Ultimas Noticias

miércoles, 29 de mayo de 2024


En una demostración de compromiso inquebrantable con la seguridad marítima y la protección de vidas, el Centro de Operaciones Marítimas (COM), de la Armada de República Dominicana, logró establecer contacto con la embarcación tipo catamarán de nombre «Obsession», cuyos tripulantes informaron su situación, con averías a bordo en la citada embarcación, que provocaron quedarse a la deriva, en su travesía desde Errol Flyin Marina, Jamaica, con destino previsto hacia Casa de Campo, La Romana, República Dominicana.

La embarcación rescatada cuyas dimensiones corresponden a; 22.5 m (74 pies) de eslora, 10.36 m (34 pies) de manga, color azul y blanco, que navegaba con tres personas de nacionalidad estadounidense y que al momento del contacto, fueron encontrados en buen estado de salud mental y física. 

 La acción de búsqueda y rescate, fue llevada a cabo por el Guardacostas «Proción» GC-103, Armada de República Dominicana, consolidando una vez más los niveles de operatividad por el cual la institución vela y mantiene los niveles de asistencia marítima, como parte del cumplimiento de la misión de las directrices de la Comandancia General, manteniendo una comunicación eficaz en el desempeño que día a día se susciten.

29 de mayo 2024


 





Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central Investigación (DICRIM), detuvieron a un hombre mediante orden de arresto acusado de intentar violar a su hijastra de 10 años, en un hecho ocurrido en la provincia de Barahona. 

Se trata de Jaime Matos Feliz (a) Templa, de 44 años, quién estaba siendo buscado mediante orden de arresto No. 592-2023-TAUT-00129. 

De acuerdo con el informe policil, sustentado en el testimonio de familiares, Matos Feliz (a) Templa habría llamado a la menor cuando ella se encontraba jugando con otros niños, pero que ésta, al hacer caso omiso, la tomó por la fuerza y la llevó hacia unos matorrales para abusar de ella, no logrando su objetivo porque sus compañeros le lanzaron piedras.

Asimismo, el hoy detenido habría amenazado a la niña con matarla junto a su abuela, si decían algo a las autoridades.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

29 de mayo 2024

 

Además, informó que el pre-pliego no es vinculante y no constituye un compromiso de compra.

Santo Domingo. - El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, aclaró mediante un comunicado de prensa que que el monto real de la compra e instalación de 150 estaciones eléctricas de carga para autobuses eléctricos es de RD$168 millones de pesos.

Figueroa precisó que la información difundida en los medios de comunicación sobre el proceso de Adquisición e Instalaciones de Estaciones de carga para Autobuses Eléctricos con el código de proceso MINERD-CCC-PEEX-2024-0016, no corresponde a un procedimiento de compra definitivo, sino al lanzamiento de un pre-pliego.

En ese sentido, indicó que este es un documento preliminar que se utiliza en el sistema electrónico de compras para permitir que los posibles oferentes y especialistas en el tema puedan opinar y realizar sugerencias, con el objetivo de mejorar y perfeccionar el pliego de condiciones.

Insistió que este proceso busca garantizar una mayor calidad en el procedimiento final y explicó que el pre-pliego no es vinculante y no constituye un compromiso de compra y que tampoco posee fechas específicas más allá de las establecidas para la socialización y la inclusión de observaciones al pliego.

El vocero del Gobierno comunicó que los costos unitarios de cada estación son de RD$1,123,716.52 y la cantidad a adquirir es de 150 unidades. Por lo tanto, el monto real estimado para el procedimiento de compra, cuando se emita oficialmente, será de aproximadamente RD$168,557,478.

Además, destacó que la Unidad de Compras del Ministerio de Educación (MINERD), confirmó a la Dirección de Compras y Contrataciones que el monto de RD$50,567,243,328 es incorrecto debido a un error en el cálculo del valor unitario y la cantidad requerida.

A través del comunicado, Figueroa dijo que el MINERD informó, además, que en cumplimiento de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas se utilizó la modalidad del proceso de excepción porque el objeto contractual no cuenta con un mercado amplio de posibles proveedores, sino limitado, una de las condiciones establecidas por esa legislación para invocar la excepción.

"Nuestro gobierno mantiene su compromiso con la institucionalidad y la transparencia, garantizando el cumplimiento estricto de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas", aseguró el vocero del Gobierno.
29  de ma9o 2024


 
Fuente/Listin Diario
Cuatro hombres involucrados en el asalto a la sucursal del Banco de Reservas de La Barranquita, ubicado en la avenida Antonio Guzmán, en la zona sur de Santiago, están prófugos de la justicia. Mientras que tres están bajo arresto. 

Así lo informó la Policía Nacional en Santiago, al compartir unas imágenes con medios de comunicación sobre el proceso de investigación en torno al caso.

Los individuos prófugos fueron identificados como Gerardo Antonio Ramírez García, conocido como “Geraldo El Tuerto”, Carlos Rafael Rodríguez Báez, alias “Carlitos”, Gregorio Núñez Polanco, mejor conocido como “Niño Pepe” y Yendry Manuel González García.

Bajo arresto están Joel García y/o Joel Fontanilla (Victorino); Wilnick Pie (Wilmi); y Danny Manuel Pimentel de la Cruz. 

Según narró Humberto del Carmen Díaz, quien fue utilizado supuestamente como rehén por los asaltantes, siendo la 1:00 de la tarde del pasado viernes, estos hombres asaltaron la sucursal encapuchados, cargando con una indeterminada suma de dinero.

A su salida, dos personas resultaron con heridas graves. De acuerdo con clientes que estaban en la sucursal bancaria y videos difundidos por redes sociales de quienes estaban en el lugar, cuando ocurrió el robo los asaltantes emprendieron la huida.

Desde que ocurrió el hecho, una comisión de investigadores del Palacio de la Policía Nacional en Santo Domingo, se trasladó a la ciudad, encabezada por el general Matos Pérez, quien tiene a su cargo las investigaciones.

Mientras que el director regional de la Policía en Santiago, general Juan Bautista Jiménez, dijo que despliegan acciones en busca de los responsables del hecho

29 mayo 2024


El alcalde del municipio Santo Domingo Este, Dío Astacio, se refirió este miércoles a su reporte de gastos en la campaña electoral, admitiendo que había un error en el informe suministrado a la Junta Central Electoral.

Según Astacio, es un error que ya fue corregido, y que realmente sus inversiones durante el proceso electoral fueron de RD$34,000,000.

“Nosotros gastamos unos 34 millones de pesos en la campaña y le podemos dar nuestro estado de gastos”, aseguró al indicar que “era obvio que había un error”.

Este diario publicó los datos reflejados en el portal de transparencia de la JCE, que señalaba un reporte de RD$86 mil pesos. El alcalde, esta tarde, alegó que se había informado de "una cuantiosa suma de RD$86,000,000".

El alcalde electo de Santo Domingo Este, Dío Astacio, se refirió este miércoles a su reporte de gastos en la campaña electoral, admitiendo que había un error en el informe suministrado a la Junta Central Electoral.<br /><br />https://listindiario.com/la-republica/politica/20240529/dio-astacio-sobre-gastos-campana-error-partido-gastamos-34-millones_810516.htmlVIDEO

El alcalde electo de Santo Domingo Este, Dío Astacio.

De acuerdo con sus palabras, le apena que ante un error que era evidente no se hubiesen acercado a preguntar antes de publicar, pese a que la falla fue directamente de los medios del PRM.

“Porque se ve, y es obvio, que hay un error y un error del partido que le expusimos y no lo subieron o pasó algo en la plataforma, no sabemos”, indicó Astacio.

Además, dijo que es imposible que alguien incurra en gastos por 86,000,000 para una campaña y que además lo exponga “y se lo crean”.

Los datos de los gastos de Betty Gerónimo, Dio Astacio, Francisco Peña y Junior Santos se encuentran en el Panel de Fiscalización Electoral de la JCE

Betty Gerónimo, Dío Astacio, Peña y Junior Santos reportaron gastos, entre todos, de 25 millones en campaña

29 de mayo 2024

martes, 28 de mayo de 2024


LF dice partidos de oposición de alianza GANAREMOS lograron avance importante

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, aseguró que los partidos y movimientos de oposición lograron un avance importante.

“No nos sentimos derrotados y, es que aunque no logramos la meta que es el triunfo electoral presidencial, avanzamos” precisó Leonel Fernández en un encuentro con las entidades aliadas que le apoyaron.

El presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, habló en un encuentro que sostuvo con los dirigentes de la coalición partidaria, Gran Alianza Nacional por la Renovación Económica y Social, GANAREMOS, la cual apoyó las aspiraciones presidenciales en las pasadas elecciones del 19 de mayo, del candidato que lidera la oposición.

En el encuentro se pasó balance a los resultados electorales de este bloque opositor, en el cual Fernández presentó como un logro las victorias obtenidas por la Fuerza del Pueblo y las organizaciones que acudieron unidas en los pasados comicios electorales.

Entre los aliados que alcanzaron o retuvieron representación están: Ismael Reyes, del PDI; José Frank Peña Guaba, del BIS y; Socorro Monegro, del movimiento Rebelde, electos diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Además fueron electos, Elías Wesin Chávez, del PQDC, como diputado Nacional y; Antonio Brito, del movimiento Rebelde, el diputado electo más votado de San Cristóbal. 

José Francisco Peña Guaba, del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS); Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); Ismael Reyes, Partido Democrático Institucional (PDI) y; Soraya Aquino, del Partido Socialista Cristiano (PSC) respaldaron la candidatura presidencial de Leonel Fernández, postulado en las elecciones pasadas por el partido Fuerza del Pueblo.

Además de los partidos anteriormente citados, reconocidos por la Junta Central Electoral (JCE), forman parte de la coalición GANAREMOS el Movimiento Rebelde, que dirige el empresario del transporte y exdiputado, pasado candidato a senador por Monte Plata, Juan Hubieres, el cual por razones de salud no estuvo en el encuentro; otros de los movimientos políticos que apostaron al triunfo de Fernández en el proceso comicial pasado fue el de Peñagomistas con Leonel, presidido por Aníbal García Duvergé, exsenador de la República. 

En el encuentro participaron además el secretario general de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián (Peñita) y; Nathanael Concepción, miembro de la Dirección Política de la entidad opositora, el cual fungió como coordinador de los partidos, movimientos y agrupaciones aliadas en la pasada campaña electoral. 

Los encargados electorales de las entidades políticas aliadas a la Fuerza del Pueblo, en el reciente culminado proceso electoral hicieron acto de presencia, entre estos: Eduardo Veras, del PQDC; Willian Correas, del PDI; Sigfredo Jerez, PSC; entre otros. 

La actividad se desarrolló en un ambiente de confraternidad y armonía, entre los presentes.

Gracias al apoyo de los aliados, en el nivel presidencial, encabezado por Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo alcanzó un 28.8% de apoyo del electorado; mientras que, en el congresual logró quedarse con tres senadores, Omar Fernández, Félix Bautista y Eduardo Espiritusanto; además de 28 curules en la Cámara de Diputados.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

28 de mayo 2024




 COMUNICADO DE PRENSA

GRUPO DE EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO, MOCHOTRAN,                               (CORREDOR DE AUTOBUSES DE LA CHARLES DE GAULLE).

MOCHOTRAN: Hace del conocimiento de las autoridades públicas y privadas, así como del público en general, nuestro apego irrestricto al cumplimiento de la ley de tránsito 63-17, y en esas atenciones informamos al país, la realidad de los hechos ocurridos en el día de hoy, donde dos (2) unidades de nuestra flotilla de autobuses fueron parte de un pequeño pero lamentable accidente de tránsito ocurrido en la Avenida Charles de Gaulle.

Por evadir una jeepeta que pasó el semáforo en rojo y así evitar un accidente mayor, un autobús nuestro impacto a otro autobús de nuestra empresa que estaba parqueado en espera del cambio de luz del semáforo.

Dicho accidente no produjo daño físico a ningún pasajero, nuestros conductores están debidamente entrenados para garantizar un servicio de transporte público seguro y en esas atenciones damos garantía de continuar con un servicio eficiente y seguro.

Atte.

La Administración

28 de Mayo del año 2024.

Santo Domingo.-Por disposición del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, la dirección del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) realizó una rotación en los mandos de las bases de operaciones fronterizas terrestres, con asiento en Pedernales, Jimaní, Elías Piña, y Dajabón.

Los oficiales fueron asignados a sus nuevas funciones mediante un memorándum, que establece que el Teniente Coronel José Pimentel Mateo ERD, (DEM), dirigirá la base de Dajabón "Batalla de Sabana Larga", el Teniente Coronel Morlin Fabián Tolentino FARD, (DEM), será el responsable de la Base de Elías Piña, "Coronel Elías Piña", en igual medida el Teniente Coronel Benjy Mejia Guerrero, ERD (DEM), la Base de Jimaní "General Juan Pablo Duarte y Diez" , mientras que el Teniente Coronel David de la Cruz Santana ERD, (DEM), estará en Pedernales, en la base "General Antonio Duvergé".
Al asumir sus funciones expresaron agradecimiento hacia al alto mando por depositar su confianza en ellos, al delegarles esta responsabilidad, y a su vez solicitaron al personal que tendrán bajo su dirección, su entera colaboración, para poder cumplir su misión, siempre en el correcto apego a las Leyes dominicanas y el respeto a los Derechos Humanos, haciéndoles saber que ellos siempre estarán mano a mano en el cumplimiento del deber.
Los oficiales coordinadores fueron formalmente posicionados por el director de CESFronT, el General de Brigada Freddy Rafael Soto Thorman, ERD., en una ceremonia militar, presenciada por miembros de las Fuerzas Armadas que componen las referidas unidades, donde se le transmitió la intención del alto mando de que sean celosos y fieles protectores de la seguridad y los intereses del pueblo dominicano, haciéndoles hincapié del momento en el que nos encontramos y del valor que conlleva el trabajo que estos realizan, siempre enfocados en nuestra prioridad de entregar todo por y para la Patria.
28 de mayo 2024






 

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Defensa (MIDE) condecoró con la Orden al Mérito Militar con distintivo blanco en segunda clase y la Orden al Mérito Naval con medalla de servicio distinguido en su segunda categoría, a militares jefes de misiones de la Embajada de los Estados Unidos de América en República Dominicana, por su excepcional desempeño en las tareas diplomáticas encomendadas, durante los últimos tres años que han estado en el país.

 

Los reconocimientos especiales, fueron otorgados en presencia de la encargada de negocios de EE.UU en el país, Patricia Aguilera y del agregado de defensa de la Embajada americana, teniente coronel Lowell D. Krusinger, para honrar el compromiso de los Oficiales americanos en el fortalecimiento de las capacidades de los miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas, las relaciones bilaterales y de cooperación para enfrentar amenazas a la seguridad, que son comunes a los países en la región.

 

Recibieron esta distinción el teniente coronel, Abdiel Rosado Méndez, U.S Army, Jefe de la Oficina de Cooperación y Seguridad (OSC); el teniente coronel Christopher Smith, U.S Army, Jefe de la Sección del Ejército y entrenamiento de la OSC. También fueron condecorados, los mayores Jacob Mormon, U.S Army, agregado militar del Ejército y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y el mayor Omar Alexis Rosario, U.S Army, Oficial de Asuntos Bilaterales (BAO), así como el capitán de corbeta, Joseph Prado, agregado de la Guardia Costera EE.UU. (USCG).

 

De igual modo, recibieron la condecoración Medalla del Vuelo Panamericano, el teniente coronel, Abdiel Rosado Méndez, U.S Army y el mayor, Jacob Mormon, U.S Army, como enaltecimiento de un modo especial, por sus encomiables acciones a favor de la Fuerza Aérea.  

 

Las condecoraciones fueron dispuestas por el Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, quien otorga el reconocimiento mediante decreto. La entrega se hizo en un emotivo acto, encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, quien se hizo acompañar por Oficiales del Estado Mayor General y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

 

Durante la actividad, en la que estuvieron presentes las esposas e hijos de los condecorados, fueron resaltadas las cualidades de los oficiales a quienes el titular del MIDE expresó: “para nosotros es de gran satisfacción y un alto honor, condecorarles como acreedores meritorios de esta alta consideración. Reciban estas medallas y pergaminos, como muestra de la fraternal amistad de nuestros miembros de las FF. AA”.

 

En representación de los condecorados, el teniente coronel, Abdiel Rosado Méndez, U.S Army, jefe de la Oficina de Cooperación y Seguridad, agradeció “El gesto de ser reconocidos por hacer nuestro trabajo, en misiones como la llegada del Buque Confort, los operativos médicos, Fuerzas Comando 2023 y muchas más, donde se evidenció el liderazgo militar dominicano”.

 

En tanto, el ministro Díaz Morfa valoró la dignidad, el decoro y la eficiencia de los oficiales estadounidenses, quienes siempre demostraron una conducta solidaria y fraternal amistad, al ofrecer sus servicios en beneficio de los cuerpos castrenses y del pueblo dominicano. “Esto no es un adiós, sino un hasta luego, ya que Ustedes siempre estarán en nuestros corazones”.

28 de mayo 2024















Santo Domingo. – Más de veinte (20) psicólogos asignados al Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA), fueron certificados en “Evaluación Diagnóstica Neurofisiológica y Foniátrica del Lenguaje”, en un acto encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y la señora Wendy Santos de Díaz, presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA).

Durante la capacitación ofrecida por el Centro de Terapias “Yris Lara” y avalada por la Universidad Nacional para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" (UNADE), los especialistas de la salud mental actualizaron sus conocimientos, para desarrollar mejores prácticas para tratar a niños y descendientes de los miembros de las Fuerzas Armadas, en condiciones especiales como el autismo.

La señora Wendy Santos de Díaz, artífice y promotora del CAIFFAA en sus palabras agradeció, a la Dra. Yris Lara, “por transmitir todas sus experiencias hacia nuestros especialistas, quienes llevan de la mano y conviven día a día con los hijos de nuestros soldados, garantizando que tengan las herramientas adecuadas para salir adelante y ser felices, inclusive cuando sean mayores”.

Mientras que la Dra. Yris Lara Hernández, directora del Centro de Terapias que lleva su nombre e impartió dicha capacitación, indicó que “Estudiar cada día nos hace crecer, pero siempre debemos hacerlo con humildad y con capacidad de servicio. Una vez más, les doy las gracias y los invito a seguir estudiando y preguntando, recuerden pueden contar conmigo para lo que necesiten”, indicó a los recién egresados de la capacitación.

Finalmente, la subdirectora del CAIFFAA, segundo teniente Alizamel Hernández, ERD, agradeció a quienes formaron parte de esta capacitación, por cada momento compartido. “Juntos hemos reído, llorado y aprendido; nos hemos apoyado mutuamente y hemos creado un vínculo que trasciende las aulas”, indicó.

“Pero, sobre todo, quiero dedicar unas palabras a los verdaderos protagonistas de nuestra labor: los niños con autismo y sus familias, quienes por su causa nos han motivado a unirnos a ella y permanecer entregando, lo mejor cada día. Hemos aprendido que la comunicación va más allá de las palabras y la importancia de la conexión emocional, del entendimiento profundo y del respeto por la individualidad de cada niño”, agregó en sus palabras ante los presentes.

“En este cierre con broche de oro, llevamos con nosotros no solo un certificado, sino un compromiso renovado. Nos comprometemos a seguir aprendiendo, a seguir creciendo y a seguir luchando por un mundo donde todos los niños tengan la oportunidad de ser escuchados y/o comprendidos sea cual sea su forma de expresarse”, expresó Alizamel Hernández en sus palabras.

“Es importante resaltar que, con los conocimientos adquiridos en esta capacitación, pudimos ponerlos en práctica en las terapias impartidas en el centro y hemos obtenido resultados positivos. Un caso notable es el de una niña con dificultad en el habla, que ha progresado de forma significativa. Utilizando unos dispositivos electrónicos (botones) de color verde y rojo, llamados “degradados para el desarrollo del lenguaje”, con ellos hemos logrado que articule palabras, entre ellas: "Gracias, ministro" y "Gracias, Wendy” añadió.

El Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA), es un centro que ayuda a niños en condiciones especiales descendientes de los miembros de la Fuerzas Armadas, es impulsado por la presidenta de ADEOFA, así como también tiene por objetivo proporcionar un servicio de rehabilitación y tratamiento, mediante la aplicación de terapias de tipo psicofarmacológicas, físicas y psicológicas, con estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia

28 de mayo 2024

















 Solo en el mes de mayo 10 miembros de Migración han sido hospitalizados tras ser golpeados 

Santo Domingo. _ Diez agentes de la Dirección General de Migración (DGM) se recuperan en sus hogares tras ser agredidos por ciudadanos que han tratado de impedir la labor de interdicción que realizan en distintas parte del país.

   En el mes de mayo se han registrado diversos incidentes, que en algunos casos han frustrado el trabajo de los miembros de Migración, el más reciente ocurrió este martes en el municipio Navarrete, provincia Santiago, donde además de la agresión rompieron el cristal de unos de los camiones de la institución.

   Otro incidente se registró este lunes en el sector de Herrera, donde dos haitianos en un motor de manera temería atropelló a uno de los agentes que estaba en el operativo de interdicción migratoria. El pasado jueves 23 de mayo, un extranjero hirió en un brazo a un agente con un arma blanca para tratar de liberar a un compatriota luego de ser detenido sin documentos en Brisas del Este, Santo Domingo Este.

   El martes 21 de mayo en el kilometro 9 de la autopista Duarte, cuando un agente subía a un extranjero al vehículo de la DGM, un motorista de la zona le dio una trompada en la frente con un anillo que poseía, que obligó a los demás agentes llevarlo al hospital Marcelino Vélez Santana por la herida en la cara. Los demás motoconchistas ocultaron al extranjero.

    En Buenos Aires de Herrera, el pasado 9 de mayo, un haitiano en condición irregular luego de ser detenido arrastró a un agente migratorio al tratar de huir de su captura, lo que causo heridas en las manos de las cuales se recupera. Mientras que en la avenida José Núñez de Cáceres, un dominicano lanzó pedradas al camión de la entidad con la finalidad de impedir el operativo, eso ocurrió el 3 de mayo.

    La Dirección General de Migración reitera que realiza sus operativos con respeto a los derechos humanos, conforme a la ley 285 – 04, su reglamento de aplicación bajo el decreto 631 – 11 y las convenciones internacionales de la que República Dominicana es signataria. Agrega que esos hechos no amedrentaran a los agentes en el ejercicio de sus funciones, seguirán en la labor de interdicción.

26 de mayo 2024

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        

              





 


Santo Domingo, RD. -Los miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Rafael Armando Vallejo Santelises y Samir Chami Isa recibieron este martes un informe del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), que recoge las observaciones de las pasadas elecciones presidenciales y congresuales celebradas el 19 de mayo del presente año.

La comisión del Codessd estuvo integrada por su presidente, Samuel Sena; Peter Read, viepresidente; y Persio Sully Maldonado, tesorero, quienes formaron parte de los más de 400 observadores nacionales e internacionales del pasado proceso electoral. 

Vallejo Santelises y Chami Isa agradecieron a los miembros del Codessd y destacaron su participación como observadores durante los comicios, al resaltar que con su participación fortalecen el sistema democrático del país.

Los miembros titulares resaltaron el interés de la ciudadanía para que los procesos sean transparentes, íntegros, seguros y cívicos como las elecciones celebradas el pasado domingo 19 de mayo.

Dirección de Comunicaciones

28 de mayo de 2024



 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron a un hombre vinculado al recién decomiso de 20 paquetes de cocaína, en el interior de una maleta en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia de La Altagracia. 

Se trata Jensy Alexander Núñez, de 23 años, quien fue detenido mediante la orden de arresto número, (02150-2024), emitida por la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de esa demarcación. 

Se recuerda que a mediados de este mes, las autoridades se movilizaron a una de las áreas de rampa de la terminal, donde asistidos por unidades caninas, ubicaron una maleta, con dos mochilas, conteniendo 20 paquetes de cocaína, que según la etiqueta (Tag), sería embarcada a Bruselas.

Por el caso, suman tres las personas detenidas, mientras el Ministerio Público y la DNCD, siguen profundizando la investigación para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

En las últimas semanas, los organismos oficiales han intensificado los operativos de búsqueda y captura, logrando ubicar y detener a personas vinculadas al tráfico ilícito de sustancias controladas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 29 de mayo, 2024.-









 



Santo Domingo. - La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó este martes el acto de graduación de la Vigésimo Séptima Promoción de Agentes Antinarcóticos, nuevos componentes que vienen a reforzar las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y sus delitos conexos, en todo el territorio nacional.

En total se graduaron 58 agentes, quienes fueron entrenados en detección de sustancias controladas, labores de inspección en aeropuertos, puertos y fronteras, investigación, vigilancia, inteligencia y contrainteligencia, operaciones tácticas, derechos humanos, doctrina militar y otras tareas destinadas a enfrentar y perseguir el tráfico ilícito de drogas.

“Los nuevos agentes, recibieron capacitación en distintas áreas, por espacio de seis meses, en el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (Crecaab) de la DNCD y se suman a los equipos operativos que trabajan en contra del narcotráfico en los aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional”.

El acto de graduación estuvo encabezado por el Presidente del organismo antinarcóticos, el Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, quien les tomó el juramento a los nuevos agentes.

“Les exhorto a que trabajen de manera honrada, íntegra y responsable, apegados fielmente a las leyes y normas consagradas en la Constitución de la Republica”

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Coronel Juan Manuel Vásquez Diloné, director del Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos de la DNCD, mientras el discurso de agradecimiento estuvo a cargo del graduando de honor, el agente Freilin Enrique García Fermín. 

En la actividad estuvieron presentes los Coroneles Ernesto Jiménez de los Santos, directores de la Academia de Control de Drogas, el Capitán de navío Segundo A. González Torres, Director de Recursos Humanos, el coronel Naking C. Severino Duarte, Director de Operaciones, entre otros oficiales de la DNCD.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 28 de mayo, 2024.-