lunes, 24 de febrero de 2025
Santo Domingo. – La miembro titular del Pleno de la Junta Central Electoral, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, se reunió con la directiva del Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAIDRDO), con el fin de conocer en detalle los servicios que ofrece el centro y tratar temas relacionados con la colaboración interinstitucional y el futuro acuerdo entre ambas entidades.
En el encuentro se discutieron estrategias para mejorar el acceso a documentos de identidad de niños y niñas con discapacidad y promover programas de inclusión y acompañamiento a la empleomanía de la JCE que tengan hijos e hijas con discapacidad.
Dentro de los convenios realizados se acordó capacitar al personal de la JCE en temas de inclusión, así como desarrollar un enlace directo para corroborar las informaciones proporcionadas por los padres y madres que acceden al CAID.
Además de la miembro titular Dolores Fernández Sánchez, estuvieron presentes por parte de la JCE la subdirectora de la comisión de Género, Laura Hernández; la secretaria ejecutiva de la mesa de inclusión Yolanda Ortiz; Indiana García, encargada de Relaciones Laborales y Wendy Suazo, encargada de la Unidad de Registro de Nacimiento dentro de Plazo.
También participaron en esta reunión, por parte del CAID, la encargada Cooperación Interinstitucional, Priscila Socorro; el encargado Departamento Tecnología, Radhy Diaz Peña; y el encargado Departamento Jurídico, Luis Daniel Sosa.
Posterior a la reunión, la delegación de la JCE realizó un recorrido por las instalaciones del CAID.
Dirección de Comunicaciones
24 de febrero de 2025
San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. – Con el firme propósito de brindar asistencia integral y responder a las necesidades de la comunidad, el Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), desarrolló un operativo social y de acción cívica en San Francisco de Macorís.
La Jornada, que contó con la asistencia de 205 personas, estuvo encabezada por el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, y reunió a miembros retirados y sus familiares de la región.
Durante el evento se llevaron a cabo diversas actividades y se realizaron entregas que incluyeron bonos, raciones alimenticias y secas, medicamentos, mosquiteros y electrodomésticos tales como televisores, estufas y abanicos.
Además, se distribuyeron sillas de ruedas, andadores, bastones y muletas, en un esfuerzo por garantizar que los beneficiarios cuenten con los recursos necesarios para llevar una vida digna tras su servicio a la patria.
El operativo responde a las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien ha enfatizado la importancia de realizar todos los esfuerzos necesarios para asegurar el bienestar de los retirados de las Fuerzas Armadas y sus familias.
En un emotivo momento de la jornada, el Teniente General Fernández Onofre se comunicó en vivo para enviar un mensaje alentador a los pensionados, quienes expresaron su agradecimiento por el reconocimiento y apoyo brindado.
Asimismo, el General Jiménez Sánchez, junto a su equipo, visitó distintos hogares de miembros retirados que, por condiciones médicas, no pudieron asistir al evento principal, para entregarles directamente los beneficios mencionados. La participación de autoridades y colaboradores reafirma el compromiso continuo de la JRFPFFAA con el bienestar de aquellos que han servido a la nación
23 de diciembre 2025
En una intervención conjunta en el municipio de Villa Vásquez, el Ejército de República Dominicana y agentes de la Dirección General de Migración, en coordinación con el Ministerio Publico, realizaron una requisa en el hotel El Crucero de Montecristi.
La intervención fue realizada amparada en órden de allanamiento No. NUC: 2025-AJOO11402, en el referido hotel, ubicado la calle Pepillo Salcedo esquina Benito Monción, propiedad de Miguel Burgos Cabrera, quien resultó detenido para fines de investigación.
Los militares acordonaron el perímetro del establecimiento, en el cual registraron las habitaciones logrando detener a 07 inmigrantes de nacionalidad haitiana sin documentos, entre ellos 05 hombres y 02 mujeres.
En otra de las habitaciones, la número 8, se ocuparon porciones de un material rocoso, que por sus características, se presume ser Crack y otra de un vegetal que se presume marihuana en el interior de una cajetilla de cigarrillos, a un hombre identificado como Miguel Ángel Mayor Taveras, quien será entregado a la DNCD.
Los nacionales indocumentados fueron conducidos a la Fortaleza ERD San Fernando de Montecristi para ser entregados a la DGM para el proceso de repatriación. Mientras que el propietario del establecimiento y el detenido con sustancias narcóticas se encuentran en la dotación policial de la provincia, para los fines de Ley correspondientes.
22 de febrero, 2025
.jpg)
Fuente the New York
Times en Español
/El presidente Trump despidió al militar de más alto rango del país como parte de una extraordinaria purga en el Pentágono el viernes por la noche que inyectó política en la selección de los principales líderes militares de la nación.
El Times Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos. Get it sent to your inbox.
El general Charles Q. Brown Jr., un piloto de combate de cuatro estrellas, conocido como CQ, quien se convirtió en tan solo el segundo afroestadounidense en ocupar el puesto de jefe, será sustituido por un general retirado de tres estrellas de la Fuerza Aérea poco conocido, Dan Caine, que se ganó la estima del presidente cuando se conocieron en Irak hace seis años.
En total, fueron despedidos seis funcionarios del Pentágono, entre ellos la almirante Lisa Franchetti, la primera mujer que dirigió la Marina; el general James Slife, subjefe de la Fuerza Aérea, y los principales abogados del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea.
La decisión de despedir al general Brown, que Trump anunció en un mensaje en la red social Truth Social, refleja la insistencia del presidente en que la cúpula militar está demasiado enfangada en cuestiones de diversidad, ha perdido de vista su papel como fuerza de combate para defender al país y no está en sintonía con su movimiento “Estados Unidos primero”.
Tradicionalmente, los jefes del Estado Mayor Conjunto permanecen en sus puestos cuando cambian los gobiernos, independientemente del partido político del presidente. Pero los actuales responsables de la Casa Blanca y del Pentágono dijeron que querían nombrar a sus propios altos mandos.
En una declaración, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, agradeció a la almirante Franchetti y al general Slife “su servicio y dedicación a nuestro país” y solicitó candidaturas para sus sustitutos.
Hegseth no dijo por qué iba a despedir a los jueces defensores generales. Pero en su audiencia de confirmación en el Senado el mes pasado, criticó a los abogados militares por imponer restricciones legales innecesarias a los soldados en combate, anteponiendo “sus propias prioridades a los combatientes, a sus ascensos, a sus medallas, a respaldar a quienes toman las decisiones difíciles en el frente”.
Hegseth ha dicho anteriormente que el general Brown debería ser despedido por su enfoque progresista woke de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por su sigla en inglés) en el ejército.
Fue un cambio significativo para Trump respecto a 2020, cuando propuso a Brown como jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea. En aquel momento, el presidente destacó la importancia histórica de su decisión de nombrar al “primer jefe de servicio militar afroestadounidense de la historia”, escribiendo en las redes sociales que el general era “un Patriota y un Gran Líder”.
Brown había dicho repetidamente a sus asistentes que no dimitiría. El viernes estuvo en El Paso y en la frontera suroeste, revisando la más reciente misión de los militares de ayudar a llevar a cabo las directivas de Trump sobre inmigración.
Trump no dijo en su comunicado por qué despedía al general Brown. “Es un gran caballero y un destacado líder, y le deseo un gran futuro a él y a su familia”, escribió el presidente.
Brown se enteró de su cese cuando Hegseth lo llamó por teléfono a su hotel de El Paso el viernes por la noche, dijo un funcionario militar.
El general Caine se retiró con tres estrellas, como teniente general. Según los estatutos, cualquier persona elegida para ser jefe del Estado Mayor Conjunto debe haber servido como comandante combatiente, como vicepresidente del Estado Mayor Conjunto o como máximo oficial uniformado del Ejército, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Infantería de Marina o la Fuerza Espacial.
No estaba claro si el general Caine necesitaría una exención del Congreso; un asesor del Congreso dijo que el presidente tenía cierta libertad para elegir a quien quisiera y que podían hacerse excepciones por motivos de seguridad nacional.
Independientemente de que necesite una, tendrá que ser confirmado por el Senado.
En el pasado, el cargo se ha considerado como uno que, al igual que las propias fuerzas armadas, trasciende los mandatos presidenciales.
En su mensaje en Truth Social, Trump dijo que se sentía honrado de nominar al “Teniente General de la Fuerza Aérea Dan ‘Razin’ Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto”, y lo calificó de “piloto consumado, experto en seguridad nacional, empresario de éxito y ‘combatiente de guerra’ con una importante experiencia interinstitucional y en operaciones especiales”.
En los últimos años, Trump ha alabado públicamente a Caine por decirle que el Estado Islámico podía ser derrotado mucho más rápidamente de lo que habían sugerido sus asesores. Los detalles de la historia, que no se han podido verificar de forma independiente, han cambiado con el tiempo. En una versión, Trump dijo que el general afirmó que se tardaría una semana en derrotar al grupo; en otra, dijo que cuatro semanas.
Trump también ha afirmado que Caine, durante su reunión en Irak en diciembre de 2018, se puso una gorra de “Make America Great Again” (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo), desafiando las directrices militares según las cuales los soldados en activo no deben llevar parafernalia política. Caine ha dicho a sus asistentes que él nunca ha llevado una gorra MAGA.
En su mensaje del viernes en Truth Social, Trump volvió a elogiar las habilidades antiterroristas del general Caine.
“Durante mi primer mandato, Razin desempeñó un papel decisivo en la aniquilación completa del califato del ISIS”, dijo Trump. “Se hizo en un tiempo récord, en cuestión de semanas. Muchos de los llamados ‘genios’ militares dijeron que se llevaría años derrotar a ISIS. El general Caine, en cambio, dijo que podría hacerse rápidamente, y cumplió”.
De hecho, en diciembre de 2018, cuando Trump visitó al general Caine en Irak, otros altos mandos estadounidenses decían que solo faltaban meses para la derrota final de los últimos restos del Estado Islámico, aunque la reconstrucción de Irak probablemente llevaría años.
Trump se ha obsesionado con el puesto de presidente del Estado Mayor Conjunto desde 2019, cuando eligió al general Mark Milley, predecesor del general Brown, una decisión que el presidente llegó a lamentar amargamente.
Trump se ha quejado en particular de las llamadas de Milley a su homólogo chino durante las últimas semanas del primer mandato del presidente. En una publicación en las redes sociales, Trump calificó el acto de “tan atroz que, en tiempos pasados, ¡el castigo habría sido la MUERTE!”.
Tener a una persona leal como su principal asesor militar es ahora primordial para Trump, dicen sus asistentes.
La destitución de Brown se produce en medio de una creciente agitación en el Pentágono, la mayor agencia federal con tres millones de empleados, incluidos 1,3 millones de militares. Hegseth ha ordenado a los altos mandos militares y del Departamento de Defensa que elaboren planes para recortar un 8 por ciento del presupuesto militar en cada uno de los próximos cinco años, dijeron funcionarios el miércoles.
En un memorando emitido el martes, Hegseth dijo que varias ramas del ejército y del Pentágono debían presentar propuestas de recorte presupuestario antes del lunes, dijeron dos funcionarios. El memorando enumeraba 17 excepciones a los recortes propuestos, incluidas las operaciones militares en la frontera sur.
La decisión de sustituir a Brown por Caine se tomó a lo largo de las dos últimas semanas y se mantuvo herméticamente guardada dentro de un pequeño grupo de altos funcionarios del gobierno, según dos personas con conocimiento de las deliberaciones.
Mientras Hegseth estaba en Europa la semana pasada, Caine se reunió con el vicepresidente JD Vance y después con Trump. Hegseth y Caine hablaron varias veces, y Hegseth abogó por su nombramiento, dijo una de las personas.
Aunque durante semanas han circulado por el Capitolio informes sobre listas de generales y almirantes de alto rango a los que se pretendía destituir, los funcionarios del gobierno dijeron que no se consultó a la mayoría de los altos dirigentes de la Cámara de Representantes y del Senado antes de que Trump tomara la decisión de relevar a Brown.
En un comunicado emitido el viernes por la noche, el senador Roger Wicker, republicano por Mississippi que preside el Comité de las Fuerzas Armadas —el panel que aprueba todos los nombramientos militares— elogió a Brown, pero no mencionó a Caine, quien aún no ha sido nombrado oficialmente.
“Agradezco al jefe Brown sus décadas de honorable servicio a nuestra nación”, dijo Wicker en un comunicado. “Confío en que el secretario Hegseth y el presidente Trump elegirán a un sucesor cualificado y capaz para el puesto crítico de jefe del Estado Mayor Conjunto”.
El senador Jack Reed, principal demócrata del Comité de las Fuerzas Armadas, criticó duramente la medida. “Despedir a líderes uniformados como una especie de prueba de lealtad política, o por razones relacionadas con la diversidad y el género que no tienen nada que ver con el rendimiento, erosiona la confianza y la profesionalidad que nuestros miembros del servicio necesitan para cumplir sus misiones”, dijo en un comunicado.
Incluso algunos de los partidarios más acérrimos de Hegseth en el Congreso han advertido de que una purga en los altos mandos del Pentágono podría hacer que la moral cayera en picado.
“Se ha hablado mucho de despedir a generales ‘woke’”, dijo el mes pasado el senador Kevin Cramer, republicano por Dakota del Norte, en la audiencia de confirmación de Hegseth en el Senado. “Yo diría que hay que dar a esos hombres y mujeres una oportunidad bajo un nuevo liderazgo”.
La mayoría de los últimos jefes del Estado Mayor Conjunto han ocupado el cargo durante cuatro años, y el presidente nombra a su sucesor meses antes de que el presidente en funciones abandone el cargo. En su primer mandato, Trump insinuó a finales de 2018 que el general Milley sería su elección para suceder al general Joseph Dunford Jr. casi un año antes de que finalizara el mandato del general Dunford.
Como Caine está retirado, tendría que ser llamado de nuevo al servicio activo para que el Senado celebrara audiencias sobre su nombramiento. Solo un oficial retirado ha sido llamado de nuevo del retiro para ejercer de jefe: el general Maxwell D. Taylor en 1962, llamado por el presidente John F. Kennedy.
No estaba claro si Brown seguiría siendo jefe hasta que el Senado confirmara a su sucesor, o si el almirante Christopher Grady, segundo al mando, actuaría como jefe en funciones.
Trump ha despedido ya a cuatro oficiales de cuatro estrellas en el último mes. A las 24 horas de su segunda toma de posesión, el presidente despidió a la almiran
23 de febrero, 2025
domingo, 23 de febrero de 2025
De regreso la representación del PLD que participó en los actos del 45 aniversario del PT de Brasil, destaca los aportes del Partido brasileño a la democracia.
La representación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que participó de los actos del 45 aniversario del Partido de los Trabajadores (PT), de Brasil, valoró positivamente los actos realizados, resaltando los aportes de dicha organización política a la transformación y el fortalecimiento democrático de Brasil.
Al concluir la ceremonia final del aniversario, realizada en Rio de Janeiro, Johnny Pujols, secretario general del PLD, quien junto a Gustavo Sánchez, Secretario de Relaciones Internacionales, participó de los actos, resaltó los aportes del PT a la democracia y su compromiso con el medio ambiente.
“El PT ha sido clave en la transformación y el fortalecimiento democrático de Brasil. Su compromiso medioambiental es un valor que también impulsamos en el PLD, conscientes del desafío climático en nuestro país”, destacó Pujols, de regreso a República Dominicana.
En términos similares se expresó el vocero de los diputados del PLD en su rol de titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales, Gustavo Sánchez: “Exitosa nuestra participación en representación de nuestro Partido en la celebración del 45 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) de la que obtuvimos extraordinarias experiencias de cómo privilegiar al partido, aun estando en el gobierno.”
Ambos dirigentes resaltaron los Intercambios de ideas con líderes de Morena (México), el Frente Amplio (Uruguay) y con autoridades del PT, su Presidenta Gleisi Hoffmann, el excandidato presidencial , Fernando Haddad, su Secretario General, actual Ministro de Economía de Brasil y la Fundación Perseu Abramo, encargada de formación política.
“El PLD seguirá promoviendo el diálogo con otras fuerzas democráticas, fortaleciendo lazos con quienes creen en la democracia, la libertad y la justicia”, apuntó el Secretario General del PLD en sus declaraciones.
En la ceremonia de cierre del aniversario del PT, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a su militancia a “volver a los lugares de trabajo», «dialogar con las iglesias» y «ocupar» sin miedo tanto las calles como las redes sociales; “Porque si solo aparecemos cada cuatro años (para las elecciones), seremos iguales que cualquier otro partido político”
Tanto Pujols como Sánchez mostraron, en nombre del Partido de la Liberación Dominicana (PLD su agradecemos al Partido de los Trabajadores de Brasil ( PT) , en la persona de Romeino Pereira, Secretario de Asuntos Internacionales, y a todos los compañeros brasileños por su hospitalidad y el valioso intercambio.
SECRETARIA COMUNICACIONES
23 FEBRERO 2025
Durante la Expo Feria ProFrontera 2025 que realiza el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) en Montecristi.
Montecristi, R. D. – El director general de Aduanas, Eduardo-Yayo- Sanz Lovatón, destacó la importancia de los controles fronterizos, para la protección de la economía y la soberanía nacional.
Durante la Expo Feria ProFrontera 2025, el funcionario señaló que una frontera blindada es proteger el futuro del país y generar prosperidad y estabilidad.
“Cada producto ilegal que cruza la frontera le roba oportunidades a los dominicanos”, dijo Sanz Lovatón durante su exposición ante los empresarios y comerciantes que se dieron cita a dicha feria.
Explicó que uno de los roles fundamentales de la DGA es fortalecer la seguridad de nuestras fronteras y, con ello, cerrarle el paso al crimen y abrirle camino al progreso.
“Cada producto ilegal, que cruza la frontera, afecta a una empresa dominicana”, puntualizó el director de Aduanas.
Expo Feria ProFrontera RD 2025 es un evento organizado por el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), que realiza los días 21, 22 y 23 de febrero en el Parque Central “El Reloj” de San Fernando, provincia Montecristi, y está dedicado al presidente de la República, Luis Abinader Corona.
El evento lleva por lema: “Impulsando el desarrollo de la Frontera” y reúne a empresarios, emprendedores, inversionistas y actores clave del desarrollo económico y social de la zona fronteriza, y presenta al país y al mundo las empresas acogidas a la Ley 12-21 de Desarrollo Fronterizo en la frontera.
Publicada, 23 de Febrero, 2025
Fuente/CDN
En un esfuerzo conjunto para localizar y capturar a Erick Jansel Paniagua Acosta (a) (Pichi Cuca), prófugo de la justicia dominicana, las autoridades de la República Dominicana han intensificado las operaciones de búsqueda en colaboración con las fuerzas de seguridad de Haití.
El operativo, encabezado por la Subdirección Regional de Investigaciones Criminales (DICRIM), responde a la necesidad de garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en relación con Paniagua Acosta, quien se encuentra fuertemente armado y representa un peligro tras haberle quitado la vida al oficial de policía Fernelis Valdez en Elías Piña el 20 de febrero de 2025.
23 de febrero, 2025
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) entregó diez nuevos vehículos para fortalecer las jornadas de interdicción en todo el territorio nacional, en el marco de las políticas de seguridad relacionadas con el movimiento de inmigrantes irregulares.
El Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director general de la institución que regula y controla la entrada, permanencia y salida de extranjeros en el país traspasó las llaves de las diez camionetas al Contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu, ARD, director de control migratorio, para “que entren inmediatamente en las operaciones de interdicción que estamos realizando con personal nuestro”.
El titular de la DGM anunció que también se están esperando unos 50 camiones y otras 50 camionetas que serán entregados por el presidente de la República, Luis Abinader Corona. Dijo que con esa movilidad no sólo se incrementará el trabajo del organismo, sino que también se mejorarán sustancialmente las condiciones de traslado de los extranjeros detenidos por su condición ilegal en el país.
Lee Ballester afirmó, asimismo, que recibirá autobuses preparados para la movilización exclusiva de mujeres, en especial embarazadas, envejecientes y niños que hayan sido detenidos en los operativos de interdicción.
Expuso que con las medidas se robustecen los protocolos de protección física y garantías del trato humano, digno y de calidad para todos los interdictos, sin distinción de nacionalidad ni de color.
La adquisición de los vehículos se hizo con fondos propios de la DGM, cumpliendo todos los requerimientos de compras y contrataciones públicas, con lo que se demuestra el compromiso con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos.
En el acto de entrega también participaron el general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD, director de inteligencia migratoria, y el coronel Manuel Carrasco Guerrero, ERD, encargado de interdicción migratoria a nivel nacional, de la DGM.
Con estas acciones, la DGM reafirma su compromiso de fortalecer el control migratorio en todo el país, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos estratégicos y garantizando el respeto a los derechos humanos de las personas involucradas en los procesos migratorios.
DIRECCION GENERAL DE MIGRACION
23 DE FEBRERO DE 2024
Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público frustraron el despacho de ocho (08) laminas de cocaína, camufladas en las tapas de varias cajas de cartón, así como dos amortiguadores de motocicletas, llenos de la misma sustancia, que serían enviados a Europa y Estados Unidos.
En una primera interdicción, los agentes apoyados por inspectores del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), lograron descubrir un doble fondo (camufladas) en dos cajas, con prendas de vestir y otros artículos, donde confiscaron un total de ocho (08) laminas, con un peso aproximado a un (01) kilogramo de cocaína.
Se ha establecido que las cajas fueron enviadas a través del correo por parte de un individuo con residencia en San Pedro de Macorís y las recibiría, una mujer con la alegada dirección en una residencia de Toulouse, Francia.
En una segunda intervención, realizada en una empresa de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional, las autoridades localizaron dos amortiguadores para motocicletas, los cuales llevarían a Europa, ocupando varias porciones, con un peso aproximado a los 400 gramos de cocaína.
En este caso, el manifiesto dice, que las piezas de la motocicleta fueron enviadas por una mujer con dirección en un Residencial de la autopista las Américas, Santo Domingo Este, y serían recibidas por un individuo en la zona de Cambridgeshire, Reino Unido.
Ambos casos están bajo investigación del Ministerio Público y la DNCD, mientras las autoridades siguen reforzando su capacidad de inteligencia operativa, frente al ingenio de los narcotraficantes, que tratan de burlar los controles dispuestos por las autoridades en las terminales aéreas y portuarias del pais.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Domingo 23 de febrero, 2025.
Fuente/Listin Diario
Agencia AFP
Washington, Estados Unidos
Elon Musk, el multimillonario asesor de Donald Trump, dijo que todos los empleados federales deben justificar su trabajo o perderán sus empleos, horas después de que el presidente estadounidense lo presionara para que fuera "más agresivo" en la reducción del gasto gubernamental.
Musk, la persona más rica del mundo y el mayor donante de Trump, está a cargo de los recortes del gasto y el despilfarro en el gobierno federal estadounidense al frente del denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
"De acuerdo con instrucciones del presidente Donald Trump, todos los empleados federales recibirán en breve un correo electrónico requiriendo un reporte de lo que hicieron la semana pasada. No responder será tomado como una renuncia", dijo Musk en su red social X.
Según una copia del correo electrónico proporcionada a la AFP, los empleados federales deben responder con cinco puntos especificando tareas de su trabajo que lograron la semana anterior.
El correo proviene de la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos (OPM), con el asunto "¿Qué hiciste la semana pasada?" y tiene como fecha límite para responder el lunes a las 11:59 p. m.
La OPM no respondió a la solicitud de comentarios de la AFP el sábado por la noche.
"Ya hemos recibido una gran cantidad de buenas respuestas. Estas son las personas que deberían ser consideradas para un ascenso", publicó Musk en X después de emitir la fecha límite.
El mayor sindicato de empleados federales de Estados Unidos prometió desafiar cualquier despido ilegal en una declaración de su presidente, Everett Kelley.
"Es cruel y despectivo para cientos de miles de veteranos que llevan su segundo uniforme en el servicio civil ser forzados a justificar sus deberes laborales a este multimillonario privilegiado" dijo Kelley, que preside la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE, por su sigla en inglés).
Varios empleados federales dijeron a la AFP que sus agencias les aconsejaron no responder al correo electrónico y esperar más instrucciones, una recomendación compartida por el Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro.
"Tengo mucho trabajo que hacer, no voy a descuidar la atención real a los pacientes por este drama", dijo a la AFP un médico del Departamento de Asuntos de Veteranos, que recibió el correo electrónico.
Más tarde, Musk pareció restar importancia a los requisitos de la solicitud, escribiendo en X que el listón es "muy bajo" y diciendo: "¡Un correo electrónico con algunos puntos que tengan algún sentido es aceptable!".
"MÁS AGRESIVO"
El sábado, Trump dijo en su plataforma Truth Social que Musk estaba "haciendo un gran trabajo", pero que le gustaría verlo "más agresivo".
Trump designó al empresario tecnológico a cargo del nuevo organismo asesor del DOGE, encargándole recortar el gasto público y abordar el supuesto despilfarro y corrupción.
El viernes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció que reducirá sus efectivos civiles en al menos un 5% a partir de la próxima semana.
La administración Trump también comenzó la semana pasada a despedir a miles de empleados federales que estaban en periodo de prueba.
La campaña de recortes de DOGE, una entidad independiente dirigida por Musk, ha sido rechazada en varios frentes y recibido sentencias judiciales dispares.
El jueves, un juez rechazó una propuesta sindical para detener temporalmente el despido de miles de personas.
Musk dijo esta semana que trabajaría con Trump mientras "pueda ser útil", al tiempo que ambos desestimaron las preocupaciones sobre conflictos de intereses debido a los contratos gubernamentales del magnate.
"Elon está haciendo un gran trabajo", dijo Trump en una reunión de activistas conservadores el sábado, repasando una lista de lo que dijo eran "algunas de las estafas flagrantes" que se habían descubierto.
"Amamos a Elon, ¿no? Es un personaje", agregó Trump. "La gente decía, ¿qué cargo oficial tiene? Yo dije 'Patriota'".
publicado 23 de febrero, 2025
Así fue dado a conoce la mañana de este domingo durante una reunión en Dajabón, en la frontera con Haití donde estuvieron presentes las principales autoridades del área
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful donde también intervino el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, explicó sobre la implementación de medidas "más estrictas" de vigilancia en la frontera con Haití, país con el que comparte la isla La Española y que vive una crisis en todos los órdenes, agravada por el terror que imponen las bandas armada.
Raful subrayó el "compromiso inquebrantable" del Gobierno "con el control de la inmigración irregular", que consideró "un tema prioritario de seguridad nacional".
Precisamente esta semana, el canciller dominicano, Roberto Álvarez, abogó por "una respuesta coordinada y sólida de toda la comunidad internacional" ante la crisis en Haití y considera urgente que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para ese país cuente con un mayor respaldo financiero.
En un panel de la Conferencia Anual de las Cámaras Americanas de Comercio en Miami (EE.UU.), el funcionario afirmó que "la asistencia humanitaria es fundamental para evitar un agravamiento de la crisis y una posible ola migratoria incontrolable que afectaría tanto a República Dominicana como a Estados Unidos
23 de febrero, 2025.
Santo Domingo.- Un agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) murió la madrugada de este domingo tras dispararse en la cabeza en un hecho ocurrido en el municipio de Nagua, provincia Maria Trinidad Sanchez.
Junior Encarnacion Santiago, quien prestaba servicio en la zona, presenta una herida de arma de fuego en la parte derecha con salida en la parte izquierda, según el acta del levantamiento del cadáver.
El Ministerio Público y la DNCD de la provincia María Trinidad Sánchez, han iniciado una investigación para determinar las causas del trágico hecho.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Domingo 23 de febrero, 2025.

También detienen indocumentados que desplazaban en motocicletas de dos y tres ruedas
Montecristi . Una casucha que funcionaba como centro de acopio de nacionales haitianos indocumentados, fue intervenida por miembros del Ejército de República Dominicana durante la noche de este sábado en Montecristi.
En la propiedad, ubicada en la zona costera de la comunidad de Copey del municipio de Villa Vásquez, fueron encontrados 22 inmigrantes indocumentados haitianos, entre ellos 14 hombres, 05 mujeres y 03 niños.
Los Oficiales del ERD y miembros de inteligencia del S-2 actuantes, procedieron a trasladar a los indocumentados para ser entregados a la Dirección General de Migración y profundizan las investigaciones en torno al lugar que era utilizado para albergar a indocumentados, desde donde se presume, eran transportados en vehículos a otros puntos del país.
Detienen dominicano por trasladar indocumentados en motocicleta de tres ruedas en Santiago Rodríguez
En otro operativo en Santiago Rodríguez, el Ejército de República Dominicana, detuvo a un ciudadano dominicano por trasladar a cuatro nacionales haitianos en estatus migratorio irregular en una motocicleta de tres ruedas conocida como Margarita, en la provincia Santiago Rodríguez.
El detenido fue identificado como Víctor Alfonso Francisco Vidal, quien transportaba a los indocumentados en la motocicleta marca TVS, color rojo, placa K1981055.
En Montecristi detienen 26 nacionales haitianos indocumentados que se desplazaban en seis motocicletas
Miembros del Ejército, asignados para servicio en el destacamento Mangá, apresaron en la comunidad Cabeza de Toro, del municipio Guayubín, seis motocicletas, en las cuales se desplazaban 26 haitianos indocumentados.
Los vehículos ocupados en estas operaciones, junto al ciudadano dominicano detenido, serán entregados al Ministerio Público, mientras que los indocumentados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de repatriación.
publicado 23 de Febrero, 2025
sábado, 22 de febrero de 2025

Con el propósito de garantizar que nuestros futuros oficiales conozcan sus derechos y beneficios al momento de su retiro, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) impartió una importante charla a los cadetes de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda”, FARD.
Siguiendo las directrices del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el coronel piloto Francisco A. De Los Santos Álvarez, FARD, (DEM), director de la Academia Aérea, acompañado de su plana mayor, oficiales y cadetes, agradeció a los miembros de la Junta de Retiro por esta iniciativa, que fortalece la planificación y seguridad financiera de quienes dedican su vida al servicio de la patria.
Durante la conferencia, dirigida por una comisión de cinco expertos en la materia, se abordaron temas clave como la pensión de retiro, los derechos adquiridos y las disposiciones legales establecidas en la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas No. 139-13.
Los expositores fueron: el teniente coronel Geissman R. Ynoa Pérez, ERD, (DEM), director de Retiro de la JRFPFFAA; la teniente coronel doctora Wendy Martínez, FARD; el capitán de corbeta Yisell Matos, ARD, encargada del Departamento de Viudas y Tutoras de la JRFPFFAA; el capitán Luis Monción Brea, FARD, y el asimilado militar abogado Jean Carlos Santiago Razuk, FARD.
Publicada 22 de febrero, 2025
Publicidad de espacio