Ultimas Noticias

lunes, 27 de mayo de 2024


El Día de la Conmemoración de los Caídos (“Memorial Day”) se celebra el último lunes de mayo. Ese día se honra a quienes fallecieron sirviendo en las Fuerzas Armadas de EE. UU.

También en Republica Dominicana nuestras Fuerzas Armadas le rinden homenaje a quiénes entregaron sus vidas en condición anónima por la Independencia Nacional, la Restauración de la República y las libertades nacionales, en la "Tumba al Soldado Desconocido" desde hace algo más de una década, al pie de la Plaza de la Bandera.

Lea creación de la Tumba

Para recordar


Por  Darío Mañón y Arelis Encarnación
Santo Domingo.- Con la presencia del vicepresidente la República se cumplió el hecho histórico de que en la República Dominicana ya tenemos una tumba de un soldado desconocido, en una ceremonia realizada la mañana de este martes en la plaza de Bandera, en la avenida 27 de Febrero. 

Con el acto de hoy concluyó el programa que fue elaborado y que se desarrolló desde el pasado domingo con la entrega formal de la osamenta a las Fuerzas Armadas del soldado desconocido que fue traído desde Moca al Museo del Hombre Dominicana y desde ahí trasladado al Ministerio de las Fuerzas Armadas.

Con el retiro de la urna y rendición de honores a los restos del Soldado Desconocido, en la parte frontal del Salón Restauración, en procesión a ritmo de la marcha Rosa Mística fueron llevados a la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, localizada próximo a la entrada principal de la sede castrense, recibido por el Capellán  Castrense teniente coronel Geraldo Ventura Paniagua, allí estuvieron varados a espera del Ministro de las Fuerzas Armadas teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz.

Las actividades iniciaron a las 9:32 minutos de la mañana en el Salón Restauración, a alrededor de las 9:50 minutos llegó el Jefe de la Policía, seguidos de los Jefes de Estado Mayor y los Viceministros, quienes se mantuvieron en dialogo hasta las 10:05 minutos cuando se presentó el Ministro Pérez Feliz, que esperó al Vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, durante 21 minutos, al confirmar que este sólo asistiría al acto de la Bandera ordenó continuar y se dio inicio a la misa y Exequias en honor al Soldado Desconocido.

Al terminar con los oficios religiosos y con la llegada del Vicepresidente  doctor Alburquerque, a las 11 y 28 minutos, partieron en peregrinación hacia la plaza de la Bandera, a pasos lentos, los soldados Moreno Contreras Jiménez y Orquideo Ortiz Feliz Sánchez, guiaron la procesión hasta la parte céntrica del gran monumento a la Bandera, donde está dispuesto el sepulcro y colocaron las osamentas.

La tumba está construida en mármol negro, está precedida en su parte frontal por una escultura denominada “Uno de tantos”, creada por el artista dominicano Abelardo Rodríguez Urdaneta, en el año 1903.

El licenciado Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión de Efemérides Patrias, inició el ceremonial al pronunciar un discurso de ponderación a la iniciativa, luego el General de Brigada Medico, Rafael Leónidas Pérez y Pérez leyó el Panegírico y el Alcalde de Moca Ramberto Cruz, ofreció las Gracias.

La solemnidad se acentuó al inicio de colocar el cofre con los retos del Soldado Desconocido en la  cripta, la Bardera le fue quitada y entregada al Vicepresidente de la Republica quien a su vez la entregó formalmente al Arquitecto Chistian Martínez Villanueva, Director del Museo del Hombre Dominicano.

El toque de Silencio se extendió hacia todo el perímetro del aquel gran Bulevar, que con las notas sacrosanta llevaron a cada una de las almas de los hombres y mujeres que murieron en pro de la Independencia del Pueblo dominicano en el reconocimiento que se le profesaba.

Bajo el sonido producido por la corneta del Alférez de Fragata Florencio Encarnación y el sonido de las salvas de la Fusilería, los soldados, José Luis, Rafael Leónidas Guzmán, José Manuel Óvalles González y José Alberto Pérez, depositaron en la cripta nuestras de tierra traídas de los cuatro puntos cardinales de República Dominica.

El doctor Rafael Alburquerque y teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz, recibieron de manos de los soldados Julio Rafael De los Santos Desena Vargas y Luis Alejandro Vásquez, la antorcha para el encendido de la lámpara votiva que le produjo el significado de sepulcro a la plaza de la Bandera que con las notas de Himno de las Fuerzas Armadas quedó para la posteridad, la Instauración del Soldado Desconocido en Republica dominicana.

 El director del Museo del Hombre Dominicano, Cristian Martínez, explicó que el cadáver del soldado desconocido fue encontrado hace alrededor de diez días por unos investigadores en Moca, quienes certificaron que se trataba de alguien que participó en unas de las batallas que fueron libradas a favor de la independencia o la soberanía nacional.

Señaló que los restos son de unos 17 a 18 años, los cuales fueron enviados al museo para examinarlo y determinar su edad, la condición en la que murió y otros detalles.

“La tumba de soldados desconocidos en otros países son simbólicas y algunas veces son cenotafios (tumbas vacías), pero cuando aparece un soldado o varios, entonces adquiere mayor solemnidad y por esa razón, hemos querido trasladar un soldado de una de nuestras guerras que simboliza a todos aquellos que  han caído por defender su independencia, su bandera y que no ha sido posible identificar”, expresó el presidente de  la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer.

De acuerdo a las autoridades, representa a un soldado herido, abandona sobre la tierra que defendiera con amor y valentía. Este lleva las ropas raídas y el pecho desnudo. Se apoya en su mano derecha con la cual sostiene un fusil.

El acto fue l encabezado por el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque y el ministro de las Fuerzas Armadas, Joaquín Virgilio Pérez Feliz, quienes estuvieron acompaños de miembros del Estado Mayor e integrantes de  la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Museo del Hombre Dominicano, autoridades Civiles y comisiones de los distintos cuerpos castrenses.















¿Por qué se celebra “Memorial Day”? 

Originalmente, el Día de la Conmemoración de los Caídos solo honraba a quienes murieron en la Guerra Civil. Después de la Primera Guerra Mundial esto cambió y, desde entonces, ese día se recuerda a todos aquellos que han fallecido sirviendo a su país en combate.


En 1971, el Congreso decretó el último lunes de mayo como día festivo federal. 


¿Cómo se celebra “Memorial Day”?

Una de las tradiciones más importantes ocurre en el Cementerio Nacional de Arlington, Virginia, donde el presidente de Estados Unidos o el vicepresidente de Estados Unidos da un discurso para honrar la memoria de los caídos en combate. También se coloca la bandera de Estados Unidos a media asta, desde el amanecer hasta el mediodía.


En el 2000, el Congreso aprobó la Ley del Recuerdo Nacional (“The National Remembrance Act”), para alentar a los estadounidenses a observar un minuto de silencio a las 3 PM de ese día en memoria de los caídos en servicio a la nación.


Aprenda más sobre el Día de la Conmemoración de los Caídos (“Memorial Day”).


 

Desde tempranas horas de la mañana inició una jornada, que aunque forma parte de una rutina, se prolongó hasta alta horas de la noche, y es que esta vez, celebramos en Dia de las madres.

Eduardo, Guachi, como cariñosamente es conocido en los cuerpos castrenses, entregó este domingo a decenas de madres una diversidad de productos para el hogar y utensilios de provecho para el día a día.

La entrega de los obsequios se realizó en su pequeño establecimiento "Comercial Eduardo SRL", y formó parte del agradecimiento a todas aquellas damas que conforman esa gran clientela.

"Es que me siento satisfecho con hacer esto, forma parte de mi formación, empecé temprano en la mañana y no pienso detenerme hasta la noche", dijo

Durante las entregas fue notoria la alegría de cada una de las progenitoras al recibir sus regalos de manos de Heredia, propietario de Comercial Eduardo SRL, ubicado en el sector V Centenario, municipio Santo Domingo Este.

Eduardo: teniente coronel Eduardo C. Heredia, ERD. quien formó parte, durante muchos años,  del personal de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto y Relaciones Públicas (J5), graduado de derecho, combina su tiempo libre para fomentar su vocación comunitaria en su sector, área circundante al Hipódromo V Centenario.









domingo, 26 de mayo de 2024


Tripulación del buque escuela Eagle de la Guardia Costera estadounidense recorre la nave con periodistas: ofrecen información sobre la estadía en RD y la larga historia de su navegación de 88 años

Santo Domingo RD.- El Capitán de Corbeta Joseph Patrick Prado, agregado de la Guardia Costera de Estados Unidos, destacó el gran apoyo que recibe la Guardia Costera de los Estados Unidos de la Armada de República Dominicana, ARD., Resaltando su gran capacidad para el proceso que se lleva a cabo de las interdicciones marítimas contra el narcotráfico. 

Estas declaraciones fueron ofrecidas por Joseph Prado, durante un recorrido por el buque escuela de la Guardia Costera de EE.UU., con representantes de medios de comunicación, coordinado por la Embajada de los EE.UU en el País.

Prado, al señalar el éxito que muestra la prensa en contra del narcotráfico, expresado por uno de los periodistas que le cuestionaba, indicó se trata de un trabajo en conjunto contra las drogas en compañía con todos los países socios del Caribe y Sur América el enfrentar este movimiento ilícito en el Mar Caribe. 

“Nosotros trabájanos con ellos diariamente, es que siempre ha sido así, hemos trabajado por décadas con ese tema de los viajes ilegales, tenemos una relación excelente con la ARD y realmente somos socios para enfrentar ese flagelo·, dijo al responder preguntas de los periodistas

Además del oficial Prado, intercambiaron ideas, el capitán de navío de origen dominicano Hugo Goicochea Franco y Sara Wallace, quienes hablaron sobre su experiencia a bordo de dicho buque durante su tiempo en la Academia de Guardacostas. 

De igual manera, fueron presentados los señores David, quien sirve en la gastronomía y Eric, un joven de Florida, de madre dominicana y padre Puerto Rico.    , 

En su segundo día en República Dominicana la tripulación del buque que está amarrado en el Apostadero Naval de la Armada dominicana en San Souci, recibía al público que tiene puerta libre para ingresar a este, la cual se extenderá hasta mañana lunes 27 de mayo de 10:00 a.m. - 7:00 p.m.

La nave, conocida como "el Gran Velero de América" (America's Tall Ship), llegó el pasado sábado a Santo Domingo, donde permanecerá hasta el 28 de mayo, como parte de su misión académica y cultural; durante su estancia.

Luego de concluida su visita en la República Dominicana, el buque escuela Eagle se dirigirá a Cartagena, Colombia; San Juan, Puerto Rico; Bridgetown, Barbados; Hamilton, Bermuda; y Halifax, Nova Scotia, como parte de su recorrido de tres meses hasta finales de julio, período en el que la tripulación tendrá intercambios académicos y ofrecerá giras gratuitas al público. 

Sobre los datos ofrecidos, explican que el buque Eagle tiene una larga historia de navegación de 88 años, su comandante, la capitán Jessica Rozzi-Ochs, y durante su estadía en RD participan en proyectos comunitarios e intercambian ideas sobre el país y la maravillosa cultura local.

Originalmente, el Eagle fue comisionado como el Horst Wessel en 1936 para servir como un buque de entrenamiento para los oficiales navales de Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. Tras finalizar el conflicto bélico, pasó a manos de los EE.UU. como reparación de guerra.

Hoy en día el Eagle es el buque escuela de la Academia de la Guardia Costera de los EE.UU. y es el único barco de su clase que sirve activamente en el Gobierno estadounidense con puerto en New London, Connecticut. Es una nave de tres mástiles que mide 295 pies de eslora y está equipada con 23,500 pies cuadrados de vela y hasta seis millas de aparejo.

Una tripulación permanente y experimentada de 8 oficiales y 50 guardacostas alistados mantienen la nave y proporcionan una base sólida de conocimiento y marinería para el entrenamiento de hasta 153 cadetes y candidatos a oficiales a la vez. Apoyada por una tripulación temporera durante los despliegues de entrenamiento, el Eagle navega rutinariamente con más de 230 personas a bordo. Desde 1946, el Eagle ha navegado cada verano en apoyo a los programas de entrenamiento de oficiales de la Guardia Costera de los EE. UU., exponiendo a los líderes futuros a sus primeras experiencias de vida en el mar. 

26 de mayo 2024 

































ORIENTE MEDIO

Al menos 10 ciudadanos murieron y otros 17 resultaron heridos, cuando tropas terroristas israelíes bombardearon el sábado la escuela Al-Nazla, en el área de Al-Saftawi, al norte de Gaza, informaron fuentes palestinas en esa localidad.

El mayor Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil en Gaza, explicó que la ocupación israelí continúa atacando viviendas y zonas pobladas en el norte de la Franja de Gaza.

Igualmente, denunció que los criminales israelíes se niegan a traer equipos para los miembros de defensa civil.

Los militares israelíes en sus bombardeos han destruido un 80% de los equipos de la defensa civil.

El ejército israelí intensificó el sábado sus ataques contra varias zonas de la Franja de Gaza, especialmente la gobernación de Rafah, el campo de Jabalia y la ciudad de Beit Lahia, al norte de la Franja.

En 8 masacres, se reportaron contra familias, en la Franja de Gaza, se reportó la muerte de 81 ciudadanos y heridos de otros 223, en las últimas 24 horas.

Bombardeo a escuela en Gaza

Ya van casi 40 mil muertos

Fuentes médicas anunciaron este domingo que el número de muertos en la Franja de Gaza ha aumentado a 35 mil 984 y los heridos, a 80 mil 643, desde el inicio de la agresión de ocupación israelí el 7 de octubre del 2023.

Detenidos en Cisjordania ocupada

Detenidos

Desde la tarde del sábado hasta este domingo, en la mañana, los criminales israelíes arrestaron al menos a 20 palestinos de la Cisjordania ocupada, entre ellos niños y ex prisioneros.

Se informó que el número total de detenciones, desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 8 mil 875, la mayoría fueron arrestados en sus casas y puestos de control militares.

26 de mayo 2024



 


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 22 paquetes presumiblemente marihuana, en medio de un operativo de inspección, realizado en el Aeropuerto Internacional de las  Américas, JFPG. 

Los agentes y militares, asistidos por unidades caninas, desarrollaban labores de verificación en una de las áreas de llegada de la terminal, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior de una maleta. 

Posteriormente, coordinados por un fiscal, procedieron a abrir el equipaje, encontrando en su interior, 22 paquetes del vegetal, camuflados en prendas de vestir, con un peso aproximado de 25 libras. 

Por el caso fue detenida una mujer de nacionalidad estadounidense, quien llegó a la terminal de las Américas en un vuelo comercial, procedente de Boston, Estados Unidos. 

La mujer de 31 años esta siendo enviada a la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Este, para conocerle medidas de coercion en las próximas horas. 

"A la extranjera se le ocuparon dos celulares, 540 dólares en efectivo y otras evidencias" 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico, mientras los 22 paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 26 de mayo, 2024.-


 


En MIDE Adeofa y la celebración del Dia de las Madres

 Con diversos mensajes en sus redes sociales las distintas instituciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional felicitan a las Madres dominicana, de manera muy especial, aquellas que forman parte de sus estructuras.

Mediante salutaciones, el ministro de Defensa y las comandancias que componen la estructura castrense dominicana, además, la policía Nacional han dedicado sus paginas online para congratular a su personal femenino

Esto, tras llevarles actividades festivas donde incluyeron la rifa de premios que con todo lo relativo para el desenvolvimiento en sus hogares

Mirando los Cuarteles se unen a estas contrataciones.

26 día de de as Madres 2024







de las madres 2024


Santo Domingo Oeste, RD. Los comunitarios Café de Herrera y Bayona, en Santo Domingo Oeste, recibieron este viernes un club deportivo y una iglesia, de la mano Desarrollo Provincial y de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

La vicemandataria resaltó su satisfacción del al entregar este tipo de obras a las comunidades y sostuvo que "la construcción o el remozamiento de instalaciones deportivas es fundamental para el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader.

De su lado, el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel De la Cruz, agradeció al pueblo dominicano y los comunitarios por seguir confiando en el presidente Luis Abinader, a la vez que destacó que desde el gobierno seguirán trabajando en el desarrollo de grandes obras, sin descuidar este tipo de infraestructuras de bienestar social “que muchos tildan de pequeñas, pero que son de gran impacto para las comunidades”.

Por su parte, el encargado de planificación del CPADP, Leandro Mieses resaltó la importancia de estas obras para la comunidad tanto del Café y de Villa Nazareth que hoy son un sueño hecho realidad. 

Obras en SDO

En Santo Domingo Oeste (SDO) se inauguró el Club Deportivo Villa Nazareth, en Bayona, y la iglesia Santisima Cruz, en en El Café de Herrera.

El espacio deportivo y recreativo tuvo una inversión de RD$ 17,634,554.06 y beneficiará a 15,084 jóvenes, niños y adolescentes que residen en el sector Bayona, mientras que para el templo fue de RD$ 13,919,750.76.

El club comprende un centro comunal y una cancha de baloncesto, el primero tiene un área de 172.00 m2, techado en aluzinc y estructura metálica, baños y oficina, y la cancha de baloncesto es de 17x30 m, con gradas, sistema de iluminación eléctrica y baños.  

En tanto, la iglesia cuenta con 269 m2 de construcción, sala de estar, oficina parroquial, sacristía, santísimo, baños, el salón, verja perimetral y aceras estampadas.





 

 

Fuente/Listin Diario
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este sábado que su gobierno desplegó 2.000 soldados y 1.000 policías armados con fusiles en cinco barrios de la ciudad de Apopa (norte), en busca de remanentes de pandillas.

"Luego de varias denuncias ciudadanas, acabamos de instalar un cerco de seguridad en las colonias Tikal 1, 2 y 3, Valle del Sol y La Chintuc, en Apopa", señaló el presidente en su cuenta en la red social X.

Bukele dijo en X que fueron desplegados 2,000 soldados y 1,000 policías, y compartió imágenes en video de uniformados caminando por las calles armados con fusiles y portando chalecos antibalas.

A pie o en carros policiales, los soldados y policías se adentraron en los cinco barrios, donde instalaron retenes vehiculares en las entradas de calles y pasajes.

Apopa es una ciudad de 131.000 habitantes a 13 km al norte de San Salvador que ha tenido fuerte presencia de las violentas pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.

La policía confirmó en X que el operativo ya deja cuatro pandilleros del Barrio 18 detenidos.

Desde hace más de dos años en El Salvador está vigente un régimen de excepción ordenado por el presidente Bukele y con el cual se impulsa una "guerra" contra las pandillas.

Bukele declaró la ofensiva contra las pandillas el 27 de marzo de 2022, tras una escalada de 87 homicidios en un fin de semana, al amparo del cuestionado régimen de excepción que permite hacer arrestos sin orden judicial.

Desde que comenzó esa ofensiva han sido arrestados un poco más de 80.000 presuntos pandilleros, según las autoridades.

Sin embargo, grupos de derechos humanos sostienen que entre los detenidos hay muchos inocentes y que la "crisis" de derechos humanos puede "perpetuarse" en el país.

Esa ofensiva contras las pandillas devolvió la tranquilidad a las calles, y ello e

26 de mayo 2024