Ultimas Noticias

viernes, 10 de enero de 2025



Santo Domingo, R.D. – En una emotiva ceremonia que destacó el espíritu deportivo y la unión institucional, la Armada de República Dominicana recibió la Antorcha Olímpica de los LIV Juegos Deportivos Militares de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Este solemne acto reafirma el compromiso de la institución con los valores y principios militares, la excelencia deportiva y la camaradería entre las entidades participantes.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Base Naval "27 de Febrero", donde la jornada inició con la solemne izada de la bandera nacional, en un ambiente lleno de respeto y patriotismo. La ceremonia fue presidida por el subcomandante general de la Armada, contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD, quien representó al comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez.

En el acto, el contralmirante Crisóstomo Martínez recibió la llama olímpica, símbolo de esfuerzo, unidad y renovación que caracterizan este certamen deportivo. Este importante momento fue liderado por la cabo Fiordaliza Cofil, atleta de renombre y medallista de oro, quien tuvo el honor de portar la antorcha en su recorrido por las instalaciones de la Armada, inspirando a los presentes con su ejemplo de perseverancia y excelencia.

La ceremonia contó con la participación de distinguidas autoridades, entre ellas el general de brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD, presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; el contralmirante Wilson A. Heredia Santos, presidente del Comité Organizador de los LIV Juegos Deportivos Militares y Policiales; y el contralmirante José Roberto Muñoz Monción, comandante de la Base Naval "27 de Febrero". También estuvieron presentes miembros del Estado Mayor, directores de deportes, oficiales superiores y subalternos, alistados y destacados deportistas que representarán con orgullo a sus respectivas instituciones en este magno evento deportivo.


El acto concluyó con el recorrido simbólico de la antorcha olímpica, acompañado por las vibrantes melodías de la Banda de Música de la Armada "Teniente de Navío Bienvenido Bustamante", ARD, dejando un mensaje de unidad, superación y fraternidad que resonará en los juegos venideros.

Con este gesto, la Armada de República Dominicana reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, promoviendo los valores del deporte como herramienta de cohesión y desarrollo institucional.
10 de enero, 2025














 


Santo Domingo Este. – La Filial Santo Domingo Este (SNTP´SDE) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, condenó enérgicamente la forma en que fue maltratado el abogado y comunicador Yoni Carpio.

El incidente ocurrió el pasado miércoles, mientras Carpio ejercía su función en defensa y gestión de la libertad de una señora, detenida por un hecho cometido por su hijo.

El secretario general de la entidad, Wilson Guerrero consideró calificó de "arbitrario" el método apresar a una madre para presionar al hijo a entregarse.

Wilson Guerrero Berroa, quien además de periodista es abogado, condenó el hecho de manera energica y pidió a la Procuraduría General de la República, al Ministerio Público y al Colegio de Abogados, someter a disciplina a la fiscal Esther Sánchez, por el procedimiento y abuso de poder contra la clase jurídica del país representada en ese hecho contra el doctor Carpio.

Refiere que este hecho pudiera darse contra cualquier otro que acuda a los tribunales a defender a cualquier privado de libertad justa o injustamente.

“La clase togada ha hecho reiterados llamados para que se garantice el trabajo que realizan los abogados en los diferentes tribunales, así como su seguridad y respeto a defender a todo acusado o prevenido de su libertad en cualquier parte del país, según estipula el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su artículo 14, que garantiza el derecho de toda persona a ser asistida por un abogado.

De igual forma ordena la Declaración Universal de Derechos Humanos en su artículo 11, que establece, que toda persona tiene derecho a ser presumida inocente hasta que se le demuestre su culpabilidad”, manifestó Guerrero.

Agregó que también, la Carta Magna de la Nación en su artículo 69, establece el derecho al debido proceso y a la defensa técnica, lo que implica que los abogados deben poder actuar sin temor a represalias por sus acciones en representación de sus clientes.

Señaló que la magistrada Esther Sánchez  cometió el exabrupto al ordenar el arresto arbitrario contra Yoni Carpio en lo que parece en un momento de lapsus mental por indignación, abuso de poder o lo que fuere que pasara por su cabeza

Reiteró la necesidad de que las instituciones del Estado garanticen y propicien un ambiente seguro para el ejercicio del abogado (a) incluye respeto al principio de separación de poderes y la independencia del Poder Judicial y que el Ministerio Público formule acciones vinculantes con el respeto a los derechos humanos y las garantías procesales. 

"Reiteramos el llamado a la Procuraduría, al Ministerio Público y al Colegio de Abogados, a sentar un precedente correctivo a la desacertada acción cometida por la fiscal Sánchez, para evitar que se cometan futuros abusos, maltratos y vejámenes contra profesionales del derecho que abogan por hacer una verdadera justicia en defensa de los desaciertos jurídicos cometidos por muchos jueces y fiscales en contra de personas inocentes, puntualizó.

10 de enero, 2025

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se queja por el cambio de nombre de la avenida circunvalación Profesor Juan Bosch.


El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lamentó la inobservancia del Congreso de la República, al cambiar, sin consulta alguna, el nombre del Profesor Juan Bosch a la avenida Circunvalación de Santo Domingo por el del Doctor José Francisco Peña Gómez.


“Es una lamentable decisión adoptada primero por el Senado de la República y ratificada luego por la Cámara de Diputados basada en un proyecto de Ley que en ninguna parte especificó que la autopista lleva el nombre del Profesor Juan Bosch” declaró Johnny Pujols, Secretario General del PLD.


El 30 de junio de 2015 cuando se inauguró la primera fase del segundo tramo de esta Circunvalación de Santo Domingo, esa vía quedó designada con el nombre del profesor Juan Bosch.


Esa designación del ejecutivo de ese entonces ha sido ignorada, generando una situación de controversia innecesaria.


“Estamos ante la presencia de una decisión de ambas cámaras inexplicable y sin sentido, con la que se procura una confrontación innecesaria sobre los aportes de ambos líderes a la democracia Dominicana”, dijo Pujols.


Recordó que el Doctor Peña Gómez siempre dijo que el Profesor Juan Bosch era su maestro, por lo que entiende sin sentido el cambio de nombre a la vía, con la que se ha conseguido agilizar la circulación vehicular en el Distrito Nacional y los municipios Santos Domingo Este, Norte y Oeste.


Este viernes los comentaristas Julio Martínez Pozo y Najib Chahede se refirieron al tema, cuestionando la falta de criterio de los legisladores al aprobar iniciativas sin un análisis adecuado y sugiriendo al Presidente Luis Abinader observar dicho proyecto

10  de enero, 2025

jueves, 9 de enero de 2025



Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader expresó este jueves que las autoridades actuales venezolanas, aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia y les pidió abrir las puertas a un tránsito pacífico a la democracia, devolviendo la libertad a Venezuela. 

"Hoy proclamamos, con la fuerza de nuestra historia y el ardor de nuestras convicciones, que la libertad prevalecerá. Que Venezuela recuperará su democracia. Y juntos, como pueblos hermanos, seguiremos construyendo un futuro de esperanza", expresó el gobernante dominicano. 

Aseguró que la República Dominicana mantendrá en alto el estandarte de la libertad y no descansará hasta que Venezuela vea florecer, nuevamente, la democracia. 

"Edmundo, a ti, a toda tu familia, a María Corina y al valiente pueblo venezolano, les decimos: su lucha es nuestra lucha", expresó el presidente Abinader, durante el acto denominado “Apoyo a la democracia en Venezuela”, realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, y que contó con la presencia de invitados nacionales e internacionales.

"Venezolanos y venezolanas. Sabemos que en las horas más oscuras es fácil perder la esperanza. Sabemos que las cadenas del autoritarismo parecen, a veces, imposibles de romper. Pero también sabemos que ningún régimen puede resistir para siempre la fuerza de un pueblo decidido a ser libre", manifestó. 

El jefe de Estado insistió que la República Dominicana, como heredera de una tradición democrática y en nombre del legado internacionalista de José Francisco Peña Gómez, reiteró hoy su compromiso con quienes, en Venezuela, luchan por el derecho a elegir libremente su destino.

El presidente Abinader expresó que el 28 de julio, Venezuela habló con claridad y que el voto fue un grito de libertad. "Pero ese grito fue respondido con represión y fraude. Por eso, hoy levantamos nuestra voz junto a la de otros países, condenando el uso de la violencia, denunciando las detenciones arbitrarias y exigiendo respeto a los derechos humanos". 

El mandatario sostuvo que la democracia es más que un sistema político, es un pacto sagrado entre gobernantes y gobernados, un acuerdo basado en la confianza y el respeto, y que romper ese pacto es traicionar no solo a un pueblo, sino a toda la humanidad. "Porque allí donde muere la democracia, nacen la pobreza, la persecución y el exilio". 

Añadió: "Nosotros, los dominicanos, lo sabemos bien. Por eso hemos abierto nuestras puertas a miles de venezolanos que hoy llaman hogar a nuestra tierra. Y a ellos les decimos: mientras haya un solo dominicano en pie, tendrán aquí un aliado en la lucha por la libertad". 

El gobernante destacó la larga historia de solidaridad democrática de los venezolanos y agregó que, ahora los dominicanos tienen el deber de comportarse con la misma generosidad y no pueden ser ajenos al drama que sufren los hermanos venezolanos. 

"La historia nos observa. En esta hora crucial, no podemos vacilar. Como lo hizo Rómulo Betancourt cuando apoyó la gesta democrática dominicana, hoy nos corresponde a nosotros estar a la altura de ese legado. La Declaración de Santo Domingo, firmada por 22 países y la Unión Europea, no fue solo un documento: fue una promesa. Y esa promesa debe cumplirse. Porque cuando se amenaza la libertad en una nación, se debilita en todas", proclamó el jefe de Estado. 

Firme y enérgico apoyo a la lucha para recuperar la libertad y la democracia 

De su lado, el líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, agradeció al presidente Abinader y a los expresidentes del Grupo IDEA el firme y enérgico apoyo a la lucha que el país viene librando desde hace varios años para recuperar la libertad y la democracia. 

Declaró que, en todo momento se ha mostrado en la mejor disposición a acordar las garantías necesarias para desarrollar una transición ordenada y pacífica, pero que el régimen de Nicolás Maduro se niega a aceptar la derrota que sufrió el pasado 28 de julio del 2023 con una diferencia de casi 40 puntos porcentuales, y que en su lugar han optado por desatar la peor escalada de violencia represiva en la historia del país, catalogada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como terrorismo de Estado. 

Dijo que, para que el pueblo venezolano gane esta lucha es necesaria la ayuda de los demócratas de la región y aseveró que la única manera de respetar la soberanía del país es reconocer el mandato popular y soberano expresado el 28 de julio. 

“Los venezolanos recuperaremos muy pronto nuestra libertad, y ustedes, nuestros amigos de tantas naciones hermanas, podrán decir, cuando eso suceda, que jugaron un papel fundamental en ese feliz desenlace. Gracias, muchas gracias en el nombre de los venezolanos, y nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, expresó González Urrutia.

Combinación de decencia política y una gestión efectiva 

De su lado, la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, agradeció al presidente Abinader en nombre de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), por recibirles y abrir las puertas de su país a una delegación comprometida con la causa democrática venezolana y elogió su liderazgo resaltando que en un contexto mundial donde la democracia enfrenta amenazas crecientes, su gobierno se distingue por combinar decencia política y una gestión efectiva en beneficio del pueblo dominicano. 

Chinchilla sostuvo que escuchar las intervenciones siempre resulta gratificante y esperanzador, su pensamiento, palabras y acciones recuerdan que existen líderes, Gobiernos y naciones que logran combinar la política de la decencia con una gestión efectiva y democrática, y al mismo tiempo, resaltó el papel histórico de la República Dominicana como un país que ha abrazado la democracia, respeta la alternancia en el poder y extiende la mano solidaria a quienes enfrentan situaciones de opresión. 

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, dijo que la República Dominicana ratifica su compromiso de seguir colaborando con la comunidad internacional para promover la paz, la estabilidad y la democracia en Venezuela, y aprovechó para hacer un llamado a la sensatez, el entendimiento y a la unidad, convencidos de que sólo el diálogo sincero y constructivo podrá devolver al pueblo venezolano la paz que merece. “Confiamos plenamente en que la voluntad popular manifestada en las urnas prevalecerá para que Venezuela recupere plenamente la democracia y se respeten los derechos humanos”. 

Acompañaron al presidente Abinader la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Industria y Comercio, Victor -Ito- Bisonó; de Interior y Policía, Faride Raful; de Educación Superior, Franklin García Fermín, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.

Además, estuvieron integrantes de la comitiva de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que está compuesto por: los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; Ecuador, Jorge Jamil Mahuad; República Dominicana, Hipólito Mejía; México, Vicente Fox y Felipe Calderón; Bolivia, Jorge Quiroga, y el secretario general de Grupo IDEA, Asdrúbal Aguiar, en el pie de la escalinata del atrio del Palacio Nacional.

9 de enero 2025


 




Los usuarios pueden solicitar y obtener ese documento sin trasladarse a la sede de la institución

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Salud, puso en funcionamiento una nueva herramienta que permite la consulta e impresión de los exequátur de ley que hayan sido solicitados de forma virtual o presencial, a través del sitio: https://www.msp.gob.do/exequatur/certificacion/, de su portal institucional.

La entidad recordó que todas certificaciones o servicios relacionados con exequátur desde hace un tiempo se pueden solicitar y pagar en línea a través de su portal: https://servicios.msp.gob.do/, por lo que se completa el proceso para que los interesados puedan obtener ese documento sin trasladarse a la sede de esa institución.

Indicó que, con esta nueva facilidad, además de evitar a los solicitantes gastos de tiempo y dinero en el traslado, la institución ahorra recurso en impresión de esos documentos y contribuye con los objetivos de transformación digital del gobierno del presidente Luis Abinader, establecidos a través de la Agenda Digital 2030 y el Programa Burocracia Cero, sobre la digitalización, eficientizacion y eliminación de la burocracia de los servicios públicos. 

Destacó que el documento digital que se emite cuenta con una firma electrónica y un código QR, que permiten verificar su autenticidad y validarlo.

El Ministerio de Salud subrayó que, con esta nueva función, además de las facilidades a los usuarios, elimina la necesidad de que las direcciones de Gestión de Servicios a Usuarios y Jurídica tengan que imprimir los certificados, lo cual significa un ahorro importante en papel y tinta para la institución.

Los profesionales de la salud, como médicos, psicólogos y otros, deben solicitar su exequátur a través del Ministerio de Salud previo al inicio de su ejercicio profesional.

La realización y puesta en servicio de la aplicación para la consulta e impresión del exequátur fue realizada por el equipo de la Dirección de Tecnología de la Información del Ministerio

Dirección de Comunicaciones 09 de enero de 2025.-

Con el compromiso de continuar formando a la juventud dominicana como ciudadanos productivos y capaces de transformar sus vidas, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) dieron inicio al periodo académico 2025 en un emotivo acto celebrado en su sede principal con una matrícula de más de 25,000 estudiantes a nivel nacional.

La ceremonia estuvo presidida por el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP), Director General de la DIGEV, acompañado por la Plana Mayor, el cuerpo docente, estudiantes y personal administrativo. El evento inició con el izamiento de la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música del Ejército de República Dominicana, marcando un solemne inicio al nuevo ciclo académico.

Durante el acto, el Coronel Reyes Suárez dirigió un inspirador discurso en el que exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad educativa:  

"Distinguidos estudiantes, les exhorto a que utilicen su tiempo en aprender, porque lo que logren a partir del día de hoy será la base de su futuro. Aquí no solo estarán adquiriendo conocimientos, sino también forjando habilidades que les permitirán construir un camino propio, convirtiéndose en ciudadanos productivos, capaces de impactar positivamente en la sociedad."

Asimismo, expresó su agradecimiento al Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, por su respaldo constante a los proyectos educativos de la DIGEV, calificándolo como un pilar fundamental en el desarrollo de la institución. 

Reconoció también el esfuerzo y la dedicación del personal docente y administrativo que trabaja día a día para guiar a los jóvenes hacia un futuro más próspero. También agradeció al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y su programa Dominicana Digna, Al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y su programa Oportunidad 14/24, así como también al Programa Supérate.

El inicio del periodo académico 2025 de las Escuelas Vocacionales marca una nueva etapa llena de oportunidades para la juventud dominicana, donde la educación técnica y vocacional representa un motor para construir una sociedad más preparada y comprometida con el desarrollo del país.

Con este acto, la DIGEV reafirma su misión de brindar una formación integral y de calidad, contribuyendo al progreso de la nación a través de la educación de los jóvenes del país, brindando una educación gratuita, de calidad y brindando las herramientas de emprendimiento y desarrollo personal.

9 de enero, 2025





 


En la Fuerza Aérea de República Dominicana dimos inicio a las actividades del año 2025 con la Primera Formación General, un acto encabezado por el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general, acompañado por los oficiales generales, el estado mayor ampliado, oficiales superiores, oficiales subalternos, cadetes, subtenientes, alistados y asimilados militares. 

Durante su intervención, el comandante general felicitó al personal por el inicio de este nuevo año, agradeciendo a Dios por permitir a la institución continuar cumpliendo su misión al servicio de la patria, bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa. Asimismo, destacó la importancia de la disciplina, la unidad y la entrega que distinguen a los hombres y mujeres de la FARD.

“Este nuevo año representa una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la nación. Con valentía y profesionalismo, sigamos elevando el honor militar y cumpliendo nuestra misión con excelencia.”

9 deEnero, 2025








ES EL SEGUNDO ALIJO EN PRIMEROS DÍAS DE ENERO 

Santo Domingo.- En un nuevo operativo de vigilancia y persecución aérea, marítima y terrestre, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia del Estado, coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 620 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de labores de interdicción conjunta, desarrolladas en las costas de la provincia La Altagracia.

Las unidades operativas, tras recibir una alerta temprana y como parte de las nuevas estrategias en la lucha contra el narcotráfico, dieron seguimiento a varios individuos a bordo de una lancha rápida (Tipo Go Fast), que se movilizaba de forma sospechosa, próximo a las costas del territorio dominicano. 

Posteriormente se activaron los protocolos de actuación, desplegando equipos aéreos, navales y terrestres, para atrapar a los tripulantes de la embarcación, quienes maniobraron para llegar a Playa Palmilla, Distrito municipal de Bayahibe, donde dejaron abandonada la motonave y se internaron en una zona boscosa del Parque Cotubanamá (Parque Nacional del Este).

Al intervenir la embarcación, de unos 37 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza cada uno, se encontraron 22 pacas, conteniendo un total de 620 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, 13 tanques, agua, bebidas energizantes, prendas de vestir, lonas y otras evidencias. 

“En este momento, unidades aéreas, equipos tácticos y personal de apoyo, realizan operaciones de búsqueda y rastreo en toda la zona, para dar con los integrantes de esta red criminal que intentó desembarcar el alijo por las costas de Bayahibe”

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para identificar y apresar a los implicados en esta red de narcotráfico, cuyo modo operativo es tratar de introducir sustancias narcóticas a territorio dominicano, procedentes de Sudamérica. 

Cabe destacar que el organismo antinarcóticos, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, La Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, han logrado confiscar en los primeros días del mes de enero 1, 386 kilogramos (1.3 toneladas de cocaína). 

Los 620 paquetes, confiscados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 09 de enero, 2025.-







 








Fuente/Vigilante Informativo
Por Genris García

SANTO DOMINGO, RD.– Los miembros de las Fuerzas Armadas que deseen cobrar su Plan de Retiro de esa institución tendrán que esperar un año después de depositar las documentaciones requeridas en el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Inssffaa).

La decisión fue aprobada a “unanimidad” por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas en su reunión del pasado 18 de diciembre de 2024 y dada a conocer el pasado 1 de enero de 2025.

La información está contenida en la Circular número 1-2025 del Ministerio de Defensa, firmada por su titular el teniente general del Ejército dominicano, Carlos Antonio Fernández Onofre.

“Que para estricto cumplimiento, en reunión celebrada por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, en fecha 18 de diciembre de 2024, se conoció y se decidió a unanimidad de sus miembros presentes, que efectivo al día de la fecha, el pago correspondiente al plan de retiro (sueldo por año), será efectivo doce (12) meses después del interesado haber depositado las documentaciones requeridas en el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA)”, establece el párrafo 1ro de la referida circular.

El párrafo cuarto indica que “la presente disposición deroga y en consecuencia, deja sin efecto, cualquier otra disposición administrativa que le sea contraria”.

De inmediato, militares consultados por Vigilanteinformativo.com, que pidieron reservas de su nombre, mostraron su disgusto con la medida.

“Yo tengo más de 30 años sirviéndole a las Fuerzas Armadas y hace cuatro años que solicité mi retiro sin que todavía me lo aprueben”, dijo un oficial consultado.

Otro oficial preguntado sobre la circular definió la misma como “un palo asechao”, ya que tienen que esperar hasta seis años para conseguir su retiro, aunque ya hayan cumplido con sus años de servicios.

Indicó que cuando una persona solicita su retiro de unas de las instituciones que conforman las Fuerzas Armadas es porque ya no quiere continuar en esa institución.

Indicó que muchos oficiales que tienen varios años que solicitaron su retiro, se mantienen en el Ejército, la Armada o la Fuerza Aérea porque “están obligado” a permanecer en ellas.

9 de Enero,2025


 

Montecristi, R.D. – Como parte de las operaciones preventivas y de vigilancia rutinaria, la Armada de República Dominicana (ARD) interceptó una embarcación de fabricación artesanal en las cercanías de Punta Presidente, municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi. La embarcación estaba involucrada en actividades de pesca no declarada y no reglamentada, infringiendo las normativas nacionales e internacionales destinadas a la protección y manejo sostenible de los recursos marítimos.

Durante el operativo, fueron detenidos dos ciudadanos haitianos indocumentados que se encontraban a bordo. Estos individuos fueron entregados a la Dirección General de Migración para el cumplimiento de los procedimientos legales establecidos, en estricta observancia de las leyes migratorias de la República Dominicana. La embarcación interceptada permanece bajo custodia en la Capitanía de Puerto de Manzanillo.

La Armada de República Dominicana reitera su compromiso de salvaguardar el espacio marítimo nacional, proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de las leyes que regulan las actividades en aguas jurisdiccionales. Estas acciones responden a las directrices del Ministerio de Defensa de reforzar la seguridad en las zonas fronterizas marítimas y costeras, fortaleciendo la soberanía nacional y promoviendo un uso sostenible de los recursos marítimos.

Publicada Enero,2025



 

miércoles, 8 de enero de 2025

Santo Domingo. La Junta Central Electoral, a través de su Comité de Compras y Contrataciones informa que, fijó para el próximo 25 de febrero a las 10 de la mañana el acto de recepción de apertura de credenciales, propuestas técnicas y muestras (Sobre A) y recepción de Propuestas Económicas, (Sobre B), relativo a la Licitación Pública internacional JCE-CCC-LPI-2024-0001, referente a la contratación de la empresa que se encargará de suplir los equipos, materiales y servicios para la impresión de la nueva Cédula de Identidad y de Identidad y  Electoral.

La JCE también informó que, de acuerdo al cronograma o programación de actividades elaboradas por el citado Comité, luego de la apertura de la oferta técnica, se pasará a la “prueba de concepto”, para la cual se conceden 15 días hábiles, quedando el comienzo de la primera, una diaria, para el 19 de marzo de este año 2025.

La comunicación remitida al Pleno de la JCE, firmada por el presidente del Comité de Compras y Contrataciones, Luis Mora, señala que los plazos fueron fijados a partir de la Ley de Contrataciones Públicas, el Reglamento Interno Sobre Compras y Contrataciones, así como la sugerencia de algunos de los inscritos que solicitaron que el plazo para la apertura y recepción de documentos, no fuere menos de 40 días luego de la culminación del plazo de preguntas y respuestas. 

Dirección de Comunicaciones



 Familia Carbone celebra el Día de Reyes con masiva entrega de juguetes en Pedro Brand

Fundación "Tomados de las Manos de Mis Abuelos" beneficia a cientos de niños de comunidades vulnerables

Santo Domingo, República Dominicana.- La familia del inversionista canadiense Antonio Carbone realizó este domingo una masiva celebración del Día de los Reyes Magos en el municipio de Pedro Brand, donde se distribuyeron centenares de juguetes a través de la fundación "Tomados de las Manos de Mis Abuelos".

Niños provenientes de diversos sectores de la demarcación, incluyendo Mejoramiento Social I, La Mina, Los Cocos, Piedra Gorda, Eduardo Brito, Los Pabellones y el Kilómetro 27, recibieron una amplia variedad de obsequios. Entre los regalos destacaron bicicletas, muñecas, balones de baloncesto, bates, pelotas, skeybord, aros, juegos de cocina y sets de maquillaje.

Durante el evento, Ramona Cuello, presidenta de la fundación "Tomados de las Manos de Mis Abuelos", expresó su agradecimiento a la familia Carbone por su generosa contribución en esta fecha tan especial. Al finalizar su intervención, los miembros de la institución manifestaron al unísono "Todos Somos Carbone".

La celebración incluyó diversas actividades recreativas para el entretenimiento infantil, como concursos, presentaciones de payasos y servicio de pintacaritas. Los pequeños también disfrutaron de un variado refrigerio que incluyó dulces, pizzas, refrescos, algodón de azúcar y palomitas de maíz.

Esta iniciativa forma parte del amplio programa de responsabilidad social que la familia Carbone desarrolla en diferentes regiones del país. Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran la construcción de viviendas para deportistas y damnificados afectados por incendios, el equipamiento de cuerpos de bomberos y la donación de útiles escolares a miles de estudiantes.

Lunes 6 de enero de 2025


 

Santo Domingo. - Con más de 38 años de servicio en la aplicación de la Ley, el actual director de la agencia federal más antigua, los Marshals de los Estados Unidos de América, el SR. Ronald L. Davis visitó al Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa en la sede central de la Dirección Nacional de control de Drogas este miércoles 9 de enero del presente año.

Acompañado de la sub directora Melissa Hyatt, el adjunto jefe alguacil Cristopher Barther, sub-director adjunto Jacob Green, el Sub Jefe Michael Oliver, el oficial de personal ejecutivo Cody Johnson, Agregado Regional Silvestre del Rosario, Agregado Adjunto Ulises Alday y Supervisora Sasha Zacarías recorrieron las renovadas instalaciones de la DNCD.

En un ambiente ameno y de intercambio de ideas, El Director Ronald L. Davis felicitó el trabajo de la República Dominicana en los últimos 4 años por la ardua labor de captura y posterior extradición de fugitivos, la cual llena de alegría muchas familias norteamericanas que por mucho tiempo han esperado justicia, logrando escalar en forma gradual del puesto número 10 que se encontraba en el 2020, al número 2 alcanzado en el pasado año 2024.

En el encuentro, las autoridades de los Marshals entregaron una placa de reconocimiento especial al Vicealmirante Cabrera Ulloa, “EN RECONOCIMIENTO A SU VALIOSA ASOCIACIÓN CON EL SERVICIO DE ALGUACILES DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA PROMOVER LA SEGURIDAD PÚBLICA, LA PROTECCIÓN Y LA JUSTICIA” y felicitaron el trabajo realizado en la dependencia Antinarcóticos del país por romper récords en incautaciones el pasado año 2024 con más de 44 toneladas de diferentes narcóticos.

Con esta reciente visita de las autoridades norteamericanas, el presidente de la DNCD reafirma el inquebrantable compromiso asumido para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, quien gracias al apoyo incondicional del Presidente de la República Luis Abinader Corona y la Procuraduría General de la República han sido posible los logros obtenidos y se compromete para en conjunto, continuar azotando este flagelo que no tiene ni tendrá tregua para establecerse en el país.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Miércoles 08 de enero, 2025.-











En un acto cargado de fe y gratitud, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) realizó una solemne misa de acción de gracias, para pedir al todopoderoso por el bienestar del personal activo y en especial por nuestros retirados militares, además de los proyectos a realizar en este nuevo año 2025.

Durante la homilía, se elevaron oraciones por la salud del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., y su familia, en reconocimiento a su valioso apoyo a los proyectos que fortalecen nuestra institución.

El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., Presidente de la JRFPFFAA, expresó su profundo agradecimiento al Ministro de Defensa y destacó el compromiso y dedicación del personal de colaboradores de la Junta.

“Gracias a todos por su arduo trabajo, por su entrega y por ser el motor que impulsa el bienestar de nuestros miembros retirados y sus familias. Sus esfuerzos han sido esenciales para alcanzar las metas que hoy celebramos, y juntos seguiremos adelante con renovadas fuerzas este 2025.”

Asimismo, el General Jiménez Sánchez reafirmó el compromiso de la Junta de seguir trabajando con firmeza en proyectos que eleven la calidad de vida de los miembros retirados y sus familiares, asegurando que cada acción esté orientada a reconocer y honrar el sacrificio de quienes sirvieron con lealtad a la patria.

La eucarística fue oficiada en la sede principal de esta Junta de Retiro del MIDE, por el reverendo padre capellán castrense, General de Brigada Gerardo Ramírez Paniagua, ERD., quien manifestó que este inicio de año marca una nueva etapa de retos y oportunidades, en la que renovamos nuestra vocación de servicio y nuestra fe en un futuro prometedor para nuestra gran familia militar

8 de enero 2024