Ultimas Noticias

lunes, 15 de enero de 2024

Santo Domingo

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) informó este lunes el inicio formal de las clases correspondientes al primer periodo académico del año 2024 en los 30 recintos formativos diseminados a nivel nacional.

El acto formal fue encabezado por el director general de la institución académica, general de brigada del Ejército Nacional (ERD), Jorge Luis Morel De Dios; quien informó que un total 19 mil 420 mil nuevos estudiantes estarán formándose en alrededor de 104 acciones formativas diferentes durante el citado periodo.

La apertura oficial se llevó a cabo durante una ceremonia celebrada en la explanada frontal de la Sede Central de la Escuela Vocacional del municipio Santo Domingo Este, en presencia de decenas de estudiantes, profesoras y personal administrativo de la DIGEV.

El titular de la institución al darles la bienvenida a los nuevos estudiantes los exhortó no solo en tratar sacar la mejor nota sino empeñarse también en seguir siendo mejores seres humanos que aquí el personal docente y administrativo los distingan como alumnos honestos, disciplinados por encima de todo. 

“La escuela tiene sus reglas, este es un nuevo comienzo para ustedes y los nuevos comienzos no son fáciles, siempre son difíciles”, dijo.

Morel De Dios, como motivación, dijo ser un resultado de las Escuelas Vocacionales, donde hace treinta y pico de años se fugaba de su casa y entraba a una de ellas a aprender con que ganarse el sustento diario.

Explicó que en aquel entonces aprendió a bregar con hierros y herrería y con eso pudo ayudar a su familia a echar para adelante. Por lo que no se detuvo e ingresó a la Academia Militar en el año 1992 y hoy treinta años y pico después está como director del plantel docente.

informó, además, que las inscripciones continúan abiertas hasta el 31 de enero 2024 en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en todas las escuelas vocacionales del país, para que los interesados puedan aprovechar la oportunidad.

Subrayó que la institución académica, desde su creación mediante la Ley 205 del 10 de mayo del año 1966, ha graduado más de 400,000 estudiantes entre militares, policías y personas de la clase civil en diferentes oficios técnicos a nivel nacional.

De igual manera, manifestó que los estudiantes inscritos estarán cursando más de 100 acciones formativas disponibles, entre las que figuran Ebanistería, Desabolladura y Pintura de Vehículos, Mecánica de Aguja, Pintura y Decoración, Plomería, Talla en Madera, Tapicería y Torno en Madera.

Asimismo, cursos de Corneta, Corte y Costura, Creole, Electricidad Automotriz, Electricista Instalador y Reparador de Plantas Eléctricas, Fabricación de Inversores, Farmacia, Fontanería, Herrería, Hostelería y Turismo, Horticultura, Informática, Instalador y Reparador de Líneas Telefónicas, Masaje Corporal, Mecánica de Aguja, Pintura y Decoración.

Igualmente, Panadería, Refrigeración y Aire Acondicionado, Refrigeración de Auto, Reparación y Rebobinado de Motores Eléctricos y Transformadores, Reparador de Computadoras e Instalador de Redes, Repostería, Sastrería, Secretariado Ejecutivo, Tapicería, Emprendurismo, Oratoria y Locución, Productor en Invernaderos, entre otros.

También, cursos como Auxiliar de Contabilidad, Auxiliar en Ventas, Barbería, Corneta, Oratoria, Locución, Conductor de Vehículos Livianos, Conductor de Vehículos Pesados, Emprendurismo, Electricista Instalador y Reparador de Plantas Eléctricas, Instalador de Paneles Solares, Instalador y Reparador de Líneas Telefónicas, Muebles de Mimbre y Ratán, Orfebrería y Productor en Invernaderos, entre otros.

El General ERD, Morel De Dios, informó que los diferentes cursos son totalmente gratis y se realizarán en las instalaciones de las diferentes Escuelas Vocacionales del país, ubicadas en San Isidro, San Pedro de Macorís, La Romana, Miches, Nagua, Bani, Pimentel, Moca, La Vega, Barahona y Las Matas de Farfán, así como también en las Aulas Móviles colocadas en Dajabón, Pedernales, El Seíbo, Elías Piña, Jimaní, Paso Bajito, Jarabacoa; Las Galeras, Samaná; Verón, Punta Cana, entre otras.

 Lunes, 15 de enero 2024


domingo, 14 de enero de 2024


Ilustración: Cdte. Gral. ERD, Carlos A. Fernández Onofre

 Tras la divulgación de un audiovisual que mostraba el momento de  salida de vehículos de campamentos militares asignados a la Tercera Brigada y 13 Batallón Ejército República Dominicana en la provincia Azua con mensaje proselitistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el comandante general del ERD, Carlos Antonio Fernández Onofre, dispuso este domingo la sustitución de los comandantes asignados a los mismos.

Los memorándums 452 y 453, dispone la sustitución del coronel Raúl Esteban Mora Hernández, comandante de la 3era. Brigada de Infantería del Ejército y Gustavo Taveras García, teniente coronel y comandante del 13er. Batallón de Infantería, quienes serán sustituidos por  el coronel Francisco Dimas Avalo Núñez y el también coronel Rodrigo Gómez Aracena, respectivamente.

En los recintos castrenses están prohibidos vehículos con temas políticos en el interior de los mismos por lo que ver el audiovisual sorprendió a muchos, pensando era un montaje, hasta que se comprobó el hecho atribuido a un descuido.    

Durante la mañana de este domingo se vio la imagen que mostraba como salían de un recinto militan en azua unos vehículos con mensajes de campaña política alusivos a la candidaturas del PRM y a Luis Abinader.

14 de enero 2024



 Santo Domingo. -Las Capellanías castrenses contribuyen al desarrollo de la formación de sus miembros a través del acompañamiento espiritual y las celebraciones litúrgicas, que permiten que los soldados se fortalezcan en lo espiritual, moral, el liderazgo militar y en los valores cristianos.

Así lo expresaron el padre capitán de fragata Federico Marcial, ARD, y el capellán castrense del Ejército de República Dominicana Alexis Devers Reyes, tras participar en el programa radial “J-5 Interactivo”, que se transmite cada jueves de 10 a 11 de la mañana por la Radioemisora Cultural La Voz de las Fuerzas Armadas, 106.9 y 102. 7 para todo el país.

Ambos coincidieron en que los miembros de las Fuerzas Armadas que practican la doctrina cristiana son más resistentes ante cualquier circunstancia que pueda presentarse en el trayecto de su vida personal y laboral.

“Los líderes militares que tienen una base sólida en lo espiritual poseen una mejor relación familiar, un mejor trato con los subalternos y realizan mejor las misiones militares asignadas”, indicó el sacerdote Federico Marcial.

Indicaron que dentro de su misión como oficiales auxiliares para la atención espiritual está brindar atención a todos los miembros de las Fuerzas Armadas, sin importar donde se encuentren.

“Tenemos grupos de capellanes que brindan atención espiritual a las tropas que están desplegadas por todo el territorio nacional, ya que una de las características más importantes de un buen líder militar, es su fortaleza espiritual”, dijo el capellán castrense del Ejército Alexis Devers.
14 de enero 2023


 La Dirección Central de Planificación y Desarrollo #Diplan, de la Policía Nacional, a cargo del coronel Juan Antonio Bello Balaguer, junto a las direcciones centrales y de áreas especializadas, sostuvieron una reunión con empresarios y organizaciones de la sociedad civil con el propósito de diseñar e implementar un plan integral que contribuya significativamente a fortalecer la seguridad y la convivencia humana en el ensanche Capotillo, del Distrito Nacional. 

Durante el encuentro, los representantes de la junta de vecinos expresaron su agradecimiento por el respaldo de la institución del orden, destacando la importancia de esta iniciativa, para reducir los riesgos, mejorar las condiciones de seguridad ciudadana, así como la convivencia humana, familiar y comunitaria en el referido sector. 

14 de enero 2024





El Inspector General del Ejército, General de Brigada Félix Edwin Santana Morill recibió del doctor Rafael A Burgos Gómez, la acreditación titular del terreno para construcción unidad militar 
 

El Ejército de República Dominicana recibió 50,000 mt² de terreno por parte de la Dirección General de Bienes Nacionales, ubicados en el municipio de Imbert, provincia Puerto Plata, los cuales serán utilizados para la construcción de una nueva unidad militar tamaño Batallón con la que se busca reforzar la seguridad de la zona de esta importante provincia turística del país.

El acto de entrega estuvo encabezado por el Inspector General del Ejército, General de Brigada Félix Edwin Santana Morillo; el Director Ejecutivo de Bienes Nacionales, doctor Rafael A. Burgos Gómez; la Senadora y gobernadora de Puerto Plata, Ginnette Altagracia Bournigal Socías y Señora Claritza Rochtte Peralta de Senior, además, invitados especiales.

14 de enero 2024






 

Eddy Sánchez
Con sus años de experiencia y preparado para el nuevo sistema, no es justo se lo entreguen a improvisados  que nunca han incursionado en el transporte

 Santo Domingo Este.-
El presidente de la Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez, FENATRAPEGO, solicitó al presidente de la República Luis Abinader su organización sea incluida en el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) ya que la misma está al más alto nivel para realizar el trabajo. 

Eddy Sánchez, dijo que un grupo de empresarios e instituciones que nunca han dado un servicio de transporte están siendo favorecidas sin tomar en cuenta a las organizaciones que han prestado servicio por muchos años y ofrecen asistencia de transporte con el personal y la experiencia requerida, como es el caso de Fenatrapego.

“Es que no es justo que esas personas se queden con el transporte cuando realmente nosotros venimos dando un servicio durante décadas en este país y realmente nos han dejado fuera, “indicó el dirigente.

Señaló tanto a la Presidencia de la República como al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, INTRANT para que su organización sea tomada en cuenta para el transporte escolar porque no es justo un grupo de empresarios se queden con este, ya que nunca han brindado un servicio en este país.

Dijo el dirigente que además de la experiencia adquirida por los largos años de incursión en el servicio, los choferes y conductores de su organización han hecho la preparación correspondiente durante el proyecto estuvo en carpeta

“Fíjate, tenemos la compañía, todo preparado, solo esperando tener la oportunidad de poder participar en la licitación del Intrant porque realmente uno licita, pero ustedes saben cómo son las licitaciones en este país, ya los empresarios se están quedando con el transporte escolar”, señal

14 de enero 2024



Pacientes con pie diabético para evitarles la amputación de miembros inferiores, con una inversión de RD$250 millones.

A través de DAMAC, de Salud Pública, provee el factor de crecimiento epidérmico que evita la amputación de miembros inferiores

El Gobierno, a través de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), del Ministerio de Salud Pública, suministró durante el 2023 tratamiento a 301 pacientes con pie diabético para evitarles la amputación de miembros inferiores, con una inversión de RD$250 millones.  

Al ofrecer esa información, la directora de DAMAC, doctora Karen Cepeda, explicó que los 301 pacientes beneficiados fueron tratados con el factor de crecimiento epidérmico, el cual favorece la cicatrización de las úlceras diabéticas, evita amputaciones de miembros inferiores y disminuye el gasto de bolsillos de los pacientes, “mejorando su calidad de vida”.  

Indicó que el factor de crecimiento epidérmico es provisto por DAMAC a pacientes diabéticos a través de las unidades de Pie Diabético de los hospitales Doctor Francisco E. Moscoso Puello, de Santo Domingo, y Doctor José María Cabral y Báez, de Santiago.  

Agregó que cada paciente es tratado por seis semanas con 18 bulbos de ese medicamento de alto.  

Señaló que este año el Programa continúa suministrando el factor de crecimiento epidérmico a otros pacientes a través de las unidades de Pie Diabético de los hospitales Doctor Cabral y Báez y Doctor Moscoso Puello.  

Destacó que la provisión de ese tratamiento a los pacientes con pie diabético, así como a los demás del Programa de Medicamentos de Alto Costo, ha sido posible por el apoyo del presidente Luis Abinader, quien incrementó el presupuesto de DAMAC a RD$8,000 millones para facilitar la inclusión de 10,000 nuevos beneficiarios, así como del l ministro de Salud Pública, docto Daniel Rivera.  

“Seguimos trabajando en la eficiencia de los recursos y la agilización de los procesos, para continuar las mejoras y la inclusión de más pacientes al Programa”, aseguró la funcionaria.  


¿Qué es el pie diabético?

El pie diabético es una ulceración de los tejidos que forman el pie en pacientes con diabetes mellitus. Aparece cuando los niveles de glucosa en sangre son inadecuados y se convierte en úlcera cuando no ha sido bien tratado de forma precoz, por lo que es muy importante que se vigilen los pies de las personas con diabetes.

Con el factor de crecimiento epidérmico, provisto por DAMAC, se favorece la disminución de las ulceraciones y se evita las amputaciones de miembros.  

Dirección de Comunicación Estratégica

14-01-2024

 

Moreno afirma apoya a Abinader para profundizar el cambio e impedir el retroceso 

SANTO DOMINGO. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró que el camino de la impunidad está cerrado, al aceptar la proclamación como candidato presidencial de Alianza País, tras un acuerdo contra el retroceso y la corrupción. 

“Acepto el respaldo que me brindan para seguir gobernando por cuatro años más, con su apoyo, y con el de todos los dominicanos que se sienten comprometidos con la profundización del cambio”, exclamó.

Tras ser proclamado por Guillermo Moreno, el mandatario destacó que “hoy asumimos el compromiso para profundizar el cambio en el gobierno desde el senado, con el apoyo de todos los capitaleños comprometidos con el bienestar social, la transparencia y la lucha contra la impunidad”.

Afirmó que desde hoy cada perremeista y todos los partidos y movimientos aliados, vamos a acompañar y a convertir a Guillermo Moreno en el Senador del Distrito Nacional.

“Tengo que confesarles que muchos me han dicho que Guillermo Moreno sería un Senador muy Independiente, eso es exactamente lo que quiero, no que nadie defienda lo indefendible. Quiero un Senador que defienda interés nacional”, exclamó. 

Abinader destacó que Alianza País fue un partido que surgió para llevar los valores de la ética y la decencia como bandera. Un partido que en su lema se destaca; ¡Por un gobierno honesto!

Recordó que en Alianza País nunca apoyaron a otro candidato que no fuera de su partido. Hasta hoy, porque hay un gobierno que ha estado dispuesto a luchar contra la corrupción y la impunidad.

Llamó a seguir construyendo un gobierno en el que prime la transparencia, la responsabilidad y la participación ciudadana. Un gobierno en el que cada dominicano tenga la oportunidad de prosperar y alcanzar sus sueños.

“Los dominicanos y dominicanas dijeron el año 2020 que querían un cambio, y pusieron en nuestras manos esta gran oportunidad de servir a nuestro país con honestidad, responsabilidad y apegados a los principios y valores democráticos. Ahora es el momento de reeditar ese compromiso. Estoy decidido y comprometido”, enfatizó.

El mandatario dijo que reafirma su compromiso con el pueblo “que me ha elegido, y acepto con mucho entusiasmo y humildad la nominación para ser también el candidato presidencial de Alianza país, en las próximas elecciones de este 2024”.  

“Y lanzo un mensaje a los que estuvieron durante veinte años sin resolver ninguno de los problemas fundamentales del país, ¡Porque ni vuelven ni van! ¡Estamos unidos, fuertes y decididos para no volver atrás!”, puntualizó. 

Guillermo Moreno va a legislar en serio

En la proclamación del presidente Abinader como candidato presidencial y su candidatura a la senaduría del Distrito Nacional, Guillermo Moreno afirmó se trata de un acto de mucha significación porque se estaba ratificando y sellando, con acero, el acuerdo electoral entre el PRM y Alianza País.

Moreno manifestó que Alianza País decidió apoyar al presidente Luis Abinader, “por sus más de tres años de gestión, en los cuales, como pocas veces en nuestra historia, un presidente se ha comprometido con la transparencia, con la honestidad y con la institucionalidad democrática. Y esas no son palabras, sino hechos que están ahí en la conciencia del pueblo dominicano”.

Sostuvo que Alianza País apoya los próximos 4 años de Luis Abinader, “para profundizar el cambio. Para que haya más calidad en la educación. Más salud y más seguridad social. 

Más empleo y mejores salarios para los trabajadores. Más apoyo para las MiPymes. Más oportunidades para nuestros jóvenes Más oportunidades para las mujeres y más protección contra la violencia que se ejerce sobre ellas.”

Insistió en que, para profundizar el cambio, primero hay que ganar y así cortar toda posibilidad de que pueda volver el retroceso.

Moreno expresó que va al congreso para ser un Senador en serio. “A legislar en serio. A fiscalizar en serio, para que de verdad haya un equilibrio y división de poderes. A representar en serio a una ciudadanía muchas veces huérfana de voz y de representación. Vamos pues al Congreso, lo repito, a ser un Senador en serio”.

Guillermo Moreno reconoció la labor realizada por la actual Senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, y consideró que “Faride es un orgullo para la mujer, para la juventud, para la política y para el perremeismo más auténtico.”

Y dijo a seguidas: “les puedo asegurar que el partido Estado, ahora convertido en una serpiente de dos cabezas, que sometieron a su control el Congreso y la Suprema Corte de Justicia, esos no volverán. Los que se asociaron a Odebrecht para cometer los más burdos actos de corrupción, esos no volverán. Los que se montaron en los Tucanos, los de la Sun Land, los que hicieron fundaciones en base a comisiones de los contratistas del Estado, esos no volverán.”

Moreno enfatizó que “no volverán porque vamos a ganar en la Presidencia de la República y en la Senaduría del Distrito Nacional. No volverán porque Luis Abinader continuará en el Palacio Nacional para garantizar más democracia, más participación, más transparencia, más institucionalidad”.

“Para que haya más seguridad ciudadana frente al crimen y protección para el ejercicio de los derechos y libertades de la ciudadanía. Más protección para nuestras cordilleras y ríos y el medio ambiente en general”, expresó. 

Agregó que apoya a Abinader “para que impulse la titulación de los barrios pobres y populosos de la capital. A eso es que vamos al Congreso: a hacer avanzar el cambio”.

Dirección de prensa 

Domingo 14 de enero de 2024.




 

 Santo Domingo.- Con el objetivo de seguir acercando la salud a la población y fomentar estilos de vida más saludables para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, el Gobierno dominicano incorporará la atención médica en las escuelas, como una de las novedades que, según informó este viernes la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

La vicemandataria realizó el anuncio al concluir una reunión con el ministro de Educación, Ángel Hernández, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, y una delegación del Colegio Médico Dominicano (CMD), encabezada por su presidente, Waldo Ariel Suero. 

Raquel Peña explicó que en cada escuela se brindarán servicios de salud, sobre todo de carácter preventivo, y se robustecerán la cultura de entornos escolares saludables, la mejora nutricional y la educación física de los estudiantes.

El presidente del CMD saludó la decisión e indicó que la nueva propuesta ya había sido contemplada por el presidente Luis Abinader, antes de que el gremio lo abordara para tales fines y “viene a llenar un vacío y una preocupación de los médicos sobre situaciones de emergencia que se presentan en las distintas escuelas a nivel nacional y donde se pierde un tiempo brillante entre el hecho que compromete la salud de ese niño o de esa niña, hasta llevarlo a una clínica o un centro de atención primaria”.

El ministro de Educación destacó que en la medida que se fortalece el programa, lanzado por el Gobierno en mayo de 2023, en esa misma medida la población dominicana tendrá mejores resultados de salud y una vida de mayor bienestar.

De su lado, el viceministro de Salud Colectiva manifestó que, con la iniciativa, los estudiantes se convertirán en la puerta de entrada a los hogares dominicanos para mejorar los indicadores de salud.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Palacio Nacional, también estuvieron presentes, la directora del Gabinete Ministerial del Minerd, Siullin Joa y el encargado de Salud Escolar, Juan Carlos De Jesús.

Asimismo, en representación del CMD participaron los doctores, Luis Alberto Peña Núñez, José Ricardo Zuluaga Alam, José Antonio Santana, Máximo Martínez Báez, Luis Alba, Lucelania Leonardo De la Cruz, Miosotte Lazala Monegro y Edwin Puente Guerrero.

14 de enero 2024

Santo Domingo., RD. – La Junta Central Electoral (JCE) realizó este sábado la prueba regional del cómputo electoral de cara a la celebración de las elecciones municipales, logrando comprobar el funcionamiento de los equipos informáticos, así como los de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET) que se utilizarán el próximo 18 de febrero. 

Esta jornada de trabajo previo a los comicios municipales, contó con la supervisión del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien recorrió varios puntos del Gran Santo Domingo y San Cristóbal; mientras que en el caso de los miembros titulares, Rafael Armando Vallejo Santelises, estuvo en Santiago; Dolores Fernández, supervisó en San Francisco de Macorís y otros puntos del Cibao central; Patricia Lorenzo Paniagua, estuvo  en la región Este; y Samir Chami Isa, recorrió las demarcaciones del Sur. 

La prueba regional de toda la infraestructura tecnológica implicó la instalación de los EDET en 1,700 colegios electorales de 90 demarcaciones ubicadas en 50 municipios, circunscripciones y distritos municipales de las 32 provincias del país, jornada en la que participaron 1,700 presidentes/as y sustitutos de secretarios/as.

La primera fase del ejercicio de la prueba se realizó a las 10:30 de la mañana y la segunda fase a las 12:00 del mediodía de este sábado, comenzando con la instalación de los EDET y luego con la realización de dos pruebas de transmisión y divulgación de resultados. 

El ensayo permitió a la JCE probar los equipos EDET desde su instalación hasta el proceso de divulgación de resultados, verificando las mejoras aplicadas a los sistemas a partir de los hallazgos de la auditoría realizada en diciembre pasado por el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). 

Por igual, se comprobó el proceso de digitalización en los EDET que realizó el personal de Elecciones; el funcionamiento de la Mesa de Ayuda electoral; la transmisión de datos desde los colegios, se verificaron los procedimientos de continuidad de las operaciones, entre otros.

Un personal del órgano electoral supervisó toda la jornada, mientras que auditores de Capel inspeccionaban cada nivel del ejercicio y los delegados de las organizaciones políticas constataban el funcionamiento de los equipos y el proceder de todos los involucrados en la prueba.

La JCE dará un informe consolidado de la prueba esta semana

Johnny Rivera, director Nacional de Informática, área que coordinó la prueba regional del sistema tecnológico electoral, informó que el órgano electoral rendirá un informe consolidado con los reportes de los supervisores de la JCE, el informe de auditoría de CAPEL y las observaciones de las organizaciones políticas que se involucraron en la experiencia, para luego pasar a aplicar las mejoras recomendadas y fortalecer aún más la eficiencia del trabajo a desarrollar en las votaciones de febrero.

Dirección de Comunicaciones 

14 de enero de 2024


 




Ilustración

 SEUL

Corea del Norte sigue en su afán de ser totalmente una potencia nuclear y continua con sus experimentos con cohetes de largo alcance, esta vez, lanzó un misil hacia el mar oriental de la península de Corea, que voló unos 1.000 kilómetros y luego se estrelló en el mar.

De inmediato, el Estado Mayor Conjunto anunció que fue lanzado hacia el Mar del Este y podría tratarse de un misil balístico de calibre medio.

"Nuestro ejército detectó un misil balístico de medio alcance que fue lanzado desde el área de Pyongyang hacia el Mar del Este aproximadamente a las 2:55 p.m. de hoy (1:55 a.m. del domingo en República Dominicana", informó.

Y agregó: "El misil norcoreano aterrizó en el Mar del Este después de volar unos 1.000 km”.

Según los medios internacionales, indican que este domingo un funcionario del Estado Mayor Conjunto dijo que están compartiendo estrechamente información relacionada con el 'misil norcoreano' lanzado con las autoridades estadounidenses y japonesas".

Las autoridades militares dejan abierta la posibilidad de que se trate de un lanzamiento de prueba de un nuevo IRBM de combustible sólido que Corea del Norte anunció que tuvo éxito en una prueba de motor en noviembre del año pasado.

El ministro de Defensa Nacional, Shin Won-sik, dijo en una entrevista reciente con los medios que Corea del Norte continúa con los preparativos para un nuevo lanzamiento de prueba de IRBM y que existe la posibilidad de un lanzamiento de prueba a principios de este año.

El ejército surcoreano está prestando atención a si se trata de un lanzamiento de prueba de un nuevo misil balístico de combustible sólido de medio y largo alcance que Corea del Norte anunció en noviembre del año pasado y que tuvo éxito en las pruebas de motor.

Los misiles balísticos de combustible sólido no requieren combustible y pueden lanzarse durante la etapa de inyección, lo que reduce el tiempo de reacción del oponente.

Esta es la primera vez que Corea del Norte lanza un misil balístico en 2024.

Corea del Norte se retiró del Tratado de No Proliferación Nuclear en 2003. El 9 de octubre de 2006, Corea del Norte demostró su capacidad nuclear con su primera prueba nuclear subterránea, la detonación de un dispositivo basado en el plutonio​ y el rendimiento estimado fue de 0,2-1 kilotones

Desde que este pais aprobó una una enmienda constitucional para consagrar su política nuclear y Pyongyang ordenó acelerar la producción de armas nucleares para disuadir lo que calificó de "provocaciones" de Estados Unidos. este se autoproclamó como potencia nuclear

según informaron el jueves (28.09.2023) los medios de comunicación estatales, al tiempo que el régimen de Pyongyang ordenó acelerar la producción de armas nucleares para disuadir lo que calificó de "provocaciones" de Estados Unidos.

"La Asamblea Popular Suprema (parlamento) aprobó por unanimidad "el punto crucial del orden del día para formular la política de la RPDC sobre la fuerza nuclear como la ley básica del Estado", dijo la KCNA. RPDC son las iniciales República Popular Democrática de Corea, nombre oficial del aislado país asiático", citan fuentes periodística de aquel país,.

13 de enero 2024 

  

sábado, 13 de enero de 2024

Santo Domingo, RD.- La Asociación de Periodistas Cronistas Policiales (Acropol), lamentó el fallecimiento de la madre 

del periodista y presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, cuyo deceso se produjo la madrugada de este sábado, la señora Alida Mendoza Olivares, de 81 años de edad.

En tal sentido, el presidente Tony Vicente y vicepresidente Martin Restituyó, así como su directiva nacional, enviaron sus condolencias a la familia, quienes dan el último adiosna su progenitora, en la comunidad La Cumbre, del municipio San Víctor, provincia Espaillat.

La dama era ministra de la Iglesia Católica en su comunidad donde era una persona muy querida.

La madre del presidente del CDP, venía padeciendo quebrantos de salud desde que en plena pandemia del Covid-19 sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV) y le repitió en octubre del 2023.

Le sobreviven, además de Aurelio, quien es el hijo mayor, Alberto, Faride, Alexis, Gladdy, Erida, Alcadio, Arturo y Eduardo, procreado con Ángel Henríquez, quien falleció en el 2018, luego de 59 años de unión matrimonial.

La señora Mendoza Olivares tuvo 11 hermanos y 24 nietos.

El velatorio se lleva a cabo en la casa familiar en la comunidad de La Cumbre, en la carretera Jamao al Norte, de la referida provincia.

El sepelio está previsto para las 10:30 de la mañana de este domingo en el cementerio municipal de San Víctor.


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon casi dos kilos de cocaína, introducidos en una pieza de vehículo (Cardan) y dos carpetas, que serian llevados a Estados Unidos a través de una compañía de envíos internacionales. 

Atendiendo a informes de inteligencia, agentes de la DNCD, acompañados de fiscales se trasladaron a los depósitos de una empresa, ubicada en el Distrito Nacional, donde procedieron a requisar una caja de cartón, en cuyo interior ocuparon una pieza de metal (Cardan) conteniendo dentro, dos porciones de cocaína, con un peso aproximado a los 850 gramos. 

Según se ha establecido, la caja fue enviada por un hombre con dirección en la calle 27 de febrero, Distrito Nacional, y sería recibida por una mujer, con domicilio en un condominio de edificios del Bronx, Estados Unidos. 

Asimismo y dentro del proceso de inspección, los agentes antinarcoticos, localizaron otra caja conteniendo dos carpetas de color negro en su interior.  

Por instrucciones del fiscal actuante, se inició el protocolo de actuación y al abrir el paquete se encontraron cuatro láminas, envueltas en papel carbón, rellenas de cocaína, con un peso de 760 gramos. 

La caja habría sido enviada por un hombre residente en San Pedro de Macorís y la recibiría, según el manifiesto, una mujer con domicilio en Nueva Jersey, Estados Unidos. 

En ambos casos, se ocuparon 1.6 kilogramos de cocaína, aproximadamente, mientras el Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la droga, en estas nuevas modalidades, a la que las autoridades le dan seguimiento en aeropuertos, puertos y otros puntos del país. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Sábado 13 de enero, 2024.







Científicos alemanes anunciaron, después de una serie de estudios, que el virus Corona no sólo se reproduce en los  PULMONES como el virus del SARS en 2002, Sino que también se propaga ampliamente en la GARGANTA durante la primera semana de infección.

Los científicos sugirieron al canciller alemán y al ministro de Salud que le pidan a la gente que haga una tarea simple VARIAS VECES AL DÍA, que es hacer gárgaras con una solución semicaliente de Abmonak. Durante mucho tiempo han insistido en la necesidad de hacer esto, y ahora, después de los resultados de los experimentos realizados por biólogos alemanes sobre la reproducción del VIRUS CORONA en la garganta, han enfatizado una vez más la necesidad de hacer gárgaras con una solución tibia de agua y sal. .. También puede ser Bicarbonato de Sodio.

Científicos alemanes aseguran al Ministerio de Salud alemán: si todas las personas se aclaran la GARGANTA VARIAS VECES AL DÍA haciendo gárgaras con una solución SEMI-CALIENTE de agua salada O Bicarbonato de Sodio el virus se eliminará por completo en toda Alemania en una semana. 

Los experimentos han demostrado que al hacer gárgaras con una solución de agua y sal, o Bicarbonato constantemente convertimos nuestra GARGANTA en un ambiente completamente alcalino,  y este ambiente es el peor ambiente para el CoronaVirus, porque con el agua salada, el pH de la boca cambia a alcalino. 

pH, y si hacemos gárgaras varias veces al día haciendo gárgaras con solución salina casi caliente, no le estamos dando oportunidad al coronavirus de multiplicarse. 

Por lo tanto, es necesario que todas las personas hagan gárgaras con una solución salina semi-caliente varias veces al día, especialmente por La mañana y antes de salir de casa y después de regresar a casa, para no permitir que el virus Corona se multiplique en el mismo período inicial.

A medida que este artículo se vuelva viral, usted también estará en el círculo de quienes luchan contra la propagación del CoronaVirus. Envía a tus seres queridos y personas que te rodean.

Recuerda que Compartir y Viraliz

viernes, 12 de enero de 2024


 Aspirantes a cadetes y guardiamarina de las Fuerzas Armadas, así como los aspirantes a cadetes de la Policía Nacional

 El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, encabezó el acto de bienvenida de los aspirantes a cadetes y guardiamarina de las Fuerzas Armadas, así como los aspirantes a cadetes de la Policía Nacional, en las instalaciones de la Academia Militar ¨Batalla de las Carreras¨. Estos jóvenes cargados de ilusión, cumplirán el clico común en esta Alta Casa de Estudios, de formación y adiestramiento militar, en esta primera etapa de su carrera que los conducirá a ser oficiales.

La actividad inició con la interpretación del Himno Nacional a cargo del Coro de Cadetes de la referida Academia Militar y posteriormente se realizó la reverencia a la Bandera Nacional por parte de los aspirantes, como muestra del compromiso que recién asumen con la patria, poniendo por testigo a Dios y su honor.

En dicho acto, el Comandante General exhortó a los aspirantes a no rendirse, que hagan su mejor esfuerzo y tengan la firme voluntad de continuar abrazando la carrera militar, teniendo siempre a Dios en el centro de su corazón y el cumplimiento del deber como norte y guía. En un momento emotivo al finalizar el acto, los familiares tuvieron la oportunidad de despedirse de los aspirantes, deseándoles el mejor de los éxitos para que puedan alcanzar ese sueño que hoy inicia.

Estuvieron presentes el Sub-Comandante e Inspector General del Ejército; el Oficial Auxiliar de Planes, Operaciones y Entrenamientos G-3; el Director de la Academia Militar “Batalla de las Carreras”, del Ejército, así como Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos y Alistados, entre otros.

13 de enero 2024











 El comunicador Félix Rubio denunció que cuatro miembros de su familia fueron impactados por el chófer de un camión, quien emprendió la huida, resultando una persona muerta.

En ese sentido, Rubio aseguró que no ha recibido respuestas de parte de las autoridades de tránsito a quienes le solicita localicen y sometan a la justicia al responsable del trágico suceso.

“No hemos recibido resultado por parte de las autoridades del transporte AMET y de otras entidades que deben velar por el buen desenvolvimiento del tránsito”, sostuvo el denunciante.

El comunicador detalló que las víctimas del accidente corresponden a su sobrino, esposa y dos hijos.

Relata que la mujer identificada como Sugeidy Amador falleció, mientras que uno de los niños está en observación médica y otro en estado de coma.

Puedes leer: Muere traficante dominicano en incidente con Guardia Costera de EEUU

El hecho ocurrió el pasado 4 de enero, en horas de la mañana, sin hasta el momento conocer el lugar exacto donde ocurrió.

12 de enero 2024


La institución otorga un plazo de una semana calendario para el 

Santo Domingo.-  El Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, dijo que la institución que encabeza, ha intervenido desde el pasado 20 de diciembre, a solicitud de los trabajadores de Falconbridge Dominicana, en procura del cumplimiento del pago de salario de Navidad de los trabajadores. 

El Ministro expresó que  a través de la Dirección de Mediación y Arbitraje, se han llevado a cabo más de 10 reuniones con representantes de los trabajadores y de la empresa, en un esfuerzo por alcanzar una solución consensuada. 

En tal sentido el funcionario emplazó a  la empresa minera a que en dos días francos, se produzca el pago pendiente. 

“En caso de no recibirlo en ese plazo, el Ministerio de Trabajo a través de la Dirección de Asistencia Judicial y de manera gratuita, estará en disposición de garantizar que ese derecho de los trabajadores sea cumplido”, agregó. 

Sostuvo que si no hay cumplimiento por parte de Falconbridge, se completará el acta de infracción, levantada por la Dirección de Inspección, para apoderar al fiscal laboral y poner en movimiento la acción penal laboral ante el Ministerio Público. 

De Camps García,  reiteró el compromiso inquebrantable del gobierno del presidente Luis Abinader, por el derecho de los trabajadores en todos los escenarios que sea necesario. 

De su lado Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical -CNUS- dijo que a través del pacto colectivo, la anterior administración de la empresa minera mantenía relaciones armoniosas con sus trabajadores, no ocurriendo así con la actual administración. 

En tanto que Víctor Rodríguez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Unidos de la Falconbridge Dominicana -SUTRAFADO- se haya llegado a esta situación que perjudica a los trabajadores. 

“Gracias a la garantía y la intervención del Ministerio de Trabajo hemos recibido los pagos regulares”, añadió. 

Estuvieron presentes en la Rueda de Prensa, Dulce María Agramonte, directora de Gabinete Ministerial; Demetrio Paulino, viceministro de Mediación y Arbitraje; Andrés Valentín Herrera, director general de Trabajo; Luis Francisco Regalado, director de Mediación; José Miguel Morillo, director de Asistencia Judicial; Javier Suarez, asesor en materia laboral del Ministerio de Trabajo, entre otros funcionarios de la institución. 


Dirección de Comunicaciones 

Ministerio de Trabajo 



Santo Domingo. - Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte del reforzamiento de las labores contra del microtráfico, ocuparon más de nueve mil gramos de distintos narcóticos, en un operativo de vigilancia y seguimiento, desarrollado en el municipio de Cabarete, provincia Puerto Plata.

Los agentes antinarcóticos y varios fiscales intervinieron una vivienda en la calle principal del barrio Blanco del referido municipio, donde incautaron 2, 385 gramos de cocaína, 6, 435 de marihuana, 110 gramos de crack y 432 pastillas de éxtasis.

Las autoridades, confiscaron además, una pistola calibre nueve milímetros, cargadores y varias cápsulas, 06 balanzas, 09 radios de comunicación, celulares, 02 prensas, dinero en efectivo y otras evidencias.

En el operativo fue detenido un hombre señalado como parte de esta red de microtráfico, quien será sometido a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El Ministerio Público y la DNCD persiguen a otros implicados, mientras profundizan las investigaciones en torno a la desmantelada red de tráfico de drogas.

 GOLPES AL MICROTRÁFICO DURANTE MES ENERO 

La DNCD y el Ministerio Público, apoyados por agentes de la Policía Nacional han sacado de las calles, durante los primeros días del mes de enero de este año, 82, 548 gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias controladas.

Las autoridades han desarrollado, 5 mil operativos y allanamientos a nivel nacional y se han apresado a 1, 145 personas vinculadas al tráfico de sustancias controladas.

Se han ocupado además nueve armas de fuego, dos vehículos, 12 motocicletas, 15 radios de comunicación, dos chalecos antibalas, 272 celulares, dinero en pesos y dólares.

Estos golpes a las estructuras que se dedican al tráfico ilícito de sustancias narcóticas, es el resultado de la sinergia y la cooperación continua, que mantienen el Ministerio Público, la DNCD y la Policía, en contra del narcotráfico, el lavado de activos y sus delitos conexos. 

 Dirección de Comunicaciones, DNCD. - 

 Viernes 12 de enero, 2024.