Ultimas Noticias

viernes, 6 de septiembre de 2019

El  mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte entrega su pergamino a graduada de honor
La  Policía Nacional realizó este jueves  la graduación de 296 nuevos rasos adscritos a la Dirección General de Seguridad de Trasporte Terrestre (DIGESETT), egresados de la Escuela de Entrenamiento Policial, Mayor General® Eulogio Benito Monción Leonardo, ubicado en Hatillo, San Cristóbal.

La promoción 131 está integrada por 178 masculinos, de los cuales 97 se formaron en la extensión de San Pedro de Macorís y 118 femeninas, con una duración de seis meses de capacitación policial. Estos jóvenes policías tendrán desde hoy la importante misión de ejercer la viabilidad del tránsito, fiscalización y las ejecutorias de los controles efectivos relativos a la movilidad, tránsito, transporte terrestre y la seguridad vial de nuestro país.

Para cumplir con esa labor, los graduandos fueron capacitados en “Reglamento Disciplinario”, “Cortesía y Disciplina”, “Ética Policial”, “Operaciones de Patrulla e Intervención Policial”, “Mecánica y Técnica de Arresto, Penal y Procesal Penal”, “Atención a la Mujer, Violencia Intrafamiliar y de Género”, “Historia y Evolución de la Policía Nacional”, y la “Ley 63-17 sobre Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre”.

Acto de graduación

La actividad estuvo encabezada por el mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte; el general Ricardo Rosa Chupany, en representación del ministro de Interior y Policía, Ramón Fadul Fadul; el rector del Instituto Policial de Educación (IPE), general Edward Sánchez González; el general Ernesto Rodríguez García, director de la DIGESETT y el coronel Eddy Pérez Peralta, director de la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General® Eulogio Benito Monción Leonardo.

El coronel Pérez Peralta, en su discurso central, exhortó a los graduandos a honrar a su institución y al uniforme de la DIGESETT, pues fueron capacitados para ser policías y trabajar en cualquier dependencia dentro del cuerpo del orden. Dijo que la Escuela de Entrenamiento Policial continúa formándose y actualizándose, siendo posible alcanzar este objetivo gracias a las directrices del presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez.

Los graduandos meritorios son Katherine Suriel Montero, Mayor Índice Académico; Yenry Polanco Castro, Mayor Índice Académico de la Escuela en San Pedro de Macorís, Yobelys Díaz Herrera, Buena Conducta; Luis Daniel Mejía González, Espíritu Policial, y Michael Suero Ramírez, Concepto del Deber.

El agradecimiento de parte de los egresados estuvo a cargo de la raso Katherine Suriel Montero, quien destacó el apoyo y esfuerzo de las altas autoridades Policiales.

En la actividad estuvieron presentes el gobernador provincial de San Cristóbal Julio César Díaz; los generales Neivis Luis Pérez Sánchez, subdirector de nuestra Policía Nacional; Rafael A. Cabrera Sarita, inspector general; Licurgo Yunez Pérez, director Central de Recursos Humanos; y Teresa Martínez, titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar.

De igual forma, los generales Pablo Arturo Pujols, director Central de Investigación (DICRIM); Héctor García Cuevas, director de Asuntos Internos; Manuel Rodríguez Miranda, enlace de la Policía Nacional con el Ministerio de Defensa; y Francisco Torres Dotel, director de Protección de Dignatarios.

Asimismo, asistieron los señores Timoty Peltier y Abelardo Arias, director y asesor policial, respectivamente, de la Sección de Antinarcóticos INL de la Embajada de Estados Unidos; el coronel de infantería César Augusto Triana Gómez, agregado naval, militar, aéreo y policial de la Embajada de Colombia en República Dominicana, en representación del embajador de esa nación, Daniel Alberto Cabrales Castillo.














jueves, 5 de septiembre de 2019

La ONU recibe otras 38 denuncias contra su personal por abusos sexualesEFE
Naciones Unidas
La ONU recibió durante el segundo trimestre de este año 38 nuevas denuncias por casos de abuso y explotación sexual supuestamente cometidos por su personal, según informó este jueves.
La organización, que informa periódicamente de estas alegaciones, explicó que muchos de estos episodios están aún en una fase de investigación preliminar y no han sido verificados.
De esas 38 denuncias, 24 son contra personal de agencias, fondos y programas de Naciones Unidas, mientras que 14 afectan a civiles y uniformados de sus operaciones de paz.
En total hay 43 presuntas víctimas -algunos casos involucran a más de una-, entre las que figuran al menos 12 menores.
De los 38 casos, uno ha sido confirmado tras ser investigado, ocho que afectaban a militares han sido transferidos a sus países de origen para pesquisas adicionales, dos no se confirmaron, cuatro han sido cerrados y el resto están en distintas fases de análisis, según explicó a los periodistas el portavoz Stéphane Dujarric.
Además de estas acusaciones, la ONU recibió entre abril y junio otras 39 alegaciones contra trabajadores de entidades con las que colabora sobre el terreno.
Ambas cifras son parecidas a las registradas en el primer trimestre del año, cuando Naciones Unidas dio cuenta de 37 casos de empleados y 33 de entidades con las que colabora.
Los repetidos abusos sexuales cometidos por personal de la ONU, sobre todo "cascos azules" desplegados en países africanos, generaron en los últimos años un gran escándalo para la organización.
En respuesta, el secretario general, António Guterres, puso en marcha una política de "tolerancia cero" e impulsó medidas para acelerar las investigaciones, apoyar a las víctimas y aumentar la transparencia sobre cómo se gestionan los casos.
La ONU tiene más de 90.000 empleados civiles repartidos en decenas de entidades, y más de 100.000 uniformados distribuidos en numerosos países
Resultado de imagen para República Dominicana actúa ante tráfico de combustible en frontera con Haití
Arcivo-Frontera dominicana
Fuente/Listin Diario
FE
Santo Domingo, RD
La República Dominicana ha adoptado medidas de seguridad en la frontera con Haití para evitar el tráfico de combustible debido a la escasez en el vecino país, que ha obligado a cerrar la gran mayoría de las gasolineras, informó este jueves el ministro de Defensa local, Rubén Darío Paulino Sem.

Una comisión integrada por personal de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Industria y Comercio (MICM) ha sido desplegada en la zona "para controlar el contrabando y el trasiego de combustible en nuestra frontera", explicó a la presa el funcionario.

No obstante, afirmó que la situación en el lado dominicano de la frontera común está "estable y segura".

Informaciones dan cuenta de que haitianos están cruzando a territorio dominicano para abastecerse de combustible, lo que podría generar una disminución de estos productos en esa zona.

La capital de Haití, Puerto Príncipe, se paralizó el lunes por numerosas protestas debido a la escasez de combustible.

Las protestas se desataron por los retrasos en el envío de dos cargamentos de combustible que el Gobierno haitiano prometió que llegarían el lunes a los surtidores, para paliar la crisis de abastecimiento que se vive en el país caribeño desde que dejó de recibir crudo de Venezuela el año pasado.

El director general de la Oficina de Monetización de los Programas de Ayuda al Desarrollo (BMPAD), Fils-Aimé Ignace Saint-Fleur, dijo, en declaraciones a periodistas, que el fin de semana llegaron al país dos cargamentos por un total de 258.000 barriles de petróleo y prometió que la distribución debería de comenzar este lunes.

El combustible se puede conseguir en el comercio informal a un precio dos o incluso tres veces superior al de las gasolineras.

Haití enfrenta problemas de abastecimiento de combustible desde el año pasado, después de que dejase de recibir cargamentos de Venezuela en el marco del programa Petrocaribe, por el que Caracas ha ofrecido cruzo a condiciones favorables a varios países de la región.


La Armada de República Dominicana continúa con los operativos preventivos en contra de los viajes ilegales hacia la vecina isla de Puerto Rico, y en las últimas horas, fueron detectadas (02) Embarcaciones Clandestinas y (01) de fibra de vidrio, con motores fueraborda, y varios garrafones de gasolina, en las zonas de: Playa Acapulco (Sabana de la Mar), Los montes del Morro (Miches) y el Asfalto (Miches); donde también resultaron detenidos los nombrados : LUIS ENRIQUE LOPEZ SEVERINO y DERICK DIONNY HERNÁNDEZ ORTEGA, quienes transportaban en un Jeep Toyota Landcruiser la logística que sería utilizada en el referido viaje ilegal.
Los detenidos fueron conducidos a la Dirección de Inteligencia Naval (M-2), para fines de investigación.
Septiembre 2019

Alto mando de las FF.AA comparte con atletas ganadores en Añadir leyenda juegos Panamericanos Lima 2019
GANARON EL 80% DE LAS PRESEAS DE RD
 SANTO DOMINGO.- El Ministro de Defensa resaltó que el 80 por ciento de las medallas ganadas por dominicanos en los recién celebrados juegos Panamericanos Lima 2019 correspondieron a atletas militares a quienes agasajó hoy con premios y un desayuno especial.

El Teniente General, Rubén Darío Paulino Sem, ERD, expresó que el país obtuvo 40 medallas (10 de oro, 13 de plata y 17 de bronce), lo que constituye la mejor participación nacional en esa cita multideportiva y que, de esas preseas, 32 correspondieron a deportistas miembros de los cuerpos castrenses.

“Son 32 galardones si los vemos en términos individuales, por disciplina; pero realmente son 39 medallas las obtenidas por nuestros atletas militares, porque a quienes participaron en competencias por equipos también les correspondieron preseas propias; y eso eleva a un 97 por ciento el porcentaje real de medallas ganadas por los miembros de las Fuerzas Armadas”, acotó.

El titular del MIDE dijo que esa es una gran demostración de la entrega, el desempeño y la disciplina de nuestros atletas, a quienes felicitamos en nombre del Presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, Licenciado Danilo Medina, y a quienes dedicamos este desayuno que viste de gala los salones del Ministerio de Defensa”, dijo  el Teniente General Rubén D. Paulino Sem, ERD., al agotar las palabras centrales del encuentro. Manifestó que por disposición del Primer Mandatario de la nación se rifarán cinco bonos de viviendas entre los atletas medallistas de oro.
Igualmente se anunció un premio de RD$100,000.00 para los ganadores de preseas doradas; RD$ 50,000.00 para los que obtuvieron plata, y RD$ 25,000.00 para quienes conquistaron bronce.

En el encuentro también participó Luisín Mejía Oviedo, Presidente del Comité Olímpico Dominicano, quien alabó el gesto del MIDE de distinguir sus atletas medallistas, “actitud que engrandece a las autoridades militares”.

También asistieron el Mayor General, Estanislao Gonell Regalado, ERD, Comandante General del Ejército de República Dominicana; Vicealmirante, Emilio Recio Segura, ARD, Comandante General de la Armada de República Dominicana; Mayor General Piloto, Richard Vázquez Jiménez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana; Mayor General Ingeniero, Ney Aldrin Bautista Almonte, P.N., Director General de la Policía Nacional; Coronel, Kalil Haché Malkún, ERD, Presidente del Consejo Directivo del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

La Primer Teniente, Aumí Guerra López FARD, ganadora de medalla de bronce en Boliche, dio las gracias a nombre de sus compañeros.

Las disciplinas en las que se ganaron premios fueron Boxeo, Gimnasia Artística, Judo, Karate Kata, Karate Kumite, Levantamiento de Pesas, Voleibol, Judo, Lucha Olímpica, Taekwondo, Atletismo y Boliche..
Septiembre 2019














miércoles, 4 de septiembre de 2019



BASE ÁEREA PUERTO PLATA. El nuevo presidente de Adompretur, Tony Almonte gira visita de cortesía al Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, Coronel César E. Severino Santa, dónde presentó los logros alcanzados hasta el momento, dónde intercambiaron impresiones a nivel institucional.

El Comandante Severino Santana felicitó los logros alcanzados hasta el día de hoy por Almonte y le exhortó a continuar trabajo en beneficio de la industria sin chimenea  (Turismo) de la provincia de Puerto Plata

Katy Baez y Dio Astasio 

 La precandidata a la alcaldía del municipio Santo Domingo Este (SDE) Katy Báez, acepto que el pastor Dio Astasio fuera presentado en la boleta del H-20 en las próximas elecciones Primarias a celebrarse el 6 de octubre.


Luego lograrse un acuerdo entre ambos en una reunión en la residencia del aspirante a la nominación a Senador por la Provincia Santo Domingo, del Partido Revolucionario Moderno PRM, doctor Rafael A  Burgos Gómez, Katy, se colocó la gorra de Astasio y hecha la foto que confirma el apoyo del grupo para enfrentar a Manuel Jiménez de la facción de Luis Abinader se concretó el impase.

Tras el consenso de la señora Báez, el grupo acordó realizar una presentación formar en un gran encuentro a realizarse al término de la semana próxima.

La aspirante a dirigir el Ayuntamiento de SDE, Katy Baez, luego que le presentaran la encuesta que envió a realizar el grupo perremeísta de Hipólito Mejía para definir quién sería el candidato del grupo,  expresó su desacuerdo, lo que originó una situación que mantuvo en vilo la unicidad de esa organización en el municipio Santo Domingo Este.
Agosto 2019




PN apresa 38 antisociales en SDE, ocupa 5 armas, drogas y recupera 3 motocicletas
SANTO DOMINGO ESTE. - Miembros de la Dirección Regional Santo Domingo Oriental de la Policía Nacional, capturan 38 antisociales, entre ellos varios prófugos, en operativos efectuados en diferentes sectores de esta jurisdicción, donde fueron incautadas cinco armas de fuegos ilegales, decenas de gramos de sustancias narcóticas y recuperadas tres motocicletas, que figuran robadas.

Tras dar a conocer la información, el director regional de la Policía, coronel, licenciado Franklin Grullón Collado, declaró que los operativos preventivos se llevaron a cabo, en las últimas horas, en sectores considerados como vulnerables, ubicados en los municipios de Guerra, Boca Chica y Santo Domingo Este, con el objetivo de mantener bajo control a los delincuentes.

Reportó que agentes policiales, con el respaldo de miembros de las Fuerzas Armadas, accionaron en los sectores Villa Liberación, Los Solares I, Solares II, El Hoyo del Perla y Brisa del Perla, donde fueron detenidos varios antisociales.

En la calle Segunda, del sector El Perla, fue intervenido un punto de estupefaciente, operado por unos tales “Gordo” y “Papón”, donde se ocupó una escopeta calibre 12, siete armas blancas y una porción de cocaína.

Esos individuos, y otros cómplices, lograron huir del lugar al percatarse de la presencia de las autoridades policiales en el lugar.

Otras armas
En la calle Penetración, sector Savica, de Villa Faro, fue apresado Carlos Andrés Parra Paredes, de 21 años, con una pistola, calibre nueve milímetros, cuya numeración está limada.

Mientras que Arisuel Romero Pérez, de 31 años, fue apresado en la cafetería Villar, ubicadas en la ruta Campo Lindos-La Caleta, al ocupársele una pistola ilegal, con su cargador y cuatro cápsulas, y una motocicleta Suzuki AX 100, negra, placa KO816335, sin ningún tipo de documentos.

En Villa Duarte, fue apresado Nazario de los Santos, portando de manera ilegal una pistola marca Carandaí, Cal. 9mm., con su cargador y sin cápsula.

En el Ensanche Ozama fue detenido Joselito Montero Montero (Nike y/o Joselo), con una pistola marca Arces, calibre, que portaba de manera ilegal. Este individuo reveló que esa arma la sustrajo mediante descuido en San Pedro de Macorís, lo que está siendo investigados por oficiales de la institución.

Con drogas

Entre los detenidos, en flagrante delito, con sustancias narcóticas prohibidas, figuran Carlos Ramón y José Antonio Ramírez, ambos de 22 años. Al primero les fueron ocupadas dos porciones de marihuana y al segundo, 9.4 gramos de ese mismo vegetal.

En sector La Caleta, Boca Chica, fueron detenidos Lizandro Rafael de la Cruz, de 23 años, y Pedro Pablo Sosa Medina, de 22, con sendas porciones de marihuana.

En el sector Valiente, de Boca Chica, resultaron detenidos Edwin Familia Sánchez, de 18 años, tras ocupársele tres porciones de marihuana, y Miguel Ángel Castillo (a) Carlito, de 28, con ocho porciones de ese mismo vegetal y tres de cocaína. Mientras que el sector de San Luis, fue detenido Yunior Tapia Morillo, de 19 años, con dos porciones de marihuana.

El coronel Grullón Collado informó que éstos y otros detenidos con drogas y armas fueron puestos bajo control del Ministerio Públicos.

Abuso sexual

En uno de los operativos policiales, en Brisas del Este, fue detenido Jesús Sánchez, de 32 años, contra quien existía una denuncia por abusado sexual.

Motocicleta recuperada

Igualmente, la Policía informó que en los operativos preventivos fueron retenidas numerosas motocicletas, sin documentos, tres de las cuales, al ser depuradas, figuran robadas.
PN-DRSDO. Invivienda: 02 septiembre 2017



Santo Domingo Este, 2 de septiembre 2019.- El Integral Program Baseball (IPB) de la Fuerza Aérea de República Dominicana fue coronado campeón de la III Copa de Beisbol Verano 2019 del partido final realizado en el estadio Rafael Amable Alvarado (Sonlley) de la Base Aérea San Isidro, donde se enfrentaron el equipo de béisbol MVP de Ruddy Santini con un récord en la serie regular de 6 ganados sin derrota y el IPB que contaba con 5 triunfos una derrota.

Después de las notas del Himno Nacional se realizó el lanzamiento de la primera bola por el Inspector General de la FARD, General de Brigada Paracaidista Oscar Ceballos Hidalgo, FARD, en representación del Comandante General de la Fuerza Aérea, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez; el receptor fue Ruddy Santini y bateador, el Coronel Paracaidista William L. Medina Garnes, Director de Deportes FARD. De esta manera quedó iniciado el partido final entre los dos mejores equipos de la serie regular que culminó con una victoria 7 carreras por 6 a favor del IPB.

Al momento de la entrega de la Copa de Beisbol Verano 2019, el General Ceballos Hidalgo felicitó al equipo ganador invitando a ambos equipos a un almuerzo patrocinado por el Comandante General FARD. Mientras que el Coronel Medina Garnes destacó que la incidencia de estos juegos con respecto a los años anteriores han permitido tener mayor organización y éxito. También recibieron trofeos el lanzador Christofer Molina que fue reconocido como jugador más valioso, así como Bernardo Zabala. 

Resumen del partido

En la primera entrada la academia de Ruddy Santini anotó 4 carreras y en el sexto inning completaron 6. En cambio, la IPB marcó una carrera en la tercera entrada, una en la cuarta y 4 carreras en la sexta entrada, nivelando el partido a 6 carreras.

En el séptimo inning, la IPB después de 2 outs conectó un doble y en un error en tiro del receptor, tratando de hacerle out a Zabala en la intermedia la pelota fue al jardín central que también perdió el patrullero central y aprovechó Zabala para anotar desde la intermedia.

Esa fue la jugada clave para que la IPB ganara el encuentro. Luego, en la parte baja del séptimo inning el equipo de la MVP amenazó con 2 corredores en base sin outs en segunda y en primera, pero el dirigente Rafael Santana no tocó al siguiente bateador para poner el empate en tercera y el gane en segunda con tan solo un out, el bateador bateó rodado a tercera; la tercera base tomó la bola, pisó y tiró a primera para hacer doble play. Finalmente se ponchó el último bateador de la entrada y así cerró el partido con victoria para la IPB FARD 7carreras por 6.






martes, 3 de septiembre de 2019

 Miembros de La Armada de República Dominicana, en el marco del reforzamiento de los operativos preventivos dispuestos por la comandancia general “los fines de semana”, en contra de los viajes ilegales y otras amenazas a la Seguridad Marítima del País,  frustraron (04) viajes ilegales hacia la vecina isla de Puerto Rico, con la detección de igual numero de embarcaciones en las provincias y municipios de : Sanchez, Arroyo Barril (Samana), Sabana de la Mar, y Boca de Chavon (La Romana); con la detención de (29) personas, (20) hombres y (09) mujeres, incluyendo (04) nacionales haitianos; además de los reconocidos Capitanes de Viajes Ilegales: ARNALDO SIRET GUERRERO alias MONO MONO Y JOEL RIVAS DIAZ, quienes fueron conducidos a la Dirección de Inteligencia Naval (M-2), para luego ser sometidos a la accion de la justicia por violacion a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilicito de Migrantes y Trata de Personas




Milcíades Guzmán Leonardo ofrece datalles a la prensa

Destaca que esas sentencias las ha obtenido en el último año como resultado de las acciones y estrategias puestas en marcha en la lucha firme contra el crimen.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público de Santo Domingo Este logró en el último año que tribunales de este departamento judicial dictaran 1,800 sentencias condenatorias, de las cuales sesenta y siete corresponden a penas máximas de 30 y 40 años de prisión por diferentes delitos ocurridos en diversos sectores de esta localidad.

El órgano del sistema de justicia dijo que esas sentencias han sido obtenidas en el último año como resultado de las acciones y estrategias puestas en marcha en la lucha firme contra el crimen, destacando que corresponden a casos de homicidio, drogas narcóticas, robos, atracos, amenazas, abuso sexual y golpes y heridas, falsificación y asociación de malhechores, ocurridos en distintos sectores de este departamento judicial.

Detalla que de la citada cantidad de sentencias, un total de 156 condenas corresponden a prisión de 16 a 20 años, en tanto que 54 condenas son de 30 años y seis de 40 años de prisión que se han logrado por primera vez en esta jurisdicción con la aplicación de la nueva Ley No. 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Además, señala que fiscales de Santo Domingo Este lograron que fueran impuestas 1,680 prisiones preventivas y 1,506 garantías económicas por un monto global de RD$62,948,500.00.

Al dar a conocer los resultados del primer año de gestión, el fiscal titular de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán Leonardo, presentó un informe que establece que han asumido el compromiso y responsabilidad de ser un referente nacional en la ardua tarea de investigación, persecución de los hechos punibles y la oportuna resolución de conflictos.

Señaló que ello ha conllevado la creación de departamentos, remodelación de infraestructuras físicas, así como la implementación de un plan de lucha contra los crímenes y delitos, incluyendo los delitos relacionados a la corrupción para lo cual desarrollan una agenda orientada hacia la capacitación de sus usuarios mediante charlas de prevención impartidas en las escuelas y durante encuentros comunitarios, así como a través de campañas de prevención.



Detalló que durante su gestión fue creado el Departamento contra la Criminalidad Organizada que se encarga de investigar y desmantelar las organizaciones criminales en la jurisdicción bajo su dirección.

Explicó el fiscal titular de Santo Domingo Este que también fueron creados departamentos de Falsificaciones y de Alta Tecnología, así como de Proyectos y Casos Especiales del Despacho, éste último teniendo a su cargo la realización de encuentros comunitarios, campañas especiales, asistencias en línea y charlas sobre prevención de los delitos, impartidas en las escuelas y comunidades, con el propósito de acercar la Fiscalía a los usuarios.

Declaró que buscan obtener información de primera mano de los males que aquejan a los diferentes sectores que componen la jurisdicción, para de esta forma poder dar una respuesta oportuna y eficaz a la lucha contra la criminalidad.

Indicó, asimismo, que en busca de disminuir el abuso infantil desarrollan un proyecto de charlas simultáneas en las escuelas de la zona con un primer equipo de 40 fiscales que impactaron de manera directa en este primer año a un total de 40 escuelas, de las 1,700 que existen en la jurisdicción de Santo Domingo Norte, Este y Boca Chica.

En torno al trabajo desarrollado por la Fiscalía de Santo Domingo Este, el informe refiere que han realizado decenas de operativos de persecución de los delitos durante los cuales han sido incautadas 302 máquinas tragamonedas y 275 hookah, así como decenas de bocinas durante labores contra la contaminación sónica que buscan llevar tranquilidad a las familias.

En el informe con los resultados de los proyectos implementados en el último año por la Fiscalía de Santo Domingo Este se destaca que el personal de esta jurisdicción ha sido debidamente capacitado a través de unos ochenta y cinco cursos, charlas, talleres y diplomados impartidos en la Escuela Nacional del Ministerio Público para mejorar la prevención y persecución de los delitos, entre ellos, el lavado de activos, tráfico ilícito de migrantes y trata de personas y la violencia de género. Destacó que en total han sido capacitados sobre diferentes temas unos 226 colaboradores, incluyendo del área administrativa

Resultado de imagen para Marlin martínez
 Hidalgo, abogada de Marlin Martínez, intimó mediante acto de alguacil a la Procuraduría General de la República para que en un plazo de 6 horas ejecutara la libertad de su defendida, en virtud de que esta ya cumplió con los dos años prisión que les fueron impuestos por la muerte de la adolescente embarazada Emely Peguero en 2017.

Del caso de Marlin Martínez está apoderada la procuradora adjunta de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Carmen Alardo, quien dijo que la orden de libertad no será ejecutada, ya que existe un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público en contra de la sentencia que reduce de cinco a dos años la prisión de Martínez. 

Dijo que a pesar de las presiones que pueda ejercer la defensa de Marlin Martínez, el Ministerio Público no ejecutará la orden de libertad de esta, quien está recluida en la cárcel de Rafey Santiago.

El procurador Jean Alain Rodríguez, mediante auto del cuatro de abril de 2019, instruyó a Carmen Alardo integrarse al equipo de investigación que sustentó el recurso de apelación parcial presentado por el Ministerio Público contra la sentencia de la Corte de Apelación, del siete de noviembre de 2018, en la que se le redujo a Marlin Martínez la pena de cinco a dos años de prisión y se mantuvo los 30 años contra su hijo Marlon Marlon Martínez.

Refirió que la Constitución de la República en su artículo 149 establece la judicialización de los procesos. Y el artículo 401 del Código Procesal Penal suspende la ejecución de la sentencia hasta tanto la jurisdicción este apoderada.

"Por ende, hasta tanto la Suprema Corte de justicia este apoderada. El ministerio público no tiene porqué ejecutar la sentencia. Ni hacer cómputos. Pues escapa de su función. Debiendo esperar la imputada para ver si cumplirá los 20 años que estamos solicitando", dijo Alardo
Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Fuente/Listin Diario
Vacuna
Personal especializada vacuna miembros del IDAC
SANTO DOMINGO, RD.-El personal del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) que labora en la sede central, el almacén, activos fijos y en el aeropuerto internacional de Punta Cana fue vacunado contra la hepatitis, la influenza H1N1, difteria-tétanos y el sarampión-rubeola durante una nueva jornada programada por esta institución en cooperación con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.



La disposición del director general del IDAC Alejandro Herrera de que las jornadas de vacunación cubran todas las localidades de la institución y el mayor número de empleados posible ha sido todo un éxito, dada la cantidad de personas que voluntariamente acudieron a recibir las dosis contra las citadas enfermedades, según las explicaciones del doctor Emmanuel Ramírez, supervisor médico del IDAC.



Un total de 191 empleados de las citadas localidades se encuentran protegidos contra esas enfermedades, sumándose a los más de 300 que en jornadas de vacunación anteriores recibieron las dosis correspondientes.



“Las disposiciones del director general, el doctor Alejandro Herrera han sido claras, debemos cubrir todas las localidades donde haya dependencias del IDAC alrededor del país, para que el personal nuestro esté libre de ese tipo de enfermedades virales y con esto proporcionar mejor calidad de vida a nuestros empleados y por ende a sus familiares y entorno”, indicó el Dr. Ramírez.



Las jornadas de vacunación se hacen por disposición de la dirección general en coordinación con los departamentos afines de la institución y como parte de su esquema de prevención en salud.



El subdirector del IDAC Lucrecio Polanco, coordinador del capítulo de responsabilidad social, aseguró que la segunda jornada de vacunación fue muy concurrida, pues a los empleados se les ha creado un alto grado de conciencia sobre la necesidad de recibir las vacunas para prevenir ese tipo de enfermedades.



El IDAC ha desarrollado anteriormente jornadas de vacunación en el Complejo Aeronáutico Norge Botello, en los aeropuertos internacionales Las Américas y Joaquín Balaguer en el Higüero, Santo Domingo Norte y en el departamento de Transportación en el sector Los Mameyes de Santo Domingo Este, resaltando que la prevención del sarampión-rubeola y la influenza (H1N1) se logran con una dosis única
INSUDE ENTREGA RECONOCIMIENTO A LA ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA.SANTO DOMINGO. El General de Brigada Valerio Antonio García Reyes, ERD, Rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), hizo entrega de un certificado de reconocimiento al Comandante General de la Armada de República Dominicana, Vicealmirante Emilio Recio Segura, ARD, en agradecimiento a la Armada de República Dominicana, por su destacada participación en la Feria Tecnológica, DEFENSATECH, presentando los avances tecnológicos que utiliza la institución en el control marítimo y defensa naval. Así como por su apoyo a la realización exitosa del 5to. Simposio del INSUDE denominado: Ciberseguridad,  Ciberdefensa “Las amenazas en el Ciberespacio”, celebrado desde el  martes 30 de julio hasta el 1 de agosto del presente año, en el Salón Independencia del  Ministerio de Defensa


CESEP APOYA LA 2DA. JORNADA DE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA PARA COMBATIR LA PROLIFERACIÓN DE CRIADEROS VECTORES CAUSANTES DE ENFERMEDADES TROPICALESEn la mañana de este sábado 31 de agosto, el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), por instrucciones del sr. Ministro de Defensa, Teniente General RUBÉN DARÍO PAULINO SEM, ERD., apoyó al Ministerio de Salud Pública conjuntamente con el Ministerio de Educación, la Defensa Civil y juntas de vecinos, a la 2da. jornada de fumigación y limpieza para combatir la proliferación de criaderos vectores causantes de enfermedades tropicales (dengue, malaria, chikungunya y zika-virus), en los sectores Los Cangrejos y Los Platanitos del municipio de Haina, provincia San Cristóbal; así como también en las comunidades aledañas a todos los puertos a nivel nacional, dándole cumplimiento a la directiva 21-2019 de fecha 29 de agosto 2019 del MIDE, con la participación del Director General, Capitán de Navío SAMUEL O. JIMÉNEZ LORENZO, ARD. (DEMN) y 73 miembros más del CESEP
MÁS DE MIL 500 PERSONAS DE MAO SE BENEFICIAN DEL OPERATIVO MÉDICO Y DE FUMIGACIÒN DEL MIDE, VALVERDE. -Unos mil 526 residentes de esta provincia se beneficiaron hoy de un operativo médico y de fumigación realizado por el Ministerio de Defensa (MIDE), ejecutado por su Dirección del Cuerpo de Sanidad Militar y el Plan Social de las Fuerzas Armadas.

Durante el operativo fueron atendidos 316 personas en medicina general, 395 en odontología, 298 en pediatría, 132 en oftalmología, 96 en cardiología, 84 en medicina interna, 82 en dermatología, 74 en ginecología, 39 en cirugía general y 10 en psicología. También se entregó a los comunitarios consultados medicamentos despachados por la farmacia.

La actividad fue encabeza por el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Paulino Sem, ERD., quien estuvo acompañado del Comandante General del Ejército, el Mayor General Estanislao Gonell Regalado, ERD., quienes supervisaron el operativo que benefició a los moradores de esa comunidad, entre ellos niños, adultos y ancianos que recibieron asistencia médica en diferentes especialidades, además del donativo de los medicamentos y prótesis dentales.

Simultáneamente fue realizado un operativo de fumigación en los barrios de esta comunidad durante el cual, además, se entregaron raciones alimenticias, repelentes contra mosquitos y clorox, entre otros.

En la actividad además estuvieron presentes, el Director de Inteligencia del Ejército G-2, el General de Brigada Alexis Ramón Almonte, ERD., los doctores Juan Oviedo, Antonio Cruz Jiminián y Ramón Álvarez, presidentes de las fundaciones que llevan sus nombres respectivamente, el Sr. Quiterio Cedeño, Joselito Echavarría, Rafael Ventura y el Obispo de la Diócesis de Mao, Monseñor Diómedes de León Espinal.
Entrega de Autobuses por parte del Ministerio de la PresidenciaFueron entregados dos autobuses el día 27 de agosto del año en curso, por parte del Ministerio de la Presidencia a la "Escuela Vocacional de los Castillo".

Cuya finalidad es transportar a los alumnos hacia la Escuela Vocacional, proporcionando los medios para facilitar sus estudios.

Estuvieron presentes en dicha entrega el Vocero del Ministro de la Presidencia, Sr Alexis Lantigua, Coronel Manuel Gomez, FARD, en representación del Ministro de  la presidencia, Lic. Gustavo Montalvo,

en representación del  Ministro de Defensa Tte. General Ruben D. Paulino Sem, ERD y del General de Brigada Luis A. Coronado Abreu, ERD, el Subdirector General de la DIGEV,

Coronel Andrés González González, ERD,  y el Coronel Jose Luis Abreu Peña, ERD., Inspector de la Escuela Vocacional de los Castillos. En este acto fueron firmados los documentos jurídicos donde se hace constar que fueron recibidos

mediante Donación dichos autobuses
Martes, 03 Septiembre 2019














DIGEIG VALORA CON 98% AL CESACCumpliendo con la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, No. 200-04 la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), valoró con un 98% la gestión que realiza el CESAC a través del subportal de transparencia ubicado en nuestra página web y donde la ciudadanía tiene el derecho de solicitar información oportuna y veraz  tales como presupuesto, compras y contrataciones públicas, servicios públicos y tecnología de la información y comunicación, entre otros; puntuación que nos llena de orgullo, nos compromete a seguir velando por la transparencia institucional y buenas prácticas.

PRM investiga uso de recursos públicos en precampaña y llevará evidencias a JCEEl Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que está profundizando una serie de denuncias por uso de los recursos públicos en la precampaña por parte de varios precandidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a propósito de la denuncia de dos ex aspirantes a la presidencia del partido morado.
Señalaron que luego de concluir con la investigación, depositarán las pruebas ante la Junta Central Electoral (JCE) para que esta proceda en base a lo que contemplan las leyes, aunque consideran que la institución debe actuar por motu propio, según reclamó el presidente del PRM, José Ignacio Paliza..
Orlando Jorge Mera, delegado político de la organización, adelantó que los hallazgos que se hagan por uso de recursos públicos en campaña, estarían siendo depositados en los próximos días.