Ultimas Noticias

lunes, 10 de junio de 2024




La Armada de República Dominicana celebró una emotiva ceremonia de despedida del Crucero Nacional de Instrucción para Guardiamarinas <<Verano 2024>> en el histórico Apostadero Naval Sans Soucí. Este evento marca el inicio de una travesía que refleja el compromiso y la dedicación de nuestros futuros oficiales navales.

Con una participación destacada de 59 guardiamarinas,(46 caballeros y 13 damas), los jóvenes navegarán a bordo de los buques Guardacostas <<Altair>> GC-112, <<Canopus>> GC-107, ARD., y el buque insignia de la Armada Dominicana, el Patrullero de Altura <<Almirante Didiez Burgos>> PA-301. Durante 18 días, los guardiamarinas visitarán cinco puertos nacionales, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la Academia Naval <<Vicealmirante César De Windt Lavandier>>, ARD.

El vicealmirante Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, presidió la ceremonia junto a destacados miembros del alto mando naval, incluyendo al comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, el mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, rector de la Universidad Nacional Para la Defensa (UNADE), y el Estado Mayor Coordinador de la institución.

En sus palabras, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez subrayó la importancia de este ejercicio formativo, afirmando que permitirá a los guardiamarinas, ñponer a prueba sus capacidades en todas las áreas bajo la supervisión de sus instructores. Esta experiencia es crucial para desarrollar habilidades prácticas en navegación, trabajo en equipo y liderazgo.

Este crucero de instrucción simboliza el espíritu de compromiso y patriotismo que caracteriza a nuestra Armada. Confiamos en que estos futuros oficiales regresarán más preparados y fortalecidos, listos para servir a nuestra nación con honor y valentía.

11/6/2024








 

 ggggggggdddddddddddddddddddddd


La Armada de República Dominicana celebró una emotiva ceremonia de despedida del Crucero Nacional de Instrucción para Guardiamarinas <<Verano 2024>> en el histórico Apostadero Naval Sans Soucí. Este evento marca el inicio de una travesía que refleja el compromiso y la dedicación de nuestros futuros oficiales navales.

Con una participación destacada de 59 guardiamarinas,(46 caballeros y 13 damas), los jóvenes navegarán a bordo de los buques Guardacostas <<Altair>> GC-112, <<Canopus>> GC-107, ARD., y el buque insignia de la Armada Dominicana, el Patrullero de Altura <<Almirante Didiez Burgos>> PA-301. Durante 18 días, los guardiamarinas visitarán cinco puertos nacionales, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la Academia Naval <<Vicealmirante César De Windt Lavandier>>, ARD.

El vicealmirante Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, presidió la ceremonia junto a destacados miembros del alto mando naval, incluyendo al comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, el mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, rector de la Universidad Nacional Para la Defensa (UNADE), y el Estado Mayor Coordinador de la institución

En sus palabras, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez subrayó la importancia de este ejercicio formativo, afirmando que permitirá a los guardiamarinas, ñponer a prueba sus capacidades en todas las áreas bajo la supervisión de sus instructores. Esta experiencia es crucial para desarrollar habilidades prácticas en navegación, trabajo en equipo y liderazgo.

Este crucero de instrucción simboliza el espíritu de compromiso y patriotismo que caracteriza a nuestra Armada. Confiamos en que estos futuros oficiales regresarán más preparados y fortalecidos, listos para servir a nuestra nación con honor y valentía.

11 de junio 2024












 



 El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciado este martes los trabajos de levantamiento parcelario para el proceso de titulación de alrededor de 8,000 viviendas y solares en el sector Domingo Savio, en el Distrito Nacional.

"Queremos entregarles cuanto antes, ustedes han esperado décadas sin sus títulos y yo quiero entregarles esos títulos, porque no hay mayor justicia social que ustedes tengan su propio título de propiedad, que con ese título de propiedad ya ustedes van a poder ir a un banco y coger un préstamo para hacer una segunda planta o ir a coger un préstamo para hacer un negocito", expresó el jefe de Estado en el acto de lanzamiento realizado en el Multiuso Domingo Savio.

El mandatario señaló que este proceso se puede tomar hasta un año, pero que si trabajan en conjunto con el equipo designado para el levantamiento parcelario, se podría concluir en seis meses.

"Puede tomar más de seis meses, se puede tomar un año... pero yo les voy a lanzar un reto a todos ustedes: si trabajan juntos y trabajan rápido, vamos a celebrar la Navidad aquí entregando los títulos, vamos a celebrarlo aquí", afirmó.

Dijo que esta entrega quizás sea la más importante que se hará en el Distrito Nacional.

Barrios beneficiados

Entre los barrios beneficiados se encuentran Los Guandules, Guachupita, Gualey, ensanche Espaillat, en la parte comprendida entre la calle 16 hasta la avenida Francisco del Rosario Sánchez, y María Auxiliadora, desde la calle Antonio Guzmán, respaldo 13, hasta la avenida Francisco del Rosario Sánchez, del Distrito Nacional.

Cómo se hará el levantamiento

El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Duarte Méndez Peña, informó que las brigadas harán los levantamientos correspondientes de los predios desde este martes hasta la culminación de estos, y que el personal que trabajará en este proyecto estará debidamente identificado con vestimenta de la institución y sus respectivos carnés.

El agrimensor Fernando Minyetti será el encargado de toda la logística de los trabajos de levantamiento parcelario.

En ese sentido, el mandatario pidió a los comunitarios que designen un equipo que acompañe al agrimensor para que estos puedan trabajar no solo durante cierta hora, sino que puedan acelerar los trabajos.

Por su parte, Méndez Peña recordó a los residentes de los barrios que serán intervenidos que todos los trabajos realizados por la Comisión de Titulación de Terrenos del Estado son gratuitos.

En el acto de lanzamiento de titulación estuvieron presentes Joel Santos, ministro de la Presidencia; Héctor Mirambeaux, director general de Catastro Nacional; Víctor Sánchez, asistente del presidente para proyectos especiales; Rolfi Rojas Gúzman, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Rubén Céspedes, subdirector Regional Este de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado; y Francisco García, director general del Instituto Agrario Dominicano, entre otras personalidades

11 de junio 2024


 El pulso  que echaron los partidos de la Liberación Dominicana, PLD, y Fuerzas del Pueblo, FP, en las pasadas elecciones del 19 de mayo ganado por este ultimo fue reconocido por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, declaró que el partido Fuerza del Pueblo (FP) fue el segundo partido en cantidad de votos y curules en las pasadas elecciones de mayo.

Paliza ofreció estas declaraciones a través de su cuenta de X (antigua Twitter), a raíz de que los cinco senadores que fueron electos en alianza con el partido oficialista en los pasados comicios anunciaron las intenciones de crear el bloque parlamentario “RD Avanza” con el que buscarían desplazar a la Fuerza del Pueblo como la segunda mayoría en el Senado de la República.

Con esto, los senadores que componen “RD Avanza” pretendían ocupar un asiento en el Consejo Nacional de la Magistratura.

Ante esto, el también ministro Administrativo de la Presidencia apuntó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no replicará los modelos acometidos por los que ahora son partidos opositores.

“En las elecciones del pasado mes de mayo, la FP fue el segundo partido en cantidad de votos y curules obtenidos. El PRM no replicará los modelos del pasado, acometidos por los hoy partidos de la oposición”, comunicó Paliza.

En tanto que, el bloque “RD Avanza” estaría compuesto por los senadores Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano; Moisés Ayala, del Partido Revolucionario Independiente (PRI); Rafael Barón Duluc, Partido Liberal Refor
10l de junio 2024

El presidente Luis Abinader indicó que los movimientos en las instituciones “son normales” y que el cambio en la Dirección General de Pasaportes no se debió a ninguna razón particular.

“Es normal que hayan cambios y se vayan adaptando con la situación”, exclamó el mandatario al ser cuestionado en La Semanal sobre la designación de Lorenzo David Ramírez Uribe como el nuevo incumbente de esa dirección, en sustitución de Digna Reynoso, quien fue nombrada a su vez en la dirección ejecutiva del Consejo Nacional de Gestión Presidencial.

“Hoy estamos dando más del doble de pasaportes que se estaban otorgando en el año 2019. Yo quiero preguntar, solamente a Colombia cuántos han viajado en los últimos días… están viajando mucho a Colombia, casi 300,000 dominicanos viajaron en el año 2023 a Colombia cuando no tienen visa. 

Es una dirección con una complejidad importante, que además tenemos que solucionar y brindarles un buen servicio a los dominicanos y eso es lo que andamos buscando y usted va a ver como ya con planes que se han hechos desde hace un tiempo se han ido aplicando incluyendo el pasaporte biométrico que se ha pedido aquí por décadas y ya está en proceso de licitación eso va a mejorar significativamente. Entonces tenemos que ir adaptándonos a esa situación”, dijo el presidente.

El movimiento se realizó justo cuando en las últimas semanas ha salido al escaparate público la tardanza en los servicios ofrecidos por la Dirección General de Pasaportes.

El presidente Luis Abinader indicó que los movimientos en las instituciones “son normales” y que el cambio en la Dirección General de Pasaportes no se debió a ninguna razón particular. VIDEO

“Es normal que hayan cambios”, según Abinader sobre movimiento en la Dirección de Pasaportes

Sin embargo el mandatario señaló que en la actualidad se han dado el doble de pasaportes de los que se otorgaron en el 2019, señalando como una de las razones la cantidad de dominicanos que han preferido a Colombia como destino turístico.

“Están viajando mucho a Colombia, casi 300 mil dominicanos viajaron en el 2023 a Colombia, donde no se necesita visa”, explicó el reelecto presidente

Abinader además informó que “desde hace un tiempo” si viene trabajando en planes para ayudar a la mejora del servicio en esa institución, a la cual definió como muy compleja, que se irán implementando en los “próximos meses”. Esas nuevas prácticas incluye la incorporación del pasaporte biométrico, el cual se encuentra en proceso de licitación.

El cambio en la Dirección General de Pasaportes está contenido en el decreto 314-24 y representa el primer movimiento realizado por el presidente desde su victoria electoral en las elecciones del 19 de mayo.


El expresidente dominicano agotará agenda de varios días en el Reino Unido

Londres, Inglaterra.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, llegó este domingo al Aeropuerto Internacional London Heathrow, para participar en esta ciudad, como orador principal de un encuentro académico en el que se tratarán temas relativos a las elecciones en Venezuela, la alianza en materia petrolera conocida como Petrocaribe y la seguridad energética en El Caribe.

El evento al que ha sido invitado Leonel Fernández organizado por la asociación de exembajadores The Ambassador Partnership y el buffet de consultores Dentons, se titula: “Governance, Debt, Energy Security: Venezuela and the Caribbean Region” (Gobernanza, Deuda, Seguridad Energética: Venezuela y la Región del Caribe). Se desarrollará este lunes 10 de junio en Royal Automobile Club, London, 89 Pall Mall, London SW1Y 5HS, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. hora inglesa.

La participación del exmandatario dominicano será a las 4 de la tarde, donde compartirá escenario con Félix Plasencia, embajador y jefe de misión de la República Bolivariana de Venezuela en el Reino Unido y, Representante Permanente ante la Organización Marítima Internacional (OMI); María Eugenia Mosquera, asesora en geopolítica y comunicaciones integradas y, fundadora de VALETV; Luis Vicente León, de Datanálisis; y Brunello Rosa, de Economist, Rosa & Roubini Associates.

Bajo la moderación de Lord Anthony St. John, se realizará una discusión que incluirá la participación de la audiencia y los panelistas sobre los caminos futuros para Venezuela y El Caribe a la luz de la geopolítica, la reestructuración de la deuda y las necesidades de seguridad energética.

En el evento en el que participará el presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, FUNGLODE, se realizarán varios conversatorios en los que estarán: Vicente Bravo, de la compañía energética global Repsol; Olivier de Langavant, de Maurel & Prom; François Proust, de Rothschild; Alessandro Amati, de Vitol; Caleb McCarry, Coordinador de Transición a Cuba de la administración Bush; Robert Amsterdam, de Amsterdam & Partners; Peter Collecott, exembajador británico en Brasil; y Adrianus Koetsanruijter, Responsable del SEAE (Servicio Europeo de Acción Exterior) en Sudamérica.

Igualmente, se presentarán en los debates: Stéphane Charbit, Rothschild; Hans Humes, Greylock Capital; Deborah Zandstra, Clifford Chance; Philippe Guyonnet-Dupérat, Club de Paris; Marteen Petermann, Merlyn Advisors; entre otras personalidades del mundo político, académico y empresarial.

Los días siguientes, martes y miércoles, en su estadía en la capital del Reino Unido, el líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, visitará la Universidad de Oxford y la Universidad de Cambridge. Sostendrá reuniones en The Royal Institute of International Affairs Chatham House, en Financial Times y en School of Public Policy, London School of Economics and Political Science, LSE.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

publicada 10 de junio 2024



Santo Domingo.- En el marco del reforzamiento de las labores de interdicción en contra del narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, realizaron un operativo de búsqueda y rastreo en la zona de la Bahía de Ocoa, provincia de Azua, donde arrestaron a 14 hombres y ocuparon múltiples evidencias relacionadas con el tráfico ilícito de sustancias narcóticas. 

En las operaciones de búsqueda, integrada por la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y unidades tácticas de la DNCD, se ocupó escondida entre unos matorrales, una embarcación, 14 garrafones de combustibles, una jeepeta, tres motocicletas, una pistola calibre nueve milímetros, dos celulares, varias porciones de un polvo blanco presumiblemente cocaína y otras evidencias. 

Los detenidos fueron entregados a la fiscalía de Azua, para los fines correspondientes, mientras los equipos operativos siguen desplegados en todo el litoral en busca de otras evidencias que permitan seguir ampliando el proceso investigativo. 

En los últimos días los organismos oficiales han intensificado las operaciones en contra del narcotráfico y otros delitos, logrando confiscar más de una tonelada de drogas en aeropuertos, puertos,j costas y otros puntos del pais. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Lunes 10 de junio, 2024.-



 


 

La Dirección General de Promoción de las Comunidad Fronteriza, participa en acto de inauguración del Centro de Capacitación para los productores Agropecuarios de la Provincia Independencia de la Cooperativa (COOPASDUVE).

En representación del Ministro de Defensa Teniente General CARLOS LUCIANO DÍAZ MORFA, ERD. Nuestro Director, el General de Brigada, Germán A. Rosario Pérez, ERD., quien participó en la inauguración del Centro de Capacitación para los productores Agropecuarios de la Provincia Independencia de la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples de Ganaderos de Duvergé (COOPASDUVE), iniciativa que es implementada por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), y tiene como objetivo fortalecer el sector agrícola y contribuir al progreso económico de la región.

Lunes 10 de junio 2024

 
La Armada Dominicana llevó a cabo un emotivo evento en honor al almirante y educador Gerardo Jansen en el Centro Educativo de Arte que lleva su nombre en la provincia La Altagracia. La ceremonia inició con el izamiento de la bandera, acompañado por la Banda de Música de la Armada y el cuerpo de estudiantes del centro educativo.

 
El acto fue presidido por el subcomandante general de la Armada, contralmirante Segundo Ventura García, en representación del comandante general vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez. También estuvieron presentes el inspector general de la Armada, Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, y el director del centro educativo, Pablo Isidro Meriño Jiménez, junto con altos oficiales y autoridades educativas.
 
Durante el evento, se destacó la vida del almirante Gerardo Jansen, subrayando su carrera militar como jefe de la Marina de Guerra Dominicana y su labor educativa como vicerrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). La semblanza fue seguida de una presentación sobre la carrera naval, reforzando la formación de nuevos profesionales en la Academia Naval «Vicealmirante César A. De Windt Lavandier».
 
El homenaje incluyó el desvelamiento de un busto del almirante Jansen, un desfile del batón ballet y una exhibición de un manual de armas en silencio por el cuerpo de guardiamarinas. La ceremonia culminó con una acción cívica donde se ofrecieron servicios médicos a cientos de personas, reafirmando el compromiso social de la Armada Dominicana de fortalecer y resaltar la trayectoria de sus grandes hombres de mar.
publicada 10 de junio 2024













domingo, 9 de junio de 2024

LAS CABUYAS, La Vega: El Instituto Agrario Dominicano (IAD), en coordinación con el Ministerio de Agricultura, trabajaba este sábado en la evaluación de los daños provocados por las fuertes lluvias de los últimos días en las zonas Agrícolas del Cibao, declarada mediante decreto del presidente Luis Abinader “situación de desastre de carácter regional”.

Una nota informativa del Departamento de Comunicaciones del IAD precisa que el director general, agrónomo Francisco Guillermo García, participa en los recorridos de levantamiento, además de una comisión del organismo encabezada por Porfirio Colón Veras (Leo), encargado del Departamento de Producción, para un informe armonizado con el referido ministerio, a cargo del licenciado Límber Cruz, para brindar auxilio oficial a los damnificados.

Desde la comunidad agrícola de Las Cabuyas, en La Vega, el director general García adelantó que tal como señala el decreto presidencial, ésta es una de las provincias más afectada, junto a Hermanas Mirabal, Espaillat, Duarte y Santiago, entre otras demarcaciones, donde operan asentamientos del IAD, con producción de plátano, banano, yuca, ajo, ajíes y hortalizas en general. El funcionario estuvo acompañado de César Cabrera, encargado provincial.

Tras un recorrido de la comisión evaluadora, en la que participa el ingeniero Freddy Antonio Gómez, encargado departamental de la regional Cibao Norte del IAD, con asiento en Santiago pero que abarca las provincias Puerto Plata y Espaillat, se reportaron daños al canal de riego “Messié Bogaert”, lo que afectó el servicio que se ofrece a los productores agrícolas de la zona.

En torno a los daños en la provincia La Vega, perteneciente al Departamento Cibao Sur, los más graves se registraron en el municipio de Constanza, muy particularmente las áreas dedicadas a la producción de hortalizas, de acuerdo con el informe preliminar. Las evaluaciones se realizan en Monseñor y Sánchez Ramírez, del mismo departamento.

Los comisionados informaron que también trabajan en el Departamento Cibao Nordeste, que incluye las provincias de Samaná, María Trinidad Sánchez (Nagua) y Hermanas Mirabal.

Departamento de Comunicaciones del IAD,

Sábado, 8 de junio, 2024


 


 Fuente/Diario Libre
El nuevo Primer Ministro de Haití, Garry Conille, recibió el alta médica este domingo tras pasar la noche en el hospital, al que acudió al sentirse indispuesto, como él mismo explicó en un video de 4 minutos y 20 segundos publicado en sus redes sociales y donde define su vuelta a casa como una "bendición" de Dios.

"Es cierto que he dormido en el hospital, pero hoy he vuelto a casa con mi familia y mis amigos... Sigo trabajando", dijo Conille con voz debilitada, en el video publicado para tranquilizar al pueblo haitiano, preocupado por su estado de salud.

Según expuso, "el pequeño malestar podría haber sido grave, pero gracias a Dios conté con un equipo de agentes de seguridad que hicieron grandes esfuerzos para llevarme al hospital. Y cuando llegué, me encontré con un equipo de médicos, entre los más cualificados del mundo, que me atendieron", dijo.

El Jefe del Gobierno subrayó que la enfermedad le ha dado la oportunidad de reflexionar sobre la débil infraestructura sanitaria del país, que se encuentra en un estado lamentable, con centros de salud cerrados, médicos ausentes y un acceso a los medicamentos restringido por la falta de dinero.

"El 75 % de los hospitales y clínicas del país no son accesibles. Las infraestructuras del país están muy deterioradas. La gente que quiere ir al hospital de la Universidad Estatal de Haití, en la capital, no puede llegar. Lo mismo ocurre con las personas que quieren llegar a los centros de salud, que no pueden", recordó Conille.

Para el primer ministro, "esta situación no puede continuar", y se preguntó si lo que le ha ocurrido no es una forma de que Dios muestre cuál es la prioridad a abordar primero.

"¿No me dio el Buen Dios esta bendición para decirme: 'Hoy te he dado esta oportunidad, es un privilegio ir y servir, no para ti mismo, sino para ir y servir [a la población]'", añadió.

Conille prometió que el país tendrá un nuevo gobierno la semana que viene, algo en lo que ha estado trabajando desde su regreso al país el pasado fin de semana, "tenemos que movernos con rapidez. Sabemos que el público no puede esperar más", revela. Ánimo, ánimo, la luz no está lejos", concluye.

"Estoy bien gracias a Dios. Hoy estoy sano gracias a Dios. Hoy estoy en combate gracias a Dios. Seguiré haciendo todo lo que prometí para sacar al país de la crisis en la que se encuentra", declaró Garry Conille en el video, dispuesto a seguir dialogando regularmente con la población en aras de la transparencia.

La pasada noche, la oficina del primer ministro informó del ingreso de Conille en un hospital tras presentar molestias en la tarde del sábado "tras una semana de intensas actividades", sin precisar a qué centro acudió ni cuál era su afección, aunque sí señaló que su estado era estable.

El pasado lunes 3 de junio, el Consejo Presidencial de Transición oficializó el nombramiento de Garry Conille como primer ministro de Haití con la entrega de una ampliación del decreto en el que fue designado para el cargo, lo que lo faculta para iniciar el proceso de formación de Gobierno

9 de junio 2024.

 Santo Domingo. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha aprobado la apertura de su X Congreso Ordinario, que se llevará a cabo a partir del 30 de junio de este año. Durante una rueda de prensa, Cristina Lizardo, miembro del Comité Político y coordinadora de la Comisión Organizadora del Congreso, dio a conocer los 14 temas de discusión y el cronograma de actividades que marcarán el inicio, desarrollo y clausura del evento.

En la Asamblea del Comité Central, celebrada este domingo 9 de junio de 2024, se presentaron y aprobaron los integrantes de la Comisión Organizadora del Congreso, tres de los cuales fueron seleccionados durante la reunión.

“Con esta realización de la reunión del Comité Central, el PLD demuestra que es y seguirá siendo un partido sólido y comprometido con los mejores intereses de la patria; un partido que seguirá trabajando para su crecimiento y fortalecimiento en el sentimiento de la gente, porque el PLD es y será en todo este proceso la garantía de la esperanza de todos los dominicanos y dominicanas”, afirmó Lizardo en sus declaraciones a los medios de comunicación.

De los 1,281 miembros del Comité Central convocados a la Asamblea, asistieron 787 (61.04%), quienes determinaron el quórum necesario para las decisiones tomadas a partir del inicio de la reunión a las 10:00 de la mañana.

Durante la reunión, se pronunció el lema del partido y se entonó el Himno del PLD. Luego, se presentó la agenda propuesta por el Comité Político para ser sometida a consideración de los miembros del Comité Central. La agenda incluía la aprobación de la fecha de inicio del Congreso Ordinario y la autorización a la Comisión Organizadora para gestionar el nombre y el lema del evento, así como elaborar su reglamento.

El cronograma de actividades aprobado establece que el X Congreso Ordinario comenzará el 30 de junio, coincidiendo con el Día del Maestro y el nacimiento del Profesor Juan Bosch, líder y guía del PLD. La clausura del congreso está prevista para el mes de septiembre.

Lizardo explicó que la fase preparatoria de la apertura del Congreso incluirá la aplicación de un diagnóstico de evaluación con un instrumento que permitirá asistir a cada una de las provincias en condición de miembros del Comité Central o del Comité Político para evaluar todos los procesos del PLD desde 2020 hasta 2024.

Entre los 14 temas aprobados para la conformación de las comisiones se encuentran: Declaración de Principios, Estatutos, Línea Organizativa y Electoral, Formación Política, Partido y Sociedad, Tecnología, Ética y Disciplina, Política Internacional, Línea Política Internacional, Política de Igualdad y Equidad de Género, Juventud, Participación e Inclusión, Gobiernos Locales y Desarrollo Sostenible, Comunicación Estratégica y TICs, Medioambiente y Cambio Climático, Poder Congresual e Iniciativas Legislativas, y Dominicanos en el Exterior y Codesarrollo.

Cristina Lizardo aseguró que esta agenda de trabajo permitirá al PLD escuchar y mantener contacto con cada uno de los organismos del partido, brindando la libertad de someter sugerencias y propuestas de cambio en cada una de las áreas temáticas.

La Comisión Organizadora del Congreso se ha comprometido a garantizar un proceso inclusivo y participativo, donde todas las voces dentro del partido puedan ser escuchadas y consideradas. Este X Congreso Ordinario se perfila como un espacio crucial para la renovación y fortalecimiento del PLD, en línea con su compromiso de seguir siendo una fuerza política relevante y comprometida con los intereses del pueblo dominicano.

9 de junio 2024


La Policía Nacional emitió este domingo los detalles puntuales del proceso investigativo, análisis del caso e inteligencia delictiva en torno al asalto perpetrado contra una sucursal del Banco Popular, ubicada en la avenida Gregorio Luperón, esquina Olof Palme, sector Las Praderas, del Distrito Nacional, que dio como resultado los apresamientos de dos presuntos delincuentes y otros dos que cayeron abatidos durante intervenciones secuenciales.

Estas labores efectuadas por miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), con el respaldo del Ministerio Público, iniciaron desde que representantes de la citada entidad bancaria reportaron el hecho en el que los delincuentes lograron sustraer la suma de RD$1,685,723.68 en efectivo y huyeron con rumbo desconocido en una jeepeta marca Kia, modelo Sorento, negro, con una placa de exhibición No. PP707611.

Fue de ese modo que se procedió a realizar un proceso de investigación al más alto nivel de manera objetiva, enfocados en el ámbito de la criminalidad organizada, para así identificar a cada uno de los integrantes o partícipes de este grupo criminal identificado dentro de este proceso, con sus respectivas funciones y responsabilidades penales.

Rutas de escape e identificación

Un equipo de técnicos de levantamientos de videos de la Dirección de Área de Policía Cibernética pudo observar mediante la ruta de cámaras de vigilancia que, previo a la ocurrencia de los hechos, uno de los presuntos participantes del asalto fue captado desplazándose en una motocicleta marca Bajaj Platina, negra, portando en la parte trasera una caja roja, con el logotipo de una reconocida empresa de entregas a domicilio (delivery), la cual posiblemente utilizaba como fachada.

Se trataba de Johan Eduardo Belliard Aybar (a) Berberrá, de 24 años (occiso), quien, tras estacionar la moto en la que se desplazaba, fue visto abordar la citada jeepeta utilizada en el asalto, perpetrado en la tarde del lunes 3 de junio.

Luego, los antisociales fueron captados cuando salieron de la entidad financiera tomando la avenida 27 de Febrero, con dirección hacia la Plaza de la Bandera, donde posteriormente giran hacia la avenida Gregorio Luperón. 

Más adelante, “Berberrá” y Eddy Enmanuel Segura Arias (a) Peluca (detenido), tras cometer el delito, se desmontaron de la jeepeta y abordaron diferentes motocicletas y se dirigieron hacia distintas calles del municipio Santo Domingo Oeste.

Arrestos y enfrentamientos 

Luego de múltiples diligencias investigativas, en horas de la madrugada del viernes 7 de junio, unidades de la DICRIM, mediante labores de inteligencia ubicaron al sospechoso identificado como Richard Michel Estrella Arias (a) El Chino, de 25 años, en la Cabaña Costa Azul, ubicada en la avenida 30 de Mayo, del Distrito Nacional, lugar donde se resistió al arresto al percatarse de la presencia policial. 

En esas circunstancias éste atacó a los agentes con una pistola PT92, calibre 9mm., sin numeración, con su cargador y dos cápsulas, viéndose estos en la necesidad de ripostar la agresión ocasionándole las heridas que le provocaron la muerte. 

Posteriormente, un equipo de investigación se trasladó al sector El Hoyo, del municipio Santo Domingo Oeste, con la finalidad de apresar al nombrado Johan Eduardo Belliard Aybar (a) Berberrá, donde se produjo otro enfrentamiento en el cual cayó abatido.  A éste se le ocupó una pistola marca Glock, calibre 9mm., serie No. BCMP427, con su cargador y tres cápsulas.

Mientras que, en horas de la tarde de ese mismo día, se entregaron ante las autoridades policiales Jorge Luis Estrella Arias (a) El Modelo y/o El Táctico, de 36 años, identificado como el orquestador y cabecilla de la banda, y Eddy Enmanuel Segura Arias (a) Peluca, de 26 años. 

Allanamiento

En la vivienda del apodado “Peluca”, junto a miembros del Ministerio Público, fue ocupada en su vivienda ubicada en Manoguayabo, Una pistola marca Smith & Wesson SD9 VE, calibre 9mm., negro con plateado, serie No. FDL0143, con su cargador y 15 cápsulas; una pistola marca Fratelli Tanfoglio, modelo TA90, calibre 9mm., negro, serie No. G31901, con su cargador y ocho cápsulas; un cargador de pistola marca Smith & Wesson, con cuatro cápsulas 9mm.; un chaleco multiuso militar-policial; un casco protector, un cajón con el logotipo de la compañía de delivery “Pedidos Ya”, una gorra y un t-shirt.

Ambos hombres fueron puestos a disposición

9 de junio 2024



 El presidente Luis Abinader sustituyó a Digna Reynoso como directora General de Pasaportes y colocó en su lugar a Lorenzo David Ramírez Uribe, quien hasta el momento se encontraba dirigiendo el Instituto Dominicano de Calidad (Indocal).

El movimiento está contenido en el decreto 314-24, dado a conocer esta tarde aunque tiene fecha del 7 de junio, en el cual se señala que Reynoso fue designada como directora ejecutiva del Consejo Nacional de Gestión Presidencial.

El cambio se realiza luego de que en las últimas semanas hayan salido al escaparate público la tardanza en los servicios ofrecidos por la Dirección General de Pasaportes. 

El presidente Abinader incluso había expresado hace unos días que esa situación “se iba a mejorar”.

SOBRE RAMÍREZ URIBE

Ramírez Uribe se encontraba en la titularidad del Indocal al momento del movimiento.

Ramírez Uribe se encontraba en la titularidad del Indocal al momento del movimiento.

Ramírez Uribe es ingeniero industrial y se especializó en gerencia de productividad y calidad, en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec). Cuenta con un amplio conocimiento, certificaciones y experiencia en el área de calidad.

Además, es experto en el sistema “CAPA acciones Correctivas y Preventivas” y es experto en Manufactura Esbelta (Lean) filosofía dirigida a optimizar y mejorar el proceso productivo.

Se ha desempeñado como consultor de Pymes para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad y preparación para la certificación ISO, posición en la cual evaluó los procesos, aplicó mejoras y desarrolló empresas de Manufactura en toda la cadena de suministro.

9 de junio 2024




               

La Policía Nacional negó este domingo que se haya perpetrado un asalto en un centro de expendio de bebidas alcohólicas, ubicado en las proximidades de la residencia donde reside el ex presidente Danilo Medina, como fue publicado en redes sociales y algunos medios de comunicación.                      

La institución del orden precisó que la precensia de varias patrullas en el licor store "La Casa de La Caña", alrededor de las 8:00 de la noche de ayer sábado, se produjo debido a un incidente entre clientes y la administración del citado lugar.                                 

Dicho impase, conforme indicó la administración del referido centro de expendio de bebidas, quedó solucionado al ponerse de acuerdo con varios clientes con relación al consumo.   

9 de junio 2024


La Dirección General de la Policía Nacional (PN) entregó en la mañana de este domingo una motocicleta y banderas para el servicio preventivo en la isla Saona, con el objetivo de fortalecer la seguridad en esta zona turística.

La entrega fue realizada por el coronel Héctor José Lora Arias, Comandante de San Rafael de Yuma, en representación del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

"Esta motocicleta viene a llenar una gran necesidad que tenía la dotación policial en esta comunidad", señaló Pedro Gálvez, presidente de la Junta de Vecinos del sector Mano Juan. "Agradecemos al director de la Policía Nacional por este importante aporte, que sin duda contribuirá a mejorar la seguridad de los residentes y visitantes de la isla Saona".

El coronel Lora Arias exhortó a los miembros de la Policía Nacional en la isla Saona a dar buen uso a la nueva motocicleta y a trabajar con ahínco para garantizar la seguridad de la comunidad.

"Estamos comprometidos con la seguridad de todos los dominicanos", dijo Lora Arias. "Esta entrega es una muestra de ese compromiso, y seguiremos trabajando para que la isla Saona sea un lugar seguro para todos".

En el acto también estuvieron presentes otras autoridades locales, así como miembros de la comunidad.

La nueva motocicleta permitirá a la Policía Nacional patrullar de manera más eficiente la isla Saona.

Las banderas izada en la sede de la Policía Nacional en la isla Saona es un símbolo de la presencia policial en la zona.

9 junio 2024



Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y agencias de Inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, aseguraron un cargamento de 1,061 paquetes de marihuana, durante un operativo de inspección conjunto, desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

Oficiales antinarcóticos, componentes militares y unidades caninas, tras recibir informes inteligencia, dejaron montada una operación de verificación a decenas de contenedores que estaban de tránsito por el país, cuando detectaron inconsistencias en el interior de uno de los furgones. 

En presencia de un fiscal, se procedió a abrir el contenedor, con una carga consignada de conservas y condimentos, que llegó a la terminal procedente de Kingston, Jamaica, en cuyo interior se ocuparon 49 cajas de cartón, conteniendo un total de 1,061 paquetes de marihuana.

“Según el manifiesto de la carga, el contenedor  de transito por el pais, con conservas y condimentos, sería embarcado desde el puerto de Caucedo a Londres, Inglaterra”

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan conforme avancen las indagatorias, estar en capacidad de ofrecer mayores detalles.

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de Inteligencia, así como la cooperación internacional, han mejorado y fortalecido su capacidad operativa, logrando asestar importantes golpes a las redes de narcotráfico internacional, durante la última semana.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 


Domingo 09 de junio, 2024.-