Ultimas Noticias

miércoles, 6 de marzo de 2024

 

Isidro Torres catalogó a Peña Gómez como un "grande" y un hombre "congruente" por su manera de pensar, su compromiso de llevar el bienestar a todos los sectores sociales del pueblo dominicano.

Santo Domingo.- El Comité Municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de Santo Domingo Norte celebró una actividad para conmemorar el 87 aniversario del nacimiento del extinto líder político, José Francisco Peña Gómez.

El acto inició cerca de las 8:30 de la mañana, encabezado por el presidente municipal del PRM en Santo Domingo Norte, Isidro Torres, quien  depositó una ofrenda floral en  el mausoleo donde descansan los restos del extinto líder, en el cementerio Cristo Redentor,

Torres ponderó que es un compromiso de honor colocar esa Ofrenda Floral al doctor Peña Gómez, para recordar la fecha de su nacimiento el 6 de marzo de 1937 en la Loma del Flaco (Cruce de Guayacanes) en Mao Valverde, y así continuar con sus enseñanzas y ejemplo e inclinar nuestras frentes ante su legado político.

Añadió que “Peña Gómez fue el líder más grande de masas de toda Iberoamérica, quien se destacó principalmente por su interés en ayudar a los demás, su oratoria, y por ser un líder natural, lleno de una vocación de servicios en la que se enfocó en brindar ayuda a los más desposeídos”.

Torres catalogó a Peña Gómez como un "grande" y un hombre "congruente" por su manera de pensar, su compromiso de llevar el bienestar a todos los sectores sociales del pueblo dominicano.

El presidente del PRM en Santo Domingo Norte ponderó que con la Ley 46-23, promulgada el 3 de agosto del año 2023, que declara el 6 de marzo de cada año esta honra cívica para tan insigne ciudadano, patriota y líder popular, en reconocimiento a sus aportes históricos a la construcción democrática de la sociedad dominicana.

Más tarde el Instituto de formación Política José Francisco Peña Gómez, encabezado por el expresidente Hipólito Mejía, junto a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, Carmen Mazara y otras personalidades políticas, culturales y empresariales.

Mejía afirmó que José Francisco Peña Gómez mantuvo viva la llama de la lucha por la democracia y contra la represión desatada en el país luego de la gesta de abril de 1965.

Resaltó que el líder político luchó contra todas las adversidades desde su niñez y logró formarse como un gran político nacional e internacional.

El exmandatario resaltó los aportes que hace este centro de formación en honor al fenecido líder del cual dijo cerca de 12 mil personas se han formado en diversas áreas del saber

“Quiero dedicar mis palabras a recordar el nacimiento del líder cuya vida inspiró la existencia de este instituto. Hablo, por supuesto, del hombre a quien todos los presentes conocimos, estimamos y seguimos como nuestro líder indiscutible: el doctor José Francisco Peña Gómez, quien en esta fecha hubiese alcanzado la edad de ochenta y siete años y de seguro de haber estado vivo estuviese haciendo aportes cuantiosos a la sociedad dominicana” puntualizó Mejía.

Peña Gómez.

José Francisco Peña Gómez nació el 6 de marzo  del 1937 en la Loma del Flaco, Cruce de Guayacanes, de la hoy provincia Valverde, y desde pequeño se trasladó a San Cristóbal, donde, desde su juventud dejó demostrada su vocación  de servicios, abrazando la docencia como medio para contribuir con el desarrollo de decenas de jóvenes en el instituto Reformatorio para Menores, que hoy lleva su nombre.

Peña Gómez desempeñó las funciones de: Maestro de Alfabetización en el municipio de Mao, provincia Valverde de la República Dominicana, de 1952 a 1955. Profesor del Liceo Secundario Nocturno de San Cristóbal, República Dominicana, 1956, maestro de Enseñanza Primaria en la Escuela Intermedia Fray Bartolomé de las Casas, en Yaguate, San Cristóbal, 1958. Profesor del Instituto Preparatorio de Menores en San Cristóbal, 1957-1960. Locutor y narrador deportivo de la emisora "La Voz Dominicana", 1960-1961.

En el primer comité ejecutivo del PRD, Peña Gómez fue nombrado secretario de prensa y propaganda, ocupando ese cargo en los años 1963, 1964 y 1966. La Secretaría General de esa organización política la ocupó en los años 1963, 1964, 1966, 1973 y del 1974 al 1986: a partir de este último año pasó a ocupar la presidencia del partido.

Falleció el lunes 11 de mayo de 1998, seis días antes de las elecciones congresuales y municipales ganadas por su Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

6 de marzo 2024









San Fernando, Montecristi.-El ministro de Salud, doctor Víctor Atallah  realizó este miércoles un recorrido por el Hospital Provincial Padre Fantino, donde se realiza una amplia jornada médica, auspiciada por la Sociedad Médico Dental Dominicana de  New York.

El funcionario valoró el alcance de la jornada médica, como un gran aporte a los comunitarios de esa demarcación y explicó que el Ministerio de Salud brinda apoyo logístico a esta y otras acciones que contribuyan a mejorar la salud de los comunitarios.

"Hemos venido aquí a dar apoyo y agradecer a la Sociedad Médico Dental donde hay varios médicos conocidos y siempre dispuestos a contribuir con los sectores más vulnerables. Tenemos más de 20 años trabajando juntos y conozco la calidad de sus servicios y la sensibilidad que tienen. Entendemos el valor de esto y cómo beneficia a las comunidades " dijo Atallah.

En el operativo cientos de personas se han beneficiado con los diferentes servicios gratuitos. Entre estos, consultas de medicina general, oftalmología, urología, garganta-oído, medicina general y odontología que incluye limpieza, pediatría,  extracciones, cirugía, endodoncia, periodoncia y cirugías dentales.

La jornada que lleva más de 20 años realizándose en diferentes puntos del país, inició el pasado lunes 4 hasta este viernes 8  en la que decenas de personas han sido favorecidas con los servicios brindados.
Durante su visita, el titular de Salud se reunió con el personal médico del hospital, autoridades locales y con el director Provincial de Salud, doctor Mario Bournigal, con quien pasó balance de la situación de salud en la zona, principalmente el tema dengue.

“Iniciamos  este recorrido como parte de una agenda que vamos a agotar por las diversas provincias para verificar la situación de salud, principalmente la incidencia del dengue y otras enfermedades para fortalecer las acciones preventivas” manifestó.

Estuvo acompañado de la gobernadora provincial Nercy de La Cruz, el director del hospital doctor Domingo Guzmán, el director de la Oficina de Coordinación de la Gestión desconcentrada de la Rectoría (DPS/DAS), Luis Rosario; la doctora Gina Estrella y participó además, el pelotero Tony Peña.
Dirección de Comunicaciones/
 6 de marzo  de 2024.-

AZUA DE COMPOSTELA: Ante el llamado del director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, el organismo rector de la Reforma Agraria y la Federación de Ligas Agrarias Cristianas (FEDELAC) guardaron este miércoles un minuto de silencio a la memoria del líder histórico José Francisco Peña Gómez, nacido un 6 de marzo del 1937.

Durante un encuentro celebrado en la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de Productores, Campesinos y Microempresarios Azuanos, las referidas instruciones valoraron con el gesto los aportes de Peña Gómez a la democracia dominicana.

Quien fuera presidente y líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), falleció el 10 de mayo de 1998. Con motivo de su natalicio se celebraron actividades en todo el país.

Entre los dirigentes presentes en el encuentro del municipio sureño figuran Gabriel del Río Doñe, Luciano Robles y la gobernadora Grey Pérez, junto a funcionarios regionales, provinciales, municipales y del IAD.

Departamento de Comunicaciones, IAD.

06 de marzo del 2024. 











Ratifica disposición a cooperar con la comunidad internacional sin comprometer la seguridad nacional

 Santo Domingo.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el Consejo Nacional de Seguridad garantiza la seguridad en la frontera y ratificó la disposición a cooperar con la comunidad internacional sin comprometer la seguridad nacional.

Esta reunión fue encabezada por el presidente Luis Abinader el pasado lunes 4, donde se analizó la situación actual en la zona fronteriza después de la declaración del estado de emergencia, la imposición de un toque de queda, el escape de varios miles de prisioneros de dos cárceles haitianas y la violencia desatada por las pandillas para impedir el regreso del primer ministro Ariel Henry a Puerto Príncipe.

El lunes 4 de marzo, el presidente Luis Abinader sostuvo una reunión con el Consejo Nacional de Seguridad para analizar la situación actual en la zona fronteriza después de la declaración del estado de emergencia, la imposición de un toque de queda, el escape de varios miles de prisioneros de dos cárceles haitianas y la violencia desatada por las pandillas para impedir el regreso del primer ministro Ariel Henry a Puerto Príncipe. 

Los representantes de las Fuerzas Armadas Dominicanas informaron al Consejo que la vigilancia en la frontera fue reforzada con el traslado de personal y equipo adicional necesarios para garantizar el orden y la seguridad en todo el territorio nacional.

Con respecto al posible retorno del primer ministro Ariel Henry, el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano comunicó, en esa misma reunión, que recibió información de que Henry se encontraba en la ciudad de New York, después de su visita oficial a la República de Kenia. Además, informó que los días 4 y 5 de marzo los gobiernos de Haití y Estados Unidos consultaron, de manera informal, a la República Dominicana sobre la posibilidad de que la aeronave que transportaría al primer ministro Henry de regreso a su país pudiera hacer una escala indefinida en territorio dominicano. 

En las dos ocasiones, el gobierno dominicano comunicó la imposibilidad de dicha escala sin recibir un plan de vuelo definido.

Es fundamental destacar que la República Dominicana mantiene la disposición a seguir cooperando con la Comunidad Internacional para facilitar el retorno de Haití a la normalidad. No obstante, es imperativo que cualquier acción adoptada no comprometa nuestra seguridad nacional.

La República Dominicana reitera su compromiso con la paz y la democracia en Haití y reafirma que continuará apoyando iniciativas que promuevan estos valores en la región y en todo el mundo.

6 de marzo 2024


• Ofrecerá otras capacitaciones técnico- profesionales relacionadas con el sector y demandadas por esta importante zona.

VILLA MELLA, SDN. -El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró el Centro Tecnológico Julie Ares, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), donde se capacitará a los operadores de trenes, de estaciones y servicios al usuario, del sistema ferroviario del país y se ofrecerán otros programas de capacitación.

El primer mandatario dijo que el centro tendrá una oferta formativa robusta, para capacitar los técnicos que necesita el sector ferroviario, del Metro de Santo Domingo y para todo para todo el país

“Estamos apostando desde el gobierno por una formación profesional, que cada vez se parezca más a la sociedad del conocimiento y que siente unas bases más sólidas y mejor ajustadas a la empleabilidad” expresó Abinader

El presidente destacó que una de las políticas de su gobierno, es la de crear nuevos y mejores empleos, lo cual se traduce en dinamizar la economía y prepararla para el futuro

De su lado, Maira Morla, subdirectora general del INFOTEP, en representación del director general Rafael Santos Badía, dijo que el Centro Tecnológico Julie Ares, abre sus puertas con una oferta formativa en consonancia con los planes del gobierno, de llevar la capacitación más cerca de la gente.

“Aquí vamos capacitar a los técnicos que necesita el sector ferroviario, del Metro de Santo Domingo, en armonía con lo expresado por el señor presidente, sobre los planes del gobierno para el desarrollo del sector de transporte masivo.

Indicó que el Centro Tecnológico, operará en las instalaciones del Centro de Formación Mamá Tingó, e incluye talleres para capacitar en informática, ciberseguridad, secretariado, electricidad, electrónica, contabilidad, secretariado y ventas.

“INFOTEP trabaja para propiciar el desarrollo integral de jóvenes dominicanos, con programas de formación, para insertarlos en el mercado laboral y desarrollar el emprendimiento, que apoye el desarrollo económico y social de nuestra nación”, manifestó Morla.

Dijo que los munícipes también pueden aprender emprendimiento para PYMES, Introducción al Marketing Digital, Manejo de Redes Sociales y contabilidad para PYMES, y en una segunda etapa, serán instalados simuladores para el entrenamiento de los operadores de trenes.

La inauguración de este centro se llevó a cabo en el marco de un acto en el que se dejaron iniciados los trabajos para la extensión de la línea uno del Metro de Santo Domingo, hacia el sector de Punta en Villa Mella, por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

Centro Tecnológico Julie Ares

El Centro Tecnológico Julie Ares, está ubicado en el Centro de Formación Mamá Tingó y es uno de los ocho centros anunciados por el presidente en su pasada rendición de cuentas, los cuales serían inaugurados por el INFOTEP en los próximos meses.

El mismo se establece bajo el marco del acuerdo interinstitucional firmado entre el INFOTEP y la OPRET.

Además, busca apoyar el emprendimiento, de cara a impulsar a la juventud, para que cuenten con los conocimientos teóricos y prácticos, para formar sus unidades productivas y que generen nuevos empleos, lo cual se traduce en dinamizar nuestra economía.

El centro contará con dos aulas equipadas con simuladores de operación de trenes, un taller de electricidad y electrónica, dos aulas para informática, aula teórica, oficinas administrativas, área de espera y salón de recepción en el área central del edificio.

¿Quién es Julie Ares?

Julie Ares Guzmán, fue una destacada integrante de la Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, en el período 2000-2004.

Ingresó al órgano de máxima dirección del INFOTEP el 6 de septiembre del año 2000, como miembro suplente del Sector Oficial, propuesta por la entonces titular de la Secretaría de Estado de Educación; Milagros Ortíz Bosch, quien, en ese momento, también era vicepresidenta de la República Dominicana.

Reconocida por sus ideas democráticas, Ares era descendiente de una familia destacada por sus aportes al fortalecimiento institucional del país.

Fue reconocida por quienes le conocieron y trataron como una persona de altos valores y principios morales, así como una trabajadora incansable por una sociedad dominicana mejor cada vez.

Julie Ares Guzmán fue una entusiasta y consecuente defensora del Sistema Dominicano 

de Seguridad Social (SDSS), no sólo por convicción democrática, sino por su ejercicio profesional.

6 de marzo 2024








Santo Domingo. - Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público de Santiago, asistidos por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, incautaron 17 paquetes de cocaína, en dos operaciones de interdicción desarrolladas en el Aeropuerto Internacional del Cibao y en una residencia de esa demarcación.  

En una primera intervención, los agentes, militares y unidades caninas, destacados en la terminal aeroportuaria, incautaron en el interior de una caja, doce (12) paquetes de cocaína, camuflados en igual número de ceniceros, que según informes serían enviados a Nueva York, Estados Unidos. 

Como parte del seguimiento de inteligencia, los fiscales y miembros de la DNCD, mediante la orden (01875-2024,) arrestaron en la avenida Mirador del Yaque, sector Ingenio Arriba, a un hombre señalado como uno de los integrantes de esta red.

Posteriormente realizaron un allanamiento, mediante la orden (01876-2024) en una residencia, ubicada a la calle Scouts, esquina Anselmo Copello del sector La Joya, donde confiscaron otros cinco (05) paquetes de cocaína, camuflados en ceniceros de madera, para un total de 17 paquetes.

“El Ministerio Público y la DNCD han determinado que por la modalidad y la forma en la que fueron decomisados los paquetes de la droga, se trata de la misma estructura de narcotráfico internacional”

Durante el operativo, se ocupó además, un jeepeta Honda, un carro Marca Hyundai Sonata, cuatro taladros, una pulidora, una máquina de cortar, un martillo, un juego de mechas para taladros, cintas adhesivas, tijeras, once pedazos de madera, un cargador calibre nueve milímetros, entre otras evidencias.

Las autoridades activan la persecución de otros integrantes de esta red de narcotráfico, mientras el imputado un dominicano de 55 años, está en poder del Ministerio Público de Santiago, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.

Los organismos oficiales siguen alerta a las nuevas modalidades del narcotráfico internacional, en terminales aeroportuarias, portuarias y otros puntos del país, lo que ha permitido seguir golpeando a estas estructuras criminales, con el decomiso de sustancias narcóticas y el apresamiento de individuos dedicados al tráfico de drogas.  

Dirección de Comunicaciones, DNCD. –

Miércoles 06 de marzo. 2024.-



 Santo Domingo Este. - La filial Santo Domingo Este lamentó profundamente el fallecimiento este martes de los reconocidos periodistas Wilfredo Medina y Jesús Reynoso, quienes se encontraban internos en centros de salud de la capital por motivos de salud.


Santo Domingo. – El Pueblo Haitiano celebró el hecho que en la Republica Dominicana no recibieran al el primer ministro de Haití, Ariel Henry, “quien buscaba afanosamente regresar a su país tras su salida en febrero hacia una reunión ordinaria de Jefes de Gobierno de la Comunidad Económica del Caribe, Caricom, Georgetown, Guyana.y a Kenia.

Los ciudadanos haitianos, incluyen medios de comunicación, que opinan en el país en caos así lo expresaron a través de las redes sociales

Ayer fuentes periodísticas de ambos países coincidían en informar de los  aprestos de Henry y su intento de querer ingresar a su país pernoctando en República Dominicana cosa que no pudo porque su avión estuviera dando vueltas al no permitírsele que ingresara en el espacio aéreo ni aterrizar en ningún aeropuerto nuestro hasta que al final llegó a Puerto Rico.

El periódico Listin Diario, señaló de fuente "de entero crédito" había revelado que Henry habría salido del aeropuerto de Teterboro, en Nueva Jersey (EE.UU.) con destino a República Dominicana. 

El avión, finalmente, en el que se transportaba el primer ministro de Haití, Ariel Henry, aterrizó ayer en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, confirmó por la portavoz del Poder Ejecutivo en ese país caribeño, Sheila Angleró, al periódico El Nuevo Día, quien junto a Listín Diario forman parte del Grupo de Diarios América.

Cita el medio, según información, todos los vuelos a Haití están prohibidos y aunque Henry quiere irse a otro país, su situación complicada porque el seguro de avión actualmente les prohíbe viajar a Haití, de lo contrario no será indemnizada en caso de incidente, según publicó Radio Tele Metronome

6 de febrero 2024



  



martes, 5 de marzo de 2024


SANTO DOMINGO. - Un immenso dolor nos embarga, acaban de fallecer dos reconocidos periodistas: Wilfredo Medina y Jesús Reynoso.

Jesús expiró en el Centro de Otorrino, ubicado en la avenida 27 de febrero de esta capital, donde tenía  varias semanas recibiendo atenciones médicas.

Su cuerpo será velado en la funeraria Savica de la avenida Pasteur de esta capital. 

Mientras que Wilfredo Medina, ex presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), falleció  en el Centro Médico Real, ubicado en la avenida Romulo Betancourt de esta capital, en cuya Unidad de Cuidados Intensivos estaba internado.

Medina permanecía en el citado centro asistencial desde el pasado sábado, dos de marzo, a donde fue conducido tras caer de la escalera de su casa y recibir severos golpes en la cabeza.

El Instituto de Previsión y Protección del Periodista y el Movimiento Marcelino Vega (MMV), lamentan profundamente la partida de estos dos profesionales del periodismo y pide al Dios Todopoderoso que les de descanso eterno y fuerzas a sus parientes para afrontar esta situación.

5 de marzo 2024

El presidente Luis Abinader emitio decreto 138 - 24 que declara duelo oficial el día 6 de marzo del presente año, por el fallecimiento del destacado empresario José Augusto León Asensio.

También se instruye en el día señalado, que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

León Asensio falleció el pasado lunes a los 90 años, fue presidente del Grupo León Jimenes, la Cervecería Nacional Dominicana y Cervecería Bohemia.

León Asensio fue mercadólogo de profesión. Sin embargo, se dio a conocer en el sector empresarial, ya que junto a su familia (su padre y sus hermanos) se destacaron con la producción de productos como el tabaco, el cigarrillo, el ron y la cerveza.

5 de marzo 2024


ADEMAS APRESARON 15 PERSONAS PARA FINES DE INVESTIGACION.

La Policía Nacional, a través del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos contra la Propiedad (Robos), junto a la División de Investigación de Robos de Celulares, realizó una intervención, junto al Ministerio Público, en el sector Villa Francisca, Distrito Nacional, donde ocuparon celulares y otros dispositivos electrónicos, para fines de establecer su procedencia.  

Según nota de la institución, durante estas intervenciones efectuadas en la calle José Martí, del sector Villa Francisca, específicamente en los lugares de ventas de teléfonos celulares que se encontraban apostados en las aceras de la referida calle, en mesas y puestos de manera irregular, se ocuparon decenas de celulares y tablets de diferentes marcas y modelos, entre otros.

Según el informe preliminar, se realizaron varias diligencias investigativas que arrojaron la información de que en ese lugar se encontraban elementos que operan de manera clandestina, comprando teléfonos y equipos electrónicos sin importar la procedencia, con el objetivo de revenderlos luego de ser desbloqueados, así como también comercializarlos por piezas.

De igual forma, fruto de este operativo un total de 15 personas resultaron detenidas, incluyendo siete de nacionalidad haitiana.

Es importante señalar que, al momento de realizar el desembarco y posterior conteo de todo lo ocupado, se efectuó en presencia de los miembros del Ministerio Publico, quienes atestiguaron sobre todos los elementos antes indicados.

Asimismo, la Policía informó que todos los dispositivos confiscados serán depurados para determinar si tienen denuncias por robo. Aquellos que no estén relacionados con algún reporte de robo serán devueltos a sus propietarios legítimos.

Estas acciones están en consonancia con el plan estratégico policial para frenar el robo de celulares, especialmente aquellos que son utilizados por personas que recurren a talleres para desbloquear dispositivos sustraídos.

5 de marzo 2024


Vicealmirante Agustín Morillo Rodriguez
Santo Domingo RD.

El comandante general de la Armada de República Dominicana, ARD, vicealmirante Agustín Morillo Rodriguez, realizó este dia nuevas designaciones

¡El capitan de navio Jesus Samuel Peguero Díaz fue desiganado en la Dirección de Electricidad, ocupaba la Direccion de Deportes. 

Mientras el capitan de navio Emmanuel Rivera Núñez qeu ocupaba en la Dirección de Electricidad, ahora lo designaron en la Comandacia del Comando Naval Sur. 

Lo mismo ocurrio con el capitan de navio Félix Ferreras Méndez es el nuevo Director de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor EGCEMN en sustitución del capitan de navio Franklin Frias Duarte. 

De igual manera, el capitan de navio Zarzuela Feliz, lo designaron  comodoro del Club Náutico Las Calderas ARD, en sustitución del capitan de navio Alcántara Genao. 

Y, el capitan de navio Amaury Ortiz Perez, es el nuevo ejecutivo de la Base Naval de Infantería de Marina, en sustitución del capoitan de navio Alfredo Peguero Peguero.

5 de marzo 2024

Santo Domingo.- En el marco de las acciones conjuntas para enfrentar y detener el microtráfico de sustancias controladas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, sacaron de las calles más de 397 mil gramos de distintas drogas, en operativos de interdicción, desarrollados en gran parte del país en las últimas horas. 

Los agentes de la DNCD, coordinados por fiscales, desplegaron más de cinco mil operativos y unos 59 allanamientos, para capturar a decenas de personas vinculadas al microtráfico de drogas en barrios y provincias de todo el país. 

Como parte de esas labores, las autoridades arrestaron a unas mil 197 personas y ocuparon 317, 027 gramos de cocaína, 68, 417 de marihuana, 12, 262 de crack, 180 de hachís, 3.80 gramos de tusi, 3.90 de metanfetaminas, así como  32 pastillas de éxtasis, para un total de 397, 922 gramos. 

Además se confiscaron 12 pistolas, 46 armas blancas, 18 radios de comunicación, 73 balanzas, tres máquinas tragamonedas, un chaleco antibalas, tres vehículos, 105 motocicletas, RD $ 916, 414 pesos dominicanos, US $ 25, 505 dólares estadounidenses, entre otras evidencias. 

Las operaciones en contra del microtráfico se han reforzado en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, Santiago, Peravia, Azua, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, La Vega, Monseñor Nouel, Hato Mayor, La Altagracia, San Francisco de Macorís, Barahona, San Juan y otras provincias del país, como parte de las estrategias conjuntas, para enfrentar el tráfico de drogas. 

“Las autoridades siguen aumentando su capacidad operativa en la persecución y combate al tráfico de sustancias narcóticas en todo el país, apresando a cientos de personas vinculadas a la venta y tráfico de drogas, así como aumentando el número de incautaciones, tanto en el macro, como en el  microtrafico” 

El Ministerio Público y la DNCD, durante estos dos primeros meses del año han ocupado más de un millón de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis, hachís, entre otros narcóticos. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 05 de marzo, 2024.-


Ilustraciion
 Los principales partidos de oposición se encuentran sumidos en la elección de la persona que acompañará a sus candidatos presidenciales en la boleta electoral, a tres días de vencer el plazo otorgado por la Junta Central Electoral (JCE) para inscribirla.

Representantes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD), manifestaron que aún no definen los compañeros de sus presidenciales.

Danilo Díaz, delegado del PLD, aseguró que depositarán las candidaturas de los diferentes niveles congresuales, la presidencial y al vicepresidente.

JCE otorga plazo de 48 horas a los partidos para subsanar detalles de las alianzas

Díaz, no precisó quién será el compañero o compañera de boleta de Abel Martínez, pero señaló que están trabajando en ese sentido.

Este martes el Comité Político del PLD se reunirá para seleccionar a los candidatos y candidatas a diputaciones nacionales y al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

5 de marzo 2024


 PEDERNALES-JIMANÍ.– Tras la visita ayer del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, a la zona fronteriza, este martes los soldados “vigilan con ojo de águila”.

Así definió un oficial del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza, Cesfront,  la operatividad que realizan los soldados en toda la frontera de República Dominicana en Haití, ante la situación incierta que vive el vecino país. 

 Ayer, el Ministro de Defensa, el Díaz Morfa aseguró que los soldados desplegados en el área fronteriza se encuentran en estado de alerta ante la situación de inestabilidad de Haití y dijo que están preparados para prevenir o disuadir cualquier incidente que pueda poner en riesgo la tranquilidad en la zona domínico-haitiana.

En la mañana de hoy el paso para los nacionales haitianos que hacen vida en el país estaba muy restringido y, al menos, en las primeras horas nuestro corresponsal informó eran retenidos en el paso hacia los mercados dominicanos

Mientras que del lado dominicano la cotidianidad estaba mermada pues los compradores regulares no pululan para sus calles y el comercio no se veía activo.

En el día de hoy circula la versión que se buscaba que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, fuera recibido por el presidente de la Republica dominicana Luis Abinader, quien, supuestamente, ha rechazado la petición.

Mientras Henry, sigue fuera del país este martes en medio de la escalada de la tensión, después de acudir hace una semana en Guyana a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y luego viajar a Kenia, donde trató la misión multinacional de apoyo a la seguridad que espera el país caribeño.

5 de marzo 2024

 

La empresa de zona franca Oscor Caribe, LLC (Interger Holding), donde murió de forma violenta la empleada Paula Santana Escalante, fue sancionada este jueves por el Ministerio de Trabajo, luego de concluir el informe sobre el levantamiento que hizo tras el homicidio, el cual causó conmoción en la sociedad.

La joven de 23 años fue violada y estrangulada y encontrada en una alcantarilla en el recinto de la empresa. Sus familiares dejaron de tener contacto con ella el martes 20 de este mes. Por el hecho, el Ministerio Público acusa a dos compañeros de labores de la occisa, a quienes un tribunal dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción.

La sanción colocada a la empresa fue "por faltas graves y muy graves en seguridad y salud en el trabajo", basada en el artículo  6.1.1 del Reglamento 522-06 y el artículo 720 del Código de Trabajo, mediante el acta de infracción número 64603, de fecha 28 de febrero de 2024.

El ministerio comunicó que, tras las visitas que hizo al lugar, ordenó la no utilización de la nave de la empresa donde ocurrió el hecho, "como forma de garantizar la seguridad de los demás trabajadores".

Dijo que este punto está disponible en las actas de apercibimiento números 198833 y 198834, que ordena que las acciones sean asumidas de inmediato.

"Estas actas, tal y como establece el Código de Trabajo en su artículo 442, se están poniendo a disposición de la Procuraduría General de la República, a través del Procurador Fiscal laboral", subrayó la entidad en una nota de prensa.

 Este lunes falleció a los 90 años el destacado empresario dominicano José Augusto César León Asensio, quien fue presidente del Grupo León Jimenes, la Cervecería Nacional Dominicana y Cervecería Bohemia.

lunes, 4 de marzo de 2024


 La Dirección General de la Policía Nacional dispuso hoy designaciones y cambios en distintas direcciones regionales, departamentales y de áreas, con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana y los servicios que se brinda a toda la ciudadanía.