Ultimas Noticias

domingo, 18 de febrero de 2024

 

El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, arengó este sábado al personal institucional que realiza labores administrativas en el Palacio del cuerpo del orden, a quienes recordó estar siempre prestos para cumplir con la misión de salvaguardar la seguridad ciudadana.

Asimismo, ordenó que estos agentes sean utilizados para reforzar al personal preventivo y de esa manera contribuir al mantenimiento del clima de paz y seguridad durante el fin de semana electoral, al tiempo de garantizar el fiel cumplimiento de las disposiciones de la ley electoral, respetando los derechos y garantías de las personas.

17 de febrero2024













sábado, 17 de febrero de 2024


SANTO DOMINGO.- Acontinuación presentamos algunos lugares donde votaran figuras de los principales partidos a nivel nacional y el Gran Santo Domingo

LUIS Y RQQUEL

El presidente Luis Abinader ejercerá este domingo 18 de febrero su derecho al voto en las elecciones municipales en el Colegio Babeque a las 10:30 de la mañana

Mientras, el voto de la vicepresidenta Raquel Peña será a las 9:00 de la mañana, en el Ayuntamiento de la ciudad de Santiago.

En tanto que, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, votará a las 11:00 de la mañana en la escuela Santa Martha, próximo a la avenida Nicolás de Ovando.

Las elecciones se estarán celebrando a nivel nacional a partir de las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Los cargos electivos a nivel municipal serán 158 alcaldes, 1,164 regidores, 235 directores, 735 vocales, 158 vicealcaldes, 1,164 suplentes de regidores y 235 subdirectores.

SANTO DOMINGO ESTE

El candidato a la alcaldia por el muncipio santo domingo Este, Dio Astasio, votará a las 9:00 de la mañna en el recinto localizaod en el Colegio Cardenal Sanche, en la avenida Costa Rica esquina Ramon Castillo, Ensanche Ozama. 

De igual manera lo hara el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, quien ejercerá el derecho al voto en las elecciones municipales de este domingo a las 9:30 a.m., en  el Liceo Celeste Argentina Beltré, ubicado en la calle Camino de Cancino número 2, en el sector Cancino, el colegio 1671.

El doctor Rafael Vasquez García, secretario general del Partido Revolucionario Moderno en SDE, ejercira su derecho al voto en la Iglesia San Vicente de Paul y lo hará alrededor de las 10:00 de la mañana.

Mientara Wendy Cepeda , candidata  a alcalde del Distrito municipal San Luis por el Partido Revolucionario  y la RD- Alianza de 22 Partidos Políticos informó que ejercerá su derecho al voto a las 11:00 de la mañana, en las  elecciones municipales pautadas para este domingo 18 febrero. 

Cepeda ejercerá su derecho al voto  en la mesa número 1709 del recinto electoral ubicado en la Escuela San Isidro labrador.

El candidato a la alcaldía del municipio Santo Domingo Oeste (SDO) por la Alianza Rescate RD y el Partido Fuerza del Pueblo (FP), Aquilino Serrata (Son), ejercerá su derecho al voto a las 11:00 A.M. de la mañana en las elecciones municipales pautadas para este domingo 18 de febrero.

En una nota de prensa su comando de campaña, informó que el dirigente política votará en la mesa 1403B en el recinto electoral de la Escuela Las Palmas, ubicado en la calle 4 del mismo sector del municipio SDO.

De otro lado el alcalde de SDN Carlos Guzmán, acudirá a votar este domingo 18 de febrero después de la 12:00 del medio día, en la Escuela Básica Francisco J. Cabral López, colegio 1127E, en la calle Sánchez, próximo al Batey de Los Guaricanos.

Para tales fines, enviaremos el domingo 18 la ubicación digital del lugar del recinto escolar donde Guzmán realizará el sufragio, quien como de costumbre ofrecerá unas declaraciones a la prensa al término de su participación.

Mientras que el  secretario de educación del PRM y director de INFOTEP, Rafael Santos Badía, votará a las 8:30 a.m, en el Centro Educativo Jiménez, Calle 7, esquina 10, número 9, del Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este.

Horarios de dirigentes y de candidatos de la Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO. - El partido Fuerza del Pueblo da a conocer, los horarios de sus principales dirigentes y de los candidatos, en Santo Domingo.

A las 8:30 a.m.

Domingo Contreras, candidato a alcalde del Distrito Nacional, votará en la mesa número 0313E del recinto electoral ubicado en el Club Los Prados de la capital dominicana.

A las 9:00 a.m.

- Radhamés Jiménez, vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, votará en el Colegio Babeque, ubicado en Av. Roberto Pastoriza.

A las 9:30 a.m.

- Rubén Maldonado, coordinador Nacional de Campaña, votará en el Centro Educativo Enma Balaguer, Calle# 12 Lotes y Servicios Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

A las 10:00 a.m.

- Antonio Florián, secretario general de la Fuerza del Pueblo, votará en la mesa 30, del Colegio Ebenecer en Haina, San Cristóbal

- Rafael Alburquerque, expresidente de República, votará en la mesa número 0187 de la Escuela Santa Teresa de Jesús.

A las 10:30 a.m.

- Omar Fernández, diputado y candidato a senador por el Distrito Nacional estará ejerciendo su derecho al voto en el colegio electoral 0261C, del Instituto San Juan Bautista (detrás de Bella Vista Mall).

A las 11:00 a.m.

- Aquilino Serrata, candidato a alcalde de Santo Domingo Oeste, votará en la Escuela Las Palmas, ubicado en la calle 4 del sector Las Palmas del municipio SDO. 

- Cristian Encarnación, alcalde y candidato al mismo puesto en Los Alcarrizos, votará en  la mesa número 1283 de la Escuela Félix María del Monte.


A las 11:30 a.m.

- Julio Romero, candidato a alcalde de Santo Domingo Este (SDE), votará en la Escuela Alma Rosa Chothen (Calle A, casi esq. Calle 8, Savica de Mendoza).

A las 12:00 m.

- Carlos Guzmán, alcalde de Santo Domingo Norte acudirá a votar después de las 12:00 del mediodía, en la Escuela Básica Francisco J. Cabral López, colegio 1127E, en la calle Sánchez, próximo al Batey de Los Guaricanos.

A las 12:30 p.m.

- Leonel Fernández, expresidente de la República y presidente de la Fuerza del Pueblo, votará en la mesa número 0529, ubicada en la Escuela República Dominicana, del sector de Villa Juana.

Radhamés González, director de la OMSA, ejercerá su derecho al voto este domingo en las elecciones municipales.

Hora: 2:30 de la tarde.

Lugar: Liceo Eladio Peña de la Rosa, ubicado en el Ensanche Altagracia de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste.

kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

Leonel Fernández

 presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, como lo harán todos los dominicanos, acudirá a las urnas este domingo 18 de febrero,  para ejercer su derecho al voto, cumpliendo así lo establecido en la Constitución de la República.

El líder de la oposición dominicana votará en la mesa número 0529, ubicada en la Escuela República Dominicana, del sector de Villa Juana, a las 12:30 de la tarde, en el Distrito Nacional.

Al culminar la campaña municipal, el pasado jueves, Leonel Fernández exhortó al pueblo dominicano a acudir a las urnas de manera masiva como forma de fortalecer el sistema democrático en el país.

Los candidatos y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) están preparados para ejercer mañana, 18 de febrero, el derecho al voto en las elecciones municipales, donde serán seleccionados los alcaldes, regidores, directores de distritos municipales y vocales.

De acuerdo a un comunicado compartido por la entidad política, el expresidente de la República, Danilo Medina, acudirá a las 1:00 de la tarde a la Casa Provincial María Auxiliadora ubicada en el sector San Juan Bosco, del Distrito Nacional, para votar. 

La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, se movilizará a las 1:00 de la tarde al colegio San Judas Tadeo, en el sector Ensanche Naco del poligono central. 

En tanto, el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, votará en horas de la mañana, alrededor de las 11:00, en el politécnico Nuestra Señora de Las Mercedes, situado en Los Jardines, demarcación de la provincia Santiago de los Caballeros.

El candidato a alcalde de la alianza opositora Rescate RD por el Distrito Nacional, Domingo Contreras, se dirigirá a las 8:30 de la mañana al Colegio 313 E que se encuentra en el Club Los Prados de la capital para emitir el sufragio.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y otros partidos minoritarios son quienes conforman este bloque opositor

Luis Alberto

Mientras que el candidato para la alcaldía de Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, ejercerá el voto a las 10:00 de la mañana en el liceo Ramón Emilio Jiménez, en Los Minas Viejo. Este aspirante únicamente representa al PLD.

Por otro lado está Víctor Fadul, candidato a alcalde de Santiago de Los Caballeros también en representación de Rescate RD, quien realizará el sufragio en el colegio electoral 195, establecido en la comarca Los Pepines.

Nelson Guillen, Candidato a alcalde en San Cristóbal votará alrededor de las 10:00 de la mañana en el liceo Enedina Puello Renville en la localidad Madre Vieja Sur, cercana a la carretera Sánchez.

Asimismo, el secretario general del PLD, Charles Mariotti, acudirá aproximadamente a las 9:00 de la mañana a las urnas del liceo secundario Julio A. Cuello en la provincia Monte Plata. 

El titular de la secretaria de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantes, votará a las 11:00 de la mañana en el Instituto de Formación Salome Ureña, localizado en el Distrito Nacional.

Al igual que Dantes, otros miembros del Comité Central y Comité Político del partido morado saldrán temprano a las escuelas para ejercer el derecho al voto.

18 de febrero 2024



 El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, expresó este sábado que el montaje de las elecciones “está perfecto” y que la instalación de los equipos en los colegios electorales avanza en un 65.41 por ciento.

Al visitar las instalaciones del centro de divulgación de datos habilitado en el Hotel Dominican Fiesta de esta capital, Liranzo, especificó que restan 5,828 colegios para completar la instalación de la totalidad de los recintos.

Estimó que iniciada la tarde de este sábado se completará la instalación de los equipos en el resto de los colegios faltantes.

Liranzo acudió al centro de divulgación para supervisar las operaciones y verificarse de que todo esté funcionando correctamente. 

Allí reiteró a los ciudadanos a dormir tranquilos y a levantarse “bien temprano” para ejercer su derecho al voto para elegir las autoridades municipales en las elecciones que se desarrollaran este domingo 18

17 de febrero 2024


 El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó,  que por razones de seguridad, se mantiene la prohibición de operar drones privados sobre los recintos de votación durante la jornada electoral de este domingo 18 de febrero.

Mediante un comunicado de prensa, el IDAC indicó que ratifican la medida aplicada en las elecciones de 2020, a fin de suprimir cualquier factor de riesgos en los centros de votación de todo el país.

Esta disposición también será extensiva a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 19 de mayo, explicó el director general del IDAC, Héctor Porcella.

La normativa correspondiente a la resolución 06-2020, restringe el vuelo Aeronaves Pilotadas a Distancia desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde del domingo, a excepción de los drones operados por las autoridades militares y policiales en el desempeño de sus responsabilidades de seguridad.

La resolución fue dispuesta originalmente a solicitud de la Junta Central Electoral (JCE), expone Porcella.

De acuerdo a la misma resolución se advierte a los usuarios y propietarios de drones que la violación de la medida conllevará la aplicación de sanciones y penalidades dispuestas por la legislación de Aviación Civil vigente.

17 de febrero 2024


 mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, jefe del organismo encargado de custodiar el proceso electoral.


SANTO DOMINGO.-La Policía Militar Electoral está preparada para garantizar el orden y la seguridad de las elecciones municipales a celebrarse este domingo 18 en todo el territorio nacional, aseguró el mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, jefe del organismo encargado de custodiar el proceso electoral.

“Durante las próximas elecciones que se avecinan este fin de semana, la Junta Central Electoral cuenta con el apoyo de la Policía Militar Electoral y el trabajo de unos cincuenta mil miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entidad que tiene el mando para garantizar la seguridad, el desarrollo pacífico y ordenado de los comicios”, precisó.

Al participar en el programa radial “J-5 Interactivo” el mayor general, Otaño Jiménez, dijo además que desde hace meses los soldados y agentes policiales han recibido capacitaciones que abarcan desde conocer la cartilla que especifican sus funciones, las tácticas de control de multitudes hasta la seguridad de los equipos, los colegios y recintos electorales habilitados en este proceso de elección.  

“La transparencia y planificación son principios fundamentales para la Policía Militar y Electoral, por eso en la primera fase hemos coordinado acciones e implementado medidas para custodiar los equipos de transmisión, el cableado, la señal, para evitar posibles fraudes y el material de apoyo que son trasladados a los centros de votación”, explicó el mayor general Otaño Jiménez.  

En una segunda etapa, que es el día del sufragio, el rol de la Policía Militar Electoral es brindar seguridad en los recintos, organizar a los ciudadanos, además de estar a disposición del presidente o secretario de los colegios electorales, “pero respetando la ley y las normativas que contempla que debe mantener una distancia de 50 metros de cada colegio”.

La última fase consiste en el despliegue y mantener el orden, en caso de que se produzcan impugnaciones. 

Durante su intervención, el mayor general Otaño Jiménez llamó a los ciudadanos a que actúen con calma, respetando las filas, ejercer el derecho al voto temprano para así lograr contribuir a la integridad del proceso democrático.


 


 SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral rechazó una petición de la empresa Datincorp SRL para realizar este domingo encuestas a boca de urnas sobre las elecciones municipales.

Román Jáquez, presidente del organismo comicial, explicó que las juntas electorales y la propia JCE emitirán los boletines contentivos de los resultados electorales, de acuerdo a lo indicado en la Ley 20-23 del Régimen Electoral.

La intención de la empresa representada por Jesús Seguías era realizar encuestas el día de las elecciones en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte, La Victoria, Los Alcarrizos, Boca Chica y La Vega.

Datincorp SRL pedía que les suministraran las imágenes oficiales con el rostro de los candidatos a alcalde que aparecerán en las boletas electorales.

“En cuanto a la solicitud de imágenes oficiales con el rostro de los candidatos a alcalde que aparecerán en las boletas electorales, la JCE rechaza dicha solicitud en virtud de que se trata de una información que habrá de ser suministrada a los ciudadanos y ciudadanas con derecho al voto, el día de las elecciones, cuando acudan a ejercer este derecho por ante el colegio electoral que

17k de febrero 2024


 Santo Domingo.-La Policía Nacional informó que la visita de agentes policiales realizada en la casa de familiares de una periodista, ubicada en Boca Chica, formó parte de un proceso investigativo en curso contra varias personas, relacionadas con un alijo de sustancias controladas que alegadamente era transportado en una embarcación que zozobró en la costa del mar Caribe, próximo a Guayacanes, San Pedro de Macorís.

La institución del orden indicó que una de las personas señaladas en el referido caso, la cual optó por entregarse de manera voluntaria, es pariente de los residentes en la vivienda visitada y se había informado que se escondía en la misma.

El reporte preliminar indica que fue esa la razón por la cual se realizó la visita a la residencia, donde residen familiares de la periodista Ruth Castillo.

Los agentes actuantes, conforme al reporte preliminar, no entraron a la citada vivienda, lo cual se evidencia en video que circula en redes sociales y medios de comunicación. Se investiga, además, las circunstancias por las cuales parientes de la periodista fueron detenidos momentáneamente por los agentes actuantes. La persona que era buscada y que decidió entregarse, se encuentra bajo investigación, por lo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles.

Ordena investigación

La Policía informó, además, que se encuentra en curso un proceso investigativo en cuanto el accionar de los agentes policiales, para determinar si se registró alguna mala actuación, para actuar conforme a las recomendaciones que presenten los organismos de control interno

Periodista es demandada por agente del Dicrim luego que denunciara arresto injustificado de su padre

Del Listin Diario/ Luego de que denunciara, a través de varios videos compartidos en las redes sociales y enviados a los medios de comunicación, que su padre había sido arrestado de forma arbitraria y maltratado por agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, la periodista Ruth Castillo, perteneciente al grupo de Medios Telemicro, informó que fue sometida a la justicia por uno de los agentes.

Cuenta que Carlos Gabriel Salas, del destacamento de Boca Chica, la sometió ante la fiscalía cuando esta fue a investigar el arresto de su padre y el agente se percató de que conocía a personas dentro del cuerpo del orden.

“Él se molestó, empezó a agredirme verbalmente, entonces yo, le dije no esperece yo voy a grabar esto para que quede documentada su agresión y me le da una bofetada al teléfono…llama a dos policías más y me sacan a empujones del cuarto donde me tenían, entonces yo empiezo a llamar a todos mis contactos, él al escuchar que yo estoy llamando a todas las personas que tienen que ver con la policía, parece que se asustó y vino para la fiscalía que está al lado a armarme un expediente a decir que yo lo abofetee”, cuenta la comunicadora.

Mientras la Policía indicó que investiga este caso porque el mismo cuenta con varias versiones. 

17 de febrero 2024

viernes, 16 de febrero de 2024


 SANTO DOMINGO.-Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional dispusieron desde hoy el acuartelamiento de su personal para estar a disposición de la seguridad de las elecciones municipales del próximo domingo.

A través de una disposición que se estila en vísperas de elecciones, el Ministerio de Defensa dispuso el acuartelamiento del cien por ciento del personal militar para asumir la protección de los centros de votación que son instalados en escuelas, clubes e instalaciones estatales.

Así mismo, la Policía Nacional instruyó el acuartelamiento de su personal para reforzar las labores de prevención y seguridad de la Policía Militar Electoral, responsable del control de la seguridad de las elecciones.

A propósito de las elecciones municipales del domingo, la Policía Militar Electoral, dirigida por el mayor general Juan José Otaño Jiménez, capacitó a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional a través de un proceso llevado a cabo en todas las unidades militares del país, incluyendo las unidades mayores terrestres, navales y aéreas, así como las regiones policiales, asegurando una preparación integral y uniforme

La aeronave representa el compromiso militar e interinstitucional de los Estados Unidos y la República Dominicana con la seguridad de ambos países y de la región.

Santo Domingo, D.N. - El Gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento de Defensa, donó una aeronave valorada en más de US$ 8 millones al Ministerio de Defensa de la República Dominicana, en apoyo a la lucha compartida contra el tráfico ilícito de narcóticos por organizaciones criminales transnacionales y en apoyo a los esfuerzos del país para ofrecer asistencia humanitaria en casos de desastres.


El Ministro de Defensa, Diaz Morfa, Eduardo Sanz Lovaton, Rafael Santos Badia y el mayor general. Febrillet Rodriguez.

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general técnico de aviación Carlos R Febrillet Rodríguez, condecoró con la Medalla Vuelo Panamericano, a los señores Rafael Santos Badía, director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP y a Eduardo Sanz Lovaton, director general de Aduanas,


 Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, encabezó el acto de inauguración de la remodelación y adecuación de varias direcciones, que incluyen Financiera, Nómina, Contabilidad, Planificación y Desarrollo, Tesorería, entre otros departamentos.

Las remozadas instalaciones vienen a mejorar la calidad del trabajo de los servidores de la DNCD, con un mayor espacio, con áreas que incluyen una recepción, sala de reuniones, un pantry, baños y más 13 posiciones de apoyo.

Además se intervinieron las oficinas de la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría, la Junta Directiva, colocando pisos nuevos, techos, mejoramiento de la iluminación, nuevos equipos mobiliarios, entre otras remociones.

En el acto de inauguración de las nuevas oficinas participaron directores, encargados departamentales y personal administrativo del organismo.

La DNCD está inmersa en un proceso de remodelación de varias de sus estructuras, entre ellas la Academia, el comedor, la Dirección de Reacción Táctica y otras áreas que espera concluyan en las próximas semanas.

Estas intervenciones forman parte del proceso de fortalecimiento y mejoras de la institución.

16L DE FEBRERO 2024


SANTO DOMINGO.- El edificio de la Dirección Jurídica del Ministerio de Defensa (MIDE), fue designado con el nombre "Mayor general(r) Rafael Cruz Durán, ERD," en homenaje a la impecable trayectoria de ese oficial en las filas castrenses y  quien fuera el primer comandante de esa dependencia militar, en 2003.

Agentes policiales, adscritos al Departamento Operativo II de Investigación, Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robos) de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en menos de 48 horas, lograron la captura de tres de cinco miembros de una peligrosa banda criminal dedicada a cometer robos con violencia en torres y residenciales de la capital, en horas de la madrugada. 

La captura se produjo mediante una ardua labor de inteligencia, rastreo y análisis minucioso de las evidencias colectadas durante el proceso de investigación, con el firme objetivo de desmantelar esta estructura delictiva y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

En ese sentido, los apresados son José Miguel Olivero Placencio (a) Chiri, Edwin Ariel Cabrera Kelly (a) El Abuelo, y José Alejandro Ogando Serrano (a) Alex y/o El Rompedor. En tanto que los prófugos son Ruddy Alberto Domínguez Coco (a) Cabeza, y el apodado Carpuela y/o Moreno.

Además, a través de las pesquisas los agentes investigadores identificaron al cabecilla del grupo delictivo como Juan Israel Sánchez González (a) Chichi Prenda, quien se encuentra apresado en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, por varios hechos que se le imputan, similares a los actuales, por lo que figura con siete registros por robo, asaltos a mano armada, asociación de malhechores, de los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2020 y 2023.

Recuperaciones

Entre los objetos recuperados durante el proceso de investigación tres relojes: un Rolex, un Invicta y un Diesel, así como un arma de fuego no letal, marca ISSC Australia, y dinero en efectivo.

Durante el apresamiento, a Olivero Placencio (a) Chiri en el sector de Villas Agrícolas, del Distrito Nacional, se le ocupó un vehículo Nissan Note, gris, placa No. AA19084. Mientras que en el sector de Villa Consuelo fue recuperado el automóvil Daihatsu, blanco, placa No. AA21345, el cual fue dejado abandonado por el prófugo Domínguez Coco (a) Cabeza.

16 de febrero 2024






Reconocen miembros distinguidos de la institución y realizan la graduación de 300 nuevos conscriptos

La ceremonia contó con la presencia del Alto Mando Militar de las Fuerzas Armadas, encabezado por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, FARD, mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez y su señora esposa la Ingeniero Mencía de Ortiz de Febrillet, realizada en la caseta de Ceremonias “General de Brigada Osvaldo Cepeda y Cepeda”, FARD tras participar de una misa en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, FARD..

En la ocasión fueron reconocidos miembros de la institución por antigüedad en el servicio, de igual manera, al personal que desarrolla el proyecto TC-76 Dulus, también fueron entregados los certificados a los graduados de los distintos cursos realizados en la  Dirección de Capacitación y Entrenamientos de la FARD, en ese mismo orden, le fue entregado al Ministro de Defensa, Díaz Morfa una réplica de la próxima aeronave que recibirá la FARD, una nave biturbina, llamada AgustaWestland AW169. 

En su discurso, el comandante general FARD, Febrillet Rodriguez, dijo que en estos últimos 18 meses de gestión la FARA ha alcanzado logros transcendentales que no solo definen un capítulo de la historia de la institución sino, ante todo, consolida los compromisos con la seguridad  y defensa nacional.

Febrillet, al citar esos logros, señaló  que en el ámbito de la capacitación y entrenamiento de vuelo, en la puesta en  el desarrollo humano y profesional se manifiesta en la formación de 27 nuevos oficiales pilotos de los cuales 18 fueron formados internamente y 9 en el extranjero, quienes representan parte del futuro de nuestra Fuerza Aérea.

En lo que respecta en la formación de cursos en el extranjero, dijo que más allá de nuestra frontera se han calificado un total de 334 estudiantes que recibieron capacitación, de estos, 107 en cursos especializados en el ámbito aeronáutico. Señaló que esto no solo resalta la búsqueda incansable de la excelencia sino que refuerza nuestra presencia en el escenario internacional.

De igual forma, indicó que cabe resaltar la puesta en marcha del programa "El Cielo es el límite" que trascendiendo sus responsabilidades militares. Innovador programa educativo en colaboración con el Ministerio de Educación busca transformar la vida de jóvenes de diversos sectores sociales forjando valores cívicos y patrióticos

"Así pues hemos comenzado en esta primera etapa con un total de 300 jóvenes que sin lugar a dudas se reinsertaran en nuestra sociedad con niveles altamente competitivos, debido al enriquecimiento del programa académico que se desarrolló durante un periodo de 90 días", dijo..

En cuanto al desarrollo aeronáutico, explicó que el comando aéreo de la FARD a través de los escuadrones de vuelo que lo integran han realizado más de 9,200 horas de vuelos, los cuales combinados con la recuperación de 8 aeronaves, tanto de alas fijas como rotatorias que no solo realzan la capacidad operativo sino que subraya el compromiso inquebrantable con la seguridad y soberanía nacional. 

En ese mismo sentido dijo que cabe destacar la adquisición de nuevas y modernas aeronaves, entre la incorporación de 6 helicóptero UH1Hhi2, los cuales han complementado la flota anterior de este tipo de aeronaves en virtud que a raíz de la incidencia del tiempo habían pocos en condiciones operátivas, no obstante a los fines de ampliar la capacidad operativa del Escuadrón de Rescate de la Institución el Gobierno dispuso de 4 helicópteros Agusta-Westland AW169.

Agregó que el proceso de ensamblajes de las aeronaves TP75 Dulus que lleva a cabo la institución, ha marcado un hito sin precedentes por ser la primera vez que en República Dominicana se empalman aeronaves en serie que consolida al país como líderes regionales de innovación tecnológica.  

Explicó que se trabaja en la ampliación de la pista de aterrizaje y una nueva torre de control. Infraestructura que servirá de aeropuerto alterno ante cualquier situación que se presente en la pista que alberga el tipo de aeronave. 

Desarrolla de la ceremonia

En el acto. que inició con la llegada del Ministro de Defensa, Díaz Morfa, quien recibió los honores correspondientes, tras la solicitud de permiso por parte del general de brigada paracaidista Rafael Castellanos Dotel, comandante de la Base Aérea San Isidro, se dio inicio a la ceremonia de graduación y reconocimientos conmemorativo al 76 aniversario FARD.

Las notas del Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música de la FARD, dirigida por el capitán Severino García, dio paso a la invocación religiosa a cargo del Diacono Santo Paredes y luego las palabras de bienvenida pronunciadas por Castellanos Dotel, quien destacó que lo más valioso que posee la FARD es el soldado del aire, aquel que cada día se entrega para proteger nuestro cielo soberano, así como también resaltó aquellos que han formado parte de la historia y han trillado el camino durante estos 76 años que hoy celebramos.

Como parte del acto fueron entregados reconocimientos por antigüedad en el servicio de forma ininterrupida a aquellos miembros que cumplieron 35, 30, 25 y 20 años, recibiéndolo, por representación, el coronel piloto, Ariel Montas Disla, coronel Emmanuel Herrera Disla, teniente coronel José Báez García y la mayor técnico de aviación Elizabeth Guerrero German. 

Tambien fue reconocido el grupo de técnicos que desarrolla el Proyecto TP-75 Dulus, primeros aviones de entrenamientos y patrullaje, Flying Leyendc ensamblados en la Republica Dominicana, recibió, en representación, la mayor técnico de aviación Denis Bueno.

De mismo modo, fueron entregados los certificados a los graduados de los distintos cursos en la Dirección de Capacitación y Entrenamientos de la FARD. De los acreditados (29) por la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Aéreo, en el curso Comando, Escuadrón y Auxiliar de Estado Mayor Aéreo, recibió, por representación, la capitán paracaidista Marileidin M Montilla. 

De igual forma, recibió, en representación, el 1er. teniente técnico de aviación T William Ruiz Alcántara, graduado en Gerencia Aeronáutica. También fue la entrega a los cursantes del Curso Avanzado de Mantenimiento de Aeronave, recibió, de igual manera, en representación, el 2do. teniente técnico de aviación Raymundo Miranda Sisa.

Mientras que fueron reconocidos por el Curso Defensa Aérea, el 2do. teniente Adriana Castillo Barrera, mientras los cursantes del curso Servicio Información Aeronáutica, le fue entregado al raso Daibi Yunior Montero Brito. Mientras para el curso Medio Aero táctico, recibió, el 2do teniente Yonathan Francisco Martínez, de la misma forma, le fue entregado los certificados en representación, a los 2do. tenientes Bienvenido Reyes Chalas y Manuel Ventura De Santos quienes representaron a los graduados en la Base San Isidro y en Puerto Plata, recibiendo del por la realización del curso Formación para Oficiales.

Otros certificados fueron entregados a los graduados del curo  “Don de Mando y Liderazgo limitar”, el sargento mayor técnico de aviación Genaro de Los Santos Laureano, quien realizó la capacitación en San Isidro, mientras, el cabo Raúl Cruz Morillo, lo realizó en Puerto Plata. Para los  cursantes de Paracaidismo Militar, recibió en representación, el 2do. teniente Nelson Alcántara Batista. Otro que recibió su certificado representado a sus compañeros, fue el Sargento Antonio C Castillo, al realizar el curo  en Administración de oficina y Fase para Alistados y, finalmente,  de los 300 conscriptos  que recibieron su entrenamiento, recibió los certificados, en representación, el Raso Jansel Ventura. 

15 de Febrero 2024















jueves, 15 de febrero de 2024


Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE), con el objetivo de celebrar unas elecciones libres, justas y transparentes para el fortalecimiento de la democracia, contará con la observación de 14 misiones de observación electoral de diferentes países para las elecciones municipales de este domingo 18 de febrero.

Los organismos de misiones de observación electoral internacional que participarán en el desarrollo de las elecciones municipales a nivel nacional son: la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH/CAPEL), la Association of World Election Bodies (A-WEB), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la Asociación de Magistradas Electorales de América (AMEA). 

Asimismo, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPAL), el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana (UE), el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), la Red Internacional la política es Asunto de Mujeres, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Centro Internacional de Estudios Parlamentarios (ICPS) y la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia.

La OEA designó a Eladio Loizaga, excanciller, abogado, diplomático y político de Paraguay, como jefe de la misión que observará las elecciones municipales de este domingo. En el caso de UNIORE; fue designada como jefa de misión Ana Paola Hall, presidenta del órgano electoral de Honduras.

Este domingo 18 de febrero, día de las elecciones municipales, la ruta de observación electoral contempla recorrer los colegios electorales a nivel nacional desde las 06:00 de la mañana. 

Dirección de Comunicaciones

14 de febrero de 2024






SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) exhortó a todos los colegiados a manejarse con profesionalidad en la cobertura del proceso eleccionario de este domingo, evitando caer en la divulgación de noticias falsas o no confirmada.

Aurelio Henriquez, presidente del CDP, ratificó su apoyo y toda confianza a la Junta Central Electoral, quienes han manejado la organización del proceso electoral venidero con transparencia, siempre en consenso con todos los actores del mismo y su único interés es preservar la democracia y libertad que tienen todos los ciudadanos a elegir sus autoridades.

Dijo que los periodistas y trabajadores de la prensa, juegan un papel fundamental en la defensa de la democracia, la libertad de expresión, y la institucionalidad del país.

El presidente del CDP llamó la atención a los que se hacen llamar “comunicadores” que, en ocasiones, por el simple hecho de ganar audiencia o like divulgan “informaciones” sensacionalistas, sin confirmar o simplemente informaciones falsas para favorecer al sector determinado.

Señaló que, durante el proceso de votación, así como el escrutinio de los votos suelen ponerse a circular rumores y noticias falsas que llevan inquietud e incertidumbre a la población y esas acciones son reprochables y castigables por el Colegio Dominicano de Periodistas.

Significó que algunos sectores utilizan las redes sociales para poner a circular rumores e incluso con imágenes viejas o del exterior, que en muchas ocasiones son reproducidas por medios de comunicación, sin previamente verificarlas.

“Los periodistas no podemos dejarnos utilizar de sectores inescrupulosos que ponen a circular noticias falsas aprovechando las expectativas que generan los procesos electorales para llevar intranquilidad y desasosiego a la población”, puntualizó Henríquez.

Recordó que el Colegio cuenta con un Tribunal Disciplinario, que de demostrar que uno de sus miembros publicó alguna información falsas o sin confirmar podría ser sometido y sancioando. 

Asimismo, recordó que otras leyes castigan, sancionan penal y civilmente, a quienes utilizando un medio de comunicación tradicional o digital, publican, difunden o reproducen informaciones sin confirmar o imprecisas o falsas con la intención de dañar un proceso electoral para favorecer a particulares.

Dijo que el CDP, como institución es guardián del sistema democrático, y las elecciones es una oportunidad de la ciudadanía para elegir a sus autor

14 de febrero 2024

 TSE RECIBE MISIONES DE OBSERVACIONES ELECTORALES INTERNACIONALES



Misiones de observaciones electorales internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), que se encuentran en el país para observar las elecciones municipales del próximo domingo 18 de febrero, visitaron el Tribunal Superior Electoral (TSE) .

El juez presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, y jueces titulares, recibieron a la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras y jefa de Misión de Observación Electoral de la UNIORE, Ana Paola Hall García, y a la señora Sofía Vincenzi, de la Secretaría Técnica de la UNIORE, IIDH /Capel.

Acompañaron al magistrado Camacho, los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García y Pedro P. Yermenos Forastieri. La señora Hall García firmó el libro de visitas y recibió la distinción de colocarle el pin institucional por parte de la magistrada Pérez de García.

DELEGACIÓN DE LA OEA

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Eladio Loizaga, a propósito de  las elecciones municipales del próximo domingo 18 de febrero, fue recibido la tarde de este miércoles por el presidente del Tribunal Superior Electoral, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz.

Al señor Loizaga le fue colocado el pin institucional como detalle del Tribunal, por parte del presidente del TSE, magistrado Camacho Hidalgo.

La comitiva estuvo integrada, además,  por el señor Cristóbal Fernández, subjefe; Verónica Álvarez, coordinadora de metodología y Diego Páez, encargado de comunicaciones de la Misión.

Los anfitriones explicaron a sus invitados el papel desempeñado por el TSE en la etapa previa al certamen del domingo; las medidas que han sido tomadas para abordar el extraordinario cúmulo de trabajo y la disposición de la Alta Corte para conocer y decidir las acciones de la que pueda ser apoderado el propio día de las elecciones y en la etapa posterior a las mismas.

Resaltaron que la JCE no tuvo dificultad para completar, dentro de los plazos previstos, la impresión de las boletas electorales, por las sentencias a tiempo que pudo dictar el TSE sobre las impugnaciones que le fueron sometidas.

ASUNTOS DE GÉNERO

Mientras que las juezas titulares del Tribunal Superior Electoral, Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez y Rosa Pérez de García, conversaron con las señoras Lucía Martelotte, especialista en participación política de las mujeres y Verónica Álvarez, Coordinadora de Metodología de la Misión de Observación Electoral de la OEA para las elecciones municipales del próximo domingo 18 de febrero, sobre las Novedades del TSE en asuntos de género.

El encuentro se realizó en el salón de deliberaciones de la Alta Corte.

14 de febrero 2024






)


miércoles, 14 de febrero de 2024

Santo Domingo, RD.- La Dirección General de la Policía Nacional hace público conocimiento  de que no se corresponde con la verdad que el mayor general ®️ Rafael Guillermo Guzmán Fermín, en los actuales momentos esté desprovisto de seguridad porque el gobierno haya ordenado el retiro del personal que este tiene asignado.

La Policía hizo la aclaración en repuesta a informaciones que se publicaron en algunos medios de comunicación y redes sociales, de lo cual la institución asegura que no es cierto, en el sentido de que en los actuales momentos el referido mayor general retirado está provisto de seguridad.

 En ese sentido, desconocemos cual es el interés que se persigue con declaraciones desafortunad

14 de febrero 2024