Ultimas Noticias

miércoles, 7 de febrero de 2024


En un acto conmovedor de patriotismo y respeto, la Armada de la República Dominicana llevó a cabo una ceremonia de ofrenda floral en el Altar de la Patria, rindiendo homenaje a los padres fundadores de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte y Díez, Francisco del Rosario Sánchez, y Ramón Matías Mella, en el contexto del Mes de la Patria. Este evento simboliza la profunda gratitud y el orgullo nacional de los miembros de esta honorable institución por el legado inquebrantable de nuestros fundadores.

La ceremonia estuvo encabezada por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada, acompañada por destacadas figuras militares y civiles, incluyendo a los contralmirantes Segundo Ventura García y Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, subcomandante e inspector general de la institución, respectivamente. La presencia de distinguidas personalidades, destacando al vicealmirante (r) Juan de Jesús Jorge Cabrera, presidente de la Liga Naval Dominicana, el doctor José Joaquín Puello, comodoro nacional de los  Auxiliares Navales, e integrantes de  la Fundación Promarina, junto a una amplia representación del Estado Mayor Naval, oficiales, suboficiales, guardiamarinas y alistados, subrayó la importancia del evento.

La ofrenda floral, depositada con disciplina y solemnidad, no solo honra la memoria de Duarte, Sánchez y Mella, sino que también reafirma el compromiso de la Armada de seguir sus ejemplos de valor, soberanía y defensa de los intereses nacionales. Este acto, enmarcado por las notas del himno nacional y el simbólico toque de corneta, rememora el sacrificio de los héroes nacionales y fortalece el sentido de identidad y libertad que desde 1844 define a la República Dominicana como nación libre e independiente.


Con esta ceremonia, la Armada no solo celebra la historia y la identidad nacional, sino que también reitera su dedicación a los valores cívicos y el honor de servir a la patria, manteniendo viva la llama del patriotismo y el respeto por los que lucharon por nuestra independencia.

publicada 7 de febrero 2024




















 

martes, 6 de febrero de 2024



La República Dominicana se sumó este dia a los cientos de paises que se han expresado las condelencias al "al pueblo y al Gobierno chileno por el lamentable fallecimiento del dos veces expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera.

Mediante un mensaje publicado en las redes sociales el Ministerio de Relaciones Exteriores, extendió sus "sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Paz a su alma".

"El Gobierno dominicano expresa sus condolencias al pueblo y al Gobierno chileno por el lamentable fallecimiento del dos veces expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera. Extendemos nuestras sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Paz a su alma", escribieron.

Piñera falleció este martes, a los 74 años, en un accidente aéreo en la sureña región chilena de Los Ríos, luego de que el helicóptero que pilotaba se precipitara en las aguas del Lago Ranco.

Cientos  de jefes y exjefes de Estado han expresado su pesar por la muerte de Piñera, que tendrá un funeral de Estado el jueves en el Salón de Honor del Congreso de Chile en Santiago, y el presidente Gabriel Boric decretó duelo nacional de tres días por la muerte del exmandatario.

6 de febrero 2024



SANTO DOMINGO.- El Gabinete Agroalimentario del partido Fuerza del Pueblo, calificó este martes como una burla, entretenimiento, engaño, chantaje y demagogia política, a los quebrados productores nacionales y al pueblo consumidor, los decretos 663-23 y 62-24, emitidos por el presidente Luis Abinader, en un lapso de 30 días. 

Al mismo tiempo, el organismo agropecuaria de la FP sostuvo que la quiebra del aparato productivo agropecuario nacional, del incremento desproporcionado de los precios de los alimentos y la disminución del poder adquisitivo de la población dominicana, son de la exclusiva responsabilidad de Abinader.

Héctor Acosta, vicesecretario de asuntos agropecuarios de la FP, hablando a nombre del Gabinete Agroalimentario de esa organización política, acusó al presidente-reeleccionista de quebrar a la mayoría de los productores agropecuarios, principalmente a los pequeños y medianos productores

Sostuvo que en su obsesión reeleccionista que raya el nerviosismo y la desesperación en función del cambio que está ocurriendo en el panorama electoral del país, reflejado en las últimas encuestas y en las manifestaciones públicas de la población, resulta muy llamativo que Abinader haya emitido esos decretos, en un lapso de prácticamente un mes.

Dijo que Abinader, en sus políticas públicas, ha preferido las importaciones agropecuarias en lugar de apoyar la producción nacional, incluyendo rubros en los que el país es autosuficiente, “y en los que no lo somos, haciéndolo en momentos que coincide con la época de la cosecha nacional de esos cultivos”.

En ese sentido, el Gabinete Agroalimentario de la FP,  compuesto por las secretarías de Medio Ambiente, Desarrollo Rural, Asuntos Agropecuarios y de Recursos Hídricos, resaltaron que las importaciones agropecuarias se incrementaron, desde 3 mil 109 millones de dólares, en 2019, a más de 6 mil millones, en 2023. 

Acosta declaró, que esos incrementos se deben a que este gobierno, prácticamente eliminó los servicios de extensión, asistencia técnica y de vigilancia fitozoosanitaria y control en puertos, aeropuertos y frontera con la cancelación de más de 1,000 profesionales y técnicos, así como “a la falta de planificación de la producción y de coordinación con las asociaciones y federaciones de productores, el incumplimiento de la mayoría de las promesas ofrecidas al sector agropecuario”.

DECRETO SOBRE CERDOS

En fecha 29 de diciembre de 2023, Abinader emitió el decreto No. 663-23, mediante el cual declara de alto interés nacional la regulación y bioseguridad de las granjas porcinas de la República Dominicana, con el propósito de fortalecer la producción de cerdos e instruye al Ministerio de Agricultura a elaborar y emitir el reglamento correspondiente.

Peste porcina 

En ese sentido, la FP se pregunta que cómo es posible que la presencia en el país de la enfermedad de la Peste Porcina Africana (PPA) fuera negada por las autoridades durante algún tiempo, hasta que los Estados Unidos la notificó en fecha 28 de julio de 2021, y que sea ahora, después de más de dos años,  que el gobierno, terminando su gestión, se preocupe por el sector porcino

Miente

Dijo que el Presidente Abinader miente al país cuando en el segundo considerando del reeferido decreto, dice: “Que en la actualidad la cantidad de unidades porcinas productivas se han incrementado considerablemente”. 

“La verdad es, que debido al pobre manejo por parte de las autoridades de la PPA, el plantel de cerdas madres se ha reducido de unas 110 mil a menos de 50 mil (quedando menos del 50%.) 

Hizo saber que lo mismo sucede con los cerdos de 100-110 kgs ofrecidos mensualmente al mercado, quese redijo de unos 140 mil a unos 60 mil, con pérdidas económicas cuantiosa para este importante subsector productivo.

La FP entiendenque con el decreto 663-23, se debió declarar de alto interés nacional la producción de cerdos, asignar recursos para la implementación de un programa orientado a eliminar la presencia de la PPA en el país.

“Y luego”, agrega, “apoyar técnica y económicamente la repoblación porcina, especialmente a los pequeños y medianos productores, siguiendo los protocolos establecidos por nuestra Ley de Sanidad Animal No. 4030 y de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para esos fines”.

Decreto No. 62-24

Más recientemente, en fecha 31 de enero del presente año 2024, se emitió el decreto No.62-24, mediante el cual se crea la Comisión Dominicana del Plátano (CODOPLATANO), con dependencia funcional del Presidente de la República.

Dijo que esta comisión tiene mucha similitud a lo ocurrido con la creación del Gabinete Agropecuario, mediante decreto No. 65-21, del 6 de febrero de 2021, en el sentido que más instituciones del sector pasan a ser una dependencia funcional del Presidente de la República, en asuntos que deberían ser resueltos por las propias instituciones, particularmente por el Ministerio de Agricultura. 

Responsabilidad de Abinader

Esta es la razón, por lo que la FP entiende que “la quiebra del aparato productivo agropecuario nacional, el incremento desproporcionado de los precios de los alimentos y la disminución del poder adquisitivo de la población dominicana son de la exclusiva responsabilidad del Presidente Abinader”.

Dijo que la creación de CODOPLATANO debió enfocar el grave problema de reducción paulatina de la producción de plátano y banano, desde finales del año 2021, cuando fue notificada la presencia de la plaga Phyllocoptruta Musae (ácaro bronceado del banano) en Valverde Mao y en Montecristi. 

Exportación de plátanos

En el caso de los plátanos, dijo,  es evidente que la producción nacional no ha sido capaz de suplir la demanda, por lo que se mantiene altos los precios y las exportaciones de banano han ido disminuyendo, desde unos 350 millones de dólares anuales a una estimación de unos 200 millones el año pasado 2023.

En ese sentido, el partido Fuerza del Pueblo demandó del gobierno de Luis Abinader aplicar políticas públicas orientadas a fortalecer la producción nacional para beneficio de los productores y los consumidores.

Recordó que eso fue lo que se hizo en los gobiernos de  Leonel Fernández, especialmente durante las crisis alimentarias de 2008 y 2012, documentadas por la FAO, que no subieron los precios de los alimentos y el país tuvo excedentes de producción de varios rubros. 

“Más importante es ahora mirar hacia el futuro cercano, ya que el presidente Fernández acaba de anunciar al país que declarará de alta prioridad nacional la producción agropecuaria (cuando llegue a la Presidencia)”, subraya Acosta hablando en nombre de la FP..

La Secretaria de Asuntos Agropecuarios de la FP entiende que los dos decretos emitidos, sobre cerdo y  plátano, por este gobierno, al final de su gestión, constituyen burla, entretenimiento, engaño, chantaje y demagogia política a los quebrados productores nacionales y al pueblo consumidor, 

Dijo que el presidente Abinader ha puesto sobre su espalda el pesado fardo de los altos precios de los alimentos, desde el principio de su administración, “mientras sus allegados popis disfrutan de bienestar y abundancia”.

Secretaría de Comunicaciones

6 de febrero 2024




SANTO DOMINGO.-Los visitantes del Parque Colón disfrutaron de la experiencia musical única que ofrecen los mini conciertos patrióticos sorpresa que realiza el Ministerio de Defensa (MIDE) y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), en el marco de los actos conmemorativos por el mes de la patria.

Entre risas y aplausos, familias, amigos y turistas que se congregan en la plaza histórica de la Ciudad Colonial, se deleitaron con las interpretaciones de más de 40 integrantes de la Banda de Música y el coro del MIDE, “que llenaron de emoción a los presentes con canciones emblemáticas que elevan la dominicanidad”.

El evento cultural, que tiene como finalidad rendir honor y tributo a los símbolos patrios, fueron interpretadas composiciones como el Himno Nacional,  "Dominicana Bandera," "Quisqueya," y el emotivo canto a la Patria de Juan Luis Guerra, con el cual se aspira a fomentar en las nuevas generaciones el amor patriótico y el sentido profundo de la identidad nacional. 

En los próximos días el espectáculo musical se trasladará a diversos espacios públicos y privados, “para llenar de vibrante patriotismo a todos los dominicanos que celebrarán este 27 de febrero,  el 180 aniversario de la Independencia Nacional”.

publicdda 6 de febrero 2024



 


Quisquella Encarnación
 
Su propuesta busca mejorar la calidad de vida por el sector donde ha vivido y construyó su familia, por lo que conoce las vicicitudes que alli se viven..

Santo Domingo Oeste.- La candidata a la alcaldía en el municipio Santo Domingo Oeste por el Partido Esperanza Democrática, (PED), Quisquella Encarnación, expresó su agradecimiento a Dios y a los miles de seguidores por el respaldo que han manifestado por la decisión de encabezar la boleta municipal de su partido en esa demarcación. 

Quisquella dijo que no defraudará al líder de su partido, Ranfis Domínguez Trujillo, ni a la militancia de esa organización, quienes han depositado su confianza en ella, y dará todo por el todo para que el ayuntamiento de SDO tenga una representación digna que impulse todo lo programado en su carta de trabajo para que los habitantes de ese municipio vivan dignamente. 

"Es que no voy a defraudar a mi partido ni a la militancia de esa organización que esperan lo mejor de mí de cara al sol y a la luz de todos", indicó.

Explicó que ha vivido y formado su familia en Santo Domingo Oeste y conoce los problemas que les aquejan a los que como ella han  sufrido en carne propia la falta de respuesta de la dirigencia palaciega, y hoy, tras prepararse, tiene la oportunidad de estar al frente del palacio municipal y llevar la transformación a la que todos apostamos.

Quisquella pasó a presidir la boleta para la alcaldía de SDO por el Partido Esperanza Democrática y de inmediato su equipo de trabajo se ha desplazado por los distintos sectores del municipio llevándoles su carta de presentación de la que dijo ha sido bendecida por los moradores que señalaron ella no es más de lo mismo.

La aspirante alcaldesa, tras informar que trabaja día y noche, cara a cara, explicándoles a los ciudadanos por qué votar por la casilla 32 de su partido PED, llamó no dejarse sorprender con quienes vienen con más de lo mismo, a quienes conocen y sí saben de sus promesas falsas.

6 de Febrero 2024

lunes, 5 de febrero de 2024

 

Dijo: "Pueden dar, pueden hacer todo lo que quieran y el 18 de febrero e’ pa' fuera que van". 

Santo Domingo Este.- El candidato alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda afirmó este sábado que sólo Dios puede impedir el triunfo de su candidatura,   esto por el respaldo que le han brindado los municipes durante el trayecto de la campaña.

Durante su recorrido por El Amirante-Caña, La Toronja, Villa Esfuerzo y Mendoza de la circunscripción número 3 de SDE, el candidato señaló que la mejor encuesta es el respaldo de la gente.

"Solo Dios puede impedir que el próximo 18 de febrero yo no sea el alcalde, pero aquí estamos trabajando para ganar de manera contundente".

Indicó que por el trabajo que ha venido realizado desde hace varios meses, está confiado en que el pueblo lo elegirá como su próximo alcalde.

Reiteró  que es un abuso que el partido oficialista este haciendo uso abusivo de los recursos del Estado, en el proceso electoral de cara a las elecciones municipales.

"Pueden dar, pueden hacer todo lo que quieran y el 18 de febrero e’ pa' fuera que van", destacó el candidato.

El recorrido que inició en la carretera Mella, contó con la presencia de Cristina Lizardo, candidata a senadora por la provincia Santo Domingo; Jacinta Estévez, candidata a vicealcaldesa de Luis Alberto; Ivan Lorenzo, miembro del Comité Político y Alfredo Martínez, exalcalde de SDE.

También su esposa Noemí Tavarez y sus hijos acompañaron al popular candidato que según las encuestas le dan más de 53% para ganar la plaza más grandes del país. 

Entre música y alegría los presentes  entonaban el nuevo eslogan musical: ¡Luis Alberto, Llegó la Hora! 

Los candidatos a diputados, regidores y de todas las fuerzas vivas que le apoyan, exhibían pancartas y banderas de la candidatura de Luis Alberto.

Durante  campaña

Luis Alberto ha recorrido todos los sectores y barrios del municipio Santo Domingo Este contactando su situación y conociendo y escuchando las necesidades de los munícipes.

En su rol de empresario y dirigente político también ha ofreci

5l de febrero 2024


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, ocuparon seis paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de inspección realizado en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia. 

Los agentes actuantes, apoyados por unidades caninas, verificaban los equipajes de una de las áreas de la terminal, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior de una maleta, iniciando de inmediato el protocolo de verificación. 

Con la debida autorización del fiscal actuante, se procedió a abrir el equipaje, ocupando dentro seis paquetes de una sustancia que se presume es cocaina, empacados al vacío en fundas plásticas de color negro y transparente. 

Por el frustrado envío de la presunta droga, las autoridades apresaron a una mujer de nacionalidad dominicana, quien viajaría a Zurich, Suiza, desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. 

“La imputada de 45 años, quien será identificada oportunamente, esta siendo entregada al Ministerio Público de la provincia La Altagracia para los fines correspondientes”


El Ministerio Público y la DNCD, siguen reforzando las operaciones de interdicción, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional, mientras los seis paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Lunes 05 de febrero, 2024.


.

En un acto solemne y dentro del marco de las actividades protocolares establecidas, la Armada de República Dominicana tuvo el honor de recibir la visita oficial de los miembros activos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional con motivo del 30º aniversario de su promoción. Este encuentro se llevó a cabo bajo los más altos estándares de integración y respeto mutuo, reflejando el compromiso inquebrantable de nuestros cuerpos castrenses hacia la misión de salvaguardar la soberanía y la paz de nuestro país.

El evento, celebrado recientemente en la Comandancia General de la Armada de República Dominicana (ARD), contó con la presencia de destacados miembros del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, y la Policía Nacional, quienes conforman la clase de cadetes y guardiamarinas del Trigésimo Aniversario, 1994-1997. Estos profesionales, que han dedicado sus vidas al servicio de las distintas ramas militares y policiales, han demostrado un firme compromiso con los valores y principios que rigen nuestras fuerzas de seguridad y defensa.

Durante el acto, el capitán de navío Augusto Lizardo González, en representación de sus compañeros, expresó palabras de agradecimiento al vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de República Dominicana, destacando la importancia de la unidad y la colaboración entre los distintos cuerpos para el cumplimiento efectivo de sus deberes. La ceremonia estuvo marcada por momentos de recuerdo y camaradería, con anécdotas y memorias que resaltaron la trayectoria y el valor de los homenajeados.

Este encuentro no solo sirvió para conmemorar tres décadas de servicio dedicado y profesionalismo, sino también para reafirmar el vínculo indisoluble entre los miembros de la promoción y las instituciones a las que orgullosamente pertenecen. La Armada de República Dominicana se enorgullece de acoger eventos de esta magnitud, que refuerzan los lazos de hermandad y cooperación entre las fuerzas del orden y contribuyen al fortalecimiento de nuestra democracia y seguridad naciona

5 de Febrero 2024









 


LA VICTORIA, Santo Domingo Norte. El vicepresidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Francisco Guillermo García, encabezó durante este fin de semana jornadas de capacitación con los dirigentes de la organización oficialista en diversos sectores de la zona, con el objetivo de garantizar la defensa de sus votos en los recintos electorales habilitados para ejercer el sufragio en las elecciones municipales del próximo 18 de febrero.

Las jornadas de capacitación se desarrollaron en los sectores Hacienda Estrella, Los Mercedes, Palmilla, Los Castillos, Primavera, La Bomba, La Ceiba, Santana, Mata Mamón, Guanuma, Juan Tomás, Maricao y Mal Nombre, actividades en las que fue notoria la participación de la militancia juvenil del PRM, residentes en las referidas barriadas del distrito municipal de La Victoria, municipio Santo Domingo.

Tras destacar la participación en los encuentros de los jóvenes dirigentes y militantes perremeístas, García resaltó que se trata de fortalecer la capacidad de los delegados que serán escogidos en el bloque de zona de La Victoria, en la misma demarcación de la provincia Santo Domingo, a fin de que adquieran la suficiente preparación para representar el partido en las urnas.

El pasado viernes, en su condición de alto dirigente del PRM, García acompañó al presidente Luis Abinader en una concentración celebrada en el Parque Duarte de La Victoria, donde el gobernante y candidato a la reelección exhortó a todos los dirigentes de la organización trabajar sin descanso para que el actual alcalde Miguel Antonio Saviñón (El Gringo), continúe cuatro años más al frente del ayuntamiento.

Ante los aplausos y las consignas de miles de simpatizantes concentrados en La Victoria, Abinader arengó a los presentes para que acudan el domingo, 18 de febrero, a votar por los candidatos del PRM, Saviñón y Betty Gerónimo, aspirante a la alcaldía por el municipio Santo Domingo Norte.

García manifestó que las jornadas de capacitación que se realizan en los sectores marginados de Santo Domingo Norte van acorde con el llamado del presidente Abinader, para garantizar los votos del triunfo en las elecciones municipales convocadas para este mes de febrero.
5 de Febrero 2024




 


En unos cinco mil operativos y 79 allanamientos, las autoridades confiscaron 72, 309 gramos de cocaína, 97, 899 de marihuana, 9, 654 de crack, 180 gramos de hachís y 137 pastillas de éxtasis, para un total de 180, 043 gramos. 

En las acciones conjuntas, fueron apresadas 1, 170 personas y se ocuparon además, nueve pistolas, 47 armas blancas, dos vehículos, 74 motocicletas, 118 balanzas, una chaleco antibalas, 24 radios de comunicación, 348 celulares, dinero en efectivo,  entre otras evidencias. 

Las operaciones se concentraron esta vez en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Barahona, San Francisco de Macorís, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís, entre otras. 

“Las autoridades siguen redoblando la capacidad operativa en la persecución y combate al tráfico de sustancias controladas en todo el país, apresando a cientos de personas vinculadas a ese delito, así como aumentando el número de incautaciones de drogas, tanto en el macro, como en el  microtrafico” 

El Ministerio Público y la DNCD, en el marco del reforzamiento en contra del microtráfico, han logrado sacar de las calles durante lo que va del año, unos 581, 572 gramos de distintos narcóticos y arrestado a unas 4, 679 personas, las cuales han sido traducidas a la acción de la justicia por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 04 de febrero, 2024.-




 





domingo, 4 de febrero de 2024

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) llevó a cabo el operativo denominado “DIGESETT con la Comunidad” en el pueblo Sabana Grande, del distrito municipal Mamá Tingo, en la provincia Monte Plata, donde se entregaron cascos protectores, manuales de educación vial y diversos kits para embarazadas, también se realizaron múltiples actividades educativas, deportivas y de salud para la comunidad.

Durante el operativo, el director de la DIGESETT, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., expresó su satisfacción al poder hacer entrega de 150 cascos protectores a los motociclistas de la comunidad Sabana Grande y resaltó la importancia de la seguridad vial y de la utilización de los elementos de protección en la conducción, especialmente el uso del casco, que puede salvar vidas en caso de un accidente de tránsito.

En el operativo DIGESETT con la comunidad, también se distribuyeron 400 manuales de educación vial para concienciar sobre el respeto a la ley de tránsito. Además, se entregaron 200 canastillas para embarazadas y se ofrecieron 800 raciones alimenticias, así como donaciones de sillas de ruedas y la reparación de canchas deportivas, con la entrega de pelotas de baloncesto.

En lo que respecta a la salud, se atendieron a 1,500 personas en diferentes especialidades médicas, como cardiología, psicología, odontología, oftalmología, pediatría y ginecología. 

Los niños también recibieron charlas educativas y juegos alusivos a la educación vial, con el fin de concienciarlos desde temprana edad sobre la importancia de las normas de tránsito, al mismo tiempo disfrutaron de las ocurrencias de los payasos de la Policía Nacional, pintas caritas, palomitas de maíz y golosinas.

La DIGESETT destaca la importancia de este tipo de operativos en las comunidades, donde se ofrecen servicios y actividades educativas, deportivas y de salud para incentivar el bienestar y el desarrollo social. La entidad reitera su compromiso con la seguridad vial y con el bienestar de la ciudadanía, trabajando en conjunto con otras entidades gubernamentales para llevar a cabo acciones que beneficien a la sociedad.

HJ/MR/MB

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES, DIGESETT


 


 SANTO DOMINGO. -El Asesor del Ejército de República Dominicana en temas de gestión ambiental, coronel Julio Rodríguez Burgos, destacó el papel fundamental que juegan las Fuerzas Armadas a favor del medio ambiente y sus recursos naturales, con los programas y proyectos ambientales que desarrollan.

Durante su participación en el programa radial “J-5 Interactivo”, el coronel Rodríguez Burgos, habló de los programas, “Protegiendo Nuestro Futuro”, con el cual se busca la clasificación y separación de los residuos sólidos, que luego son almacenados en centros de acopios ubicados en las bases militares para luego ser dispuestos de manera correcta.

También dio a conocer el programa de reforestación que lleva a cabo el Ejército de República Dominicana conocido como “Reverdecer”, el cual tiene como objetivo principal identificar zonas productoras de agua para sembrarlas y protegerlas en toda la geografía nacional.

“Con estos programas de protección, reforestación y clasificación de los residuos sólidos(plásticos) se busca crear una cultura de educación y cuidado en estos renglones en todas nuestras Fuerzas Armadas”, explicó el coronel Burgos.

Además, expresó la importancia que reviste la ley 64-00 sobre medioambiente y recursos naturales, que es donde se basa toda acción del Ministerio de Medioambiente y del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), para gestionar el uso correcto de los mismos.

Puntualizó que las Fuerzas Armadas aprovechan cualquier oportunidad para brindar apoyo a las diferentes organizaciones tanto públicas como privadas que se dedican a la protección y cuidado del planeta, al finalizar su participación en el programa, el coronel Burgos aseguró el sagrado compromiso que tienen las FF. AA y su alto mando con mitigar a través de sus acciones ambientales los temas referentes al cambio climático y sobre todo al calentamiento global.

4 de febero 2024

sábado, 3 de febrero de 2024



Santa Catalina de Ricci fue una monja dominica de Italia que recibió las marcas de la Pasión de Cristo en su cuerpo entre 1542 y 1554, y que fue conocida por su vida milagrosa y mística en un tiempo de profunda reforma para la Iglesia, la reforma decretada por el Concilio de Trento.

La Orden de Predicadores la recuerda porque solía entrar en éxtasis todas las semanas, desde el mediodía del jueves hasta las cuatro de la tarde del sábado, por varios años. En medio del éxtasis vivió las etapas de la Pasión de Cristo, dando a conocer luego el sufrimiento de la Virgen María al presenciarlas.

Santa Catalina de Ricci nació en Florencia el 23 de abril de 1522. A los doce años, en 1534, participó en un retiro en el convento de San Vicente de las Hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo en la ciudad de Prato (cerca de Florencia), y quedó impactada por el estilo de vida de estricta observancia.

En 1535 pidió ser admitida en la comunidad y tomó el hábito. Y al año siguiente profesó sus votos solemnes

Durante su noviciado y por cuatro años, luego de su profesión religiosa, ella estuvo expuesta a humillantes aflicciones de la comunidad, debido a la errada comprensión de algunos de los dones supernaturales que ella recibió; no obstante, su santidad y humildad finalmente vencieron.

Tiempo después fue asignada como superiora a los 25 años, cargo que cumplió hasta el día de su muerte.

Santa Catalina de Ricci vivió en una época de grandes santos. Entre sus contemporáneos se encuentra San Carlos Borromeo, San Felipe Neri y Santa Maria Magdalena de Pazzi.

Falleció el 2 de febrero de 1590 después de una larga y dolorosa enfermedad, a la edad de 68 años. 

Fue beatificada en 1732 por el Papa Clemente XII y canonizada por el Papa Benedicto XIV en 1746.


SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (



ADEOFA), iniciaron una temporada de mini conciertos sorpresas, empezando en el Parque Independencia para conmemorar y celebrar el mes de la Patria en Santo Domingo. 

La iniciativa tiene como objetivo cultivar un sentido de amor y cultura patriótica en la población, promoviendo valores y símbolos patrios, para el cuidado y fortalecimiento de la identidad como nación.

En el emblemático parque, donde reposan los restos de los Padres de la Patria,  cientos de personas disfrutaron de las interpretaciones de la Banda de Música y el coro del MIDE, compuestos por 20 músicos y 25 voces, que han acompañado a las Fuerzas Armadas en homenajes a próceres en diferentes puntos del pais.

El repertorio incluye canciones como "Dominicana Bandera," "Quisqueya," y el emotivo canto a la Patria de Juan Luis Guerra. 

Este es el primer concierto de una serie que se extenderá por todo el mes de la Patria, periodo en el cual  se celebra la Independencia Nacional, lograda en 1844, estos mini conciertos se realizarán en diversos espacios públicos y privados, llevando alegría y orgullo patrio a la comunidad.

3 de febrero 2024






Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por unidades caninas, incautaron dos velones rellenos de cocaína, que serían enviados a Estados Unidos a través de una compañía de envíos internacionales. 

De acuerdo a informes, los agentes antinarcóticos y fiscales se trasladaron a los depósitos de una empresa, ubicada en el Distrito Nacional, donde inspeccionaron una caja de cartón, en cuyo interior ocuparon dos velones, ambos rellenos de cocaína, con un peso de 1.2 kilogramos. 

Según el manifiesto, el paquete fue enviado por una mujer con domicilio en la avenida John F. Kennedy, Ensanche Quisqueya y la recibiría un individuo con residencia en un condominio de la ciudad de Hartford, Connecticut, Estados Unidos. 

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la cocaína, mientras siguen alerta y reforzando las operaciones de interdicción para detectar estas nuevas modalidades del narcotráfico internacional en las terminales del país. 

En las últimas semanas, las autoridades, han detectado varias formas y modalidades de estas redes criminales que emplean su ingenio para tratar de burlar los controles de los organismos oficiales. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.

3 de febrero 2024






viernes, 2 de febrero de 2024



LA VICTORIA, Santo Domingo Norte: Dirigentes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este distrito municipal, recibieron con alegría y multitudinariamente la tarde de este viernes al presidente de la República y candidato a la reelección por la misma organización, Luis Abinader, en respaldo al actual alcalde Miguel Antonio Saviñón (El Gringo), quien repite en la boleta para las votaciones municipales del 18 de este mes.

En sus palabras centrales, el primer mandatario resaltó los aportes del gobierno del PRM a La Victoria en los tres años y medio de su gestión presidencial, entre los que destacó la apertura de los recintos del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Banco de Reservas (Banreservas), los comedores económicos y el sistema de transporte escolar, entre otros aportes.

“En 20 años qué hizo la oposición, más que promesas sin cumplir. Nosotros hemos hecho la diferencia en este sector y todavía seguiremos trabajando, porque falta mucho más”, dijo Abinader, quien también felicitó a la población que su ascenso próximo ascenso de distrito municipal a municipio.

El presidente señaló el gran aporte del vicepresidente del Frente Agropecuario del PRM y actual director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, quién en sus dos años de gestión ha cumplido con la titulación de la gran mayoría de terrenos que no contaban con títulos de propiedad, ayudando así al avance y crecimiento de La Victoria.

De su lado, García quién estuvo presente, acompañado de sus hijos y su esposa, la señora Minerva Rodríguez, agradeció las palabras del presidente y con alegría dijo al público que estaría trabajando para continuar con el crecimiento de este sector de la mano del alcalde, Saviñón y demás candidatos municipales.

“El pueblo de la victoria tiene un agradecimiento enorme, este pueblo que tenía años sin ver un título de propiedad, ahora la gran mayoría tiene sus títulos definitivos, gracias al presidente Luis Abinader y la gestión que venimos desarrollando con mucho compromiso en el IAD”, señaló García.

En el acto, celebrado en el parque central de La Victoria, participaron el presidente del partido a nivel distrital y subdirector del IAD, Luis Freddy Guzmán; el senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; las diputadas Lucrecia Santana Leyba y Milady Durán, entre otros dirigentes, ante los centenares de perremeístas que coreaban sin parar “4 años más”.

2 de febrero 2024