Ultimas Noticias

viernes, 2 de agosto de 2024



 De izquierda a derecha: Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; José Fernández, subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de EEUU; Luis Abinader, presidente de la República y David Collado, ministro de Turismo. (EDDY VITTINI)

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, explicó que el Acuerdo de Cielos Abiertos firmado este viernes entre República Dominicana y Estados Unidos entrará en vigencia luego de que pase por el Tribunal Constitucional (TC) y el Congreso Nacional.

El jurista informó que cualquier acuerdo internacional que suscriba el Estado dominicano debe pasar primero por estas instituciones para su ratificación.

"Esto (el acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos) tiene que ir al Tribunal Constitucional para que este determine si es conforme con la Constitución o no, y una vez que el TC lo haya avalado, entonces va al Congreso Nacional para su ratificación", expresó.

2 de agosto
2024


Este viernes fue el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien exhortó a verificar de inmediato las actas de votación obtenidas por la oposición de Venezuela dado que la autoridad electoral no ha presentado la documentación que certifica la supuesta victoria del presidente, Nicolás Maduro.

En un comunicado, la Secretaría General de la OEA denunció que el retraso en la publicación de actas por parte del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), que el lunes de madrugada proclamó a Maduro ganador con más del 51 % de los votos sin aportar evidencia alguna, es "el más largo en la historia de la región".

2 de agosto 2024

 

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, designó este viernes una delegación de funcionarios que asistirá a la juramentación de Luis Abinader como presidente reelecto de la República Dominicana, el próximo 16 de agosto.

La Casa Blanca informó que Biden designó la comisión, integrada por cuatro funcionarios, liderada por la secretaria del Departamento de Energía, Jennifer M. Granholm.

Los demás representantes estadounidenses son la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, Cristina Aguilera; y el asesor principal del presidente y director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, Tom Pérez.

Así como también la subsecretaria de Comercio para el Desarrollo Económico, Alejandra Y. Castillo; asesor presidencial especial para Las Américas, Chris Dodd; y el asistente especial del presidente y director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Daniel P. Erikson.

Estos funcionarios representarán al presidente Biden en el solemne acto de juramentación en el que Abinader será posesionado en el cargo para ocuparla durante el periodo 2024-2028.

La presidencia de la República informó que al menos 14 jefes de Estado han confirmado su participación en esta actividad constitucional. Dentro los que también se encuentra el monarca de España, Felipe VI.

Este cuatrienio la juramentación del primer mandatario será celebrada en el salón Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Esto, debido a que el Salón de Asamblea del Congreso Nacional no cuenta con “el espacio suficiente” para recibir a los visitantes diplomáticos que acudirán a esta convocatoria.

2 de agosto 2024

 

Santo Domingo.- En una frustrada operación de narcotráfico internacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e inspectores de Aduanas, incautaron 663 láminas de cocaína, en medio de labores de inspección conjunta, realizadas en la referida terminal del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo. 

Los organismos oficiales destacados en el puerto, verificaban decenas de contenedores para exportación, cuando detectaron inconsistencias en uno de ellos, procediendo de inmediato a pasar la carga por la máquina de rayos X, donde arrojó positivo a imagenes extrañas. 

En presencia de un fiscal se procedió a abrir el contenedor, cargado de bananos, en cuyo interior se ocuparon 111 cajas de cartón, conteniendo un doble fondo en los laterales, con 663 láminas, con un peso total de 83.25 kilogramos de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

“Segun el manifiesto, la carga de bananos, seria enviada desde la terminal de Caucedo al puerto de Belgica, con las laminas adheridas en los laterales de las cajas, envueltas en papel carbon de color azul” señala el comunicado de la agencia antidrogas.

Las autoridades han iniciado una investigación para arrestar y poner a disposición de la justicia a los implicados en esta red de narcotráfico internacional, cuya modalidad es enviar sustancias controladas a Europa, camufladas en cargas de productos agrícolas. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y agencias de inteligencia del Estado, han redoblado los controles de vigilancia y las operaciones de interdicción en aeropuertos y puertos, lo que ha permitido continuar asestando golpes importantes a las estructuras criminales. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 02 de agosto, 2024.




 



Santo Domingo, República Dominicana.- Mediante una ceremonia se llevó a cabo la clausura de los 53 Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional 2024, organizados por la Confederación Deportiva de las FFAA y la PN.

En representación del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa, el evento fue presidido por el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares, quien se hizo acompañar durante la ceremonia por el general de brigada Delio B. Colón Rosario, ERD, presidente de la Confederación Deportiva de las FF.AA. y la P.N.

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) se coronó campeona de los Juegos por decimotercer año consecutivo, acumulando 69 medallas de oro, 62 de plata y 52 de bronce, para un total de 1,150.6 puntos.

El segundo lugar lo obtuvo el Ejército de República Dominicana (ERD) con 1,143 puntos, seguido por la Policía Nacional en tercer lugar con 616 puntos.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a atletas y entrenadores destacados en diversas disciplinas. El coronel Michel Youd El Hage,ERD, fue galardonado como el atleta más sobresaliente de los juegos.

Un momento destacado fue la condecoración del mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares, quien recibió en representación del ministro de Defensa Díaz Morfa, ERD, el Grado de Gran Oficial del Consejo Internacional del Deporte Militar (CISM). También fueron entregadas condecoraciones de "Grado Caballero" a varios oficiales y alistados por sus contribuciones al 41 Campeonato Mundial de Judo Militar del CISM celebrado en el país en 2023.

El evento concluyó con la entrega de la Copa Rotatoria Autoridad Suprema de las FFAA y la PN a la Fuerza Aérea de República Dominicana, recibida por el general de brigada paracaidista Mauricio Ludovino Fernández García, FARD, Sub-comandante General FARD, en representación del mayor general Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD, Comandante General de la FARD., reafirmando su dominio en estos juegos deportivos.

Estos juegos no solo celebran la excelencia deportiva, sino que también refuerzan los valores de camaradería, disciplina y patriotismo entre las FFAA y la PN de la República Dominicana.

Publicado 2 de Agosto 2024





















 



 El partido de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Vente Venezuela, denunció este viernes un "atraco" a su sede durante la madrugada, cuando seis hombres armados y con el rostro cubierto "sometieron a los vigilantes" para "llevarse equipos y documentos".

"Urgente. Atraco a las 3 am con armas de fuego en 'El Bejucal', sede nacional del Comando Con Venezuela y la oficina de María Corina Machado Seis hombres encapuchados y sin identificación sometieron a vigilantes, los amenazaron y procedieron a hacer pintas, romper puertas y llevarse equipos y documentos", informó la formación política a través de X.

En la publicación, acompañada de dos vídeos y una fotografía, el partido denuncia "la arremetida e inseguridad" a la que -subrayó" están siendo "sometidos" sus miembros "por razones políticas" y alertó "al mundo sobre la protección" de sus integrantes.

Machado, con el respaldo de su partido, lideró la campaña del opositor de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, quien, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), quedó segundo en las presidenciales por detrás del oficialista y presidente Nicolás Maduro, por una diferencia de 704.114 votos, cuando todavía quedaban más de dos millones de votos por escrutar y cuyo destino todavía se desconoce.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Maduro ordena encerrar a 1,200 personas en cárceles de máxima seguridad por protestas

Lea también

El ente electoral argumentó que había sufrido un ataque cibernético, lo que no le impidió, sin embargo, adjudicar a Maduro una "victoria irreversible", dijo su presidente, Elvis Amoroso, la noche del domingo, desde la que no se han emitido más boletines con la totalización de las actas.

La duda generada dio lugar a protestas en varios estados del país desde el pasado lunes, cuando las fuerzas de seguridad comenzaron a reprimir las manifestaciones, que se saldaron, según datos oficiales, con mas de 1.200 detenidos, a lo que se les atribuyen diversos delitos.

Además, se registraron 12 fallecidos, entre ellos -un miembro de las Fuerzas Armadas-, que la oposición eleva a 16.

Los hecho alertaron a diversos sectores del país, así como a la comunidad internacional, donde varias naciones exigen a las instituciones venezolanas la publicación total de las actas, que se desconocen hasta la fecha.

jueves, 1 de agosto de 2024

En su historia cuenta “he sido comunicador desde mi niñez”

Santo Domingo, RD.- Al referirse a Darío Mañón hay que hablar de un hombre del siglo pasado con incidencia en el siglo de hoy, pues su trayectoria en la comunicación ha estado envuelta, de una u otra manera, en proyectos de interés social, económico y político que le ha correspondido tener presencia constante por  mucha décadas.

Darío Antonio Mañón Henríquez con más de 50 años de trayectoria en el mundo de la comunicación: radio, televisión y medios escritos, nació en septiembre 9 del año 1952, en Santo Domingo, República Dominicana, hijo de Amparo Henríquez y Mauricio Mañón Nini.

Mañón, tras detallarnos su vida académica, bachillerato, universidad y diversos cursos y talleres, explicó que desde pequeño ha ejercido la comunicación al narrar las “Veladas” y peleas de sus compañeros al salir de la sala de docencia.

Refirió que participaba en actividades culturales y artísticas en el proceso de su formación escolar, destacando que lo hizo a temprana edad al declamar poesía, presidir grupos culturales, tanto en el plantel docente y clubes, y estar atento a las riñas de sus amiguitos de quienes  narraba y entrevistaba  cuando se producían. 

“Y es que desde pequeño tu marca cual será tu trayectoria. Estuve en el aula de clase con Henry García, Cantante y compositor dominicano de salsa y música tropical, y le recuerdo detenerse en cualquier momento e imitar a uno de los artistas de la época, porque al igual que yo ya proyectaba por donde iba”, manifestó. 

Explicó que todo le llegó sin tener que irlo a buscarlo. Narra que mientras motivado por dos grandes amigos locutores, Sixto Daniel Peña y Jarvis Santana, ya hacia las prácticas de locución frente a su residencia donde se le presentó uno de los promotores de “Guagüita anunciadora” y le propuso grabar para él.

De la misma forma, ocurrió cuando un extranjero que pernoctaba cerca de su vivienda materna, en el Ensanche Luperón, Distrito Nacional, le propuso grabar un anuncio, ya que se disponía inaugurar una “Discoteca”.

En el primer caso, la guagüita anunciadora, le pasaron 25 centavos como pago y solo pasaron unos días para que las filas, muy temprano en la mañana, de promotores se sumaran a la lista. 

Señaló que más adelante la voz corre y se codea con locutores que grababan para las guaguas, en la época, juntándose con el señor Juan Acevedo, y conforman la Asociación de Dueños de Guaguas Anunciadoras.

“Recuerdo a los señores Narmo, Piro, Diógenes De la Cruz, Jhonny Martínez, Héctor Báez (Pacón), Julio Ortiz, entre otros, quienes tenían el negocio en la capital de ese tipo de promoción”, explicó.

En el segundo caso, “La Discoteca la Napolitana”, con el anuncio de su inauguración pasó de la las bocinas de las gaguitas anunciadoras a la Radio, pues el anuncio que hizo para ésta lo promovieron en varias emisoras y, además, lo colocaron  de “mánager”.

Cuenta que en la “DISCO”, siendo un empírico, armó “El Jueves de la Farándula” una activiad, donde invitaba a los locutores, periodistas y artistas, quienes eran un gran atractivo para el público.

“El estar allí me hizo popular entre esta clase, pues la flor y nata de la radio pasaba por allí, presentamos orquesta como, en sus inicios, Wilfrido Vargas y sus Beduinos. Desfilaron las buenas del momento, además del escenario para un reconocimiento a Juan Lockward, patrocinado por firma Brugal”, contó.

Aunque mañón formó parte del personal de varias de las emisoras de  Amplitud Modula, AM, recueda con mucha emoción por donde empezó formalmente, Radio Tricolor.

Fue allí donde don Hugo Hernández Llaverias me abrió el micrófono para que le leyera una larga lista de anuncios que tenía. Los que se leían entre discos, además de ordenarle que limpiara las áreas y recogiera los papelitos”, mencionó Mañón.  

Sin embargo, indicó que no fue allí donde formalizó sentirse locutor, en Radio EPQ, Cadena Azul, de Formen Uribe, el locutor Sixto Daniel era de gran confianza y bajo su supervisión le sorteó la noche del domingo, donde por un gran tiempo fue el responsable.

Cuenta que en Radio Ámbar, dirigida por Juan Pablo Gómez,  fue el director de prensa, donde conecto con la clase política. Realizó programas de panel y cadena electoral, de igual forma. Asimismo, realzó programas para Radio Antena 100, del señor  Daladier Burgos. 

En la Frecuencia FM

De la Radio AM entra a la Emisora La Brava, FM, de Otilio Antonio Castro Luperón, donde,  de igual forma, realizó programas de panel, programar el noticiario, La Brava Informa, y ser el director de prensa por varios años.

Avanza en la comunicación

Darío Mañón, al seguir sus pasos por los medios de comunicación llega a TNI, Canal 51, de Rafael A Burgos Gómez, donde asume como director de prensa. Y en su línea de los programas de panel encabeza el programa Matinal y la realización de diversos programas.

Prensa Escrita

En Santo Domingo Norte, formó parte del staff de reporteros del periódico Hola Santo Domingo, medio escrito que salía semanalmente. Por otra lado, en Santo Domingo Este, dirigió el  Periódico La Jornada de Santo Domingo, que tiene salida cada 15 días para el Gran Santo Domingo, en versión papel y digital.

Medios digitales

Explicó que al ser un hombre de dos siglos le ha tacado actualizarse, y de los medios tradicionales o convencionales pasó a los digitales, dirigiendo, desde más de 15 años, los periódicos Mirando los Cuarteles, Noticias E Y M, Sociales E y M, Internacionales E y M, Deportes militares E y M, canal de YouTube, Aquí con Darío Mañón, y, Radio emisora digital, La Voz de la Comunidad Cristiana, todos pertenecientes al Grupo multimedios E y M.

En las Relaciones Públicas, RRPP.

Otras áreas donde incursionó fue en las RRPP, iniciando su experiencia en la Asociación de Dueños de Guaguas Anunciadoras, que agrupaba los dueños de de estas.

También, de la Dirección General de Embellecimiento fue su encargado de Prensa, y más tarde, es designado en el Hospital Dr. Darío Contreras, gerente de comunicaciones, convirtiendo en que ocupó esa posición en el área de Salud Pública. Se mantuvo en los 12 años de gestión del Héctor Maceo Quezada Ariza, quien, igualmente, se convirtió en el director que más tiempo ha estado frente al centro, pasando por la efímera adminsitracion del doctor Manuel Cuello Batista, seguido por Roberto Lafontaine y culminado con el doctor  José Gabriel de Jesús Aponte Pons, con el que no inició y llamado un año después, con quien concluyó.

Manifestó que hoy día, es el gerente de RRPP del Grupo de Empresas de  Transporte Mochotran, y realiza el Programa, Temas Trascendentales, que se difunde por la empresa Nuevo Diario.

Otros logros

Refiere el comunicador  que durante su trayectoria le tocó dirigir una serie de organizaciones sociales, comunitarias y sector privado, las que combinó con su labor en los medios de comunicación. 

Detalló que fue administrador de la Clínica Dr. Papyy Fernández, del Dr. José Francisco Fernández, fue encargado del Pabellón Recreativo de la Asociación Medica Dominicana, hoy Colegio Médica, AMD.,  

Ocupó la secretaria general para el Distrito Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, SNTP., y en la actualidad es el secretario de finanzas del SNTP de Santo Domingo Este, filial de la que fue uno de los fundadores y motivador de la moción en la asamblea que ordenó su creación.



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este jueves que un dominicano, extraditado recientemente de Honduras, por estar vinculado a una red de narcotráfico y lavado de activos,  que operaba en la región sur del país, fue entregado al Ministerio Público de la provincia Peravia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.

Erick Fulgencio Mota, tenía una orden de captura internacional desde el 21 de noviembre de 2021 y fue extraditado esta semana al país, bajo los cargos de narcotráfico, lavado de activos y tráfico de armas. 

El dominicano, según la investigación, está vinculado a una poderosa estructura de narcotráfico y lavado de activos, a la que se le ocupó un cargamento de 897 paquetes de cocaína, en una finca de Matanzas, municipio de Baní, provincia Peravia.

Tras el decomiso del alijo, en septiembre del 2023, las autoridades en varios allanamientos, confiscaron a esta red criminal, barcos, lanchas, un jet ski, vehículos, armas y dinero en efectivo, en múltiples intervenciones realizadas en Santo Domingo

Fulgencio Mota de 32 años, quien era buscado activamente por el caso, fue capturado el 16 de abril en la frontera entre Honduras y Nicaragua, cuando intentaba huir de su país emprendiendo la ruta migratoria hacia Estados Unidos. 

Esta semana fue traído al pais desde Honduras y fue entregado al Ministerio Público de la provincia Peravia bajo la orden de arresto número 01796-2021. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 01 de agosto, 2024.-









 Fuente/Listin Diario
Por Lalura Castillo

El presidente Luis Abinader se reunió este jueves en el Palacio Nacional con los diplomáticos acreditados en el país.

El encuentro privado se lleva a cabo en el Salón Verde de la casa de Gobierno, donde también se presentó el director General de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel; además del canciller, Roberto Álvarez, quien resaltó que asistió en condición de invitado e indicó que estos encuentros son normales. 

A su llegada, Pimentel detalló que Abinader hizo la convocatoria con la finalidad de presentarles los aportes de su gestión en relación a la transparencia en las compras públicas.

"El presidente Luis Abinader ha convocado al cuerpo diplomático acreditado en el país para compartir información vinculada a los avances y los logros de la República Dominicana en aspectos de institucionalidad, transparencia y, de manera muy particular, vinculado al sistema de contrataciones", precisó.

Además el funcionario señaló que este encuentro también resalta la importancia que tienen las compras públicas debido a la representación del 32% del presupuesto del país.

"Compras y Contrataciones representa el 32% del presupuesto general de la nación, es un eje fundamental de la dinámica económica del país, de garantizar la seguridad jurídica, de atraer inversión, de permitir la participación de empresas y proveedores nacionales y extranjeros en el mercado público, de permitir la participación de la mujer", señaló.

1 de agosto 2024



 Mujeres Liderando la Transformación del Sector Marítimo, Portuario y Logístico

El día de ayer, 30 de julio de 2024, el salón de eventos de la Armada de la República Dominicana fue el escenario del exitoso simposio <<Mujeres dominicanas liderando la transformación de la industria logística, marítima y portuaria>>. Este evento contó con la participación de destacadas mujeres y expertos líderes en ámbitos marítimos, organizado por la Armada de la República Dominicana (ARD), la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) y la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (Red MAMLa).

El acto contó con la presencia de destacadas autoridades civiles y militares, encabezadas por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de la República Dominicana, y Alejandro Campos, presidente del Consejo de Administración de APORDOM. También asistieron el contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (Cesep); el capitán de navío Feliciano Pérez Carvajal, ARD, comandante del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima y la señora Karla Batista, directora de Fomento de Regímenes Esenciales, en representación del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Orlando Bisonó Haza.

Las exposiciones de los diferentes expertos estuvieron dirigidas a promover el empoderamiento de las mujeres en los sectores marítimo, portuario y militar. Se enfatizó en la implementación de lineamientos y labores conjuntas para lograr la igualdad de género en estas áreas, fortaleciendo así la participación femenina.

Las palabras centrales estuvieron a cargo del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez y del señor Alejandro Campos, quienes destacaron la importante contribución de la mujer en el sector marítimo.

Las disertaciones fueron realizadas por reconocidos profesionales del área marítima, incluyendo a la señora Farah Vásquez, miembro de la Red MAMLa y subdirectora de la Autoridad Portuaria Dominicana; el capitán de navío Gerónimo Soto, director de la Escuela de Marina Mercante; el capitán de fragata Máximo J. Peña de León, director Jurídico de la Armada de República Dominicana; Olga Núñez, directora del Instituto de Capacitación Logístico (Inplog); e Ivanna Morales, miembro alterna de la Red MAMLa y coordinadora de la Autoridad Portuaria Dominicana, entre otros.


La Armada de la República Dominicana, en calidad de autoridad marítima nacional y representante permanente ante la Red MAMLa, reafirma su compromiso de incentivar la participación de la mujer en los sectores portuario, logístico, naviero y naval.
publicada 1 de agosto 2024