Ultimas Noticias

viernes, 13 de septiembre de 2019

Así quedo el verticilo accidentado

Dos personas perdieron la vida en un accidente al caer a un precipicio en el vehículo en que viajaban en el elevado del Limón, en la comunidad de Benerito en un tramo de la autovía del Este que une La Romana con Higüey (este de República Dominicana).

En el accidente fallecieron Eduard Emilio de La Cruz Cedano, ingeniero sargento del Ejército Dominicano, quien conducía el vehículo y la argentina Rovagna María Andrea de 52 años. En tanto Eniker Ezequiel López Lebrón, también miembro del Ejército fue rescatado con vida y atendido en el hospital del Central Romana.

Para sacar los cuerpos, los miembros del Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y el Ministerio de Obras Públicas utilizaron equipos especiales para cortar la carrocería de los vehículos.

De La Cruz, oriundo de El Seibo, realizaba labores desde hace varios meses en la zona de Bayahíbe como ingeniero civil y viajaba acompañado de un López Lebrón y la extranjera, cumpliendo una asignación conjunta, propia de su trabajo.

De acuerdo a testigos el accidente ocurrió cuando el vehículo un carro que iba a velocidad, perdió el control y chocó con las barandas, precisamente en el área de los puentes, por lo que cayó al precipicio, cerca de la entrada hacia el municipio de Bayahíbe de la provincia La Altagracia.
Florentino Durán
La Romana, RD
Fuente/Listin Diario



Hermana fue operada; está estable
Mayelin Bonilla, la joven de 29 años que resultó herida por su hermano y sargento en un incidente en que este mató a la madre de ambos, está estable en el hospital traumatológico Darío Contreras.
El doctor Audy Almánzar, anestesiólogo y encargado de cirugía, dijo que Mayelin fue intervenida quirúrgicamente, luego de haber recibido tres impactos de armas de fuego en el abdomen.
"Ella se encuentra estable, los tres impactos ninguno afectó algún órgano vital", expresó el médico quien también dijo que la cirugía duró una hora.
Añadió que la joven está despierta y se lo ha pasado llorando.
La mañana de este viernes el sargento de la Policía Nacional Ángel Joel Feliz, de 33 años de edad, mató a tiros a su madre, Elicenia Feliz Miller, de 53 años, e hirió a su hermana.
Según vecinos la familia tenía una disputa por una deuda y propiedad.

Juan Pablo Falcón, un amigo y vecino cercano a la familia, explicó a reporteros de Listín Diario, que el hombre y su madre tenían desde hace más de siete meses una disputa porque el oficial estaba construyendo encima de la vivienda de la señora, y esta le debía un dinero a él


Hermana fue operada; está esta ble
Mayelin Bonilla, la joven de 29 años que resultó herida por su hermano y sargento en un incidente en que este mató a la madre de ambos, está estable en el hospital traumatológico Darío Contreras.
El doctor Audy Almánzar, anestesiólogo y encargado de cirugía, dijo que Mayelin fue intervenida quirúrgicamente, luego de haber recibido tres impactos de armas de fuego en el abdomen.
"Ella se encuentra estable, los tres impactos ninguno afectó algún órgano vital", expresó el médico quien también dijo que la cirugía duró una hora.
Añadió que la joven está despierta y se lo ha pasado llorando.
La mañana de este viernes el sargento de la Policía Nacional Ángel Joel Feliz, de 33 años de edad, mató a tiros a su madre, Elicenia Feliz Miller, de 53 años, e hirió a su hermana.
Según vecinos la familia tenía una disputa por una deuda y propiedad.

Juan Pablo Falcón, un amigo y vecino cercano a la familia, explicó a reporteros de Listín Diario, que el hombre y su madre tenían desde hace más de siete meses una disputa porque el oficial estaba construyendo encima de la vivienda de la señora, y esta le debía un dinero a él

Mirna Font-Frías pronuncia discurso



La directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctora Mirna Font-Frías, dio apertura simultánea desde el hospital doctor Jacinto Ignacio Mañón a la estrategia: “SNS en la Comunidad”, con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población de manera oportuna.
  
Font- Frías explicó que “SNS en la Comunidad” se lleva acabó en los hospitales Cristo de los Milagros, Engombe, El Almirante, Boca Chica,  Doctor Rodolfo de la Cruz Lora y el  Doctor Pedro Heredia Rojas.

Asimismo, resaltó que a nivel nacional este programa se implementa en 42 hospitales municipales, hasta completar la totalidad y responde al requerimiento de infraestructura adecuada, personal y equipamiento básico.

“Esta iniciativa es una labor conjunta entre el personal del hospital y el Primer Nivel de Atención, la cual se desarrolla en cuatro ejes temáticos: Inmersiones sanitarias, Programas de sensibilización en temas prioritarios de salud, Integración a la comunidad y Programas de seguimiento domiciliario a pacientes”, manifestó la directora del SRSM.

Precisó que mediante las inmersiones sanitarias, los comunitarios pueden acceder a consultas, toma de presión, medición de glicemia, vacunas, módulo odontológico y otros servicios, lo que impactará favorablemente en el fortalecimiento de la salud en todo el país.


Indicó que en la Región Metropolitana se trabaja arduamente en la integración de los servicios de los 210 Centros de Primer Nivel de Atención (CPNA), con los 34 hospitales y 22 Centros Diagnósticos, con el firme propósito de que los ciudadanos reciban asistencia de salud de manera oportuna; además, de contribuir a la eliminación de las barreras que imposibilitan un mayor acceso a la salud.

“Animamos a cada uno de ustedes a incorporarse junto con nosotros a este gran lanzamiento de la iniciativa SNS en la Comunidad, a fin de que trabajemos todos unidos para que el sistema de salud se fortalezca y podamos brindar a la comunidad atención médica, con altos estándares de calidad, impulsando la prevención de las enfermedades y la promoción de la salud con empeño y dedicación”, concluyó la directora del SRSM, doctora Font- Frías.

En el acto de lanzamiento participó la directora Provincial de Área VI de Salud, doctora Sandra Orlanda Fermín y la directora del Hospital Doctor Jacinto I. Mañón, doctora Gricely Pozo


Resultado de imagen para cara de diputados rdLa Cámara de Diputados convirtió en ley ayer el proyecto que regula el otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo las medidas conservatorias y ejecutorias al aprobar las modificaciones que hiciera el Senado de la República.

El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, al someter ante el hemiciclo la iniciativa, manifestó que no se trata del proyecto de ley ideal, sino del posible que forma parte de una ruta importante del Poder Legislativo.

“Este es un proyecto de ley que no es el ideal, es el posible y es fuertemente vinculante con nuestras responsabilidades. Difícilmente ninguno de nosotros no haya vivido una experiencia o alquilando un inmueble o siendo propietario de un inmueble”, manifestó Camacho.

La iniciativa que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación es de la autoría de los diputados Henry Modesto Merán y Demóstenes Martínez. La pieza legislativa tiene como objeto asegurar la legalidad y la razonabilidad de las actuaciones de los ministeriales actuantes y agentes que lo asistieren en el otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo las medidas conservatorias y ejecutorias.

La nueva ley establece que el Ministerio Público es el órgano responsable del otorgamiento de la fuerza pública, para las ejecuciones de las sentencias o de los títulos ejecutorios, a requerimiento de sus beneficiarios o de los titulares de los derechos

Resultado de imagen para ejercito rd
Archivo: Al centro Comandante Gral ERD
El Ejército de República Dominicana desmintió la información que ha estado circulando en redes sociales en donde se muestra la imagen de un soldado de la institución que aparenta estar muerto acompañado de un audio en el que se indica que el soldado fue asesinado por un haitiano en la zona fronteriza.
La institución aclaró que la imagen del soldado pertenece a un simulacro de los entrenamientos que periódicamente realizan con sus miembros, en el que se dramatiza la escena de un crimen donde el soldado maquillado representa a una víctima, la cual se supone falleció por herida de arma blanca.
Expresan que esta fotografía fue tomada por alguien junto a un audio y colgada en diferentes redes sociales.
“El Ejército, como institución militar preocupada por la capacitación constante en diferentes áreas de sus miembros lleva a cabo habitualmente estos entrenamientos con la finalidad de que los soldados de la institución aprendan a tratar este tipo de heridos y poder salvar vidas, así como a identificar la escena de un crimen y a recolectar las evidencias en este tipo de hechos”, expresó la institución castrense a través de un comunicado

jueves, 12 de septiembre de 2019

Comandante General FARD ofrece Almuerzo-reconocimiento atletas de la institución ganaron medalla Juegos Panamericanos Lima-Perú 2019

El encuentro estuvo encabezado por el Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, quien se hizo acompañar del Estado Mayor de la institución, el Presidente del Comité Olímpico Dominicano, señor Luisín Mejía Oviedo y el Coronel Paracaidista William L. Medina Garnes, FARD (DEM), Director de Deportes de la FARD, el mismo se llevó a cabo en el Club de Oficiales de la FARD.

El Comandante General le dio la bienvenida a cada uno de los atletas y los invitó a brindar «Primero por nuestro Dios que nos ha permitido estar aquí presentes y por permitir que ustedes hayan salido victoriosos en sus respectivas competencias, y en nombre del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por todo el apoyo que él ha dado al deporte dominicano, por el Comité Olímpico y su forma de gerenciar para que República Dominicana brille por lo más alto con sus atletas», salud.

Por otra parte, el Presidente del Comité Olímpico Dominicano expresó «Me siento emocionado por haber asistido a un acto aparentemente simple, pero con mucho contenido, por haber recibido una atención particular del Comandante General de la FARD. Recibimos este reconocimiento de manera humilde, porque lo que ustedes han hecho hoy lo hacen muchos, pero ustedes le han puesto un toque personal que sabemos valorar, porque esta es una institución que tiene Disciplina, Trabajo y Lealtad».

Todos los atletas presentes fueron reconocidos según la categoría y disciplina en que ganaron sus respectivas medallas en dichos juegos, con montos de 25,000; 50,000 y 100,000 pesos, además de una medalla conmemorativa de la Presente Gestión de la Comandancia General, y disfrutaron de un almuerzo Durante el acto, el Mayor General Vásquez Jiménez recibió una placa de reconocimiento de parte de la Federación Dominicana de Balonmano junto a delegaciones de Estados Unidos, Canadá y Groenlandia por el apoyo brindado por la FARD durante la Copa de Balonmano de Naciones Emergentes y sus aportes al desarrollo de ésta y otras disciplinas.

Los deportistas galardonados por las preseas obtenidas fueron, Oro: Karate 2do. Tte. Maria Dimitrova, Sgto. Francheli Velásquez y Cabo Pamela Rodríguez Ogando. Judo S/M Wander Mateo y Cabo Estefanía Soriano. Gimnasia A/M Audrys Nin. Plata: Karate 2do. Tte. María Dimitrova. Pesas: Sgto. Zacarías Bonnat y Sgto. Verónica Saladín. Bronce: Boliche 1er. Tte. Aumí Guerra. Pesas: Sgto. Santa Cotes. Atletismo: Sgto. Jean Carlos Martínez. Lucha: Cabo Leodalis Santana. Judo: Cabo Lewis Medina y Karate: Cabo Anderson Soriano, FARD.

«Les recuerdo que ustedes son un orgullo no solo para el país, sino también para la FARD, la cual es y siempre será su casa», así lo declaró el Comandante General de la FARD

WhatsApp Image 2019-09-11 at 21.12.59(2)
WhatsApp Image 2019-09-11 at 21.12.59
WhatsApp Image 2019-09-11 at 21.12.57

WhatsApp Image 2019-09-11 at 21.12.58(2)

WhatsApp Image 2019-09-11 at 21.12.59(1)












General chavista que se escondió en RD se niega a la extradición en EspañaEFE
Madrid
El exgeneral Hugo Carvajal, que estuvo al frente de la contrainteligencia venezolana con Hugo Chávez, se negó este jueves a ser extraditado a EE.UU. por delitos de narcotráfico, alegando que esa acusación es falsa y buscan sacarle información: "Yo en la justicia de Estados Unidos no confío", afirmó.
En su vista de extradición en la Audiencia Nacional española, en la que la Fiscalía ha apoyado su entrega a EEUU, Carvajal, a preguntas de su abogada, afirmó que se siente amenazado y que cree que sufrirá represalias si es extraditado al país norteamericano, pero también en Venezuela.

"Yo en la justicia de Estados Unidos no confío, el solo hecho que me hayan hecho lo que hicieron es suficiente motivo. No voy a tener derecho a la defensa de ningún tipo y a promover pruebas tampoco", afirmó ante el tribunal Carvajal, quien dirigió la contrainteligencia militar durante más de siete años.

También explicó que todos los que podrían testificar en su favor en un proceso contra él "están o sancionados o con la visa retirada en Venezuela, otros presos en México y otros muertos, como es el caso del presidente Chávez, que era quien me daba las ordenes directas a mí".

"A (Nicolás) Maduro lo conozco lo suficiente y sé de lo que es capaz", afirmó acto seguido sobre el presidente venezolano, con quien también fue jefe de la contrainteligencia durante un tiempo, aunque Carvajal se declara ahora seguidor del líder opositor Juan Guaidó.

Carvajal, de 59 años, fue detenido en España el pasado 12 de abril en virtud de una orden de arresto de Estados Unidos, que le reclama por haber querido "inundar" ese país con toneladas de cocaína, que introducía supuestamente en su territorio, en ocasiones con ayuda de la cúpula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Salió de Venezuela en una embarcación y llegó, tras 16 horas de travesía, a la República Dominicana, donde entró gracias a un pasaporte falso que le había dado la fiscal general del Estado con la identidad de "Jose Mourinho", como el famoso entrenador portugués de fútbol.

El exgeneral venezolano sostuvo que si se vio con jefes de esa guerrilla fue para ayudar a su traslado a Venezuela y luego a Cuba para sus reuniones con enviados colombianos en el marco del proceso de paz, bajo las órdenes de Chávez y con conocimiento del Gobierno de Colombia.

"La responsabilidad que yo tuve con ese grupo, de buscarlos en la frontera y llevarlos a Caracas y a Cuba, y viceversa, era una cuestión de seguridad netamente mía", pero en los vehículos, recalcó, no había droga como sostiene EE.UU., sino jefes de las FARC.

"Es absurdo que se ande diciendo que yo andaba con grupos armados en Venezuela protegiendo a las FARC. Claro que los andaba protegiendo, porque era mi responsabilidad que no les pasara nada", por lo que tildó las acusaciones de la justicia de Washington como "meras especulaciones que no tienen ningún tipo de asidero".

Su abogada, María Dolores de Argüelles, alegó persecución política para negarse a la entrega e intenciones subrepticias de la justicia estadounidense. "Es público y notorio que las relaciones entre EE.UU. y Venezuela no son buenas desde que Chávez entró en el poder", recordó.

Para la letrada, "el único fin que tiene EE.UU. para perseguir al señor Carvajal es que tiene conocimientos suficientes para dar datos internos de lo que pasa en el Gobierno de Venezuela".

Argüelles añadió que si Carvajal es extraditado no podría defenderse correctamente porque el material sobre las FARC está clasificado en Venezuela y los testigos "están muertos, presos o no tienen posibilidad de salir de Venezuela para dar cualquier tipo de justificación".

"Es una artimaña bastante inteligente: te dejo sin ningún arma de defensa y vienes a lo que yo quiero, a que me des información", resumió la abogada.

El fiscal Luis Ibáñez se posicionó en favor de la extradición y recordó que no le reclama Venezuela, sino EE.UU., por lo que rechazó la alegación de persecución política.

En la demanda de Washington "se concretan con suficiente precisión los hechos, las actividades delictivas por las cuales se le reclama" y se cumplen los requisitos para que sea extraditado, subrayó el fiscal
Policía solicita a Interpol datos para verificar si venezolano herido en la 27 de Febrero tiene algún tipo de antecedenteEl vocero de la Policía Nacional, Frank Félix Durán Mejía, informó este jueves que aún se están analizando las evidencias del posible caso de sicariato a dos personas de nacionalidad venezolana, en un hecho ocurrido la tarde noche del miércoles en la intersección de las avenidas 27 de Febrero con Tirandentes, en la capital dominicana.
"Aún estamos revisando los vídeos de las diferentes cámaras de seguridad. De acuerdo con testigos, el hecho fue cometido por dos personas a bordo de un motor y ambos tenían cascos color negro", expresó Durán.
Durán agregó que Jean Carlos Jesús Vizcaíno, de 29 años de edad, tiene alrededor de cuatro meses residiendo en el país y no tiene ningún tipo de ficha en la institución, por eso han solicitado a la Interpol para verificar si tiene algún tipo de antecedentes.
Vizcaíno Fernández se encuentra en estado crítico de salud e ingresado en el centro Hospiten, donde es atendido por el personal médico junto a su esposa, Laura María Vásquez Valerio.
El vocero de la institución indicó que aún no se pueden revelar más detalles de lo ocurrido porque se encuentranen la fase secreta de la investigación.
Javier Flores
Santo Domino, RD
Detienen a 20 dominicanos por llegar ilegalmente a Puerto RicoEFE
San Juan
Veinte personas, 16 hombres y cuatro mujeres de nacionalidad dominicana, fueron detenidas por las autoridades federales y locales en la mañana de este jueves al llegar de manera ilegal por Hatillo, municipio en la costa norte de Puerto Rico, informó la Policía.
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), la Unidad Marítima del Negociado de la Policía de Puerto Rico y la Policía Municipal de Hatillo fueron las agencias que llevaron a cabo las detenciones, detalló la agencia federal en un comunicado.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, un ciudadano alertó a la Policía local al observar una embarcación de 23 pies (8 metros) de eslora abandonada en la orilla de la costa del mencionado municipio, cerca del centro comercial Plaza del Norte.
Ante ello, las agencias estadounidenses y locales llegaron hasta el lugar y comenzaron una extensa búsqueda.
En la embarcación se encontraron varios recipientes de gasolina y chalecos salvavidas.
Y, tras varias horas de búsqueda, los agentes detuvieron al grupo de 20 inmigrantes.
Tras su detención, fueron transportados a la estación del CBP en la Base Ramey para su debido proceso de inmigración.
No obstante, dos de los detenidos fueron llevados a un hospital del área para recibir tratamiento.
"Una vez más, gracias a la colaboración de los ciudadanos que nos alertaron y reportaron sobre dicha actividad sospechosa, lo que nos llevó a actuar ante este intento de contrabando en nuestras costas", dijo en el comunicado de prensa el supervisor de la Base Ramey del CBP, Xavier Morales.
"El mantener a nuestras comunidades seguras, continúa siendo una de nuestras prioridades. Además, le recomendamos a la gente en apoyar nuestra misión. Si observan algo sospechoso, nos llaman", agregó.
Hasta el momento, el CBP ha detenido y procesado a 531 personas que han tratado de llegar ilegalmente a Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
De ese total de personas, el 26 % cuenta con récord criminal

Agentes policiales custodian clínica donde están venezolanos heridos en la 27 de Febrero Varios agentes de la Policía Nacional (PN) custodian este jueves el área de emergencia del centro de salud Hospiten, donde está recibiendo atenciones médicas el venezolano Jean Carlos Jesús Vizcaíno, quien fue herido de varios disparos durante un posible intento de sicariato ocurrido en la tarde del miércoles en la avenida 27 de Febrero, Distrito Nacional.

Unidades móviles de esa institución se mantienen rondando la zona mientras que agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) están dentro del referido centro de salud.

Las autoridades de Hospiten no se han referido en torno a la salud del venezolano de 29 años ni el de su esposa, Laura Maria Vásquez Valerio, quien también fue herida pero en menor gravedad.

El acceso a la clinica está restringido para los periodistas permitiéndole un unico acceso al Lobby, donde tampoco se ha presenciado algún tipo de familiar o pariente de la pareja.

El vocero de la Policía Nacional, Frank Félix Durán Mejía, informó está mañana que Jean Carlos Jesús Vizcaíno apenas lleva cuatro meses en el país y que no tiene algún tipo de ficha en la institución.

Durán agregó que le solicitaron a la Interpol indagar si el herido presenta algún tipo de antecedente. 

Además añadió que se están analizando las evidencias del posible caso de sicariato a estas dos personas de nacionalidad venezolana.

"Aún estamos revisando los videos de las diferentes cámaras de seguridad. De acuerdo con testigos, el hecho fue cometido por dos personas a bordo de un motor y ambos tenían cascos color negro", expresó Durán
Javier Flores
Santo Domingo, RD
Junta Central solicita reporte de gastos precampaña a precandidatos presidenciales del PLD y PRMLa Junta Central Electoral (JCE), a través de su secretaría general, envió este miércoles una comunicación a los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM), solicitándoles un informe de gastos de precampaña a todos sus precandidatos presidenciales que participarán en las primarias simultáneas del 6 de octubre.
La información la dio a conocer la institución, quienes explicaron que los aspirantes a la presidencia del país deberán entregar la documentación a más tardar el 20 de septiembre de 2019.
“Deben presentar ante la JCE un primer reporte de los ingresos y egresos que se han producido desde el inicio de la precampaña hasta la fecha antes señalada”, dijo la JCE a través de una nota de prensa.
La comunicación indicó igualmente que el reporte solicitado deberá presentarse de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Fiscalización y Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, dictado por la Junta Central Electoral el pasado 29 de agosto del presente año

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Doce países, incluido República Dominicana, activan pacto militar frente a "amenaza" en Venezuela
EFE
Washington
Doce países del continente americano dieron este miércoles un primer paso en la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) al considerar que la "crisis" en Venezuela representa "una clara amenaza a la paz y la seguridad" en la región.
Las doce naciones que apoyaron el TIAR (una especie de OTAN americana que abre la puerta a la intervención militar) son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, EE.UU., Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Venezuela, esta última representada por los delegados del líder opositor venezolano Juan Guaidó.
Se trata de un nuevo movimiento de Guaidó, reconocido como presidente interino por más de medio centenar de naciones, en su ajedrez de presión contra el jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro.
La decisión se tomó en la Organización de Estados Americanos (OEA), que ejerce como testigo del TIAR, también conocido como "Tratado de Río" y firmado en 1947.
En un documento suscrito por esos doce países, se argumentó que "la crisis en Venezuela tiene un efecto desestabilizador, representando una clara amenaza a la paz y a la seguridad" en la región y, por ello, cabe aplicar el principio de defensa mutua proclamado en el TIAR.
Concretamente, lo que esos doce países decidieron hoy fue convocar una reunión de los ministros de Exteriores de las naciones firmantes del TIAR para que, en la segunda quincena de este mes de septiembre, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, decidan qué medidas tomar con respecto a Venezuela.
Entonces, tendrán que decidir cómo presionar a Maduro y determinar si rompen las relaciones diplomáticas y económicas, o si irán más lejos y decretarán un bloqueo al transporte naval y aéreo.
Un bloqueo marítimo significaría que los turistas que, por ejemplo, vayan a la Isla de Margarita (uno de los mayores atractivos turísticos de Venezuela) no podrían entrar. Entretanto, de aplicarse un cerco aéreo, ningún avión que tenga destino o origen en Venezuela podría pasar por el espacio aéreo de los países del TIAR.
La opción más agresiva que incluye el tratado es la posibilidad del "empleo de la fuerza armada", pero por el momento algunos países, como EE.UU, han dicho que esa opción no está sobre la mesa.
Costa Rica, que abolió su ejército hace más de 70 años, instó este miércoles a los países firmantes del TIAR a incluir en el texto aprobado una precisión: que solo se adopten medidas que "contribuyan a la restauración pacífica de la democracia en Venezuela, excluyendo aquellas que impliquen el empleo de la fuerza armada".
Sin embargo, esa propuesta costarricense no prosperó, por lo que la opción militar seguiría siendo factible a pesar de no contar con apoyo entre los países del TIAR.
Venezuela se retiró de ese tratado en 2013 por iniciativa del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez; pero, en julio de este año, el Parlamento dirigido por Guaidó aprobó el regreso del país a ese pacto de defensa, una decisión que no reconoce el Ejecutivo de Maduro

El comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Emilio Recio Segura, recibió la visita en su despacho de las medallistas panamericanas miembros de la Armada.
El comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Emilio Recio Segura, recibió la visita en su despacho de las medallistas panamericanas miembros de nuestra honorable institución, las marineras Tanya Gisell Rodríguez y Sasha Rodríguez quienes ganaron oro en la disciplina de karate y la marinera Ana Smelyn Rosa García, quien obtuvo la medalla de plata en las competencias de judo

Viernes, 06 Septiembre 2019
La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo
El Ministro de Defensa Tte. Gral. Rubén D. Paulino Sem, ERD, recibió en su despacho la vista de la delegación de Colombia la que participará en el “Intercambio de Lecciones Aprendidas en el Desarrollo de la Doctrina Militar Conjunta”, junto a delegaciones representativas de Estados Unidos y la República Dominicana.
.
En el transcurso de la visita fueron reconocidos por sus aportes el General de Brigada, Robinsón A. Ramírez Cedeño y el Coronel Pedro J. Rojas Guevara del Ejército Nacional de Colombia.

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo

La imagen puede contener: 6 personas


La imagen puede contener: una persona, sonriendo, sentada e interior

La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo, personas de pie y de trajeEl Presidente Lic. @DaniloMedina Sánchez inauguró la Escuela Vocacional de las FF.AA. y la @policiard "Arroyo Barril”, orientada a formar en oficios productivos a jóvenes militares y civiles de la región, para insertarlos en distintos aspectos del desarrollo nacional.
.
La actividad forma parte del programa de expansión de ese tipo de instalaciones, ejecutado por este @mdefensard dentro del rol social que cumple a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las #FFAA Y la @PoliciaRD y con el que inició la expansión de la formación técnica en el país.
#MideDato👇
Al acto asistieron, además del primer mandatario de la nación, el Tte. Gral. Rubén D. Paulino Sem, ERD, Ministro de Defensa; Lic. Enriquillo Lalane Jesurum, Gobernador, Provincia Samaná; Luis Felipe Fermín, Alcalde del Distrito Arroyo Barril; el Estado Mayor General e invitados especiales, civiles y militares.
El General de Brigada, Luis A. Coronado Abreu, E.R.D., Director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, explicó, que el nuevo centro es el número 24 de ese tipo que el MIDE ha instalado en el país, desde que abrió el programa técnico-educativo, en 1966, con una escuela en Baní.
sEPTIEMBRE 2019

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie y de traje

La imagen puede contener: árbol, cielo y exterior
La imagen puede contener: 2 personas

La imagen puede contener: 5 personas, personas de pie

La imagen puede contener: personas sentadas, mesa e interior
La imagen puede contener: personas sentadas y pantalla

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, primer plano
La imagen puede contener: 7 personas, personas sentadasEl Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria Cesep de República Dominicana celebró hoy el XIX aniversario de su creación con una ceremonia religiosa oficiada por el Capellán Castrense, Capitán de Fragata Federico Enrique Marcial, ARD, en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa (MIDE).
.
Al acto solemne asistió el Viceministro de Defensa, Mayor General Braulio A. Alcántara López, ERD., en representación del titular de la cartera, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD.


La imagen puede contener: 3 personas

La imagen puede contener: 8 personas, personas de pie
La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie

La imagen puede contener: 7 personas, personas de pie e interior


La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, personas de pie

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pie e interior
Carlos VerasEmbajador Carlos Veras, representante de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) al participar en un encuentro con la prensa especializada junto los directores del IDAC, Alejandro Herrera, del CESAC, General Aracenis Castillo, del Departamento Aeroportuario Marino Collante y el Presidente de la Junta de Aviación Civil Luis Ernesto Camilo.

SANTO DOMINGO, RD.- El embajador Carlos Veras, representante de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), destacó los aportes que hará la delegación dominicana en el marco del 40 período de sesiones de la Asamblea de la OACI, a celebrarse del 24 de septiembre al 4 de octubre en Montreal, Canadá.

Asimismo, resaltó el ponderado nivel técnico y profesional de unas 22 notas de estudio que los equipos técnicos de las diferentes agencias del sector han preparado, las que se han aceptado en los equipos técnicos e incluso ya están colgadas en el portal de la OACI para ser revisadas por las delegaciones que asistirán a la asamblea general.

“Son propuestas, sugerencias elaboradas por los equipos técnicos del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), de la Junta de Aviación Civil (JAC) y del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (CESAC) para hacer la aviación más segura y confiable”, dijo Veras en su intervención en un encuentro de los directivos de las instituciones aeronáuticas con representantes de los medios de comunicación.

Reveló que el empeño y dedicación de los directores de esas instituciones y el valioso equipo humano han facilitado el trabajo de la misión dominicana, delegación que recibe los reconocimientos de los países miembros de la OACI, que resaltan el progreso y logros de la aviación en la República Dominicana.

Recordó el esquema de las auditorías practicadas, que miden el desempeño en el sector de los Estados miembros de la OACI en sus cinco objetivos estratégicos, y en las cuales el país logró una evaluación que sobrepasa la puntuación A.

Respecto al 40 período de sesiones de la Asamblea de la OACI, confirmó que este año el país está optando nuevamente por un asiento en el Consejo de la OACI, y presentará su candidatura en base al prestigio logrado en los últimos años.

“El objetivo principal es seguir aportando y consolidando nuestro rol de liderazgo en materia de aviación”, dijo el embajador Veras al confirmar que Estados de los cinco continentes le han confirmado su respaldo a la República Dominicana para ocupar un escaño en el organismo de dirección de la OACI.

“En esta oportunidad contamos con el apoyo de Estados que en el pasado tenían una posición pasiva en las votaciones”, agregó Veras en declaraciones que la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas del IDAC divulgó en un despacho de prensa.

En el encuentro con la prensa el director general del IDAC Alejandro Herrera, jefe de la delegación que participará en la Asamblea de la OACI, dijo que a partir de la confirmación de la intención de nuestro país de presentar candidatura por ante el Consejo y con la venia del presidente Danilo Medina, quien por decreto designó dicha delegación, se han estado haciendo todos los arreglos pertinentes para el logro del objetivo trazado.

“Tenemos todas las condiciones para poner a República Dominicana nuevamente en el Consejo de la OACI”, concluyó diciendo Veras al presentar el expediente elaborado por la delegación en la que se presenta el perfil y los logros alcanzados por el país en el sistema de aviación civil internacional.
FOTO HENRY HERNÁNDEZ VILLADA dd4fbLa Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó el apresamiento de un nacional colombiano solicitado en extradición a través de orden de arresto de las autoridades norteamericanas bajo las acusaciones de confabulación para distribuir Cocaína y otras sustancias controladas.

El detenido fue identificado como Henry Hernández Villada, (Caballo), Y de acuerdo al informe, los miembros de la DNCD actuaron con el apoyo de agentes Federales (US.Marshals) y miembros del Ministerio Público para su apresamiento y posterior envió a Estados Unidos.

En su contra se emitió una orden de arresto por violación a las secciones 959 (a) (2), 963 y 960 (1) (B), del título 21 del código de los Estados Unidos de América.

El detenido fue conducido hasta el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez, bajo custodia, desde donde fue extraditado a Miami por miembros de la (US. MARSHALS)
4e0c3029 00c4 4b94 b59b 583ec2f0d6c5 368d7La Dirección General de Migración (DGM) extenderá la certificación de la norma ISO 9001:2015a los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos del país, a los fines de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por la institución, conforme a los estándares internacionales de la Organización Internacional para la Normalización.

El anuncio fue realizado por el titular del organismo, Teniente General ® ERD, Máximo William Muñoz Delgado, durante el acto de certificación de las direcciones de Recursos Humanos, Planificación y Desarrollo, Administrativa-financiera, Extranjería, Departamento Jurídico y Sección de Atención al Usuario, bajo la referida norma.

49852070 b897 4bba 9235 fde44b6fcdaf f391bLa certificación fue entregada por la Gerente Comercial y Auditora ISO, de la empresa certificadora QSI International, Celeste Acosta, durante un acto celebrado en la sede central de la DGM.

Al recibir el certificado Muñoz Delgado destacó que “La certificación de nuestros procesos bajo la norma ISO 9001es una muestra del compromiso con la calidad y mejora continua, lo cual se pone de manifiesto en la satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios, la optimización de nuestro desempeño operativo y el compromiso de nuestro personal con la gestión de procesos internos eficientes.”

4e7bbb0a 2b56 43d1 bb2d e8a0fbcf6afa e582fDe su lado, la Directora de Planificación y Desarrollo de la DGM, Satcha Aguiar, informó que en República Dominicana hay 152 instituciones, públicas y privadas certificadas bajo la norma de gestión de calidad, de las cuales 13 gubernamentales cuentan con la certificación ISO 9001:2015.

En el acto de entrega de la mencionada certificación participaron funcionarios y servidores públicos de la Dirección General de Migración (DGM)
justicia00Acogiendo una solicitud del Ministerio Público de Santo Domingo Este, el Primer Tribunal Colegiado dictó una sentencia a la pena máxima de 30 años de reclusión y el pago de RD$4 millones de indemnización en contra de un hombre que abusó sexualmente de un menor de edad al que posteriormente le quitó la vida e incineró su cuerpo, en un hecho ocurrido en el Ensanche Isabelita el pasado 11 de febrero.

La sentencia fue dictada contra Miguel Ángel Reynoso Jiménez, alias El Negro, de 39 años de edad, tras ser hallado culpable de cometer el abuso sexual y de provocar la muerte al menor de 10 años, un hecho que por la forma en que ocurrió consternó y causó gran pesar en toda la sociedad.

Reynoso Jiménez fue hallado culpable de violar los artículos 295, 296, 297, 298, 302, 303-3-4, 304, 331 y 384 de Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan el homicidio con premeditación, violación sexual y actos de tortura y barbarie, así como el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

En el juicio de fondo, el Ministerio Público, bajo la dirección del magistrado Milcíades Guzmán Leonardo, demostró la veracidad del crimen perpetrado por Reynoso Jiménez en contra del niño, cuyo nombre, por la forma en que ocurrió el hecho y razones de dignidad, no fue revelado.

El magistrado Guzmán Leonardo tras obtener la sentencia condenatoria destacó que “gracias a la profesionalización de investigadores y litigantes del MP de esta jurisdicción, casos que tardaban hasta 3 años en los tribunales lo estamos logrando culminar en menos de 8 meses”.

Indica el expediente con relación al hecho, que el lunes 11 de febrero de este 2019, el hoy condenado, quien solía visitar frecuentemente la casa de la inocente víctima, bajo el consentimiento de la señora Montero Morillo, madre del menor, se presentó a la vivienda y observó al niño que estaba acostado boca arriba encima del mueble y estaba sólo, lo que aprovechó para intentar abusar de él sexualmente, pero el niño se despertó y empezó a forcejear con El Negro.

Expresa que el agresor empezó a estrangularlo, pero como el niño estaba gritando, lo arrastró hasta una de las habitaciones donde le tapó la boca con un trapo y después abusó sexualmente de éste y al ver que el niño mostraba resistencia, lo apuñaleó varias veces hasta darle muerte y luego quemarlo para tratar de borrar sus huellas.

El criminal hecho ocurrió en horas de la tarde de la fecha antes citada en la calle Júpiter número 19, parte atrás, barrio El Hoyo de María, del Ensanche Isabelita, en Santo Domingo Este.

El dispositivo de la sentencia establece que la pena impuesta a Reynoso Jiménez deberá cumplida en la Penitenciaría Nacional de La Victoria y que los RD$4 millones de pesos deberá pagarlo como justa indemnización a la víctima querellante, constituida en actor civil
FOTO VICEALMIRANTE FELIX ALBURQUERQUE COMPRES 1 2b1e5El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD) vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, mostró a funcionarios de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE HSI) de Puerto Rico, los avances en la elaboración de un Programa de Inspección Automatizado de Contenedores en los puertos del país.

El Vicealmirante Alburquerque Compres explicó que este programa logrará la inviolabilidad de los sellos de los contenedores que salen desde los puertos dominicanos.

Indicó que la información recogida por el sistema de Inspección Automatizado de Contenedores podrá ser compartida en tiempo real con las oficinas del HIS en San Juan y cualquier otro puerto de los Estados Unidos.

El Vicealmirante Félix Alburquerque Compres, recibió la visita de cortesía del agente especial a Cargo del ICE HSI en San Juan, Iván Arvelo, quien estuvo acompañado del agente Especial a cargo de la Oficina de Seguridad Nacional del HSI San Juan, José Figueroa.

En el encuentro también estuvieron presentes el agregado del HSI, Cesar Cabrera y el agente especial Josean Santiago.

Tras la productiva reunión que se extendió por casi dos horas, el agente a cargo, Arvelo estampó su firma en el libro de visitantes distinguidos y recibió regalos institucionales
 El Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, inaugura la Escuela Vocacional de Arroyo Barril (Samaná).
Al acto asistieron personalidades tales como Lic. DANILO MEDINA SÁNCHEZ, Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la Republica Dominicana, Teniente General, RUBÉN DARÍO PAULINO SEM, E.R.D. Ministro de Defensa, Lic. ANTONIO PEÑA MIRABAL, Ministro de Educación, Lic. ROBERTO RODRIGUEZ MARCHENA, Director de Comunicaciones de la Presidencia, Lic. ENRIQUILLO LALANE JESURUM, Gobernador, Provincia Samaná, Señor MIGUEL ANGEL JAZMIN, Diputado; Provincia Samaná, Señor LUIS FELIPE FERMIN, Alcalde por el Distrito Arroyo Barril, Lic. IVAN RUIZ, Conductor del Programa del Shows del Medio Día, el Estado Mayor General y demás personalidades Militares y Civiles.

En aras de seguir contribuyendo con la formación técnico-profesional bajo la concepción de facilitar a los jóvenes la posibilidad de estar formados para el trabajo productivo, garantía que permite consolidar las exigencias actuales de los sectores productivos del país.

La expansión de las Escuelas Vocacionales en el territorio nacional, es hoy una realidad más, en donde el Distrito Municipal de arroyo Barril contara con una Escuela Vocacional, dando fiel cumplimiento a las disposiciones del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Dominicana.

El General de Brigada, LUIS A. CORONADO ABREU, E.R.D., Director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, a puesto en funcionamiento esta Escuela Vocacional de Arroyo Barril (Samaná), la cual consta de (4) Aulas, (1) Cocina, (1) Cafetería, (3) Oficinas Administrativas, (1) Recepción, (1) Sala de espera, (3) Baños (1) Cisterna y (1) Tinaco. Talleres distribuidos en diferentes horarios y días. Sumándose ésta a las 24 escuelas ya existentes en toda la geografía nacional.

Este centro de estudios, contara con el apoyo del Gobierno Central, el Ministerio de Defensa y el Instituto Técnico Profesional (INFOTEP), quien es el órgano rector de las carreras técnicas en nuestro país además de nuestro aliado estratégico, también los empresarios y hoteleros de la zona.

Esta Escuela Vocacional tendrá una ubicación de fácil acceso que favorecerá toda la comunidad local, municipios tales como, Santa Bárbara, Sánchez, Las Terrenas, El Limón, Las Galeras, parajes Como, La Pascuala, Punta Gorda, Rio los Cocos, Las Garitas, El Majagual, Rancho Español, Juana Vicenta, El Tesón, Carenero, Los Cacaos, Punta Balandra, Arroyo Higüero, entre otras localidades.

.

Apresado por la Armada Dominicana
ARMADA APRESA A “MICHERITO” PRINCIPAL ORGANIZADOR DE MICHES.


Un tribunal de la provincia de Samana impuso sendas medidas de Coerción consistentes en GARANTIA ECONÓMICA Y PRESENTACIÓN PERIODICA a los nombrados CARLOS ALBERTO POLANCO CALCAÑO alias CARLITO MAMBE y JOSÉ ALBERTO TAVAREZ por ser los capitanes de un viaje ilegal frustrado por la Armada en fecha 04-08-2019.
En otro Operativo Conjunto con el Servicio de Guardacostas de Puerto Rico fue apresado uno de los principales Organizadores y Capitanes de Viajes ilegales del municipio de Miches ENMANUEL MEDINA VALDEZ alias “MICHERITO”, por ser el Organizador y Capitán de un viaje ilegal frustrado en alta mar en fecha 08-09-2019.
MICHERITO quien ha sido sometido a la justicia en varías ocasiones por la Organización de Viajes Ilegales, estaba cumpliendo medida de coerción,por un caso anterior, al momento de su apresamiento.
El mismo se encuentra en la Dirección de Inteligencia Naval (M-2) para ser sometido en las próximas horas a la accion de la justicia por ser reincidente en la violacion a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilicito de Migrantes y Trata de Personas.