Ultimas Noticias

sábado, 19 de octubre de 2019

Por Julio Benzant
Fuente/ciudad oriental
Santo Domingo Este. Luego de demostrada la responsabilidad penal, de manos de la fiscal Ivette Mateo, del Departamento de Litigación Definitiva, un tribunal de esta jurisdicción, condenó a 30 años de prisión a un ex cabo de la Policía Nacional, encontrado culpable en el secuestro de una pareja de esposo y su hijo de tres años, todos de nacionalidad europea.

La condena le fue impuesta al ex cabo de la Policía Nacional, Ángel Antonio Carrasco Florentino (a) Angelo y/o Panda y/o El Policía, de 29 años de edad, domiciliado en la Calle 1 número 17, en el sector Katanga, de Los Mina Norte, en este municipio.




 Fue encontrado culpable de junto con Randy Starlin Lara Santana (A) Calamardo y/o El Señor De Los Cielos (quien se encuentra prófugo), secuestrar y pedir rescate para su liberación, de Bryan WilhemusStrickx (holandés), su esposa Anna Isa Martinelli (italiana) y el hijo de esta pareja, de tres años de edad (italiano).

La condena fue dictada por el Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo.


Según la acusación, siendo aproximadamente las 08:30 P.M. del día 13 de septiembre de 2018, la señora Amoraima Altagracia Reyes De León recibió una llamada internacional de su hermana, la señora Loris, desde la isla de San Martín, para informarle que habían sido secuestrados su hijo Bryan WilhemusStrickx, su esposa Anna Isa Martinelli y el hijo de esta pareja, de tres años de edad, los cuales se encontraban de tránsito en el país.

La pareja y el niño, por motivo de viaje, pernoctaban en la Calle Altagracia número 4, en el sector Invi-Cea, de La Caleta, en Boca Chica.

viernes, 18 de octubre de 2019

Miembros de la FARD participan de la misa conmemorativa a los 60 años de Fuerzas Esenciales
Reconocen al Coronel Paracaidista Manuel de Jesús Cabreja Marcelino, FARD
El Comando de Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana, celebró sus 60 años de fundada con una homilía de acción de gracias oficiada por el Capitán Capellán Mayor José Guillermo Rosario Sánchez, Cura Párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, FARD.

El Subcomandante General de la institución, General de Brigada Piloto Juan D. Tejada Quintana, quien representó al Comandante General Piloto Richard Vásquez Jiménez, estuvo presente en el acto religioso acompañado del General de Brigada Paracaidista Oscar Ceballos Hidalgo, Inspector General de la FARD, el General de Brigada Piloto Alberto Carlos Lagrange Madera, Comandante de la Base Aérea San Isidro, y otros altos oficiales que conforman el Estado Mayor de la institución.

Al finalizar la misa, el Comandante del Comando de Fuerzas Especiales Coronel Paracaidista Kely Gómez Sánchez, FARD (DEM), agradeció al Comandante General la receptividad que dio a la solicitud para que el Comando de Fuerzas Especiales realizara sus actividades de celebración.

Actividades
FARD celebra el 60 Aniversario del Comando de Fuerzas Especiales
El Comandante Gral.FARD Richard Vásquez Jimenes  departe del ambiente social 60 aniversario de Las Fueras Especiales 

Estas actividades recreativas para los niños de los miembros de la institución inicio después del medio día, permitiendo disfrutaran de la presentación de payasos, juegos inflables, música, juegos y otros atractivos infantiles. La animación estuvo a cargo de Chuky Núñez y del elenco de la Ruta Telemicro, entre las presentaciones artísticas estuvieron la Orquesta de la FARD, Los Pikilao, Kinito Méndez, cerrando con el intérprete urbano Bullyn 47 y un espectáculo de fuegos artificiales.

Durante la actividad fueron reconocidos con la entrega del Coloso, símbolo de la institución, el Coronel Paracaidista Manuel de Jesús Cabreja Marcelino, FARD, por su dedicación, apoyo y trabajo tesonero en favor del paracaidismo en el Comando de Fuerzas Especiales; de la misma forma fue reconocido el Mayor Paracaidista Carlos Gómez Geraldino, FARD.

La creación de la compañía de paracaidistas se origina el 1ero de octubre del año 1959, publicada en la Gaceta Oficial de la orden general no. 2 del mes de enero del 1960, como dependencia del antiguo Centro de Enseñanzas de las Fuerzas Armadas (CEFA). Para esa fecha, a fin de recibir instrucciones, se envió un grupo de jóvenes Oficiales y Cadetes a España. Este grupo estaba compuesto por los 2do. Tenientes Salvador Lluberes Montás, Isidoro Martínez González y los Cadetes Freddy Franco Díaz y José Antonio Rosario Espinal FAD. Ya definitivamente instalada la compañía de paracaidistas en el país, los graduados de la academia militar realizan su primer salto en la Sabana de Guabatico el 31de agosto del año 1960.

El día 7 de agosto del año 1963, se crea el grupo de Fuerzas Especiales, con asiento en San Isidro, Santo Domingo Este, integrado por el 1er. y 2do. Escuadrón de Paracaidistas, el 1ro. de noviembre del año 1978 se crea el 3er. Escuadrón de Paracaidistas, dependiente del Comando de Seguridad de Base. En el año 1968 regresa al país procedente de Panamá el Mayor Parac. Darío L. Díaz Gil. El primer militar dominicano en realizar el curso de paracaidismo en caída libre bautizado posteriormente como el pionero del salto libre en República Dominicana.

El 20 de mayo del año 1984, se logró su independencia, ya que su tamaño lo requería, siendo desde entonces un Comando con Oficiales y Clases capacitados en la misma unidad y a partir de ella se seleccionan los hombres destinados a cursos tanto en el país como en naciones amigas. Así también, el soldado ingresa desde su reclutamiento a la unidad para ser formado aquí mismo. El 16 de julio del año 1991 esta unidad es bautizada con el nombre del extinto General de Brigada Paracaidista Freddy Franco Díaz. En la actualidad esta unidad cuenta con cuatro escuadrones de combate capacitados para cualquier misión que se presente en el país.

Además, un escuadrón Administrativo Cuartel General Comando de Fuerzas Especiales, una Sala de Plegados con un personal capacitado que se encarga del mantenimiento y la seguridad del paracaidista, un salón de conferencias llamado "La Sala del Tigre", un monumento que lleva el nombre "Peñón de Los Caídos", dos pabellones para Oficiales, un casino para Alistados, una barbería para todo el personal, un comedor para Oficiales, un comedor para Alistados, una lavandería para todo el personal, que lleva el nombre del extinto Tte. Coronel Parac. Porfirio de Jesús Genao Cáceres, FAD.
18 Octubre 2019







El Comandante Gral de la FARD pronuncia el discurso en el acto de entrega de las áreas remozadas de pediatria y salud mental
 BASE AÉREA SAN ISIDRO.-Con un emotivo acto la Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD)) inauguró hoy las aéreas remozadas de pediatría y salud mental  del Hospital Militar Docente FARD, Dr. Ramón de Lara, trabajos realizados por disposición del Presidente de República, licenciado Danilo Medina Sánchez.

La actividad fue encabezado por el Ministro de Defensa Teniente General, Rubén D. Paulino Sem, ERD, y el Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto, Richard Vásquez Jiménez, y el Coronel Dentista Ramón Humberto Artiles Santamaría, FARD, Director del Hospital Militar Doctor Ramón de Lara, entre otros altos oficiales.

La inauguración inició con la interpretación  del  Himno Nacional,  la bendición de la obra y las palabras de bienvenidas a cargo del Comandante General de la FARD, Mayor General FARD, Vasquez Jimenez y el Director del Hospital de Lara, Coronel FARD Artiles Santamaría.

El remozamiento del área de pediatría y la habilitación del área de salud mental forman parte del programa de restructuraciones y remozamiento que realiza el Mayor General Richard Vásquez Jiménez, durante su ejecución en la comandancia de las FARD, que tiene como eje fundamental promover el bienestar de los miembros de ese cuerpo castrense y sus familiares, como lo establece el Plan Estratégico Institucional 2017-2020, del Ministerio de Defensa (MIDE).

El .mayor general Adán Cácere el Jefe del Cuerpo de Seguridad
Presidencial (CUSEP)
s, quien estregó un reconocimiento al DR. Felix Guaba
El área remozada de pediatría fue designada con el nombre  del General de Brigadas Médico (r) José Felix A. Guaba Santos, FARD, en reconocimiento por  sus veinte (20) de años de servicio a la Fuerza Aérea y su hospital docente.

En la actividad el Ministro de Defensa, el Comándate General de la FARD y el Director del Hospital Militar de Lara, procedieron al corte de cinta para dejar formalmente inaugurada las aéreas remozadas del centro hospitalario militar. Luego realizaron un recorrido durante el cual recibieron informes y detalles sobre los servicios de salud  que ofrecerá el personal médico y de salid a los pacientes en las nuevas instalaciones.










esposados manos

SANTO DOMINGO ESTE.-  La Dirección Regional Santo Domingo Oriental, de la Policía Nacional, anunció el apresamiento de un adolescente de 17 años, que el pasado lunes agredió con un palo de golf a otro menor de 16, en un incidente ocurrido en el barrio Las Casitas, del distrito municipal de San Luis, y que murió 48 horas después a causa del golpe recibido.

El menor detenido, ayer jueves, mediante Orden Judicial de Arresto 1423-2019-SAUT-00125, es hijo de Hinginio Morla Reynoso, de 39 Años, residente en la Calle Las Torres, No. 31-A, barrio Las Casitas, de San Luis.

La víctima, Luis Aneudy Cabrera Mendoza, falleció en el Hospital Docente Militar Dr. Ramón de Lara, de la FARD. El médico legista actuante certificó su muerte a causa de “trauma contuso cráneo encefálico”. Era hijo de Saturnino Cabrera y Roma Mendoza López.

Las indagatorias del caso son dirigidas por el magistrado, licenciado César Augusto Alcántara Santana, en coordinación con oficiales policiales, adscritos a la Dirección Regional Santo Domingo Oriental.

El coronel Franklin Grullón Collado, director regional de la Policía, informó que inmediatamente fue detenido, el adolescente de 17 años fue puesto bajo control del Ministerio Público.
 El Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, La Agencia de las Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Delegación de la Misión COMFORT., realizaron una convivencia en las instalaciones de la DIGEV, sede principal en Santo Domingo Este, como intercambio comunitario.

 Estuvieron presentes el Director de la USAID, Sr. Arthur Brown, Directora Oficina Seguridad, Juventud, Educción, USAID, Sra. Kimberly Ludwig, Directora del Programa Alerta Joven, USAID, Sra. Saschia Seibel. quienes fueron recibidos por el General de Brigada Luis A. Coronado Abreu, E.R.D. Director General  de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y la P.N., entre otras personalidades, desarrollándose  diversos talleres, cuyo objetivo principal consistió en dignificar la educación a nivel técnico profesional, los mismos consistieron en:

Talleres de Liderazgo y Habilidades para la toma de decisiones.
Pintura de Mural.
Actividades  Deportivas.
Capacitación e Interacción.

En el área de Enfermería fue realizado un simposio dirigido por el equipo de Medicina Preventiva del Barco ¨ Misión COMFORT ¨ 2019, Barco Hospital de la Base Naval de Norfolk (U.S.A.) y charla sobre salud sexual y reproductiva.

Donde fueron enriquecidos con conocimiento  nuestros estudiantes y jóvenes de la Rivera del Rio Ozama, en una experiencia inigualable.

Al término de la actividad fue servido un almuerzo a todos los jóvenes participantes, por los miembros de la Delegación Misión COMFORT y el Señor Arthur Brown, Director de la USAID.

Fueron entregados diferentes obsequios al Director General de la DIGEV y parte de su plana mayor, al igual  que a los miembros de la USAID y la Delegación.
Octubre 2019








FARD recibe Visita Oficial de Estudiantes de la Dirección de Doctrina y Enseñanza del Ejército de NicaraguaLa Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), encabezada por el Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, recibió la visita oficial de estudiantes de la Dirección de Doctrina y Enseñanza del Ejército de Nicaragua.

Los estudiantes fueron recibidos por el Comandante General de la FARD, Mayor General Vásquez Jiménez, en su despacho donde realizaron la firma del libro de Visitas Distinguidas de esta Comandancia. Luego realizaron la foto oficial.

Por su lado durante las palabras de bienvenida, EL Mayor General Vásquez Jiménez expresó que para él es un honor recibir esta delegación en su país ya que estos intercambios son beneficiosos para ambos países, que mantiene una relación de amistad y colaboración.

El Coronel de Artillería José Ramón Dávila Gutiérrez junto al General Zelaya Talavera expresaron su agradecimiento por la hospitalidad al Comandante General de la FARD y al Director de la La Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (DECEFARD), Coronel Piloto Waskar M. Rodríguez Goris, FARD (DEM) y los profesores de las diferentes escuelas que conforman la DECEFARD.

Por otra parte, el Comandante General FARD entregó el Bastón de Mando al General de Brigada José David Zelaya Talavera, Jefe de la Dirección de Doctrina y Enseñanza del Ejército de Nicaragua mientras, el Coronel Rodríguez Goris le hizo entrega del coloso a la Escuela Superior de Estado Mayor, General Benjamín Francisco Zeledón Rodríguez.

La comisión de Nicaragua fue invitada por el Coronel Piloto Rodríguez Goris a presenciar un video institucional de la FARD y la estructura integral de la Decefard.

Al final de la actividad se trasladaron al Club de Oficiales de la FARD para disfrutar de un almuerzo

507

501

W4

503

W1

Ministro de Salud Rafael Sánchez Cárdenas, ofrece declaraciones a la prensa en la FARD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo este jueves que las muertes que se han producido por dengue en el país se han debido a un mal manejo de parte de los médicos. En el territorio nacional se han reportado 3,761 casos, de los cuales oficialmente las autoridades aceptan tres defunciones mientras estudian otros casos.

“Habitualmente las muertes se están produciendo por dificultades, fallos en el manejo de los líquidos y la hipotensión en que caen, sobre todo los menores de 10 años”, dijo durante una intervención que realizó la cartera en el sector La Lila, de Los Tres Brazos, en el municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo. La jornada fue preventiva comunitaria.

“Tenemos 20 expedientes de muertes que se están auditando y diremos cuáles fueron las muertes” por la enfermedad. “Te pongo un caso, de los muertos que hubo hay uno que fue tratado como amigdalitis y era un caso febril, pero mal tratado”, adujo.

Y agregó: “Hasta que el proceso no concluya, como le estaba diciendo, no ponemos como causa de muerte el dengue de esos expedientes”.

Ahí el funcionario de salud dijo que las jornadas preventivas que se ejecutan desde el organismo regulador también buscan incentivar a la población a empoderarse y tomar el control, haciendo lo que le corresponde.

“Esto no es sólo un asunto del Ministerio, prevenir el dengue debe ser una responsabilidad de todos los ciudadanos” enfatizó.

Lea también: ¿Amenaza el dengue con volverse epidemia en República Dominicana?

Sánchez Cárdenas indicó que las autoridades no están ocultando las muertes por la enfermedad como se ha dicho. “El Ministerio no tiene que esconder nada, incluso los reportes que llegan del boletín mediante el Sistema Nacional de Vigilancia, el Sinave, son hechos por los propios hospitales, entonces cómo que me están diciendo a mí que lo que ellos están reportando es o no es. Lo que hacemos es auditar las muertes, que es lo que corresponde y por eso existe desde hace años una comisión de auditoria forense de los casos”, acotó.

Dijo también que hay que tener en cuenta que la República Dominicana ocupa un lugar bajo en relación a otros países donde la enfermedad está presente.

“Brasil encabeza la incidencia de dengue en el mundo, 505 casos por cada 100 mil habitantes, nosotros tenemos 12.8 por cada 100 mil habitantes y somos, entre los 10 países afectados, el número nueve, lo he repetido varias veces. Esperemos el próximo informe de la Panamericana y ustedes verán el contexto internacional, el dengue es una enfermedad endémica de los países tropicales y subtropicales”, expresó al ser cuestionado por periodistas en torno a la incidencia del dengue en el país y las defunciones por la patología.

La Armada de República Dominicana, mediante operativos terrestres y marítimos, en las zonas de: Miches, Cañitas y Sabana de la Mar, en las últimas horas, ha detenido (144) personas, que pretendían viajar ilegalmente hacia la vecina isla de Puerto Rico; incluyendo (76) que fueron detenidos abordo de (03) embarcaciones clandestinas en Operación Conjunta con el Servicio de Guardacostas en P.R.
En los Operativos también fueron incautados motores fueraborada, varios garrafones de gasolina y provisiones para la larga travesía.

Los detenidos en Miches, Cañitas y Sabana de la mar, fueron conducidos a la Dirección de Inteligencia Naval (M-2); mientras los 76 interceptados en Alta mar, serán recibidos por unidades navales de la armada por la provincia de Samana en las próximas horas.




Resultado de imagen para Puerto Rico de manera ilegalLa Armada de República Dominicana detuvo a 144 personas  que pretendían viajar a Puerto Rico de forma ilegal, mediante operativos terrestres y marítimos, en las zonas de Miches, Cañitas y Sabana de la Mar
En el operativo, realizado de forma conjunta con el Servicio de Guardacostas en Puerto Rico, apresaron  en alta mar a 76 personas a bordo de tres embarcaciones
Los detenidos,  Miches, Cañitas y Sabana de la Mar, fueron conducidos a la Dirección de Inteligencia Naval (M-2); mientras los 76 interceptados en Alta mar, serán recibidos por unidades navales de la armada por la provincia de Samaná.
La Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda volvió a levantar el trofeo de campeón y lo hizo en el marco de una vistosa ceremonia realizada en el polideportivo de la Base Aérea de San Isidro.

Los jóvenes atletas de la Fuerza Aérea de República Dominicana conquistaron el primer lugar de los Juegos Interacademicos de Cadetes y Guardiamarines  por novena ocasión, incluidas las últimas cinco ediciones.

Los aéreos dominaron las disciplinas atletismo, fútbol, tenis de mesa, tiro con fusil, tiro con pistola, voleibol sala y también el de playa.

Fueron escoltados por la Academia Naval “Vicealmirante César de Windt Lavandier, ARD”, de la Armada de República Dominicana, monarcas en los torneos de natación y softbol.
     

           
Fuerza Aérea retiene cetro Juegos CadetesDe su lado, la Academia Militar “Batalla de las Carreras, ERD”, del Ejército de República Dominicana, se impuso en baloncesto y finalizó en el tercer peldaño. Asimismo la academia “Mayor General José Félix Hermida González”, de la Policía Nacional ganó el ajedrez y quedó en el cuarto puesto.

La versión 23 de los Juegos de interacademicos fueron dedicados al comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general, Estanislao Gonell Regalado.

Premio

El entrenador más destacado fue Natanael Sena Santana, quien llevó a la FARD a ganar el primer lugar en tiro de fusil individual y por equipos.

Con su proclamación de este jueves los aéreos llegaron a nueve campeonatos ganados, empatando así con la academia de la Policía Nacional, como las entidades que más han ganado el evento.

Kalil Haché, presidente del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, mostró su regocijo por el final feliz que tuvo la versión número 23 de los Juegos Deportivos de Cadetes y Guardiamarinas.

Resaltó que el titular del Ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, no ha escatimado esfuerzos ni recursos para que cada edición de la justa supere la anterior.

El grupo de gimnasia rítmica Nuevo Renacer de San Cristóbal que dirige el profesor de Educación Física Víctor Nova . hizo una presentación que concitó aplausos de la concurrencia


RECONOCEN COMANDANTE  ERD


Comandante General del Ejército es reconocido en acto de clausura de los XXIII juegos Interacademicos de las FF.AA. y la P.N.

Dentro del marco de la celebrado la clausura de los XXIII versión de los Juegos de Interacademicos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, dedicados al Comandante General del Ejército, Mayor General Estanislao Gonell Regalado, fue reconocido
por su trayectoria militar y años de servicios en las instituciones armadas y bienestar del país.

En el acto de clausura se premiaron los cadetes más destacado del certamen que reunió a deportistas de las cuatro academias castrenses del país, quienes compitieron en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, natación, softbol, tenis de mesa, voleibol, así como tiros con pistola y fusil.
Octubre 2019















El buque médico de la Armada de Estados Unidos espera atender entre 350 y 500 pacientes dominicanos por díaEl capitán de la Armada estadounidense Charles Cather, quien es el director del Servicio de Enfermería, indicó que haciendo la sumatoria con los campamentos que tienen en tierra, uno de ellos en el Pabellón de Voleibol en el Centro Olímpico y el otro en el Parque del Este, Pabellón Balón Mano y en el Buque Hospital Comfort, esperan atender diariamente de 350 a 500 pacientes dominicanos.

“La misión de este barco era originalmente cuidar heridos de combate, mientras estemos por acá, realizaremos una misión humanitaria”, destacó Cather.

Puntualizó que a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, coordinan cuáles serán los pacientes que necesitan de atención médica inmediata, y que inclusive a los pacientes que le toman rayos X o le realizan imágenes topográficas, la insertan en un disco y se la entregan a los mismos a fin de que puedan ser vistas por su médico de cabecera.

En cuanto al banco de sangre, refirió que tienen la capacidad de mil unidades de sangre y que aunque solo tengan esa cantidad siempre están listos para procesar más, y en torno a las imágenes radiológicas el director de Servicio de Enfermería precisó que son realizadas en el “camino” a la sala de cirugías.

De su lado, Juan Elvin Muñoz, segundo teniente médico de la Fuerza Área dominicana, residente de tercer año de Cirugía General del Hospital de las Fuerzas Armadas, informó que las cirugías que están siendo realizadas en las instalaciones del barco han sido hernias envínales, enficiónales, remoción de cicatrices por heridas traumáticas, faciales, entre otras.

Expresó, básicamente, que las cirugías llevadas a cabo son de carácter pediátrica, cirugía general, plástica, y neurología y que el proceso de la cirugía tarda tres días, el primer día que llega, el segundo que hacen la cirugía y el tercero que se recuperan y posteriormente se van a su casa.

“Esto ha sido una experiencia que ha marcado lo que es las atenciones aquí a nivel de ayuda humanitaria en los Estados Unidos, es bueno resaltar que en el operativo también se está haciendo fuera de este barco”, manifestó Muñoz.

Dijo, además, que han realizado cirugías de labio leporino, paladar hendido, y en los últimos dos días han operado entre 17 a 18 personas.

Buque Hospital Comfort

El diseño original del buque era como petrolero. En 1980 lo convirtieron en hospital. Este es el barco más grande que puede pasar por el canal de Panamá.

También fue diseñado para curar a los que son heridos de combate, pero es usado hoy en día para crisis humanitaria. República Dominicana es el décimo país que han visitado luego de su salida de Estados Unidos, en junio. Luego de su partida del país, visitará a Jamaica y Haití.

El buque cuenta con 1,000 camas de hospitalización, 12 quirófanos y 80 camas de cuidados intensivos.

Los horarios de atención al público son todos los días de 8 de la mañana a 4 de la tarde por orden de llegada, solo ofrece un servicio por paciente y por día y el cupo es limitado.

Cerca de 320 profesionales entre militares y civiles estadounidense vienen a bordo del Comfort para proporcionar servicios junto a médicos locales y organizaciones sin fines de lucro, de forma gratuita

Karen Vásquez
karen.vasquez@listindiario.com
Santo Domingo, RD.
Fuente/Listin Diario

jueves, 17 de octubre de 2019


 
Santo Domingo, D.N.-Cientos de personas colocadas en largas filas esperan la oportunidad de ser visto por uno de los médicos que ofrece atención médica gratuita desde el 16 al 21 de octubre, como parte del apoyo del Gobierno de los Estados Unidos para incrementar la cooperación regional en asistencia humanitaria y preparación y mitigación de desastres.

El espacio del Pabellón de Voleibol, del Parque del Este, ubicado en el sector de Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este, al igual que en el Centro Olímpico, en el Pabellón de Balonmano, el personal médico estadounidense del buque junto a médicos dominicanos están  brindando consultas médicas

El pasado lunes, 14 de octubre llegó a Santo Domingo el buque hospital militar USNS Comfort (T-AH 20) a invitación del Ministerio de Defensa de la República Dominicana

Dentro de las consultas y servicios que se brindan como parte de lo parctado están: evaluaciones médicas generales, medicina preventiva, exámenes odontológicos y tratamientos dentales, optometría (exámenes de la vista), pediatría, dermatología, terapia física.

Los exámenes son ofrecidos en horario de 8:00 a.m. a las 4:00 p.m. cada día, aunque el primer día, según versiones recogidas en el parque del Este, funcionaron hasta el mediodía. Únicamente se podrá acceder a un servicio por persona por día y serán atendidos por orden de llegada. Hay cupo limitado por cada sitio médico..

Un video que se ha viralizado en las redes, y que muestra un avión de American Airlines al que se le rincendio un moto, corresponde a un suceso del 28 de octubre del años 2016.

En consecuencia el video no es falso, lo que si es una información o noticia vieja o fiambre, que algunos han querido presentar como nueva.


La reseña original fechada el 28 de octubre del 2016, relata lo siguiente:

Un avión que iba a despegar desde el aeropuerto de Chicago O’Hare con destino a Miami sufrió un aparatoso incendio después de que una rueda le reventara en el momento del despegue, según el Chicago Tribune, que no informó de víctimas.



El piloto de Boeing B767 de American Airlines abortó el despegue sobre las 14.35 hora local (18.35 GMT) e inmediatamente ordenó el despliegue de las rampas de emergencia para que los pasajeros desalojaran la aeronave.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA) el fuego se inició con el reventón de un neumático, mientras que American Airlines aseguró que el accidente se produjo por un “problema mecánico relacionado con el motor”.

La aerolínea también comunicó que se tomaron las medidas de emergencia necesarias para rescatar a los 161 pasajeros.

No obstante, vídeos compartidos en las redes sociales muestran densas columnas de humo negro y deflagraciones en el mismo momento en que varios pasajeros se lanzan por la rampa de emergencia e intentan alejarse de la aeronave.
Fuente/El periodista
Artista y AerodomDurante un cóctel inaugural en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas, AILA- Dr. José Francisco Peña Gómez, D-art y Aerodom presentan la colección de arte “Flights and Arts” creada por artistas de la talla de Félix Sánchez, Edward Salcedo, Melanio Guzmán, Iván Ramón, Enriquillo Amiama, Rafael Delemos, Arturo Salazar, Lizander Jiménez, Angurria y Manuel Bolós.



Esta colección está integrada por obras de estilo abstracto surrealista, arte figurativo e hiperrealismo, así como arte pop urbano.



Con la presencia de coleccionistas, representantes de cuerpos diplomáticos, empresarios y amigos apasionados por el arte, esta actividad presentó a Dominican Artists Community (D-art) como un grupo estratégico para la creación, proyección, exhibición y comercialización de arte de alto valor, tanto nacional como arte proveniente del extranjero, con una amplia comunidad de artistas en todas las áreas de las “artes visuales” como son la pintura, escultura, fotografía, grabado, diseño, así también la incorporación de la tecnología como elemento de expresión de estas.



Esta será una exhibición permanente que permitirá a los viajeros y visitantes apreciar obras de arte originales de nuestros artistas, así como la adquisición las mismas a través de nuestra plataforma digital y de atención personalizada.



D-art tiene como visión colocar la República Dominicana como la capital del arte del Caribe.



D-art es un proyecto creado y dirigido por María Teresa Gil: Directora y editora de la revista Bitz Magazine. Rocío del Alba Regalado: relacionista pública y Félix Edwardo Sánchez, artista plástico y coleccionista de arte.



D-art tiene como objetivo la realización de exhibiciones y actividades que motiven la valorización de nuestro arte y sus autores; crear una cultura de inversión segura, progresiva y sostenible en el tiempo sobre nuestro arte y el crecimiento constante de este colectivo con miras a ser la capital artística de la región