Ultimas Noticias

lunes, 25 de marzo de 2024


Por: Emy Familia

Valencia.-España. En un ambiente cargado de armonía y confraternidad, la Coordinación General de Campaña del Partido Revolucionario Moderno en Europa dejó juramentado el Comando de Campaña de la Seccional de Valencia para asegurar el triunfo del presidente Luis Abinader Corona en esa demarcación territorial.

El Coordinador General de Campaña del PRM en Europa, Antonio Gómez Peña, al juramentar los dirigentes, dijo estar confiado en el trabajo político que realizarán los compañeros y compañeras, porque ya lo demostraron en el 2020.

“Ustedes han demostrado su fidelidad y vocación de servicio político y confiamos plenamente en que el próximo 19 de mayo, en la Comunidad Valenciana el triunfo en las urnas este garantizado”, manifestó Gómez Peña.

En ese mismo orden, José Luis Crucet, Presidente y Coordinador de Campaña en la Seccional de Valencia, llamó a mantener la unidad para juntos trabajar  por la continuidad del desarrollo político, social y económico que garantiza el presidente Abinader, durante los próximos 4 años.

“Somos fieles a nuestros principios y a los ideales de nuestro  extinto líder  José Francisco Peña Gómez de trabajar por y  para la gente, porque un PRM unido jamás será vencido”,  expresó Crucet durante su intervención en el acto.

En la actividad estuvieron presentes, además de Antonio Gómez, la Supervisora Política y Enlace de Organización del PRM en Europa, Gloria Guevara Arboleda;  Katia Castillo, Francisco Abreu y José Manuel Mercedes Aracena,  Coordinadores   y director ejecutivo de la Macro Región 1, respectivamente. 

También, estuvieron presentes Julio Cesar López y Naty Novas, Diputado  y candidatos a Diputados por la Circunscripción III de Europa, 

De igual modo, acompañaron en el acto una nutrida delegación de Madrid integrada por los dirigentes Cesar Lazala, Viviana Sánchez Rodríguez, Ismael García Báez,  Carlos García  y Alfonso  Macías, entre otros. De igual modo estuvieron presentes los dirigentes de Palma de Mallorca Carolina Mateo y José Solano.

El Comando de Campaña de la Seccional de Valencia está compuesto, además de José Luis Crucet por Demery Vázquez, Directora Ejecutiva, y  Becker Márquez, Director de Estrategia.

Lo integran, además,  Juan Ariel Peña, Verqui Antonia Amador, Ramón A. Gómez, Albania Gertrudis, Hilario Vásquez, Yafreisy  Vanesa  Reyes, Orfelina Sánchez, Wagner Olivero, Laura Camilo, Williams  Reynoso y Emeteria Familia Frias, entre otros.

25 de maro 2024


 



 La Dirección General de la Policía Nacional designó hoy nuevos comandantes en distintos departamentos operativos de la institución, incluyendo el correspondiente al Centro de Privación de Libertad La Victoria.

Entre las nuevas designaciones figura la del coronel Roberto Nivar, quien en lo adelante desempeñará las funciones del Departamento Operativo de la Penitenciaria Nacional La Victoria, en sustitución de la también coronel María Isabel Gil Morales.


En tanto que la coronel Gil Morales fue designada como encargada del Departamento de Protección y Seguridad a Funcionarios de la Policía Nacional.

Mientras que el coronel Ricardo Bido Bido fue designado comandante del Departamento Operativo I Cárcel Pública Km. 15 de Azua, en sustitución del coronel Roberto Nivar.

25 de mazo 2024


La coronel Gil Morales va como encargada del Departamento de Protección y Seguridad a Funcionarios de la Policía Nacional

 El presidente Luis Abinader se refirió la tarde de este lunes a la destitución de la directora de la Penitenciaria Nacional de La Victoria, María Isabel Gil Morales, quien fue destituida del cargo días después de ocurrir un incendio que dejó un saldo de 13 muertos.

“Todos los informes que yo tengo de esa coronela son excelentes”, expresó Abinader al momento que informó que Isabel Gil continuará trabajando con el gobierno en los temas penitenciarios.

“Obviamente, quizás tiene de tener un tema de experiencia en los temas penitenciarios que estoy seguro de que lo ha acumulado y lo seguirá acumulando”, dijo el mandatario.

Sin embargo, el presidente no refirió alguna razón específica de la pronta destitución del cargo de Gil Morales.

“La pensamos utilizar en todo lo que tiene que ver con la reforma penitenciaria”, concluyó Abinader.

25 de marzo 2025

Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE) retomó esta semana los operativos de “Motivación al Voto” que puso en ejecución para las pasadas elecciones municipales del 18 de febrero de 2024, ahora con miras a las presidenciales y congresuales del 19 de mayo. 

Estos operativos se realizan en consonancia con la meta institucional de lograr que la mayoría de las personas hábiles para ejercer su derecho al voto en los comicios de este año acudan a las urnas, expresando así su voluntad de elegir y fortalecer con su voto la democracia.

En esta segunda fase de motivación al voto se involucra activamente el personal del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), quienes han estado llevando estos operativos a las instituciones de educación superior de todo el país

En el Distrito Nacional el IESPEC ha llevado estos operativos al Instituto de Educación Superior (CEF), Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad Iberoamericana (UNIBE)y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Asimismo, los operativos llegaron a las extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Bonao y La Romana, respectivamente; el Liceo Cristo Rey (Prepara), Alianza Juvenil y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en La Romana.

Operativos educativos y de motivación al voto llegarán a todo el país

En la primera semana de abril serán impactadas todas las provincias del país con estos operativos, en donde se desplazarán promotores y promotoras debidamente entrenados, acompañados de supervisores/as y coordinadores/as de la institución, quienes se trasladarán a las diferentes provincias para distribuir material informativo y enseñar a votar.  

Los colaboradores distribuirán en estas localidades, boletas educativas, información electoral, volantes del voto accesible y banderitas dominicanas. 

Los trabajos de estos operativos son coordinados por la Dirección de Comunicaciones, con la colaboración de la Coordinación de Juntas Electorales de cada municipio y la Dirección de  Elecciones.

El IESPEC informa que las comunidades o centros educativos que estén interesados en que sus comunitarios y/o estudiantes conozcan cómo ejercer su derecho al voto, solo deben escribir al correo comunicaciones@efec.edu.do o llamar al número de teléfono 809-548-8277.

Dirección de Comunicaciones

25 de marzo de 2024







Leonel y Danilo se abrazan

 Tal y como se habia anunciado la Alianza Rescate-RD se reunió la tarde de este lunes y con la presencia del de los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, anunciaron que  implementará una “acción conjunta” en el territorio nacional con los tres candidatos presidenciales de los partidos de la coalición.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado informó que, con esta acción, la alianza busca impulsar las candidaturas presidenciales de sus respectivos miembros, que lo incluye a él, a Leonel Fernández (de la Fuerza del Pueblo) y Abel Martínez (del Partido de la Liberación Dominicana).

“En esta recta final hacia las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo, con el soporte y apoyo de los presidentes de nuestros partidos PLD, PRD Y FP y con la calidad de sus respectivos candidatos presidenciales, inspirados en los ideales de democracia, libertad y patriotismo de nuestros líderes históricos, el profesor Juan Bosch y el doctor José Francisco Peña Gómez, a partir de hoy, iniciamos una acción conjunta por todo el territorio nacional apoyando e impulsando a los candidatos de la Alianza Opositora Rescate RD”, dijo.

Asimismo, en su discurso, Vargas Maldonado ratificó el compromiso de los integrantes de la coalición de apoyarse entre ellos en una eventual segunda ronda electoral.

De igual forma, convocó a los dominicanos a votar “masivamente” en las elecciones próximas, instando a la población a votar por las propuestas de los candidatos de la alianza.

“Esta declaración conjunta, con la vibrante y comprometida presencia aquí del vigoroso liderazgo opositor, FP, PRD Y PLD, ratifica, con toda certeza, que los días de este nefasto gobierno, están contados, porque de que se van, se van”, exclamó.

Los opositores acusaron al PRM y al gobierno de realizar una operación espuria en las elecciones municipales, utilizando dinero del erario público “y de otras fuentes”.

También los acusaron de comprar a los candidatos de la oposición, tanto a los que salieron electos en los comicios de febrero como a otros que aspiran a cargos en los de mayo próximo.

También se quejaron que el gobierno pretende asfixiarlos económicamente al no entregarles todo el dinero que le corresponde por tratarse de un año electoral.

“Esta violación a la ley no la permitiremos desde la alianza opositora”, dijo Miguel Vargas en el acto.

Criticaron la aprobación de la ley 1-24, de la Dirección Nacional de Investigaciones, la que calificaron como la creadora de “un servicio de inteligencia similar al de la época de Trujillo pero con las actuales tecnologías, en entendido que que esa sola intención desvela los reales propósitos del presidente Luis Abinader de desarticular el sistema de partidos “que tanto le ha costado al país".

Calificaron como peligrosa la deriva autoritaria e intolerante a la que está llegando este gobierno.

Vargas Maldonado, que fue el único que habló en el acto, señaló que la oposición agrupada en Rescate RD requiere que el conjunto de demandas planteadas a la Junta Central Electoral sea acogido y 

Ya esta alianza compuesta por el PRD, PLD y la Fuerza del Pueblo anunciaron a mediados del pasado mes de agosto la creación de una coalición política de cara a las elecciones de 2024, denominada la “Alianza Opositora Rescate-RD”.

25 de marzo 2024


 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos en el país.

El encuentro inició pasada las10:30 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En compañía del jefe de Estado están los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez y el Asesor del Comisionado de la Reforma Policial, Jimmy Ospina.

Asimismo, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badia; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez y el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga.

En la reunión participan también la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de San José Ocoa, Francis Valdez y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.

25 de marzo 2024




AZUA DE COMPOSTELA. - El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA) ofrecieron un emocionante Mini concierto sorpresa para disfrute de niños y adultos de esta comunidad. 

El excepcional evento, además de una muestra de aprecio, resaltó el compromiso de las Fuerzas Armadas con el bienestar y la cultura de nuestra nación.

El Mini concierto sorpresa se desarrolló en el Parque Duarte y atrajo a una multitud entusiasta de residentes y visitantes. Consistió en música en vivo interpretada por talentosos artistas de la Banda de música del MIDE.

La iniciativa, impulsada por el deseo de fortalecer los lazos entre las fuerzas armadas y la comunidad, fue recibida con entusiasmo y gratitud. Además de ofrecer entretenimiento de alta calidad también sirvió de plataforma para resaltar el papel esencial que desempeñan los cuerpos castrenses en la protección y el servicio a nuestra patria.

Estos eventos se continuarán realizando en diversos espacios públicos y privados, llevando alegría y promoviendo los valores patrios. 

Estuvieron presentes, el comandante del Comando Conjunto Sur, general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD, el director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J5) general de brigada Piloto, Juan Carlos Vicente Pérez, FARD, la gobernadora de Azua, señora Grey Pérez Díaz, el presidente del Centro Duartiano, Filial Azua y vicepresidente del Comité de Festejos, fiestas Patrióticas Azua 2024, señor Apolinar De León Medrano.





 La Junta Central Electoral (JCE), a través de las direcciones de Elecciones e Informática, continúa de manera simultánea el programa de capacitación a aspirantes de Colegios Electorales, en el exterior, y a técnicos de recintos, en República Dominicana, con miras a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024.

Estas capacitaciones sobre el uso de los equipos de escaneo, digitalización y transmisión de datos (EDET) son impartidas tanto a nivel nacional, como en las diferentes circunscripciones del exterior. 

De manera simultánea se llevan a cabo estas formaciones, a nivel local, en Santo Domingo, Distrito Nacional; Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, La Vega, San Francisco de Macorís, Salcedo, Cotuí, Nagua, Puerto Plata y Mao. 

Mientras que, en el exterior, en los estados de New York, New Jersey, Boston, Providence, Philadelphia, Reading, Washington, California, Miami, Orlando, en Estados Unidos; Puerto Rico, México, Panamá, Venezuela, Chile, Canadá; así como también las islas de Curazao y San Martín.  En tanto que por la Circunscripción 3, que pertenece a Europa, incluyó a Madrid, Barcelona, Valencia, Milano y Holanda. 

Los técnicos de las direcciones de Elecciones e Informática instruyeron al personal de las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), responsables del montaje de las elecciones legislativas y presidenciales del año 2024 en el exterior.

domingo, 24 de marzo de 2024

 

La 
coronela de la Policía Nacional María Isabel Gil Morales fue designada en fecha  29 de febrero del presenta año

La directora de la Penitenciaría Nacional de La Victoria, coronela de la Policía Nacional María Isabel Gil Morales, fue destituida del cargo, tras el siniestro ocurrido en el resinto que dejó 13 reclusos muertos, varios lesiados y más de mil trasladados. Esa es la cárcel más poblada del país.

En lugar de Gil Morales, según fuente, ya se ha señalado a un oficial cuyo nombre aún no se ha hecho público.

Las especulaciones siguen tras el incendio en la cárcel La Victoria, y  ayer sábado se agregó un conato de incendio, lo que provocó que muchos reclusos rompieran los candados de las celdas en las que estaban. Ademas, familiares denunciaron hoy fueron impedidos de ver sus a sus familiares, con la promesa de que este lunes puedan pasar alimentos.

La coronela María Isabel Gil Morales fue designada en el puesto el dos de marzo de este 2024 por la Dirección General de la Policía Nacional en sustitución del también coronel Víctor Hugo Mancebo Pérez.

24 de marzo 2024



Dominique Dupuy 

Mientras se agudisa la situacion en Haití cientos de sus nacionales cruzan la frontera por Dabajobon para abastecerse de productos alimenticios, en mercado donde ciudadnos de ambos paises intercasmbian sus productosy luego del comercio se van con el abastecimiento que le está permitiendo sobrevivir.

Dimite Dominique Dupuy 

A su dificil dia a dia se le agregó este dia la renuncia del Consejo Presidencial de Transición de Haití de Dominique Dupuy, representante de la coalición RED/EDE y Compromis Historique,   debido a los comentarios sexistas y machistas vertidos contra ella por actores y sectores políticos del país en las redes sociales.

"Además de ataques políticos infundados contra mi persona y amenazas contra mi vida, mi participación como única mujer joven en medio de 8 hombres, se enfrenta a obstáculos que algunos actores han decidido crear", afirmó Dupuy en un video.

Rechazó esas demandas legales relacionadas con su supuesta prematura juventud, y que se basan en la Constitución enmendada de 1987 a pesar de que el proceso de transición no entra dentro del marco constitucional, y consideró que el debate sobre su edad no debe retrasar el proceso.

Presentan docuento

Mientras aqui en dominicana, el grupo Antigua Orden Dominicana presentó un comunicado a la oficina de las Naciones Unidas en República Dominicana rechazando “con firmeza” la instalación de campos de refugiados haitianos en el país.

En el mensaje también manifestaron su oposición a cualquier intervención o imposición de las ONGs en contra de la soberanía y de la Constitución.

“En unidad y determinación, protegemos nuestra soberanía y trabajamos por el bienestar de nuestra nación, en línea con el legado de Duarte”, agregaron.

Expresaron su unidad es sin importar afiliaciones políticas “en defensa de todos los dominicanos en nuestra lucha por la patria”..

Hipolito

Mientras a traves de un video que circula en las redes, el expresidente de la República Hipólito Mejía se refirió este domingo a la crisis haitiana, donde expresa  que Estados Unidos, Francia y Canadá "tienen que asumir su rol" en la problemática.

"Ese muerto no no lo podemos echar nosotros", exclamó al ser abordado por periodistas.

Mejía enfatizó que el país ha dejado clara su postura en los organismos y, además, "tenemos una ley migratoria".

24 de marzo 2024





24 de marzo 2024

Hemos comenzado la Liturgia de hoy con la lectura de la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén. Todos exclamaban: "Bendito el que viene en el nombre del Señor" y "Hosanna al Hijo de David." El rey era el que mantenía la ejemonía de Israel. Tenía el poder de la religión, el poder de gobernar y la sabiduría que tenía por la Tieah. Ahora hemos leído la pasión del Señor, su crucifixión, su muerte y su sepultura. ¡Cómo siendo el soberano es juzgado por los tres poderes de Israel! Siendo no sólo el rey, sino Dios, es sometido y condenado. Provocaron que un extranjero permitiera el veredicto final. Jesús pasó por tres juicios. 


- El Juicio de la Religión por el sumo sacerdote y el Sanedrín (Mt 26,57). Y lo declaran blasfemo, por lo tanto, reo de muerte (v. 66).


- El juicio de la Cultura y la clase intelectual en la persona de Pilato (27,11), lo menosprecia y lo considera relativista. Pilato se muestra cauteloso y sigiloso, culto, en su altura, para no tomar decisiones que se salgan de control ante un pueblo neurótico y esquizofrénico por la embriaguez de la situación del momento. 


- El juicio político, juzgado por el pueblo, la indiferencia de Herodes y la decisión del pueblo (Jn).


La religión, la cultura y la política han condenado a Jesucristo. El pueblo hizo una elección que presentó Pilato: Jesús de Nazaret o Jesús Barrabás. ¿A quién suelto? El pueblo elige a Barrabás porque este no es como Jesús de Nazaret ha dicho oponiéndose a la Ley del Talión. Jesús de Nazaret habla de cargar con la injusticia. Así lo pronunció en el Sermón de la Montaña: "Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra: al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale también el manto; y al que te obligue a andar una milla vete con él dos. A quien te pida da, y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda. Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial" (Mt 5,38-48). Esto no es lo que quiere escuchar el pueblo. Pues, que se coma sus palabras. Dijiste que se debe dar la otra mejilla y no se cansaron de abofetearlo. Dijiste que camine dos millas, pues camina con la cruz a cuesta hasta el lugar donde vas a morir porque no es justo lo que estamos viviendo. Al que te quita lo tuyo no lo reclames y no solo le quitaron la túnica y el manto sino que le arrancaron la piel. Lo que dijo lo cumplió en la Pasión. 


Pilato, como ya la Pascua era inminente, solía soltar un preso. Había un preso que estaba condenado a ser crucificado: Barrabás. Ahí está Jesús de Nazaret. Barrabás también se llama Jesús. Pilato, para salvar a Jesús de Nazaret, lo pone al lado un revoltoso para ver si hacen la elección en contra de este revoltoso. 


Jesús es el Salvador, eso es lo que significa Jesús (Jehushúa). Los dos se llaman Jesús. La diferencia está en que uno es Barrabás y el otro de Nazaret. Los dos salva al pueblo. Barrabás era un guerrillero que quería la libertad de Israel por los puños haciendo justicia por sus propios puños. Jesús salva al pueblo de una forma misteriosa, oculta, que eso es lo que significa la palabra Nazaret, el escondido.


Jesús Bar Abbá, es decir, Jesús hijo del padre, por un lado. El otro, es Jesús, pero oculto, de Nazaret. Puede también ser el consagrado o el retoño. Pero estaba oculto para el pueblo en ese momento todo lo que significa nazir y nazoreo.


Barrabás, en una revuelta, había matado a un hombre (Mc 15,7; Lc 23,19), un bandolero (Jn 18:40), un preso famoso (Mt 27,16). Era ante el pueblo bien conocido.


Pilato presenta a estos dos hombre. El pueblo elige la liberación de Barrabás. Claro, Jesús tenía que morir por este hombre. Han matado al inocente. Al levantarse a Jesús en la cruz ponía a todos en evidencia. Por eso, el mismo Jesús cuando hablaba a Nicodemo: "Como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre" (Jn 3,14). Y en otro momento dice: "Ahora es el juicio de este mundo; ahora el Príncipe de este mundo será echado fuera. Y yo cuando sea levando de la tierra, atraeré a todos hacia mí. Decía esto para significar de qué muerte iba a morir" (Jn 12,31-33. Jesús tiene que ser elevado en la cruz y morir para que se ponga en evidencia esta elección. Todos los hombres, de todos los tiempos y culturas, hemos elegido a Barrabás y hemos matado a Jesucristo. Todos hemos querido hacer justicia por nuestra cuenta y no le hemos dejado el juicio a Dios.


Ahora hay un juicio. San Pedro ante la multitud el día de Pentecostés levantó la voz y dijo: "Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel que Dios ha constituido Señor y Cristo a este Jesús a quien vosotros habéis crucificado.» Al oír esto, dijeron con el corazón compungido a Pedro y a los demás apóstoles: «¿Qué hemos de hacer, hermanos?» Pedro les contestó: «Convertíos y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para remisión de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo; pues la Promesa es para vosotros y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos, para cuantos llame el Señor Dios nuestro" (Hch 2,36-39). San Pedro y San Juan en el discurso que pronunció ante el pueblo después de curar al paralítico en el Templo dijo: "Vosotros renegasteis del Santo y del Justo, y pedisteis que se os hiciera gracia de un asesino, y matasteis al Jefe que lleva a la Vida. Pero Dios le resucitó de entre los muertos, y nosotros somos testigos de ello" (Hch 3,14-15). Después de este delito hay que buscar el cuerpo del delito para comprobar la veracidad de lo acontecido. Dios ha resucitado a Jesús. Si vamos a la tumba no está el cuerpo del delito. Ahora la deuda es con Jesús. Por eso, cuando caemos en la cuenta de la gravedad del delito surge esta pregunta: ¿Qué tenemos que hacer para salvarnos? San Pedro responde: "Convertíos y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para remisión de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo." Pues, tomemos las palmas en nuestras manos sigamos a Jesús y muramos con él, para que con él resucitemos. Tomemos la palma del martirio (del testimonio) que es la palma de la victoria. Seamos como la palma, cuyo follaje siempre está verde.

24 DE MARZO 2024

El Domingo de Ramos abre solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las Palmas y de la Pasión, de la entrada de Jesús en Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la Pasión del Señor en el Evangelio de San Mateo.

En estedía, se entrecruzan las dos tradiciones litúrgicas que han dado origen a esta celebración: la alegre, multitudinaria, festiva liturgia de la Iglesia madre de la ciudad santa, que se convierte en mimesis, imitación de los que Jesús hizo en Jerusalén, y la austera memoria - anamnesis - de la pasión que marcaba la liturgia de Roma. Liturgia de Jerusalén y de Roma, juntas en nuestra celebración. Con una evocación que no puede dejar de ser actualizada.

Vamos con el pensamiento a Jerusalén, subimos al Monte de los Olivos para recalar en la capilla de Betfagé, que nos recuerda el gesto de Jesús, gesto profético, que entra como Rey pacífico, Mesías aclamado primero y condenado después, para cumplir en todo las profecías. .

Por un momento la gente revivió la esperanza de tener ya consigo, de forma abierta y sin subterfugios aquel que venía en el nombre del Señor. Al menos así lo entendieron los más sencillos, los discípulos y gente que acompañó a Jesús, como un Rey.

San Lucas no habla de olivos ni palmas, sino de gente que iba alfombrando el camino con sus vestidos, como se recibe a un Rey, gente que gritaba: "Bendito el que viene como Rey en nombre del Señor. Paz en el cielo y gloria en lo alto".

Palabras con una extraña evocación de las mismas que anunciaron el nacimiento del Señor en Belén a los más humildes. Jerusalén, desde el siglo IV, en el esplendor de su vida litúrgica celebraba este momento con una procesión multitudinaria. Y la cosa gustó tanto a los peregrinos que occidente dejó plasmada en esta procesión de ramos una de las más bellas celebraciones de la Semana Santa.

Con la liturgia de Roma, por otro lado, entramos en la Pasión y anticipamos la proclamación del misterio, con un gran contraste entre el camino triunfante del Cristo del Domingo de Ramos y el Vía Crucis de los días santos.

Sin embargo, son las últimas palabras de Jesús en el madero la nueva semilla que debe empujar el remo evangelizador de la Iglesia en el mundo.

"Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu". Este es el Evangelio, esta la nueva noticia, el contenido de la nueva evangelización. Desde una paradoja este mundo que parece tan autónomo, necesita que se le anuncie el misterio de la debilidad de nuestro Dios en la que se demuestra el culmen de su amor. Como lo anunciaron los primeros cristianos con estas narraciones largas y detallistas de la pasión de Jesús.

Era el anuncio del amor de un Dios que baja con nosotros hasta el abismo de lo que no tiene sentido, del pecado y de la muerte, del absurdo grito de Jesús en su abandono y en su confianza extrema. Era un anuncio al mundo pagano tanto más realista cuanto con él se podía medir la fuerza de la Resurrección.

La liturgia de las palmas anticipa en este domingo, llamado Pascua florida, el triunfo de la resurrección; mientras que la lectura de la Pasión nos invita a entrar conscientemente en la Semana Santa de la Pasión gloriosa y amorosa de Cristo el Señor.

24 DE MARZO 2024


El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, acompañado de miembros del Estado Mayor, realizó un recorrido de inspección por las dotaciones militares pertenecientes a la 3ra. y 5ta brigada de infantería, donde pudo comprobar la listeza operacional de las tropas que prestan servicio en la zona sur y suroeste de la frontera del país.

El Mayor General Fernández Onofre visitó alrededor de 21 unidades militares, entre puestos de chequeo, destacamentos y fortalezas comprendidos desde Azua hasta Jimaní, entre las que se destacan los puestos de chequeo del 15 de Azua, Vicente Noble, los destacamentos Las Caritas, La Descubierta, Boca de Cachón, La Y, Tierra Nueva, la Fortaleza Gral. Francisco Sosa y El Rodeo. 

Durante los encuentros, el Comandante arengó al personal con palabras de motivación y supervisó las operaciones militares que estos llevan a cabo para garantizar la armonía y la tranquilidad, así como el comercio que realizan ambas naciones en la zona de Malpase. Estos frecuentes recorridos se realizan con la intención de observar las condiciones de cada unidad militar, además de continuar con las mejoras necesarias

MARZO 2024








 

Santo Domingo.- Como parte de la ampliación y el fortalecimiento de las acciones para enfrentar el microtráfico de sustancias narcóticas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apresaron a más de mil personas y ocuparon un total de 242, 046 gramos de distintas drogas, en operativos y allanamientos, desarrollados durante las últimas horas en todo el territorio nacional. 

Los agentes antinarcóticos, coordinados fiscales, realizaron más de cuatro mil operativos y unos 70  allanamientos, para arrestar a decenas de personas vinculadas al microtráfico de sustancias narcóticas, en barrios y provincias de todo el país. 

En el marco de esas operaciones, las autoridades apresaron a 1,021 personas, donde incautaron 128, 820 gramos de cocaína, 101, 209 de marihuana, 11, 878 gramos de crack, 109 pastillas de metanfetaminas, 27 gramos de hachís, 69 pastillas de éxtasis, entre otras sustancias. 

También se ocuparon cinco pistolas, 15 armas blancas, 33 radios de comunicación, 77 balanzas, dos máquinas tragamonedas, un chaleco antibalas, seis vehículos, 59 motocicletas, RD $ 781, 359 pesos dominicanos, US $ 289 dólares estadounidenses, cinco euros, entre otras evidencias. 

Los operativos en contra del microtráfico se concentraron en barrios del Distrito Nacional, Gran Santo Domingo, Santiago, Peravia, Azua, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Altagracia, San Francisco de Macorís. 

También abarcó las provincias de Sanchez Ramirez, María Trinidad Sánchez, Samaná Espaillat, Hermanas Mirabal, entre otras, donde se han intensificado las acciones para detener el tráfico ilícito de drogas. 

“Las autoridades han reforzado las acciones conjuntas en la persecución y combate al microtráfico de drogas, logrando arrestar a cientos de personas vinculadas al trafico de sustancias narcoticas” , 

El Ministerio Público y la DNCD, durante estos los primeros meses del año han ocupado más de dos millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis, hachís, entre otros narcóticos. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 24 de marzo, 2024.-














La Direccion General de Compras y Contrataciones, DGCP, presentó formalmente el nuevo Reglamento de Aplicación de la Ley 340-06, aprobado mediante el decreto 416-23, como una respuesta a la demanda de eficiencia en las contrataciones públicas del Estado dominicano.

Carlos Pimentel dijo que con este nuevo instrumento normativo que viene a fortalecer el sistema de compras del país y la regulación en la materia, reiteramos nuestro compromiso de trabajar de la mano con la sociedad para consolidar un sistema de contrataciones públicas que sea un ejemplo de buenas prácticas, tanto a nivel nacional como internacional.

Pimmentel agradeció el apoyo brindado por el presidente Luis Abianader, así como el arduo trabajo del equipo de la DGCP que le peritió sumar logros y continuar avanzando en la visión de robustecer la transparencia y participación en el mercado público.

Publicado 24 de marzo 2024



 Tras un conato de incendio registrado este sábado en la cárcel de La Victoria, las autoriades peninctenciaria suspendieron las visitas, definitivamente

El incendio, que fue sofocado por las autoridades del recinto, ocurrió a casi una semana del siniestro que dejó 13 fallecidos y varios heridos y la especulacion de muchos sectores sobre la cantidad de victimas. 

La información fue confirmada por Roberto Hernández, director de Servicios Penitenciarios y Correccionales. “Se produjo un conato de incendio que fue sofocado”, manifestó Hernández, quien indicó que el incidente fue causado por unos cables eléctricos, una “secuencia” del siniestro del lunes. 

Explicó que el conato fue sofocado rápidamente, debido a que un camión de bomberos se encuentra instalado en el recinto, “con un equipo que ve y trabaja y de inmediato fue resuelto”

Sobre las visitas, la suspensiion les fue informada a los familiares de los reos, a quines no se les permitió la entrada, 

. 24 de marzo 2024


 La empresa Sunrise Airways, con sede en Haití, hinformó de la operacion de tres vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional Hugo Chávez, en la ciudad de Cap-Haïtien, hasta Miami, Estados Unidos.

La aerolinia dijo que por el momento volorá al aeropuerto   internacional de Miami para este lunes, miércoles y viernes y, a partir de esta semana, también pondrá en marcha un servicio de vuelos diarios entre las ciudades de Les Cayes, en el sur de Haití, y Cap-Haïtien, según ha dicho su portavoz, Stéphanie Armand, esto en nota del periódico 'Miami Herald'.

Armand ha precisado que los vuelos con destino a Miami están "totalmente abiertos a la venta para cualquier pasajero que tenga el documento de viaje requerido" y se pueden reservar desde la página web de la compañía.

24 marzo 2024

sábado, 23 de marzo de 2024

El director de la Policía Comunitaria, coronel Pascual Cruz Méndez y un equipo de gestores, se trasladó al sector La Zurza, del  Distrito Nacional, respondiendo a varias solicitudes manifestadas   por comunitarios encabezados por el párroco de la Iglesia San Juan Bautista, Joselito Beltré.

Solicitaron al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, por vía esta dirección buscarle solución a las problemáticas expuestas  por comunitarios y presidentes de juntas de vecinos de La Zurza.

Brigadas de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este ( Edeeste) y del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), se presentaron a buscarle solución a algunas de las problemáticas, entre estas la falta de iluminación en calles y callejones  vulnerables a la delincuencia en el sector.

Entre las calles  y callejones iluminados por Edeeste con lámparas led , están, Respaldo María Montés, Callejón Marino, Callejón La Zurza, Juan José Duarte, Las Flores, Los Cristianos, entre otros.

Mientras que brigadas de Obras Públicas trabajaron el bacheo de algunas de sus calles que estaban en condiciones intransitables.

En el recorrido por el sector La Zurza, estuvieron presentes,  Leonardo Guzmán, presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos, Octavio Méndez, presidente junta de vecinos La Zurza, coronel Felipe Mercedes, Comandante Departamento C-7, capitán Rafael Rodríguez Sánchez, supervisor La Zurza, líderes comunitarios, entre otras personalidades.

23 de marzo 2024