Ultimas Noticias

sábado, 23 de noviembre de 2019

Mesa de honor graduando Bachilleres Liceo Base Aérea Puerto Plata
BASE AÉREA PUERTO PLATA.

El Liceo Teniente Coronel Geovanny Oller Mena de la Base Aérea de Puerto Plata, FARD., realizó su Primera graduación de bachilleres 2018-2019 bajo el tema, Transformaremos al Mundo con Nuestro Éxito (TAMNEX), la misma se realizó en Sosúa Bay, dónde se Graduaron 47 estudiantes de bachilleres.

La ceremonia contó con la Presencia del Coronel César Edgardo Severino Santana FARD., (DEM), Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, Oficiales Superiores de su Plana Mayor, Personal Docente, la Alcaldesa del Municipio de Sosúa la Licda. Ilanna Neumann y en representación del Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el Coronel Abogado Ángel K. Zacarías Metz, FARD. En ésa ceremomia fué reconocido el Coronel César Edgardo  Severino Santana,  Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, por su gran aporte a la educación.
LNvoembre 2019





Al menos tres policías muertos y 7 heridos en atentado en suroeste ColombiaEFE
Bogotá
Al menos tres policías resultaron muertos y siete heridos en un atentado con explosivos perpetrado este viernes por desconocidos contra una comisaría del municipio de Santander de Quilichao, en el convulso departamento colombiano del Cauca (suroeste).
"Hoy aproximadamente a las 9.10 de la noche se presentó un impacto explosivo contra la estación de Policía del municipio de Santander. El reporte es tres policías muertos y siete policías heridos", afirmó a periodistas el secretario de Gobierno del Cauca, Jaime Asprilla.
Los fallecidos son los patrulleros Ever Danilo Canacuan Cuaical, Roy Gallyadi Fernández y Jesús Norbey Muelas Ipia, según las autoridades.
Este ataque se produjo en un momento de máxima tensión en Colombia por la ola de disturbios y vandalismo que siguió a las protestas pacíficas del jueves contra la política económica y social del presidente Iván Duque, y que motivaron la declaración del toque de queda ese día en Cali y la noche de este viernes en Bogotá.
El funcionario agregó que los criminales instalaron una rampa frente a la estación y desde allí "dispararon los cilindros que segaron la vida de estos tres policías", aunque no atribuyó a ningún grupo el ataque, del que inicialmente se informó de que era con coche-bomba.
El departamento del Cauca está inmerso en una espiral de violencia generada por las disputas territoriales de distintos grupos al margen de la ley como disidencias de la disuelta guerriilla de las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y carteles mexicanos deñ narcotráfico.
La rivalidad entre estos grupos por el control de tierras para el tráfico de drogas hace de este departamento uno de los que tiene un mayor número de cultivos ilícitos en el país, con 17.177 hectáreas sembradas de coca, según cifras del centro de investigación del crimen organizado InSight Crime.
La violencia en el Cauca se ensaña con las comunidades indígenas y a finales de octubre pasado la autoridad neehwe'sx Cristina Bautista y los guardias Asdruval Cayapu, Eliodoro Inscué, José Gerardo Soto y James Wilfredo Soto fueron asesinados por disidencias de las FARC, que según el Gobierno les dispararon en el caserío de Tacueyó.
La ONG Programa Somos Defensores precisó en su "Informe Semestral Enero-Junio 2019" que al menos 59 defensores de derechos humanos fueron asesinados durante el primer semestre de este año en Colombia, diez de ellos en el Cauca.
El 17 de enero pasado, el ELN perpetró un atentado con cpche bomba en Bogotá contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, que causó 22 muertos y 67 heridos

viernes, 22 de noviembre de 2019

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie y exterior
Participantes posan junto a los entrenadores y representantes de las entidades involucrados
La Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejercito ofrece taller de liderazgo para Suboficiales en cooperación con el Ejército de los Estados Unidos a través del Comando Sur y el Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (WHINSEC), el cual se lleva a cabo en cada semestre en la Escuela para Suboficiales de la institución, ubicada en San Isidro.

El taller es impartido a 30 Suboficiales miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, por seis suboficiales de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América, con la finalidad de impulsar el desarrollo de la carrera del suboficial en las Fuerzas Armadas Dominicanas

La imagen puede contener: una persona, de pie, sala de estar, calzado e interior

La imagen puede contener: una persona, mesa e interior

La imagen puede contener: 2 personas

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo


La imagen puede contener: 2 personas




La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo
FARD imparte charla para correcta manipulación de alimentosCon el tema «Higiene y Manipulación de los Alimentos» la Dirección de Cuerpo Médico y Sanidad Aérea de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD), realizó la segunda charla para capacitar al personal destinado a la preparación y manipulación de los alimentos.

El taller realizado en la Academia Aérea «General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda», FARD y fue impartido por la Segundo Teniente Médico, Audry Matos De la Cruz, quien destacó la importancia de una correcta higiene personal del manipulador de alimentos, pues señaló que las bacterias tienden a multiplicarse sin control cuando las condiciones son adecuadas para ellas, y muchas de estas son perjudiciales para las personas afectadas.

De su lado, el Teniente Coronel Androsqui Peña, coordinador del evento, indicó que la Dirección de Cuerpo Médico y Sanidad Aérea lleva a cabo unas series de charlas a todo el personal que labora en los diferentes comedores y cafeterías de la entidad con el propósito de que el mismo adquiera conocimiento de un buen y adecuado manejo a la hora de preparar los alimentos.

Declaró que el fin es evitar que, en el proceso de preparación de los alimentos, estos se contaminen y la gente que lo ingieran contraigan enfermedades. Señaló que el taller se está realizando todos los viernes y que desarrollará en toda la Base Aérea San Isidro, con todos los departamentos que trabajan en la manipulación de provisiones.

Explicó que se contempla seguir realizando otras charlas en toda la entidad y se ampliarán conforme y de acuerdo a las necesidades que se evidencie en el personal envuelto en la preparación y manipulación de los alimentos como forma de llevar la higiene al todo el personal de la institución..
Comandante General FARD entrega 20 unidades de motocicletas a varias dependenciasEl Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez hizo entrega de 20 unidades de motocicletas a varias dependencias de la institución para un mayor Desempeño de sus funciones

WhatsApp Image 2019-11-21 at 18.28.40
Ovación al nieto de Trujillo Domínguez, el nieto del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, entró ayer, discretamente, a una Catedral atestada de fieles banilejos. Detrás de él le seguía un séquito, probablemente sus guardaespaldas que, sin hacer ningún aspaviento, le acompañaron hasta los asientos de segunda línea, frente al altar mayor del templo Nuestra Señora de Regla, de Baní, donde el obispo Masalles oficiaba la misa del 21 de noviembre, el día consagrada a su patrona.
Cuando el ayudante del obispo anunciaba la presencia de las autoridades, risas y aplausos surgieron desde el costado derecho de la Catedral, porque se había informado que la gobernadora Nelly Melo estaba ausente, y seguido se rectificó que sí, que estaba allí, dejando escuchar risas y algunos palmoteos.
Después siguieron las menciones de autoridades, pero, por alguna cuestión extraña, sin explicación posible hasta ahora, los presentes solo escuchaban el desfile de menciones. Nada más. Pero aquí está la sorpresa: cuando se mencionó el nombre Ramfis Trujillo, se destapó una ovación que fue fuerte, y prolongada
Fuente/Listin Diario
Interceptan a 32 inmigrantes ilegales de R.Dominicana al noroeste de Puerto Rico

EFE
San Juan, Puerto Rico
Agentes de Operaciones Aéreas y Marinas (AMO) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. detectaron e interceptaron este miércoles una embarcación de fabricación casera de madera con 32 personas indocumentadas de nacionalidad dominicana que intentaban llegar a la costa noroeste de Puerto Rico.

"Seguimos comprometidos a trabajar con otros socios federales y locales encargados de hacer cumplir la ley para detectar y disuadir los intentos de contrabando en todo el Caribe", declaró este viernes en un comunicado, Johnny Morales, director de Operaciones Aéreas y Marinas de CBP en el Caribe, en el que detalló el hallazgo de los inmigrantes ilegales.

El 20 de noviembre la tripulación de un avión de patrulla marítima, tipo DHC-8, observó una embarcación de construcción casera, conocida como "yola" de 30 pies (unos 9 metros) navegando a unas 26 millas (41 kilómetros) de la ciudad puertorriqueña de Aguadilla.

La tripulación mantuvo una vigilancia constante de la embarcación mientras contactaba a la tripulación de un barco de la CBP que interceptó la "yola", encontrando 32 personas a bordo, 30 hombres y dos mujeres, que revelaron ser dominicanos.

Siguiendo los protocolos del Grupo de Interagencial de la Frontera Caribeña (CBIG), los 32 extranjeros abordaron el barco de la Guardia Costera de Estados Unidos "Donald Horsley", para un procesamiento biométrico.

El jueves, la Guardia Costera transportó a cuatro extranjeros al puerto de entrada de Mayagüez, donde los agentes de la Patrulla Fronteriza de la Estación Ramey los arrestaron para encausamiento por violaciones a la ley federal de inmigración.

El "Donald Horsley" de la Guardia Costera de Estados Unidos repatrió a los restantes 28 indocumentados a la República Dominicana.

Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. es una agencia fronteriza unificada del Departamento de Seguridad Nacional (DHS,en inglés) que tiene a su cargo la administración, control y protección de las fronteras en y entre los puertos de entrada oficiales.
foto aproximadamente 14.49 Kilogramos 86f9cAgentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo de la Dirección General de Aduanas (DGA) y en coordinación con el Ministerio Público de servicio en la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez decomisaron 14.49 kilogramos de pastillas de éxtasis y tres paquetes de cocaína o heroína con un peso de 3.68 kilogramos.

La droga fue detectada mientras se chequeaban las cargas por la máquina de Rayos X, y se observó una imagen sospechosa, en una empresa de envíos, por lo que se procedió de inmediato a pasarle a un ejemplar de la Unidad Canina, quien dio alerta positiva.

foto aproximadamente 14.49 Kilogramos.jpg 1 48b08Las pastillas de éxtasis de color rosado, verde, amarillo y morado, con los logotipos de Pepa y figuras tipo botellas estaban preparadas en tres envolturas, y la cocaína y/o heroína estaban cubiertas con cinta adhesiva color marrón y papel de aluminio.

La caja que contenía la droga ingresó al país en un vuelo procedente de Panamá.

Las sustancias ocupadas fueron debidamente embaladas en fundas para evidencias y traídas a la sede Central de la DNCD, bajo custodia de miembros de la Sub-Dirección de Operaciones, donde fue entregada en el Departamento de Cadena de Custodia.

Posteriormente será enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines legales correspondientes y ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República


Los habitantes de Simonico, La Laguna, Los Pinos, La Gloriosa y La Francia solicitaron la intervención de sus calles y asistencia social.

Santo Domingo Este, S.D.- El candidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana-PLD-en el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, llevó a cabo un concurrido mano a mano en la zona central del sector de Villa Duarte y mientras caminaba las calles de los empobrecidos barrios que constituyen la entrada sur a la zona oriental escuchó las demandas de su gente, quienes les solicitaron el arreglo de sus calles y la creación de programas de asistencia social.

Los comunitarios de los barrios Simonico, La Laguna, Los Pinos, La Gloriosa y La Francia pidieron a Luis Alberto la reconstrucción de sus aceras y contenes, el asfaltado de sus calles, el rescate del drenaje pluvial; un problema que se evidencia en cada una de las vías de estas comunidades, ya que el hedor que expiden las excreciones que circulan por estas amenaza la salud de sus residentes.

Estos barrios contienen una considerable población de ancianos y niños, por lo que solicitaron al candidato peledeísta la creación de programas sociales, a través de los cuales puedan obtener sus medicinas, la asistencia médica y de nutrición, tanto para los adultos mayores como para los infantes.

“Nosotros sentimos un gran compromiso de realizar una revolución urbana del conocimiento con la juventud de nuestro municipio, pero de forma inmediata estamos ya dando respuestas a sus requerimientos en materia social, porque nos hemos convertido en la esperanza de nuestros munícipes aún antes de ser elegido como su alcalde, ya que luego de juramentarnos como su ejecutivo municipal daremos un uso eficiente a la ley 176-07 para transformar este sector de Villa Duarte en una comunidad modelo en cuanto a la obtención de los servicios municipales”, afirmó el candidato a la alcaldía SDE.

El aspirante a dirigir el ASDE reiteró que no hay que esperar a ser juramentado por la sala capitular para ser sensible a las necesidades de estos barrios, en los que la gente carece de los servicios básicos y los jóvenes demandan programas que les ayuden a acceder a los empleos con los cuales puedan ayudar a la manutención de sus familias.

Luis Alberto fue recibido por los residentes de Simonico, La Laguna, Los Pinos, La Gloriosa y La Francia con júbilo y la algarabía de sus niños, jóvenes y adultos, con quienes el candidato bailó la música contagiante de los redoblantes que le acompañan en cada recorrido, quienes anuncian la llegada de un cambio en la administración local de Santo Domingo Este.

En la caminata por el populoso sector de la circunscripción número uno Luis Alberto estuvo acompañado del miembro del Comité Central del PLD, Florange Cuevas, los diputados y candidatos al puesto, Luis Henríquez, Radhamés Fortuna y José Echavarría-Joselito-, Danilo Mesa, regidor por SDE, así como por una nutrida delegación de presidentes de Comités Intermedios y de Bases del partido de la estrella amarilla.


Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, informó que el abono orgánico producido por la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Río Ozama /Mirador Norte La Zurza será enviado a la presa de Monte Grande, en Barahona.

“Por instrucciones del presidente Danilo Medina, no vamos a desperdiciar nada del abono orgánico que va a producir la Planta de Tratamiento. El mismo será utilizado en la presa de Monte Grande”, destacó Montás.

El director de la CAASD se expresó en dichos términos  al disertar la conferencia magistral "Estación Depuradora de Aguas Residuales Mirador Norte La Zurza", en el Congreso Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, celebrado en la sede del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), gremio que organizó el evento.

Durante la actividad, Montás se refirió a la denominada ‘Cañada del Diablo’, la cual intervino la CAASD. “Creamos un área de esparcimiento que el día que el presidente Danilo Medina inaugure la Planta de Tratamiento Mirador Norte La Zurza la llamaremos ‘la cañada de Dios’”, reiteró.

Asimismo, precisó que la Planta de Tratamiento está totalmente terminada y su cárcamo de bombeo está listo en un 100%.

El funcionario manifestó, además, que “la ciudad de Santo Domingo está planificada en materia de saneamiento y alcantarillado con miras al año 2050”.

Al finalizar su disertación, la Junta Directiva Nacional del Codia, encabezada por su presidente, el ingeniero Dionisio Navarro, entregó un reconocimiento al arquitecto Montás por su participación en el Congreso.

El ingeniero Navarro fue la persona encargada de las palabras de bienvenida durante el congreso.

La actividad contó, además, con la participación del director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández; así como la presencia del director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ingeniero Horacio Mazara; el administrador  de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Demetrio Lluberes, entre otras personalidades destacadas de ese gremio.
Presidente Medina realiza el cerote de cinta acto apertura centro de eventos


“El moderno centro de eventos y convenciones, con capacidad para 1,360 personas, contó con la presencia del Presidente Danilo Medina y los principales ejecutivos de Central Romana Corporation, Ltd”.-


Casa de Campo, La Romana. – El Presidente Danilo Medina dejó inaugurado el nuevo y moderno Marina Riverside Center, un centro de eventos y convenciones ubicado en La Marina de Casa de Campo, con dominantes vistas hacia el Río Chavón y el Mar Caribe.

La obra cuenta con todas las facilidades y especificaciones técnicas para organizar cualquier tipo de celebración, además de contar con el respaldo de servicios de clase mundial que ofrece Casa de Campo.

Andrés Pichardo Rosenberg, Presidente de Casa de Campo Resort & Villas, resaltó en su discurso que la inauguración de Marina Riverside Center viene a sumarse a los numerosos proyectos realizados en los últimos dos años, que en total han alcanzado inversiones por unos 25 millones de dólares.

“Entre los logros que podemos enumerar está el nuevo Centro de Tecnología avanzada para práctica para golf, un club de Playa, remodelación de habitaciones, apertura de nuevos restaurantes, y la creación de dos piscinas de familia en Playa Minitas” enfatizó.

“Casa de Campo se distingue como pionero en el desarrollo turístico inmobiliario del país, y seguimos confiando nuestras inversiones en el continuo desarrollo del turismo en la región” dijo Pichardo Rosenberg.

La mesa de honor durante la inauguración estuvo integrada por el Presidente Danilo Medina; el ingeniero Eduardo Martínez Lima, Vicepresidente Ejecutivo de Central Romana; el licenciado Ramón A. Menéndez, Vicepresidente Ejecutivo de Central Romana; el señor José Fanjul Jr., Presidente del Comité Ejecutivo de Central Romana; los Ministros José Ramón Peralta, Presidencia, y Francisco Javier García, de Turismo, respectivamente; el señor Jean Alain Rodriguez, Procurador General de la República; y Monseñor Nicanor Peña, Obispo de la Diocesis de Higuey.

El diseño de Marina Riverside Center, última creación del fallecido arquitecto Harry Carbonell y cuyos hijos estuvieron presentes en la inauguración, está inspirado en los veleros sobre el agua, por lo que se empleó el uso de arquitectura textil para el techo del salon principal y en las velarias de la terraza exterior.


Su gran salón de fiesta, totalmente climatizado, tiene características neutras que permiten al organizador una mayor flexibilidad al momento de decorar y ambientar con gusto todo el espacio. Logra integrar al exterior, a través de las amplias puertas de cristales, con la terraza techada y el patio-jardín para eventos especiales.

El centro de convenciones cuenta con su propio sistema de sonido para charlas y conferencias, camerinos completos con todas las comodidades, cocina institucional con area de cocción y cuarto frío, aparte de baños y vestidores para personal de servicio.

Durante la actividad también tuvo participación el señor Francisco Javier García, Ministro de Turismo, quien elogió el nuevo centro de convenciones “al tratarse de un nuevo espacio que busca atraer a que huéspedes locales e internacionales vengan aquí a celebrar eventos memorables” enfatizó.

Al finalizar el programa inaugural, conducido por la maestra de ceremonias Lissette Selman, se realizó un recorrido por las instalaciones del Marina Riverside Center encabezado por el Presidente Danilo Medina y los principales ejecutivos de Central Romana y Casa de Campo.

La obra fue bendecida por Monseñor Nicanor Peña, Obispo de la Diócesis de Higuey.

Corte de Cinta
El Presidente Danilo Medina junto al Presidente de Casa de Campo Andrés Pichardo Rosenberg realizan el corte de cinta, le acompañan Francisco Javier García, Pepe Fanjul Jr., Ramón Menéndez, Monseñor Nicanor Peña y Jean Alain Rodríguez



--
 Imagen
Henry Coradin Relaciones Públicas & Eventos
[ Ofic. 809-227-1003 ]
info@henrycoradin.do
Facebook Twitter Instagram

jueves, 21 de noviembre de 2019

Resultado de imagen para sistema de seguridad
Foto/RPP noticias
Santo Domingo, RD
Fuente/Listin Diario
La empresa China National Electronics Importations & Exportations Corporation (CEIEC), dijo que el Sistema Integrado de Seguridad ECU911, instalado en Ecuador e identificado como cámara de reconocimiento facial, no tiene funciones de inteligencia.

La aclaración se produce luego de que Listín Diario publicara una información en la que citó un reportaje del periódico The New York Times (NYT) que señalaba que el proyecto en Ecuador fue utilizado por servicios de inteligencia. El reportaje del NYT se tituló: “Hecho en China, exportado al mundo: El estado de vigilancia”.

A continuación el comunicado íntegro de la empresa, el cual hizo llegar a través de la Embajada de la República Popular  China en el país:

El 24 de abril de 2019, el New York Times publicó un informe en su periódico y sitio web titulado “Hecho en China, exportado al mundo: El estado de vigilancia”. En respuesta a las partes falsas del informe, nuestra compañía reitera que:

1-) Bajo el marco de la cooperación comercial, CEIEC proporciona a Ecuador soporte tecnológico y equipos de sistema, diseñados para promover la capacidad de respuesta ante emergencias de desastres naturales y mejorar la seguridad pública.

2-) Como un proveedor de sistema y equipamiento, después de entrega y aceptación del proyecto, CEIEC no participa en la formulación de políticas ni en el uso del sistema. Hasta donde sabemos, el sistema ECU911 en Ecuador ha estado protegiendo con eficacia las vidas y propiedades de los ecuatorianos, especialmente cuando el país sufrió el terremoto el 16 de abril de 2016.

3-) El sistema ECU911, así como su equipamiento, obtuvieron el certificado de la calidad emitido por la European Emergency Number Association (EENA). En 2017, ECU911 recibió el primer lugar en el concurso de proyectos de seguridad pública en países de América Latina y el Caribe.

4-) El sistema proporcionado por CEIEC, que ha sido adoptado por varios países del mundo, es un sistema general de seguridad y prevención de desastres

miércoles, 20 de noviembre de 2019



SANTO DOMINGO. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo de la Dirección General de Aduanas (DGA) y en coordinación con el Ministerio Público de servicio en la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez decomisaron 14.49 kilogramos de pastillas de éxtasis y tres paquetes de cocaína o heroína con un peso de 3.68 kilogramos.

La droga fue detectada mientras se chequeaban las cargas por la máquina de Rayos X, y se observó una imagen sospechosa, en una empresa de envíos, por lo que se procedió de inmediato a pasarle a un ejemplar de la Unidad Canina, quien dio alerta positiva.

Las pastillas de éxtasis de color rosado, verde, amarillo y morado, con los logotipos de Pepa y figuras tipo botellas estaban preparadas en tres envolturas, y la cocaína y/o heroína estaban cubiertas con cinta adhesiva color marrón y papel de aluminio.

La caja que contenía la droga ingresó al país en un vuelo procedente de Panamá.

Las sustancias ocupadas fueron debidamente embaladas en fundas para evidencias y traídas a la sede Central de la DNCD, bajo custodia de miembros de la Sub-Dirección de Operaciones, donde fue entregada en el Departamento de Cadena de Custodia.

Posteriormente será enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines legales correspondientes y ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República.

Momentos quedó conformada la IPB Little League en las instalaciones del Integral Program Baseball (IPB
Luego de una reunion que fue realizada en las instalaciones del Integral Program Baseball (IPB), convocada por su gerente presidente el Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez (FARD), quedó conformada la IPB Little League como una liga permanente  de juegos, intercambios y eventos en la que estaran participando niños elegibles como prospectos para los años 2023-2024.

El objetivo principal de la IPB Little League 23-24 es formar prospectos de baseball bajo un ambiente de competitividad, con buena formación como pelotero profesional y buen nivel educativo para procurar ayudar a su pleno desarrollo futuro.

La Little League IPB 23-24 estará integrada por tres equipos del Integral Program Baseball (IPB), la Academia Pimentel, representada por Cristian Pimentel, Liga Nube, representada por Pedro Nivar, Los Amigos de La Provincia de San Cristobal representada por Reinaldo Contreras, Liga Naco, representada por Rafael Luciano y La Liga Otro Nivel representada por Luis Ramirez.

La Little League esta prevista para ser inaugurada el día sabado 30 de noviembre de este año 2019 a las seis de la tarde en las instalaciones del play Mayor General Paracaidista Bienvenido A. Reyes Arache, FARD, del Complejo Deportivo Osvaldo Virgil de la Base Aérea San Isidro.

Santo Domingo Este, 19 noviembre de 2019.-




Expresó que no tolerará el ultraje contra los símbolos patrios en ningún lugar de la República Dominicana y que procurará que sea sancionada toda persona que incurra en esa acción que constituye una violación a la Ley No. 210-19 y a la Constitución.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público de Santo Domingo Este logró la imposición de prisión preventiva en contra de un hombre que fue arrestado en Villa Mella por estar implicado en el ultraje a los símbolos patrios en violación a la Ley No. 210-19 y a la Constitución de la República.
José Miguel Segura Nolasco fue detenido por fiscales de Santo Domingo Este en compañía de agentes policiales, durante una operación que se llevó a cabo en un negocio de su propiedad localizado en Villa Mella, donde fueron ocupadas distintas evidencias que establecen el uso indebido de los símbolos patrios, entre ellas, un letrero tipo valla, 71 cajas de cartón para pizza, 206 calcomanías y publicidad del escudo, la bandera y el mapa de la República Dominicana en los que utiliza los colores de la bandera y el escudo de la República de Haití.

A través de un comunicado de prensa el Ministerio Público expresó que no tolerará el ultraje contra los símbolos patrios en ningunas de las demarcaciones de la República Dominicana y que procurará que se aplique la ley sobre toda persona que, sin importar su nacionalidad, intenten pisotear la dominicanidad.

Segura Nolasco,  fue enviado por un mes a la Penitenciaria Nacional de La Victoria por un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este por la presunta violación de la Ley No. 210-19 que regula el uso de los símbolos patrios y la Constitución de la República.

El órgano de justicia indicó que la Ley No. 210-19 en su artículo 17 sobre Definición de Ultraje a los Símbolos Patrios señala que “Para los fines de esta ley se entiende por actos de irrespeto y ultraje contra los Símbolos Patrios: a) Cualquier expresión afrentosa; b) Cualquier invectiva en ciertos casos, escritos o dibujos mediante el cual se expresa directa y voluntariamente desprecio hacia los mismos; c) Uso irrespetuoso contrario al orden público y buenas costumbres”.

La acción de la Fiscalía de Santo Domingo Este fue movilizada ante numerosas quejas de vecinos del lugar que observaron la acción y lo comunicaron a la Procuraduría General de la República por diversa vías.

PIE DE FOTOS: Los fiscales de Santo Domingo Este y los agentes policiales que participaron en la operación ocuparon distintas evidencias que establecen el uso indebido de los símbolos patrios.

Dirección de Comunicación y Prensa
Procuraduría General-Ministerio Público RD
Martes, 19 de noviembre de 2019.
Por el mes de la familia la Armada realiza charla con señor. Jonás Ramos Báez,
¨,
La gran familia naval de la Armada de República Dominicana, en la ocasión de conmemorarse en noviembre el mes de la familia y el día internacional de la no violencia contra la mujer, celebró hoy martes 19 de noviembre del año en curso, la charla titulada: ¨Vuélvete Loco por tú Mujer, Cuidándola, Ayudándola; Pero No la Mates¨, disertada por el Sr. Jonás Ramos Báez, creador de esta campaña en el año 2017, con vigencia actual.

 La Comandancia General de la Armada con la realización de esta disertación tiene como objetivo, enviar un mensaje de concientización y reforzamiento a los principios y valores éticos de sus miembros en cuanto a la  integridad (en todo el sentido de la palabra) hacia la mujer.

 La ejecución de esta charla surge y fue motivada por la situación actual de violencia de género que presenta la sociedad dominicana; de la cual los hombres y mujeres de la Armada forman parte de la misma. Dicha actividad, se efectuó en un ambiente de camaradería, bajo el personaje del charlista, en el Club Naval para Alistados de la Armada, con la presencia del contralmirante, Héctor J. Martinez Román, subcomandante de la institución, en representación del Comandante General, vicealmirante Emilio Recio Segura, ARD. y el contralmirante Julio Ángel Morales, Inspector General, quienes estuvieron acompañados por una masiva comisión de oficiales superiores, oficiales subalternos y nuestros valiosos alistados.

 La Armada de República Dominicana como institución castrense que maneja una masa considerable de personas, entiende que es fundamental la formación de su recurso humano en entes funcionales y aportar en la eliminación de esta epidemia social que nos afecta a todos. 

noviembre 2019







Envían a la justicia a cuatro policías por muerte de hombre en presunto punto de drogas Fuente/Listin Diario
Una comisión del alto nivel fue designada para investigar las circunstancias en las que perdió la vida el ciudadano Ignacio Alfonso Abreu Romero (Nacho), durante un incidente en el que participaron miembros de la Policía Nacional.

Mediante un comunicado, la institución del orden informó que rechaza cualquier acto en el que se utilice de manera desproporcionada el uso de la fuerza.

El informe sobre el suceso ocurrido el pasado 13 de noviembre en el sector La Española, de la provincia Espaillat, indica que una patrulla de acción rápida comandada por el capitán Manuel Emilio Rivera y los rasos Yaldory Enrique Núñez, Keurin José Tejada Santos y Wellington Antonio Ramírez García se presentaron al citado lugar atendiendo a un llamado de que varios elementos realizaban disparos por el control de un presunto punto de drogas.

En el citado sitio se encontraba “Nacho” presuntamente comprando drogas y es en ese momento que el oficial le realiza un disparo donde resultó herido y falleció posteriormente mientras era trasladado a un centro de salud.

Frente a este hecho, los generales Cabrera Sarita y García Cuevas se trasladaron hacia la provincia Espaillat y, en coordinación con el representante del Ministerio Público de esa ciudad, realizaron varios descensos y entrevistas a comunitarios, a representantes de los Derechos Humanos, a peritos en la escena del crimen, a policías y a varios testigos.

El proceso de entrevistas, sumado a los resultados de las pruebas balísticas, las cuales arrojaron que el arma del capitán coincide en todas sus características con el casquillo de pistola encontrado en la escena del suceso, permitieron a la citada comisión, como conclusión de la investigación, suspender y enviar ante la justicia al oficial y los referidos alistados para que respondan por la muerte de Ignacio Alfonso Abreu Romero (a) Nacho.

La citada comisión estuvo encabezada por el inspector general del cuerpo del orden, general de brigada Rafael Cabrera Sarita y el director de Asuntos Internos, general de brigada Héctor García Cuevas.

En la gestión del mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, desde el 31 de agosto del 2017 a la fecha, se ha recomendado la cancelación de 1,722 policías por diferentes acciones contrarias a los reglamentos institucionales, incluyendo el exceso de autoridad.

martes, 19 de noviembre de 2019

SANTO DOMINGO, 18 de noviembre de 2019. Con el propósito de mejorar la experiencia de sus clientes, Grupo Ramos presentó Sirena Market, un nuevo formato de tienda de conveniencia bajo la marca Sirena, que nace con la promesa de ofrecer frescura y practicidad en las compras de todos los días. El primero de estos establecimientos abrió en Sarasota, sector de Bella Vista; y próximamente será inaugurado Sirena Market Lope de Vega, en el ensanche Naco, Santo Domingo.

Entre las innovaciones de Sirena Market está el servicio de pick up, que permitirá a los clientes realizar sus compras a través de plataformas digitales y pasar a recogerlas directamente en la tienda.  También ofrecerá el servicio de delivery, convirtiéndose en el primer supermercado omnicanal del país. En apoyo a su promesa de frescura, el nuevo formato dispondrá de un espacio donde se prepararán frente a los visitantes recetas fáciles y prácticas, con ingredientes disponibles en el mismo supermercado.

Para que los clientes disfruten de una mayor variedad de productos dentro de este tipo de formato, Sirena Market ofrecerá un mayor surtido en categorías que caracterizan a la marca Sirena, como son cuidado personal y belleza, ajustados a la ocasión de compra del formato. Incluirá además un amplio segmento de productos saludables, comida lista para llevar en la modalidad Grab and Go; y todas las propuestas de promociones y ofertas de la marca Sirena.

Los aspectos diferenciadores del nuevo formato bajo la marca Sirena fueron presentados durante la inauguración de Sirena Market Sarasota, evento al que asistieron colaboradores y relacionados de Grupo Ramos, vecinos del sector y representantes de medios de comunicación. Las instalaciones fueron bendecidas por el padre Tomas García, vicario parroquial de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe y director de la fundación La Merced.

Al dar la bienvenida, Juan Luis Fernández, vicepresidente de Estrategia y Ejecución de Formatos de Grupo Ramos, agradeció a todas las personas que colaboraron en el desarrollo del nuevo formato, así como en el diseño y remodelación de Sirena Market Sarasota.  Destacó asimismo el compromiso de Grupo Ramos de seguir creciendo, innovando y generando bienestar para los dominicanos, como ha sido tradición en sus más de cinco décadas de operaciones. “Con Sirena Market reiteramos nuestra promesa de servir con excelencia, con estándares de calidad cada vez más altos y el firme propósito de ofrecer una experiencia de compra que haga la vida de nuestros clientes más práctica y feliz”, aseguró.

Pedro José Tejada, líder de la iniciativa de implementación del nuevo formato, destacó a su vez el apoyo del personal que sustentará la operación de Sirena Market Sarasota, integrado por 128 colaboradores dirigidos por José Alberto Pérez, líder de tienda; Luis Espaillat, líder regional; y Leonardo Pérez, líder de formatos Sirena Market y Super Pola.

La tienda abrirá al público en horario extendido de lunes a sábado, de 7:00 de la mañana a 12:00 de la noche; y los domingos y feriados, de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Dispondrá de 115 espacios de estacionamientos para vehículos y motocicletas; y como un valor adicional, ofrecerá servicio de recarga para autos eléctricos, gracias a una alianza con la empresa Interenergy.

Acerca de Grupo Ramos

Grupo Ramos es la empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana y el mayor empleador privado del país, con cerca de 10,000 colaboradores que trabajan en sus tiendas, oficinas corporativas, planta panificadora y centros de distribución. La compañía opera actualmente 70 establecimientos comerciales distribuidos en 13 provincias, incluyendo: 25 hipermercados La Sirena, 2 Sirena Market, 6 Super Pola, 35 tiendas de descuento Aprezio y 2 centros comerciales Multiplaza. En conjunto, las tiendas propiedad de Grupo Ramos reciben más de 59 millones de visitas al año.
Saludos Cordiales,






Arrestan a presunto narcotraficante dominicano mientras ingresaba al país por Punta Cana Las autoridades dominicanas arrestaron al presunto narcotraficante Elvis Luis Arias Arias “Jancel”, quien tenía una alerta migratoria.
"Jancel" ingresó al país por el eropuerto Internacional de Punta Cana en un vuelo procedente de Canadá.
La Procuraduría General de la República informó que Elvis Luis Arias Arias salió en un vuelo con destino hacia Canadá y que luego de que el Ministerio Público activara los mecanismos de persecución y seguimiento, lograron su detención en el referido país y fue retornado a territorio dominicano donde fue apresado.
Detalló que bajo la dirección del fiscal titular Adolfo Féliz Pérez, los fiscalizadores Hitler Sánchez y Vicente Rodríguez junto a miembros de la Policía Nacional ejecutaron el pasado fin de semana el arresto de Elvis Luis Arias Arias mediante orden judicial y procedieron de inmediato con su trasladado al Palacio de Justicia de San Juan, donde en las próximas horas le conocerán medidas de coerción.
Asimismo, solicitarán a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Juan que le sea impuesta medida de coerción, consistente en prisión preventiva, al tiempo que dijo cuentan con varias evidencias que lo vinculan a los graves delitos que se les imputan.
Sobre este caso, el Ministerio Público detalló que desde el pasado año la Procuraduría Fiscal de San Juan realiza una exhaustiva y objetiva investigación sobre los delitos que habría cometido el imputado en contra del Estado dominicano.
El Ministerio Público precisó que en el transcurso de las pesquisas, durante allanamientos realizados en el barrio Villa Liberación, al norte de San Juan de la Maguana, ocuparon dinero, mascotas con anotaciones de las ventas y el dinero recibido, así como instrumentos que se presume eran utilizados para el procesamiento, pesaje y distribución de los narcóticos, específicamente, cocaína.
Estos  hallazgos hasta el momento lo ubican en la categoría de traficante y patrocinador de drogas, ofreciendo financiamiento y disponiendo de los medios materiales y personales para el tráfico de sustancias narcóticas.
Robin Bernstein

La embajadora de Estados Unidos en el país, Robin Bernstein, séñaló la mañana de este martes que le corresponde a cada país  tener el control de sus activos estratégicos y de sus sistemas de comunicación, a propósito de la instalación de cámaras de reconocimiento facial donadas por el gobierno de China.
“Como he dicho constantemente, y siempre he pensado cada país debería estar en control de sus propios activos estratégicos, incluyendo sus sistemas de comunicación… Eso es lo que he dicho desde el día en que vine y todavía pienso lo mismo hasta el día de hoy”, dijo.
Bernstein, manifestó que Estados Unidos y República Dominicana son aliados y comparten información delicada sobre distintos sectores como narcotráfico, tráfico de personas y operaciones militares, y que por lo tanto estarían preocupados de no saber hacia dónde se dirigen esas informaciones.  
La representante estadounidense en el país ofreció sus declaraciones al participar en una actividad en el Hotel Intercontinental, donde indicó que los dominicanos son los que deberían tomar las decisiones de lo que está pasando en su país.
“Ustedes tienen las elecciones que vienen pronto y creo que es importante que le pregunten a los candidatos lo que ellos creen y tomar sus decisiones, es su elección, es su país”, indicó Bernstein.
Noviembre 2019

lunes, 18 de noviembre de 2019

TSE: Leonel no tiene impedimentos para ser candidato en el 2020El Tribunal Superior Electoral falló hoy que el expresidente Leonel Fernández no tiene impedimento constitucional ni legal para tener una candidatura con miras a la elecciones de 2020.

El TSE tomó la decisión por votación mayoritaria de acoger la inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley 33-18, Electoral.

Por igual dijo que eran inaplicables para la solución del caso el reglamento de la JCE sobre candidaturas, que se imponían requisitos no exigidos por la Constitución.

Los jueces del TSE declararon inconstitucional e inaplicable a su caso, el artículo 49.4 de la ley de partidos y el 134 de la ley de régimen electoral, así como la parte final del artículo 10 del reglamento para la escogencia de candidatos mediante convenciones o encuesta dictado por la Junta Central Electoral (TSE).

“Acoger la excepción de inconstitucionalidad sometida por el codemandado Leonel Fernández Reyna a la cual se adhirió el PTD contra el artículo 49.4, de la Ley 33-18; el artículo 134 de la ley 15-19 y el artículo 10, parte infime del reglamento de la JCE sobre candidaturas, y en consecuencia declarar inaplicables a la solución del presente proceso dichos artículos por desconocer lo previsto en los artículos 22.1, 74.2 y 123 de la Constitución porque dichas disposiciones legales y reglamentarias imponen requisitos no exigidos en la Constitución de la Republica para ostentar una candidatura a un puesto de elección popular”, señala la decisión del TSE.

El tribunal rechazó una demanda incoada por Francisco Antonio Ventura Felipe en contra de la XII Convención nacional Electoral del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD, en la cual fue proclamado Leonel como candidato presidencial.

La demanda fue interpuesta en contra del PTD, el expresidente Leonel Fernández y la Junta Central Electoral (JCE). La decisión fue adoptada con el voto mayoritario de los 5 jueces que integran el TSE, presidido por Román Jáquez Liranzo.
DNCD realiza operativos en Jarabacoa y Constanza en busca de César el AbusadorSanto Domingo, RD
Un operativo de búsqueda y captura fue realizado desde este fin de semana en los municipios de Jarabacoa y Constanza, y otras zonas de la provincia La Vega, tras la sospecha de que en ese lugar pudiera estar escondido César Emilio Peralta, “César el Abusador”, señalado como uno de los principales narcotraficantes dominicanos.
Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) vestidos de negro, con armas largas y utilizando drones han estado vigilando todas las calles de la zona y la autopista que comunica a la ciudad de Santiago de los Caballeros.
También se presentaron a las afueras de un conocido complejo turístico de la zona.
La  pasada semana fueron detenidas, en operativo  similares, varias personas en la ciudad de La Vega, incluyendo a una sargento mayor de la Policía Nacional a quien le ocuparon varias pastillas de éxtasis.
Fuente/Listin Diario