Ultimas Noticias

miércoles, 26 de febrero de 2025

El detenido había sido interceptado el pasado 30 de enero con otros 20 indocumentados en un vehículo todo terreno en Valverde.

Montecristi .-Efectivos del Ejército de República Dominicana arrestaron por segunda vez transportando a nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, a un ciudadano dominicano al que el Ministerio Público le había impuesto medida de coerción por tráfico de indocumentados.

El detenido es Víctor José Ferreria Barriento, quien fue nuevamente detenido por miembros del ERD con 20 nacionales haitianos indocumentados, en una jeepeta Honda CRV, color gris placa G414248, en Sabana Cruz,  municipio Villa Vásquez, Montecristi.

Ferreira había sido interceptado el pasado 30 de enero en un vehículo todo terreno marca Jeep Wrangler color rojo, luego de una persecución con 20 indocumentados en Valverde, por lo cual fue puesto a disposición del Ministerio Público donde le impusieron presentación periódica.

El detenido iba flanqueado por un automóvil y una motocicleta.

En este segundo arresto, el detenido en reincidencia, iba acompañado de un automóvil y una motocicleta como flanqueadores. En un vehículo  Hyundai, Sonata, color blanco, placa A879711, fueron detenidos Elvin Antonio Martínez Pichardo y Cristofer Tineo, por ser flanqueadores de la jeepeta interceptada con los indocumentados. 

También en la motocicleta marca Tauro, modelo CG200, color negro, fue detenido Luis Alfredo Guzmán Santos, quien acompañaba  a los otros vehículos y presuntamente se dedica a flanquear vehículos que trafican indocumentados.

Los nacionales dominicanos detenidos junto a los vehículos incautados, serán enviados al Ministerio Público de Montecristi para los fines legales correspondientes.

Otro grupo de 23 indocumentados fue detenido en otro municipio de Montecristi

Un grupo  de 23 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, integrado por 12 hombres, 11 mujeres y 06 menores de edad, fue interceptado por miembros del Ejército cuando intentaba evadir el puesto de chequeo militar Las Matas de Santa Cruz, en Montecristi.

Los extranjeros detenidos en ambos municipios de Montecristi, cuando se desplazaban a pie y otros, en los referidos vehículos, serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.

publicado 26l de Febrero, 2025










 


Santo Domingo.- En otra modalidad utilizada por las redes de narcotrafico internacional, agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Publico, incautaron 39 hojas de color blanco y una caja llena de folders triturados, impregnados con cocaina, que serian llevados a Estados Unidos y Australia, a traves de envíos internacionales, por el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

En un primer operativo, en el Instituto Postal Dominicano, los agentes realizan labores de inspección, cuando unidades caninas, dieron una alerta positiva a sustancias controladas en el interior de un paquete, localizando en su interior un total de 39 hojas de papel, todas empapadas de cocaína.

Según el manifiesto, el paquete fue enviado por una mujer con supuesta dirección en la calle San Martín en San Pedro de Macorís y la recibiría un individuo con presunto domicilio en Fort Myers, Florida, Estados Unidos. 

En una segunda intervención, realizada en una empresa de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional, los agentes localizaron una caja con tazas y ceniceros de cristal, llenos de folders triturados con cocaína impregnad

Dicha caja fue enviada por un hombre residente en Boca Chica, provincia Santo Domingo; la recibiría otro individuo con alegada dirección en Glenside, Australia.

“El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la cocaína, impregnadas en hojas de papel y folders triturado a Estados Unidos y Australia”.

Los frecuentes decomisos, en puertos, aeropuertos y otros puntos del país, demuestra la listeza operacional y capacidad de las autoridades para enfrentar las nuevas modalidades de los narcotraficantes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 


Miércoles 26 de febrero, 2025.-




Puerto Plata .- 


Tras una persecución, una patrulla del Ejército de República Dominicana, interceptó en el municipio de Luperón, provincia Puerto Plata, una de dos camionetas cargadas de mercancía de procedencia extranjera introducida al país de contrabando.


Los miembros del ERD retuvieron la camioneta Toyota modelo Tacoma, color negro, placa L285681, conducida por un hombre solo identificado como Marihuano, quien escapó en la oscuridad al notar la presencia militar en la playa El Castillo de La Isabela.

Al ser inspeccionada la camioneta, fue encontrado un  contrabando de 410,000 cigarrillos marca Capital, en 41 cajas, cada una de (50) paquetes que contienen (10) cajetillas de veinte (20) unidades, que no cuenta con la regulación de la Dirección General de Aduanas (DGA).   

De acuerdo a informes de inteligencia del ERD, eran tres los vehículos que se desplazaban en la referida zona, incluyendo una jeepeta Honda CRV, color gris, que se presume era conducida por un hombre identificado como  Leiby, quien flanqueaba a las dos camionetas cargadas de mercancía ilegal.

La otra camioneta, una Toyota Tundra color rojo, se presume que era conducida por el nombrado Yodeldis,  conocido como El Negro, quien  al momento de la intervención,  arrojó encima el vehículo a los militares actuantes, logrando emprender la huida.

Las autoridades militares continúan las indagatorias para dar con el paradero de los conductores que escaparon y otros posibles involucrados en el tráfico de mercancía ilícita. 

Mientras que el vehículo retenido y la mercancía decomisada se encuentran bajo custodia militar y serán entregadas bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines legales correspondientes. 

26 de febrero, 2025


 

Santo Domingo. -La Junta Central Electoral (JCE), a través del Comité de Compras y Contrataciones, realizó este martes la recepción de propuestas referente a la licitación JCE-CCC-LPI-2024-0001 pública internacional para elegir la empresa o consorcio que suplirá los equipos, materiales y servicios para la emisión de la nueva Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

El Comité de Compras y Contrataciones de la JCE estuvo integrado por su presidente, Luis A. Mora; Bilbania Batista Liz, directora general Administrativa; Denny Díaz Mordán, consultor jurídico; Joel Lantigua Peralta, director de Planificación y Desarrollo; José Cuello de la Cruz, director Financiero; Luis Vílchez Marranzini, director de Acceso a la Información; y Ana Ysabel Salvador, subcoordinadora y como  notario actuante fungió Emilio Garden Lendor. 

Durante la jornada de recepción y apertura para la acreditación, las empresas participantes en la licitación entregaron al Comité de Compras y Contrataciones el SOBRE A (propuestas técnicas y muestras) y SOBRE B (propuestas económicas). 

Oferentes que participan en el proceso 

Los oferentes que participaron son los consorcios: EMDOC, integrados por las empresas (Iqtek Solutions, GSI Internacional Inc., Veridos Mhb, Muhlbauer, Ultra Tech); ID SECURE IDSi, integrado por las empresas (Toppan Security-antiguo HID Global CID SAS-, Midas Dominicana, Litho Formas, Ixla, Magallanes Media); y el consorcio CEDULA 4.0 FZCO, (Copy Solutions International CSI, Get Group, Get Group Latam, Selp, Get International FZCO y Global Enterprise Technology Corp), las cuales entregaron la documentación requerida por disposiciones contenidas en la Ley 340-06 y el reglamento interno de la JCE para Compras de Bienes, Contrataciones de Obras y Servicios. 

Lo que sigue tras entrega de documentos

El presidente del Comité de Compras y Contrataciones de la JCE, Luis A. Mora, indicó que luego de validar las informaciones, las pruebas de conceptos están pautadas para el 19 de marzo, lo que permitirá verificar que las ofertas de las empresas están acordes con lo necesitado por el órgano electoral.

Dirección de Comunicaciones 

25 de febrero de 2025

martes, 25 de febrero de 2025

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE), realizaron una solemne ceremonia de homenaje a los héroes independentistas de la República Dominicana, en conmemoración del 181 Aniversario de la Independencia Nacional.

La actividad dio inicio con una marcha de honor que partió desde la puerta del Conde, recorriendo el trayecto hasta el mausoleo del Altar de la Patria, lugar sagrado donde reposan los restos del General Juan Pablo Duarte y Diez, de Francisco del Rosario Sánchez y del General Ramón Matías Mella. En el mausoleo se procedió al depósito de una ofrenda floral, mientras un corneta interpretó un toque de silencio en homenaje a los Patricios, simbolizando el respeto y la memoria hacia quienes forjaron la libertad de la nación.

El acto continuó con la intervención del coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD., director de Historia Militar del Ministerio de Defensa, quien pronunció una enérgica arenga resaltando el firme compromiso de las Escuelas Vocacionales en rendir homenaje a la Patria, fortaleciendo la identidad nacional y trabajando en pro de los más altos y nobles intereses del país. 

Posteriormente, el coronel José Ramón Reyes Suárez, director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), manifestó en su discurso que se estaba dando cumplimiento al ciclo Patriótico del Ministerio de Defensa, destacando que en las Escuelas Vocacionales se fomenta el patriotismo, los valores y el amor por los símbolos patrios, cimentando la identidad como nación.

El compromiso con la patria se selló cuando los presentes, entre ellos miembros de la Plana Mayor, personal administrativo, docentes, estudiantes y destacados invitados de la clase civil y militar, procedieron a arrojar flores sobre la tumba de los Patricios. Para culminar el emotivo homenaje, se interpretó el himno del Ministerio de Defensa, cerrando la jornada con regocijo y unidad.

Entre los asistentes destacó la presencia del Lic. Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, reafirmando así la colaboración y el compromiso conjunto entre las instituciones civiles y militares en el rescate y la preservación de la memoria histórica de la República Dominicana.

25 de Febrero, 2025







 



Con diversos actos conmemoran el natalicio del general de división Ramón Matías y Día de las FF. AA

SANTO DOMINGO. –Como parte de la celebración del 209 aniversario del natalicio del general de división Ramón Matías Mella y Dia de las Fuerzas Armadas, el ministerio de Defensa congregó en su salón Independencia, por primera vez, los hombres y mujeres que han conformado la historia de la FF. AA en los últimos años de la República Dominicana.

En un emotivo acto les fueron impuestas Medallas a 10 pasados ministros de Defensa y exsecretarios de las FF. AA, tras la aprobación del Estado Mayor General de la institución, impuestas en reconocimiento a los servicios extraordinarios y excepcionales que incluyó al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Onofre Fernández, ERD., al reconocerle con la Medalla de Ministro de Defensa, única en funciones. 

De igual manera, ocurrió con los distintos rangos, y en diversas categorías como: patriotismo,1ra. clase, esfuerzo, 2da. clase, responsabilidades, 2da clase, entre otras. Para la entrega de estos distintivos se tomaron en cuenta la lealtad y compromiso continuo de los miembros con la institución. así como la defensa de los valors nacionales.

Los diversos actos, encabezados por el alto mando militar, iniciaron con la tradicional izada de la bandera que se realiza en el frontispicio del MIDE, con la presencia del ministro de Defensa teniente general Onofre Fernández, ERD., acompañado de la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las FF.AA (ADEOFA) Sseñora Varinnia Durán de Fernández, Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto, así como por directores y miembros de las filas castrenses.

Además, la presencia del la ministro de Interior y Policía, Faride Raful; el director de la Policía Nacional,  mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y la Procuradora General de Republica, Yeni Berenice Reynoso Gómez 

En sus acostumbrados actos protocolares fue leída la orden del día firmada por el alto mando militar, el director general de Historia Militar Coronel Sócrates D. Suazo Ruiz, ERD., pronunció la reseña histórica de Ramón Matías Mella, artífice del Manual de Guerra irregular, que posibilitó “tumbarle el pulso a las fuerzas invasoras y derrotar a los enemigos de la Patria”.

Luego de exaltar los ideales patrios, el prócer Mella fue recordado por la naturaleza política de sus actos, como estratega y jefe militar aguerrido y responsable del inolvidable trabucazo del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia, acto histórico que marcó el fin de la ocupación haitiana.

La ofrenda floral fue depositada, junto a las comisiones de oficiales de las distintas instituciones del las FF.AA, en las estatuas de los Padres de la Patria, ubicadas en la puerta principal del recinto militar del MIDE.

El el Arzobispo de Santo Domingo y primado de América, Monseñor Francisco Ozoria Acosta., oficia una misa en el Salón Independencia, quien en su homilía resaltó el rol fundamental de las Fuerzas Armadas desde 1844, en su labor de proteger la independencia y seguridad del país en apego a los valores que les caracteriza.

También fue depositada una ofrenda floral en la Puerta de la Misericordia y y homenajes el Altar de la Patria, donde reposan los restos de los héroes independentistas

Los ministros y exsecretarios distinguido en el acto

Entre los reconocidos en el acto figuran, los mayores generales Constantino Matos Villanueva, E.N., (1993-1994); Iván Hernández Aliaga, E.N., (1996); Manuel de Jesús Florentino y Florentino, E.N., (1999-2000); José Miguel Soto Jiménez, E.N., (2000-2004); el Almirante Sigfrido Pared Pérez, ARD., (2004-2006/2012-2014)l; Ramón A. Aquino García, E.N., (2006-2008); el mayor general Piloto Pedro Rafael Peña Antonio, FAD.,(2008-2010); Joaquín Emilio Pérez Féliz, EN, (2010-2012); Máximo William Muñoz Delgado, E.N., (2014-2016); teniente general ® Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD (2020-2024).

Martes 25 de Febrero, 2025








































Detienen dominicanos ocultaban a dos indocumentados en un camión cargado de guineos verdes

Otros 19 indocumentados fueron interceptados en zona costera de Villa Vásquez, Montecristi.

Montecristi .- Dos hombres de nacionalidad dominicana fueron detenidos por miembros del Ejército de República cuando transportaban a dos nacionales haitianos indocumentados ocultos en un camión cargado de guineos verdes en el puesto de chequeo militar Bontoncillo en Montecristi.
Los indocumentados eran transportados de manera oculta, uno en la cabina, acostado en los pies del conductor  y  otro en la cama del camión, escondido bajo la carga del producto agrícola.
Los detenidos fueron identificados como Anden Acosta  Fernández y Julio Antonio Santana, quienes serán puestos a disposición del Ministerio Público  por tráfico de indocumentados.

Otros 19 indocumentados fueron interceptados en zona costera de Villa Vásquez

Continuando con las operaciones para controlar el tráfico ilegal de extranjeros, un grupo de 19 nacionales haitianos indocumentados fue interceptado por una patrulla del Ejército, cuando se desplazaban a pie en la zona costera del municipio de Villa Vázquez, Montecristi.
En el grupo figuran 10 hombres, 06 mujeres y 03 menores de edad, quienes serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso correspondiente.

Durante fin de semana Ejército detiene a 1,369 indocumentados en diferentes provincias

En otras operaciones de interdicción migratoria realizadas en diferentes provincias durante el fin de semana, el Ejército de República Dominicana, detuvo a 1,369 haitianos en estatus migratorio irregular, los cuales fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de repatriación.
Durante el viernes 21 fueron apresados 557 extranjeros en condición migratoria irregular, mientras que el sábado 22 del presente mes se detuvieron 453 indocumentados y 359 el domingo 23 en los diferentes operativos.
25de febrero, 2025




 

lunes, 24 de febrero de 2025


El funcionario indicó que la iniciativa del presidente Abinader busca crear un vínculo directo entre gobierno y ciudadanía, dando respuestas a los problemas que afectan a las comunidades más vulnerables

Santo Domingo, RD.-El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, sostuvo que el programa “El Gobierno Contigo” fortalece el liderazgo comunitario y promueve una participación activa en la gestión de soluciones para las necesidades de los barrios y comunidades más vulnerables del país.

Polanco destacó que ese programa, que es una iniciativa del presidente Luis Abinader, impulsa el empoderamiento de líderes locales, los cuales se convierten en actores claves para canalizar las demandas de sus comunidades y trabajar de la mano con las autoridades.

El funcionario explicó que “El Gobierno Contigo" busca crear un vínculo directo entre el gobierno y los ciudadanos, garantizando respuestas más efectivas a los problemas que afectan a la población, en especial las que viven en condiciones de pobreza.

Sostuvo que el programa está diseñado, no solo para llevar soluciones inmediatas a los barrios y comunidades más necesitadas, sino también para fortalecer el liderazgo comunitario, convirtiéndolo en un pilar fundamental en la transformación social que desde sus inicios impulsa el presente gobierno.

Aseguró que el fortalecimiento del liderazgo comunitario no solo contribuye a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, sino que también fomenta la transparencia y la participación democrática en la gestión pública.

Robert Polanco agregó que el liderazgo comunitario es la base del desarrollo sostenible, por lo que a través de ese programa los líderes sociales asumen un rol activo en la gestión de soluciones para sus barrios, identificando las necesidades más urgentes y colaborando con las instituciones del Estado para llevar soluciones efectivas a las familias más vulnerables.

“Estamos construyendo una cultura de compromiso ciudadano, donde cada líder comunitario y cada persona pueda sentirse parte de las decisiones que afectan su entorno”, acotó.

Manifestó que el programa también ha facilitado la articulación de esfuerzos entre diferentes instituciones gubernamentales, permitiendo una respuesta más integral a los desafíos que enfrentan las comunidades.

Polanco dijo que el presidente Abinader ha sido claro en su visión de un gobierno que trabaja directamente con la gente, que no se queda en los escritorios, sino que está en las calles, en los barrios y en las comunidades, atendiendo las necesidades y construyendo soluciones junto a la población.

Fue enfático en afirmar que el mandatario comprende que las mejores soluciones a los problemas sociales surgen desde la propia comunidad, quienes viven y enfrentan cada día las dificultades y desafíos de su entorno.

Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno de continuar fortaleciendo ese tipo de iniciativas, con el objetivo de seguir promoviendo la participación activa de los ciudadanos y garantizar que las soluciones lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.

El director de Propeep y coordinador general del programa, se expresó en estos términos durante el discurso de bienvenida pronunciado en la jornada de inclusión social “Primero Tú", realizada en el liceo Pedro Mir, de La Ureña, SDE, actividad desarrollada en el marco del programa "El Gobierno Contigo", y que estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader.

“El Gobierno Contigo"; hasta la fecha, ha sido llevado a los sectores Sabana Perdida y La Ureña, de los municipios Santo Domingo Norte y Este, respectivamente, y se ha anunciado que continuará desarrollándose en diferentes territorios del Gran Santo Domingo y del interior del país, siempre priorizando la población más vulnerable.

Dirección de Comunicaciones Propeep

24 de Febrero 2025