Ultimas Noticias

viernes, 29 de diciembre de 2023

La familia Mejía Matos expresó su agradecimiento al personal del Hospital Central de las Fuerzas Armadas que está involucrado con las atenciones médicas de la niña Yia Mejía Matos, quien recientemente fue sometida a una delicada operación.

Los señores Jael y Adelyn Mejía Matos, explicaron, a través de este medio, que con lo único que pueden pagarle es con la palabra gracias, señalando que son muy afortunados porque el Dios todo poderoso puso en su camino a ese equipo de profesionales, quienes hicieron un excelente trabajo al poner sus sabios conocimientos que han permitido que su hija este en franca recuperación

Al dar las gracias, tanto al director general del centro Medico, doctor Ramón Enrique Feliz Jiménez, ERD, como al doctor Lorenzo Otaño Santiago, Médico Cirujano Pediátrico; doctora Bertfania Méndez Sena, Cirujano Pediátrico, y al equipo que les acompañó durante todo el arduo proceso, resaltaron que desde la dirección no se escatimo esfuerzo para asistir a su hija, pese a la complejidad del caso.

Indicaron que estos agotaron una larga jornada sin desmayar y todo el tiempo transmitiéndoles la seguridad de que la paciente estaba en buenas manos.

Destacaron que las instalaciones del Hospital no tienen nada que envidiarle a ningún centro privado del país, pues la calidad de sus equipos médicos está acorde con los últimos adelantos de la tecnología.

“Es que tu caminas por sus áreas y parecen la de un hospital nuevo. Te digo que nada tiene que envidiarle a una clínica o centro medico del sector privado. Nuestra hija estuvo en cuidos intensivos y mira esa área es de primera, por lo que quiero expresarlo públicamente, dándoles las gracias por todas sus atenciones y servicios profesionales,” señalo la madre de la niña.

29 de diciembre 2023

Fuente/El Faro

 En dicho encuentro el Mayor general Guzmán Peralta resaltó el compromiso del presidente Luis Abinader con la Policía Nacional, durante un diálogo amistoso con el titular de NYPD, Edward Caban.

Santo Domingo. - La Policía Nacional Dominicana y la Policía de Nueva York (NYPD) fortalecieron sus relaciones interinstitucionales y de cooperación internacional, luego de una importante reunión que sostuvieron los titulares de los dos  cuerpos policiales hermanos, donde intercambiaron impresiones y experiencias que consolidaron los  lazos entre ambas instituciones en materia de seguridad.

El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta,  director general de la Policía Nacional, recibió con beneplácito al comisionado de la Policía de Nueva York (NYPD), Edward Caban, en su despacho en la sede del palacio policial el pasado miércoles. 

án Peralta destacó la inversión significativa en logística y educación en la Policía Nacional dominicana, respaldada por el presidente Luis Abinader, subrayando su contribución al proceso de transformación.

Tenemos un presidente dedicado en cuerpo y alma a nuestra institución, que apoya y aporta para que la institución brinde un servicio de calidad y que la sociedad pueda percibir el trabajo que estamos haciendo en su beneficio, porque para que una sociedad circule por el buen camino es necesario que tenga buenos policías, capacitados y a la altura de sus necesidades”, dijo Guzmán Peralta. 





En el conversatorio reconoció el seguimiento que se les está dando a los casos criminales y el fortalecimiento del sistema de justicia a través de la creación de la Mesa de la Fuerza de Tarea Conjunta. 

Asimismo, el director policial extendió una cordial invitación al Comisionado para que conozca de cerca el proceso de trabajo de investigación criminal a nivel nacional e internacional realizado por la Policía Nacional Dominicana. 

Además, solicitó la colaboración de la Policía de Nueva York, para mantener las relaciones de hermandad entre ambos cuerpo de policía, enfatizando el apoyo del presidente Abinader en alcanzar los objetivos propuestos.

En ese aspecto, el líder de la (NYPD), Edward Caban, asumió el compromiso de contribuir al desarrollo y crecimiento de la Policía Nacional Dominicana, brindando entrenamientos y equipos que permitan robustecer la preparación de los agentes policiales. 

Valoración y respaldo

En el desarrollo de la reunión, el comisionado Edward Caban y mayor general Guzmán Peralta  destacaron la importancia de la colaboración entre ambos cuerpos de Policía, al tiempo de reafirmar sus compromisos para trabajar conjuntamente por el bienestar y la seguridad de la sociedad de sus respectivas naciones.

La reunión de trabajo inició en el despacho del mayor general Guzmán Peralta y concluyó con un almuerzo en el Club para Oficiales del cuerpo del orden. 

Reconocimientos

En un gesto de reconocimiento, se entregaron placas a destacadas personalidades, incluyendo a Edward Caban, presidente de la Policía de Nueva York, y Fausto García, enlace entre la Policía dominicana y la neoyorquina. 


El reconocimiento también se extendió al coronel Roberto Lerebours, director de Cooperación y Relaciones Internacionales por su compromiso con la institución.


Asimismo, el encuentro finalizó con la entrega de obsequios, en la que el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta recibió de los representantes de la Policía de New York una placa de reconocimiento a su labor y una camiseta conmemorativa como parte del sello de confraternidad. 

Invitados especiales

El comisionado de la Policía Nueva York, Edward Caban; el sargento Denis Rodríguez, presidente de la Asociación de Policías dominicanos en Nueva York; el coronel Roberto Lerebours García, director de Cooperación y Relaciones Internacionales, PN; y los enlaces de la Policía Nacional y la Policía de Nueva York, el detective Fausto García y el segundo teniente Edgar Allan Oleaga.


29 de diciembre 2023

-Les ocupan dos armas de fuego utilizadas para atacar a los agentes del orden

En un arduo operativo de búsqueda y captura de los responsables de la muerte del raso de la Policía Nacional, Michael Almarante Zamora, de 27 años, ocurrido en la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este, un reconocido delincuente murió y otro resultó herido tras enfrentar a los agentes policiales adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), quienes les daban seguimiento con fines de apresarlos, por el hecho ocurrido en el ensanche Isabelita, de esa demarcación.

Se trata del antisocial Paul Antonio Peña del Orbe (a) El Chompiras, quien sufrió heridas múltiples por arma de fuego, producto de las cuales falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud. 

En tanto el herido es Enmanuel Bautista (a) El Zurdo, de 23 años, quien presenta herida del mismo tipo en el costado derecho.

De acuerdo con el informe preliminar, la mañana de este viernes 29 de diciembre ambos antisociales fueron localizados en el citado sector por los agentes policiales actuantes, quienes de inmediato fueron atacados a tiros, por lo que se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión, ocasionándoles las heridas que presentan.

Tras el enfrentamiento, a Bautista (a) El Zurdo se le ocupó la pistola marca Glock, calibre 40, con dos cargadores, mientras que a Peña Del Orbe (a) El Chompiras se le ocupó una pistola de marca y numeración ilegibles, calibre 45. Ambas armas de fuego eran portadas de manera ilegal.

Asimismo, se les ocupó una motocicleta marca CG, en la cual se desplazaban.

“El Zurdo” recibe atenciones médicas bajo custodia policial, mientras que el cadáver de “El Chompiras” será enviado al Instituto Nacional de Patología Forense, para los fines procedentes.

29 de diciembre 2023

jueves, 28 de diciembre de 2023


El director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., dispuso el cambio de la dotación completa del municipio de Yamasá, provincia Monte Plata.

Esta decisión se produjo a raíz de estos permitir que un conductor abordara su vehículo (tipo camioneta) para conducir en estado de embriaguez, contrario a los lineamientos institucionales.

Según lo establecido en la Ley 63-17, en su artículo 256, se prohíbe a los conductores de vehículos ingerir bebidas alcohólicas mientras transitan por las vías públicas o conducir en estado de embriaguez. 

El general Osoria ha  instruido enérgicament

27 de diciembre 2023

Hacen llamado al Procurador Fiscal  Milcíades Guzmán, de la Zona Oriental a no permitir que el mismo sea puesto en libertad por dinero.

Santo Domingo Norte, RD.- Agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (DICRIM), división Santo Domingo Norte, arrestaron al presunto cabecilla de una banda de asaltantes que se dedicaban a la invasión de terrenos y falsificación de documentos, en detrimento de decenas de moradores de esa demarcación.

El imputado fue identificado como José Manuel Martínez Núñez, quien presuntamente controlaba un grupo de jóvenes armados para cometer sus fechorías, y quién según las autoridades, actuaba bajo el nombre de José Manuel Claudio Paula, con una cedula falsa, para no ser detectado en sus andanzas.

Residente en Villa Mella y otros sectores de Santo Domingo Norte, señalaron a Martínez Núñez, como ocupante de terreno de manera ilegal y por la fuerza, falsificación de título, firmas alteradas, copias de cédulas a nombre de otras personas, entre otras acciones ilícitas.

Moradores de Santo Domingo Norte felicitan a las autoridades por el arresto del señalado antisocial, y  hacen un llamado a los fiscales de la Zona Oriental, encabezados por el Procurador Fiscal  Milcíades Guzmán, a que no permitas que el mismo sea puesto en libertad. 

Aseguran que José Manuel Martínez Núñez y/o José Manuel Claudio Paula tiene más de cinco querellas por falsificación, invasión de terrenos y otros hechos delictivos.

 SANTO DOMINGO.- Tras la muerte del Razo de la Policía Nacional, agentes de la institución investigan las circunstancias de su muerte y dan pasos concretos de posibles autores, según una fuente.

 Según el reporte del Oficial Supervisor del el Hospital Dr. Darío Contreras, teniente coronel Freddy Méndez Méndez, alrededor de las 7:00 de la noche fue llevado a la sala de emergencia el cuerpo sin vida del Raso Policial, de 27 años de edad, cédula 225-0084083-4,  dicho cuerpo presenta heridas de arma de fuego en el tórax, ocasionada según versión en un enfrentamiento con antisociales, hecho ocurrido en en la avenida Charles de Goulle,  próximo a la entrada del sector de Brisas del Este, Santo Domingo Este .

De acuerdo a las informaciones obtenidas, en el lugar, tras abastecer la unidad desde Invivienda, Amarante y su compañero fueron alertados por un ciudadano sobre la presencia sospechosa de delincuentes. Al intentar abordarlos, los criminales dispararon más de 15 veces, resultando en la fatalidad de Amarante, quien recibió al menos 3 impactos en el tórax.

Mediante un comunicado, el Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH) condenó enérgicamente el vil asesinato y exigió al Ministerio Público y a la Policía Nacional la pronta captura de los responsables, para que enfrenten la justicia.

28 de diciembre 2023

Directora ONUSIDA felicita al país por sus logros y liderazgo en materia de VIH/SIDA, reconoce esfuerzo e inversión para la atención y tratamiento de las poblaciones migrantes con VIH

Ginebra, Suiza.-Al celebrar la 53ª Reunión de la Junta Coordinadora del Programa de ONUSIDA y un evento temático sobre Testeo y VIH, se dio a conocer que la República Dominicana ha alcanzado el 97 por ciento en la medición de personas que conocen su diagnóstico o estatus de VIH, lo que representa un logro en materia de respuesta y atención a la enfermedad.

La información fue ofrecida por la doctora Mónica Thormann, coordinadora Nacional del Programa ITS, VIH y Hepatitis quien indicó que estos avances responden a los esfuerzos empleados con la finalidad de alcanzar mejores condiciones y calidad de vida de las personas que están con y afectadas por el VIH.

Thormann explicó que ´´la meta del primer pilar que se refiere a la “primera cascada de atención” es de 95 por ciento y fue superado por el país, ya que lo hemos llevado a 97 por ciento. El segundo pilar se refiere a que los individuos estén en terapia antiretroviral y el tercer pilar corresponde a que presenten carga viral indetectable´´.

Agregó además que gracias a la estrategia nacional de Prevención Combinada para poblaciones vulnerables, con sus respectivos programas PrEP y INDEX test, también se continúan alcanzando importantes logros, y que el país sigue ocupando el tercer lugar en la región en ofrecer PrEP, que corresponde al programa de profilaxis pre-exposición al VIH.

La coordinadora del Nacional del Programa ITS, VIH y Hepatitis, sostuvo además una reunión bilateral con la directora Ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, quien aprovechó para felicitar a la República Dominicana por sus logros y liderazgo, a la vez que reconoció el esfuerzo y la gran inversión del presupuesto de Salud con que cuenta el país para la atención y tratamiento de la población migrante afectada por VIH.

Byanyima manifestó su interés de visitar la República Dominicana para conocer de primera mano los proyectos implementados a nivel nacional en la lucha contra el VIH-SIDA. el estigma y la discriminación asociada esa condición de salud.

Al respecto, la doctora Thormann se refirió a la Alianza Global para eliminar el Estigma y la Discriminación asociadas al VIH, de la cual la República Dominicana es miembro, y el interés de organizar y realizar un encuentro regional con aquellos países que ahora forman parte de la Alianza y con aquellos que pudieran tener interés un unirse a la misma por parte de la región.

Así también, trató el tema del proceso de validación del Auto Test, que es una estrategia utilizada a nivel mundial para que las personas conozcan su estatus, a los fines de poder implementarlo en el menor tiempo posible en el país, una vez se resuelvan las cuestiones legales existentes; así como para la concientización de algunos grupos vulnerables sobre las ventajas de dicha prueba diagnóstica.

Se está organizando un gran foro con los actores de la Respuesta Nacional poblaciones clave, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones cooperantes para validar su implementación en el país.

En la reunión participaron también la señora Christine Sterling, directora Ejecutiva Adjunta, Subdivisión de Políticas, Promoción y Conocimiento de ONUSIDA y la señora Isabel Padilla, Consejera para asuntos de Salud de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.

Dirección de Comunicaciones

27  de diciembre de 2023.-

miércoles, 27 de diciembre de 2023


Archivo (recurso externo)  vicealmiranta  José Manuel Cabrera Ulloa, ARD
 

Santo Domingo.- La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana reconoció a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) por su lucha contra el narcotráfico. 

A través de su cuenta X, la embajada felicitó a la República Dominicana por incautar más de 23 toneladas métricas de narcóticos ilícitos en los últimos tres años consecutivos.

En su misión de prevenir y reprimir el consumo, distribución y tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas, así como el lavado de activos, según lo estipulado en la constitución y las leyes; a fin de contribuir con la seguridad y desarrollo de la nación, la institución ha sido reconocida por diversos sectores del pais y organismos internacionales.

 La DNCD tomó un repunte en el cumplimiento de sus funciones desde la llegada a esa institución del vicealmiranta José Manuel Cabrera Ulloa, ARD. donde los comentarios de contubernios  prácticamente han desparecidos 

La practica es convocar los medios comunicación casi diariamente sin importar sea festivo para ser informados de apresamientos e incautaciones de estupefacientes en sus más diversas modalidades.   

Ya, en otra ocasión, el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció al gobierno del presidente Abinader por su lucha contra el narcotráfico y otras actividades ilícitas, demostrando “una voluntad política para reducir el flujo de drogas al país”.

 Felicitaciones a la República Dominicana por alcanzar la cifra confirmada de más de 23 toneladas métricas de narcóticos ilícitos incautadas en 2023. Las autoridades dominicanas, principalmente la @DNCDRD, han incautado más de 23 toneladas métricas de narcóticos ilícitos en los últimos tres años consecutivos. Los Estados Unidos se enorgullece de asociarse con la Rep. Dom. para hacer frente a las organizaciones criminales transnacionales y el narcotráfico. 🇺🇸🤝🇩🇴”, señala la publicación de la embajada norteamericana en el país.

27 de diciembre 2023

Pistola Glock

El empresario austríaco Gaston Glock, inventor de la famosa pistola que lleva su nombre, murió hoy a los 94 años, según informó la compañía que él fundó y que el año pasado tuvo beneficios de más de 500 millones de euros.

Glock, uno de los hombres más ricos de Austria, con una fortuna estimada de más de mil millones de euros, ha fallecido a los 94 años, según informa la agencia APA citando a fuentes de la empresa, que en un comunicado aseguró que "la obra de Gaston Glock continuará en el futuro con su mismo espíritu".

Glock inventó a principios de la década de 1980 una pistola que se hizo famosa por su ligereza, su rapidez y su mecánica infalible, y que se ha convertido en arma muy usada por las fuerzas de seguridad.

27 de diciembre 2023


Gastón Glock


 

Ministerio de Vivienda firma convenio con el MAP para comenzar a utilizar SIGEI para eficientizar procesos transversales

Dentro de los procesos transversales a optimizar está el sistema del pago de la nómina de la institución

Santo Domingo, RD. - El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) se convirtió en la octava institución, además de las cinco centralizadas, que acuerda con el Ministerio de Administración Pública (MAP) para comenzar la implementación del Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI).                                       

Mediante un acto realizado entre ambas entidades, se determinó que el acuerdo interinstitucional tiene como objetivo principal implementar SIGEI para eficientizar los procesos transversales de la gestión pública, cómo el pago de la nómina institucional.

El acuerdo rubricado entre los ministros de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla y de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, explica que SIGEI permite la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y de gestión de los órganos públicos, basado en los ejes del enfoque público, eficiencia operativa, costos y control, estandarización, transparencia y ciberseguridad; además, permite que ambas entidades se comuniquen entre sí de manera electrónica a través de los diferentes módulos y fomenta el uso de la firma digital.

El titular del MAP destacó que con SIGEI igual se fomenta el uso de la firma digital como forma de eficientizar los procesos transversales e interinstitucionales y que los órganos podrán comunicarse entre sí, al tiempo que señaló la implementación de este sistema forma parte de la estrategia de agenda digital 2030 que se lleva a cabo bajo las directrices del Presidente Luis Abinader.

De su lado, el ministro Bonilla exclamó que SIGEI es una muestra de la transparencia con la que se maneja la Administración Pública durante esta gestión gubernamental; al tiempo que agradeció al MAP por permitirles ser parte de las instituciones que comenzarán a aplicar ese sistema que permitirá mejorar su eficiencia en los diferentes procesos que lleva esa institución.

A la fecha, unas cinco instituciones utilizan SIGEI y estas son el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Instituto Tecnológico (ITLA), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP); mientras que se han firmado acuerdo con la Dirección de Contabilidad Gubernamental (DIGECOP), la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental,  la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPHyD), el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PromeseCal), el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio de Hacienda y ahora el Ministerio de Vivienda y Edificaciones para que por igual comiencen a utilizar la nueva solución tecnológica.

Otros puntos clave

Mediante el acuerdo, el MIVED se compromete a designar el personal necesario para dedicarse de manera exclusiva a la ejecución de las actividades a desarrollar en las Unidades correspondientes, el cual permanecerá vinculado a las nóminas de esa institución.

El pago de la remuneración salarial de su personal asignado en las Unidades correspondientes, así como el pago de los demás beneficios dispuestos en la Ley núm. 41-08 de Función Pública, tales como vacaciones, salario de Navidad, y demás incentivos que apliquen, de acuerdo con las políticas de compensación.

Además de proveer a su personal los equipos electrónicos necesarios (computadoras, flotas telefónicas, tabletas, etc.), así como los programas y softwares a utilizarse para la ejecución de sus labores dentro de las Unidades correspondientes.

Notificar, oportunamente, al MAP los cambios en el personal designado en las Unidades correspondientes y ofrecerle, en su calidad de rector, todos los accesos tecnológicos necesarios y sin restricciones para operar todos los componentes del sistema.

Mientras que el MAP se encargará de dar los soportes necesarios y de implementar los módulos de SIGEI será el responsable de todo lo relacionado a la Administración Pública.

La nueva solución tecnológica SIGEI fue creada por el MAP con desarrolladores nacionales del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), técnicos de la Dirección de Tecnología del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPHyD) y del Ministerio de Hacienda.

¿Qué es SIGEI?

El Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI) es una solución tecnológica del Estado dominicano, desarrollado por órganos y entes públicos, en el Eje de Gobierno Digital, en el marco de la Agenda de Transformación Digital 2030 del Gobierno Dominicano, que contempla la interoperabilidad entre los sistemas informáticos de los principales órganos rectores del Poder Ejecutivo, así como de éstos los sistemas de gestión de los órganos entes de la Administración Pública, basado en los ejes del enfoque público.

Comunicaciones MAP: 809-682-3298 Ext: 2206



Los militares apoyados por agentes antinarcóticos, realizaban operativos de interdicción, en el puesto de chequeo La Pista, donde interceptaron un camión marca Daihatsu, color rojo, placa L236476, cuyo conductor al percatarse de las autoridades, emprendió la huida dejando abandonado el vehículo. 

En presencia de un fiscal se procedió a requisar el camión, encontrando en la parte trasera varios sacos cargados de naranjas y limones, conteniendo en su interior 46 pacas del vegetal, con un peso preliminar de 368.59 libras. 

Las autoridades persiguen al conductor del vehículo (identificado) y le exhortan a que se entregue para que responda por las acusaciones de violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Los oficiales y fiscales actuantes en el operativo, ocuparon dos celulares, la matricula del camión y otros documentos personales. 


Hay que destacar que durante este año, el CESFronT, el Ejército y la DNCD, han incautado más de 5,000 mil libras de marihuana en las provincias fronterizas, acciones que evidencian el alto compromiso de colaboración entre las instituciones que luchan contra el tráfico ilícito de sustancias controladas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 27 de diciembre, 2023.-








Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, descubrieron dos caletas o compartimientos secretos, en dos de los vehículos ocupados en el operativo, donde las autoridades confiscaron un cargamento de 1,435 paquetes de cocaína, proximo a las costas del municipio de Bani, provincia Peravia. 

En una primera inspección, dispuesta por el fiscal actuante, se descubrió en el tablero de la parte delantera de la camioneta marca Ford, modelo Wildtrack,  placa numero L412709, color negro, en cuyo interior se encontró un cargador de pistola calibre nueve milímetros, una caja de cápsulas, seis celulares de diferentes marcas y modelos, una balanza y dinero en efectivo dentro de un pequeño bolso. 

Las nuevas evidencias halladas en la camioneta, permitirá profundizar la investigación en torno a la frustrada operación de narcotráfico internacional, donde las autoridades confiscaron 1, 435 paquetes de cocaína, cuyo peso total fue de 1, 472 kilogramos. 

El Ministerio Público y la DNCD también localizaron una caleta en la jeepeta Lincoln Navigator, placa numero, G395806, color negro, en la parte del tablero delantero. Al momento de abrirlo el compartimiento secreto estaba vacío. 

Las autoridades siguen ampliando el proceso investigativo y esperan ofrecer detalles conforme avance el proceso.

Por el caso hay cinco personas detenidas, incluyendo un oficial suspendido por la Armada, quien se encuentra bajo investigación. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 27 de diciembre, 2023.-







Doctora Gina Estrella

Santo Domingo. RD. El ministerio de Salud Pública (MSP), recibió por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un vehículo marca Hyundai, modelo Staria 2024, por el valor de RD$2,874,000.00, como una cooperación no reembolsable, que facilitará el traslado del personal corporativo, suministros de medicamentos, equipos de trabajos y demás acciones que requieren de una movilidad segura.

La entrega se efectuó este miércoles en un acto encabezado por el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, Enger Guzmán, representante del PNUD, el Licenciado Miguel Rodríguez Viñas, viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud (VMFDSS) y la doctora Gina Estella, directora de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres.

La donación corresponde al proyecto de enmienda entre el MSP y el PNUD para el fortalecimiento de las funciones esenciales de salud pública y privada que busca garantizar la calidad de la producción social en salud con lentes de inclusión en el Sistema Sanitario Dominicano, gestionado por el VMFDSS para la Dirección de Riesgo.

En ese sentido, el viceministro Miguel Rodríguez Viñas, indicó que la donación forma parte del rol rector del Ministerio de Salud Pública, como principal regulador del Sector Salud Dominicano, el cual está enfocado en garantizar la producción social, la educación y promoción en salud.

Resaltó que, ´´esta entrega es un aporte que viene a fortalecer no solo para el desplazamiento de personal, sino también de medicamentos, equipos, insumos y todo lo que sea de utilidad para la respuesta efectiva del sector sanitario´´.

De su lado, la doctora Gina Estrella, agradeció el aporte y resaltó la utilidad del vehículo, que servirá para fortalecer los servicios de la dirección que preside, especialmente en la atención y respuesta ante cualquier tipo de desastre.

´´Esta entrega representa la facilidad para el desplazamiento de los equipos de respuesta, no solo ante un evento inesperado, sino también en la preparación de las Rutas de la Salud, donde se han realizado unos 67 desplazamientos del personal en lo que es su organización previa, para que todo quede perfecto y brindar los mejores servicios a la población´´, manifestó Gina Estrella.

Se recuerda que la enmienda fue firmada en el mes de marzo del año en curso por las entidades mencionadas, el cual estuvo enfocada en ampliar el desarrollo y mejoramiento sostenible de los productos que agregan valor al sector Público y al Privado como son:

fortalecimiento de la cadena de suministro del MSP a través de agregados de infraestructuras y digitalización del sistema operativo; la infraestructura inclusiva,  políticas públicas, manuales y protocolos de atención mediante la integración del enfoque de inclusión, género y derechos humanos;  bienes y servicios/ o equipamiento para gestión institucional; la realización del primer censo del personal de salud del sector público y privado y  el fortalecimiento de la respuesta a riesgos de salud.

Estuvieron presentes los doctores Eladio Perez, viceministro de Salud Colectiva, Juan Gerardo Mesa, director de Habilitación y Acreditación, entre otros directores y colaboradores del MSP.

Dirección de Comunicaciones

27 de diciembre de 2023





 


Advierte que  los riesgos por consumo de alcohol en menores de edad son muy prolongados

 SANTO DOMINGO, R.D.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) llamó este martes a los padres, madres y tutores a mantener vigilancia activa en los hijos o menor de edad que se encuentre bajo su supervisión, para evitar que estos consuman bebidas alcohólicas o que alguien pueda inducirlos a hacerlo, ya que la ingesta de licores en niños, niñas y adolescentes puede producir intoxicación y hasta la muerte.

La institución, a través de su Departamento de Salud Mental, recomienda un monitoreo constante en las fiestas, encuentros familiares o en cualquier lugar donde se consuma  este tipo bebidas, para prevenir daños físicos y psíquicos en los menores de edad.

Reiteró el llamado, a propósito de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó el lunes 25 del mes en curso, que al menos nueve menores de edad resultaron intoxicados por ingesta de alcohol durante la celebración de Nochebuena.

Así lo manifestó el psicólogo y Clúster del Alcohol, Elías Tejada, en el acostumbrado conversatorio de Salud Mental, donde manifestó que, “en la mayoría de los casos cuando suceden acontecimientos como este, es por la negligencia de los padres, quienes desconocen todos los problemas físicos, mentales, a corto y a largo plazo, que esto puede provocarles a los niños, niñas y adolescentes”.

Dijo que los riesgos del consumo de alcohol en los menores de edad son muy prolongados especialmente en el cerebro y la memoria, que en ocasiones el impacto es de por vida creando una mayor posibilidad de depresión, ansiedad y baja autoestima, además de cambiar las hormonas en el cuerpo, afectando el crecimiento y la pubertad.

Tejeda explicó que el consumo de estas bebidas o algunas otras sustancias controladas, incitan a los adolescentes a tener relaciones sexuales de manera descontroladas y sin protección, lo que puede desencadenar la propagación de enfermedades de transmisión sexual, embarazos no planificados, agresiones sexuales y violencia en sentido general.

 “En vista de todo esto, lo mejor es evitar, prevenir, mantener una educación y observación firme y apropiada en nuestros hijos, además de que el famoso “traguito”, no aporta nada positivo al organismo, como padres vamos a asumir nuestro rol con responsabilidad, si vamos a dedicar tiempo que sea de calidad y no a contribuir al daño físico y mental de nuestros hijos e hijas, concluyó el especialista.

El el MSP, realiza  su Conversatorio de Salud Mental,  todos los martes, modalidad virtual, transmitido en vivo por sus redes sociales, con el fin de mantener las acciones de educación, promoción y prevención de enfermedades o trastornos mentales. 

Dirección de Comunicaciones

26 de diciembre de 2023

   La economía dominicana
creció un 2.1 % a noviembre de este año, con perspectivas de ubicarse en diciembre en 2.5 %, conforme a las más recientes proyecciones realizadas por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, el 04 de diciembre de este año.

Al comparar el indicador mensual de actividad económica (IMAE) se observa un crecimiento interanual del 4.2 %, es decir, comparando la variación de noviembre con el mismo mes del 2022 (2.9 %), de acuerdo con el informe preliminar del desempeño de la economía divulgado ayer por el Banco Central.

"Como se puede observar, el IMAE exhibe una tendencia de recuperación desde el mes de agosto, consistente con el mecanismo de transmisión de la política monetaria, el cual se mantiene operando favorablemente, proyectándose conforme a las cifras del sistema de pronósticos del Banco Central que el producto interno bruto (PIB) real estaría cerrando el presente año con un crecimiento en torno a 2.5 %, ligeramente superior al promedio de América Latina de 2.2 % estimado por Consensus Forecasts y retornando a su ritmo potencial de alrededor de 5.0 % en el próximo año 2024", dice el documento.

Para marzo de este corriente 2023, el gobierno proyectó que el desempeño local cerraría el año en 4.25 %, en junio lo disminuyó a un 4 % y en agosto lo observó a la baja nuevamente, con perspectiva del 3 %, indicó el Ministerio de Economía en su informe Panorama Macroeconómico 2023-2027.  

 La variación se produjo a raíz de la incertidumbre económica que dominaba el mercado internacional como el doméstico, precisó el ministerio.

27 de noviembre 2023


 Punta Cana.- El ministro de Turismo, David Collado, informó que este 26 de diciembre, República Dominicana recibió su visitante número 10 millones del 2023, lo que marcó un hito sin precedentes en el turismo del país y de toda la región.

Collado indicó que la tan anhelada cifra se alcanzó por primera vez en la historia del país, gracias al trabajo estratégico desarrollado en conjunto entre el sector público y privado, así como a la visión del presidente Luis Abinader y la confianza que depositó el mandatario en los profesionales del ministerio, para realizar una labor sin precedentes.

Según las cifras presentadas, en un acto celebrado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, la República Dominicana logró sobrepasar los 10 millones de visitantes gracias a la llegada de 7,863,542 turistas que arribaron por vía aérea, más unos 2,168,209 cruceristas que llegaron al país por vía marítima.

“Llegar a los 10 millones de turistas entre vía aérea y cruceros es un hecho que debe de llenar de orgullo a todo el país, sin importar banderas políticas, pues cada uno de esos visitantes son amigos del país que contribuyen al desarrollo, al empleo, al campo, a la construcción y a que todo el aparato productivo del país siga creciendo”, afirmó Collado.

Mitur presentó las cifras del impacto económico que ha tenido el turismo este año en la República Dominicana teniendo más de 620,000 empleos directos y una generación de divisas estimadas superior a los 11,000 millones de dólares.

República Dominicana es el país que más ha crecido en llegadas de turistas en toda la región del Caribe desde el 2019 a la fecha, pasando de 6.4 millones de visitantes a más de 10 millones; además ha sido reconocida en varias ocasiones por diferentes organizaciones internacionales como el país número 1 en materia de recuperación de turismo post COVID.

El pasajero número 10 millones se celebró en un acto simbólico en la terminal B del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con un vuelo procedente de Estados Unidos, que es el país número 1 en emisión de turistas para República Dominicana.

La norteamericana Ariana Guilak, quien visita el país por primera vez, es la visitante 10 millones y arribó en el vuelo AA 2638 de American Airlines procedente de Miami, Florida, donde el 90 % de los pasajeros que llegaron son extranjeros no residentes.

La turista Ariana Guilak fue recibida por el ministro de Turismo David Collado, el empresario Frank Rainieri, entre otras personalidades del sector turístico.

De manera simultánea se realizaron actividades de celebración de los 10 millones de visitantes en los aeropuertos Internacional Las Américas en Santo Domingo, y en Internacion

27 de diciembre 2023

martes, 26 de diciembre de 2023


Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público arrestaron a un oficial, suspendido en sus funciones, quien es
investigado por el decomiso de 1,435 paquetes de cocaína, próximo a las costas de Boca Canasta, municipio de Baní, provincia Peravia.

Se trata de Gil Pérez Valdez, mayor suspendido de la Armada, quien fue detenido por miembros de la DNCD, mediante la orden de arresto número 02131-2023.

El detenido fue entregado a la Oficina de Atención Permanente del Juzgado de la Instrucción de la provincia Peravia para los fines correspondientes, mientras las autoridades siguen profundizando la investigación en relación al caso.

Se recuerda que la DNCD, la Armada, apoyados por organismos de inteligencia, arrestaron a cuatro hombres y ocuparon un cargamento de 1,435 paquetes de cocaína, en una operación conjunta próximo a la playa Agua Estancia, municipio de Baní, provincia Peravia.

Los paquetes tuvieron un peso total de 1, 472 kilogramos de cocaína, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). 

26 de diciembre 2023

 

Abogados califican la acción como un secuestro, abuso de poder y un hecho sin precedentes en la historia democrática de RD, violatorio a la  Constitución y al Código Penal Dominicano

SANTO DOMINGO, R.D. El Colegio de Abogados de la República Dominicana interpuso una querella penal en la Procuraduría General de la República en contra del jefe de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y el general de brigada Claudio Edgar González Moquete, director de la Policía Preventiva, por allanamiento y secuestro ilegal de la sede del Colegio de Abogados de la Cayetano Germosen, del sector El Portal, sin una orden judicial, durante 23 días luego de las elecciones libres y democráticas, en las que resultó electo como presidente del gremio el jurista Trajano Vidal Potentini, violando el Código Penal dominicano y la Constitución de la República.

Miguel Surun Hernández, presidente del gremio, calificó el secuestro del local como un hecho sin precedentes en la República Dominicana, que viola el estado de Derecho, de libre elección, de tránsito y el sistema democrático del país, derechos contemplados en la Constitución de la República.

Surun Hernández agregó que con esta acción la Policía está incurriendo en los delitos de allanamiento ilegal, ejecución de medidas conservatorias sin orden judicial, abuso de poder, coalición de funcionarios y prevaricación, violentando también los artículos 123, 124, 147, 148, 175, 176 y 184 del Código Penal de la República Dominicana, y del artículo 24 de la Ley 396-19 que regula el otorgamiento de la fuerza pública, hechos que prevén penas de hasta 20 años de prisión.

El jurista denunció que los agentes están actuando en coordinación con funcionarios del Ministerio de Agricultura y de otros sectores del oficialismo, y que han sustraído y alterado una gran cantidad de documentos y archivos de la institución.

Surun Hernández, presidente del CARD, advirtió que esperan que las autoridades del Ministerio Público actúen sin contemplaciones, pues se trata de hechos graves que ponen en juego la seguridad jurídica de la nación y el estado democrático, pues es la supuesta fuerza del orden, que con fines políticos, comete una serie de crímenes para viabilizar el robo de las elecciones de uno de los más importantes gremios del país por sectores del oficialismo y de dicho ministerio.

“Lo más preocupante, es que tenemos informes que la dilación en la tramitación de la acción de amparo interpuesto por el Colegio de Abogados tendente a la devolución de los documentos y propiedades del CARD, ha sido coordinada entre el Presidente del Tribunal Superior Administrativo, el magistrado Diomedes Villalona y funcionarios del Gobierno, para dar tiempo a la alteración y sustracción de la mayor cantidad de documentos posible”, denunció el gremialista.

El jurista pidió al Ministerio Público recuperar los documentos y los archivos propiedad del Colegio de Abogados, "tomados para realizar todo tipo de alteraciones, bellaquerías y abusos contra una institución, y respetar el estado de Derecho y la democracia en RD”.

Departamento de Comunicaciones

Contacto:

Licda. Ariela Valdez, periodista.

Cel: 829-370-5382

Licda. Yasmiri Rodríguez.

809-889-6141