Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en su misión de combatir el microtráfico de estupefacientes, desmantelaron un vivero para cultivar marihuana y ocuparon cientos de gramos de otras sustancias narcóticas, durante un allanamiento realizado en una residencia de la provincia de La Vega.
La intervención se realizó en una vivienda de la calle el Callejón, sector La Torre, de la referida demarcación, donde arrestaron un hombre y ubicaron en una de las habitaciones, varias plantas de marihuana cultivadas en ambiente controlado, decenas de gramos del vegetal, (02) dos porciones de un polvo color marrón presuntamente molly o hachís, una (01) porción rosada, que aparenta ser tusi, cuarenta y seis (46) pastillas de éxtasis y más de 400 gramos presumiblemente cocaína.
Las autoridades ocuparon equipos y herramientas para el cultivo, empaque y distribución de drogas, entre ellas, un calentador con su bomba, un filtro de agua, una fumigadora, una bomba sumergible, dos extractores de aire, humificadores, un peso, balanzas, dos monitores, extensiones eléctricas y un tambor grande, con dos conectores.
Confiscaron además, cuatro paneles de luces LED, un tanque de metal, un secador, envases, tubos, un aparato extractor/intractor de aire, una bombilla filtrante de agua, varios abanicos, una planta eléctrica, un carro marca Hyundai Sonata, RD$57,060 pesos dominicanos y US$165 dólares estadounidenses, varios celulares, una computadora portátil, cuatro balas, calibre 9mm y tres calibre 32, entre otras evidencias.
El detenido de 39 años, fue identificado como Felipe de Jesus Lora, fue entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de La Vega, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
“Las autoridades profundizan las investigaciones en relación al caso y activa la persecución y búsqueda de otros implicados en esta red de tráfico ilícito de drogas”
El Ministerio Público y la DNCD siguen redoblando su capacidad operativa frente al microtráfico de drogas, trabajando arduamente para erradicar el flagelo, protegiendo a nuestras comunidades y garantizando un entorno más seguro.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Sábado 22 de febrero, 2025.
También fue detenido un dominicano que acompañaba a uno de los grupos.
Montecristi .- Continuando con los operativos para mantener control en la frontera dominico haitiana, fue detenido un grupo de 14 inmigrantes haitianos indocumentados, quienes se desplazaban en 4 motocicletas en la zona de Copey.
Los indocumentados fueron detectados durante un recorrido de una patrulla de miembros del ERD en la referida zona, donde transitaba el grupo compuesto por 09 hombres, 04 mujeres y 01 menor de edad.
Durante la operación también fue detenido abordo de las motocicletas el ciudadano dominicano, Manuel Emilio García, quien acompañaba al grupo al que se le ocuparon 04 motocicletas marcas Z-3000 rojo, GATO CG 200 y TAURO.
Los extranjeros y las motocicletas fueron conducidos al puesto de chequeo Botoncillo ERD., mientras que el ciudadano dominicano detenido será presentado ante el Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Otro grupo de 15 inmigrantes haitianos indocumentados fue interceptado en una zona boscosa de Santiago Rodríguez
Mediante trabajo de inteligencia un grupo de 15 inmigrantes haitianos indocumentados fue detenido en horas de la madrugada cuando se desplazaban a pie en una zona boscosa de la provincia Santiago Rodríguez.
El grupo integrado por 13 hombres y 02 mujeres, fue interceptado por miembros del ERD, destacados de servicio en el puesto de chequeo cruce San José; en el sector La Loma, de la comunidad Las Caobas.
Los extranjeros detenidos en ambos operativos fueron entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación correspondiente.
22 de febrero, 2025
viernes, 21 de febrero de 2025
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) anunció este viernes que Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República, en sustitución de Miriam Germán Brito.
La designación de Reynoso como nueva titular de la Procuraduría General de la República (PGR), fue anunciada tras más de una hora de reunión en el Palacio Nacional.
“La fiscal de hierro”, como se le conoce a la directora general de Persecución del Ministerio Público, fue elegida a unanimidad.
La candidatura de Reynoso fue propuesta por el presidente Luis Abinader, y aceptada por los demás miembros del CNM.
Los siete procuradores adjuntos propuestos por Abinader son: Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Hermania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla, Felipe Herrera e Iván Féliz.
El Consejo se mantendrá en sesión por tres días, y el lunes a las 2:00 de la tarde sesionará de nuevo para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos.
El CNM está conformado por Abinader; los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández, el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la secretaria del consejo, Nancy Salcedo y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.
21 de Febrero, 2025
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader entregó este viernes una nueva flotilla de 183 vehículos a las diferentes instituciones militares que componen las Fuerzas Armadas, los cuales se suman a las capacidades operativas que realizan sus miembros, para garantizar la defensa y la seguridad territorial de la nación.
Durante el acto, fueron entregadas 51 camionetas nuevas doble cabina, 4 furgonetas, 25 camiones, 94 motores, 2 four wheels, 3 minibuses, 2 autobuses y 2 camiones tipo furgón, para facilitar la movilidad de los soldados y el patrullaje en zonas de difícil acceso; así como un dron de carga para el Cuerpo Especializado de Mitigación de Desastres.
El jefe de Estado aseguró que unas Fuerzas Armadas fuertes y preparadas son iguales a un Gobierno y a un Estado fuerte y que ambas fortalezas van de la mano.
"Nuestras Fuerzas Armadas están avanzando en todas las áreas de profesionalización, mejoría de su personal y más equipos. Estamos en contacto con países aliados que tienen ejércitos de gran magnitud, a quienes planteamos la colaboración entre nuestros países y esto está dando fruto y lo veremos también más adelante", expresó Abinader.
Y agregó: "Nuestro país está y seguirá estando listo ante la situación de inestabilidad del país vecino y hemos visto también que otros estados amigos, superiores en términos económicos, como es el caso de los Estados Unidos, han tomado decisiones migratorias las cuales respetamos porque solo cada país puede disponer de sus medidas migratorias. Nosotros también tenemos que prepararnos aún más en ese sentido y por eso cada día fortalecemos a nuestras Fuerzas Armadas".
El mandatario señaló que, a pesar de las limitaciones que existen en términos de requerimientos, es el interés de este gobierno mejorar la operatividad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. "Y eso lo hemos hecho y lo vamos a continuar haciendo".
Adelantó que después de abril se inaugurará una verdadera industria militar para suplir la demanda de Fuerzas Armadas con el propósito de ser más eficientes, de modo que puedan garantizar la defensa y seguridad de la nación.
Indicó que, especialmente en el caso de la República Dominicana, existe un reto muy especial, porque el país con el que hace frontera, Haití, tiene una situación de inestabilidad como ningún otro país del hemisferio occidental.
El presidente Abinader proclamó que nadie, absolutamente nadie, ningún Estado y mucho menos organizaciones privadas, pueden disponer ni criticar las acciones que han hecho ni las que continuará poniendo en ejecución para defender la integridad y la paz del territorio dominicano.
Proceso de institucionalización, consolidación de sus capacidades operativas y listeza operacional de las FF. AA.
De su lado, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, expresó que, desde el 16 de agosto del 2020, las Fuerzas Armadas están inmersas en un proceso de institucionalización, consolidación de sus capacidades operativas y listeza operacional de sus soldados, incremento logístico y una permanente mejora de las condiciones de vida de sus soldados y sus familiares, con lo cual se garantiza el cumplimiento de los diferentes ejes del plan estratégico institucional.
"Pero nada de esto fuera posible sin la sensibilidad y visión estratégica de nuestro presidente constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, quien durante su gestión de gobierno no ha escatimado recursos y apoyo moral para nuestras instituciones militares", dijo.
Fernández Onofre destacó que la adecuación de estos vehículos de transporte de personal y patrullaje fue realizada por técnicos de la industria militar de las Fuerzas Armadas, por lo que el costo de este trabajo se redujo en más de un 40 %.
Agregó que, en la gestión de gobierno del presidente Abinader, desde 2020 a febrero 2025, las Fuerzas Armadas han recibido un total de 934 vehículos, entre los que se incluyen camionetas, autobuses, minibuses, microbuses, URO Vamtac, camiones antimotines, motocicletas, entre otros tipos de vehículos. "Con todo este equipamiento vehicular, la capacidad de las Fuerzas Armadas se ha incrementado en más de un 300% durante su gestión, señor presidente".
Entre las instituciones que recibirán las unidades vehiculares están: el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), garantes por tierra, junto con el Ejército, de salvaguardar los espacios soberanos en los pasos formales de la frontera domínico-haitiana; el Cuerpo Especializado de Atención de Mitigación a Emergencias y Desastres (Cemed); el Cuerpo Especializado de Seguridad y Aviación Civil (Cesac), desde las terminales aéreas, y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (Cesep), cuyos miembros operan desde los diferentes puertos marítimos del país.
Los vehículos entregados cuentan con el equipamiento necesario para el desempeño de las funciones de los miembros de las tres fuerzas militares, Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como de los diferentes cuerpos especializados de defensa y seguridad nacional desde sus diferentes áreas de competencia y responsabilidad.
En la actividad de realizó una demostración de las capacidades del dron de carga, DjIFLYCart 30, diseñado para revolucionar las operaciones logísticas mediante entregas aéreas de larga distancia y con una alta capacidad de hasta 30 kg, ideal para transportar mercancías pesadas y voluminosas. También, está diseñado para aplicaciones comerciales que requieren entregas de carga pesada y de larga distancia, como transporte de suministros en áreas remotas, operaciones de rescate y logística en terrenos difíciles.
Los vehículos entregados por el presidente Abinader vienen a reforzar, de manera significativa, la operatividad de las tropas, para el cumplimiento de sus funciones. Este equipamiento evidencia el interés del alto mando militar en el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones castrenses, para cumplir con su misión constitucional y defender los intereses nacionales, haciendo frente a las amenazas tradicionales y no convencionales.
Aumentan, además, la capacidad de movilidad y potencializar su operatividad, garantizando así el incremento en las operaciones de patrullaje y seguridad en la frontera terrestre y las costas, así como el fortalecimiento del apoyo a la fuerza de tarea conjunta en la seguridad ciudadana.
En el acto, realizado en el Campamento 16 de Agosto del Ejército de República Dominicana, el presidente Abinader entregó las llaves de los vehículos al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.
El jefe de Estado, como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fue recibido con los honores militares de estilo, al compás de las notas del himno nacional.
Estuvieron presentes el viceministro de Defensa para Asuntos Militares, mayor general, Miguel Ángel Rubio Báezy el de Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez; así como el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio Buenaventura Colón Rosario, junto con el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, y el de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, además del presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.
En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, que se realizó en el Campamento militar 16 de Agosto del Ejército de República Dominicana, fueron entregados a las diferentes instituciones militares que componen las Fuerzas Armadas, vehículos que se suman a las capacidades operativas que realizan sus miembros, para garantizar la defensa y la seguridad territorial de la nación.
El primer mandatario fue recibido en la explanada del Campamento, por el ministro de Defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., y por los Oficiales del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Durante el acto, fueron entregadas 51 camionetas nuevas doble cabina, 4 furgonetas, 25 camiones, 94 motores, 2 Four Wheels, 3 minibús, 2 autobuses y 2 camiones furgón, para facilitar la movilidad de los soldados y el patrullaje en zonas de difícil acceso.
Todos estos vehículos, cuentan con el equipamiento necesario para el desempeño de las funciones de los miembros de las tres fuerzas militares Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como de los diferentes cuerpos especializados de defensa y seguridad nacional desde sus diferentes áreas de competencia y responsabilidad.
Entre ellos están el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), garantes por tierra junto al Ejército, de salvaguardar los espacios soberanos en los pasos formales de la frontera domínico-haitiana, el Cuerpo Especializado de Atención de Mitigación a Emergencias y Desastres (CEMED), el Cuerpo Especializado de Seguridad y Aviación Civil (CESAC) desde las terminales aéreas y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), cuyos miembros operan desde los diferentes puertos marítimos del país.
La entrega de este equipamiento, evidencia el interés del alto mando militar en el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones castrenses, para cumplir con su misión constitucional y defender los intereses nacionales, haciendo frente a las amenazas tradicionales y no convencionales.
En total, se entregaron 183 vehículos incluyendo los que serán incorporados al recién creado cuerpo especializado CEMED, y el Dron DjIFLYCart 30, diseñado para revolucionar las operaciones logísticas mediante entregas aéreas de larga distancia y con una alta capacidad de hasta 30 kg, ideal para transportar mercancías pesadas y voluminosas.
También está diseñado para aplicaciones comerciales que requieren entregas de carga pesada y de larga distancia, como transporte de suministros en áreas remotas, operaciones de rescate y logística en terrenos difíciles.
En sus palabras, el presidente de la República señaló que están encaminados en crear "una verdadera industria militar, para suplir la demanda de Fuerzas Armadas con el propósito de ser más eficientes, de modo que puedan garantizar la defensa y seguridad de la nación. Nuestras FF.AA. están avanzando en diferentes áreas y nos hacen sentir muy orgullosos".
21 de febrero, 2025
Santo Domingo, R.D. – El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) llevó a cabo este viernes la apertura y lectura de las propuestas económicas y técnicas correspondientes a un proceso de licitación pública nacional, para garantizar el suministro de medicamentos e insumos en las Farmacias del Pueblo y el Sistema Nacional de Salud en el período de abril a diciembre de 2025.
Con un monto total de RD$3,167,123,763.07, la licitación, identificada como PROMESECAL-CCC-LPN-2024-0015, contempla la adquisición de 601 renglones de productos farmacéuticos y sanitarios clave para la atención de la salud pública en el país.
Durante la apertura, Adolfo Pérez, director general de PROMESE/CAL, subrayó la importancia de este paso dentro del proceso, que se realiza con total transparencia en presencia de notarios públicos, peritos, miembros del comité de compras de PROMESE/CAL, oficiales de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), así como representantes de asociaciones farmacéuticas, autoridades del sector salud, legisladores, periodistas y medios de comunicación.
“Este enfoque refuerza nuestro compromiso con la ética y la integridad en la gestión de las compras públicas, asegurando que los recursos del Estado se utilicen de manera justa y responsable en beneficio de la salud de todos los dominicanos”, aseguró Pérez.
Resaltó que se trata de un proceso altamente competitivo, en el que participan 80 oferentes. “Se recibieron 2,173 muestras de productos, de las cuales 1,539 fueron admitidas conforme, y 102 renglones desiertos porque no presentaron muestra o no conformidad con las especificaciones”.
El director de PROMESE/CAL señaló que la amplia participación de los oferentes es una clara muestra de la confianza que generan los procesos de compras realizados por la institución y refuerza la misión de ofrecer productos de calidad a precios justos para el bienestar de la población.
Además, destacó que este esfuerzo está alineado con las políticas del presidente Luis Abinader, quien ha hecho de la mejora del sistema de salud una de sus principales prioridades para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.
Este proceso de licitación es parte del esfuerzo continuo de PROMESE/CAL para mejorar el abastecimiento de medicamentos en todo el territorio nacional, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno y adecuado de la población dominicana a los tratamientos médicos esenciales, concluyó Pérez.
El acto público se llevó a cabo en un hotel de la ciudad en el que participaron los subdirectores de PROMESE/CAL, Gilberto Santana, Luis Lizardo, Carlos Padilla y Andrea Diffó.
También estuvieron presentes el presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, Julio Cesar De la Rosa Tiburcio; los senadores por San Juan y La Vega, Félix Bautista y Ramón Rogelio Genao, respectivamente; la directora de Farmacias del Pueblo del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Mayor Orquídea Grullón así como el coronel médico, Jefferson Luciano quién es subdirector operativo del Hospital Docente de la Policía Nacional, miembros del consejo ejecutivo de PROMESE/CAL, entre otros. ///
Departamento de Comunicaciones de PROMESE/CAL
publicada 21 de febrero, 2025
El PPG, que quedó en el número 19 de 33 partidos , refiere, básicamente, la Resolución 07-2025 mediante la cual el pleno de la JCE da a conocer el orden de los partidos de cara a las elecciones de 2028.
Santo Domingo.- El Partido Primero la Gente (PPG) calificó como positivas las acciones que hasta ahora realiza de la Junta Central Electoral, de cara a la organización y montaje de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de 2028.
El PPG, liderado por el representante senatorial de la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, y que subió de la casilla 33 a la 19, según el nuevo orden en la boleta electoral, entiende que “al realizar estas acciones con tanta antelación habla muy bien del órgano rector del sistema electoral dominicano”.
Según la resolución de la Junta Central Electoral, 34 partidos y 28 movimientos figuran oficialmente de cara a las elecciones de 2028. El orden de la boleta electoral fue realizado por el pleno de la JCE tomando en cuenta el mayor porcentaje de votación recibido de forma individual por cada partido.
Tal como se registra en los archivos de la Secretaría General de la Junta Central Electoral, hay otros varios partidos y movimientos que han solicitado reconocimiento, lo cual se debatirá al discurrir los días.
“Pero lo más importante en estos momentos, es que la Junta Central Electoral avanza de manera positiva y con pasos certeros en cuanto a los preparativos de los comicios que llevaremos a cabo en febrero y mayo de 2026”, dice un documento de prensa del Partido Primero la Gente (PPG).
Con relación al orden en que se presentaron en el pasado proceso de elecciones, la boleta electoral de cara al 2028 registrará unos 28 movimientos de partidos políticos de una casilla a otra.
De acuerdo a la resolución 07-2025, donde la Junta Central Electoral (JCE) categoriza a las organizaciones políticas para fines de financiamiento público y dispone el orden numérico que estas tendrán en las boletas electorales para las elecciones ordinarias generales de 2028, el partido que más ascendió fue el Partido de Esperanza Democrática (PED), partido liderado por Ramfis Domínguez Trujillo, que pasó de la casilla 32 a la siete.
El ascenso se debe al resultado que obtuvo en las elecciones, con Roque Espaillat como candidato presidencial, al quedarse con unos 59,269 votos, equivalente a un 1.36%.
Otro partido que obtuvo ascenso meteórico fue Justicia Social, encabezado por el superintendente de Seguros Julio César Valentín, que pasó de la casilla 34 a la nueve luego de obtener un 1.22 % a nivel de diputaciones en los pasados comicios, al ir aliados al Partido Revolucionario Moderno (PRM); mientras que Opción Democrática avanzó de la casilla a la 29 a la 14, tras obtener un 0.74% en el nivel de diputados; y Generación de Servidores pasó del lugar 28 al 15, que alcanzó un 0.72% a nivel presidencial con Carlos Peña como candidato.
Dentro de los partidos que más descendieron está Alianza País desde la posición seis hasta la 17, siendo su porcentaje más alto el logrado a nivel de diputados con un 0.69%; también el Frente Amplio que se moverá de la casilla 14 a la número 25, obtuvo un 0.33% a nivel senatorial.
La Fuerza Nacional Progresista (FNP) pasará de la casilla 22 a la 32, al solo obtener 0.19 a nivel de senadores.
Cambios entre los mayoritarios
La resolución señala que los denominados partidos mayoritarios serán solamente tres, el Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo, que avanza un puesto en la casilla, y el de la Liberación Dominicana (PLD), que retrocede uno.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) deja de ser considerado como mayoritario al no lograr alcanzar el cinco por ciento en ninguno de los tres niveles electorales disputados en los comicios de mayo del año pasado, siendo el más alto el obtenido en el senatorial con un 2.55%.
Criterio
El orden de la boleta electoral se realizó tomando en cuenta el mayor porcentaje de votación recibido de forma individual por cada partido en cualesquiera de los tres niveles de elección disputados en las últimas elecciones ordinarias generales, celebradas el 19 de mayo de 2024, es decir, el nivel presidencial, el nivel senatorial y el nivel de diputaciones; este último, compuesto por las diputaciones territoriales y las de representantes de la comunidad dominicana en el exterior.
publicado 21 de febrero, 2025
Agencia AFP
Kiev, Ucrania
21/02/2025 09:15 | Actualizado a 21/02/2025 09:15
Ucrania y Estados Unidos "continúan" las negociaciones de un acuerdo sobre minerales estratégicos ucranianos, después de que Kiev rechazara una primera propuesta de Washington, indicó el viernes a AFP un alto cargo ucraniano.
"Esta conversación continúa", dijo este responsable, que pidió el anonimato.
"Hay un intercambio constante de proyectos de documentos, enviamos otro ayer" y "esperamos una respuesta" de Estados Unidos, agregó la fuente.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el pasado sábado que había rechazado un acuerdo propuesto por su par estadounidense, Donald Trump, para que Washington tenga acceso a los recursos mineros estratégicos.
Según Zelenski, ese proyecto no incluía "garantías de seguridad" suficientes para su país.
Donald Trump, que lleva tiempo criticando el envío de ayuda estadounidense a Ucrania desde el inicio de la guerra con Rusia, insinuó a principios de este mes que deseaba alcanzar un acuerdo de acceso a los recursos minerales ucranianos como condición para mantener el apoyo estadounidense.
publicado 21 de febrero, 2025
Fuente/Listin Diario Sauro Scalella
Santo Domingo, RD.
El presidente Luis Abinader dijo este viernes que "respeta" las decisiones migratorias que ha tomado el gobierno de Donald Trump contra los ciudadanos indocumentados en Estados Unidos, refiriéndose en particular a la situación de la comunidad haitiana irregular.
"Hemos visto que Estados amigos, superiores, en términos económicos, como es el caso de Estados Unidos, ha tomado decisiones migratorias, las cuales respetamos", sostuvo Abinader.
Las declaraciones del mandatario han llegado un día después de que la administración de Trump haya revocado un beneficio migratorio, que concede un estatus legal a más de medio millón de haitianos en ese país.
"Sólo cada país puede disponer de sus medidas migratorias", dijo el jefe del Estado. "Nosotros también tenemos que prepararnos aún más en ese sentido".
Abinader habló durante un acto en el que entregó 183 vehículos militares de diferentes tipos: motocicletas, camiones, camionetas de cama larga, autobuses, minibuses.
"Cada día fortalecemos nuestras Fuerzas Armadas, especialmente el Ejército, y su control en la frontera, para prepararnos ante cualquier eventualidad (en Haití)", aseguró el gobernante.
Abinader dijo que República Dominicana aún tiene un reto "muy especial", porque, "desgraciadamente", Haití "tiene una situación de inestabilidad como ningún otro país del hemisferio occidental".
"Nuestro país está y seguirá estando listo ante la situación de inestabilidad del país vecino", indicó el jefe del Estado en su discurso.
El mandatario dijo que ninguna nación u organización internacional puede disponer o criticar las acciones migratorias que ha tomado su gobierno, ni "las que continuaremos haciendo", para "defender la integridad y paz de nuestro territorio".
21/02/2025 12:45
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) depositó este miércoles una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en el marco de las festividades conmemorativas del mes de la Patria y el 181 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional.
El acto fue encabezado por el presidente de la DNCD, vicealmirante Jose Manuel Cabrera Ulloa, quien estuvo acompañado de los directores, encargados departamentales y personal del organismo antinarcóticos.
“Los héroes independentistas Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, encaminaron sus pasos por el sendero de la liberación y la justicia social; estaremos eternamente agradecidos de su sacrificio” expresó el vicealmirante Cabrera Ulloa, ante el mausoleo, donde reposan los restos de los Padres Fundadores.
El titular del organismo antinarcóticos exhorto a la juventud dominicana mantener viva la llama de nuestros Padres de la Patria y que asuman con entrega, pasión y amor el ejemplo de vida de los patriotas.
“En la DNCD queremos reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando sin descanso en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada transnacional, apegados siempre a los principios que enarbolaron los Padres de la Patria” concluyó el vicealmirante.
La actividad, como parte de los actos del mes de la Patria y de la conmemoración del 181 aniversario de la Independencia, concluyó con la entonación de las notas del himno nacional y la entrega de la Bandera de la República Dominicana al titular de la DNCD, vicealmirante Cabrera Ulloa.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Viernes 21 de febrero, 2025.-
Santo Domingo.- Dentro del reforzamiento de las labores de inteligencia e interdicción, para descubrir las nuevas modalidades del narcotráfico internacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon más de 100 sorbetes rellenos de cocaína, que serían enviados a Róterdam, Países Bajos.
Las unidades operativas desarrollaban labores de verificación en una empresa de envios internacionales, ubicada en el Distrito Nacional, cuando una unidad canina alertó de sustancias narcóticas en una caja, conteniendo dentro prendas de vestir, frisas y gorras.
Al abrir el paquete, se encontró un doble fondo en la parte baja de la caja y entre las ranuras de las tapas, un total de 110 sorbetes, llenos de cocaína, con un peso aproximado a los 300 gramos de la sustancia.
Un individuo con supuesta direccion en Villa Mella, Los Guaricanos, fue quién supuestamente envío la caja con la sustancia camuflada, a un hombre que según el manifiesto, reside en Hillegersberg, Róterdam.
El Ministerio Público y la DNCD están ampliando la investigación en relación al frustrado envío de la droga a Europa, mientras siguen intensificando su capacidad operativa, para detectar las nuevas modalidades del narcotráfico internacional.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Viernes 21 de febrero, 2025
.-
Ambos serán enviados al Ministerio Público para el proceso correspondiente
Mao-Valverde.- En seguimiento a los operativos de interdicción migratoria, el Ejército de República Dominicana detuvo a dos dominicanos que trasladaban a 11 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular en un vehículo, en el tramo carretero Mao-Santiago Rodríguez.
Miembros del ERD destacados para servicio en la 4ta Brigada de Infantería detuvieron el automóvil Kia, modelo K5, color negro, conducido por un hombre identificado como Leobil Alexander Susana Tejada, quien era acompañado por el ciudadano José Agustín Ventura Luciano ambos dominicanos, quienes trasladaban a los indocumentados.
El conductor y su acompañante serán enviados al Ministerio Público para el proceso correspondiente, mientras que los haitianos a la Dirección General de Migración (DGM) para su repatriación. _Ejército de República Dominicana_
Publicidad de espacio