Ultimas Noticias

lunes, 15 de julio de 2024


La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), impartió una capacitación dirigida a todo el personal que conforman el Comité de Compras y Contrataciones de la institución, de igual manera, auditoria interna e ingeniería.

El adiestramiento, que fue impartido por el1er. Teniente Lic. en sistema Franklin Rafael García, ERD, Asesor de compras y contrataciones de la DIGEV, busca fortalecer que la institución tenga éxito en los procesos de contrataciones públicas en el futuro.

García, tras su exposición, ponderó la tecnificación alcanzada por las Fuerzas Armadas en los procesos administrativos, ya sea presupuesto, compras, Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), entre otros.

“Hay un equipo de militares que están preparados para elaborar todo lo concerniente a esos diferentes procedimientos con apego a las normas establecidas por las entidades que regulan el sistema financiero de la República Dominicana,”, señaló.

Mediante un documento de prensa, la institución informa que la actividad formativa se llevó a cabo por instrucciones del director general de la DIGEV, general de brigada, JORGE L. MOREL DE DIOS, ERD., representado por el sub-director general, coronel paracaidista Roberto Acevedo Tejeda, FARD, (DEM), quien resaltó la importancia de la acción formativa, pues coadyuva a una mejor aplicación de la Ley Núm. 340-06, que establece los principios y normas generales que rigen la contratación pública.

En el entrenamiento, realizado el en salón multiuso de la sede, en el municipio Santo Domingo Este, además, estuvieron presentes el teniente coronel Rafael Rey De León Lantigua, FARD. (DEM), Inspector Militar de la Escuela Vocacional SDE; así como oficiales superiores, oficiales subalternos, alistados, y personal administrativo.

Lunes 15 de julio 2024








 




La teniente coronel Marilenia Ureña Peralta, encargada del Departamento de Control de Centros de Recepción de Denuncias, ofreció una charla titulada “𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐨𝐫𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨”
Esta charla fue dirigida a los nuevos conscriptos que se capacitan actualmente en la Escuela de Entrenamiento Policial Gaspar Hernández, quienes se están preparando con entrenamientos físicos y teóricos para unirse próximamente a las filas policiales.

El objetivo de esta capacitación fue informar a los jóvenes sobre la importancia de gestionar correctamente las denuncias en lugares claves, así como también mostrarles la importancia de la debida atención al ciudadano, brindando de este modo un servicio de calidad a la ciudadanía.
15 de julio 2024






 


SANTO DOMINGO.-Con ofrenda floral y una emotiva eucaristía, el Ministerio de Defensa (MIDE), conmemoró el 148 aniversario del fallecimiento en 1876 del general del Ejército, Juan Pablo Duarte y Díez,  ilustre  ideólogo de la independencia dominicana y fundador de la República.

Los actos al prócer iniciaron con la tradicional izada de bandera, la ofrenda floral a los pies de la estatua de los padres de la patria, en la puerta principal de la sede del MIDE; luego fue celebrada una homilía en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del MIDE, a cargo del capitán de navío, reverendo padre Geraldo De Óleo, ARD.

Las palabras de exaltación al prócer estuvieron a cargo del director de Historia Militar del MIDE, coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, quien resaltó que “Duarte nos inspira a reafirmar que la Patria no es una abstracción, sino un soldado hecho de conciencia, de voluntad y de compromiso”.

“República Dominicana se lleva en el corazón y se siente, si se agita o no con fuerza, la sangre de nuestras venas al solo clamor de su nombre, de su himno, de su bandera, de su música, deporte y creencias”, expresó el coronel Suazo Ruiz.

Manifestó que desempeñar con ahínco, integridad y eficiencia cada una de las misiones que son encomendadas para la salvaguarda del territorio y del orden constitucional, “es poner el corazón en cada gesto, en cada acción, en cada decisión, en cada palabra; es dar ejemplo de desprendimiento y buena voluntad en nuestras relaciones interpersonales, como él nos enseñó.

Al finalizar la misa el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, señor Juan Pablo Uribe, entregó melladas al alto mando militar en conmemoración del 180 Aniversario de la Independencia de República Dominicana, también a los invitados especiales presentes como los Mayores generales retirados Ramiro Matos González, EN, pasado Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas y Rafael Leónidas Pérez y Pérez, EN, historiador y médico internista y oncólogo. 

Los actos conmemorativos estuvieron encabezados por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el mayor general, Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares; el vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, viceministro para Asuntos Navales y Costeros; el mayor general Piloto Leonel A. Muñoz Noboa, FARD, viceministro para Asuntos Aéreos Espaciales; el Inspector General de las Fuerzas Armadas, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD; así como el Vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez, y el mayor general técnico de aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandantes generales de la Armada y Fuerza Aérea de Republica Dominicana, respectivamente. 

También, estuvieron presentes oficiales generales, miembros del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, directores del MIDE, comisiones de las diferentes dependencias de las Fuerzas Armadas, oficiales superiores, oficiales subalternos y alistados.

MIDE conmemora 148 Aniversario del fallecimiento Patricio Juan Pablo Duarte y Díez (1).docx

15 de julio 2024










 



Santo Domingo.- En la continuación de reforzamiento de las operaciones de interdicción en contra del narcotrafico, tres venezolanos fueron arrestados en alta mar a bordo de una lancha rápida, cuando intentaron introducir a territorio dominicano, un importante cantidad de presuntas sustancias controladas, por las costas de Villa Sombrero, municipio de Baní, provincia Peravia.

Los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea, (FARD), coordinados por miembros del Ministerio Público, avistaron una embarcación sospechosa con varios hombres a bordo, quienes al notar la presencia de las autoridades, aceleraron la marcha y comenzaron a lanzar pacas al agua.

De inmediato, equipos de reacción continuaron la persecución en contra de los individuos, mientras las unidades de apoyo, iniciaron las operaciones de búsqueda y rastreo, logrando recuperar de las aguas del Mar Caribe, cuatro (04) pacas, conteniendo en su interior los 134 paquetes de la sustancia. 

Al intervenir la embarcación de 30 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, se arrestaron a tres hombres de nacionalidad venezolana. 

“Unidades aéreas, marítimas  y terrestres, se mantienen en todo el litoral costero del municipio de Baní, desarrollando operaciones de búsqueda y rastreo, para tratar de recuperar de las aguas del Mar Caribe, otras pacas de la sustancia” 

Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público de la provincia de Peravia, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas, mientras las autoridades profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación. 

La DNCD con el firme apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República, organismos de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, han ampliado su capacidad operativa, lo que se traduce en los constantes golpes a las estructuras criminales, asestados en los últimos días. 

Los 134 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 15 de julio, 2024.-








 

Santo Domingo. El uso de ropa militar en los civiles está prohibida desde octubre del año 2004, si embargo es frecuente ver vestimenta puesta por ciudadano como una prenda cualquiera

Para mirando los cuarteles es preocupante ver como un chofer del transporte publico de nacionalidad haitiana usa como "uniforme" un chamaco militar.

Nos referimos a la ruta de carro de transporte urbano que circula desde desde el centro de la ciudad en todo una trayectoria por la autopista coronel Rafael Tomas Fernández Domínguez, finalizando en el sector San Isidro, Santo Domingo Este.

Habría que recordarle a ese ciudadano que es practica esta prohibida en nuestro país desde que el  Poder Ejecutivo prohibió por decreto a los miembros de la reserva de las Fuerzas Armadas el uso de condecoraciones, uniformes, insignias, medallas y cualquier otra simbología militar.

Con esa prohibición se exceptúan de esa medida aquellos casos de militares retirados que sean designados en alguna función pública o se les autorice el uso de uniformes. La prohibición es extensiva para los civiles que usan vestimentas militares. La medida está contenida en el Decreto Número 1375-04.

Lunes 15  de julio 2024




domingo, 14 de julio de 2024



 A partir de este lunes no se usará el sello “Admitido” sino “Entrada”.

Santo Domingo. _ La Dirección General de Migración (DGM) eliminó a partir de este lunes el sello de “ADMITIDO” que venía utilizando en los pasaportes para registrar el ingreso de ciudadanos que vienen de otro país a la República Dominicana y en los adelante usará “ENTRADA”. 

     A partir de este 15 de julio en los puntos de control migratorio del país se le estampará al pasaporte de los nacionales y extranjeros el sello “ENTRADA” y en el mismo de manera escrita se establecerá el tiempo de permanencia en suelo dominicano en el caso de los extranjeros.

     La resolución número DGM – 02 – 2024 establece que la escritura no puede obstruir la lectura de la fecha del sello de los que se verifican para ingresar a la República Dominicana. 

     En uno de los Considerando, Migración explica que el cambio se realiza para estandarizar los sellos que utilizan los inspectores, optimizar las funciones y evitar confusiones en el uso de la estampa.

      La DGM amparada en la Constitución Dominicana, ley 285 – 04, su reglamento de aplicación 631 – 11, las convenciones y acuerdos internacionales comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores y a las líneas aéreas autorizadas que operan en el país.


                                            DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

 


El FBI estima que Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 años autor del ataque el sábado contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021), actuó solo y que los primeros indicios no dan pistas de que pertenezca a alguna organización terrorista internacional.

"En este momento, la información que tenemos indica que el tirador actuó solo y que actualmente no hay preocupaciones de seguridad pública", dijo en una teleconferencia Kevin P. Rojek, el agente del FBI que dirige la investigación.

El agente agregó que por el momento tampoco se ha identificado "una ideología asociada con el sujeto", quien efectivamente, como se informó previamente, usó un rifle semiautomático que fue comprado por su padre, aunque no queda claro si tomó el arma con permiso de su progenitor o no.

Los investigadores agregaron que por el momento estudian el hecho como un caso de "terrorismo doméstico", y que han mandado el arma y el teléfono celular de Crooks a un laboratorio del FBI en Virginia.

Añadieron que las publicaciones en redes sociales y textos hechos por el joven y que han sido revisados hasta el momento por los efectivos policiales no revelaban ninguna ideología política, ni tampoco se han descubierto antecedentes de algún tipo de enfermedad mental.

14 de julio 2024



 Director general PN califica dice que nuevos destacamento contribuye significativamente al proceso de reforma policial.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este domingo los actos de entrega de un nuevo destacamento en Sabana Perdida y dió el primer Picazo para el centro policial regional en el Distrito Nacional, con el objetivo de seguir mejorando las condiciones de trabajo de los uniformados de la Policía Nacional y continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana.

Durante los actos, la vicemandataria aseveró el  compromiso del Gobierno, que encabeza el presidente Luis Abinader con la seguridad, la justicia y el bienestar de cada comunidad. 

“Son proyectos que simbolizan nuestro avance y dedicación en la transformación de nuestra fuerza policial”, manifestó Peña, al tiempo que enfatizó que ese cambio en la Policía Nacional es una prioridad que el presidente Abinader ha asumido con determinación.

De igual modo, la vicepresidenta destacó la apuesta gubernamental por la educación y formación de los miembros de las fuerzas policiales para construir una policía más profesional, más capacitada y cercana a la ciudadanía.

“Queremos una Policía que siga inspirando respeto, que sea eficiente en su labor y cuente con todas las herramientas necesarias para seguir cumpliendo su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los dominicanos”, añadió.

Ángel De la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincia, puntualizó que la dupla Luis Abinader y Raquel Peña “nunca han perdido de vista este tipo de obras que consolidan a los territorios”

.14 de julio 2024



 












El Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas (FFAA), a solicitud de la Fuerza de Tarea de la Provincia de La Romana, en colaboración con la Policía Nacional y el Ministerio Público, llevó a cabo un exitoso operativo el pasado viernes 12, logrando desarticular una red criminal en el sector Río Salado de la provincia La Romana.

El operativo, dirigido por el contralmirante Juan G. Núñez Abreu, ARD., Comandante del Comando Conjunto Este, FFAA, y el general de la Policía Nacional Juan P. Ferreiras Veras, Director Regional Este, contó con la participación de 330 miembros, de los cuales 112 pertenecen a las Fuerzas Armadas, 168 a la Policía Nacional y 50 a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Durante la operación, las fuerzas militares y policiales realizaron ocho allanamientos simultáneos en el sector Río Salado. El despliegue incluyó equipos terrestres y marítimos, destacándose la intervención de las Lanchas Interceptoras Polaris LI-162 y Polux LI-156, ARD., así como dos botes de reacción rápida de la Armada de República Dominicana.

Como resultado del operativo, fueron detenidas 16 personas, incluyendo dos con órdenes de arresto y 14 ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular. Entre los detenidos se encuentran Edgar Abreu, alias "Edgardito", de 35 años, y Feliz Orlando Veras, alias "Abel", de 37 años, ambos buscados por delitos de robo y asalto.

Además, se incautaron 418 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 6,481.1 gramos. También se ocuparon 110 armas blancas, tres armas de fuego, tres armas de fabricación casera, tres celulares, un radio de comunicación y una máquina tragamonedas.

Este operativo se enmarca en las acciones continuas para combatir la criminalidad y la delincuencia en la provincia La Romana, especial
publicado 14 de julio 2024








 


El Mayor General ((R) Valerio Antonio García Reyes, ERD. Presidente de Los Legionarios con Dignidad y Aspirante a la Presidencia de la Hermandad de Veteranos expresó que los Veteranos son hombres y mujeres de honor, que rechazan todo acto reñido con la ley. 

EL General Valerio  señaló que llegó la hora de los Veteranos, Dominicanos humildes con un comportamiento íntegro que no se involucran en actos delictivos y que merecen protección social y salarios dignos. 

Valerio se expresó en esos términos, en el marco de una actividad de Los Legionarios con Dignidad, agrupación que constituye una corriente dentro de los veteranos y que formará plancha para presidir la institución y rescatar el honor de los militares y policías elevando la valoración que la sociedad tiene de los veteranos.

Valerio dijo estar trabajando en la unidad de los 60 mil veteranos, confiado en que con la unidad de todos se va a lograr que el Estado dominicano mejore el salario de los veteranos hasta llevarlo a un sueldo digno con el que puedan vivir sin precariedad como merece un hombre o mujer de honor como son los veteranos.

En el acto clebrado en la provincia de Monte Plata,  también se dirigió a los veteranos presentes, El General (R) Guillermo Báez Ubiera, P.N., quien enfatizó que en sus 36 años de servicio en la Policía Nacional, nunca tuvo que apresar un veterano por delinquir lo que demuestra que son ciudadanos honorables. 

En la actividad participaron Cientos de Veteranos de los más de 10 mil miembros de la organización. Además del General Valerio como  presidente y los Vicepresidentes, La plancha para dirigir la Hermandad está integrada por un Contralor que lo es el General Suarez Torres, un  Secretario General que lo es el Tte. Cnel Mejía Contreras y cinco vocales con sus Suplentes.

14 de julio 2024


Santo Domingo.- En lo que se considera otro importante golpe a las redes de narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) miembros de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e inspectores de Aduanas, coordinados por miembros del Ministerio Público, intervinieron un  cargamento de 918 paquetes presumiblemente cocaína, durante un operativo de inspección, desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Los agentes y militares, apoyados por unidades caninas, como parte del reforzamiento de las operaciones de interdicción, realizaban labores de verificación a decenas de contenedores para exportación, cuando detectaron inconsistencias en uno de ellos, iniciando de inmediato el protocolo de actuación.

En presencia de un fiscal, se procedió a abrir el contenedor cargado de cientos de cajas de bananos, encontrando en su interior 25 sacos y 13 bultos, de distintos colores y tamaños, conteniendo los 918 paquetes de la sustancia, que se presume es cocaína. 

“Segun el manifiesto de la carga, el contenedor, cargado de bananos y contaminado con presuntas sustancias narcóticas, sería exportado desde el puerto Multimodal Caucedo hacia Róterdam” 

Las autoridades han iniciado una exhaustiva investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan estar en condiciones de ofrecer mayores detalles conforme avance el proceso. 

La DNCD, con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, han redoblado las operaciones conjuntas, logrando confiscar durante este mes de julio casi dos toneladas de drogas, lo que se traduce en el compromiso del Gobierno dominicano en seguir golpeando la amenaza común de la criminalidad organizada.

La DNCD destaca el apoyo que recibe de la alta gerencia del Puerto Multimodal Caucedo, quienes ofrecen toda la cooperación para que estos operativos se realicen con efectividad y sin afectar el libre comercio. 

Los 918 paquetes ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 14 de julio, 2024.





 

Fuente/Listin Diariop

Por  GUILLERMO AZÁBAL/EFE
El joven Thomas Mathew Crooks, que el sábado atentó contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) durante un mitin en Butler, Pensilvania, fue víctima de 'bullying' y había sido visto en un club de tiro de su localidad, Bethel Park, según relató un joven que coincidió con él en el instituto escolar.

Jason Kohler, un adolescente que este domingo se acercó junto a un amigo al perímetro de seguridad que la Policía montó frente al domicilio de Crooks, dijo que su hermano coincidió con Crooks en el club de tiro de la ciudad, sin ofrecer más detalles.

Describió a Crooks como un chico que sufrió 'bullying' (acoso), pero añadió que "no lo conocía mucho como para hacer comentarios sobre él", y que era alguien "que iba vestido como cualquiera".

La casa de Crooks está situada en una colina de Bethel Park, en un barrio de casas bajas con jardín, construidas en ladrillo rojo, típicas de clase media acomodada. El movimiento este domingo es muy escaso y no se ve a casi nadie por sus calles.

La Policía estatal de Pensilvania ha rodeado cuatro manzanas en torno a la casa de Crooks, donde según el diario The New York Times los investigadores han encontrado un explosivo que habría ocultado el joven Crooks en su casa, además de otros dos hallados en su vehículo.

También según el rotativo, el arma utilizada por Crooks, un modelo AR semiautomático, no fue adquirida por él, sino por su padre, que la compró legamente, según fuentes citadas por Fox News.

Aunque Crooks no era muy activo en redes sociales, hoy comienzan a aparecer algunas publicaciones que él colgó, como un video donde habla a la cámara y dice: "Me llamo Thomas Mathew Crooks, odio a los republicanos, odio a Trump, y adivinen qué: Tienen al tipo equivocado", dice, supuestamente en referencia al exmandatario.

Fotos compartidas por vecinos de Crooks coinciden con las imágenes difundidas en internet de un individuo de pelo largo y rubio, que algunas fuentes no verificadas dicen que se trata del atacante.

Según los investigadores de la Policía estatal de Pensilvania, el joven se encaramó a un tejado de un edificio cercano al lugar del mitin que celebraba Trump en Butler y realizó varios disparos.

Uno de ellos alcanzó a Trump en la oreja derecha y lo hirió levemente. El expresidente fue evacuado pocos segundos después rodeado de agentes del Servicio Secreto y con sangre en la cara.

En el tiroteo falleció un asistente al mitin y dos personas resultaron heridas de gravedad..



El Departamento de Equidad de Género y Desarrollo de la Policía Nacional impartió la charla “Manejo y Prevención del Estrés” a 15 agentes de la Dirección Central de la Policía de Protección Judicial.

La actividad fue realizada en el departamento de Equidad de Genero y Desarrollo de la P:N. y forma parte del Plan Operativo Anual (POA) de la institución del orden.

El objetivo de la charla es contribuir al crecimiento, fortalecimiento y efectividad del servicio policial, enmarcada en el esfuerzo continuo de transformación y modernización de la Policía Nacional.

Durante la actividad, se abordaron técnicas y estrategias para el manejo del estrés, destacando la importancia del bienestar emocional y mental en el desempeño de las funciones policiales. Los agentes participantes recibieron herramientas prácticas para aplicar en su vida diaria y profesional, promoviendo un entorno de trabajo más saludable y eficiente

14l de julio 2024