Ultimas Noticias

martes, 21 de marzo de 2023

  Como parte del proceso de transformación en que se encuentra inmersa la Policía Nacional, impulsada por el presidente de la República, Luis Abinader, nueva vez el pasado sábado más de 100 miembros de la institución fueron instruidos sobre los avances alcanzados y los beneficios que recibe la familia policial gracias a este proceso.  

El mayor general Alberto Then instruyó al personal bajo su mando a mantenerse actualizados a las directrices que emanan de la Ley institucional conjunto con el Código Procesal Penal, con el objetivo de que conozcan y estén seguros de sus derechos y deberes al momento de sus actuaciones en las calles.  

Dando continuidad a nuestro proceso de transformación y profesionalización, la Escuela para Cadetes Mayor General®️ José Félix Hermida González, de la Policía Nacional, realizó el pasado viernes el acto de recibimiento de cuatro cadetes procedentes, de Panamá y de Honduras, como muestra de las excelentes relaciones de confianza, respeto y amistad entre ambas naciones y la República Dominicana, así como sus respectivas agencias policiales. 

El sábado 19 de marzo el presidente de la República, Luis Abinader, encabezó junto a la primera dama, Raquel Arbaje, el desfile cívico-militar y estudiantil, en conmemoración del 179 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo, escenario donde decenas de agentes de la Policía Nacional hicieron gala de sus habilidades y destrezas ante el público presente. 

Durante la semana también director policial mayor general Eduardo Alberto Then, ofreció detalles sobre los avances del proceso de transformación institucional a más de 300 agentes policiales que estaban asignados a la Policía Escolar y pasaron a realizar labores de prevención. 

De igual forma, el alto oficial arengó el personal que se integra a la prevención del delito sobre el correcto accionar en el ejercicio de sus funciones.

21 de marzo 2023







 La Policía Nacional informa que, realizando labores de ciberpatrullaje se detectó que NO es reciente, sino del 2022, una publicación puesta a circular en redes sociales, en la cual se observa una pareja que alegadamente se dedica a asaltar ciudadanos que transitan en vehículos. 

El hecho difundido como reciente fue publicado por primera vez el 4-7-2022 en la plataforma facebook, en la cuenta "Solo Chercha RD".

 Conforme a la denuncia del año pasado, la pareja se para al lado de vehículos a bordo de una pasola, te toca el cristal y si lo bajas te echan un polvo en la cara que te duerme, lo cual aprovechan para asaltar al ocupante.

21 de marzo 2023

MONTE PLATA (República Dominicana).- Una sentencia condenatoria de seis años de prisión fue impuesta a un hombre acusado por el Ministerio Público de traficar con varios gramos de diferentes sustancias narcóticas en el municipio Yamasá, en el año 2021.

Los jueces Hilda Nieves Sánchez Luna (presidenta), Isaías Ronaldo Martínez Pérez y Johanna Giselle Reyes Moquete, del Tribunal Colegiado de Monte Plata, dictaron la sentencia condenatoria en contra de William José García Bello (Conejo).

En su sentencia, el tribunal además ordena la incineración de las sustancias que le fueron ocupada al momento de su arresto, consistentes en 101.35 gramos de cocaína clorhidratada, 14.93 gramos de crack y 91.40 gramos de marihuana.

La acusación presentada por el fiscal de este distrito judicial José del Carmen García Hernández expresa que García Bello fue arrestado en flagrante delito en un punto de drogas del referido municipio, el 29 de noviembre de 2021, alrededor de las 4:23 de la tarde.

Su detención fue ejecutada por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en un operativo, luego de que le ocuparan las sustancias narcóticas que llevaba en los bolsillos del pantalón.

Con diferentes pruebas procesales, periciales y testimoniales el Ministerio Público demostró ante

21L DE MARZO 2023

 El Departamento de Estado de EE. UU. publicó este lunes su informe anual sobre la situación de los derechos humanos República Dominicana, donde entre otras cosas, asegura que
en el país se viola la libertad de expresión, resaltando a los miembros de la prensa y otros medios de comunicación.

“Los medios expresaron una amplia variedad de puntos de vista, pero el gobierno, los partidos políticos y las grandes empresas frecuentemente influyeron en la prensa, en parte a través de sus grandes presupuestos publicitarios. La concentración de la propiedad de los medios, las debilidades del poder judicial y la influencia política también limitaron la independencia de los medios”, destaca el informe.

En términos generales, Estados Unidos asegura que las personas y los grupos podían criticar al gobierno dominicano en público y en privado sin represalias, haciendo mención de incidentes en los que autoridades o facciones políticas intimidaron a miembros de la prensa o creadores de contenido en línea por contenido mediático que era crítico con el estado o sobre ciertos temas sociales. 

El informe cita como un ejemplo extremo que “una persona enfrentó acoso y permaneció bajo libertad condicional previa al juicio durante más de dos años por retuitear una imagen alterada de una figura histórica; un juez determinó que el retuit violaba la ley sobre figuras y símbolos nacionales”

También señala la censura y restricción de contenido para los miembros de la prensa y medios digitales. “Los observadores indicaron que el gobierno ejerció influencia sobre la prensa, incluso a través de contratos publicitarios. Además, es probable que los periodistas practicaran la autocensura, particularmente cuando la cobertura podría afectar negativamente los intereses económicos o políticos de los líderes gubernamentales o propietarios de los medios”.

El informe del Departamento de Estado de Estados Unidos también señala las leyes de difamación y calumnia en la República Dominicana. En este espacio señala que no se reportaron casos de gobierno o figuras públicas que usaran estas leyes para castigar a los críticos del gobierno o tomar represalias contra periodistas u opositores políticos

También indica que el Gobierno no restringió ni interrumpió el acceso a Internet ni censuró el contenido en línea. “No hubo informes creíbles de que el gobierno monitoreara las comunicaciones privadas en línea sin la autoridad legal adecuada”, señala el informe.

221 de marzo 2023

  Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), a través de la Sección de Investigación de Vehículos Robados, lograron la
recuperación de cuatro motocicletas un automóvil, que tenían reportes como robados en distintos puntos del territorio nacional.

La motocicleta marca Honda Lead-90, morado, placa No.K0332344, la cual presenta denuncia de robo desde el 7 de julio de 2020 fue recuperada por las agentes actuantes tras ser dejada abandonada en el distrito municipal La Caleta, por unos desconocidos.

En tanto que en Las Caobas, Santo Domingo Oeste, fue recuperada la motocicleta marca Bajaj, modelo Platino, azul, placa No.K1268192, y la motocicleta marca Suzuki, AX100, negra, fueron sustraída por atraco y descuido.

En tanto, fue recuperada la motocicleta marca Suzuki, AX100, color negro, fue reportada como robada en Higüey el día 14 de noviembre del 2014, sustraída cuando estaba estacionada en el parqueo del apartamento donde reside el propietario.

También, en el mismo orden, los agentes a través de una ardua labor también recuperaron la motocicleta marca Loncin,modelo CG-125, negro, que fue reportada como robada en la provincia de La Romana el pasado 18 de marzo del 2023.

En el mismo orden, la Policía Nacional recuperó en en el municipio de Moca, provincia Espaillat, el vehículo marca KIA, modelo K5, gris, año 2011, que fue reportado como robado el día 20 de noviembre 2021, fue sustraído cuando se encontraba estacionado en la calle estela Carmen Michel No.  64, de esa provincia; el vehículo es propiedad de una compañía de alquiler de vehículos.

La recuperación de estos vehículos han sido gracias a la capacitación que han tenido los agentes policiales de las distintas direcciones, a los fines de reguardar la vida y bienes de los ciudadanos. 

Lo ocupado fue enviado ante el procurador del Departamento de Investigación de Robos de Vehículos, para los fines legales correspondientes.

El presidente Luis Abinader cuenta con el apoyo de la mayoría de los ciudadanos dominicanos, tanto como persona como mandatario.

Santo Domingo, RD.- Según la más reciente encuesta de CID Gallup, llevada a cabo del 7 al 12 de marzo de 2023 a través de investigaciones cuantitativas y entrevistas cara a cara en un hogar, se evidenció que si las elecciones fueran hoy, Luis Abinader ganaría en primera vuelta.

La encuesta reveló que el 68% de la población tiene una opinión "favorable" y "muy favorable" del presidente como persona y que sus labores como presidente son aprobadas por el 59% de los ciudadanos. Además, el 58% de los ciudadanos manifestó tener "mucho orgullo" y "algo de orgullo" de tener a Luis Abinader como presidente.

En cuanto a la pregunta sobre por quién votarían los ciudadanos si las elecciones fueran hoy, los resultados indican que el 52% de los encuestados votaría por Luis Abinader, mientras que el 27% votaría por Leonel Fernández y el 19% votaría por Abel Martínez. 

Si hubiera una segunda vuelta, Abinader tendría una ventaja sobre Fernández o Martínez, con el 53% y el 56% de los votos, respectivamente.

La encuesta se realizó a nivel nacional a una muestra representativa de la población adulta por la firma CID Gallup, con una muestra de 1273 y un margen de error de ±2,75 en sus resultados totales (confianza del 95%, p=0,5).

21 de marzo de 2023

 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron a un ex miembro del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, vinculado al frustrado envío de dos kilos de cocaína a España, desde el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Se trata de Kenneth Estanly Novas de 35 años, quien fue detenido, mediante una labor de búsqueda y captura, en el municipio de Boca Chica, atendiendo a la orden judicial, (973-2021-EMES-04016). 

El ex miembro del Cesac, es vinculado al decomiso de tres láminas de cocaína, con un peso de dos kilogramos, que fueron ocupadas adheridas al cuerpo al nombrado Michael Antonio Guzman, el 27 de marzo de 2021, antes de abordar un vuelo con destino a Madrid, España. 

El Ministerio Público y la DNCD, siguen profundizando en la investigación para determinar si hay otros implicados en el frustrado envío de la droga.

El detenido está siendo puesto a disposición de la justicia para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Las autoridades han continuado reforzando las operaciones de búsqueda y captura de personas prófugas de la justicia por casos de narcotráfico nacional e internacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 21 de marzo, 2023.-

lunes, 20 de marzo de 2023


Cientos de militares retirados, viudas, viudos, tutores y tutoras de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional residentes en la provincia de Azua y demás municipios, fueron beneficiados con una jornada de responsabilidad social desarrollada por la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, encabezada por su Presidente, el Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., donde se escucharon las necesidades para buscar soluciones oportunas e inmediatas.

Nuestros distinguidos retirados disfrutaron de un suculento almuerzo, luego de haber recibido raciones alimentarias y bonos de compras, además de ser evaluados por el equipo médico para entregarles medicamentos según su condición de salud. Mientras una comisión de la entidad estuvo recibiendo diversos casos para evaluar las solicitudes de reconsideraciones de sueldos y brindar detalles acerca de los programas de acción social que se están desarrollando a favor de los miembros retirados y sus familiares.

El Mayor General Hernández Olivero en su discurso pronunció; «Nuestro Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las FF.AA. y la P.N. y padre de todos los pensionados, está tomando medidas para mejorar el bienestar de cada retirado y sus familiares, por eso estamos llevando a cabo estos operativos y jornadas, en atención a sus necesidades, acciones instruidas por nuestro Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD».

Mientras que el Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, ERD., Comandante General del Ejército de República Dominicana, quien participó como invitado de honor, dijo; «El Mayor General Hernández Olivero se encuentra trabajando día y noche por ustedes, y le he manifestado todo mi apoyo, para trabajar en conjunto a favor de todos ustedes, como hermanos que somos todos, los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional».

20 de marzo 2023











 


 El Centro Educativo Militar San Miguel de Arcángel, realizó una actividad en conmemoración al Vigésimo Aniversario de su fundación. El mismo cumple la tarea de albergar a los hijos de los miembros del Ejército, a quienes les brinda una formación académica basada valores y disciplina, contando con diversas menciones técnicas que les funciona como base para que en un futuro sean soldados o ciudadanos ejemplares de nuestra Nación.

Durante el mismo, se hizo entrega de pergaminos, placas y medallas, en honor a la importante labor que desarrollan los maestros y estudiantes en la referida casa de estudio. Además, se realizó la declamación “a la nacionalidad”, de Poesía Coreada, a cargo de los estudiantes de 5to de Turismo del Nivel Técnico Profesional, donde además fue presentado el drama “El trabucazo” a cargo de los estudiantes del nivel primario.

El acto estuvo encabezado por el Comandante General del Ejército Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien se hizo acompañar de su distinguida esposa la Sra. Varinnia Durán De Fernández, presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales (ADEOERD), el General de Brigada Vicente Mota Medina, ERD., Vicerrector de Investigación, Extensión y Educación Continua del Instituto Superior para la Defensa, el Coronel Miguel Andrés Re

20 de marzo 2023


















 


SANTO DOMINGO.-  El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, encabeza en estos momentos una reunión ordinaria de la Dirección Política de esa organización.

El líder de la oposición, junto y los demás integrantes de la Dirección Política de la FP, analiza los temas de la coyuntura nacional.

Al leer la agenda del día, el vicepresidente de la FP, Radhamés Jiménez, hizo saber que, tan pronto finalice el encuentro, se dará a conocer la posición de la organización sobre los tópicos analizados.

 Igualmente, la FP hará una evaluación de la exitosa marcha de las mujeres, en protesta contra el alto costo de la vida, en fue celebrada el domingo, desde el Parque Enriquillo hasta el Parque Independencia.

La Fuerza del Pueblo con

ocerá, igualmente, la modalidad y padrón a utilizar para la escogencia de las candidaturas de elección popular, para dar cumplimiento al mandato de la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimiento, Políticos, así como conocer de la creación de la Secretaría de Asuntos Magisteriales.

Al finalizar la reunión, la Fuerza del Pueblo ofrecerá declaraciones a la prensa.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

20 de marzo 2023



En el marco del seguimiento para capturar a personas prófugas de la justicia, por casos de narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, capturaron a un dominicano, vinculado al decomiso de 1, 026 paquetes de cocaína en la provincia de Barahona, en diciembre de 2017.

Se trata de Elbin Cesar Feliz Cuevas, quien fue detenido, mediante una labor de inteligencia, en el Aeropuerto Internacional de las Américas, cuando pretendía salir del país en un vuelo comercial con destino a Colombia.

El imputado fue arrestado mediante la orden (589-01-2018-AJ-01403) emitida por la Oficina de Atención Permanente de Barahona, por esta vinculado a la confiscación de unos 1, 026 paquetes, con un peso de 1, 047 kilogramos de cocaína, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

El cargamento fue ocupado el 14 de diciembre de 2017, distribuidos en en el interior de dos camionetas, en un operativo conjunto desarrollado en el tramo carretero Barahona- Paraíso, del municipio de la Ciénaga. 

En esa operación fueron arrestados cinco hombres (cuatro dominicanos y un colombiano), mientras otros lograron escapar en medio de una balacera, incluyendo a Feliz Cuevas, quien ya está en manos del Ministerio Público de Barahona, para los fines correspondientes. 

Los organismos oficiales siguen ampliando la investigación para determinar si hay otros implicados en esta frustrada operación de narcotráfico ocurrida hace más de cinco años.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Lunes 20 de marzo, 2023.-



 El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, ratificó hoy que el país se encuentra blindado debido al buen manejo bancario de las instituciones en el país, que según afirmó han contribuido a que República Dominicana sea un ejemplo de que aquí se puede operar con seguridad y sin riesgos.

El gobernador del BCRD, dijo al intervenir en la inauguración de la novena edición de la  Semana Económica y Financiera 2023, que esta semana es muy importante para el mundo, ya que han aparecido situaciones inesperadas en algunos bancos internacionales a los que ya la Reserva Federal de Estados Unidos y el banco Central Europeo, Japón y Suiza los ayudarán a enfrentar los problemas de liquidez en algunas entidades financieras.

 En ese contexto, Valdez Albizu indicó que República Dominicana se encuentra en una situación de blindaje.

 “Están es una posición envidiable de capitalización patrimonial, de solvencia, de estrecho manejo de sus operaciones, ajustadas a las normas y regulaciones establecidas por la Junta Monetaria”, expuso.

  En la actividad, el gobernador entregó la Guía para desarrollar tus habilidades económicas y financieras”, la cual se encuentra en el portal de la web de la entidad bancaria www.bancentral.gov.do

La novena versión de la Semana Económica y Financiera se realiza como parte del programa de responsabilidad social institucional denominado “Aula Central para la Educación Económica y Financiera”, en coordinación con la fundación internacional “Child & Youth Finance”, y la participación de 40 instituciones nacionales.

Durante cinco días, desde hoy lunes 20 hasta el viernes 24 de marzo, el Banco Central abre de par en par sus puertas para que la población general, pero en especial los niños y jóvenes estudiantes, reciban información y orientación sobre economía y finanzas a través de charlas, conferencias, talleres, teatro, cine, cuentos, juegos y visitas guiadas al Museo Numismático y Filatélico, dijo.

La “Guía para desarrollar tus habilidades económicas y financieras” fue elaborada conjuntamente por las instituciones integrantes de la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera, con el propósito de contribuir a un mayor conocimiento y a una mejor comprensión de la economía y las finanzas por parte de la población.

Esta guía, que estará disponible gratuitamente para todos los interesados, ofrece con lenguaje sencillo y con abundante apoyo gráfico información sobre el ahorro y la planificación financiera, los derechos del usuario financiero, la estabilidad de precios, el sistema de pagos de la República Dominicana, la Estrategia Nacional de Desarrollo, matemática financiera, la administración financiera del Estado, educación financiera para Mimypes, cultura financiera, mercado de valores y sistema de pensiones.

El material contó con el aporte de Abancord, ABA, Banco Central, Banreservas, Capgefi, los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo; de Educación; de Hacienda; de Industria, Comercio y Mipymes; de la Presidencia de la República; y las superintendencias de Bancos; del Mercado de Valores; y de Pensiones. 

En la Semana Económica y Financiera se realizarán 91 actividades, y habrá una conferencia sobre “Inteligencia Artificial: de tendencia a realidad. Su incidencia en la comunicación”, que ofrecerá la experta internacional Luisa Allí Turrillas a directores de comunicación, consultores, periodistas, docentes y estudiantes de la carrera de comunicación. Igualmente, la entrega de premios de la competencia académica “Economistas del futuro”, con la cual buscan acercar al mundo de la economía y las finanzas a los estudiantes de último año del bachillerato de escuelas y colegios de todo el país.

20 de marzo 2023

Fuentel Listin Diario
por  haddai Eves

Santo Domingo, RD

Cientos de simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana se aglomeraron este mediodía en las afueras del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en protesta por el apresamiento de exfuncionarios de la gestión de gobierno de Danilo Medina.

Vociferando consignas como  “Somos peledeístas y no tenemos miedo”, “PLD unido jamás será vencido” y “E' pa' fuera que van”, los peledeístas se apostaron frente a la institución judicial vistiendo su característico color morado y ondeando las banderas del partido.

Durante las manifestantes, los peleídeistas rompieron cristales del Palacio de Justicia y policías lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar el grupo.

Los manifestantes de la organización política expresaron su repudio ante arresto de los exministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; de Hacienda, Donald Guerrero, y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Tanto los tres exfuncionarios como otros doce imputados son señalados en la denominada operación Calamar por presuntas acciones fraudulentas.

Según el MP, la investigación contra el grupo de exfuncionarios del gobierno de Danilo Medina, están relacionadas con expropiaciones de terrenos en áreas protegidas, con el fin de sustraer de los fondos públicos más de RD$ 19,653 millones por concepto de acuerdos transaccionales.

Minutos antes, la cúpula del partido morado pidió al Ministerio Público que investigue al presidente Luis Abinader, ya que alegan que el financiamiento de su campaña proviene del narcotráfico.

Charlie Mariotti, secretario general del partido, al leer el documento donde esa organización fija posición sobre el caso Calamar dijo que ¨el Ministerio Público está actuando como un instrumento de la reelección de Luis Abinader¨.

202 de marzo 2023