Ultimas Noticias

jueves, 18 de enero de 2024

SANTO DOMINGO. –En un emotivo acto el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y la presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), Wendy Santos de Díaz, entregaron un reconocimiento especial al señor Felipe Vicini Lluberes y a la señora Maribel Hache de Fernández, hija del fenecido general de brigada Kalil Haché Malkún, ERD, por los aportes extraordinarios a favor del deporte dominicano.

En el acto de reconocimiento, la Presidente de ADEOFA, agradeció a los presentes por “el trabajo que realizan a favor del desarrollo del deporte en las Fuerzas Armadas, aportando de manera significativa en la formación de cientos de jóvenes atletas”.

Aprovechó la ocasión para agradecer de manera especial al ministro de Defensa y al comité organizador del Décimo Segundo Clásico de Golf Copa “General de Brigada Kalil Haché Malkún, ERD”, celebrado en noviembre pasado, por mostrar total entrega en el desarrollo de este evento tan importante para el bienestar de los soldados dominicanos.

Entusiasmada, Santos de Díaz dijo que “los beneficios de este evento se traducirán en apoyo tangible para nuestros valientes soldados y sus queridos familiares. Seguiremos apoyando nuestra labor, a través del Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA), y el Centro de Atención Integral de las fuerzas Armadas (CAIFFAA)”.

Al hablar en el acto, el señor Felipe Vicini, agradeció a todos los involucrados en el torneo, por dedicarle el mismo y exhortó a los soldados que continúen dándole carácter y mostrando interés por el deporte, “por lo que quiero manifestar lo orgulloso que me siento al ver jóvenes ingresando a las filas de las Fuerzas Armadas, donde muchos de ellos, posteriormente se convierten en muy buenos atletas”.

La Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas durante la actual gestión, ha desarrollado múltiples iniciativas a favor del soldado y sus familias, entre ellas: donación viviendas totalmente amuebladas a soldados destacados, así como entrega de útiles escolares a los hijos de militares, entre otros aportes. 

Para finalizar el acto la Presidente de ADEOFA anuncio que “que el Ministerio de Defensa pronto tendrá una estancia infantil, para el cuidado de los hijos de nuestros militares, que en caso de ser mujeres que estén en estado de lactancia, en este lugar puedan amamantar a sus pequeños y contar con asistencia personalizada de profesionales que siempre estarán disponibles”.

En el almuerzo, estuvieron presentes, el vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, ARD, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; el mayor general Piloto Leonel A. Muñoz Noboa, FARD, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; el general de brigada (r) Rafael D. Vargas Pimentel, FARD; el presidente y gerente general de Vistas Golf & Country Club, Marcos Malespin y Víctor Gómez Casanova, respectivamente, así como otros miembros del comité organizador del evento e invitados especiales.

18 de enero 2024








Ilustración: Lupa
 La promulgación de la Ley 1-24 que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) ha levantado una ola de preocupación de amplios sectores que consideran que las nuevas competencias del organismo, cercenan derechos fundamentales y coartan la libertad. 

Así lo hace saber Wanda Méndez en un articulo que pública el Listin Diario, Lea mas    temor por la Ley creada para el DNI 

Abogados de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas valoraron positivamente el trabajo que viene realizando el Tribunal Superior Electoral (TSE) y resaltaron que esta Alta Corte se ha convertido en un modelo a seguir en la administración de justicia.

Los licenciados Gerardo Rivas, abogado de la Fuerza del Pueblo; Gustavo Adolfo de los Santos Coll, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y   Manuel Galván Luciano, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijeron por separado que las decisiones que ha venido emitiendo el Tribunal Superior Electoral han estado impregnada de un marco de la legalidad y constitucionalidad.

“Venimos conociendo diferentes acciones que han sido presentadas ante el tribunal superior electoral, entre las que predominan las acciones de amparo tanto preventivos como ordinarios y los recursos ordinarios en contra de las diferentes decisiones tanto del partido revolucionario moderno como de la junta central electoral, la valoración que nosotros tenemos de manera conjunta del tribunal superior electoral es una valoración uno A”, dijo el abogado del PRM, De los Santos Coll.

“Esta alta corte se ha caracterizado por llevar las audiencias con un control del tiempo prácticamente exacto, sin vulnerar el debido proceso y los derechos fundamentales de quienes intervienen”, precisó.

Dijo que el Tribunal Superior Electoral se ha convertido en un modelo a seguir de administración de justicia para los demás órganos, no solamente por la efectividad y eficiencia al momento de rendir las decisiones, el Tribunal Superior Electoral esta composición esta opuesta a la prostitución de la acción de amparo, el tribunal ha retomado ese criterio lo cual permite que el amparo sea respetado en su mejor condición, felicito al TSE por la labor que viene realizando, y la calidad humana de todos, muchas felicidades.

Mientras que el abogado PLD, Manuel Galván Luciano dijo tener una   alta valoración positiva por el presidente del tribunal magistrado Ygnacio ¨Pascual Camacho Hidalgo, y que las decisiones que ha venido emitiendo el Tribunal Superior Electoral durante todo este proceso han estado impregnada sobre todo de un marco de la legalidad y constitucionalidad, cónsonas con lo que son las resoluciones de la Junta Central Electoral y acorde con las atribuciones que tienen los partidos.

Indicó que la Alta Corte respeta la parte institucional de los partidos, en sentido general, “las sentencias han estado basadas también sobre todo en la parte de la efectividad e imparcialidad de manera que se ha hecho un trabajo encomiable, de los pocos tribunales que dictan sentencia el mismo día que conocen audiencia, nosotros como abogado nos sentimos muy satisfecho”.

De su lado el abogado de la Fuerza del Pueblo, Gerardo Rivas dijo que la satisfacción de advertir o descubrir que estamos en presencia de uno de los tribunales de justicia con mejor composición, con mejor entendimiento de las cosas y donde efectivamente muestran un mayor nivel de profesionalidad y esperemos que lo que aquí ocurre pueda replicarse en otros tribunales del país, ósea que tienen de nuestra parte una de las mejor de las valoraciones.

“Hemos estado aquí manejando las acciones que han estado interponiendo compañeros del partido, algunas quejas en algunos casos han introducido sus acciones por la vía del amparo y en otras por la vía directa de impugnación referidas fundamentalmente al tema de las encuestas, en cada proceso que hemos conocido nos ha quedado la tranquilidad”.

18 de enero 2024


Santo Domingo.- Todos los  estudiantes del sistema educativo público que utilizan el Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE), cuentan con un seguro de vida ante imprevistos.

Así lo informó TRAE, a través de una nota de prensa, donde explicó que el Ministerio de Educación (Minerd), contrató una póliza con cobertura para toda la población estudiantil, con el propósito de garantizar que estén protegidos ante cualquier acontecimiento.

El seguro fue adquirido a través de Seguros Reservas y consiste en una póliza con una cobertura de hasta RD$150,000.00 por estudiante.

La póliza está vigente en horarios escolares, incluidas todas las jornadas escolares dentro del recinto escolar y en el trayecto que recorran los estudiantes desde y hacia sus hogares, y desde y hacia el centro educativo.

"Desde su primer día en operación, en TRAE hemos trabajado arduamente para transportar a nuestros estudiantes con dignidad, pero sobre todo, garantizando su seguridad", indicó el director ejecutivo de TRAE, ingeniero Onéximo González, al valorar como un gran paso de avance la habilitación del seguro de vida para los alumnos que utilizan el servicio. 

 Cobertura de la póliza de seguro 

El seguro cubre incidentes en todos los medios de transporte y se extiende a excursiones, campamentos, proyectos estudiantiles, paseos escolares u otras actividades desarrolladas por el centro educativo con los estudiantes.

También, tiene cobertura para gastos médicos, renta hospitalaria, accidentes, incapacidad total o permanente, muerte accidental y últimos gastos, los cuales serán reembolsados contra factura a la persona que haya pagado. 

 Minerd pagará RD $22.59  mensuales por estudiante 

El monto del seguro contratado por el Minerd asciende a RD $542,160,000,00 anuales, pago que por estudiante será de RD $22.59.  

Con la adquisición de este seguro, el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) sigue dando prioridad a la protección de todos los estudiantes que utilizan el servicio, durante los tres turnos diarios que se agotan de lunes a viernes, con los que se garantiza que todos lo niños y niñas de la República Dominicana tengan disponible un transporte, seguro, cómodo y gratuito. 

TRAE ya opera en el Gran Santo Domingo, Monte Plata, Hato Mayor y San Cristóbal. Durante este primer año de funcionamiento ha transportado más de 2 millones de estudiantes y ha impactado a miles de familias, por garantizarles el regreso seguro de sus hijoa a casa.

 Dirección de Comunicacion TRAE 

17 de enero, 2024.


 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader designó mediante el Decreto núm. 10-24 de fecha 9 de enero de 2024, a Igor David Rodríguez Durán, de forma interina, como ministro Administrativo de la Presidencia, hasta tanto concluya la licencia tomada por el ministro José Ignacio Paliza.

Como es sabido, mediante el Decreto núm. 324-20, del 16 de agosto del año 2020, el señor José Ignacio Paliza fue designado como ministro Administrativo de la Presidencia. Sin embargo, tras ser designado como coordinador general de la campaña presidencial del ciudadano Luis Abinader, presentó solicitud de licencia ante éste y le fue concedida. 

Igor Rodríguez se desempeñaba como viceministro de José Ignacio Paliza desde el 16 de agosto de 2020, siendo hasta ahora el viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

Rodríguez es egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de la carrera Ingeniería en Sistemas y Cómputos. Tiene maestrías en Ingeniería del Software, Administración de Empresas, Gestión Ejecutiva y Logística en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

18  de Enero 2024


miércoles, 17 de enero de 2024





Director general de la policía Nacional  le desea éxito durante su estadía en la ciudad de Dubái

El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, realizó la despedida formal de la segundo teniente Yanna Familia Minaya, a quien auguró éxitos durante su estadía en la ciudad de Dubái, donde se capacitará en el curso de Innovación Policial.

 La oficial subalterna, quien fue recibida junto a sus padres por el director policial, viajó hacia la citada ciudad de Los Emiratos Árabes Unidos, para integrarse a un selecto grupo de policías de esa nación tras ser seleccionada por alcanzar el mayor mérito policial en la pasada 46 promoción de cadetes, celebrada el 18 de diciembre del 2023, en la provincia San Cristóbal.

 Esta capacitación que tiene un tiempo duración de cuatro de meses en Dubái es la evidencia de que el mayor general Guzmán Peralta cree en la equidad de género y está comprometido con el proceso de transformación y profesionalización en el que se encuentra de la Policía Nacional.

18 de enero 2024


Reconocen valor y honestidad agente del CESMET que encontró en vagón del metro más de medio millón de pesos y lo devolvió] 🏅

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; recibió en su despacho para reconocer al raso del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico (CESMET), Michael Antonio Céspedes, ERD, quien reportó a sus superiores el hallazgo en la estación del Metro, Manuel Arturo Peña Batlle, un bulto con la suma de RD$517 mil pesos. 

El titular del MIDE reconoció el valor, la honestidad y el trabajo realizado por el soldado del CESMET, una acción encomiable ocurrida durante sus funciones de vigilancia, cumpliendo el protocolo para esos fines, reportándolo a sus superiores y procediendo a devolver el dinero a su legítima dueña.

Al reconocer la labor y la honestidad del soldado a favor de la seguridad y defensa ciudadana, Díaz Morfa aseguró que ese es el tipo de militar que tiene la República Dominicana “que asume con seriedad y responsabilidad las misiones que se les asignan para protección de la ciudadanía”.

Durante el encuentro en el despacho del ministro de Defensa Díaz Morfa, el raso Céspedes dijo, “que a diario se esfuerza para que la honradez y responsabilidad de cada agente permitan a la sociedad valorar lo que hacen en la institución como un servicio necesario”.

En la visita estuvo presente el mayor general, Manuel Antonio Lachapelle de los Santos ERD; director del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico (CESMET) de Santo D

18 de enero 2024


Víctor Elías Atallah Lajam

 El presidente de la República, Luis Abinader, designó este miércoles a Víctor Elías Atallah Lajam como nuevo ministro de Salud Pública y Asistencia Social. Su nombramiento está contenido en el decreto número 36-24

El cargo era ocupado por el doctor Daniel Rivera, quien aspirará a la senaduría de Santiago por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).

"La designación se produce
ante la salida del gobierno central del Dr. Daniel Rivera Reyes, para dedicarse a la campaña senatorial por Santiago", informó la Presidencia en un breve comunicado.

18k de enero 2023


martes, 16 de enero de 2024


Manuel Jimenez

En su gestión el ayuntamiento, aumentó en un 120% sus ingresos internos; incrementó en un 264% su flotilla de vehículos de trabajo; se colocó en el puesto número ocho del ranking general de transparencia y administración municipal (SISMAP), y avanzó considerablemente en la mejora de todos los servicios de la ciudad.

Les dio brillo a las plazas: de manera específica la Juan Pablo Duarte, el Monumento a la Caña, Plaza Mella, Plaza Sánchez, el entorno del Faro a Colón, la avenida España y remozo muchos parques de todas las circunscripciones.

Lleno el municipio de Basura por todas partes porque se enfocó en independizar la recogida de basura y dotó al cabildo de los camiones recolectores de desechos solícitos, ¡como deber ser!

Dejo a atrás el contuberrtinio con sectores negociantes que pululan en los ayuntamientos, no quiso ser corrupto.

Si bien, la condición de mejor sindico de Santo Domingo Este lo tiene Juan de los santos, Juancito sport, ahora Luis Alberto, Dio Astasio y Julio Romero tendrán que empujar duro porque sin lugar a dudas Jiménez tiene la reputación muy mala por la basura, pero cae como el alcalde más honesto. 

17 de enero 2024


Ilustración
 El Instituto Nacional de Ciencias de Forenses (Inacif) informó este martes que los cuerpos de personas fallecidas que se encuentran en su morgue, y que no son reclamados por sus familiares, se les da un "manejo adecuado" y se proceda con una sepultura de "manera digna".

El director general del Inacif, Francisco Gerdo, indicó que desde esa entidad se respete la dignidad de los cadáveres no reclamados, los cuales indicó son sepultados en nichos construidos con esos fines.

“El día de hoy estamos procediendo a realizar la inhumación de 125 cadáveres que permanecían conservados en la morgue del Inacif, que corresponden a casos a los cuales se les ha practicado el proceso de autopsia durante el año 2023 y a la fecha no han sido reclamados”, dijo Gerdo.

Explicó, mediante un comunicado de prensa, que la inhumac

16 de enero 2024




 

La Junta Central Electoral (JCE) este martes la acción donde el pasado fin de semana pudo ser visto a través de un audio visual vehículos militares con propaganda del Partido Revolucionario Modern, PRM, promoviendo la candidatura del presidente Luis Abinader y otros dirigentes que aspiran puestos a ocupar puestos públicos.

Mediante un comunicado de prensa, el órgano electoral recalcó que de conformidad a lo establecido por el artículo 252 numeral 3 de la Constitución de la República, las Fuerzas Armadas
son “apartidistas”; además de lo dispuesto en el artículo 167 de la ley 20-23 sobre Régimen Electoral.

“En atención a las disposiciones constitucionales y legales vigentes, a todo miembro activo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, los funcionarios y empleados de los organismos electorales les está prohibido difundir propaganda electoral o llevar a cabo otras actividades propias de la campaña electoral”, reza el texto legislativo.

La JCE precisó que por esas disposiciones legales las Fuerzas Armadas “están sujetas al orden constitucional y legal vigente” y que por esa razón debe de mantenerse al margen de toda actividad política.

"La Junta Central Electoral, en su rol de máxima autoridad en materia de administración y organización de los procesos electorales en la República Dominicana, tiene a bien manifestar su más profundo y contundente rechazo al acto acontecido en fecha 14 de enero de 2024, en las instalaciones que alojan la sede del Décimo Tercer Batallón de Infantería del Ejército Nacional, en Azua, en el cual fue captado en fotografías y reseñado por medios de comunicación, el ingreso de vehículos, conteniendo propaganda política. En ese sentido, este órgano electoral tiene a bien establecer que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 252 numeral 3 de la Constitución de la República, las Fuerzas Armadas son apartidistas. Asimismo, la Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, establece en su artículo 167," reza el comunidad.

16 de enero 2025


Ilustración: transito en la ciudad de Sto Dgo

El ministro de la Presidencia, Joel Santos aseguró que el año saliente el parque vehicular alcanzó los 5 millones 786 mil 151 medios de transporte, concentrando la mayor cantidad en motocicletas, que son 3,266,870, automóviles privados 1,089,189, Jeep 674,043 y vehículos de carga 519,292, de acuerdo a los datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII); además de que se importaron 342,552 vehículos.

Por sus detalles, el mayor flujo de autos y medios de transporte se ha trasladado hacia el Gran Santo Domingo y San Cristóbal, disminuyendo la cantidad de habitantes que hay en el Distrito Nacional, debido a que han buscado salidas por el propio peso de la congestión de la metrópolis.

Santos, ofrecido la información en el Foro de Movilidad que se celebra este martes 16 como una idea propiciada por el Listín Diario que sirve como base para el consenso de diferentes sectores sobre ideas y propuestas para mejorar el tránsito local.

Al Listín le apoyan el Ministerio de la Presidencia (Minpre), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

16 de enero 2027

 

Santo Domingo. - Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron a dos hombres y confiscaron 30 paquetes presumiblemente marihuana, en un operativo de inspección, desarrollado en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.

Oficiales de la DNCD, militares e inspectores de Aduanas, apoyados por unidades caninas, detectaron sustancias extrañas en el interior de un tanque lleno de comida y una caja con prendas de vestir, procediendo las autoridades realizar una inspección más rigurosa.

Por instrucciones del fiscal actuante, se abrió el tanque y la caja, encontrando distribuidos, los 30 paquetes de la sustancia, empacados en fundas plásticas. 

Según el manifiesto, el tanque y la caja, fueron enviados por un individuo con domicilio en Brooklyn, Estados Unidos, y sería recibido por un hombre con residencia en el sector de Gurabo, en Santiago.

Dando seguimiento al caso, miembros del Ministerio Público y agentes de la DNCD, se trasladaron a la autopista Juan Pablo Duarte, sector Puñal, en Santiago, donde arrestaron a dos hombres, quienes serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas.

A los detenidos se le ocupó un carro marca Hyundai, dos celulares, dinero en efectivo, documentos personales y otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD, siguen redoblando los operativos de interdicción y siguen alerta a estas nuevas modalidades del narcotráfico internacional, que intentan burlar los controles de vigilancia y seguridad en las terminales del país.

 Dirección de Comunicaciones, DNCD. – 

 Martes 16 de enero, 2024.-



+




lunes, 15 de enero de 2024


Asegura que decisión sobre CARD revela descarada parcialidad política de esos magistrados

SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Asuntos Jurídicos del partido Fuerza del Pueblo (FP), expresó su indignación con relación a la reciente sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral, concerniente a las elecciones celebradas para escoger las autoridades del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), donde se atribuyó irregularmente competencia para decidir una acción de amparo concerniente a un conflicto inherente a un gremio profesional

El organismo de la FP entiende que esa decisión la tomó el TSE en franca violación a la Constitución de la República, a la Ley Núm. 29-11, Orgánica del Tribunal Superior Electoral, y a la Ley Núm. 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales.

“Al emitir tan insólita y repudiable decisión, los tres jueces que la tomaron, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Fernando Fernández Cruz y Pedro Pablo Yermenos Forastieri, han revelado su estrecho compromiso y clara inclinación hacia la protección de los intereses del partido en el poder, por lo que han quedado descalificados para arbitrar cualquier conflicto que vincule a la Fuerza del Pueblo en el porvenir”, explicó Raúl Martínez, secretario de Asuntos Jurídicos del partido opositor. 

El dirigente político y profesional del Derecho agregó que: “Como consecuencia de su evidente parcialidad, se procederá a recusarlos en cada caso que se relacione con esta organización partidaria”.

"La sentencia que pretende deslegitimar los resultados del certamen electoral del Colegio de Abogados, constituye una aberración jurídica mayúscula, que pone de manifiesto la profunda hostilidad de estos tres jueces hacia los partidos que conforman la Alianza Rescate RD", señaló el titular del órgano que congrega a los abogados que militan en la Fuerza del Pueblo.

Asimismo, la Secretaría de Asuntos Jurídicos deploró que en la referida sentencia, emitida el pasado 12 de enero de este año, dicho órgano jurídico electoral se estimara competente para conocer de una pseudo - acción de amparo electoral que debía ser debatida ante un tribunal ordinario, conforme lo dispone el párrafo del artículo 114, de la Ley Núm. 137-11, pues se trata de una supuesta afectación a un derecho electoral en un proceso relacionado con una entidad no partidaria.

"Se trata de una decisión inexplicable, que contradice frontalmente, por demás, las disposiciones del artículo 214, de la Constitución, y el artículo 13, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral, los cuales delimitan claramente el alcance de la competencia jurisdiccional del Tribunal Superior Electoral", señaló el titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo.

La evacuación de esta penosa sentencia se produce en el marco de la campaña electoral desarrollada de cara a los comicios de febrero y mayo, por lo que la sociedad dominicana debe estar alerta, frente a la cuestionable conducta de esos tres magistrados del Tribunal Superior Electoral.

"Se trata de tres jueces que destrozan el ordenamiento jurídico como un elefante que penetra una cristalería, por lo que han perdido toda credibilidad para decidir conflictos en los que esté vinculada la Fuerza del Pueblo", señaló el abogado y dirigente del partido que lidera el doctor Leonel Fernández.

Los abogados pueblistas aseguraron que seguirán luchando de manera infatigable, hasta lograr que se reconozca el legítimo triunfo obtenido en el certamen gremial por el nuevo presidente del CARD, doctor Trajano Vidal Potentini.

"La Fuerza del Pueblo nació para defender la Constitución y la democracia, por lo que no desmayaremos en esta lucha contra el poder, pues el Gobierno del PRM se propone impedir que se reconozca la victoria del Dr. Trajano Vidal Potentini y así desconocer la voluntad mayoritaria de la comunidad jurídica nacional", expresó finalmente Raúl Martínez.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco de una rueda de prensa llevada a cabo en la sede principal de la Fuerza del Pueblo, donde Martínez estuvo acompañado de numerosos vicesecretarios de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del partido opositor.

Secretaría de Comu

15 de enero 2024


SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Defensa (MIDE) rindió este lunes un merecido homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas, al develar la estatua del “Glorioso Soldado Dominicano”, erigida frente a las escalinatas del edificio principal de ese ministerio, en el recinto Ramón Matías Mella.

El acto, realizado durante la tradicional izada de banderas que hace el MIDE, fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, oficiales del Estado Mayor General, así como del Estado Mayor Conjunto, Oficiales generales y vicealmirantes, superiores, subalternos, alistados, asimilados y clases de las Fuerzas Armadas y como invitado especial el director de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), Juan Soto.

La actividad, inició con la izada de bandera al compás de las gloriosas notas del Himno Nacional y continuando con la entonación del Himno de las FF.AA., tuvo como objetivo continuar resaltando los valores patrios y llenar de orgullo a los soldados del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana. 

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del capitán de Navío, Juan Gilberto Núñez Abreu, ARD, comandante del Comando Conjunto Este de las Fuerzas Armadas quien diseñó y esculpió la estatua, dijo que la “imagen representa el arduo trabajo del soldado dominicano y el valor que tiene en cada institución donde presta servicio en favor de la patria”.

“Un sueño por pequeño que sea, se cobija en otro y se convierte en uno muy grande. En esta ocasión ha sido un honor para mí poder materializar este sueño del ministro de Defensa, quien ha querido dejar plasmado que todos hemos sido humildes soldados al servicio de la patria, característica que destaca a todos los militares del país”, explicó Núñez.

Por último, resaltó, que el soldado dominicano es un ejemplo en el desempeño y el cumplimiento de sus misiones, “demostrando que son un eje esencial en la sociedad dominicana”.

15 de enero 2024




 


SANTO DOMINGO ESTE.- El candidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana en Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, declaró que cuando asuma la alcaldía de ese municipio continuará lo que está bien, corregirá lo que está mal y hará cosas que nunca se han hecho.

Santo Domingo.- La Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) inició la XXII promoción de la Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

De esta formación de posgrado, de un año de duración, participarán 22 profesionales de distintas áreas, cuatro de los cuales son oficiales de las fuerzas armadas de los Estados Unidos Mexicanos, Honduras, Guatemala y Nicaragua.

Los tres últimos países, junto con República Dominicana, forman parte de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), de la cual la dependencia de la Universidad Nacional para la Defensa “Juan Pablo Duarte y Díez” (Unade) es el Centro Regional de Adiestramiento y Capacitación en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

En las palabras de bienvenida, el director de la EGDDHHyDIH, general Ambiorix Cepeda, ERD, dijo que con esta nueva promoción se da continuidad a una decisión que las Fuerzas Armadas que inició hace 22 años y de la cual unos 500 profesionales de distintas áreas del ejercicio profesional son egresados.

Expresó que el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ha puesto énfasis en que mantenga la capacitación constante en materia de derechos humanos y derecho internacional por la importancia del conocimiento de esas disciplinas del derecho para los militares.

El oficial general indicó que la especialidad tiene una duración de un año, en el cual los discentes cursarán 13 asignaturas de un plan de estudios que se revisa y actualiza constantemente con el objetivo que de cumplir con los lineamientos nacionales e internacionales.

Cepeda destacó que cada de las asignaturas las imparten expertos con los conocimientos y experiencia para llevar el proceso enseñanza ap

º5 de enero 2024

Tras firmar un acuerdo interinstitucional con el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Ministerio de la Presidencia se convirtió en la novena institución, a parte de las cinco centralizadas, que se encuentran en el proceso de implementar SIGEI en sus respectivas estructuras

Santo Domingo, RD. – El Ministerio de la Presidencia se sumó al listado de instituciones que comenzarán a implementar el Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI) para eficientizar procesos transversales de la gestión pública, cómo el pago de la nómina institucional.

Tras firmar un acuerdo interinstitucional con el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Ministerio de la Presidencia se convirtió en la novena institución, a parte de las cinco que ya tienen el sistema en funcionamiento, que se encuentran en el proceso de implementar SIGEI en sus respectivas estructuras.

El acuerdo rubricado entre los ministros de la Presidencia, Joel Santos Echavarria y de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, explica que SIGEI permite la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y de gestión de los órganos públicos, basado en los ejes del enfoque público, eficiencia operativa, costos y control, estandarización, transparencia y ciberseguridad; además, permite que ambas entidades se comuniquen entre sí de manera electrónica a través de los diferentes módulos y fomenta el uso de la firma digital. 



El documento señala que mediante SIGEI se fomenta el uso de la firma digital como forma de eficientizar los procesos transversales e interinstitucionales y que los órganos podrán comunicarse entre sí, al tiempo que señaló la implementación de este sistema forma parte de la estrategia de agenda digital 2030 que se lleva a cabo bajo las directrices del Presidente Luis Abinader.

A la fecha, unas cinco instituciones utilizan SIGEI y estas son el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Instituto Tecnológico (ITLA), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP); mientras que se han firmado acuerdo con la Dirección de Contabilidad Gubernamental (DIGECOP), la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental,  la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPHyD), el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PromeseCal), el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones y ahora el Ministerio de la Presidencia para que por igual comiencen a utilizar la nueva solución tecnológica.

Otros puntos clave

Mediante el acuerdo, el Ministerio de la Presidencia se compromete a designar el personal necesario para dedicarse de manera exclusiva a la ejecución de las actividades a desarrollar en las Unidades correspondientes, el cual permanecerá vinculado a las nóminas de esa institución.

El pago de la remuneración salarial de su personal asignado en las Unidades correspondientes, así como el pago de los demás beneficios dispuestos en la Ley núm. 41-08 de Función Pública, tales como vacaciones, salario de Navidad, y demás incentivos que apliquen, de acuerdo con las políticas de compensación.

Además de proveer a su personal los equipos electrónicos necesarios (computadoras, flotas telefónicas, tabletas, etc.), así como los programas y softwares a utilizarse para la ejecución de sus labores dentro de las Unidades correspondientes.

Notificar, oportunamente, al MAP los cambios en el personal designado en las Unidades correspondientes y ofrecerle, en su calidad de rector, todos los accesos tecnológicos necesarios y sin restricciones para operar todos los componentes del sistema.

Mientras que el MAP se encargará de dar los soportes necesarios y de implementar los módulos de SIGEI será el responsable de todo lo relacionado a la Administración Pública.

La nueva solución tecnológica SIGEI fue creada por el MAP con desarrolladores nacionales del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), técnicos de la Dirección de Tecnología del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPHyD) y del Ministerio de Hacienda.

¿Qué es SIGEI?

El Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI) es una solución tecnológica del Estado dominicano, desarrollado por órganos y entes públicos, en el Eje de Gobierno Digital, en el marco de la Agenda de Transformación Digital 2030 del Gobierno Dominicano, que contempla la interoperabilidad entre los sistemas informáticos de los principales órganos rectores del Poder Ejecutivo, así como de éstos los sistemas de gestión de los órganos entes de la Administración Pública, basado en los ejes del enfoque público.

Departamento de Comunicaciones 809-682- 3298 ext. 2206