Ultimas Noticias

lunes, 15 de julio de 2024

 

ademia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, realizó la ceremonia de imposición de méritos y habilidades militares al cuerpo de cadetes, encabezada por el Comandante General de esta institución, Mayor General Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD.

En esta ocasión se destacan los logros excepcionales de los cadetes de 4to, 3er, 2do y 1er año, que han demostrado un compromiso y sacrificio extraordinario en el cumplimiento del deber en esta casa de altos estudios aeronáuticos, donde el esfuerzo y la dedicación son principios fundamentales.

Durante las palabras de bienvenida, el director de la Academia Aérea externó su agradecimiento al Comandante General y a los Oficiales Generales y Superiores presentes, por el apoyo que se le brinda cada día a este cuerpo de cadetes.

A seguidas, los Cadetes más destacados en las habilidades de Espíritu Militar, Concepto del Deber, Buena Conducta y Aplicación Académica; recibieron sus medallas, por haber dado la milla extra y sobresalir con las citadas distinciones.

Posteriormente, el Comandante General felicitó a los cadetes que recibieron los méritos académicos, y les exhortó a continuar en esta “competencia sana”, para que cada uno de ellos logren recibir dichos lauros académicos.

En la ceremonia estuvieron presentes, el General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Inspector General de la FARD; el General de Brigada Piloto José Brito Estepan, Intendente General de dicha institución, junto al Estado Mayor Coordinador y Ampliado, entre otros oficiales superiores y subalternos.

12 de julio 2025
















 

Ya la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) alcanza más de 150 miembros; pasan a formar el Banco de Evaluadores

Santo Domingo. – 48 profesionales de la ingeniería y la arquitectura pertenecientes al Núcleo de Ingenieros Civiles de la Regional Este del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), fueron certificados y quedan habilitados para unirse a los organismos preventivos del Estado en la evaluación de la vulnerabilidad de edificaciones antes y después de un terremoto que pudiera afectar la zona. Estos profesionales pasarán a formar parte de la Red de Evaluadores Estructurales Dominicanos (REED) y del Banco de Evaluadores.


El ciclo de adiestramiento y capacitación recayó bajo la responsabilidad de la Oficina Nacional de Evaluación Sismica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Proyecto Pregeri-RD que financia la Unión Europea y la certificación de la Universidad Central del Este (UCE).

Egresados de la tercera versión del «Diplomado en Evaluación de Edificaciones», agotaron 48 horas teórico-prácticas en el manejo y utilización de la «Metodología Estandarizada de Evaluación de Edificaciones» que se enfoca en eficientizar los procesos de evaluación y levantamiento de datos antes y después de un terremoto, determinación y cuantificación del riesgo de desastres, priorización de las medidas de evaluación para infraestructuras críticas; Onesvie y las instituciones participantes en la capacitación, reafirman el compromiso de hacer más eficiente el proceso de evaluación de edificaciones en nuestro país.

 Indhira Reyes, presidenta de la Regional Este del Codia, definió la realización del diplomado de suma importancia para cada uno de los graduandos y pidió que los conocimientos adquiridos sirvan para beneficiar a la sociedad en su conjunto.

 Leonardo Reyes Madera, director general de Onesvie, valoró el esfuerzo, la dedicación y la determinación de los graduandos para terminar con éxito el diplomado y les convino a ser multiplicadores de todo el conocimiento adquirido a favor sus comunidades.

Agradeció a la Unión Europea, Codia, UCE, Núcleo de Ingenieros Civiles, Defensa Civil, proyecto ProgeriRD por ayudar a fortalecer las habilidades de los profesionales de la ingeniería y la arquitectura en el abordaje preventivo de la vulnerabilidad de edificaciones, no solo de la Zona Este, sino de todo el país.

“Nos sentimos satisfechos de saber que tendremos profesionales capaces de ayudar a los organismos preventivos del Estado en la tarea de evaluación pre y post terremoto”

Expresa que con la realización del diplomado se eleva el nivel de conciencia sobre la importancia de la prevención y de esta manera tener edificaciones resistentes que garanticen la seguridad de cada uno de los dominicanos.

El doctor David Ruíz, en representación del presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil (DC), Juan Salas, valoró el esfuerzo de cada uno de los graduandos y dijo que es una conquista colectiva para la República Dominicana y para la gestión integral del riesgo de desastres la capacitación y posterior graduación de los profesionales de la ingeniería; calificó de extraordinario el logro alcanzado y felicitó a cada una de las instituciones involucradas.

En tanto, Carmelo Monegro director de la Escuela de Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Central del Este (UCE) agradeció por haber tomado en cuenta a esa alta casa de estudios para la certificación del diplomado y expresó que su realización marca un antes y un después en el abordaje preventivo de la evaluación de edificaciones para la Región Este.

Yanelba Abreu, administradora del proyecto Progeri-RD, valoró el interés y el esfuerzo de cada uno de los graduandos, el apoyo financiero de la Unión Europea y la integración de cada una de las instituciones involucradas en la realización y culminación del diplomado.

Juan Antonio Villar González, presidente del Codia, subrayó que se debe seguir trabajando en la prevención, informó que la realización del diplomado, se originó fruto de un acuerdo entre su entidad, Onesvie y las demás instituciones involucradas, y el mismo busca fortalecer la capacidad preventiva de la vulnerabilidad a través de todas las filiares del gremio profesional.

 “El Codia como guardián del interés público, es   asesor del Estado, cada graduando debe seguir capacitando sus habilidades para ayudar en las acciones preventivas que se realicen para minimizar la vulnerabilidad en edificaciones.”

Durante el examen de conocimiento y capacidades técnicas aplicado a los participantes, de la tercera versión del diplomado, en la modalidad presencial, resultó con la más alta puntuación, el ingeniero José Ramón Catedral Padua, de la filial Codia, Romana.

 Los datos referentes a los integrantes de la REED estarán a disposición del Estado Dominicano, en el denominado Banco de Evaluadores Estructurales, a través de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales involucradas en acciones de prevención, mitigación, respuesta, rehabilitación y recuperación ante eventos de origen natural.

La actividad fue realizada el sábado 13 de julio, en el salón de videoconferencias de la Universidad Central del Este (UCE), en San Pedro de Macoris, fue encabezada por: Leonardo Reyes Madera, director general de Onesvie, Juan Villar Gonzalez; presidente nacional del Codia, David Ruiz; en representación de la Defensa Civil, Yanel Abreú;  administradora del proyecto progeri-RD, Carmelo Monegro;  director de la Escuela de Ingeniería y Agrimensura de Universidad Central del Este (UCE) y el ingeniero   Marino Estrella, presidente del núcleo de Ingenieros Civiles del CODIA.

Sobre la Onesvie:

Es una institución adscrita a la presidencia de la República, que tiene la misión de evaluar las edificaciones, infraestructuras y líneas vitales a nivel nacional y de esta manera proteger la vida de los ciudadanos mediante procedimientos técnicos y educativos. Los servicios que ofr

15 de julio 2024




Expresan que no existe forma mecánica en que desaparezca el furgón del camión de valores. 

Santo Domingo, D.N.- El consultor de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre y Tránsito, Dary Terrero, expresó que no existe forma mecánica en que el furgón y la cabina del camión desaparecido de la empresa UPS fuese consumido por aguas del mar Caribe.

Manifestó que resulta dudosa la salida del conductor del vehículo Juan José Valerio, quién aún permanece desaparecido, un sábado a las dos de la madrugada, cuando su función no era la entrega de paquetería, sino la dirección de transportación de la empresa que maneja paquetes de alto valor.

“Los furgones se anclan a los chasis con grapas especiales, si se desprende, el furgón debería dejar algún residuo de las grapas y en las imágenes de video, no tiene nada”, puntualizó Terrero durante su intervención en el programa La Mañana Con Dary.

Detalló que si el vehículo hubiese perdido el control, la varilla del guía no hubiese quedado intacta o recta como se aprecia en las imágenes proporcionadas por los medios de comunicación y la Policía Nacional.

Reveló que, “lo que intentaron ocultar es más grande de lo que ha pasado, ese chasis lo llevaron a ese lugar, ese chasis no cayó ahí… y por qué la Policía se apresura a sacar ese chasis, sin investigar y empiezan, sin hacer procesos investigativos, a decir cuál era el chasis del vehículo”.

Cuestionó, además, por qué la familia se muestra despreocupada ante la actual desaparición de Valerio.

Reiteró que la empresa, multinacional, que se dedica a manejar paquetes de alto valor, debe explicar si con Valerio había algún paquete importante que desapareció junto a él.

Criticó el accionar de la Policía Nacional que hasta la fecha no ha ofrecido un informe preciso y detallado sobre el caso, y solicita a las autoridades investigar a profundidad.

Terrero hizo referencia al caso durante el programa La Mañana Con Dary, que se transmite de Lunes a Viernes de 7am a 9am, por Súper Q 100.9; Uva FM 97.3; Ruta 66; Mango TV y TV Quisqueya en el 1027 de Optimus (para el exterior).

15 de julio 2024


Santo Domingo, D.N., jueves 11 de julio de 2024.- En una visita sin precedentes al presidente Luis Abinader, los directivos de la Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana (ASOMOEDO) presentaron datos que revelan que la movilidad eléctrica avanza a toda marcha en República Dominicana. El parque vehicular eléctrico crece exponencialmente, la red de carga se expande y el gobierno trabaja mano a mano con la entidad para acelerar la adopción masiva de vehículos eléctricos en todo el país caribeño.

El encuentro, realizado en el despacho presidencial, tuvo como propósito presentar diversas propuestas clave que ayuden a una transición masiva de vehículos eléctricos para que todos los dominicanos tengan acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles. Esta transición hacia la movilidad eléctrica es una inversión en el presente y futuro de todos los ciudadanos, en beneficio del medio ambiente y su calidad de vida.

La comitiva de la ASOMOEDO estuvo integrada por el visionario Ing. Edwin Martínez, presidente ejecutivo quien también representa a la Republica Dominicana como vicepresidente latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) con sede en Costa Rica; Rafael Flores, director de comunicaciones y Edison Santos, director de sostenibilidad. El presidente Abinader se hizo acompañar del ministro de la Presidencia, Joel Santos.

Entre las propuestas presentadas al presidente Abinader y al ministro de la Presidencia, Joel Santos, se encuentra la necesidad de optimizar los mecanismos para que los beneficios fiscales en la importación de vehículos eléctricos lleguen al consumidor final. También se resaltó la importancia de promover la investigación y el desarrollo de tecnologías relacionadas con la movilidad eléctrica, así como la educación y concientización sobre sus beneficios.

El espacio sirvió de escenario para anunciar que la República Dominicana será la sede principal de la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) a partir del 2025. Este hecho histórico que enaltecerá no solo a nuestra nación, sino que busca redefinir y consolidar su liderazgo en la promoción de la electromovilidad en América Latina y el Caribe, acogiendo a 14 países representados en: Costa Rica, México, Brasil, El Salvador, República Dominicana, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú y Chile; decenas de marcas, instituciones gubernamentales y organismos de cooperación multilateral para una causa común: un futuro más limpio y próspero para todos. Este importante logro consolida los avances del país en la promoción de la electromovilidad en América Latina y el Caribe.

 

La reunión concluyó con un ambiente de optimismo y colaboración, reafirmando el compromiso de ambas partes de trabajar de manera conjunta para consolidar a la República Dominicana como un referente regional en materia de movilidad eléctrica.

Sobre ALAMOS:

La Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) es una asociación civil sin fines de lucro, que tiene como objetivo impulsar y promover la movilidad sostenible en los países de América Latina y el Caribe. Actualmente Costa Rica posee la presidencia.


Sobre ASOMOEDO:

La Asociación Dominicana de Movilidad Eléctrica (ASOMOEDO), es una entidad privada sin fines de lucro creada en el 2018. Surge gracias a la visión de un grupo de emprendedores y empresarios comprometidos por la defensa de la movilidad sostenible impulsando las estrategias necesarias que sirvan para promover y desarrollar el sector en la República Dominicana.


Contacto prensa:

Lourdes Peguero Alfonseca

lourdespeguero@gmail.com

Móvil disponible en WhatsApp: 809-903-1691

 


 


Desde la izquierda, el Dr. Edisson Féliz Féliz juramenta al Dr. Onnes Gleyton Tapia Ramírez
 

Distrito Nacional, R.D- El titular del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, juramentó este lunes a su homólogo Onnes Gleyton Tapia Ramírez, como el primer director del nuevo Hospital Materno Infantil Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón, en adición a sus actuales funciones como director del edificio de Consulta Externa, de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar. 

En el acto de juramentación, el doctor Féliz Féliz exhortó a Tapia Ramírez a dar su mayor esfuerzo en este nuevo reto, y a mantener la transparencia, la eficiencia y la humanización en los servicios, especialmente para las embarazadas de más de 60 barrios aledaños a la Ciudad Sanitaria. 

El nuevo director del Hospital Materno Infantil Dr. Julio Manuel Rodríguez Grullón, aseguró que buscará iniciar de manera exitosa este nuevo compromiso, con la apertura de la Maternidad que se dedicará a la asistencia de miles de mujeres, en su mayoría de escasos recursos.

Manifestó que propugnará disminuir la mortalidad materno infantil, contando con el apoyo del personal médico y paramédico del centro de salud.

Expresó que trabajará en armonía con los demás directores de los centros de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar, para beneficio de la ciudadanía.

EXPERIENCIA

El doctor Onnes Gleyton Tapia Ramírez cuenta con vasta experiencia a nível médico y administrativo. Fue director médico del Hospital Marcelino Vélez Santana (De Herrera), y director interino de la Unidad de Covid del Luis E. Aybar.

Ada Guzmán

Comunicación Estratégica del SRSM

15l de julio 2024

 


En esta ocasión participan diputados del Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y el diputado nacional Jorge Zorrilla González.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos.

El encuentro inició a las 10:50 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Plicía Nacional, donde se continúan; evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En esta ocasión participan en el encuentro los diputados electos, Carlos Sánchez, Maribel Almanzar y José Caraballo del Distrito Nacional; Ignacio Aracena, Sandro Sánchez, Miguel Bogaert de Santo Domingo Oeste y el diputado nacional, Jorge Zorrilla González. 

En compañía del jefe de Estado están los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez y el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía; el asesor del Poder Ejecutivo, John Huvane de Giuliani y el director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Ramón Ramírez.

Además de los directores del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez; de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez;  de Prisiones, Roberto Hernández Basilio y el comisionado ejecutivo para Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández;

En la reunión participan también la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López.

Así como también los fiscales titulares de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia. Ángel Darío Tejeda Fabal; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Puerto Plata, Kelmi Dúncan; de Monseñor Nouel, Joel López y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.

15 de julio 2024





La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), impartió una capacitación dirigida a todo el personal que conforman el Comité de Compras y Contrataciones de la institución, de igual manera, auditoria interna e ingeniería.

El adiestramiento, que fue impartido por el1er. Teniente Lic. en sistema Franklin Rafael García, ERD, Asesor de compras y contrataciones de la DIGEV, busca fortalecer que la institución tenga éxito en los procesos de contrataciones públicas en el futuro.

García, tras su exposición, ponderó la tecnificación alcanzada por las Fuerzas Armadas en los procesos administrativos, ya sea presupuesto, compras, Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), entre otros.

“Hay un equipo de militares que están preparados para elaborar todo lo concerniente a esos diferentes procedimientos con apego a las normas establecidas por las entidades que regulan el sistema financiero de la República Dominicana,”, señaló.

Mediante un documento de prensa, la institución informa que la actividad formativa se llevó a cabo por instrucciones del director general de la DIGEV, general de brigada, JORGE L. MOREL DE DIOS, ERD., representado por el sub-director general, coronel paracaidista Roberto Acevedo Tejeda, FARD, (DEM), quien resaltó la importancia de la acción formativa, pues coadyuva a una mejor aplicación de la Ley Núm. 340-06, que establece los principios y normas generales que rigen la contratación pública.

En el entrenamiento, realizado el en salón multiuso de la sede, en el municipio Santo Domingo Este, además, estuvieron presentes el teniente coronel Rafael Rey De León Lantigua, FARD. (DEM), Inspector Militar de la Escuela Vocacional SDE; así como oficiales superiores, oficiales subalternos, alistados, y personal administrativo.

Lunes 15 de julio 2024








 




La teniente coronel Marilenia Ureña Peralta, encargada del Departamento de Control de Centros de Recepción de Denuncias, ofreció una charla titulada “𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐨𝐫𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨”
Esta charla fue dirigida a los nuevos conscriptos que se capacitan actualmente en la Escuela de Entrenamiento Policial Gaspar Hernández, quienes se están preparando con entrenamientos físicos y teóricos para unirse próximamente a las filas policiales.

El objetivo de esta capacitación fue informar a los jóvenes sobre la importancia de gestionar correctamente las denuncias en lugares claves, así como también mostrarles la importancia de la debida atención al ciudadano, brindando de este modo un servicio de calidad a la ciudadanía.
15 de julio 2024






 


SANTO DOMINGO.-Con ofrenda floral y una emotiva eucaristía, el Ministerio de Defensa (MIDE), conmemoró el 148 aniversario del fallecimiento en 1876 del general del Ejército, Juan Pablo Duarte y Díez,  ilustre  ideólogo de la independencia dominicana y fundador de la República.

Los actos al prócer iniciaron con la tradicional izada de bandera, la ofrenda floral a los pies de la estatua de los padres de la patria, en la puerta principal de la sede del MIDE; luego fue celebrada una homilía en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del MIDE, a cargo del capitán de navío, reverendo padre Geraldo De Óleo, ARD.

Las palabras de exaltación al prócer estuvieron a cargo del director de Historia Militar del MIDE, coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, quien resaltó que “Duarte nos inspira a reafirmar que la Patria no es una abstracción, sino un soldado hecho de conciencia, de voluntad y de compromiso”.

“República Dominicana se lleva en el corazón y se siente, si se agita o no con fuerza, la sangre de nuestras venas al solo clamor de su nombre, de su himno, de su bandera, de su música, deporte y creencias”, expresó el coronel Suazo Ruiz.

Manifestó que desempeñar con ahínco, integridad y eficiencia cada una de las misiones que son encomendadas para la salvaguarda del territorio y del orden constitucional, “es poner el corazón en cada gesto, en cada acción, en cada decisión, en cada palabra; es dar ejemplo de desprendimiento y buena voluntad en nuestras relaciones interpersonales, como él nos enseñó.

Al finalizar la misa el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, señor Juan Pablo Uribe, entregó melladas al alto mando militar en conmemoración del 180 Aniversario de la Independencia de República Dominicana, también a los invitados especiales presentes como los Mayores generales retirados Ramiro Matos González, EN, pasado Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas y Rafael Leónidas Pérez y Pérez, EN, historiador y médico internista y oncólogo. 

Los actos conmemorativos estuvieron encabezados por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el mayor general, Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares; el vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, viceministro para Asuntos Navales y Costeros; el mayor general Piloto Leonel A. Muñoz Noboa, FARD, viceministro para Asuntos Aéreos Espaciales; el Inspector General de las Fuerzas Armadas, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD; así como el Vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez, y el mayor general técnico de aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandantes generales de la Armada y Fuerza Aérea de Republica Dominicana, respectivamente. 

También, estuvieron presentes oficiales generales, miembros del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, directores del MIDE, comisiones de las diferentes dependencias de las Fuerzas Armadas, oficiales superiores, oficiales subalternos y alistados.

MIDE conmemora 148 Aniversario del fallecimiento Patricio Juan Pablo Duarte y Díez (1).docx

15 de julio 2024










 



Santo Domingo.- En la continuación de reforzamiento de las operaciones de interdicción en contra del narcotrafico, tres venezolanos fueron arrestados en alta mar a bordo de una lancha rápida, cuando intentaron introducir a territorio dominicano, un importante cantidad de presuntas sustancias controladas, por las costas de Villa Sombrero, municipio de Baní, provincia Peravia.

Los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea, (FARD), coordinados por miembros del Ministerio Público, avistaron una embarcación sospechosa con varios hombres a bordo, quienes al notar la presencia de las autoridades, aceleraron la marcha y comenzaron a lanzar pacas al agua.

De inmediato, equipos de reacción continuaron la persecución en contra de los individuos, mientras las unidades de apoyo, iniciaron las operaciones de búsqueda y rastreo, logrando recuperar de las aguas del Mar Caribe, cuatro (04) pacas, conteniendo en su interior los 134 paquetes de la sustancia. 

Al intervenir la embarcación de 30 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, se arrestaron a tres hombres de nacionalidad venezolana. 

“Unidades aéreas, marítimas  y terrestres, se mantienen en todo el litoral costero del municipio de Baní, desarrollando operaciones de búsqueda y rastreo, para tratar de recuperar de las aguas del Mar Caribe, otras pacas de la sustancia” 

Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público de la provincia de Peravia, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas, mientras las autoridades profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación. 

La DNCD con el firme apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República, organismos de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, han ampliado su capacidad operativa, lo que se traduce en los constantes golpes a las estructuras criminales, asestados en los últimos días. 

Los 134 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 15 de julio, 2024.-