Ultimas Noticias

viernes, 25 de octubre de 2019

Almagro denuncia "patrón" de desestabilización de Venezuela y Cuba en la regiónWashington, Estados Unidos
La secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por Luis Almagro, denunció lo que describió como un "patrón" de desestabilización de Venezuela y Cuba en los países latinoamericanos, primero en Colombia y Ecuador y ahora también en Chile.
En un comunicado emitido el jueves por la noche, la oficina de Almagro insistió en sus afirmaciones del 16 de octubre, volviendo a atribuir a los gobiernos de Nicolás Maduro en Venezuela y de Miguel Díaz-Canel en Cuba responsabilidad en masivas movilizaciones antigubernamentales en la región.
"Las brisas del régimen bolivariano impulsadas por el madurismo y el régimen cubano traen violencia, saqueos, destrucción y un propósito político de atacar directamente el sistema democrático y tratar de forzar interrupciones en los mandatos constitucionales", señaló la secretaría de la OEA en su texto fechado el 24 de octubre.
"Los intentos que hemos visto documentados en Ecuador y Colombia, vemos hoy repetido ese patrón en Chile", agregó.
En Chile, hace una semana una protesta estudiantil contra el aumento del precio del metro derivó en un estallido social sin precedentes, el más grave en casi 30 años desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). La Fiscalía informó hasta ahora de 19 muertos.
Ecuador se vio sacudido la primera quincena de octubre por violentas manifestaciones antigubernamentales provocadas por la eliminación de subsidios a combustibles y la consiguiente alza de precios en hasta 123%. El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, acusó a Maduro de estar detrás de los disturbios, que dejaron ocho muertos y más de 1.300 heridos.
Colombia acusó a fines de septiembre a Maduro ante las Naciones Unidas de albergar a grupos armados colombianos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a disidencias de la exguerrilla FARC. La secretaría general de la OEA ha dicho que Colombia ha sido país más afectado por los "crímenes contra la paz del régimen madurista".
En su comunicado del jueves, la oficina de Almagro consideró "imprescindible aislar los focos de violencia que tienen su origen en esfuerzos externos e internos de desestabilización institucional" en la región.
El texto deploró asimismo las muertes en Chile, tanto las ocurridas por el "exceso" en el uso de la fuerza por parte del Estado como las producidas durante los saqueos. Y saludó que el gobierno de Sebastián Piñera haya invitado a organizaciones internacionales de derechos humanos a visitar Chile y evaluar la situación.
"Es esencial contemplar la legitimidad de los reclamos de la población y fortalecer las políticas sociales, como ha comenzado a hacerse", afirmó.
Almagro, un diplomático uruguayo que lidera la OEA desde 2015, es un feroz opositor de Maduro, un "dictador" a quien le atribuye graves abusos de los derechos humanos con apoyo de La Habana.
Unas 4,5 millones de personas han abandonado en los últimos años Venezuela según la ONU, la mayoría a países latinoamericanos
Fallece el presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA)La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) comunicó el fallecimiento en la mañana de este viernes en esta ciudad de su presidente ejecutivo, José Manuel López Valdés.

López Valdés, de 75 años, economista de profesión, dirigió el gremio bancario por casi tres décadas, haciendo importantes aportes al desarrollo del sector financiero del país desde el punto de vista técnico, institucional, normativo y de capacitación del capital humano de la banca.

Fue presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) hasta noviembre de 2018 cuando se celebró en Punta Cana la asamblea 52 del organismo, con la presencia de más de 1,800 banqueros de distintos países.

Antes de asumir la presidencia de la ABA, López Valdés fue profesor universitario, alto ejecutivo en la banca privada y previamente había sido funcionario del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y del Banco Agrícola.

Por decisión de sus deudos los oficios fúnebres de López Valdés serán realizados en la estricta intimidad familiar y más adelante informarán a amigos y relacionados sobre la realización de una misa en su memoria.

La Junta Directiva de la ABA expresa sus más profundas condolencias a los familiares de López Valdés, a los empleados del gremio bancario, amigos y relacionados
Vista previa de imagen
La delegación de 45 Tasadores de la  República Dominicana logró la sede del Congreso Panamericano de Valuación para el año 2020 a celebrarse en un Hotel de Punta Cana y en el que prometen una asistencia de 500 valuadores de más de 30 países.
La información la ofreció el ingeniero José Alberto Beras,   presidente del Instituto de Tasadores Dominicano (ITADO), quien adelantó que también lograron por primera vez la presidencia de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuadores (UPAV) a partir del 1ro. de Enero del 2021 hasta el 31 de Diciembre del 2022.
Las decisiones de la UPAV fueron parte de las resoluciones tomadas en el marco del XXXIV Congreso Panamericano de Valuadores 2019, celebrado recientemente en un Centro de Convenciones en Panamá.
El ingeniero Beras es actual Director Regional de esa organización mundial de tasadores o valuadores y tiene como meta superar a todos los congresos de tasadores pasados y convertir el ITADO en la Meca de la tasación de América Latina y el Caribe, con los que espera el apoyo de todos los sectores del ámbito económico y comercial de la República Dominicana.
Al momento de recibir la antorcha del próximo Congreso para la República Dominicana, el presidente del ITADO, juntos a 45 delegados que los acompañaron,  prometió unir voluntades y esfuerzos de todos los miembros del ITADO y pidió también a los 400 tasadores participantes en el cónclave celebrado en Panamá, a que lo apoyen para que este evento sea exitoso como todos los que han organizados en cada uno de los países miembros de la UPAV.
La UPAV  es una organización internacional con más de 60 años de fundada, con representación de 31 países, de la cual la República Dominicana forma parte de ella desde hacen 45 años a través del Instituto de Tasadores Dominicano (ITADO) que preside el ingeniero Beras desde enero del presente año.
Los miembros de ITADO se han convertido en líderes indiscutibles en cada uno de los Congresos celebrados en diferentes países, superando en cantidad de participantes y conferencistas de sobradas experiencias en los temas de interés del sector de la tasación panamericana.
Beras, quien es oriundo de Santiago de los Caballeros, ha ocupado la presidencia del ITADO durante tres periodos alternos  y ha sido uno de los dirigentes nacionales e internacionales más destacados en el ámbito de las organizaciones que aglutina a los tasadores o valuadores pertenecientes a países de tasadores Hispanoparlante.
Se recuerda que en cada congreso la delegación dominicana ha sido una de las más numerosas en participación y aportes a la UPAV en cada uno de los congresos realizados por más de 12 años consecutivos, en la que han participados decenas de tasadores de todo el país en cada uno de los referidos cónclaves destacándose como expositores, analistas, panelistas y conferencistas internacionales.
Entre los presidentes de ITADO que han ocupado puestos, además del ingeniero Beras, figuran el ingeniero Alvaro Sánchez Columna (fallecido), ingeniero Rafael Urbaez, quien es fundador del ITADO,  entre otros.
ITADO es una organización con más de 45 años de fundada y que agrupa a los tasadores dominicanos, con tres regionales, teniendo como principio básico la capacitación permanente de sus miembros y es autorizada por el Reglamento de Evaluación de Activo (REA) órgano rector de la Junta Monetaria para estos fines y la Superintendencia de Bancos para garantizar, fomentar y facilitar, con sus servicios los préstamos hipotecarios a las instituciones de Intermediación Financiera.
Esta organización tiene su sede principal en la avenida Bolívar 255, en la Torre Oráculo, cuenta con tres regionales  y locales propios en el Norte y el Este del país.

Vista previa de imagenSanto Domingo.- Encargados departamentales de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) fueron orientados acerca de la Ley de Función Pública No.41-08, durante una charla a cargo del Ministerio de Administración Pública (MAP), a través del departamento de Capacitación de la Corporación.

La conferencia, que buscó afianzar en los servidores públicos el conocimiento sobre sus deberes y derechos avalados en dicha ley, forma parte de los indicadores de medición del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).  

La facilitadora del MAP, Jovanny Ozuna, explicó que dentro de los objetivos de la legislación se encuentra regular las relaciones de trabajo, la normativa supletoria y la profesionalización de los servidores públicos. 

También manifestó todo lo concerniente al ámbito de aplicación de la Ley de Función Pública y sus principios establecidos el artículo 3 sobre merito personal, igualdad de acceso, flexibilidad organizacional e irrenunciabilidad, entre otros temas. 

Ozuna detalló que la República Dominicana está en su mejor momento de avanzar, de tener una administración pública transparente y, por tal razón, exhortó a los servidores a seguir implementando la profesionalización y racionalización en las instituciones.

Durante la actividad, representante del MAP contestó inquietudes de los participantes sobre salarios, cargos, amonestaciones y cancelaciones.

También puntualizó que “la ley explica que las amonestaciones van de primer a tercer grado y de eso dependerá la situación que se presente”. Resaltó que las amonestaciones no pueden ser verbales porque se debe tener evidencia de éstas. 

La charla tuvo lugar en la sede central de la CAASD y contó con la participación de unos 40 encargados de diferentes departamentos de la entidad estata

 Miembros de la Armada de República Dominicana y  personal del Ministerio de Medio Ambiente, destacados en el Municipio de Luperón, Provincia Puerto Plata, realizaron un operativo de forma conjunta, en la zona adyacente a playa la Poza, comunidad de Pueblo Nuevo, donde localizaron y destruyeron (39) de trampas ilícitas para la captura de cangrejo azul de la especie  (Cardisoma Guanhumi).

En el citado operativo se destruyeron todas las trampas de fabricación caseras con madera reciclada, las cuales contenían en su interior, innumerables cantidad de cangrejos vivos y muertos, de distintos tamaños, causa principal que limita la progresión de dicha especie,  limitando así su reproducción, la cual está estrechamente vinculada a los patrones climáticos estacionales a la fase lunar.

La Armada continúa con el plan de preservar, conservar y prolongar a todas las especies que se desarrollan en el área marítima en su rol de vigía de estos espacios.

DIVISIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS (M-5)



Imagen relacionada
La Armada de República Dominicana, comunica que en horas de la madrugada  de este martes 22 de octubre del año en curso, la embarcación de nombre  “NORMAN JEAN II”, matrícula no. BP-N22-943SPM, color blanco y  amarillo, propiedad de la Asociación de Pescadores del Sector la Barca, cargada de frutas y vegetales, surta en el Puerto de San Pedro de Macorís, la cual zarparía hacia Curazao, se encendió, por causa aún desconocidas.



 En el hecho, actuaron rápidamente, el cuerpo de bomberos de la ciudad, a llamado de la Capitanía de Puerto del lugar. En el caso, no hubo heridos, solamente, se presentan pérdidas materiales. La embarcación quedó hundida en el puerto, donde se tomaron todas las medidas ambientales correspondientes a derrames de hidrocarburos o cualquier derivado. Actualmente, el caso se investiga por las autoridades competentes.



Es importante destacar que en días anteriores al hecho, la Armada de República Dominicana, giró una inspección a la precitada embarcación, la cual fue realizada por el personal técnico de la institución perteneciente a la Dirección de Inspectores por el Estado Rector de Puertos y la Dirección de Gente de Mar,  resultando que parte de la tripulación, incluyendo su capitán, no contaban  con la documentación actualizada sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para  Gente de Mar, lo que motivo la detención a su salida para la fecha pautada.

jueves, 24 de octubre de 2019


SANTO DOMINGO ESTE.- Agentes de la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, de la Policía Nacional, apresaron el miércoles a 23 individuos incurriendo en flagrantes delitos, atraparon a otros 17 contra quienes se habían emitidos órdenes de arresto, recuperaron cuatro armas de fuego, varias motocicletas y dos vehículos, en operativos preventivos efectuados en diferentes sectores de esta jurisdicción.

Tras dar a conocer la información, el coronel, licenciado Franklin Grullón Collado, director regional de la institución, informó que oficiales de la DICAN, en Santo Domingo Este y Boca Chica, se incautaron de decenas de porciones de diferentes tipos de estupefacientes, desmantelaron varios puntos de drogas y apresaron a unos 15 capos barriales.

Destacó que en los operativos preventivos y selectivos que se llevan a cabo en los diferentes sectores, durante las 24 horas del día, participan miembros de la Policía Preventiva, de la DICAN y DICRICRIM, con el apoyo de soldados de las Fuerzas Armadas.

El comandante policial dijo que gracias a esos operativos fue detenido Yeudi Antonio Cuevas Feliz, en el sector de Villa Duarte, a bordo de la motocicleta marca X1000, modelo CG, color negra, placa K0286622, portando una pistola marca BRYCO 59, calibre 9mm, serie No.784827, sin ningún tipo de documento.

Igualmente, agregó, en el sector de Los Mina fue atrapado el reconocido delincuente Enmanuel Abreu (a) Teclilla, quien era perseguido por ser un especialista arrebatador de carteras y celulares, en plena vía pública.

“Teclilla”, contra quien existen varias denuncias, acciona, principalmente, en Los Mina Sur, Vietnam, Carretera Mella, Sam Vicente de Paul y en los alrededores de la “Bomba de Los Mina”.

Asimismo, el coronel Grullón Collado alertó a los padres a tener cuidado con sus hijos, vigilarlos continuamente y evitar que incurran en acciones delictivas, seducidos por delincuentes veteranos.

El alto oficial policial hizo la alerta en virtud de que en los últimos días varios menores han sido sorprendidos en acciones delictivas y entregados a las autoridades correspondientes

 imparte charla sobre la Violencia de Género en el Comando Seguridad de Base
Santo Domingo Este, 24 de octubre de 2019.- El Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, dispuso impartir una charla sobre «La Violencia de Género» a los miembros activos y los de nuevo ingreso del Comando de Seguridad Base, a través del Cuerpo Jurídico de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Las palabras de motivación y bienvenida fueron pronunciadas por Coronel Abogado Tomás Dericks Castro, Director del Cuerpo Jurídico, FARD, quien señaló que la mujer es el ser más indefenso y a la vez el ser más fuerte, el cual merece respeto y no debe morir en manos de un hombre.

La conferencia fue dirigida por la Capitán Nieves Rosario Rodríguez, Encargada del Departamento de Unidad contra la Violencia Intrafamiliar, con asiento en la Dirección del Cuerpo Jurídico de la FARD y otros miembros del Departamento de Pensión Alimenticia, de la misma.

Dentro de los temas desarrollados durante la charla, citaron, la violencia, conceptos y definición, las fases y tipos de violencia, también como prevenirla, además, lo que acarrea una violencia intrafamiliar, las consecuencias penales, militares y civiles, finalizando con las estadísticas, destacando la disminución de la violencia de género dentro de la institución. 

La Comandancia General imparte esta importante charla con el objetivo de prevenir y disminuir el número de violencia que pudiera existir dentro de la institución.
En la actividad también participaron, la Mayor Abogada Mercedes Durán García, Segundo Teniente Abogado Wilson Núñez Tolentino, Cabo Abogado Yocaty Villanueva y la Asimilada Militar Abogado Katherine De los Santos Cabrera, del Departamento de Pensión Alimenticia
Octubre 2019







La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas sentadas e interior 
Gracias a los grandes esfuerzos que realizan los miembros pertenecientes al Ministerio de Defensa y los aportes de las instituciones militares que conforman las Fuerzas Armadas como lo es el Ejercito, el Ministerio Defensa alcanzó la posición número ocho (8) de 234 instituciones y la número dos (2) entre los ministerios.

 La información fue dada a conocer en el tercer encuentro sobre el Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP), el cual estuvo encabezado por el Presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez y conto con la participación el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Paulino Sem, ERD., entre otros ministros y funcionarios públicos del Estado.

El SMMGP es un mecanismo implementado por la Presidencia de la República para dar seguimiento a los indicadores claves y cumplimiento de las metas asignadas a todas las instituciones del gobierno. La reunión se llevó a cabo en el Salón de Consejo de Gobierno del Palacio Nacional
Octubre 2019


La imagen puede contener: 5 personas, personas sentadas, mesa, bebida e interior


Ejército junto a empresa de combustible Gulfstream Petroleum Dominicana realizan jornada de reforestación bajo el lema “Por Una Conciencia Más Verde”, en la loma de Guagül, La VegaBajo el lema de “Por Una Conciencia Más Verde”, el Ejército junto a personal de la empresa de combustible Gulfstream Petroleum Dominicana, realizaron una amplia jornada de reforestación en la loma Guagül de La Vega.

En el operativo que se realizó por instrucciones del Comandante General ERD., Mayor General Estanislao Gonell Regalado, se sembraron la cantidad de 3000 plantas, entre las especies de Corazón de Paloma, Juan Primero y Acacia. La jornada de reforestación se inscribe dentro de los programas de acción que lleva a cabo Ejército a favor del medio ambiente en consonancia con el eje del plan estratégico institucional que procura el desarrollo medio ambiental de la nación.
Imagen

Imagen
Miembros FARD se Capacitan en «Curso de Oficiales Controladores de Armas Aéreas»Miembros de la Fuerza Aérea de República Dominicana participan en el «Curso de Oficiales Controladores de Armas Aéreas», impartido por la FARD y miembros de la Fuerza Aérea Colombiana.

El Curso de Control Cerrado es impartido por instrucciones del Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, con el objetivo de capacitar y formar los oficiales de Defensa Aérea.

El mismo tiene como misión dotarlos de los conocimientos necesarios para contar con un personal con alta capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas en las que se emplean los conocimientos técnicos en el menor tiempo posible siempre de manera eficiente.

El Curso de Control Cerrado nace a raíz de la necesidad de aumentar el personal capacitado que labore de una manera eficaz en el Centro de Comando y Control de la Dirección de Defensa Aérea de la FARD, así como en los Puestos Avanzados de Control, para reaccionar de manera rápida y eficiente, como respuesta del proceso de vigilancia ante aeronaves ilícitas que intenten penetrar nuestro espacio aéreo.

Dicho curso tiene una duración de dos meses de manera continua.
Octubre 2019


WhatsApp Image 2019-10-23 at 10.27.51(1)
WhatsApp Image 2019-10-23 at 10.27.50

WhatsApp Image 2019-10-23 at 10.27.51

WhatsApp Image 2019-10-23 at 10.27.52




miércoles, 23 de octubre de 2019

Pasamos por la Profunda pena de informar del Fallecimiento de la Madre del Capitán Ureña Rodríguez Domingo, FARD., quien en vida se llamó Martina Rodríguez de Ureña. El Comandante de la Base Aerea de Puerto Plata, se une en solidaridad a tan inreparable perdida, sus restos están expuesto en la Funeraria Blas Blas localizada en la 27 de Febrero de la Provincia de Puerto Plata, su sepultura serás en el campo Santo del la Comunidad del Cupey de dónde la Señora era oriunda.
Paz a su alma.
octubre 21019
La presidenta del CEOFARD,la señora Ruth Magdalena Joa de Vásquez en el operativo de Mamografias  
 Cambien lea...Paulino Sem lanza primera bola


La Gineco-obstreta, doctora Ramona Jiménez, exhortó a las mujeres acudir a realizarse el cáncer de mama, pues si he detectado a tiempo los riesgos de muerte disminuyen significativamente.

Explicó que esta enfermedad existe es conocida por más de 1,800 años y que su avance se debe, entre otras cosas, al estilo de comida que ha surgido, atacando en un 99% a la mujer.

Estas aseveraciones la ofreció la doctora Jiménez, tras formar parte el operativo medico llevado a cabo por Comité de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana y el Despacho de la Primera Dama (CEOFARD).

El Operativo de Mamografías, realizado con el  objetivo de prevenir el cáncer de mama, fue encabezado por la Presidente del CEOFARD, doctora Ruth Magdalena Joa de Vásquez, esposa del Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, dirigido a las féminas pertenecientes a esta institución y a sus familiares del mismo sexo.

Además de la intervención de la doctora Jiménez con la charla sobre «Detección Temprana del Cáncer de Mama», participo la Licenciada en Psicología Clínica Nhelka Guillén, quien habló sobre «Apoyo Psicológico a Pacientes con Cáncer de Mama».


También contó con la presencia del doctor,  Nelson Figueroa, director del Programa Mujeres Saludables, del Despacho de la Primera Dama y la directora de género, doctora  Ana Vivian Pérez Alcántara, Capitán  de Fragata, ARD, quien pronunció las palabras de clausura.
  

Durante la actividad, las damas del CEOFARD entregaron presentes a cada una de las mujeres que asistieron al operativo.

El acto fue organizado por la Comandancia General de la FARD y el Comité de Esposas de Oficiales del organismo, en coordinación con el Despacho de la Primera Dama, que preside la Licda. Cándida Montilla de Medina, en el marco del programa ¨Mujeres Saludables¨ y la campaña nacional Defiéndete sin Temor del Cáncer de Mama.

La Señora Joa de Vásquez, exhortó a las presentes cuidarse a tiempo completo y realizarse sus chequeos de lugar, para reducir los riesgos y evitar complicaciones mayores y agradeció al Despacho de la Primera Dama por todo el apoyo.

Martes 23 de octubre del 2019, Santo Domingo Este.

















SANTO DOMINGO. La Dirección de Operaciones Contra Tráfico de Drogas para el Consumo Interno, auxiliada por el Ministerio Público, detuvo 264 personas en 32 allanamientos realizados dentro de los 1, 090 operativos realizados diversas demarcaciones del país.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que luego de una ardua labor de inteligencia, se ocuparon 5, 443 porciones de cocaína con un peso aproximado de 11,374 gramos equivalente a 11.3 kilogramos.

En el operativo se decomisaron 1,291 porciones de marihuana, con un peso aproximado de 8.5 libras, y 334 porciones de crack con un peso de 231.7 gramos.

También fueron decomisados 133 mil  pesos dominicanos, seis dólares, 24 motocicletas, una passola dos carros, una jeepeta, una escopeta, una pistola, un cargador, 99  celulares, tres arma blanca y nueve balanzas, un radio y un cigarrillo electrónico (Vape).
Octubre 2019



martes, 22 de octubre de 2019

Resultado de imagen para Michael Reyna Núñez (a) Maicol y Juan Carlos Pérez Contreras (a) Pitagora,Por Julio Benzant
Santo Domingo Este. Al quedar demostrada la responsabilidad penal por el fiscal Juan Miguel Vásquez Minaya, un tribunal de esta demarcación, condenó a dos hombres a 30 años de prisión cada uno, encontrado culpable en el asesinato de un capitán pensionado de la Policía Nacional, en medio de un atraco ocurrido en el sector Los Solares de la Riviera del Caribe, en La Caleta, en Boca Chica.

Las condenas de reclusión mayor, le fueron impuesta a Michael Reyna Núñez (a) Maicol y Juan Carlos Pérez Contreras (a) Pitagora, de 20 y 22 años de edad, respectivamente, ambos residentes en el sector La Ureña, en este municipio.


Fueron encontrados culpables en el asesinato del capitán retirado Francisco Cabrera Abreu, de 56 años de edad, quien falleció instantáneamente a consecuencia de heridas de bala en la región dorsal derecha y temporal izquierdo.

La condena fue dictada por el Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo.


De acuerdo al expediente número 4020-2019-EPEN-00378, pasado las 8:30 de la noche, del 21 de enero del año en curso, el capitán retirado, ahora occiso, se encontraba jugando dominó con unos amigos, frente al colmado La Flaca, ubicado en la calle 5ta. esquina calle Primera, de Los Solares del residencial Riviera del Caribe, sector El Valiente, en Boca Chica.

En ese momento se presentaron los ahora condenados en una motocicleta color negro, de más datos ignorados, manifestándole al oficial en retiro que se trataba de un atraco y que entregara el arma de fuego que portaba.


En esas circunstancias, el capitán retirado Cabrera Abreu, sujetó una mano de nombrado (a) Pitagora, produciéndose un forcejeo entre ambos, lo que aprovechó (a) Maicol, para realizarle dos disparos que le provocaron la muerte.

Los dos delincuentes, intentaron despojar al ahora occiso de una pistola marca Taurus, calibre 9 milímetros, serie TZ196896, la cual portaba en su calidad de oficial retirado de la Policía Nacional.

Ambos malhechores, sin lograr sus objetivos por temor a ser linchado por una multitud, escaparon del lugar del suceso en la motocicleta.

El capitán retirado Cabrera Abreu residía en la calle principal del mismo sector del suceso.

El imputado Núñez (a) Maicol, de 20 años, se entregó a las autoridades través de un medio de comunicación televisivo, siendo arrestado mediante la Orden de Arresto número 973-2019-EMES-01339.

Mientras, Pérez Contreras (a) Pitágora, se entregó en una estación policial de la provincia Dajabón en compañía de su madre, Dominica Contreras Solís, admitiendo haber hecho los disparos que le provocaron la muerte al capitán retirado Cabrera Abreu.

Podría interesarle: Ex cabo PN condenado a 30 años de prisión por secuestro pareja de esposos y su hijo
Ambos implicados, les fueron impuestas medidas de coerción de prisión preventiva en la cárcel de La Victoria, por un juez de la Oficina de Servicios de Atención Permanente de esta demarcación, mediante los Autos de Medidas de Coerción números 530-2019-SEMC-00255 y 530-2019-SEMC-00301, del 31 de enero y cinco de febrero del año en curso, respectivamente.

En el juicio de fondo, el tribunal compuesto por los jueces Elizabeth Rodríguez Espinal (presidente), Marlon Espinosa Lebrón y Julio Aybar, encontró culpables a los dos justiciables de violentar los artículos 265, 266, 295, 304-2, 379, 382, 383 y 386-2 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la Asociación de Malhechores, homicidio voluntario y el robo con violencia, utilizando armas de fuego.

También, la violación de los Artículos 66 y 67de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Las costas penales de proceso fueron declaradas de oficio, por los dos encartados ser asistidos por abogados de la Oficina de la Defensoría Pública.

El tribunal ordenó que la decisión sea comunicada al juez de Ejecución de la Pena para su fiel cumplimiento.

Los condenados, deberán cumplir los 30 años de prisión en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, donde se encuentran recluidos desde febrero de este año.

La lectura integra de la sentencia fue fijada para el 07 de noviembre del año en curso, fecha que abrirá los plazos para los no conteste con la decisión, la puedan recurrir en apelación.
Renuncian 13 secretarios del PLD para unirse a Leonel Fernández El coordinador general de La Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez, informó que 13 secretarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentaron sus renuncias irrevocables para unirse al expresidente Leonel Fernández.

Durante una rueda de prensa realizada en la casa nacional de La Fuerza del Pueblo, Jiménez indicó que Fernández ha sido un “líder abierto, tolerante, incluyente y defensor de los principios democráticos que en más de cincuenta años ha construido la patria de Juan Pablo Duarte”.

“Para nosotros resulta penoso tener que darle la cara a ese pueblo que hemos jurado defender bajo cualquier circunstancia para, como hizo nuestro Maestro, Juan Bosch, luchar desde la línea de fuego denodadamente por la mística y los principios que inspiraron a esta organización política”, manifestó Jiménez.

También consideró la renuncia del expresidente del PLD con una acción penosa, debido a que dedicó 17 años de su vida a presidir uno de los principales partidos dominicanos.

"Su renuncia el pasado domingo de quien fuera por 17 años presidente del PLD, para nosotros resultó penosa porque Leonel Fernández es un hombre que se ha constituído en un referente no solo en República Dominicana, sino en América Latina", aseguró.

Los 13 funcionarios que renunciaron de diferentes secretarías fueron Radhamés Jiménez, secretario Asuntos Jurídicos; Ligia Amada Melo de Cardona, secretaría de Educación; Chio Jiménez, secretario de Asuntos Agropecuarios; Franklin Rodríguez, secretario Juventud; Mariano Germán, secretario de Obras Públicas; Luis Manuel Bonetti, secretario de Asuntos Empresariales; Domingo Jiménez, secretario de Asuntos Laborales; Felipe (Jay) Payano, secretario de Deportes; Francisco Cruz Pascual, secretario Cultos, y Paino Abreu, secretario Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Asimismo, Daniel Toribio, secretario Asuntos Económicos; Ignacio Ditrén, secretario Asuntos Municipales y Tony Herrera, secretario de Energía y Minas.

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD
Fuente/Listin Diario
Izadas de Banderas en escuelas públicas, un paso a favor de nuestros Símbolos PatriosEn el Mamón, una comunidad cercana al municipio de Guerra que cuenta con una pequeña población estudiantil activa y entusiasta donde los mas pequeñitos que asisten al Centro Educativo del Nivel Básico e Inicial Jobita Soriano, nos recibieron con mucha energía para acompañarnos en nuestra acostumbrada izada de bandera.

Con alegría y a viva voz los estudiantes y maestros del centro entonaron nuestro Himno Nacional en compañía de la Banda de Música de la Fuerza Aérea de República Dominicana. El mensaje motivacional fue pronunciado por el Coronel Pedagogo Ruperto Mariano, FARD, Subdirector Militar del Centro de Educación para Jóvenes y Adultos «CPAVS».

El Coronel Ruperto Mariano dio los buenos días a todo el personal que conforma la escuela, a la vez que agradeció al todopoderoso por permitirles estar ahí realizando este acto de izada de bandera, también ofreció un caluroso y fraternal saludo a los presentes por parte de la Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, que dirige el Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, quien está muy empeñado en enaltecer el patriotismo dominicano, con este programa que el mismo ha iniciado, motivando el sentimiento patriótico en los estudiantes.

WhatsApp Image 2019-10-21 at 17.07.34

WhatsApp Image 2019-10-21 at 17.07.32(1)
WhatsApp Image 2019-10-21 at 17.07.34