Ultimas Noticias

viernes, 8 de noviembre de 2019


Ofician misa sepelio Narciso Cedan Castillo
Santo Domingo Este.-Este viernes fueron velados en la Funeraria Blandino, de la avenida Sabana Larga, en el Ensanche Ozama, los restos del general ® Narciso Cedeno Castillo, Fuerza Aérea República Dominicana (FARD), padre de los generales Ulises, Karin, Ramón y la única hembra Glendy  Cedano Santana, procreado con la señora Mirian Santana Garrido.

Luego de oficiada una misa, el general Ulises Cedano Santana, destacó la “irreparable pérdida de su padre, pilar familiar e institucional, quien se convirtió en un libro de consulta ante el invaluable simiente de enseñanza  dejado en lo que es la disciplina, lealtad y cumplimiento  del deber patrio que les permitirá vivir “, dijo.
Los restos de Narciso, quien falleció a la edad de los 88 años, fueron sepultados en el Cementerio Cristo Salvador
Noviembre 2019





jueves, 7 de noviembre de 2019


BASE AÉREA PUERTO PLATA.
Por instrucciones del Señor Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, Tte. General Ruben Dario Paulino Sem ERD., a través del Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez FARD., el Comandante de la Base Aérea Puerto Plata Coronel César Edgardo Severino Santana, FARD. (DEM), acompañados de una comitiva de Oficiales Superiores, Subalternos y Alistados, participó en los actos conmemorativos del 211 aniversario de la Batalla de Palo Hincado, acto realizado en la plaza Sanchez Ramirez del Municipio Cotuí, en honor al brigadier Juan Sánchez Ramírez.

En la ceremonia estuvo presente el Dr. Juan Féliz Núñez tavárez, Gobernador Provincia Sánchez Ramírez, el General de Brigada Manuel S. Nadal Rosa ERD. Comandante de la 2da. Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, el
General de Brigada Víctor A. Mercedes Cepeda, ERD., Comandante del Comando Conjunto Norte, entre otras autoridades Civiles, Militares, Policiales y estudiantes de distintos centros educativos.
 El candidato a alcalde por Santo Domingo Este dijo que la construcción del recinto universitario ayudará a descongestionar el tránsito en los puentes que conectan con ese municipio.
Santo Domingo, D.N.- El candidato a alcalde por el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, realizó una visita de cortesía a la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD-, Emma Polanco, en la cual aprovechó para pasar revista a los programas de colaboración desarrollados por la alta casa de estudios en la gestión del extinto alcalde Juan de Los Santos.
En esos convenios de colaboración llevados a cabo por la UASD y la gestión municipal de Juancito quedó pendiente la solicitud de la construcción de una ciudad universitaria, la cual, según explicó Luis Alberto, tiene como propósito concentrar a los estudiantes de educación superior residentes en el municipio, iniciativa que contribuirá en forma considerable a aliviar los bolsillos de los padres de los jóvenes educandos y a la vez, a descongestionar los puentes que dan acceso a esa demarcación capitalina.

“La construcción del recinto UASD Santo Domingo Este es una aspiración no solo de las familias que tienen sus hijos cursando carreras en la sede central de la universidad, sino también, de nosotros como autoridades del municipio, ya que entendemos que si sacamos 30 mil estudiantes que se desplazan diariamente hacia el polígono central de la ciudad de Santo Domingo, los puentes que dan acceso a la misma se descongestionarán, mejorando con ello la movilidad interna en nuestra demarcación”, explicó el aspirante a dicha sindicatura.

El diputado por la provincia Santo Domingo dijo además, que la colaboración de la UASD en la ejecución de programas educativos en las áreas del arte y la cultura es parte del pliego de solicitudes contenidas en la gestión que este desempeña con el objetivo de dotar al municipio de las competencias necesarias para capacitar a los jóvenes residentes allí, cuyo desarrollo dijo, es parte esencial de su programa de gobierno municipal.

De su lado, la rectora Polanco detalló de manera resumida la situación financiera en la que se encuentra la alta casa de estudios, solicitando a la vez al legislador, quien estuvo acompañado del también diputado por el municipio Santo Domingo Este, Luis Henríquez, su colaboración para lograr un aumento considerable en las partidas presupuestarias que corresponderán a la UASD en el proyecto de ley general de presupuesto que será sancionado por ambas cámaras legislativas.
La funcionaria educativa pidió al candidato del Partido de la Liberación Dominicana-PLD-gestionar el pago del local donde actualmente funciona el recinto UASD, el cual es responsabilidad de la actual alcalde y tiene una deuda acumulada de alrededor de dos millones de pesos, ya que dicha mensualidad es de 100 mil pesos y la misma tiene una vigencia de casi dos años.

“El presupuesto actual asignado a la UASD es de apenas algo más de 8 mil millones de pesos, con los cuales debemos asegurar los servicios que demandan 236 mil alumnos en los 18 recintos levantados a nivel nacional, cantidad que se incrementará a partir del año próximo con los 25 mil estudiantes de nuevo ingreso, por lo que estamos solicitando que el presupuesto de la universidad para el 2020 sea de 16 mil millones”, indicó Emma Polanco.

La rectora de la UASD sostuvo además:
“Logramos que el gobierno central nos apoyara con la inyección de 800 millones este año con lo que estamos recibiendo una partida mensual de 61 millones de pesos, esto nos ha permitido un mejor desempeño pero la universidad está inmersa en un proceso de cambio, reforzando la investigación, la extensión y la internacionalización”.

“Hemos tenido que innovar para dar un mejor servicio a nuestros estudiantes, reforzando la educación virtual para poder paliar la sobrepoblación de las aulas, pero de igual manera, estamos trabajando en la integración de los técnicos superiores, ya que es una forma de proveer mano de obra capacitada a nivel técnico superior en un mercado que demanda mucho de este tipo de capacidades”, afirmó la educadora.

La rectora de la UASD explicó que están trabajando con el rediseño curricular de las 120 carreras que se imparten en la universidad, entre grados, posgrados y maestrías, a lo que añadió también la transformación en la autonomía de la enseñanza, que consiste en capacitar a los profesores en base a las competencias y no a los objetivos.

Emma Polanco adelantó que la maqueta de la ciudad universitaria de Santo Domingo Este ya está diseñada, que solo esperan los recursos económicos y la ubicación de los terrenos para su construcción, para lo cual ha enviado comunicaciones al ministro de Obras Públicas y al director de la OISOE.

El diputado Luis Henríquez invitó a la rectora a construir una alianza estratégica consistente en la gestión de los recursos necesarios para la construcción del recinto Santo Domingo Este, el cual albergará en sus inicios a más de 30 mil estudiantes.




 SANTIAGO.- El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, afirmó que el mejor Presidente que puede tener una nación no es aquel que “hable más bonito, que se maneje entre la retórica, la teoría y los discursos, sino aquel que genere más soluciones concretas y pragmáticas que lleven bienestar a la vida de su pueblo”.

Durante un amplio recorrido realizado este jueves por la provincia Santiago, recalcó que dedicará todo su esfuerzo y la experiencia de más de 30 años como empresario y de siete años como ministro de Obras Públicas, para que así la República Dominicana siga avanzando.

Recordó que es un hombre de origen humilde, hijo de un barbero y una ama de casa, y que con esfuerzo y mucha disciplina, se convirtió en un exitoso empresario.

Sostuvo que, en los siete años de gestión gubernamental, el presidente Danilo Medina ha realizado una verdadera transformación en República Dominicana que se debe continuar. “En los próximos cuatro años, vamos a enfrentar con valentía, decisión y mucho trabajo los desafíos aún pendientes. Apostaremos por las nuevas ideas, y juntos lo lograremos”, enfatizó.
Castillo dijo que lanzará el programa “Primer Paso” para que nuestros jóvenes tengan la primera oportunidad laboral. También abrirá los Centros de Emprendedores para potenciar el talento dominicano. “A los 23 años abrí mi primera empresa y sé de las dificultades que se enfrentan. Quiero simplificarle la vida al emprendedor y ayudarlo a crear su propia empresa”, expuso.
Indicó que “nos dijeron que era imposible hacer carreteras seguras. Y hoy tenemos con los servicios de asistencias viales, las carreteras más seguras de América. Ahora con más 9-1-1 y otros servicios, vamos a llevar la seguridad a todas las ciudades y a cada rincón de nuestro país. Sabemos cómo hacerlo y lo haremos”.

A su llegada a la provincia Santiago, Castillo fue recibido por cientos de dirigentes del PLD y simpatizantes en el puente seco de la autopista Duarte, en Canabacoa.

Posteriormente sostuvo un encuentro con la dirigencia local de San José de las Mata y más tarde, otro en Jánico con directivos del PLD y la sociedad civil.

Gonzalo Castillo, además visitó Licey Al Medio, donde sostuvo un almuerzo de trabajo en la casa del dirigente Apolinar Ureña. En esta localidad, también visitó la residencia de Humberto Triunfer, donde fue recibido por más de 300 compañeros del PLD.

En Tamboril, el candidato presidencial del PLD sostuvo un encuentro con más de 1,500 simpatizantes y dirigentes del partido en El Club Real.

Mientras, que en el municipio cabecera, Castillo fue recibido en el Club Sameji por más de 3,500 simpatizantes y dirigentes partidarios.

Estos encuentros se enmarcan en el recorrido que realiza por todo el país para agradecer el respaldo recibido y felicitar a los candidatos que resultaron ganadores en las primarias del PLD, darles su respaldo e iniciar los trabajos de cara a las elecciones del año 2020.

Durante los recorridos, el candidato oficial estuvo acompañado por el miembro del Comité Político, Francisco Domínguez Brito; el senador Julio César Valentín; el miembro del Comité Central Aníbal Abreu; los presidentes municipales  de San José de las Matas y Janico, Jaime Santelises y Agustín Báez; el candidato alcalde, Roberto Espinal; los candidatos a diputados Hilda Genao, Benedicto Hernández y Elibet Santelises.
También estuvieron el alcalde de Janico, Hilario Fernández; el destacado líder de Santiago, Marino Collante; los candidatos a regidores: Reynaldo Rodríguez, Sol Mercedes Hernández, Melissa Batista, Odalis Núñez, Daury Salcedo y el director del Distrito El Caimito,  Reimy Peralta.

Dirección de Comunicaciones
7 de noviembre de 2019.-




 

Con una solemne ceremonia de bienvenida la Armada de República Dominicana, junto a la misión diplomática de Colombia acreditada en el país, así como, estudiantes de distintos centros educativos locales, se dieron cita a las instalaciones de la terminal Don Diego, Puerto de Santo Domingo para recibir al Buque Escuela A.R.C. “GLORIA”, perteneciente a la Armada de Colombia, el cual arribó al precitado puerto a las 09:00 horas de la mañana de este jueves 07 de noviembre de 2019.

 El Buque Escuela contempla una visita oficial a Santo Domingo, República Dominicana, desde el jueves 07 al domingo 10 de noviembre de 2019, en el desarrollo del crucero para grumetes de infantería, quienes para la ocasión, realizarán una serie de actividades previstas en su programa de instrucción, visitas distinguidas y protocolares, degustaciones gastronómicas, entre otras. El buque estará abierto a visitas educativas y al público en general durante su estadía en el puerto.

 La tripulación de dicha embarcación está bajo el comando del capitán de navío, Camilo Mauricio Gutiérrez Olano, A.R.C. y cuenta con una tripulación de 166 marineros. El zarpe está pautado para el domingo, a las 19:00 horas con destino a la isla de Roatán, Honduras.
Noviembre 2019












SAN CRISTÓBAL. – El Ministerio de Defensa conmemoró hoy en esta ciudad el 175 aniversario de la firma de la primera Constitución de la República Dominicana, evento con que se reconoce el alto espíritu patriótico de quienes protagonizaron la histórica hazaña que normó la vida independiente de nuestro pueblo, lograda el 27 de febrero de 1844.

Los actos conmemorativos fueron encabezados por el Ministro de Defensa Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD; y los ministros de Educación y de Interior y Policía, licenciados Antonio Peña Mirabal y José Ramón Fadul Espinal, respectivamente quienes ostentaron la representación del Presidente la República licenciado Danilo Medina Sánchez.

También estuvieron presentes el Estado Mayor General de las FUerzas Armadas, el gobernador provincial, licenciado Julio César Díaz Rosario y otras autoridades civiles y militares.

Los actos iniciaron con el izamiento de la Bandera Nacional al compás de las notas gloriosas del Himno Nacional. Luego fue depositada una ofrenda floral en el Monumento a los Constituyentes a cargo de una comisión de Oficiales Generales, Superiores y Subalterno de las Fuerzas Armadas.

Autoridades civiles y militares encabezaron un Tedeum en la iglesia Nuestra Señora de la Consolación del Municipio de San Cristóbal con la cual honraron la memoria de los 33 dominicanos redactores de la primera Constitución Dominicana, firmada el 6 de noviembre de 1844.

Al final de la misa autoridades civiles y militares participaron en un emblemático desfile cívico-militar con el que concluyeron los actos patrióticos como tributo a los protagonistas de la gesta. Estudiantes representantes de los diferentes centros educativos públicos y privados de la Provincia de San Cristóbal, desfilaron ondeando la Bandera Nacional resaltando el orgullo en honor a los Constituyentes con bailes y alegórica a la nacionalidad dominicana.

Santo Domingo Este, 6 de noviembre de 2019.- El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, participó en los actos conmemorativos de celebración del 175 aniversario de nuestra constitución.

La celebración se efectuó en la ciudad de San Cristóbal, cuna de la Constitución, y estuvo encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD, en representación del Excelentísimo Señor Presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; José Ramón Fadul, Ministro de Interior y Policía; el Mayor General Braulio Alcántara López, ERD, Viceministro de Defensa para Asuntos Militares; Vicealmirante Miguel E. Peña Acosta, ARD, Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; Mayor General Piloto, Luis Napoleón Payán Díaz, FARD, Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; Vicealmirante Edmundo Néstor Martín Félix Pimentel, ARD, Inspector General de las Fuerzas Armadas; el Vicealmirante Emilio Recio Segura, ARD, Comandante General de la Armada de República Dominicana y el Mayor General Ney Aldrin Bautista Almonte, P.N., Director General de la Policía Nacional.

Los actos de conmemoración de la Carta Magna iniciaron en el Monumento a los Constituyentes con la entonación del himno nacional y donde se depositaron varias ofrendas florales. Más tarde se trasladaron a la Iglesia Nuestra Señora de la Consolación, donde el párroco Juan José Zaro, estuvo a cargo de la invocación religiosa.

Durante sus palabras, Zaro hizo un llamado de exhortación, “La patria está por encima de todo. Donde los problemas institucionales sirvan mejor a los intereses del país. Llamamos a que la Constitución se respete por las necesidades de la nación y buscando siempre lo mejor para la patria. Debe prevalecer la verdad y compromiso del bien común, sin exclusión de nadie y ayudando a los pobres”.

Resaltó los sacrificios humanos y políticos hacia la gesta de la Constitución. “Valoramos aquella gesta con sus limitaciones y sus errores, incluso, con sus debilidades. Pero en un marco que nos ha servido para crecer y desarrollarnos en estos años”, expresó el párroco.

El desfile frente al ayuntamiento de la provincia inició con la solicitud de permiso a cargo del Capitán de Navío Juan Corporán Marte, ARD, frente al Ministro de Defensa. Estudiantes de diversas escuelas de la provincia y militares marcharon para festejar los 175 años de la Constitución Dominicana.
También estuvieron presentes el señor Julio César Díaz, Gobernador de San Cristóbal; Nelson Guillén, alcalde de la provincia; Tommy Galán, senador de la misma; Juan Daniel Balcácer, Director de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, entre otras personalidades.

La primera Constitución de la República Dominicana fue creada y difundida el 6 de noviembre de 1844 en la provincia de San Cristóbal, por lo que también es conocida como la Constitución de San Cristóbal. La misma es un conjunto de reglas fundamentales que rigen la organización y funcionamiento del Estado Dominicano y sus instituciones.

El  director del Cestur, general Juan Carlos Torres Robiu, ascucha a los representantes del MITUR y ASONAHORES
 Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Turismo (MITUR), junto al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES) y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo iniciaron este lunes la jornada de inspección de cámaras de vigilancia en establecimientos turístico del país.

Esta iniciativa forma parte de las acciones implementadas por el MITUR desde principio de año para reforzar la seguridad turística en el país, atendiendo a los mandatos del decreto 287-19, emitido por el presidente Danilo Medina.

En ese sentido, Yarín Casquero, director de Empresas y Servicios del MITUR, calificó excelente esta resolución que sin duda, garantiza la protección de los turistas que nos visitan.

Informó que el operativo abarcará la ciudad de Santo Domingo,  Puerto Plata en la zona Norte y Bávaro y Punta Cana en el Este, y contará con inspectores especializados en el área, debidamente identificados, además de que estarán acompañados de miembros de Asonahores.

El director del Cestur, general Juan Carlos Torres Robiu, agradeció el apoyo de las instituciones que se han hecho eco de la acción que busca prevenir y erradicar riegos en la industria turística de República Dominicana.

Recordó que la seguridad de los turistas siempre ha sido una prioridad para el gobierno.

En septiembre de 2019 el presidente Danilo Medina crea mediante el decreto 287-19 el Comité Nacional de Seguridad Turística para diseñar políticas, estrategias y programas para perseguir las amenazas que atenten contra el sector.

El mismo está coordinado por el Ministerio de Turismo e integrado por el Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior y Policía, Salud Pública, Centro de Operaciones de Emergencias, Asonahores, entre otros.



6 de noviembre del 2019




Inmigrantes haitianos indocumentados supuestamente agredieron a pedradas y palos a miembros de la Subdirección Antinarcóticos(Dican) de la Policía Nacional en el distrito municipal Pueblo Nuevo, de Mao.
La Dirección Noroeste de la Policía Nacional, con asiento en Mao, comunicó que pese al incidente no hay reportes de personas heridas, aunque sí de varias detenidas.
La Policía comentó que mientras realizaban un operativo en la calle Principal de la referida localidad, trataron de requisar a una persona, cuya nacionalidad no refieren, pero que un grupo de extranjeros, en su mayoría haitianos, lanzaron piedras, palos, objetos y que hasta disparos se registraron. Agregó que los agentes se vieron obligados a repeler la agresión, pero que no hay personas lesionadas.
Conforme a la Policía, uno de los objetos lanzados por los haitianos impactó el vehículo que ocupaban los miembros de la Dican.
Niegan versión
Sin embargo, representantes de inmigrantes haitianos niegan la versión de la Policía sobre el incidente.
El trabajador agrícola George Consan manifestó que la Policía trató de detener a varias personas, entre ellas de origen haitiano y que al pedir explicación trataron también de apresarlos y entregarlos a Migración.
Huyeron.
George Consan declaró que los haitianos huyeron y algunas personas desde fincas agrícolas y callejones lanzaron piedras.
Respuesta.
Los agentes antinarcóticos dispararon y lanzaron gases lacrimógenos, sin que nadie resultara herido.
Presión.
Corresponsales en la frontera informaron ayer que haitianos siguen presionando para entrar al país ante la crisis en su nación
Noviembre 2019

Renuncia ministro de Defensa de ColombiaBOGOTÁ
Fuente/Listin Diario
El Ministro de la Defensa de Colombia, Guillermo Botero, anunció ayer su renuncia en medio deáfuertes críticas por la muerte de varios menores en una operación contra disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La noticia se dio a conocer a través de un comunicado difundido en Twitter. Según el documento, Botero dijo que su "deber" como Ministro de Defensa era "tener una lectura adecuada de la coyuntura política", y por ello tomó la decisión.

Botero tenía el puesto desde agosto de 2018, cuando el presidente Iván Duque asumió el poder.

En el comunicado defendió su postura de atacar el crecimiento de cultivos ilícitos --asegurando que "el enemigo de Colombia es el narcotráfico"-- y que durante su gestión se lograron erradicar más de 100 hectáreas de cultivos de coca. También destacó el "logro" de reducir "significativamente" los delitos que afectan a los colombianos. Sin embargo, en los últimos meses se han multiplicado las voces que denuncian un incremento en la violencia en el país.

Botero había estado bajo una presión cada vez mayor para renunciar luego de una escalada en la violencia contra líderes indígenas. Hace sólo una semana, cinco miembros de una guardia indígena de la zona del Cauca, en el suroeste colombiano, fueron asesinados en lo que el ejército describió como una masacre perpetrada por un frente guerrillero disidente.

Los legisladores sostuvieron un debate el martes en el Congreso pidiendo la expulsión de Botero del cargo y acusándolo de no informar al público que varios menores habían sido asesinados en una operación contra disidentes de las FARC.

Decenas de indígenas han sido asesinados en años recientes junto con líderes sociales tras la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC en 2016. Se cree que esto se debe a que los grupos armados y disidentes de la guerrilla se disputan el control de antiguos territorios rebeldes y las lucrativas rutas del trasiego de drogas.

A fines de agosto pasado, un grupo de exintegrantes de las FARC anunció que retomaba las armas alegando que el gobierno de Duque no garantizaba sus derechos políticos tras la firma de la paz. El bloque de rebeldes también aseguró que cientos de activistas izquierdistas y más de 150 exrebeldes habían sido asesinados.

En junio pasado, Botero encaró un procedimiento simbólico llamado "moción de censura", que fue impulsado por un grupo de legisladores opositores que buscaban forzar su sustitución alegando que no era apto para ejercer el cargo y una serie de supuestos hechos irregulares durante su gestión.

En el debate de aquel momento, casi dos decenas de diputados alegaron que Botero no podía defender la seguridad del país ni pudo aclarar temas de relevancia nacional que cobraron importancia en esos días. Aunque el grupo pedía la renuncia del ministro, éste no estaba obligado a hacerlo.

Uno de los asuntos más sensibles que se le achacaron en ese entonces fue la muerte del exguerrillero Dimar Torres, de las FARC. En su primera versión, Botero aseguró que Torres había perdido la vida durante un operativo regular, pero después se dijo que fue asesinado por uniformados y, según denuncias de The New York Times, hubo una directriz con supuestas presiones a comandantes para duplicar resultados en la fuerza pública.

El tema se relacionó con los "falsos positivos" o el asesinato de civiles inocentes, a quienes se les hizo pasar por guerrilleros muertos en combate.

Botero enfrentó el martesáuna nueva "moción de censura", convocada a raíz deáuna orden del ejército para duplicar el número de guerrilleros izquierdistas y criminales asesinados, capturados u obligados a rendirse en combate. La medida, ahora retirada, retrajo la preocupación de que podría conducir a un mayor riesgo de víctimas civiles.

En el apogeo del conflicto armado del país a mediados de la década de 2000 se culpó al ejército colombiano de hasta 5.000 ejecuciones extrajudiciales, ya que las tropas bajo presión de los principales comandantes aumentaron los recuentos de cuerpos, en algunos casos vistiendo a civiles como guerrilleros, a cambio de un pago extra y otros beneficios.

Lo que se conoció como el escándalo de los "falsos positivos" ha arrojado una sombra oscura sobre el historial de victorias en el campo de batalla del ejército respaldado por Estados Unidos. Quince años después, ni un solo comandante superior ha sido responsabilizado por los asesinatos.

Botero, de 71 años, fue empresario por muchos años y fundó la Federación Nacional de Comerciantes. Estudió leyes y aunque siempre ha estado en contacto con la empresa privada, se convirtió en ministro de Defensa por petición de Duque
Noviembre 2019

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Acto formal Conferencia de Preparación Final del Ejercicio Combinado de Interdicción Aérea "Caribe VIII"
 Santo Domingo Este, 31 de octubre de 2019.- La Fuerza Aérea de República Dominicana junto a la Fuerza Aérea Colombiana iniciaron hoy la Conferencia de Preparación Final del Ejercicio Combinado de Interdicción Aérea "Caribe VIII" , con el objetivo de negar el uso del espacio aéreo para fines ilícitos.

La conferencia se desarrolla desde el 31 de octubre hasta el 5 de noviembre del año en curso en la Base Aérea San Isidro.

La apertura se llevó a cabo en el Salón de Conferencias "General de Brigada Piloto (f), Pedro S. Rodríguez Echavarría", FARD, y contó con la presencia del Coronel Piloto Héctor D. Martínez Pérez, Director de Operaciones Aéreas, FARD, en representación del Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, Comandante General de la FARD; el Coronel Piloto Miguel A. Torres Rodríguez, Director de Enlace y Servicios Exteriores, FARD; el Coronel de Defensa Aérea Fidel A. Féliz Vásquez, Director de Defensa Aérea FARD y el Coronel Oscar Felipe Jiménez Nieto, Director Defensa Aérea y Antimisil FAC.

La actividad inició con la entonación de las notas de los himnos nacionales de la República Dominicana y la República de Colombia, continuando con la solicitud de permiso a cargo del Coronel Féliz Vásquez, Director de Defensa Aérea FARD.

"Los ejercicios Caribe fortalecen los lazos de hermandad y cooperación, así como las estrategias para enfrentar las amenazas que atentan contra los espacios aéreos de ambas naciones, como el narcotráfico y otras variantes del crimen organizado a través de la Detención, Interceptación, Identificación, Seguimiento, Coordinación y Transparencia de los blancos aéreos ilícitos simulado", así se expresó el Coronel Féliz Vásquez durante las palabras de apertura.

Por su parte el Coronel Jiménez Nieto, Director de Defensa Aérea y Antimisil FAC agradeció en nombre de toda la comitiva colombiana la hospitalidad y el recibimiento brindado a través de los años por los miembros de la FARD, y aseguró que de esta reunión saldrán buenas estrategias para continuar el combate contra el flagelo que afecta a toda la región.

El Coronel Piloto Martínez Pérez, Director de Operaciones de la FARD, quien estuvo en representación del Comandante General de la Institución, indicó que las fuerzas aéreas Dominicana y Colombiana tienen unos lazos establecidos que van más allá de lo institucional, "somos una
hermandad donde hacemos trabajos mancomunados entre ambas fuerzas para sellar el narcotráfico" .
También estuvieron presentes el Coronel Canaán Canaán Rojas, Director de Asuntos Internos, FARD; el Coronel Miguel Borraez Álvarez, Director de Tecnología, FAC, y la Mayor Piloto Lee Mateo Ramírez, Subcomandante del Comando Aéreo, FARD.
Noviembre 2019







.


Con desfile cívico militar, tedeum y otras actividades San Cristóbal celebra el Día de la ConstituciónCon el tradicional desfile cívico-militar y un Tedeum, San Cristóbal rinde homenaje a  la Constitución de la República, por ser la demarcación donde fue promulgada por primera vez en el año 1844.

Aunque el feriado fue el pasado lunes, San Cristóbal mantiene su tradición de convertir en festiva esta fecha con distintas actividades.

Los actos estuvieron encabezados por las principales autoridades locales. En la homilía, el párroco  Juan José Zaro exhortó a los presentes a actuar con honestidad y a favor de los intereses colectivos.

También abogó para que se respete la Constitución de la República.

En las actividades estuvieron Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el senador Tommy Galán y el alcalde Nelson Guillén, entre otras personalidades
6 de Noviembre 2019




La policía holandesa investiga "situación sospechosa" en avión en ÁmsterdamEFE
La Haya
La Policía holandesa está investigando una "situación sospechosa a bordo de un avión" en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam y vehículos de los servicios de emergencia se han acercado hasta el aeródromo holandés por posible "amenaza potencial" a la población.
Fuentes militares han informado a la televisión holandesa NOS que se trata de un posible "secuestro de una aeronave" con 27 pasajeros y que el "capitán del avión ha presionado el botón de alarma de secuestro".

martes, 5 de noviembre de 2019

Envían a la cárcel de La Victoria al conductor de ambulancia que llevaba 400 libras de marihuana Piña, RD
El Juzgado de la Instrucción de Elías Piña dictó tres meses de prisión preventiva contra el conductor de una ambulancia donde fueron ocupadas unas 400 libras de marihuana el pasado 30 de octubre.
El tribunal envió a Tirson Antonio Ciriaco  a la cárcel de la Victoria a cumplir la medida de coerción.
 De acuerdo a la solicitud de medidas de coerción, el acusado fue arrestado el en el chequeo militar de la carretera Sánchez en momentos que conducía una ambulancia donde le fueron ocupados 8 sacos que contenían en su interior los 40 paquetes del vegetal.
Explica que además de la droga,  al encartado le fue ocupado un celular  y un carnet de la Defensa Civil.
El representante del Ministerio Público, Leónidas Alcántara Luciano, bajo la dirección del procurador fiscal titular Ramil Cadete Pérez, establecieron en este caso de manera provisional la calificación jurídica de violación a los artículos 4 letra D, 6 letra A, 28, 58 letra A y 75 párrafo II de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas

lunes, 4 de noviembre de 2019

José Ignasio Paliza se dirige a los dirigentes en el acto lanzamiento del PREMIL IIIi
SANTO DOMINGO.- Con la meta de llegar a los dos millones de electores, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) abrió este lunes la tercera versión del Programa de Registro de Militantes (Premil III) que culminaría en mayo del venidero año 2020.

El lanzamiento de la nueva etapa se llevó a cabo a las 10:00 de la mañana de este lunes, en el salón La Mancha del hotel Barceló, en la capital.

En la actividad habló el Secretario General del PRM, José Ignacio Paliza, quien garantizó que el candidato presidencial de su partido, Luis Abinader, gana en todos los escenarios, además, informó que mañana martes darán a conocer el documento donde  presentan los alcances de los acuerdos que realiza la organización con miras a conformar un gran bloque de partidos que los llevaría directo al Palacio Nacional.

En acto hablaron, además de Paliza y Luis, los dirigentes que encabezan la parte organizativa del Premil III.
La primera fase del Premil se inició el 20 de agosto del 2017, en procura de lograr un padrón destinado a realizar la convención ordinaria y escoger las nuevas autoridades. Se inscribieron entonces más de 500 mil personas.

El 30 de septiembre del 2018, se puso en marcha la segunda fase del programa, que culminó con la inscripción de un millón 303 mil electores. Ahora la meta es llegar a dos millones en total, con los inscritos en premil I y II.
noviembre 2019

Corte ordena a Trump entregar declaraciones de impuestos a fiscal de Nueva YorkEFE
Nueva York
Una corte de apelaciones rechazó el recurso de Donald Trump e instó este lunes a la firma que lleva la contabilidad del presidente de Estados Unidos a entregar sus declaraciones de impuestos de los últimos años a las autoridades de Nueva York, que lo están investigando.
A principios de octubre, un juez federal de Nueva York ya rechazó el argumento de inmunidad contra procesos criminales que Trump alegó, tras ser requerido por la Fiscalía de Manhattan para que entregara esas declaraciones de impuestos, y el mandatario apeló la decisión
Fuente*Listin Diario

Sepelio de  Don Juan Pablo Medina, padre del Pte. Danilo Medinanda
Santo Domingo, -En el marco del acto de enterramiento, en el cementerio Cristo Redentor, de Santo Domingo Oeste, de don Juan Pablo Medina, de 101 años, padre del presidente Danilo Medina, el mandatario lo definió “como un guerrero, luchó decididamente contra la muerte, pero al final nadie puede lanzar en la muerte, también cayó”, al tiempo de destacar que fue un hombre honesto, laborioso y justo.

Medina destacó que de su padre aprendió las necesidades del campo dominicano y fue la persona que le inspiró para realizar las Visitas Sorpresa.
“Un hombre de entrega total, con él aprendí a conocer las necesidades del campo dominicano. Y lo que son mis visitas sorpresas se debe a lo que viví con papá”, dijo Medina.
Señaló además que “con las visitas sorpresas estoy honrando lo que aprendí con papá. No hay razones para sentir tristeza porque hemos logrado reproducir lo que papá quiso que fuéramos”.
Finalmente el presidente Medina llamó a sus familiares a mantenerse unidos.
El sepelio se llevó a cabo en el Cementerio Cristo Salvador, en Santo Domingo Oeste.
Noviembre 2019




Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público, apresaron anoche en Bonao, provincia Monseñor Nouel, a un dominicano, con 390 paquetes de un material de origen desconocido, presumiblemente cocaína.



El detenido, de 41 años, es oriundo de San Francisco de Macorís y presunto integrante de una red de narcotraficantes colombianos y dominicanos, que se dedican a recibir en el país, grandes cargamentos de drogas procedentes de Suramérica,

 Para su posterior envío hacia Europa y los Estados Unidos de Norteamérica.



Fue apresado luego de una investigación, informaciones de inteligencias y testimonios de fuentes,  manejadas por esta Dirección, en el parqueo de un Restaurant en Bonao, donde dejó abandonada la Jeepeta Marca Ford, Modelo Expedition EB 4X4, Color blanco, año 2010, con la droga.



El detenido trató de evadir la persecución de las autoridades, dejando abandonada la jeepeta, pero fue apresado y al ser requisado el vehículo en cuestión le fueron ocupado entre los asientos trasero y el baúl, 13 sacos de nailon amarillo, rojo, azul y naranja, amarrados con sogas de color amarillo y blanco, conteniendo en su interior la cantidad de 390 paquetes, con los logotipos corona 1, 2, 3.
noviembre 2019





Resultado de imagen para VELAN RESTOS PADRE DANIL MEDINA
En la Funeraria Blandino pésame al presidente Danilo Medina

Santo Domingo Este. RD.-El Mayor General Piloto, Richard Vásquez Jiménez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana y su Estado Mayor, así como todos los miembros de la institución se unen a la tristeza de Don Juan Pablo Medina, padre del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

La Comandancia General de la FARD, publica a través de su portal la nota de condolencias.

A la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, donde son velados los restos del padre del presidente han acudido cientos de personas a ofrecer el pésame el presidente Medina.

Noviemb re 2019

Fuerza Aérea de República Dominicana lamenta muerte padre Presidente de la República


FARD rescata deportista utilizaba planeador en la zona de La Vega. El hombre practicaba deporte aéreo con parapente en la zona de Casabito cuando fue afectado por fuertes vientos.
Miembros del equipo de Rescate de la FARD, luego de la jornada de rescate 

FARD rescata deportista utilizaba planeador en la zona de La Vega
La Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana en una acción conjunta con el Ejército de República Dominicana, rescataron con vida a un hombre que practicaba deporte aéreo en la zona de La Vega, el cual fue declarado desaparecido el pasado viernes.

La Dirección de Operaciones Aéreas de la FARD fue notificada con la información de la desaparición de un vuelo de parapente en la Zona de Casabito, La Vega, procediendo de inmediato a activar la unidad SAR de la Base Aérea Puerto Plata, la cual inició la búsqueda y rescate con un helicóptero UH1H, asignado a esa terminal aérea militar.

La búsqueda y posterior rescate del hombre en la zona de la provincia de La Vega se realizó en conjunto con una unidad UHR del ERD, que luego de localizar el vuelo de parapente, procedieron al rescate del sobreviviente y traslado vía aérea hacia el Hospital Militar Docente FARD, «Dr. Ramón de Lara», de la Base Aérea San Isidro, en Santo Domingo Este.

La desaparición del hombre fue notificada a las 02:40 horas de la tarde del viernes, luego de ser afectado su vuelo por fuertes vientos en la zona.

Parapente:
Modalidad de paracaidismo deportivo que consiste en lanzarse desde una pendiente muy pronunciada con un paracaídas desplegado y efectuar un descenso controlado.
Noviembre 2019


WhatsApp Image 2019-11-03 at 17.26.55(2)

WhatsApp Image 2019-11-03 at 17.26.55(1)