Ultimas Noticias

domingo, 30 de marzo de 2025

Con diversos actos patrióticos a nivel nacional, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) conmemoraron la gloriosa Batalla del 30 de Marzo de 1844, librada en Santiago de los Caballeros, recordando así el valor y sacrificio de aquellos héroes nacionales que defendieron nuestra soberanía.


La ceremonia principal, realizada en la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este, fue encabezada por el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de la DIGEV, acompañado por la Plana Mayor de la institución, docentes, estudiantes y personal administrativo, quienes rindieron homenaje a los patriotas liderados por el General José María Imbert y Fernando Valerio, protagonistas de esta trascendental victoria.


Durante la actividad, el Mayor Paracaidista Fahd Y. Jacobo, FARD., subdirector de Relaciones Públicas de la DIGEV, destacó el compromiso constante del Coronel Reyes Suárez en formar ciudadanos integrales que promuevan los más altos valores patrios, celebrando diversos actos en las 31 Escuelas diseminadas a nivel nacional.


“En nuestra institución, bajo el liderazgo del Coronel Reyes Suárez, se fortalece día a día una educación técnica de calidad basada en principios éticos y patrióticos que motivan a los jóvenes a honrar el legado de nuestros héroes nacionales”, manifestó el Mayor Jacobo Salado.


Asimismo, el estudiante Germán Rosa Sánchez ofreció una emotiva semblanza histórica resaltando que “nuestros héroes enfrentaron con astucia y coraje a las tropas invasoras, dejando un legado imborrable de patriotismo y dignidad que nos convoca a defender nuestra nación con orgullo y determinación”.


Con esta conmemoración, la DIGEV reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y el fortalecimiento de la identidad nacional, motivando a cada joven a defender con honor el legado de quienes hicieron posible nuestra libertad.

30 de marzo 2025


 










sábado, 29 de marzo de 2025


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD), coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 25 paquetes de cocaína, en el interior de una embarcación tipo pesquera, que fue dejada abandonada, en las costas de la provincia La Altagracia, por varios hombres que son buscados activamente por las autoridades. 

Los agentes antinarcóticos y efectivos militares, realizaban labores de patrullaje disuasivo, cuando avistaron una embarcación a orillas del Río Chavon, activando de inmediato las unidades tácticas y de reacción en todo el litoral costero de la zona. 

Al abordar la lancha, con un motor de 75 caballos de fuerza, se encontraron en su interior 25 paquetes de cocaina, envueltos en cinta adhesiva y con distintos logotipos, con un peso total de 25.99 kilogramos, segun el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Se ocuparon ademas, varios garrafones de combustibles, una radio de comunicación, asi como un GPS, los cuales son analizados por los organismos correspondientes. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en torno al caso y como parte de ese proceso se han interrogado a varias personas y se han identificado otras vinculadas al caso. 

"El Ministerio Público y la DNCD exhortan a los implicados entregarse para que respondan las acusaciones que pesan en su contra

Unidades operativas de la DNCD y de otros organismos oficiales, realizan en este momento operativos de búsqueda y rastreo en toda la zona, para ubicar a posibles implicados, asi como localizar otras evidencias que permitan fortalecer la investigación. 

Los organismos oficiales siguen reforzando su capacidad operativa y de interdicción frente a las redes de narcotráfico, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 29 de marzo, 2025.-

La Victoria, Santo Domingo Norte: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD) agrónomo Francisco Guillermo García llevó a cabo este sábado 29 de marzo la jornada “Gobierno en las Provincias” en donde desarrolló una agenda de trabajo, que incluyó reuniones con autoridades locales y diversos actores sociales, así como visitas de supervisión a obras que están en proceso en dicha demarcación.

García, acompañado del subdirector general del IAD, Freddy Guzmán, encabezó la jornada en la que destacó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con una administración pública cercana, transparente y efectiva.

Durante la actividad con los líderes comunitarios, además, se logró realizar un levantamiento de información para identificar las 10 necesidades más urgentes de la gente, con la finalidad de brindar soluciones inmediatas a esas problemáticas y una comisión le dará seguimiento.

Entre las prioridades que con mas urgencia necesita este municipio están la construcción del acueducto Hacienda Estrella, la construcción de un puente para comunicar varias comunidades con La Victoria; el remozamiento del hospital; el asfaltado de las calles y ampliación de carreteras que unen varias secciones, entre otras.

Tanto los líderes provinciales, comunitarios y religiosos expresaron su satisfacción y expectativas con la iniciativa, destacando la importancia de que el gobierno se acerque para escuchar sus necesidades de parte de los que residen durante décadas en este municipio. 

El Gobierno en las Provincias es una iniciativa que nace con la intención de fortalecer el vínculo con las comunidades, acelerar la implementación y el seguimiento de políticas públicas inclusivas y adaptadas a una visión de desarrollo y acorde a las necesidades locales.

Presentes también en la actividad la gobernadora de la provincia Santo Domingo, señora Lucrecia Leyba; el alcalde de la Victoria, Miguel Saviñón; por el Ministerio de Planificación y Desarrollo, la ingeniera Estefany Siré y por el IAD la asistente de la dirección general, Virgen Hernández, entre otros.

 








 


El Grupo de Empresas de Transporte Mochotran, celebró este dia su tercer aniversario de su creación con una misa en acción de gracias, en el salón eventos de su Terminal de Autobuses, de la avenida Jacobo Maljuta, en Santo Domingo Norte, donde se destacaron los retos y resultados de sus esfuerzos por impactar positivamente en el mundo empresarial del transporte de pasajeros. 

La ceremonia religiosa fue oficiada por el Reverendo Padre José Altagracia Rosario, Arcipreste de la Zona Pastoral Villa Mella - Guanuma y párroco de las Parroquias Santa Virginia Centurione y San Pablo VI.

Altagracia Rosario aprovechó su intervención para felicitar a Mochotran por la labor que realiza en beneficio de la población y exhortó a todos sus ejecutivos, empleados y empleadas seguir trabajan como lo han hecho hasta ahora.

Tres años de éxito

Mochotran, se enorgullece de celebrar tres años de operaciones. Desde su fundación, la empresa se ha dedicado a proporcionar servicios de transporte seguro, confiable y eficiente, contribuyendo significativamente a la movilidad de personas en el Gran Santo Domingo.

De igual manera, la implementación de tecnología innovadora que ha venido a coadyuvar a la existente para mejorar la eficiencia y la seguridad brindada a los usuarios.

También, el crecimiento de nuestro personal al crear los empleos que ha demandado la expansión de las instituciones.

Para los ejecutivos agradecer a los clientes, empleados y socios es primordial: "Estamos increíblemente agradecidos por el apoyo continuo de nuestros clientes, la dedicación de nuestro equipo y la colaboración de nuestros socios. Este tercer aniversario no solo marca un hito, sino que también nos impulsa a seguir innovando y mejorando para satisfacer las necesidades de transporte que demanda la sociedad”

Señalan que desde sus inicios esta tradición religiosa, hace tres años, se ha convertido en un momento especial para recordar  nuestros valores fundamentales, fortalecer nuestros lazos como equipo y agradecer el apoyo de nuestros clientes y socios.

La actividad estuvo encabezada por su Comité Ejecutivo: Danny Rivera, Wilson Ogando, Alfredo Pulinario Mariot, Lorenzo Gómez, Wandy Reynoso, José Portes Ramón, Francisco Alberto Arvelo y Ramón Calderón.  

Mochotran

El Grupo de Empresas de Transporte MOCHOTRAN es un sistema de transporte de autobuses de pasajeros terrestre que forma parte del Sistema Integrado del Transporte Público correspondiente al proyecto 1.6 del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que es Implantado en República Dominicana.

MOCHOTRAN S.R.L fue constituida el 24 de agosto del 2018 de acuerdo a lo establecido por las leyes de la República Dominicana, bajo el RNC 1-31-83774-3. Conformado por las sociedades de los actores regían los corredores de las avenidas Winston Churchill y Charles de Gaulle, ubicados en el Gran Santo Domingo. 

Hombres y mujeres bajo la sombrilla del fenecido líder del transporte, Alfredo Pulinario, Cambita, inauguraron el 13 de febrero, 2022, el corredor de la avenida Winston Churchill y el 28 de marzo, del mismo año, el corredor de la avenida Charles de Gaulle

El corredor de la Churchill, está integrado por 47 autobuses de 90 pasajeros y 67 paradas a lo largo de su trayectoria de 12 kilómetros. 

30 de marzo, 2025

viernes, 28 de marzo de 2025

Buscan a un hombre conocido como Santos o el Gordo, quien sería el propietario de la casa.

Elías Piña .-Un grupo de 17 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular, fue detenido en una vivienda que era utilizada como refugio o centro de acopio en el barrio Los Corozitos de la provincia Elías Piña, de acuerdo a denuncias de comunitarios.

Una patrulla del Ejército de República Dominicana fue desplegada desde La Fortaleza  La Estrelleta, hacia el referido sector, donde rodearon la vivienda construida en concreto y techada de zinc, encontrando en su interior a los indocumentados, a quienes se les exhorto a salir de manera voluntaria.

De acuerdo a informes y versiones de la comunidad, la propiedad era utilizada como centro de acopio de indocumentados que la gestiona un hombre solo conocido como  Santos o El Gordo.

Al cuestionar a varios de inmigrantes detenidos, manifestaron que fueron llevados ahí por un nacional haitiano que no identificaron. También afirmaron haber pagado para ser trasladados hacia Santo Domingo.

El grupo de 17 inmigrantes indocumentados será entregado a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación correspondiente.

29 de marzo, 2025




 



El director de Propeep dijo que el presidente Abinader ha instruido trabajar día y noche para que las  familias dominicana sientan el impacto de las políticas sociales


El Seibo, RD -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este viernes que las acciones sociales del  Gobierno están enfocadas en mejorar las condiciones de vida de la población, garantizando que ningún dominicano quede excluido de sus beneficios.

Al encabezar una jornada de inclusión social "Primero Tú", en El Seibo, Polanco explicó que las políticas públicas están dirigidas a fortalecer la protección social, la educación, la salud y el acceso a mejores  oportunidades para los sectores más vulnerables del país.

“El compromiso del presidente Luis Abinader es claro: desarrollar estrategias inclusivas que permitan a todos los dominicanos, sin distinción, acceder a una mejor calidad de vida. Desde Propeep estamos trabajando en cada rincón del país para asegurar que las ayudas lleguen a quienes más la necesitan”, expresó.

Polanco aseguró que el Gobierno mantiene un enfoque transparente y equitativo en la distribución de los recursos, garantizando que las ayudas sean asignadas de manera eficiente y sin ningún tipo de discriminación.

El director de Propeep manifestó además, que la jornada de inclusión social ha sido organizada siguiendo las instrucciones del presidente Abinader, con el objetivo de mejorar el bienestar de las familias y ciudadanos más vulnerables del país y garantizar que cada persona sienta el impacto positivo de las políticas sociales implementadas.

Polanco subrayó que no solo están ejecutando iniciativas en el ámbito social, sino también en los sectores económicos y en infraestructura, a fin de elevar la calidad de vida de los dominicanos.

Servicios ofrecidos en jornada "Primero Tú”

En la jornada "Primero Tú" realizada en el sector Ginandiana, participaron más 15  instituciones gubernamentales que ofrecen servicios de odontología, salud, registro para adquirir la pensión solidaria, el seguro Senasa y la tarjeta Supérate.

También charlas educativas para jóvenes y adolescentes, entrega de bastones y sillas de ruedas a envejecientes y discapacitados, canastillas para embarazadas y medicinas y raciones alimenticias crudas y cocinadas por los Comedores Económicos del Gobierno, entre otros beneficios.

Recorrido de supervisión

Luego de dejar iniciada la jornada, Polanco hizo un recorrido de supervisión por los distintos servicios, acompañado de la gobernadora Magaly Tabar, el diputado Leonardo Valerio y otras autoridades provinciales y municipales.

De Propeep estuvo presente Marianela de la Cruz, directora de Gabinete; Juan Carlos Rivas, director de Operaciones, y Roberto Diaz, director de Dominicana Digna, entre otros.


Dirección de Comunicaciones Propeep
28 de Marzo 2025






 







La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) continúa su acercamiento directo con nuestros retirados, viudas y tutores, realizando un emotivo encuentro en las comunidades de Pedro Brand, Los Alcarrizos y comunidades de la provincia de Villa Altagracia. 

Durante la actividad, encabezada por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, participaron activamente más de 300 pensionados, quienes expresaron personalmente sus necesidades y recibieron atención inmediata por una comisión de la institución.

«Por instrucciones del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, estamos visitando cada una de las regiones y localidades donde se encuentren nuestros retirados para escuchar sus necesidades y atender los requerimientos de manera inmediata, haciendo entrega de medicamentos esenciales a través de nuestra farmacia móvil, además de equipos médicos, bonos de apoyo económico y raciones alimenticias», manifestó el general Jiménez Sánchez.

Y como de costumbre en estos encuentros, los pensionados presentes estaban a la espera de la llamada del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, lo cual se produjo en vivo y al escuchar su voz, se sintió la algarabía y todos se pusieron de pie para aplaudir el mensaje de aliento y motivación, valorizando el mensaje expresado.
También se realizó una importante charla informativa sobre los beneficios adquiridos, enfatizando especialmente el "Plan Máximo", para garantizar que cada participante conozca plenamente sus derechos y opciones disponibles.

Sumando bienestar a nuestros retirados y familiares, se distribuyeron electrodomésticos, entre ellos neveras, televisores, estufas, abanicos, entre otros. Además, se gestionaron oportunidades laborales y facilidades de créditos para mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros beneficiarios.

El equipo coordinador de la región acompañó al presidente de la Junta de Retiro, donde se realizaron visitas personalizadas a los hogares de los retirados que no pudieron asistir al evento principal por sus condiciones de salud, para conocer de primera mano sus condiciones de vida y atender de manera precisa y oportuna sus requerimientos.

Seguimos comprometidos en mantenernos cercano
29 de marzo, 2025


 






DAJABÓN.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 36 nacionales haitianos indocumentados a quienes sorprendió escondidos en dos vehículos cuyos conductores dejaron abandonados y emprendieron la huida al advertir la presencia de los agentes de interdicción.

El grupo de extranjeros en condición irregular estaban en dos jeeps, una Toyota Hilander placa G-484603, del año 2015, en el que estaban escondidas 22 personas, y una Kia Sorento, placa G-42564, del 2013, donde habían 14 nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

El operativo de la DGM, dirigido por agentes de inteligencia migratoria y coordinado con efectivos del décimo batallón del Ejército de República Dominicana, se escenificó en la calle Santiago Rodríguez, del sector Benito Monción, de aquí. 

La DGM informó que los detenidos fueron tratados respetándoseles sus derechos y dignidad, y depurados de acuerdo a los protocolos establecidos según las regulaciones nacionales e internacionales, para luego ser retornados a su país de origen.

29 de marzo, 2024



Otros dos hombres que le acompañaban lograron escapar.

Elías Piña .-Durante una inspección vehicular realizada en el puesto de control El Higüerito, miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron a un cabo de la Policía Nacional con un contrabando de 80 mil cigarrillos en el vehículo que conducía.

El alistado fue identificado como Eduar Recio Cordero, quien era el conductor del automóvil marca Honda Accord, color negro, placa A975359, en el cual fueron encontrados en el baúl del vehículo, 400 paquetes de cigarrillos marca Capital, equivalentes a 4,000 cajetillas, que suman un total de 80,000 unidades.

Ante la presencia de miembros del ERD, otros dos hombres que le acompañaban lograron escapar.

Al momento del arresto, el detenido portaba en el bolsillo delantero izquierdo una pistola marca Taurus, calibre 9mm, número TYL34207, con un cargador y 08 cápsulas.

El detenido, el vehículo y la mercancía introducida al país de manera ilegal, fueron puestos bajo custodia militar en la sede del 11er. Batallón de Infantería, con asiento en Elías Piña, para posteriormente ser entregados mediante certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines legales correspondientes.

29 de marzo, 2025



 


Con el objetivo de fortalecer la atención integral a los niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y sensibilizar a la sociedad sobre su realidad, concluyó con éxito la “Jornada Autismo: Desafíos y Oportunidades”. El evento, desarrollado del 19 al 23 de marzo en el Ministerio de Defensa, fue realizado en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, conmemorado cada 2 de abril.  

La inauguración del evento estuvo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., junto a la Sra. Varinnia Durán de Fernández, presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA).

 En su intervención, la Sra. Durán de Fernández destacó la relevancia de este encuentro como un espacio de formación y reflexión para los profesionales de la salud, reafirmando el compromiso de ADEOFA con la mejora continua de los servicios ofrecidos en los Centros de Atención Integral para la Discapacidad de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA).

La jornada contó con la participación de destacadas especialistas internacionales en autismo, entre ellas Jacqueline Pérez Báez, psicopedagoga y experta en TEA, y Sara Núñez Atienza, terapeuta ocupacional especializada en autismo y atención temprana, ambas provenientes de la Clínica Fonema de Valladolid, España.  

A través de capacitaciones especializadas y talleres prácticos, los profesionales adquirieron conocimientos sobre evaluación inicial, procesamiento sensorial, manejo de conductas, uso de apoyos visuales y otras herramientas claves para la atención integral de niños con autismo. Estas estrategias contribuirán a optimizar la intervención terapéutica en los CAIFFAA.  

 En su discurso, el ministro de Defensa afirmó la importancia de continuar formando a los profesionales que día a día trabajan en la atención de niños con TEA, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Armadas en el desarrollo de iniciativas como estas, que buscan promover una sociedad más inclusiva y comprensiva con las personas con discapacidad.

El evento culminó con un acto de clausura donde Durán de Fernández agradeció a los asistentes y ponentes, resaltando el impacto positivo de la cooperación interdisciplinaria en la mejora de la atención a los niños con autismo.  

“Cada paso que damos juntos, cada conocimiento compartido, nos acerca más a una sociedad inclusiva. Todos podemos ser parte del cambio, y juntos podemos garantizar que los niños con autismo tengan acceso a las mejores oportunidades para su desarrollo”. Expresó.

Con esta iniciativa, las Fuerzas Armadas y ADEOFA ratifican su compromiso con la inclusión, la educación y el bienestar de las personas con autismo, reafirmando su disposición de continuar desarrollando proyectos que fortalezcan la atención a esta población.

En el acto estuvieron presentes también el  Dr. Henry Rosa, director nacional del Centro Integral para la Discapacidad (CAID), y la Dra. Yahila de Peña, encargada de Desarrollo de Servicios del CAID.

29 de marzo 2025




 




El presidente del Partido Primero la Gente (PPG) emite esta consideración al encabezar la inauguración del local de esa organización política en Higürey.


Higürey, provincia La Altagracia.- El presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte Familia, proclamó en este municipio que en las elecciones del 2028, la organización política que lidera no será bisagra y superará el notable ascenso logrado en los tres niveles de elección del 2024.


Al encabezar el acto de inauguración de la sede de esa organización política en Higüey, provincia La Altagracia, el también senador por la provincia Santiago Rodríguez adelantó que la apertura de un local del PPG en esta ciudad de Higüey es parte de una programación que se ha elaborado para que la entidad partidarista que preside tenga su casa abierta en las 31 provincias y los 158 municipios de la República Dominicana.


“Inauguramos este local para que todos nuestros compañeros puedan tener una casa y trabajen en unidad por el crecimiento del PPG”, expresó Antonio Marte.


Y agregó: “En las elecciones del 2028, nuestro partido no será bisagra, pues, como hemos hecho hasta ahora, seguiremos conquistando a los compañeros y compañeras que creen en un hombre que, como quien les habla, no se doblega ante nada”.


A la inauguración del local del Partido Primero la Gente (PPG) en este municipio de Higüey, el senador Antonio Marte Familia asistió acompañado varios dirigentes, como el secretario general de esa organización, Luis Rosado; el secretario de Organización, Tony y la secretaria de Asuntos Electorales, Mariliana Guzmán.


También asistieron: Isidro Araujo, vicepresidente; Yudelka Fernández, secretaria de la Mujer; Frank Hernández y Juan de la Cruz.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó que localizó y detuvo al conductor de una motocicleta de alto cilindraje que realizaba maniobras temerarias, conocidas como "ceritos", y calibrando en la calle 27 de febrero, en la provincia de Dajabón. Este incidente se hizo viral a través de un video que circula en redes sociales, donde se puede observar al joven realizando maniobras peligrosas en presencia de varias personas, sin ningún equipo de protección.


El video captó la atención de las autoridades debido a la imprudencia mostrada por el conductor, quien no solo puso en riesgo su integridad, sino también la seguridad de los transeúntes que lo rodeaban. En un momento del video, se observa cuando el conductor pierde el control de la motora y se estrella contra el pavimento, lo que subraya la gravedad de sus acciones.


En este sentido, la DIGESETT explicó que la motora fue retenida y el conductor fue fiscalizado por manejo temerario y será presentado al Tribunal Especial de Tránsito de Dajabón, por las otras faltas cometidas.


La DIGESETT hace un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la importancia de conducir de manera responsable y respetar las normas de tránsito. Recordamos que la seguridad vial es responsabilidad de todos y que las maniobras peligrosas no solo son ilegales, sino también extremadamente peligrosas.


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DIGESETT


SANTO DOMINGO. – El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, presentó este miércoles al ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, dos iniciativas que buscan que el país avance en la transformación educativa y en la consolidación democrática. 

 

“Desde el Senado de la República Dominicana hemos asumido el firme propósito de avanzar en un proceso de innovación parlamentaria que no solo dé respuesta a los desafíos del presente, sino que también nos prepare con responsabilidad y visión, frente a los escenarios que plantea el siglo XXI”. manifestó Ricardo de los Santos. 

 

En ese sentido, presentó una plataforma para la articulación entre el trabajo parlamentario y la producción académica de las universidades con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial. 

 

“Esta iniciativa busca que las investigaciones científicas, los diagnósticos territoriales y los análisis técnicos generados por el sistema universitario nacional e internacional puedan servir como insumo directo para una legislación basada en evidencia”, explicó De los Santos, al informar que ya cuenta con el acompañamiento de investigadores e instituciones locales e internacionales. 

 

“Creemos que este es un paso necesario para alinear el trabajo parlamentario con el desarrollo de políticas educativas que preparen a nuestras nuevas generaciones para un mundo cambiante y complejo”, indicó. 

 

Una segunda propuesta presentada por el representante de la provincia Sánchez Ramírez en la cámara alta al ministro Luis Miguel de Camps va dirigida a la formación docente, con énfasis en ciudadanía digital, pensamiento crítico, innovación cívica y comprensión de los desafíos democráticos en la era de la inteligencia artificial.

 

Esta consiste en la realización del Diplomado Académico Internacional en Innovación y Nuevas Tecnologías -STEM, diseñado por académicos locales especializados en el tema, con la colaboración de una institución académica israelí e investigadores de la Universidad de Barcelona, el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Fordham, en Estados Unidos; la Universidad de São Paulo, en Brasil; la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Hebrea de Jerusalén, con un enfoque integral que asegura una experiencia profunda y extensa, adecuada para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la educación global.

 

El programa se extendería por nueve meses, durante los cuales se completarán 250 horas de formación, divididas en 90 horas de capacitación impartidas de forma híbrida, con sesiones presenciales y virtuales, y 160 horas adicionales dedicadas a jornadas de trabajo acompañadas de colaboradores y capacitadores locales.

 

La formación tendrá seis módulos diseñados para alinearse con las tendencias internacionales en tecnologías emergentes generativas y los requisitos especificados por el ministerio de Educación para su efectiva implementación en los centros de enseñanza.

 

El programa va dirigido a educadores dominicanos de diversos niveles, incluyendo docentes de educación primaria y secundaria, coordinadores pedagógicos de áreas STEM, así como orientadores y psicólogos interesados en la integración de tecnologías emergentes en la educación. 

 

“Creemos que una alianza entre el Senado y el Ministerio de Educación puede convertirse en una piedra angular para avanzar en programas de alfabetización digital, formación docente, y construcción de ciudadanía tecnológica desde la escuela” manifestó. 

 

 

 

El encuentro se desarrolló en el Salón Eugenio María de Hostos del Ministerio de Educación. El ministro Luis Miguel de Camps estuvo acompañado por la viceministra Ancell Scheker, su asesor Ayacx Mercedes y la directora de Comunicaciones, Yahaira Brea.

 

Mientras acompañaron a Ricardo de los Santos, el Ing. Inocencio Then Martínez, vicerrector de Asuntos Académicos de Grado de UCATECI; Juan Homaldo Veras Diaz, director del Centro Técnico de Actualización Profesional de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona; el coordinador del despacho del presidente de la cámara alta, Nelson Guzmán, el embajador de carrera Alexander de la Rosa y el comunicador Graymer Méndez. 

 

Israel Figueroa 

26-03-2025

jueves, 27 de marzo de 2025

 

El titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán (DGDC), y el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en República Dominicana, Rodrigo Castañeda Sepúlveda, sostuvieron una reunión de trabajo con miras a la realización de acuerdos y proyectos en conjunto.


Ambas personalidades trataron temas de cooperación técnica basados en los programas que viene desarrollando la DGDC y la experiencia de la FAO.


Abordaron, además, otros aspectos de interés para ambas instituciones, entre estos, la agricultura y el emprendimiento.


En el encuentro destacaron el impacto positivo que tendrían en las comunidades a nivel nacional, las acciones en conjunto.


En la sesión de trabajo estuvieron presentes también, acompañando al director de la DGDC, los asesores financieros y de cooperación de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Ana de Peña y Marco Herrera; y la técnica de Planificación, Giselle Pérez.


Por la FAO, Patricia Jiménez, coordinadora Alianzas Público-Privada y Movilización de Recursos; Carlenia Castro, especialista en Planificación Estratégica y Monitoreo de Programas; y Andrés Cedano, Especialista en Agricultura Familiar.


Departamento de Comunicaciones

Dirección General de Desarrollo de la Comunidad

27 de marzo 2025

809-533 -3131

Ext. 265