Ultimas Noticias

domingo, 28 de julio de 2024



En un ambiente de camaradería y alegría, la Policía Nacional celebró el Día del Padre en el Salón de Eventos de Oficiales de la institución. El evento fue encabezado por la señora Ingrid Castro de Guzmán, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional (Aseopna), y contó con la presencia del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la institución del orden.

Cientos de agentes participaron en esta importante celebración, que también contó con la asistencia de altos oficiales integrantes de la Plana Mayor de la Policía Nacional.

El director general agradeció la presencia del mayor general (r) Jaime Marte Martínez y felicitó a todos los padres policiales presentes, destacando que el evento se realizó en su honor.

Durante su discurso, Guzmán Peralta subrayó el fortalecimiento continuo de la institución para proteger y servir a la sociedad. En tanto, la señora Ingrid Castro de Guzmán destacó la importancia de reconocer el rol fundamental de los padres de familia, especialmente aquellos que dedican su vida al servicio de la patria.

“Cada día que salen a cumplir con su deber, llevan consigo no solo el uniforme de la ley, sino también el amor y la responsabilidad de ser un ejemplo para sus hijos y para toda la sociedad”, afirmó.

La señora Ingrid Castro de Guzmán agradeció a la Dirección General de la Policía por su apoyo en la organización del evento, que permitió a los agentes compartir un momento agradable en compañía de sus compañeros de armas. Durante la festividad, los agentes disfrutaron de un almuerzo especial, actividades recreativas y diversas sorpresas.

Diversión y sorpresas

La ASEOPNA realizó una rifa de grandes premios, entre los que se destacaron motocicletas, televisores, abanicos, lavadoras, pasadías en un resort y premios en efectivo.

Entre los artistas que se presentaron en este agasajo estuvieron la orquesta San Judas de la Policía Nacional, Jandy Ventura, Ramón Orlando, El Jeffry y el merenguero típico el Americano.

Con esta iniciativa, la Policía Nacional reafirma su compromiso con el bienestar de sus miembros y sus familias, demostrando que es una institución que valora y reconoce la labor de cada uno de sus integrantes.
julio 2024




 





 


Santo Domingo.- Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFronT) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 268 libras de marihuana, en medio de una operación de interdicción conjunta desarrollado en la provincia de Pedernales.

 

Efectivos del CESFronT y agentes de la DNCD, tras recibir informes de inteligencia, interceptaron al conductor de un camión, quien al notar la presencia de las autoridades, aceleró la marcha y dejó abandonado el camión próximo a la base de operaciones, iniciando de inmediato el protocolo de verificación.

 

En presencia de un fiscal, se procedió a realizar una inspección más rigurosa, descubriendo en la cama del vehículo (tipo furgoneta) marca KIA, placa número, L489589, un doble fondo en cuyo interior de confiscaron 32 pacas de marihuana, con un peso preliminar a las 268 libras. 

 

Las autoridades identificaron al conductor del camión, a quien exhortaron a que se entregue a los organismos correspondientes, para que responda por la frustrada operación de narcotráfico. 
"El CESFronT y la DNCD han intensificado las labores conjuntas de interdicción en el combate y persecución al tráfico ilícito de drogas en todo el cordón fronterizo, logrando frustrar decenas de operaciones vinculadas al tráfico ilícito de sustancias narcóticas.

 

La DNCD y el Ministerio Público ocuparon documentos y otras evidencias, en el interior del camión, que permitirán profundizar las investigaciones en relación al decomiso de las 32 pacas del vegetal, con un peso superior a las 268 libras de marihuana

julio 2024 















Santo Domingo.- En una operación conjunta y combinada, en la que se utilizaron unidades aéreas, navales y terrestres, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea (FARD) apoyados por agencias de Inteligencia del Estado y coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 1, 030 paquetes presumiblemente cocaína (más de una tonelada) en una intensa labor de seguimiento e interdicción desarrollada frente a las costas de la provincia La Altagracia. 

Tras recibir informes de inteligencia, las autoridades dominicanas, montaron una amplia operación por aire, mar y tierra, para atrapar a varios individuos que a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast) se movilizaban en actitud sospechosa hacia territorio dominicano. 

Luego de más de 15 horas de intensa persecución, las unidades actuantes, lograron interceptar a varias millas náuticas al sur del municipio de Bayahibe, una embarcación de 30 pies de eslora con dos hombres a bordo y 40 sacos, conteniendo en su interior, 1, 030 paquetes presumiblemente cocaína. 

En el operativo se ocupó además dos Gps, una radio satelital, varios garrafones de combustibles, dos motores fuera de borda de 200 caballos de fuerza cada uno, una neverita con agua y comestibles y otras evidencias..

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras los detenidos, dos colombianos, fueron entregados al Ministerio Público de la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas.

La DNCD con el firme apoyo de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría y agencias de inteligencia del Estado, han intensificado sus operaciones de interdicción, lo que se traduce en contundentes golpes a las redes de narcotráfico, que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas. 

"Se trata de redes de narcotráfico cuyo modo operativo es tratar de introducir a territorio dominicano importantes cargamentos de drogas en lanchas rápidas procedentes de Sudamérica" 

Los 1,030 paquetes de la sustancia, confiscados en esta nueva operación,  fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y el peso exacto del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 28 de julio, 2024.-



 



El Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD. Candidato a Presidente de la Hermandad de Veteranos por la Plancha de Los Legionarios con Dignidad celebró el dia del padre con cientos de veteranos donde expresó que su mision es rescatar la dignidad de los Veteranos de las FF.AA. y la P.N. no está a la venta. 

Eln el marco de la Actividad Valerio y Los Legionarios con Dignidad hicieron siete reconocimientos a Veteranos pensionados por sus aportes a la sociedad a través de sus años de servicios a la patria 

Los Veteranos reconocidos fueron:  el Capitán (R) Faustino Aracena Cepeda, FARD, La 1er Tte (R) Ramona Castillo, ERD, qer Tte. Roque Fermín Perez, FARD, Sargento (R) Librado Chalas Frias, ERD, Mayor (R) Andrés Peña Cruz, FARD, Mayor Francisco Gonzalez Rodriguez, FARD y el Coronel (R) Augusto Rodriguez Dorrejo, FARD. 

El acto se celebró con musica del perico ripiao de Los Legionarios, y se aprovechó para agradar a los Veteranos con la finalidad de decenas de electrodomésticos y otros artículos . 

Valerio aprovechó el acto  para levantar la moral de los Veteranos y advertir que no permitirá que se violente el derecho de decena  miles de Veteranos que esperan un cambio en la dirección de la Hermandad para trabajar juntos en una nueva gestión que será capaz de modernizar la institución y sacar de la miseria a miles de pensionados

28 de julio 202


 


También preside graduación de 4,596 beneficiarios del Programa Oportunidad 14-24

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader recorrió este sábado el Gran Santo Domingo con el objetivo de dejar inauguradas dos estancias infantiles, un liceo, un polideportivo y una cañada, esto luego de presidir la graduación de 4,596 beneficiarios del Programa Oportunidad 14-24.

En el populoso sector de Capotillo, el gobernante, en compañía del director del INEFI, Alberto Rodríguez, inauguró el polideportivo de la Escuela Salomé Ureña con un costo aproximado a los RD$31 millones para proveer a los 1,074 estudiantes de este plantel escolar y a los atletas de la comunidad, un espacio adecuado y seguro para la práctica deportiva.

De su lado, Rodríguez manifestó que este moderno techado será un ejemplo para el sistema escolar, ya que cuenta con parales de alta calidad, abanico para mejorar la temperatura de la instalación, baños con duchas, gradas, salón de actos y una sofisticada pizarra que por primera vez es colocada en un bajo techo de una escuela.

“Nuestro fin es utilizar el deporte como herramienta para enseñar valores como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la perseverancia”, resaltó Rodríguez.

En tanto que la cañada El Túnel de Capotillo fue entregada junto al director de la CAASD, Fellito Suberví, cambiando radicalmente la calidad de vida de más de 2,500 habitantes directos de este sector y alrededor de 12 mil de los entornos.

Para ello se cambiaron 874 metros lineales de losa que sellaron completamente la cañada, luego de ser saneada; se colocaron redes para la distribución de agua potable y se iluminaron calles y aceras.

Suberví agregó que se mejoraron y dignificaron viviendas, se construyeron tres nuevas, así como un mirador hacia el río Isabela, áreas de juegos infantiles, de esparcimiento y bancos en hormigón.

Liceo Sixto Minier

La tercera inauguración, encabezada por el presidente Abinader, corresponde al Liceo Sixto Minier en Villa Faro, Santo Domingo Norte.

El director general de Mantenimiento de Infraestructura Escolar, Fernando Taveras, explicó que este centro, con 26 aulas y capacidad para más de 900 estudiantes, tuvo una inversión de RD$ 148,070,566 y cuenta con biblioteca, área cívica, salón de orientación, paisajismo, cisterna y otras amenidades.

Estancias infantiles

Posteriormente el mandatario inauguró dos estancias infantiles en Alma Rosa Primera y el Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este, que beneficiarán a 500 niños y niñas con edades de 0 a 5 años.

Con estas, suman ocho los centros inaugurados en este municipio por la actual gestión del presidente Abinader. A nivel nacional son 64 puestos en funcionamiento.

De estas nuevas dos estancias se beneficiarán también los sectores Alma Rosa II, La Cruz de Mendoza, Los Mameyes, Villa Duarte, El Pensador, Maquiteria, entre otros.

Se recuerda que entre las atenciones brindadas están la estimulación temprana y educación inicial; salud y nutrición; atención a necesidades educativas especiales y condición de discapacidad; protección contra la violencia; registro de nacimiento y fortalecimiento de las buenas prácticas de crianza. 

Oportunidad 14-24

En horas de la mañana se realizó la Quinta Graduación Ordinaria del Programa Oportunidad 14-24, para un total de 4,596 beneficiarios, en una ceremonia encabezada por el presidente Abinader en el Pabellón de Combate del Centro Olímpico.

Al convertirse en técnicos profesionales, el jefe de Estado manifestó sentirse orgulloso de todos ellos, que con su preparación pueden aprovechar el crecimiento económico y ser referentes en su comunidad.

Mientras que el Coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, destacó que estos jóvenes que ni trabajan ni estudian fueron captados a través de las jornadas del Gabinete de Política Social, y más de 200 han iniciado sus propios emprendimientos con el capital semilla proporcionado por la institución.
 
Asimismo, el director del programa, Alex Mordán, destacó que 11,505 jóvenes se han graduado desde el 2023 en este programa que cuenta con 59 rutas formativas en más de 100 centros operativos.
 

En esta ocasión los graduados se capacitaron en: Hotelería y Turismo; Recepción Hotelera; Gastronomía; Repostería, Panadería y Elaboración de Bocadillos; Informática; Reparación y Ensamblaje de PC y Celulares; Secretariado; Formación en Ventas; Inglés; Auxiliar en Contabilidad; Auxiliar en Belleza; Farmacia; Costura; Cajero Bancario; Ebanistería; Peluquería para Caballeros; Decoración de Eventos y Soldadura.

Dirección de Prensa del Presidente
27 de julio 2024














 

sábado, 27 de julio de 2024

La Comisión Ejecutivo de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción ( fenatrano), presidida por su presidente Juan Hubieres, se reunió con el nuevo director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terreste (Intrant), Miltón Morrizón, con quién hablaron la solución a varios temas fundamentales para el país en materia de transporte y tránsito, entre otros.

Juan Hubieres, explicó que en el encuentro discutienen la disposición que siempre ha tenido Fenatrano de descongestionar varias zona del gran Santo Domingo, como el Centro de los Héroes, la Carretera Mella, la avenida Bolívar, los entornos de la UASD, la avenida Independencia, Juana Saltitopa, José Martí, Parque Enriquillo y otras rutas de carritos de concho y guaguas.

"Hemos hecho la propuesta de descongestionar las vías a más de 4 directores que han pasado por el Intrant, pero no han querido asumir el reto para hacer un tránsito más ágil; falta voluntad política y hacer un trabajo en conjunto con los ayuntamientos. Nosotros tenemos años planteando esto y queremos hacerlo para mejora de la convivencia de los ciudadanos en la ciudad"; dijo Hubieres.

El líder choferil, calificó de cordial la reunión, dónde además, trataron el tema de colocar el bono gas para los carros del concho y guaguitas del concho que representan menos del uno por ciento del parque vehículos que circula en todo el país; es algo que siempre se ha prometido pero no se ha efectúa.

También, Hubieres aprovechó para plantear la necesidad de que se mantenga el subsidio a todo el sector transporte y, a su vez criticó la posición del exministro de DGII, Magin Díaz, que por el contrario ha dicho que deben eliminarse todos los subsidios.

"Lo que recibe el sector transportes en subsidio de combustibles es insignificante en comparación a los más de 23 mil millones de pesos que reciben los hoteleros, los mineros, zona francas y que están consignados por ley, igual que los importadores de vehículos nuevos y usados; eso es chantaje y tirar piedra para lo más pequeños. Aquí debe haber subsidio para todos, los agricultores, los energéticos y demás sectores para que la economía del país crezca igual como creció la China, la de Estados Unidos y otras"; puntualizó Juan Hubieres.

La deuda del corredor Máximo Gómez fue otro tema que surgió en la conversación y el transporte escolar. En éste último, dijo que fenatrano podría dar el servicio del transporte escolar por una tarifa de mucho menor costo que la que actualmente paga el Estado, que es 300 mil pesos a la empresa Magna Motors, de los cuales ésta sólo paga 150 mil a los dueños de guaguas que son los contratados para dar el servicio"; señaló Hubieres.

"El transporte escolar es una estafa al Estado, además de que se ha estado beneficiando empresas que nunca han dado servicio de transporte en el país, nosotros si fuera necesario podríamos dar el servicio por 200 mil pesos"; dijo Hubieres.

27 julio 2924






 


 La Alcaldía de Santo Domingo Este (SDE) ha dado un paso adelante en favor de la seguridad ciudadana en las vías públicas poniendo en marcha el proyecto “Cero Chatarra”, a través del cual busca eliminar los vehículos abandonados en los espacios públicos del municipio.

Esta iniciativa está coordinada por la policía municipal, la cual inició el operativo el pasado jueves con el despliegue de decenas de agentes que recorrieron varios sectores retirando estos vehículos y exhortando a los ciudadanos a moverlos de la vía pública.

El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, conversó con periodistas de LISTÍN DIARIO a quienes explicó esta iniciativa que nace como respuesta a munícipes que habían denunciado la situación y solicitado la ayuda de la alcaldía con estos automóviles descompuestos que obstruyen el paso en calles o aceras.

“Se trata de liberar espacios públicos y liberar la ciudad de focos de contaminación y de riesgos de accidente; la gente ha dejado muchos vehículos abandonados, a veces intencionalmente y otras veces porque ya no encuentran qué hacer con ellos”, declaró Astacio durante una llamada telefónica.


El alcalde detalló que un total de 150 agentes de la policía municipal están asignados al operativo que inició en el sector Los Mameyes, donde retiraron el primer automóvil; posteriormente recorrieron la avenida Iberoamericana, moviendo vehículos chatarras de esa zona.

Asimismo, manifestó que en otros lugares los agentes notificaban a las personas de que debían retirar el vehículo o en un lapso de 72 horas la alcaldía se los llevaría utilizando grúas.

Astacio dijo que los vehículos chatarras que sean retirados serán llevados a un espacio, donde sus propietarios tendrán un plazo para retirarlos. No obstante, adelantó que estos serán multados con sumas que oscilan desde RD$7,000 hasta RD$12,000 dependiendo del tamaño del vehículo, dónde fue encontrado y su estado.

“Los que vienen a buscar su vehículo, se lo entregamos pero le ponemos una multa”, declaró.

27 de julio 2024



     
San Pedro de Macorís, [27/07/2024] – En un extenso operativo marítimo, aéreo y terrestre de búsqueda y rescate permitió a la Armada de la República Dominicana (ARD) rescatar y salvar a 43 personas con vida y recuperar cuatro (04) cuerpos sin vida. Este rescate fue posible gracias a la colaboración de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), pescadores locales y miembros de la Defensa Civil.

La operación se llevó a cabo aproximadamente a 7 millas náuticas de Guayacanes, provincia San Pedro de Macorís, después de que una embarcación de fabricación clandestina se virara mientras intentaba llegar ilegalmente a Puerto Rico. Las unidades navales de la ARD, incluidos los Guardacostas "CANOPUS" GC-107, "BELLATRIX" GC-106, la Lancha Auxiliar "ARNEB" LA-01 y la Lancha Interceptora "RIGEL" LI-168, respondieron de inmediato al llamado de emergencia.

La Armada de la República Dominicana reafirma su compromiso con la seguridad y protección de la vida humana en el mar, demostrando una vez más su capacidad y eficiencia en operaciones de rescate.
27 de julio 2024


 



Santo Domingo Este. - La Filial SNTP-SDE lamentó el fallecimiento la mañana de este jueves del padre de la periodista Dámaris Silverio.

El señor Nelson Saldaña expiró en un centro médico de la capital donde estuvo internado aquejado por problemas de salud.

El secretario general de la entidad que agrupa a los periodistas, comunicadores y demás trabajadores de la prensa, Wilson Guerrero al lamentar el deceso del señor Saldaña, envió un mensaje de condolencias a Damaris Silverio y toda la familia.

"Hoy ante la sentida pérdida del padre de nuestra colega, enviamos nuestra solidaridad para ella y toda la familia, y rogamos a Dios por el eterno descanso de su alma", sostuvo Guerrero.

Damaris Silverio es una destacada periodista del municipio Santo Domingo Este, la cual ha desempeñado su profesión en diferentes medios de comunicación y departamento de Relaciones Publicas de instituciones públicas. 

Según informó la propia periodista, los restos de su padre fueron trasladado hasta la ciudad de San Cristóbal donde son velados y posteriormente sepultados.

26 de julio 2024

Comunicaciones y RRPP




SANTO DOMINGO. - La docente y asesora de la Universidad Nacional Para la Defensa (UNADE), del Ministerio de Defensa (MIDE), Rocío Santana González, aseguró que en “un mundo que cambia constantemente es fundamental que las instituciones educativas adopten nuevas metodologías para una enseñanza moderna y eficaz”.

Entrevistada en el programa radial “J-5 Interactivo”, la ingeniera en sistemas, Santana González dijo que los nuevos paradigmas de la educación giran en torno a la integración de la tecnología y el enfoque centrado en el estudiante.

“Esto incluye la enseñanza personalizada, el aprendizaje basado en proyectos, la educación a distancia y el uso de datos para mejorar los resultados educativos”, puntualizó la docente.

“Los beneficios de la innovación educativa es su capacidad para cerrar la brecha de acceso y equidad en el aprendizaje, así como la inteligencia artificial que tiene el potencial de cambiar radicalmente la forma en que vivimos y trabajamos, al automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y permitir nuevas capacidades en diferentes campos”, enfatizó Santana González.

Tras señalar los desafíos que enfrentan las instituciones educativas al implementar las nuevas herramientas digitales, la especialista enumeró como los principales la infraestructura, la capacitación de los educadores, la resistencia al cambio, tanto en los profesores como del estudiantado, la desigualdad de acceso a la información y la seguridad en la protección de los datos.

Por otro lado, -indicó Santana González- la innovación educativa fomenta el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro, como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración, entre otros.

“Fomentar una cultura de innovación requiere un compromiso institucional y un enfoque proactivo para crear un entorno que valore, apoye el ingenio, el aprendizaje y actualización continua”, dijo la especialista.

27 de julio 2024