 |
Baltazar Mesa |
El expelotero Baltazar Mesa es
señalado por las autoridades de los Estados Unidos como uno de los líderes de
una organización de transportación y comercialización de cocaína con sede en la
República Dominicana.
Según
explica la acusación en su contra, elaborada por el Distrito Sur de La Florida,
esta organización usó barcos de pesca recreacional para transportar 250
kilogramos de la cocaína de Colombia a los Estados Unidos en diciembre de 2018.
Señalan
que Mesa también coordinó con recibidores de los narcóticos con sede en la
República Dominicana y en el sur de la Florida transportar las ganancias
procedentes de los envíos de cocaína de regreso a Colombia.
Además
de Mesa en esta organización participaban un grupo de personas identificadas
como Randy Pérez- Ruano, José Luis Hernández Estévez, Jasiel Martínez Valdés,
César Castro, Dalyan Santiago Blanco-García, Álvaro Montaño, Brian Anthony
Reyes y Jeffrey Castillo.
Las
autoridades norteamericanas expresan que desde principios de abril de 2018
hasta el 8 de enero de 2019, Mesa trabajó en esta organización, la cual fue
responsable de transportar varios cientos de kilogramos de cocaína de Colombia
al sur de Florida y otros lugares.
Desde
abril de 2018, la justicia estadounidenses monitoreo las conversaciones de Mesa
con otros miembros de la organización, por medio de intercepciones autorizadas
judicialmente en Colombia.
“Las
comunicaciones de Mesa revelaron que él actuó como un traficante marítimo de
cocaína de alto nivel ubicado en la República Dominicana, quien viajaba a
Colombia para reunirse con traficantes de cocaína en Colombia y comprar grandes
cantidades de cocaína de ellos”, explica el expediente.
Señala
que el expelotero luego contrataba los servicios de ciudadanos cubanos y
estadounidenses para transportar la cocaína, a través de barcos de pesca, a los
Estados Unidos donde era distribuida y vendida por miembros de la organización
con sede en ese país.
Las
autoridades norteamericanas pudieron identificar la participación de Baltazar
Mesa en un envío de 250 kilogramos de cocaína a los Estados Unidos mediante
información recibida por un informante solo identificado como CS1.
A
principios de diciembre de 2018 esta persona alertó a las autoridades sobre el
envío de dicha cantidad de droga, que se había empezado a planear desde abril
de 2018. Según específica el expediente, Mesa le había informado a CS1
que el barco en que se transportaría la droga desde Colombia era capaz de
cargar hasta 500 kilogramos.
El
4 de enero de 2019 o alrededor de esa fecha, las autoridades estadounidenses
recibieron información de que la carga de cocaína enviada por el expelotero
había llegado al sur de la Florida y estaba en proceso de ser distribuida.
Dos
de las personas encargadas de distribuir el cargamento de droga, César
Castro y Jeffrey Castillo, fueron arrestados con 50 kilogramos de cocaína.
Tras
sus arrestos decidieron colaborar con las autoridades de los Estados
Unidos e informaron que habían estado trabajando con Baltazar Mesa en la
planificación de la importación de más de 250 kilogramos de cocaína.
“Mesa
era el dueño de la cocaína y había organizado la operación de importación y
distribución, la cual debía llevarse a cabo por otros cómplices”, explica el
expediente.
El
día del arresto, Mesa instruyó a César Castro a que se reuniera con Blanco
García y recibiera 100 kilogramos de cocaína, 50 kilogramos de los cuales fue
instruido a entregar a Jeffrey Castillo.
Tras los arrestos César Castro y las autoridades realizaron varias llamadas
interceptadas a Randy Pérez- Ruano, quien estaba en la República Dominicana
trabajando con Castro para coordinar el recibimiento de cocaína en Colombia, la
importación de cocaína a los Estados Unidos y la distribución de esta sustancia
en la Florida.
“Durante
las llamadas Mesa le dijo a Castro que ellos ya tenían boletos, un eufemismo
para dinero. Mesa dijo que Randy tenía la mitad queriendo decir la mitad de un
millón de dólares o $500,000. Esta interpretación fue confirmada por Castro,
quien informó que otros participantes de la importación de drogas estaban
distribuyendo la cocaína y recolectando el dinero, y que ya habían recibido un
millón de dólares procedentes de la venta de cocaína”, explica la acusación que
pesa en su contra en los Estados Unidos, y a la que ha tenido acceso este
diario.
Las
autoridades creen que la organización logró distribuir aproximadamente 150
kilogramos de cocaína, los cuales fueron mercantilizados en el sur de la
Florida. Explican que un kilogramo de cocaína se estaba vendiendo por
aproximadamente 26,000 dólares o más en enero de 2019.
“Esto
significa que la organización pudo haber recolectado hasta $3, 900 o 4, 160,
000 procedentes de la distribución del resto de la carga de cocaína”, informan.
Las autoridades norteamericanas han identificado a Baltazar Mesa como
“Baltazar” o “El Maestro”.
Mesa
fue apresado el 21 de este mes, luego de que se le vinculara como parte de uno
de los cabecillas de la red de narcotráfico dirigida por César Emilio Peralta,
“César el Abusador”.
Fuente/Listin Diario
Publicidad de espacio