Ultimas Noticias

martes, 9 de julio de 2024

 


Foto 1. Caba Romano, titular del INDRHI, junto a Israel Acosta encargado de Hidrología de la entidad

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, recibió a una delegación integrada por representantes de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), de la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) y del Programa Mundial de Alimentos (PMA), en el marco de un proyecto que ejecuta ONAMET con miras al fortalecimiento de la red de observaciones meteorológicas en el país.

La reunión tuvo como propósito presentar al INDRHI detalles del proceso de instalación de cuatro nuevas estaciones meteorológicas, en las que el organismo hídrico participará en acompañamiento para el análisis, diagnóstico y desarrollo. Esas estaciones proporcionarán datos puntuales para las funciones institucionales.

En representación de Gloria Ceballos, directora general de ONAMET, asistió el subdirector Andrés Campusano; por parte de AEMET participaron Fernando Belda, asesor especial, y Jorge Tamayo Carmona, delegado territorial en la comunidad valenciana, mientras que por el PMA estuvo Graciela Pérez.

En el encuentro, efectuado en el salón de reuniones de la dirección ejecutiva del INDRHI, las partes socializaron sobre la instalación de las estaciones con parámetros climatológicos avanzados contempladas para ser ubicadas en Puerto Plata, Barahona, Punta Cana y en la sede central de ONAMET. Tienen como objetivo mejorar los pronósticos meteorológicos y contribuir a la protección de vidas y propiedades frente a fenómenos naturales.

Caba Romano destacó la importancia de las estaciones para el fortalecimiento del sistema de alerta temprana en el país, porque “permitirán mejorar la planificación y respuesta ante eventos climatológicos adversos, reforzando la seguridad y el bienestar de la población”.

Campusano indicó que por mandato de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), AEMET está coordinando la implementación del Servicio de Financiamiento de Observaciones de Sistemáticas (SOFF), siendo ésta la segunda visita de evaluación que se realiza en el marco de un levantamiento para financiar una red básica de estaciones para mejorar los modelos de predicción mundial. Reconoció la disposición del INDRHI en cooperar para mejorar la infraestructura meteorológica del país.

Acompañaron al titular del organismo hídrico los directores Raúl Pérez, de Planificación y Desarrollo Hídrico, y Juan Saldaña, de Planificación y Desarrollo Institucional; también, los encargados de Hidrología, Israel Acosta, y de la división de Operación de Sistemas de Riego, Luis Cuevas.


Foto 2: Andrés Campusano de ONAMET, Fernando Belga y Jorge Tamayo de AEMET y Graciela Pérez del PMA socializan sobre las estaciones meteorológicas.

Dirección de Comunicaciones

09/07/2024



 

Santo Domingo.- A raíz de la captura por la DNCD y posterior extradición de los fugitivos neerlandeses Dennis Goede y Urvin Laurence Wawe (alias nuto), solicitados en ese país bajo lo cargos de narcotráfico, lavado de activos y otros crímenes, el presidente de la DNCD Vicealmirante Jose Manuel Cabrera Ulloa, recibió una invitación a instituciones judiciales y policiales del Reino de los Países Bajos.

En una agenda programada para finales de junio, el presidente de la DNCD, fue recibido por el jefe superior de la Unidad Nacional de Investigaciones e Intervención del Reino de los Países Bajos, Rob Van Bree, quien agradeció la cooperación activa de la DNCD y la República Dominicana en la captura y extradición de los fugitivos neerlandeses, así como el fortalecimiento de los vínculos en la presente gestión para la lucha contra el narcotráfico. 

Los representantes de ambas instituciones formalizaron acuerdos para capacitaciones de ese organismo a los miembros de las unidades tácticas de la DNCD.

La Unidad de Team High Tech Chrime mostró a las autoridades locales las plataformas tecnológicas en ciberseguridad que utilizan para investigar, prevenir y luchar contra los delitos digitales, donde se concretizó mediante asistencia técnica la entrega de equipos tecnológicos para la DNCD y posterior capacitación de los agentes para el uso eficaz de los mismos.

Como parte de la agenda de visitas, la delegación dominicana fue recibida con honores por parte del señor John Lucas, Jefe de la Procuraduría Nacional quien manifestó sus felicitaciones a la DNCD por la captura y rápida extradición de dos de los fugitivos más buscados por la justicia neerlandesa. 

También visitaron el Ministerio de Justicia, donde fueron recibidos por los encargados del Departamento de Asistencia Jurídica Internacional y Extradición, y la Europol.

Al finalizar la gira interinstitucional, el Vicealmirante Cabrera Ulloa fue recibido por el Jefe de Equipo del Servicio de Investigación e Inteligencia Fiscal (FIOD) del puerto de Rotterdam, y el fiscal responsable del puerto de Rotterdam quienes manifestaron su interés en seguir fortaleciendo la cooperación con la DNCD para continuar el éxito de los últimos cuatro años en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado.

Con la llegada del Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa al país, el Embajador del Reino de los Países Bajos en la República Dominicana, Su Excelencia Frank Keurhorst, visitó las instalaciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas y reiteró su agradecimiento e interés en seguir reforzando la cooperación entre ambos países.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 08 de julio, 2024.-







Miembros de la Regional Cibao Sur, apoyados por la Regional Cibao Central de este Cuerpo Especializado, debidamente acompañados de un representante del Ministerio Público de la jurisdicción La Vega; realizaron dos operativos de allanamiento
a puntos irregulares de comercio de combustible, ubicados en el cruce de Cotroba y Jima Abajo, donde fueron ocupados envases plásticos con combustible, así como también un tanque para almacenamiento y venta donde se comercializaba a todo público, lo que crea una competencia desleal a las estaciones de expendios en dicha localidad que  operan legalmente.

Ambos operativos se realizaron cumpliendo el debido proceso y amparado en órdenes judiciales

El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), creado mediante el decreto 279-04 del 5 de abril del año 2004 como una dependencia del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y luego, con la promulgación de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, pasa a ser dependencia del Ministerio de Defensa, con la finalidad de aplicar una política nacional en materia de seguridad y control en el proceso de distribución y comercialización de los combustibles, que permita garantizar el cumplimiento de las normas, procedimientos y regulaciones sobre la materia.

Misión

Aplicar políticas nacionales en materias de seguridad y control en los procesos de distribución y comercialización de combustibles y productos regulados por la Ley núm. 17-19 que permita garantizar el cumplimiento de las normas, procedimientos y regulaciones sobre materias y enfrentar el comercio ilícito del país.
9 de julio 2024



Embajadora Plenipotenciaria de la República Dominicana ante el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, en la Ciudad de Washington, DC, Sra. Sonia Guzmán Klan y el Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD


El Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD, es el agregado de Defensa Militar, Naval, Aéreo y Policial ante la Embajada dominicana en Washington D.C.

Washington, DC.- Fue posicionado el Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD, como agregado de Defensa Militar, Naval, Aéreo y Policial ante la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, en la ciudad de Washington D.C., por la Embajadora Plenipotenciaria de la República Dominicana ante esa nación, Sonia Guzmán Klan.

El Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD, fue designado por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, mediante Decreto 61-24 en sustitución del General de Brigada Piloto, Robert Miguel Labort Pérez, FARD.

El alto oficial de la Armada de la República Dominicana, posee Maestrías en Seguridad y Defensa Nacional, de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte Y Diez” (UNADE) y en Diplomacia y Servicio Consular, del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), órgano académico del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

Ademá, es licenciado en Ciencias Navales y Contabilidad. También se ha especializado en diversos cursos internacionales, como: Joint Combat Operations; National Defense University; Norfolk, EEUU; Elective, Home Land Security;  National Defense University, Norfolk, EEUU; curso Avanzado de Ingles, Berlitz; Exploring The Issues, Doing Business in English; Specialize English, Lackland Texas; Conducting Military and Peacekeeping Operations Law the Rule, Newport; EE.UU; Avance Port Security/Port Vulnerability; Physical Security Training Program, FLECIT, Jacksonville, EE.UU; curso  Estratégico de  Ejercito para el Fortalecimiento Ciudadano, Israel, y Entrenamientos de Navegación Marina Mercante, Buque Petromar, Centro América, México, Colombia, entre otros.

publicada 9 de julio 2024


General de Brigada Piloto, Robert Miguel Labort Pérez, FARD.; la Embajadora Plenipotenciaria de la República Dominicana ante el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, en la Ciudad de Washington, DC, Sra. Sonia Guzmán Klan;  y  el  Contraalmirante Franklin Odalis Frías Duarte, ARD.


 Santo Domingo.-Varios miembros de una familia fueron amordazados en su residencia por cuatro individuos encapuchados a quienes despojaron de joyas valoradas en 16 millones de pesos.

El hecho ocurrió en la madrugada del sábado en el sector Villa Olga, en Santiago de los Caballeros (norte), según consta en una denuncia hecha en el departamento de querellas de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional por un miembro de la familia atracada.

Detalla que los desaprensivos se llevaron 260 libras de plata 925 equivalentes a 117,180 gramos, que hacen unos RD$16 millones. Además se llevaron otros objetos de valor.

Asimismo, para no dejar rastro, los atracadores se llevaron el DVR de las cámaras de seguridad.

De acuerdo al registro de la denuncia hecha por la familia, los delincuentes irrumpieron en su residencia a eso de las 3:20 de la madrugada del pasado sábado, mientras dormían.

Explican que los individuos accedieron a la vivienda sin ningún tipo de violencia y tras acceder al inmueble, procedieron a amordazar a la denunciante con una blusa, luego amarraron sus manos hacia detrás y posteriormente la despojaron de una cadena y una pulsera de oro 14 kilates. Lugo la amenazaron con una pistola.

julio 2024

Empresario Jaime Santana agradece apoyo del presidente Abinader, resalta colaboración fructífera entre el gobierno y las empresas

Montecristi. - El desarrollo energético y portuario de la región noroeste continúa avanzando con la inauguración del muelle auxiliar en la Bahía de Manzanillo, encabezada por el presidente Luis Abinader, así como por el avance de proyectos que aportarán un total aproximado de 1200 MW al sistema eléctrico nacional.

En conjunto, estos transformadores proyectos representan una significativa inversión y son esenciales para el fortalecimiento del sistema energético nacional, garantizando un suministro más confiable, sostenible y resiliente para el país.

El director de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, precisó que el muelle auxiliar es esencial para la construcción de la central termoeléctrica de 414 MW de la empresa Energía 2000, facilitando la descarga y recepción oportuna y eficiente de materiales, equipos sobredimensionados y demás insumos.

Por otro lado, el mandatario dejó iniciados los trabajos para la construcción de la Terminal Marítima de Recepción de Combustibles Early Gas, que permitirá almacenar gas natural y otros combustibles para el funcionamiento de la central termoeléctrica y demás proyectos energéticos de la zona.

De su lado, el presidente de Energía 2000, Jaime Santana, agradeció al presidente Abinader por tenerlo como aliado en la construcción de la obra que brindará desarrollo a la región y afirmó que estos logros no solo son estructuras de concreto y acero, sino que son el resultado tangible de la colaboración fructífera entre el gobierno y las empresas.

“Este apoyo impulsado desde el gobierno del presidente Luis Abinader, ha permeado a toda a su administración, proporcionando que las instituciones hayan asumido un rol estelar como facilitadores, brindando el apoyo y la adecuación oportuna para cumplir con éxito cada función”. 

En el acto se presentaron los avances de los proyectos energéticos Bloque 1 y Bloque 2, consistentes en dos centrales de generación de energía de 420 MW netos de capacidad cada una, para un total de 840 MW de generación eficiente a partir de gas natural. 

Más inversiones, empleos, tecnologías limpias y sostenibilidad

Las inversiones que conllevan estos proyectos promueven la creación de empleos, el desarrollo de infraestructura y la promoción de tecnologías limpias y eficientes.

Además impulsan el progreso y la sostenibilidad en el sector energético y portuario del país. 

Con estas iniciativas, Manzanillo se posiciona como un núcleo estratégico para el crecimiento económico de la República Dominicana, atrayendo inversiones, mejorando la infraestructura y promoviendo el desarrollo sostenible a largo plazo.

Pavimentación

Por último, se presentaron las mejoras de infraestructuras en la terminal de Manzanillo, destacando la pavimentación que concluyó en mayo del presente año con una inversión de US$ 6.9 millones. Abarcó más de 45 mil metros cuadrados y se realizó en 5 etapas. 

Estuvieron presentes, los ministros, Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Energía y Minas, Antonio Almonte; el administrador del Banreservas, Samuel Pereyra; el vicepresidente ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio; los directores, de Edenorte, Andrés Cueto; de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras Díaz; el administrador general de ETED, Martín Robles Morillo, la gobernadora Nelsy Cruz y otros.

Dirección de Prensa del Presidente

Julio 2024



lunes, 8 de julio de 2024


Tras iniciar el pasado día 2 de julio estudiantes de la Escuela de Graduado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH). desarrollan Diplomado Especializado en Protección de Datos Personales y la Privacidad desde la Perspectiva de los Derechos Humanos, a través de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE).

Este es un programa de Educación Continua, dirigido a oficiales superiores, subalternos, alistados, asimilados, agentes y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de establecer la cultura de protección de los datos, privacidad y la imagen de las personas. Este programa concluirá el proximo12 de septiembre de 2024.


MADRID, España.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades en planificación y ejecución de estrategias, soldados de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), participaron en el Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos, realizado en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).


Los coroneles de la FARD, Héctor Martínez Pérez y Willy Tejada Rodríguez, junto a otros líderes militares de la región, profundizaron en temas que ayudaron a obtener herramientas básicas para comprender y enfrentar los desafíos contemporáneos, en un mundo más complejo y dinámico.

En el curso participaron un grupo selecto de 42 miembros de las fuerzas militares de 17 países iberoamericanos amigos, entre oficiales generales, superiores y personal civil.

Estuvo estructurado en diferentes fases, una introductoria donde los facilitadores, pusieron en contexto a todos los participantes sobre la situación geopolítica que vive el mundo hoy, y muy especialmente Europa e Iberoamericana, por medios de charlas, presentaciones y conferencias.

La segunda fase de capacitación consistió en mostrarles, por medio a visitas presenciales a diferentes unidades militares y de seguridad, y fábricas de la industria militar, las capacidades defensivas que posee España como país y como miembro de la Unión Europea (UE) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En la etapa final, los oficiales participantes, realizaron presentaciones relativas a su sistema de Defensa y Seguridad de los diferentes países.

Durante la presentación final de los oficiales dominicanos, fueron visitados por su Majestad el Rey Felipe VI, a quienes el monarca les manifestó el interés del Estado Español de fortalecer relaciones con los países de Iberoamérica, muy especialmente con la República Dominicana.

El Curso de Altos Estudios Estratégicos contribuye a fortalecer las relaciones de amistad, cooperación y confianza mutua entre los soldados participantes, que por su ubicación geográfica en la región comparten las mismas amenazas y riesgos comunes, como el crimen organizado, terrorismo internacional, migración irregular, tráfico de drogas y los efectos de los cambios climático, entre otros

publicado 8 de julio 2024






 




La Dirección General de Migración inaugura un nuevo centro de procesamiento de interdictados con la finalidad de que los extranjeros tengan un lugar más limpio, humano, seguro y organizado.

  Los extranjeros interdictados duran 24 horas en ese lugar y luego son deportados a su país de origen conforme a lo que establece la ley 285 - 04 y el decreto de aplicación 631 - 11.

 El acto fue encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez. En ese sentido, Venancio Alcántara director de Migración, agregó que la gestión de Gobierno que encabeza Abinader es la que más extranjeros en condición irregular ha deportado, duplicando a todos sus antecesores.

 Migración que asume un rol más humano, más ordenado y más seguro termina otros centros de procesamiento de interdicción de extranjeros, uno en Benerito, Higuey, en Santiago, Elías Piña y Jimaní. En los próximos días se reinaugurara la remodelación del centro de Haina.

9 de julio 2024



 


 El presidente Luis Abinader negó que exista un acuerdo entre
República Dominicana y Haití para atender en los hospitales del país a los policías y militares que resulten heridos en la vecina nación.

Sin embargo, el mandatario expresó que el país estará en la disposición de recibir en los hospitales a los extranjeros que tengan alguna necesidad, como hacen los estados civilizados y con sentido de humanidad.

“No tenemos ningún acuerdo como usted dice, nosotros vamos con los extranjeros que tengan alguna necesidad de un hospital como debemos de tenerla, pues, tenemos nuestros hospitales abiertos, pero eso no hay ni un acuerdo sino una apertura como debe de ser y como cualquier Estado civilizado lo haría y con un sentido de humanidad”, dijo el mandatario en LA Semanal.

De igual forma, Abinader reiteró la advertencia de que cualquier miembro de las bandas haitianas que intenten ingresar a República Dominicana serán enfrentadas.

“Yo les puedo decir que si vienen aquí les irá peor que lo que les va a ir en Haití, si vienen aquí les va a ir peor”, expresó.

Asimismo, el ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, expresó que no existen indicios de que miembros de bandas haitianas hayan entrado a la República Dominicana.

Indicó que realizó un recorrido, el pasado sábado, por toda la zona fronteriza, al tiempo de garantizar que las Fuerzas Armadas están “preparadas, capacitadas y pendientes” de todo lo que sucede en la frontera y en Haití.

Expresó que se tiene muy buen contacto con instituciones haitianas, “con personal haitiano y hasta ahora no hay un solo indicio que nos indique que las bandas haitianas vayan a venir a República Dominicana, hay algunos casos que se han dado de personas que intentan entrar ilegalmente lo hemos detectado y se regresan a su país”. 

8 de julio 2024

 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de las labores para enfrentar el microtráfico de sustancias controladas, desmantelaron una red, donde ocuparon más de 46 mil gramos de distintos narcóticos, vehículos, un arma de fuego, municiones y dinero en efectivo, en varios operativos realizados en Santiago. 

Los agentes y varios fiscales, tras recibir informes de inteligencia, ejecutaron cinco allanamientos de manera simultánea, en los sectores de los Ciruelitos, Invi y la Ciénaga, de esa ciudad, donde arrestaron a dos hombres e incautaron 3,005 gramos de cocaína, 14, 968 de marihuana, 28, 421 gramos de crack, 33 de metanfetamina y 462 pastillas de éxtasis. 

Durante el operativo, se ocupó además una pistola con su cargador, municiones, vehículos, 03 celulares, RD $174, 200 pesos, una máquina de contar dinero, 06 balanzas, selladoras, 13 ollas de aluminio, varios paquetes de tairra, cientos de fundas, entre otras evidencias. 

Entre los detenidos figuran Nelson Daniel Ceballos, señalado como uno de los cabecillas del microtráfico en Santiago Oeste y Esmeldy Pina (El Rubio). Ambos fueron puestos a disposición de la Jurisdicción de Atención Permanente de Santiago para conocerles medidas de coerción en las próximas horas. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras se persiguen a otros integrantes de esta estructura criminal, ya identificados, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia. 

“El microtráfico de drogas recibe un duro golpe en Santiago al sacar de las calles en esta operación, más de 46 mil gramos de cocaína, marihuana, crack y extasis”  

Los operativos conjuntos en contra del tráfico ilícito de drogas, se han intensificado en todo el país, logrando sacar de las calles durante este 2024, más de seis millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias narcóticas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 08 de julio, 2024.-.








La Vicepresidenta Raquel Peña  encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, la tercera jornada que lidera de forma consecutiva, a fin de dar seguimiento a las acciones que garanticen el bienestar de todos los dominicanos y dominicanas en el país.

El ya acostumbrado encuentro de los lunes inició a las 10:05 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde las autoridades evalúan el progreso de las tareas asignadas y logros obtenidos, así como las iniciativas para continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana.

Junto a la vicemandataria se encuentran presentes los ministros de la Presidencia, Joel Santos; y de Interior y Policía Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; y el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

Asimismo, Luis Ernesto García Hernández, comisionado ejecutivo para la Reforma Policial; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; y el director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Ramón Ramírez.

Además de los directores del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez; de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez y de Prisiones,  Roberto Hernández Basilio.

8 de julio 2024

 





 El ministro de la Presidencia, Joel Santos, aseguró este lunes que las cifras que responden a la incidencia que tienen en el país los homicidios, los robos, los feminicidios y el microtráfico, se han reducido del año 2023 a la fecha.

A su salida de la reunión semanal de seguridad ciudadana, en el palacio de la Policía, Santos afirmó que la tasa de homicidios, con un corte al cinco de julio, se encuentra en 9.47 en lo que va de año, que comparado con la misma fecha del 2023 indica porcentajes inferiores al 11.9%; lo que suman los heridos, en la misma fecha acumulada y que comparada con el año anterior la baja es del 14.2%.

Los robos, según dijo el ministro, han bajado un 10.4%, y los feminicidios, aunque no ofreció números tambié

“Llama la atención también las cifras del microtráfico que, de manera acumulada, se han incautado sustancias prohibidas por 28.6 millones de gramos”, aseguró al destacar que esos números son producto de 475,000 operativos y 5,619 allanamientos.

Esa misma cifra, pero solo de este año, hasta el cinco de julio, indican que se han ocupado 6.1 millones de gramos de sustancias ilícitas con 161,169 operativos y 1,746 allanamientos.

8 de julio 2024



Con la presencia del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fueron inauguradas nuevas y remozadas instalaciones militares del 10mo. Batallón de Infantería, en la provincia Dajabón, las cuales reforzarán de manera significativa las medidas y las operaciones de seguridad que se llevan a cabo en la zona fronteriza.

Durante la actividad, el mandatario estuvo acompañado por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa y por el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del Ejército, quien dio las palabras de bienvenida y ofreció los detalles de las nuevas instalaciones.

El Comandante General expresó que esta obra contribuye al incremento de la presencia militar en la región, cuya área de responsabilidad es muy propensa para cometer actos ilícitos, propios de las fronteras. "Esta es la entrada a la rica, productiva y próspera región del Cibao, por lo que necesitaba ser fortalecida de manera orgánica con más personal, nuevas instalaciones y más equipos".

Destacó que la unidad cuenta con nuevos cuarteles con capacidad de albergar a unos 400 efectivos militares adicionales; cocina industrial, comedor, cámaras frigoríficas, áreas de esparcimiento, lavandería, sastrería, área de entretenimiento, entre otras comodidades.

"Quiero darles las gracias a nuestra Autoridad Suprema por todo el apoyo a las Fuerzas Armadas y en este caso particular al Ejército, por llevar a cabo el plan más amplio de construcción de nuevas instalaciones militares y remodelaciones de las ya existentes; así como del equipamiento militar y vehicular para potencializar nuestras capacidades y tener un Ejército más fuerte y con una moral alta para dar respuesta efectiva a nuestra sagrada misión constitucional, garantizando la seguridad y defensa de nuestro país en apoyo al  desarrollo nacional", expresó el Mayor General Fernández Onofre.

La actividad contó con la presencia de la Sra. Rosalba M. Peña de Rodríguez, Gobernadora Provincial; autoridades municipales; miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas; autoridades civiles e invitados especiales

8 de julio 2024













 



El Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD. Presidente de Los Legionarios con Dignidad, expresó que los veteranos de las FF.AA. y la P.N. deben ser tratados con Dignidad y respeto ya que dieron parte de su vida al servicio de la patria. 

El presidente de Los Legionarios se expresó en esos términos al encabezar un encuentro con cientos de Pensionado de la Provincia Duarte, en el centro comunal de Las Taranas en Villa Rivas, donde presento los alcances del proyecto que se convertirá en una plancha para la Presidencia de la Hermandad a partir del 26  Octubre del presente año. 

Como es costumbre Los Legionarios desarrollan actividades de convivencia en todo el territorio nacional donde se suministra almuerzo, juegos de dominó, operativo médico, entrega de medicinas, caminadoras, pampers, muletas y chequeos de Diabetes e Hipertensión arterial. 

El General Valerio entregó certificados a decenas de coordinadores de la región Nordeste y señaló además que Los Legionarios propugnan por la unidad y no se permite a ataques a los hermanos veteranos y a los mandos militares y policiales activos, insistiendo que con protestas y marchas no se consigue nada, que solo la unidad de todos y proyectos bien estructurados harán posible lograr calidad de vida y sueldos dignos. 

Además del Mayor General (R) Valerio, participaron en el encuentro 15 oficiales Generales, entre ellos el  Mayor General (R) Paulino, FARD, General (R) Báez Ubiera, P.N.,  General (R) Suarez Torres, ERD y el Contralmirante Avellino Rosario, ARD  quienes acompañarán a Valerio en la plancha para presidir la Hermandad de Veteranos.

publicado 8 de julio 2024

domingo, 7 de julio de 2024


Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi) comunicó que en el reciente Foro por la Sostenibilidad organizado por la ONU, los fondos de inversión fueron destacados como piezas clave para el desarrollo social y económico del país, sin olvidar la responsabilidad ambiental. 

Durante el evento, Luis Madera, Viceministro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), señaló que el Programa de Campaña del Gobierno, que enuncia "De empleadores a socios del desarrollo", debería reformarse para incluir también a empleados e inversionistas, reflejando así la participación inclusiva y los beneficios que estos fondos aportan.

“Los fondos de inversión facilitan la inclusión financiera, permitiendo a millones de dominicanos participar y beneficiarse del crecimiento económico del país. Actualmente, es posible invertir desde montos razonables a partir de RD$10,000, lo que democratiza el acceso a la creación de riqueza y capital. A través de estos fondos, los fondos de pensiones invierten en proyectos que generan más de 30,000 empleos, desarrollan infraestructura como carreteras, parques y bibliotecas, y producen bienes y servicios para el consumo, todo mientras buscan rentabilidad para las futuras pensiones de millones de dominicanos”, señaló Santiago Sicard, presidente ejecutivo de Adosafi.

No obstante, el bienestar no depende únicamente de los bienes materiales, sino también de la sostenibilidad, que implica un equilibrio entre la parte financiera, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social. En 2015, la ONU y sus 193 Estados miembros adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que en República Dominicana se ve apoyada por los fondos de inversión a través de 93 proyectos en 24 fondos, con una inversión total de más de USD$1,600 millones.

Uno de los sectores más destacados es el de energía, donde los fondos de inversión han diversificado las fuentes energéticas del país. Los proyectos en operación tienen la capacidad de proveer energía a más de 1.2 millones de dominicanos, principalmente a través de fuentes renovables que evitan la emisión de más de un millón de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2EQ) al año, que para ser eliminadas de manera natural demandarían algo más de 35 millones de árboles que tienen la capacidad de brindar aire puro a cerca de 2.4 millones de dominicanos.

Además del sector energético, los fondos de inversión también impulsan el sector turístico e inmobiliario, contribuyendo al desarrollo de capacidades comunitarias, inclusión laboral y demanda de productos y servicios locales. Un aporte significativo es la inversión en proyectos de construcción de viviendas, que no solo aumenta la cantidad de viviendas disponibles, sino que también promueve estándares de construcción sostenible.

“Está demostrado que los fondos de inversión crean rentabilidad y riqueza para muchos dominicanos y benefician a la sociedad en su conjunto mediante sus aportes al desarrollo social y ambiental. La capacidad de estos fondos para transformar, impulsar y democratizar las oportunidades de desarrollo y sostenibilidad ha incrementado el interés de personas, empresarios y funcionarios en conocer y utilizar estos instrumentos financieros”, agregó Sicard.

7 de julio 2024



Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas continúan golpeando a las redes criminales y en una operación conjunta en la que se vuelve a negar el uso de nuestras aguas territoriales, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de la República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron otro cargamento de 469 paquetes presumiblemente cocaína, en las costas del municipio de Baní, provincia Peravia. 

En la continuación del reforzamiento de las labores de interdicción en contra del tráfico ilicito de drogas, las unidades operativas, apoyadas por equipos tácticos y de reacción, avistaron una embarcación, que se movilizaba con varios individuos a bordo de forma sospechosa hacia territorio dominicano, lo que alertó a las autoridades. 

Inmediatamente se activó el protocolo de actuación y se inició el despliegue de las fuerzas por aire, mar y tierra, logrando intervenir la lancha a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, municipio de Baní, con dos hombres a bordo y 16 pacas, conteniendo en su interior los 469 paquetes de la sustancia, que presumimos es cocaína. 

Durante el operativo, que duró aproximadamente 12 horas, los organismos oficiales ocuparon además una embarcación de 27 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, un teléfono satelital, dos celulares e igual número de Gps, lonas, varios garrafones de combustibles, una neverita con agua y comestibles, entre otras evidencias. 

“No descartamos, que por tratarse del mismo modo de operación de estas redes criminales, el presente caso guarde relación con el reciente decomiso de los 316 paquetes de cocaína confiscados este fin de semana en las costas del municipio de Bani” 

Los detenidos, dos dominicanos, están en poder del Ministerio Público de la provincia Peravia para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras los organismos investigativos siguen ampliando las indagatorias para arrestar y poner a disposición de la justicia a otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional.

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea, Ejército), la Procuraduría, agencias de Inteligencia del Estado y la cooperación internacional, han ocupado en las últimas 48 horas, un total de 785 paquetes de cocaína, operativos conjuntos, donde se han arrestado a cinco individuos y se han ocupado embarcaciones, motores fuera de borda, celulares, asi como GPS y otros equipos de radio navegación. 

Las autoridades dominicanas continuarán desarrollando operaciones conjuntas, para contrarrestar y neutralizar la amenaza común del narcotráfico y sus delitos conexos, negando por todas las vías su territorio a las estructuras criminales y fortaleciendo su capacidad operativa, por aire, mar y tierra. 

Los 469 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.

8 de julio 2024