Ultimas Noticias

sábado, 2 de diciembre de 2023


Asiste a toma de posesión del nuevo Arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez.

Santiago. - El presidente Luis Abinader desarrolló en esta provincia un amplio programa de inauguraciones que inició con la entrega este sábado, de 404 nuevos apartamentos distribuidos en los proyectos habitacionales Mi Vivienda Los Salados y Mi Vivienda Hato del Yaque.

Estos proyectos, desarrollados por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), que dirige Carlos Bonilla, se suman a las más de 6,700 viviendas que han sido entregadas por el mandatario en los tres años de gestión, cifra que ningún gobierno anterior había logrado en tan poco tiempo. 

Durante el acto, el presidente Abinader aseguró que las familias que vivían en condiciones de vulnerabilidad en la cañada de Gurabo y que han sido desplazadas, tendrán sus viviendas en este proyecto, el cual calificó de especial porque forma parte de uno de los más  importantes programas de saneamiento en el país.

El mandatario también se refirió al proyecto presentado por Proindustria para la instalación de un parque industrial que contribuya a la creación de empleos en esta región, donde vive la gente y está su nuevo hogar.

El jefe de Estado exhortó a las familias a cuidar su nuevo hogar y al mismo tiempo aprender a vivir en comunidad, paz y armonía. "Proyectos como este donde se les da una vivienda digna, pero que al mismo tiempo hay un saneamiento especial de la cañada de Gurabo, son los proyectos que nos llenan de alegría, que nos animan a trabajar y a hacer los esfuerzos especiales de presupuestos, porque este es un proyecto de desarrollo económico, social y medioambiental por el que vale la pena seguir trabajando".

En los complejos habitacionales de Hato Nuevo y Los Salados, el MIVED ha construido 1,246 nuevas viviendas de las 1,856 que tiene contemplado entregar en los dos proyectos, con una inversión conjunta que supera los RD$4,300 millones de pesos.

En el proyecto Mi Vivienda Hato del Yaque, el presidente Abinader y el ministro Bonilla entregaron 240 nuevos apartamentos a igual número de familias beneficiadas, que ahora pasan a ser propietarias de sus viviendas. 

Esta es la tercera entrega que el gobernante realiza en Hato del Yaque, totalizando las 590 unidades construidas hasta el momento en esa localidad de Santiago. 

De su lado, el ministro de Vivienda y Edificaciones destacó que para el presidente Abinader es una prioridad que las familias dominicanas tengan un techo propio y agregó que con estas entregas de hoy en el Proyecto Mi Vivienda suman las 6,758 viviendas.

Bonilla proyectó que a final de año se van a superar las 7,000. "Estamos hablando de más de 30 mil personas que van a tener un techo nuevo en gran parte y en gran medida donado por el Gobierno, esta es una cifra histórica, ningún otro gobierno había una cifra ni similar a esta, en un solo programa".

En Mi Vivienda Hato del Yaque, el Gobierno, a través del MIVED, tiene proyectado construir 1,200 nuevas unidades de tres habitaciones en 150 edificios de 4 niveles, con una inversión de RD$2,796 millones, beneficiando a más de 4,000 personas que vivían en condiciones de vulnerabilidad en el Arroyo Gurabo. 

El proyecto, que crea más de 2,500 empleos directos que dinamizan la economía de esa zona, cuenta con 19,848.8 metros cuadrados de áreas verdes y 2,209.65 de área institucional, además de cancha de baloncesto, campo de béisbol, parqueos, área de juegos y de recreación. 

Recibieron sus llaves de manera simbólica las familias de Nurys Reyes Díaz, de Ángela Mercedes Ovalles, de Juan Polanco, de Teresa Cruz y de Arisleyda Bonilla.

Plan Mi Vivienda Los Salados

Luego de Hato del Yaque, el presidente Abinader y el ministro Carlos Bonilla se trasladaron a Los Salados, en esta provincia, donde entregaron 164 nuevos apartamentos, llegando el MIVED a completar 100% de las unidades entregadas del plan Mi Vivienda en esta zona. 

Esta es la quinta entrega que Abinader y Bonilla realizan en Los Salados, totalizando las 656 viviendas que contemplaba el proyecto, con una inversión de RD$1,505 millones, beneficiando a más de 2,100 personas. 

El ministro Bonilla afirmó: “nuestro esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los dominicanos no se detiene, es nuestro objetivo y nuestro compromiso. Mi Vivienda Los Salados, en Santiago de Los Caballeros, es ejemplo de ese trabajo que mantenemos para llevar adelante las promesas de nuestro Presidente, Luis Abinader”.

El complejo habitacional, que creó más de 1,300 empleos directos, tiene 7,821.84 metros cuadrados de áreas verdes, 1,314.84 de área institucional y cuenta con cancha de baloncesto, área de juegos, área recreativa, además de parqueos para carros y motores. 

Vida digna para los ciudadanos

En tanto, el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas, manifestó que seguirán apoyando a través del Estado dominicano este tipo de iniciativas, para que los ciudadanos disfruten de una vida digna.

"Desde el Banco de Reservas nos enorgullece poder impulsar el bienestar de nuestros compatriotas y continuar fieles a nuestra vocación social y sensibilidad humana a través de este Plan Mi Vivienda, cuyo objetivo es cumplir uno de los principales sueños de toda familia dominicana: el sueño de tener un hogar propio", expresó.

Además, Pereyra Rojas dijo que el proyecto Mi Vivienda cuenta con una tasa fija de un 8% durante seis años, muy inferior a las tasas actuales del mercado privado y que los propietarios pagarán entre 7,500 pesos por apartamentos de 2 habitaciones y 12,000 pesos por viviendas de 3 habitaciones.

Plan Mi Vivienda

Con estas entregas en Hato del Yaque y Los Salados, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones ha construido 6,758 de las 7,500 viviendas prometidas en este cuatrienio como parte del plan Mi Vivienda. 

Con Los Salados, el MIVED ha completado el programa Mi Vivienda en La Barranquita, Santiago; Los Llanos, San Pedro de Macorís; Villa Progreso, Bahoruco; Las Matas de Farfán, San Juan; Santa Cruz, Montecristi; Santiago Rodríguez; y Colinas del Arroyo II, en Santo Domingo Norte. 

La entidad continúa entregando viviendas en Hato del Yaque, Santiago; San Luis, Santo Domingo Este; Ciudad Modelo, Santo Domingo Norte; y Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste. 

Asiste a toma de posesión monseñor Héctor Rafael Rodríguez

Más temprano, el presidente Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, participó en la solemne ceremonia de toma de posesión del nuevo arzobispo metropolitano de la Arquidiocesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, quien sustituye a monseñor Freddy de Jesús Bretón. El acto fue presidido por el nuncio apostólico de su Santidad el Papa Francisco, monseñor Piergiorgio Bertoldi y concelebrado por todo el clero dominicano.

En sus palabras de gratitud el nuncio apostólico, monseñor Bertoldi, agradeció la presencia del mandatario y la vicepresidenta, al tiempo que aprovechó para felicitarles por no renegar de su fe en cada oportunidad posible. 

En las actividades estuvieron presentes la gobernadora provincial, Rosa Santos; el senador Eduardo Estrella; el administrador de Banreservas, Samuel Pereira; alcalde de Hato del Yaque, Fermín Rojas; los directores de PROINDUSTRIA, Ulises Rodríguez; de Corasaan, Andrés Burgos; el gerente general de Fiduciaria Banreservas, And

3 de diciembre 2023





Julio Romero, candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este por el Partido Fuerza del Pueblo y organizaciones aliadas, escogió a la ex precandidata a diputada por esa organización política, Norma Molina, como su compañera de boleta para las elecciones de febrero de 2024.

SANTO DOMINGO ESTE, R.D.

De inmediato, el veterano dirigente político, abogado y empresario, hizo saber a la ciudadanía que con su inscripción ante la Junta Municipal Electoral, como candidato a alcalde de Santo Domingo Este, teniendo como compañera de boleta a Norma Molina, y en compañía de excelentes candidatos y candidatas a regidores, el Partido Fuerza del Pueblo inicia su marcha triunfal hasta lograr dos victorias contundentes en febrero y mayo de 2024, “para desalojar del poder a los actuales inquilinos, que han hundido a este país en la miseria y el abandono”.

Romero habló en una asamblea encabezada por varios miembros de la Dirección Política de Fuerza del Pueblo, acto celebrado para presentar ante las direcciones medias de las tres circunscripciones de Santo Domingo Este a los candidatos a cargos municipales y a diputados por este municipio.

Fue en ese lugar donde Julio Romero sorprendió a los presentes, incluyendo algunos integrantes de su equipo político, señalando la puerta de entrada al salón donde se estaba celebrando la asamblea, para informar que en ese momento “nuestra compañera de boleta entra a este escenario”.

Cuando los presentes fijaron su mirada hacía la puerta, Romero tomó la mano derecha de la veterana dirigente política, de arraigo bochista, Norma Molina, que estaba a su lado, levantó su brazo y exclamó: He aquí, nuestra compañera de boleta”.

Norma Molina quedó, brevemente paralizada, y detrás de esa presentación llegó una lluvia de aplausos y felicitaciones.

Esta excelente y respetada dama, dirigente de la Circunspección Número 1, de la Fuerza del Pueblo, conocida por sus labores políticas, sociales y comunitarias, de inmediato, dijo: ¡Sí, acepto!, teniendo como testigos de ese matrimonio políticos a decenas de dirigentes políticos del municipio de Santo Domingo Este, incluyendo candidatos y candidatas a regidores y diputados.

“Para nosotros es un gran orgullo encabezar la boleta electoral del partido presidido por el más grande líder político de nuestros tiempos, el doctor Leonel Fernández”, dijo Julio Romero.

Y a seguidas proclamó: “Déjenme decirles, desde el momento mismo que entré al Partido Fuerza del Pueblo, yo soy más leonelista que Leonel Fernández”.

Julio Romero fue inscrito por la Fuerza del Pueblo y otras organizaciones políticas como candidato a alcalde por Santo Domingo Este, y la escogencia de Norma Molina la hizo en complicidad con su esposo, familiares y dirigentes del equipo político de la veterana dirigente.

El ex diputado y veterano dirigente político aseguró que, entre los partidos que lo respaldan y conforman la coalición con la Fuerza del Pueblo, figuran el Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) y el Democrático Institucional (PDI).

Además, el Movimiento Rebelde de Juan Hubieres y las organizaciones que pertenecen a Juntos Podemos.

Marcha-caravana este sábado

Julio Romero informó que, para iniciar la ruta hacia el triunfo, este sábado encabezará una marcha-caravana por los sectores que componen la zona oeste del municipio, la cual iniciará a las 3:30 de la tarde, en la carretera Mella, justo en la entrada de Villa Liberación.

Detalló que la “Marcha de la victoria” recorrerá los sectores Villa Liberación, El Tamarindo, El Perla y Villa Tropicalia, entre otros lugares.

La asamblea y los presentes

Nathanael Concepción, miembros de la Dirección Política de Fuerza del Pueblo, fue el dirigente que encabezó la asamblea celebrada en la sede de la Circunscripción número Uno, y en la misma invitó a los candidatos escogidos a procurar y hacer posible la integración de aquellos aspirantes que no lograron sus propósitos.

Además de Julio Romero, Norma Molina y Nathanael Concepción, supervisor general de Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Este, en esta jornada de trabajo estaban presentes los presidentes de las tres circunscripciones: Luis Hernández, Alexandra Peña y Adalgisa Pujols.

Además, de dirigentes de diversos niveles del partido liderado por el expresidente Leonel Fernández, de quien se anunció que el domingo encabezará una marcha-caravana en este municipio.

Nathanael Concepción, por su parte, destacó que la boleta a la Alcaldía de la FP y aliados en el municipio Santo Domingo Este, es pesada, pues es una mezcla de dos grandes e histórico líderes dominicano, Juan Bosch (refiriéndose a Noma Molina) y Julio Romero, refiriéndose a José Francisco Peña Gómez..

3 de diciembre 2023

La Comandancia General del Ejército llevó a cabo la ceremonia de graduación de los cursos tácticos Cimarrón, Cazadores, Macheteros e Iguaneros, los cuales se imparten con el objetivo de proporcionar al personal la capacitación, destreza y experiencia necesaria para emplear de manera óptima en las distintas operaciones que realiza la institución en el territorio nacional.

Estos cursos, desarrollados durante 45 días, han aportado la preparación a los soldados para formar parte de las unidades apostadas en lugares estratégicos como los puestos y destacamentos que constituyen la primera línea de defensa fronteriza, con la misión de hacer frente a las posibles amenazas que atentan contra la soberanía e independencia de nuestra nación.

El Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre extendió sus felicitaciones a los graduandos y les exhortó a continuar con su proceso de formación. “Se están capacitando para servir a las Fuerzas Armadas, a su Ejército, a nuestro Ejército, para servir a la Patria; a partir de este momento ustedes pasan a formar parte de las Unidades Elites de nuestra institución, capaces de llevar a cabo operaciones por encima de las Fuerzas regulares de Infantería”, destacó el Mayor General Fernández Onofre.

El acto de graduación se realizó en el jardín frontal de la Comandancia General y estuvo encabezado por el Comandante General; los Generales de Brigada Ángel A. Camacho Ubiera, Félix Edwin Santana Morillo, Sub-Comandante e Inspector General del Ejército, además de miembros del Estado Mayor de la institución, Oficiales Superiores, Subalternos y Alistados

3 de diciembre  2023








Santo Domingo.- En lo que constituye otro importante golpe a las estructuras de narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e inspectores de Aduanas, coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 401 paquetes presumiblemente cocaína, durante un operativo de inspección realizado en la referida terminal portuaria del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Los agentes de la DNCD, militares y miembros de otros organismos oficiales, atendiendo a informes de inteligencia, perfilaron decenas de contenedores que serían embarcados desde el Puerto Multimodal Caucedo hacia Bélgica, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior de uno de los furgones. 

En presencia de un fiscal adjunto y como establece el protocolo de actuación, se procedió a abrir el contenedor cargado de cajas de tabacos, en cuyo interior se confiscaron, los 401 paquetes de la sustancia, con logos de distintas marcas y envueltos en cinta adhesiva.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una exhaustiva investigación y esperan que tal y como ha ocurrido en otros casos,  identificar, apresar y poner a disposición de la justicia a los implicados en el frustrado envío del alijo a Europa. 

"Las indagatorias se profundizan; por el momento no hay personas detenidas y esperamos ofrecer detalles mas ampliados de la frustrada operación de narcotráfico conforme avance el proceso investigativo"

La DNCD y las Fuerzas Armadas, apoyados por la Procuraduría, así como otras agencias de inteligencia del Estado, han continuado reforzando las labores de interdicción en contra del narcotráfico, logrando confiscar en las últimas horas más de una tonelada de drogas. 

La DNCD destaca la cooperación de los ejecutivos del Puerto de Caucedo, quienes ofrecen todo el apoyo para que estas operaciones concluyan con el éxito esperado, esto sin afectar el libre comercio. 

Los 401 paquetes incautados en esta nueva operación fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 25 de noviembre, 2023.





 

Santo Domingo Norte, RD.

Como parte del programa de capacitación para la seguridad vial, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), impartió una charla de orientación sobre Manejo Defensivo a conductores del Grupo de Empresas de Transporte Mochotran.

El programa formativo que es parte de la concienciación del Intrant para el sector empresarial, incluyó la enseñanza de técnicas y estrategias relativas a evitar la conducción temeraria, así como el conocimiento de las normas básicas de seguridad vial y de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Asimismo, la capacitación estimula la capacidad de respuesta de los conductores ante diferentes situaciones en las vías públicas y aborda la identificación de grupos vulnerables, distancia de frenado, técnicas de aceleración demorada, entre otros.

En la jornada de Enevial, realizada en el salón de reuniones de Mochotran e impartida por la facilitadora, Santa Rivas, participaron 50 conductores, quienes desarrollaron una dinámica de intercambio de experiencia. 

El objetivo de la formación, que es parte de las acciones de responsabilidad social de esa empresa para contribuir con la reducción de muertes y lesiones a causa del tránsito en el país, es concientizar que estos puedan manejarse mejor en las vías.

En su intervención, la señora Rivas resaltó la calidad de los conductores de Mochotran, quienes son responsables del manejo de los autobuses de los corredores de las avenidas Winston Churchill y charles de Gaulle operado por la empresa, de quienes dijo son buenos conductores pues ella es asidua pasajera en los mismos.

“Yo uso ese transporte y veo que son eficientes, que respetan todas las normas del tránsito”, dijo.  

La Ley 63-17, en su artículo 6, sobre los principios rectores de la movilidad, establece el fortalecimiento de la educación vial de la ciudadanía, el respeto a las normas de tránsito y ejecución de políticas de seguridad vial en busca de la drástica reducción de la tasa de siniestralidad en todo el territorio nacional.

Desde la creación de la empresa Mochotran, su presidente, Alfredo Pulinario, Cambita, ha fomentado el buen uso en la formación de sus conductores, quienes han asistidos días tras días a la capacitación, lo que ha colocado a la institución en presentar un buen registro de tasa cero en accidentes por ser estos responsables en la tarea que les compete. 







 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron a dos hombres y ocuparon tres fusiles de asalto, así como cientos de municiones, en una operativo de seguimiento y vigilancia desarrollado en la provincia de Barahona. 

Los agentes y varios fiscales allanaron una villa, próximo al hotel el Quemaito, en la calle principal sin número, donde incautaron tres fusiles entre ellos, un AK-47, calibre 63, un M-16 calibre 7.62 y un M-92, marca Zastava Serbia, calibre 762x39mm. 

Además se ocuparon 262 cápsulas para fusiles de distintos calibres, dos celulares, un Gps, dos mapas, cintas adhesivas, un cuchillo, pesos colombianos, entre otras evidencias. 

Durante el allanamiento se apresó a un colombiano y un venezolano, quienes fueron entregados al Ministerio Público de Barahona, para ser sometidos a la justicia por violacion a la ley 36, sobre porte y tenencia ilegal de armas de fuego.

“Los detenidos también están siendo investigados para establecer si forman parte de las redes de narcotráfico, cuyo modo operativo es traer drogas en lanchas rápidas desde Sudamérica a territorio dominicano”. 

La DNCD y el Ministerio Público profundizan las investigaciones y esperan ofrecer mayores detalles conforme avance el proceso, mientras las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y la criminalidad organizada,  se han reforzado en todo el territorio nacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 02 de noviembre, 2023.-



Archivo: Entrega de raciones alimenticias a soldados

 Fuente/Listin Diario
El diputado Elías Wessin Chávez depositó en la Secretaría General Legislativa de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que establece el servicio militar (SM) en República Dominicana.

SOBRE EL PROYECTO

El objetivo principal de la pieza legislativa de su autoría, en conjunto con los diputados Miguel de los Santos y Miguel Bogaert, es que todos los dominicanos a partir de 18 a 35 años de edad presten el servicio militar durante un año, como herramienta para "rescatar a las juventudes dominicanas, agregarles valores ciudadanos y patrios".

"Todo dominicano de ambos sexos en el pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos estará sujeto al cumplimiento del servicio militar que establece la presente ley", leía parte del proyecto.

Además, busca robustecer las reservas de las Fuerzas Armadas dominicanas y fortalecer la seguridad nacional, así como contribuir con la formación moral y cívica de los

Agrega que "el país necesita rescatar de la ociosidad improductiva a buena parte de la juventud dominicana por medio del estudio y la disciplina".

La iniciativa contempla la creación de la Superintendencia General del Servicio Militar como ente autónomo de dirección, coordinación, planificación y ejecución del SM.

La Superintendencia tendría a su cargo toda la planificación del Servicio Militar, entre ello la elaboración de los programas de capactiación técnica, adiestramiento y entrenamiento de desarrollo físico, mental, militar y humano, distribuido en tres fases que se denominarán "Ciudadano", "Patriota" y  "Guerrero".

Entre los beneficios que plantea el proyecto de ley está la remuneración económica, que constaría de un sueldo mínimo por parte del Estado dominicana, así como ser inscritos en el régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Por otro lado, el proyecto manda a la Junta Central Electoral (JCE) a remitir anualmente el listado de personas que cumplan 18 años de edad, con el objetivo de materializar la inscripción en el registro general del servicio militar.

En caso de no concurrir a las citaciones de reclutamiento, los infractores sufrirán la pena de inhabilitación temporal para el ejercicio de cargos y oficios públicos y, en caso de que su familia no los enviasen, serán desvinculados de los subsidios sociales que reciben del Estado dominicano.

El legislador Wessin Chávez resaltó al momento de depositar la pieza legislativa que espera que este proyecto de ley sea bien acogido por el pueblo dominicano y que el Pleno de la Cámara de Diputados lo conozca en las próximas sesiones y lo envíe a la comisión correspondiente para fines de estudio.

2 diciembre 2023

 
Foto de Archivo

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión y Protección de Periodista (IPPP) agradeció al presidente Luís Abinader por las pensiones solidarias que otorgó a 103 periodistas mediante el decreto número 569-23, emitido el 9 de noviembre de 2023.

Olivo De León, presidente de la institución, también felicitó a los periodistas de 26 seccionales, incluyendo de todas las seccionales del exterior (5), del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), que fueron pensionados con D$40,000.00.

Calificó de justas las pensiones, ya que además de miembros del CDP se benefició a miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Dominicana.

Explicó que los beneficiados fueron parte de una lista sometida por el IPPP al presidente de la República, y que constituyen la tercera partida de periodistas pensionados por el presidente Abinader Corona desde su ascenso al poder en el año 2020.

Dijo que mediante el decreto 569-23, el presidente Abinader pensionó la mayor cantidad de periodistas que Mandatario alguno haya hecho en su historia en un mismo decreto, al tiempo que marca un sentido ascendente en estos casos, pues en el 2021 pensionó 44, en 2022 a 62 y en el 2023 pensionó 103.

Entre los beneficiados con las pensiones figuran, Abigail Peña, Adolfina Mejía, Adriano Rosario, Alejandro Esteban Sánchez, Alfonso Valdez, Altagracia de los Santos, Ana lucía Ortega Encarnación, Ana Mármol, Ángel


Corporán, Aníbal Polanco Lora, Antonio Espíritu Ozoria, Antonio García Valoy, Aquino Taveras González y Arcenio Hernández Fortuna,

Además, Bienvenida Mendoza Benítez, Cecilio Morel, Ciomare Onelia Díaz, Ciro Esteban Taveras, Concepción Cruz, Dámaso Castillo, Daniel Santana Javier, Daniel Silfa Aquino, Darío Mañón, Diego José Escaño, Domingo Antonio Brea, Edith María Solís, Eglis Santana, Elsida Suriel, Enercida Oliva Ventura, Evenlin Altagracia Figuereo. Feliciano Benjamín Valverde, Felipe Esteban Santana, Félix Julio Ramírez, Francisco Alejandro Batista, Freddy Antonio González Pichardo (Milton), Freddy De León Bello y Fremio Guillermo Celado.

Asimismo, Genris Filiberto Rodríguez, Geovanny Ventura, Germán Matías, Gregorio Pichardo, Hansel Omar Díaz Mathews, Isarys Báez, Héctor Julio Hernández, Ignacio Ramírez, Jesús Medina, José Chong Contreras, José Antonio Díaz Reyes, José Antonio Medrano Pinales, José Arismendy Calderón, José Manuel Duarte, José Arismendy Calderón, José Rodríguez, Juan Augusto Santana, Juan Díaz, Juan Milcíades Morillo Guerrero, Juana del Rosario Quevedo, Julián Elías Paredes y Julio Altagracia Perelló y Julio César Vargas.

También, Levis Germán, Lilliam Mateo, Luís Felipe Vidal Boves, Luís Moreno Cárdenas, Maguá Moquete Paredes, Malaquías Arias, Manuel Altemio Nin, Manuel Antonio Andújar, Manuel de Jesús Ureña, Manuel Formerio Rodríguez, María Elena Rodríguez, Marcia Margarita Cordero, Martina Abad, Melania Segura, Miguel Cuevas Saldaña, Martha Herminia Nivar, Miguel Angel Lazala, Miladys Contreras, Mireya Rodríguez, Nécido Urbáez y Néstor Medrano, 

Otros pensionados son, Orlando Tavaré Castillo, Osvaldo Nelson Soriano, Pablo Rodríguez, Porfirio Lora, Quisqueya Leonarda Guerrero, Ramón Cambero Perdomo, Rafael Bolívar Pujols, Ramón Antonio Espinal Rodríguez, Rosendo de Jesús Jiménez, Rey Amparo Peña, Rolando Correa, Rosa A. Zapata, Ramón María Ramos, Roberto Rafael Rodríguez, Rolando Antonio Correa, Salvador Polanco, Socorro Rodríguez, Unices Olivero, Vidal Antonio Sánchez, Virgilio Cedeño de la Cruz, Wilfredo Medina Martínez, Yosarah Fernández y Zonia Tejada,

Olivo De León, dijo que entre los beneficiados con la pensión figuran periodistas del Gran Santo Domingo, de Santiago de los Caballeros, de La Vega, San Francisco de Macorís, Hermanas Mirabal, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, Barahona, San Juan de la Maguana, Valverde, Monte Plata, La Vega, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Haina, Puerto Plata, La Vega, San Pedro de Macorís, Azua, Peravia-Ocoa, Boston, La Romana, Barahona, Boca Chica, Bonao, Higuey, Moca, 

Nueva York, New Jersey, Miami, Orlando, Puerto Rico, Boston, entre otras.

2 de diciembre 2023

DAJABÓN.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto al Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y autoridades civiles, realizaron un recorrido de supervisión,  alrededor de 8 kilómetros para apreciar los avances en la construcción del muro fronterizo en la zona de Dajabón.

El recorrido inició en el Barrio Sur, e incluyó sectores cómo La Bomba, La Sal, próximo a la pirámide 17, además del área del mercado de Dajabón, el Complejo de Zona Franca (CODEVI), culminando en el recién inaugurado monumento a la Virgen Nuestra señora de la Altagracia.

La verja perimetral inteligente, busca establecer una barrera física para optimizar los controles migratorios, además de combatir el contrabando de mercancías a través de la frontera. El proyecto mejorará significativamente los mecanismos de control y vigilancia en la zona limítrofe, fortaleciendo así la seguridad nacional. 

Acompañaron además al ministro de Defensa Díaz Morfa en el recorrido, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i); el Comandante de la 4ta. Brigada de Infantería, General de Brigada Paíno Perdomo Sánchez, ERD; el Supervisor de la Verja Perimetral Inteligente, general de brigada Luis Coronado Abreu, ERD; el coronel Fredy Soto, ERD, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestres (CESFRONT), y Capitán de navío, Juan Gilberto Núñez, ARD, comandante del Comando Conjunto Este del MIDE.

También participaron el Obispo Emérito de la Diócesis de San Juan de la Maguana, Monseñor José Dolores Gullón y la periodista del grupo de medios Telemicro Elianta Quintero.

1 de diciembre 2023




DAJABÓN. -En una ceremonia solemne en esta zona fronteriza, el alto mando militar de las Fuerzas Armadas y autoridades eclesiásticas y civiles del municipio develaron un monumento entronizado en homenaje a “Nuestra Señora Virgen de La Altagracia”, madre espiritual y protectora del pueblo dominicano. 

El busto representa la sólida fe arraigada en el seno de las familias militares, considerando a la virgen el pilar que sostiene el compromiso diario de los hombres y mujeres uniformados en la protección y la defensa nacional.

La ceremonia, que inició con la interpretación de las notas del himno nacional, fue encabezada por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa junto a los Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.

La bendición del acto estuvo a cargo de monseñor Diómedes Espinal de León, obispo de Valverde de Mao, quien en sus palabras destacó que “La virgen de la Altagracia sea quien continúe bendiciendo y protegiendo el pueblo dominicano”; y abogó por que entre República Dominicana y el vecino país de Haití, reine la paz, la justicia y el bienestar.

En su discurso el ministro de Defensa dijo que siente profunda devoción a la figura inmaculada de la virgen,  al concurrir a la ceremonia de entronización y develamiento del monumento, manifestó “que aquí se instala, en respeto y homenaje a la imagen sagrada de la amadísima Virgen María, protectora del pueblo dominicano”.

Destacó su agradecimiento al capitán de navío, Juan Gilberto Núñez, ARD, “por donar la pieza a la institución militar y por el alto interés mostrado para que este monumento sea una realidad”.

Así mismo el capitán de navío Núñez Abreu, ARD, comandante del Comando Conjunto Este de las FF. AA, manifestó que “la obra que hoy recibe el pueblo de Dajabón representa el legado de fe que tienen los soldados de las fuerzas castrenses hacia Nuestra Señora de La Altagracia”.

La bendición estuvo a cargo del Monseñor José Dolores Grullón, Obispo Emérito de la Diócesis de San Juan de la Maguana, quien expresó agradecimiento al Ministerio de Defensa por el apoyo brindado tanto con este evento, como con la celebración del Jubileo Altagraciano por aire, mar y tierra en todo en el territorio de la República Dominicana y en las fortalezas militares del país, “para venerar y engrandecer a nuestra madre santísima la Virgen de la Altagracia”.

En el acto estuvieron presentes, junto al alto mando militar, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i); el general de brigada Paino Perdomo Sánchez, ERD, comandante de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército, el supervisor de la Verja Perimetral Inteligente, general de brigada Luis Coronado Abreu, ERD; el coronel Fredy Soto, ERD, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), así como autoridades eclesiásticas, civiles y militares de la comunidad

publicado 1 de Diciembre 2023





Dajabón.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) tras una ardua labor de inteligencia, incautó 756,000 unidades de cigarrillos marca Capital, en la comunidad de Manzanillo en Dajabón.

Miembros del CESFronT, pertenecientes al Departamento de Inteligencia C-2, asignados a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga,  con el apoyo del Ejército de la República Dominicana y la Armada Dominicana, realizaron este operativo en conjunto donde decomisaron los cigarrillos, que estaban divididos en 3,780 paquetes. 

Esta acción demuestra lo referido por el Director General del CESFronT, Coronel Freddy R. Soto Thormann ERD, cuando manifiesta que este tipo de operativos se realizan bajo las directrices del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, sobre el trabajo continúo y sin descanso en contra del contrabando en la zona fronteriza.

Este viernes esta institución que se encarga de la seguridad fronteriza, entregó también 886,500 unidades de cigarrillos al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) incautados en diferentes operativos en la frontera.

1 de Diciembre 2023





La Academia Naval "Vicealmirante César A. De Windt Lavandier", Armada de República Dominicana llevó a cabo su tradicional y emotivo acto de cambio de caponas en el batallón de damas y caballeros guardiamarinas.

Con este ceremonial que integra parte de la doctrina y formación de los estudiantes, se establecen los parámetros de promoción en esta significativa accion de la vocación de mando toda vez, el cumplimiento de haber concluido satisfactoriamente el ciclo académico actual, para dar paso a los de nuevo ingreso vestirse de blanco hacia la continuidad de sus estudios superiores a partir de enero del próximo año. 

El acto fue encabezado por el contralmirante Franklin O. Frías Duarte, director de la citada  Academia, quien dirigió emotivas palabras de exhortación a los discentes.

Acompañaron durante la ceremonia los subdirectores y oficiales subalternos de dicho plantel naval, cuyo programa incluyó actos de; izada de banderas, saludos de bienvenida y presentación de las autoridades, movimientos del batallón, cambio de  insignias (caponas) así como la presentación de la  brigadier mayor entrante.

La interpretación de las  notas del himno de la Academia Naval acompañado de la banda de música de la institución finalizaron la ceremonia.

1 de diciembre 2023










ç

 La Armada de República Dominicana realizó el día de hoy en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Base de Infantería de Marina, "Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache", donde se celebró una misa en la que 19 grumetes recibieron el sacramento de la confirmación.

Monseñor  Francisco Osoria Acosta obispo castrense, oficializó la  eucarístía , en la que estuvo  el contralmirante Segundo Ventura García subcomandante general de la Armada en representación del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez Comandante General, también el capitán de navío Elio M. Cruz Camacho comandante de la citada base, junto a el, oficiales superiores, subalternos, alistados. 

Al recibir este Sacramento se  renueva la promesa bautismal y se expresa públicamente el compromiso de seguir  el evangelio, los comandantes de;  Base de Infantería y  Comando de Infantería, fungieron de padrinos de los grumetes en este importante acto de Fe.

1 de diciembre 2'0223