Ultimas Noticias

lunes, 7 de octubre de 2019

Momentos donde miembros de la ARD realizan rescate

En la tarde de este domingo 06 de octubre del año en curso, la lancha interceptora “REGULUS”, LI-165, unidad naval para intervenciones rápidas de la Armada de República Dominicana, realizó el rescate y salvamento de (02) personas, quienes efectuaban actividades recreativas en la playa de Boca Chica. El hecho ocurrió, cuando la joven JOHANA CONCEPCIÓN de (18) años y el señor DIOMEDES RAMÓN de (52) años de edad, pedaleaban en un bote de los denominados “pedalón”, sucedió que la joven antes mencionada, cayó al agua en las inmediaciones de los islotes “Las Maticas”, a lo que reaccionó el señor DIOMEDES RAMÓN lanzándose al rescate de la joven, quedando ambos sumergidos debajo de bote. Es cuando avistado el hecho, interviene la lancha interceptora “REGULUS”, ARD., la cual patrullaba de forma regular en ese sector marítimo para la seguridad a los bañistas en esta playa, por lo que procedió de inmediato al rescate y salvamento de estas personas. Los mismos fueron entregados en condiciones estables al personal perteneciente al Sistema Nacional de Atenciones a Emergencias y Seguridad (911), destacado en el lugar.

domingo, 6 de octubre de 2019

Alto mando FFAA RD

Los partido políticos buscan dirigir 2,286 posiciones públicas 

Las FFAA de la República Dominicana constituyen el elemento esencial de la política de seguridad y defensa, tienen como misión principal, defender la independencia y soberanía de la Nación, la integridad de sus espacios geográficos, la Constitución y las instituciones de la República; cuando lo disponga el Presidente de la República podrán intervenir en programas destinados a promover el desarrollo social y económico del país, mitigar situaciones de desastres y concurrir en auxilio de la Policía Nacional con el propósito de mantener y/o restablecer el orden público.
.

Este día cuando los ojos de República Dominicana estarán puestos en la Junta Central Electoral (JCE),  pues los principales partidos y el liderazgo político acuden al proceso de la celebración de las Primarias más de 70 mil miembros  de las Fuerzas Armadas y 30 mil de la Policía Nación  cumplen su rol, para ello han sido acuartelados, con el fin de ponerlos a disposición de la Policía Militar Electoral, entidad que tiene a cargo la custodia de las elecciones primarias que serán celebradas este domingo a partir de las ocho de la mañana, hasta las cuatro de la tarde.
En las primarias

En la votación tendremos 158 Alcaldes y su Vice-Alcaldes, 234 Directores de Distritos Municipales y sus Vice-Directores, 1,164 Regidores, 730 vocales de Distritos Municipales, para una totalidad de 2,286 posiciones,

La organización de las primarias simultáneas del próximo domingo, les saldrán a los contribuyentes por 2,416 millones 845 mil 800 pesos, debido a que se trata de recursos provenientes del Presupuesto General de la Nación.
La explicación es sencilla: del monto total, la Junta Central Electoral (JCE) aportará más de 1,167 millones 736 mil 424 pesos, correspondientes a la asignación presupuestaria que recibe del Poder Ejecutivo.
Mientras el PLD y el PRM aportarán 241 millones 109 mil 375.04 pesos, que corresponde al 40 por ciento de la contribución económica que les concede el Estado. Como se observa, el origen de estos recursos también son de los ingresos del Estado.

Cantidad de votantes
En el caso del PLD, las primarias  serán abiertas, ya que podrán votar todos los inscritos en el padrón general de la JCE, integrado por 7 millones 422 mil 416 ciudadanos.
Mientras en el PRM solo podrán hacerlo un millón 296 mil 483 electores, debido a que eligió la modalidad de primarias cerradas, es decir, que solo pueden votar los inscritos en el padrón de ese partido.
Candidatos inscritos
Un total de 11,427 personas fueron inscritas en la JCE como precandidatos presidenciales, congresionales y municipales, de los cuales  6,710 por el PLD y 4,717 por el PRM.
Tres elecciones
A partir de la reforma de la Constitución en el 2010, y  la  aprobación de la Ley de Partidos en el 2018, a la JCE le compete montar tres procesos electorales en menos de un año: las primarias de los partidos en este mes; las elecciones municipal, para elegir los alcaldes, regidores, directores municipales y sus vocales en febrero del 2020, así como las elecciones presidenciales y congresuales de mayo de ese mismo año.
Ha este complejo proceso habría que agregar, que si el nivel presidencial no se decide en primera vuelta, a la JCE le corresponderá montar otro proceso para junio.
CRONO
7 de Julio
 Ese día quedó abierta de manera oficial la precampaña en la que participan los aspirantes a cargos de elección popular.
22 de Agosto Fue la fecha límite para que los partidos inscribieran en la JCE sus precandidatos, aunque la institución concedió un plazo de 10 días para hacer corrección en las listas.

sábado, 5 de octubre de 2019

Ejército se ilumina de color rosado en apoyo a la campaña que lleva a cabo el Despacho de la Primera Dama en ocasión de celebrarse en octubre el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de MamaPor instrucciones del Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Estanislao Gonell Regalado, se iluminó de color rosado las instalaciones del Campamento Militar “16 de Agosto”, ERD., ubicado en el Km.25 de la Aut. Duarte, Pedro Brand, en ocasión de celebrarse en octubre el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

Al iluminar de color rosado la estructura física, el Ejército demuestra su apoyo a la noble campaña del Despacho de la Primera Dama denominada “Defiéndete sin temor del cáncer de mama”, que incluye operativos de mamografías gratis, conferencias y otras acciones de prevención, uniéndose la institución al decorado de la noche con el llamativo color, a las diferentes instituciones públicas y privadas que luchan a favor de llevar a cabo acciones tendentes a la prevención de esta enfermedad.

Con diversos actos solemnes el Ministerio de Defensa (MIDE) conmemoró el 156 aniversario de la Batallas de Arroyo Bermejo y Sillón de la Viuda en Pro de la Restauración de la República, en el  distrito municipipal de Don Juan, provincia de Monte Plata.

La conmemoración fue encabeza  el Contralmirante Rafael Lee Ballester, ARD., Comandante del Comando Conjunto Metropolitano de las Fuerzas Armadas (COCOM), en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Paulino Sem, ERD.
 La misma fue realizada en el parque central  de Don Juan,  la cual inició con el izamiento de la Bandera y  la interpretación  del Himno Nacional, luego la lectura de la Orden del Día,  a cargo del Primer Teniente José Bienvenido Cohen Castillo, ERD.,  y  la rendición de los honores militares de estilo al  héroe restaurador, General de División Gregorio Luperón. 
A seguida una comisión integrada por oficiales de las diferentes instituciones de las Fuerzas Armadas, la gobernación provincial y la alcaldía municipal, depositaron ofrendas florales en honor a esta gesta restauradora, a lo que siguió la lectura de la reseña histórica y la exaltación de la batalla a cargo del Coronel Historiador Sócrates Suazo Ruíz, ERD.

En los actos,  además, estuvieron presentes, Oficiales Generales, Superiores, Subalternos y Alistados de las Fuerzas Armadas, así como autoridades civiles de esta provincia






Asientos en avion de linea aereaLa Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) advirtió sobre los problemas que puede causar los constantes cambios de diseño y tamaño de los asientos en aviones por lo que realizarán pruebas en los mismos.

La entidad alertó de esta situación por la tendencia de las aerolíneas de reducir el espacio entre las butacas para agregar más a los aparatos lo que busca aumentar los beneficios pero que podría causar atascos en caso de emergencias.

Por esto, la FAA investigará con la ayuda de 720 voluntarios en un periodo de 12 días si la disposición actual de los asientos facilita o no evacuaciones seguras además de otras situaciones, como el caso del si los sillones son aptos para el peso promedio de la población.

“Los americanos cada vez pesan más, así que el tamaño de los asientos de los aviones es muy importante, siempre desde la óptica de la seguridad”, explicó el ejecutivo de la organización Daniel Elwel a la CNBC.

Existe una preocupación en la FAA ya que los lineamientos de evacuación cambiaron muy poco en los últimos 29 años y entienden que se deben regular aspectos físicos como el tamaño de los asientos para un mejor desempeño
Dron con logo IDACEl Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) emitió una resolución que prohíbe los vuelos de aparatos no tripulados sobre los lugares en que se estén efectuando las votaciones para las elecciones primarias del próximo domingo.

El comunicado No. C007/19, especifica que no se permitirá el vuelo de drones, aviones manejados a control remoto (RPA), entre otros y de no cumplirse esta medida se incurrirá a acciones judiciales.

Esta medida no aplica a los RPA de las Fuerzas Armadas y estará vigente el domingo 6 de octubre desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde y comprenderá el espacio aéreo desde la superficie hasta 2 mil metros de altura.  
Quema droga10La Procuraduría General de la República (PGR) destruyó más de 199 kilogramos de drogas que fueron incautadas por organismos de seguridad del Estado en distintos lugares del país en la última semana del pasado mes de septiembre.

La PGR explicó que las sustancias corresponden a 755 casos que recibió el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y que en total quemaron 199 kilogramos, 71 gramos y 383 miligramos que en gran parte corresponden a marihuana y cocaína.

Al detallar las sustancias, el INACIF detalló que 121,774.990 fue de marihuana, 65,070.723 de cocaína, 8,591.139 de éxtaxis, 3,625.706 de crack, 4.460 de oxicodone, 2.185 de heroína y 2.180 de metanfetamina.

El informe del INACIF también destaca que las sustancias recibidas en su laboratorio fueron reportadas en un 64% por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el resto por la Policía Nacional.

Asimismo, indica que en adición incineraron 177 kilogramos, 919 gramos y 152 miligramos de sustancias que dieron negativas tras ser analizadas en los laboratorios del INACIF.

La Procuraduría informó que de acuerdo a las sustancias recibidas, las provincias donde se realizó mayor decomiso fue en Santo Domingo con 61,622.529, Dajabón 46,370.569, Distrito Nacional 21,515.412, Pedernales 18,152.953, Santiago 9,661.426, Peravia 7,130.545, y Sánchez Ramírez 4,911.637.

También, el INACIF recibió sustancias incautadas de las provincias San Juan, La Altagracia, La Vega, Azua, Monseñor Nouel, Barahona, Samaná, El Seibo, Hato Mayor, Elías Piña, Independencia y Monte Plata, entre otras.

La incineración se efectuó, como de costumbre, en las instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, cumpliendo con lo que establecen los artículos 33 y 92 de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, y el artículo 26 acápite 3 de la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11.

Santo Domingo Este, 3 de octubre de 2019.- El Comité de Esposas de Oficiales (CEOFARD), y la Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana se suman a la campaña desarrollada por el Despacho de la Primera Dama, denominada «Defiéndete sin temor del cáncer de mama», que busca sensibilizar a la población y reducir el índice de mortalidad a causa de esa terrible enfermedad.

La Comandancia General, dirigida por el Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez y la Presidenta del CEOFARD, la señora Ruth Madalena Joa de Vásquez han iluminado la institución y colocado el banner en la fachada principal de la Base Aérea de San Isidro, iluminando el edificio principal de la comandancia y el edificio del CEOFARD de la campaña “Defiéndete sin temor del cáncer de mama” que desde años anteriores lo hacen en apoyo a la campaña que lleva el Despacho de la Primera dama junto al Ministerio de Salud Pública.
buque hospital militar USNS Comfort (T-AH 20


Santo Domingo, D.N.- El lunes, 14 de octubre llegará a Santo Domingo el buque hospital militar USNS Comfort (T-AH 20) a invitación del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, para ofrecer atención médica gratuita desde el 16 al 21 de octubre, como parte del apoyo del Gobierno de los Estados Unidos para incrementar la cooperación regional en asistencia humanitaria y preparación y mitigación de desastres.

El personal médico estadounidense del buque junto a médicos dominicanos estarán brindando  consultas médicas en dos lugares designados: en el Centro Olímpico, en el Pabellón de Voleibol y en el Parque del Este, en el Pabellón de Balonmano.

Dentro de las consultas y servicios que se brindarán  como parte de Promesa Duradera están: evaluaciones médicas generales, medicina preventiva, exámenes odontológicos y tratamientos dentales, optometría (exámenes de la vista), pediatría, dermatología, terapia física y estudios de laboratorio.

Las personas interesadas en recibir atención médica gratuita solo deben acercarse al Centro Olímpico o al Parque del Este en las fechas indicadas, en horario de 8:00 a.m. a las 4:00 p.m. cada día. Únicamente se podrá acceder a un servicio por persona por día y serán atendidos por orden de llegada.  Hay cupo limitado por cada sitio médico. 

Misión del USNS Comfort

Esta es la cuarta vez que el buque hospital USNS Comfort realiza una misión humanitaria en la República Dominicana. La primera vez fue en el 2007, la segunda en el 2009, la tercera en el 2015 y ahora como parte de la iniciativa Promesa Duradera del Comando Sur de los Estados Unidos y la Armada de los Estados Unidos. La República Dominicana es la décima parada del USN Comfort en su recorrido de cinco meses por doce países de la región de Latinoamérica y el Caribe. La tripulación del buque está integrado por trescientos veinte médicos, enfermeros y profesionales de la salud. Previo a su visita al país estuvo en Colombia, Ecuador, Perú,  Costa Rica, Panamá, Grenada, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, San Cristóbal y Nevis. Luego de su partida de República Dominicana visitará a Jamaica y Haití. 



Imagen del buque hospital Comfort.

viernes, 4 de octubre de 2019


rego1La Armada de República Dominicana consciente de que el activo principal de la bahía de Luperón es la naturaleza y con la firme convicción de aprovechar las bondades del lugar, catalogado por muchos la cuna del velerismo, ubicada en el municipio de Luperón Provincia Puerto Plata, la institución realizó, una jornada de siembra de árboles en los terrenos periféricos al Destacamento que lleva el mismo nombre del lugar.

Las plantaciones de árboles fueron de distintas especies entre ellos: Caoba, Cedro, Naranja, Cereza, entre otros, los cuales son endémicos y nativos del área. La jornada estuvo encabezada por el Teniente navío,  Edilio de la Cruz de Jesús, Comandante del Destacamento de Luperón, ARD.,  y miembros de ese Destacamento, conjuntamente, con personal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la zona, liderado por el Director Municipal, Lic. Pablo Rodríguez.

La motivación de esta jornada es llevar un mensaje claro al seno de la población del municipio de Luperón sobre la importancia de reforestar para frenar la deforestación del lugar y la finalidad de concientizar a sus ciudadanos al mantenimiento y conservación de la belleza natural de la bahía
Emilio Recio Segura, ARD encabeza comisión recibió a la señora Embajadora de los EE:UU Robien Bernstein

 La Armada de República Dominicana, representada por su comandante general, vicealmirante Emilio Recio Segura, ARD, quien estuvo acompañado de la presidenta de ADEOARD, Licda. Vanessa Pol de Recio, recibió a la honorable embajadora de los Estados Unidos de América en la República Dominicana, señora Robin S. Bernstein y parte de su personal diplomático en la playa del apostadero naval de Sans Soucí, donde se realizó la liberación de 50 neonatos de tortugas marinas de las especies tinglar, carey y verde, las cuales desovaron el pasado mes de mayo en este litoral marítimo de la institución. Desde su desove hasta el momento de la liberación, estas especies son sometidas al proceso de trasladado de sus huevos al Acuario Nacional, incubado de manera asistida y supervisado su nacimiento. Esta operación es ejecutada y revisada, bajo la responsabilidad de la Autoridad Nacional de Asuntos  Marítimos Dominicanos,(ANAMAR). 

 Es importante señalizar que esta labor integral de preservación, protección y conservación de esas especies, es en razón de que las mismas, se encuentran en extinción. En tal sentido, la Armada de República Dominicana, implementó medidas dirigidas a la seguridad de las tortugas marinas tinglar, carey y verde, que como cada año, acostumbran a desovar en esta playa.

 Dentro de las medidas que han sido tomadas están la delimitación del espacio de desove y la declaración del lugar como Santuario de las Tortugas Navales, donde en la actualidad existen 05 nidos de huevos, vigilados por miembros de la Armada para reducir el riesgo de pérdidas por los efectos de las olas existentes en el lugar. Cabe destacar que la playa de Sans Souci, es la única playa donde se anidan las 03 especies de tortugas que actualmente se encuentran en peligro de extinción
Nota Armada
Noviembre 2019











Campaña para legalizar marihuana en Florida logra 100,000 firmas en 20 díasEFE
Miami
La campaña para lograr que la marihuana recreativa sea legal en Florida, estado donde ya se autorizó el consumo de la versión medicinal de este producto en 2016, ha alcanzado las 100,000 firmas desde que se inició hace 20 días.

La organización detrás de la iniciativa, Make it legal Florida (Hazla legal, Florida), informó de que habían alcanzado esa simbólica cifra, indicaron este viernes medios locales.

De ser refrendadas las firmas, las 100,000 actuales serían suficientes para iniciar un proceso que concluiría con la inclusión de la pregunta sobre la legalización de la marihuana recreativa en una consulta popular en 2020.

"¡Enorme impulso para legalizar la marihuana en Florida! Gracias a todos los que ya firmaron una petición; todavía tenemos un largo camino por recorrer, pero está claro que los residentes de Florida están listos", indicó la organización en las redes sociales.

En un comunicado, Nick Hansen, presidente de Make it legal Florida, dijo que este logro confirma "claramente" que los votantes de Florida quieren un consumo regulado de marihuana por parte de los mayores de 21 años.

"Estamos impresionados por el apoyo de los votantes de Florida, pero nuestros esfuerzos recién comienzan", dijo Hansen.

Los organizadores de la campaña indicaron que una vez cerrada la misma enviarán todas las firmas cosechadas a los supervisores de elecciones del condado, que demorarán cerca de un mes en verificar su validez.

Esta iniciativa debe presentar un mínimo de 76,632 firmas verificadas para su revisión judicial y posteriormente más de 766,200 para poder llevarlo a votación popular en las elecciones de noviembre de 2020.

La enmienda constitucional que propugna este grupo permitiría a los adultos mayores de 21 años en Florida comprar cannabis en los centros de tratamiento de marihuana medicinal actuales y futuros, siempre y cuando esté en un embalaje a prueba de niños y no se anuncie a cualquier persona menor de 21 años.

Para que fuera aprobada la medida debería recibir al menos el apoyo del 60 % de los votantes, cifra que se superó (71 %) en la consulta popular realizada en noviembre de 2016 por la que se legalizó el consumo de marihuana medicinal en el estado.

En caso de que se aprobase en 2020, Florida se sumaría a los diez estados en los que actualmente es legal consumir marihuana recreativa, entre ellos Colorado, California, Illinois y Oregón
Bajan RD$ 2.60 y RD$ 2.90 a las gasolinas y 40 centavos al GLPEl Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso rebaja en los precios de los combustibles que van desde los 40 centavos hasta RD$ 3.70, excepto el Gas Natural que mantiene su valor en RD$28.97 el metro cúbico .
Con los nuevos precios, la Gasolina Premium se venderá a RD$226.80 por galón, baja RD$ 2.60; la Gasolina Regular a RD$211.90, baja RD$ 2.90; el Gasoil Regular a RD$181.10, baja RD$ 3.40 y el Gasoil Óptimo a RD$193.60, baja RD$ 2.80.
Un galón de Avtur costará RD$144.60, baja RD$ 2.30, el de Kerosene RD$171.20, baja RD$ 2.60; de Fuel Oil RD$105.96, baja RD$ 3.70 y el de Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$94.50, baja RD$0.40. El Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$52.32 según sondeo realizado por el Banco Central
Agencias
Roma
Fuente/Listin Diario
Dos policías italianos fallecieron en un tiroteo con dos ladrones que habían sido detenidos esta mañana y que intentaban fugarse de las dependencias de la Jefatura de Policía de Trieste (noroeste), confirmó el ayuntamiento de la ciudad.

El periódico “La Repubblica” de Italia indica que los asaltantes son un par de hermanos dominicanos.

Los informes preliminares los identifican como Alejandro Augusto Stephan Meran, de 29 años, y Carlysle Stephan Meran, de 32.

El alcalde de Trieste, el conservador Roberto Dipiazza, ha declarado día de luto durante toda la jornada de mañana sábado en memoria de los dos agentes fallecidos, señalan desde las redes sociales del consistorio.

El tiroteo se produjo hacia las 17.00 locales (15.00 GMT) a las puertas de la Jefatura de Policía de Trieste, en pleno centro de esta ciudad italiana próxima a la frontera con Eslovenia, según detallan los medios locales.

Tres agentes fueron heridos -dos de ellos fallecidos después y el otro con herida de fuego en una mano- y los dos agresores - uno de ellos herido sin revestir gravedad- fueron detenidos.

El periódico local "Il Piccolo" explica que, según una primera reconstrucción, dos hermanos que habían sido detenidos este viernes por un robo habían logrado sustraer el arma a uno de los agentes que les custodiaba y después se habían dado a la fuga.

La fuente informa de que desde los aledaños del edificio se oyeron disparos en el interior y que después se vio salir corriendo a un joven con un arma en la mano, que abrió fuego contra un vehículo policial que se encontraba aparcado a la puerta.

El presidente de Italia Sergio Mattarella envió un mensaje al jefe de Policía Franco Gabrielli, ya  los familiares de las víctimas.

"Me enteré con profunda tristeza de la noticia del asesinato brutal del agente Matteo De Menego y el agente Pierluigi Rotta, herido de muerte en el cuartel general de la policía de Trieste. Estaban comprometidos en una operación de servicio. En esta dolorosa circunstancia, deseo expresarles a usted y a la Policía Estatal mi cercanía , renovando mis sentimientos de consideración y gratitud por el compromiso diario de los operadores de policía al servicio de los ciudadanos. Transmito a los familiares de los agentes mis expresiones de dolor", señaló el mandatario.

jueves, 3 de octubre de 2019

Mil b2130Más de 70 mil miembros de las Fuerzas Armadas y 30 mil de la Policía Nacional serán acuartelados a partir de este jueves, con el fin de ponerlos a disposición de la Policía Militar Electoral, entidad que tendrá a cargo la custodia de las elecciones primarias que serán celebradas este domingo a partir de las ocho de la mañana, hasta las cuatro de la tarde.

El pasado domingo, el ministro de Defensa teniente general Rubén Darío Paulino Sem reveló que un total de 48 mil militares custodiarán el proceso eleccionario que celebrarán los partidos de la Liberación Dominicana y el Revolucionario Moderno para elegir sus candidatos presidenciales, municipales y legislativos.

Asimismo, desde inicios de la semana los miembros de la Policía Nacional fueron informados de que a partir de este jueves deberán reportarse a su compañía y ponerse al servicio de la institución, para que participen en la custodia de los más de siete mil centros de votaciones que estarán diseminados en todo la geografía nacional.

Una fuente ligada al ministerio de Defensa dijo que entorno a los centros de votaciones habrá una vigilancia extrema y hermética, con el fin de evitar desórdenes durante el proceso.
Octumbre 2019
El FBI entregó resultados toxicológicos de turistas el pasado 16 de septiembreSanto Domingo, RD.
Los resultados de las pruebas de toxicología practicadas a los turistas que fallecieron en hoteles del país fueron entregados a las autoridades dominicanas el pasado 16 de septiembre por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

"El 16 de septiembre, el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) proporcionó a las autoridades dominicanas los resultados de las pruebas de toxicología realizadas hasta la fecha", indica en un comunicado la Embajada de Estados en República Dominicana, que también señaló que cada muerte es una tragedia.

“Las autoridades dominicanas lideran la investigación local y revisan los hallazgos del FBI en el contexto de esta investigación”, indica una respuesta de la agregada de prensa de la Embajada, Carolina Escalera, ante una inquietud de este diario.

El pasado lunes la Procuraduría General de la República suspendió una rueda de prensa, que habían convocado para dar a conocer los resultados de los informes, alegando que habían recibido los estudios de manera incompleta.

A continuación presentamos el comunicado completo de la Embajada de Estados Unidos enviado a este diario:

“Nuestra misión más importante en la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana es velar por la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. Cada muerte es una tragedia y les extendemos nuestras condolencias a los que han sido impactados por la muerte de un ser querido en la República Dominicana.

El 16 de septiembre, el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) proporcionó a las autoridades dominicanas los resultados de las pruebas de toxicología realizadas hasta la fecha. Las autoridades dominicanas lideran la investigación local y revisan los hallazgos del FBI en el contexto de esta investigación. Por lo tanto, le remitimos a las autoridades locales con respecto a cualquier información específica.

En la Embajada de los Estados Unidos seguiremos trabajando con nuestras contrapartes dominicanas en las áreas de seguridad, salud y turismo para analizar e informar al público de los EE. UU. sobre cualquier riesgo potencial de seguridad en la República Dominicana.
 Santo Domingo Este, 2 de octubre de 2019.- “Gracias a la Fuerza Aérea y al Presidente Danilo por venir a ver todas estas personas que lo necesitan”, dijo María Sandria De la Cruz con expresiones de felicidad y agradecimientos al recibir atenciones médicas, raciones alimenticias y medicamentos en el operativo que lleva a cabo la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

Una vez más, miembros de la Fuerza Aérea se unen para llevar esperanza en los sectores más necesitados de Santo Domingo Este, las familias de las comunidades de La Grúa y Cristo Salvador mostraron gran satisfacción al recibir el operativo de la FARD, labor que se lleva a cabo por orden del Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Especialistas en ginecología, pediatría, medicina general, medicina familiar, estuvieron brindando sus servicios a cientos de comunitarios que se dieron cita en el Centro Educativo Los Alifonsos, de dicha localidad, recibiendo, además, medicamentos y raciones alimenticias.

Esta gran labor es dispuesta por el Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, a través del Ministerio de Defensa y el programa de asistencia del Poder Ejecutivo.

La acción médica y acción cívica fue ejecutada por la Subdirección de Gestión de Bienestar Social de la Dirección de Relaciones Públicas y Asuntos Cívicos-Militares, dependencia que dirige el Coronel Piloto Wásquer A. Sánchez Pacheco, FARD (DEM), con el apoyo de la Dirección del Cuerpo Médico y Sanidad Aérea y el Hospital Militar Docente, FARD "Dr. Ramón de Lara".

Cabe destacar que la Fuerza Aérea de República Dominicana ha ejecutado este importante operativo en diferentes sectores de Santo Domingo Este, por dos semanas consecutivas y se extenderá por todo el mes de octubre con la intención de llevar una mano amiga a los más necesitados.
Octubre 2019






RD excluida de sorteo de visas de inmigrantes por diversidad en EE.UUNUEVA YORK.- El gobierno de EE.UU inició este miércoles las inscripciones de 55 mil visas para el Programa de Visas de Inmigrantes por Diversidad, que otorga la residencia por trabajo, matrimonio e incluso por lazos familiares a inmigrantes que pertenecen a países con tasas mínimas de inmigración a territorio estadounidense.
La República Dominicana está excluida al igual que Colombia, El Salvador, Haití, India, Jamaica, México, Paquistán, Filipinas, Corea del Sur, Vietnam, Hong Kong, Macao, Brasil, Canadá, China, Bangladesh, Nigeria, Reino Unido y sus territorios dependientes, con excepción de Irlanda del Norte.
Los países que podrán participar son Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Argentina, Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Granada, Guyana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vincente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago.
El plazo vence el próximo 5 de noviembre y el proceso no tendrá ningún costo para el año fiscal 2021, afirmó el Departamento de Estado. Cada persona debe enviar “solo una solicitud vía electrónica” a www.dvlottery.state.gov y si repite dicha solicitud lo descalifican.
Además, si una persona participó en el registro para la lotería de visas del año pasado, para el registro de este año se requiere una fotografía actualizada. Si el solicitante utiliza la fotografía del año anterior será descalificado.
El solicitante debe tener el título de conclusión de la educación secundaria o contar con dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años en alguna profesión.
Los solicitantes deben de conservar el número de confirmación que el sistema genera. De extraviarlo, será imposible verificar si un persona fue seleccionada o no.


El precandidato alcalde dijo que el apoyo de la dirigencia de su partido lo convierte en la fórmula para unificar al mismo luego del seis de octubre.

Santo Domingo Este, R.D. - El precandidato a alcalde por el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, dijo que la concertación de múltiples alianzas electorales con los dirigentes de su partido, así como también, con una gran cantidad de precandidatos a diputados y a regidores, le han permitido situarse en una cómoda posición en la búsqueda de la nominación por la sindicatura de la citada demarcación territorial.

Luis Alberto resaltó el respaldo de figuras emblemáticas y de gran peso moral y político en el municipio Santo Domingo Este que han visto en la propuesta de gobierno municipal presentada por dicho aspirante, la oportunidad de retomar el brillo alcanzado por la comunidad en las gestiones del extinto Juan De Los Santos.

De igual forma, el diputado de Santo Domingo Este sostuvo que el contacto directo logrado con los habitantes de cada uno de los sectores que componen el municipio le ha permitido empoderarse de la situación en la que la gente de allí vive, vinculando y sensibilizando su programa al sentir de la colectividad, articulando esquemas que provean los cambios que necesita el ciudadano de la zona oriental para dimensionar su calidad de vida.

Luis Alberto reiteró además, que ha basado su campaña electoral interna en la proposición de ideas sustentables y viables, en el rescate del esplendor de su localidad y en la prédica y la práctica del respeto y la buena convivencia con sus compañeros de partido, que al igual que él buscan el reconocimiento de los munícipes de Santo Domingo Este para servirle como el ejecutivo municipal a partir de agosto del 2020.
Mujer abraza al presidente danilo medina al recibir tituloHATO MAYOR.- El presidente Danilo Medina entregó 3,186 certificados de títulos a parceleros de tres asentamientos campesinos y a residentes de 11 comunidades de las provincias Hato Mayor y El Seibo en marco del Plan Nacional de Titulación de terrenos del Estado.
Con la nueva entrega se beneficia a 2,681 familias que, a la vez, se traducen en más de 10,700 personas que disfrutarán de los beneficios de una propiedad inmobiliaria titulada, como son la seguridad jurídica de su parcela, el incremento del valor de sus inmuebles y el acceso al crédito formal.
El director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), José Dantés Díaz, expresó que esta es la primera vez en la historia que un gobierno de la República entrega títulos en la provincia de Hato Mayor del Rey.
“Ya son más de 64 mil títulos de propiedad, obtenidos en 24 provincias del país, beneficiando así a más de 256,000 dominicanos y dominicanas que ya cuentan con un derecho de propiedad regularizado”, añadió el director ejecutivo.
Dantés Díaz destacó que el costo de los trabajos para la comisión ascendió a un poco más de 6.7 millones de pesos, en contraposición con el costo privado que hubiese representado una inversión de 133 millones de pesos a las personas que recibieron los títulos de manera gratuita.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en su calidad de presidente de la CPTTE, expresó que la titulación es una tarea prioritaria del Estado dominicano para lograr que cada vez sean más los dueños de terrenos que tengan su propiedad legalizada.
“Con la entrega de cada título avanzamos en la eliminación de la informalidad de la tenencia de la tierra y damos un paso más para que la República Dominicana sea un país de propietarios”, expresó Montalvo.
Los trabajos abarcaron las comunidades de San Miguel, Las Lajas y Los Chivos, en el municipio Santa Cruz, provincia de El Seibo, y Las Guaránas, Los Hatillos, La Bomba, Trepada Alta y San Valerio, en el municipio de Hato Mayor del Rey, provincia de Hato Mayor.
El total de terreno abarcado en la titulación fue 2,681 parcelas en las que se produce aguacate, chinola, plátano, yuca y limones, además de una parte dedicada a la ganadería.
Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por el señor Leandro Carpio, quien habló en nombre de los beneficiarios. Los nuevos certificados de títulos entregados reafirman el compromiso del presidente Danilo Medina de colocar a la gente en el centro de las políticas públicas.
Acompañaron al jefe de Estado, el ministro de Agricultura, Osmar Benítez; el gobernador de la provincia Hato Mayor, Manuel de la Cruz; el gobernador de la provincia El Seibo, Gerardo Casanova, y el senador de Hato Mayor, Rubén Darío Cruz.
Asimismo, el administrador general del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster; el director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo; el director general de Bienes Nacionales, Emilio Rivas; el director ejecutivo del CEA, Luís Piccirillo; el director general del Catastro Nacional, Claudio Peña; y el director general del Instituto Nacional de Vivienda (INVI), Mayobanex Escoto.
Con ellos, el director ejecutivo del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FEDA), Juan Francisco Caraballo; el director de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (AGRODOSA), Luis Yanguela. También Kenia Mejía de Bisonó y, como representante de los parceleros titulados, Leandro Carpio.

miércoles, 2 de octubre de 2019

La vicepresidenta Margarita Cedeño anunció su respaldo a su esposo Leonel Fernández y pidió a los dominicanos que voten por él en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana, aunque no pertenezcan a esa organización.
“El 6 de octubre votaré por él, por mi esposo, por el presidente de mi partido y junto a él seguiré trabajando para que todo el pueblo dominicano tenga más oportunidades, para que hombres y mujeres, por igual, puedan vivir con dignidad y bienestar y que los jóvenes puedan emprender y desarrollar su capacidad innovadora, que puedan construir un mejor futuro para sus familias”, expresó Cedeño en un video colgado en sus redes sociales.
La vicemandataria defendió la integridad de Fernández, quien aspira a ser el candidato presidencial del PLD y ha sido presidente de la nación en tres períodos.
“Votaré por un hombre noble y justo que ha demostrado su capacidad para mantener el país en el progreso continuo y de izar la bandera de la dignidad en el ejercicio de la política. El 6 de octubre votaré  por él, por mi esposo, por el presidente de mi partido y junto a él seguiré trabajando para que todo el pueblo dominicano tenga más oportunidades para que hombres y mujeres, por igual, puedan vivir con dignidad y bienestar y que los jóvenes puedan emprender y desarrollar su capacidad innovadora que puedan construir un mejor futuro para sus familias”, dice la vicemandataria en su mensaje a la nación.
Margarita Cedeño dijo que las primarias serán una manifestación democrática por lo que pidió el voto de la ciudadanía para Fernández, quien se enfrenta a Gonzalo Castillo, de la corriente danilista, en la contienda peledeísta.
“Dominicanos y  dominicanas, no importan que no sean miembros del PLD, este próximo domingo no se pueden ausentar de lo que será una inmensa manifestación democrática, tu voto define el futuro de nuestro país, vota en las primarias abiertas del PLD por la familia, por tu provincia, por el país, vota para que juntos sigamos trabajando por la inclusión social y el progreso. Este domingo hasta las 4:00 de la tarde, ve, te pido, voto  3, vota por Leonel”, concluyó.
Leonel Fernández y Gonzalo Castillo han polarizado el enfrentamiento interno de los peledeístas, que este próximo domingo elegirá entre un hombre que ha sido presidente de la República en tres ocasiones y otro que fue señalado por el grupo del actual presidente, Danilo Medina.
Ejército realiza Operativo Médico, en Escuela Primeria “Salustio Morillo”, del sector El Abanico del municipio de Tenares, provincia Hermanas MirabalPor disposición del Ministro de Defensa, Tte. General Rubén D. Paulino Sem, ERD., el Comandante General del Ejército, Mayor General Estanislao ordenó la realización de un amplio operativo médico y de fumigación, realizado en Escuela Primeria “Salustio Morillo”, del sector El Abanico, del municipio de Tenares, provincia de Hermanas Mirabal.

La Jornada se llevó a cabo por la Comandancia General a través de la Dirección de Asuntos Civiles, G-5, donde cientos de moradores recibieron de manera gratuita las atenciones en las distintas especialidades médicas, entre ellas medicina familiar, pediatría, ginecología y odontología, además se hizo entrega de medicamentos, se efectuó corte de pelo y se realizaron jornada de fumigación, buscando prevenir enfermedades, para evitar y combatir plagas, así como la eliminación de criaderos de mosquitos.

Los operativos se enmarcan dentro del programa de acciones cívicas que lleva el Ejército a nivel nacional, acorde al eje del Plan Estratégico Institucional que procura el desarrollo social y medio ambiental de la nación y como parte de un Ejército Multifuncional al servicio 24/7 de la población.
Añadir leyenda
El Ministerio de Defensa (MIDE) y la empresa minera Pueblo Viejo Dominicana Corporation (PVDC), firmaron hoy un acuerdo de colaboración para construir una estación de almacenamiento de Sustancias Químicas y Explosivas importadas para las operaciones de la Mina Pueblo Viejo.
El convenio fue firmado por el titular del MIDE, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD., y Juana Barceló Cueto, presidenta de PVDC durante un acto realizado en el salón de reuniones del despacho del MIDE.
El almacén tendrá capacidad aproximada para dos mil ochocientas (2,800) toneladas de las Sustancias Químicas y Explosivas y se hará en un plazo de 17 meses.
En dicho convenio también se acordó construir un destacamento militar, en un área de exclusión, que se utilizará como oficina y para alojar a los miembros del MIDE encargados de la custodia, supervisión y escolta de dichas Sustancias Químicas y Explosivas. La edificación estará bajo la responsabilidad, el control, custodia y supervisión del MIDE. PDVC, asimismo, aportará los fondos necesarios para las edificaciones.  
Durante la firma, el Ministro de Defensa agradeció a la presidenta de PDVC su disposición para la firma del acuerdo. De su lado, la señora Juana Barceló Cueto dijo sentirse agradecida por llegar a feliz término el convenio que calificó de importante para ambas instituciones.

En el acto estuvieron los coroneles Félix Alberto Mateo de los Santos, ERD., Director General del Cuerpo Jurídico, y Rafael Vásquez Espínola, ERD., Director Administrativo, del MIDE. También asistieron la señora Emily Abreu y el señor Williams Matías, ejecutivos de PVDC
Septiemvre 391


5050 f9a4fEl procurador general de la República, Jean Rodríguez, encabezó un diplomado dirigido a fiscales de los diferentes departamentos judiciales del país, que continúan preparándose para llevar a cabo procesos judiciales eficientes en los casos de los delitos electorales que se registren en sus respectivas comunidades.



El diplomado “Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos (33-18) y la Ley Orgánica de Régimen Electoral (15-19) se desarrolla en la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) como parte del amplio programa de capacitación que se les imparte a los fiscales en materia Electoral para la investigación y combate de esos delitos.



La capacitación tiene el objetivo de propiciar una amplia y abierta reflexión sobre la Ley de Partidos y la Ley Orgánica del Régimen Electoral de la República Dominicana, instrumentos legales que permiten a los operadores judiciales una aproximación a los contenidos de estas nuevas legislaciones que reforman el sistema electoral dominicano y el sistema de partidos políticos de la República Dominicana.



Al pronunciar unas palabras en el acto de apertura de la actividad académica, el procurador Jean Rodríguez resaltó que buscan que fiscales de todo el país, como garantes de hacer cumplir la ley, cuenten con la capacidad y herramientas necesarias que les permitan una correcta aplicación de la nueva norma electoral.



“Nuestro plan de trabajo, orientado al fortalecimiento institucional, contempla la capacitación como uno de los pilares fundamentales para garantizar que todos los miembros del Ministerio Público puedan desempeñar su rol con eficiencia, por ello, como parte de las acciones que llevamos a cabo para hacer cumplir la nueva ley electoral, les estamos impartiendo este extenso programa de capacitación especializada en la materia”, manifestó durante su intervención.



El diplomado también tiene por finalidad identificar las novedades de las referidas leyes que pautan el nuevo régimen de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos en la República Dominicana y la Junta Central Electoral, así como conocer el alcance de las competencias y atribuciones de la Junta Central Electoral derivadas de la Ley No. 15-19.



Igualmente, con la capacitación se busca considerar el impacto de las nuevas atribuciones conferidas al Tribunal Superior Electoral por las nuevas leyes 33-18 y 15-19 y deslindar la función y el rol del Ministerio Público de cara a la implementación de las nuevas leyes electorales y a la creación de una jurisdicción especializada para la persecución de los delitos electorales.



La docencia estará a cargo del reconocido jurista y politólogo Trajano Vidal Potentini; Dennys Díaz, director del Contencioso Electoral del Tribunal Superior Electoral y de Marcos Cruz, asesor técnico legal de la Cámara de Diputados.





Amplia capacitación



El diplomado incluye varios módulos sobre Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, Ley Orgánica de Régimen Electoral (No. 15-19) y sobre el Régimen Sancionador, durante los cuales se abordarán temas relativos a la afiliación, renovación de los organismos internos, derechos y deberes de los miembros y educación política, así como sobre las medidas cautelares, sanciones administrativas, infracciones electorales, sanciones jurisdiccionales y órganos jurisdiccionales, entre otros.



La jornada de capacitación además incluye un ciclo de módulos o conferencias especializadas sobre jurisdicción y nuevo derecho penal electoral, Ministerio Público y delitos electorales de alta tecnología y el análisis de casos de la jurisprudencia constitucional vinculante sobre precedentes fundados en la violación a tipos penales electorales.



La información fue ofrecida a través de un comunicado de prensa, el cual destaca las acciones puestas en marcha por el Ministerio Público para enfrentar los delitos electorales, resaltando en ese sentido que recientemente fiscales y procuradores de cortes titulares de diferentes jurisdicciones participaron en el taller “Derecho Penal Electoral”