Ultimas Noticias

martes, 26 de noviembre de 2019

Estado Dominicano a través de la Comandancia General del Ejército condecora a dos soldados del Ejército de los Estados Unidos de AméricaEl Estado Dominicano a través de la Comandancia General del Ejército condecoró con la Orden al Merito Militar con distintivo blanco en su segunda clase al Tte. Coronel Eddie Bayouth, U.S. Army y con la Orden al Merito Militar con distintivo blanco en su cuarta clase al Sargento William Castillo, U.S. Army, en un acto celebrado en el Café Bar “La Trinchera” del Ministerio de Defensa.

El Ministro de Defensa, Tte. General Rubén D. Paulino Sem, ERD., y el Comandante General del Ejército, Mayor General Estanislao Gonell Regalado, le impusieron a los homenajeados la insignia de condecoración y les entregaron los diplomas que los acredita con la orden al merito militar con distintivo blanco, condecoración que les fue otorgada a recomendación del Mayor General Gonell Regalado, por sus valiosos aportes y la encomiable labor desempeñada como asesores del Ejército de República Dominicana desde que el país a través de la institución asumió en el año 2018 la Presidencia de la Conferencia de Comandantes de Ejércitos Americanos, la cual culminó exitosamente el 08 de noviembre de este año con la entrega de la presidencia a Argentina
Comando Seguridad de Base entrega premios 54 AniversarioEl Coronel Paracaidista Ulises V. Guzmán Reyes, FARD M.A. (DEM), Comandante del Comando de Seguridad de Base, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), hizo entrega a tres miembros de la institución de los premios rifados durante la fiesta de celebración del 54 aniversario de este comando.

La Raso Rosmeli C. Soriano Morbán, FARD, fue ganadora del primer premio, un carro Daihatsu, color blanco; el Capitán Cristian Reynoso Liriano, FARD, fue agraciado con una motocicleta marca Súper Gato; mientras que el Mayor (r) Felipe Jiménez Féliz, FARD, fue el ganador del tercer premio, una laptop.

El Coronel Guzmán Reyes felicitó a los agraciados y los motivó a darle un buen uso a esos premios.
Miembros de la FARD reciben charla sobre Violencia de Género
Miembros de la FARD escuchan charla
En víspera de la conmemoración del día de la No Violencia Contra la Mujer, miembros de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), recibieron la Charla «Violencia de Género: Rol del Hombre en su Erradicación, Superación y Empoderamiento de la Mujer», la cual fue auspiciada por la Miracle International Foundation.

El objetivo de la misma es educar y concientizar a los miembros de la FARD, y lograr la erradicación de este mal en la sociedad dominicana, así como también afianzar los valores en los miembros de la institución.

La charla se desarrolló en el Salón de Eventos y Convenciones «Mayor General Piloto Miguel Ángel Restituyo», FARD, de la Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (DECEFARD), y estuvo impartida por la Dra. Julissa Hernández, miembro de la Procuraduría General de la República; la Lic. Franchesca Tejeda, del Ministerio de la Mujer; el Lic. Edward Cruz, de la Miracle International Foundation, y el Dr. Pedro Sánchez, facilitador motivacional.

Los licenciados Edward Cruz y Eulalia Mieses, representantes de la Miracle International Foundation, agradecieron al Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez y a su Estado Mayor, el apoyo brindado a la campaña «No a la Violencia de Género» que desarrolla esta institución sin fines de lucro.

Los expositores trataron temas como: «Estadísticas, Aumento o Disminución de Casos de Violencia», «Conflictos y Rol del Hombre en la Lucha de Igualdad de Género», «Identificación y Tipos de Violencia», entre otros.

La exposición contó con la presencia de más de 200 miembros de la institución, femeninos y masculinos
WhatsApp Image 2019-11-23 at 07.32.53

WhatsApp Image 2019-11-23 at 07.32.53(1)


Piloto en cabina
Imagen Ilustrativa
Según la última previsión global del mercado de Airbus (GMF, por sus siglas en inglés), dentro de 20 años América Latina contará con una flota de casi 3.000 aviones para responder a la creciente demanda del mercado de los viajes aéreos en la región, un incremento de 1.540 aviones respecto a los 1.460 actualmente en servicio. De los 2.700 aviones nuevos, 1.160 reemplazarán los aviones más viejos y 300 continuarán en servicio.



La región de Latinoamérica y el Caribe necesitará 2.700 aviones nuevos de pasajeros y carga: 2.400 de la categoría Small (pequeño), como el segmento de pasillo único, y 300 de la categoría Medium (medio) y Large (o fuselaje ancho).



Para atender la flota la región necesitará un total de 47.550 pilotos aviadores  y 64.160 técnicos (un 9 por ciento y un 10 por ciento de la demanda global, respectivamente), que se irán formando en las dos próximas décadas. Esta demanda aportará a la región ingresos por valor de 268.000 millones de dólares procedentes del sector servicios.



El tráfico de pasajeros en América Latina se ha doblado desde 2002, y se espera que esta tendencia continúe en las dos próximas décadas —desde 0,43 viajes per cápita en 2018 hasta casi 0,86 en 2038—, un crecimiento que estará liderado por Brasil, México y Colombia (el 71 por ciento del tráfico adicional desde 2002). Durante el mismo periodo, se espera que el tráfico en Chile crezca desde 0,89 viajes per cápita hasta 2,26.



Esta tendencia al alza de los viajes aéreos viene determinada por el incremento de la clase media (de 410 millones en la actualidad a 560 millones en 2038, un 74 por ciento de la población), así como los nuevos modelos de negocio, que facilitan los viajes aéreos y los hacen más accesibles.



Se espera que el tráfico con origen/destino (O&D, por sus siglas en inglés) en Latinoamérica crezca significativamente en los próximos 20 años, a un ritmo anual del 4,2 por ciento, superado por el tráfico doméstico e intrarregional con un 4,4 por ciento anual y liderado por el tráfico doméstico (62 por ciento del tráfico adicional en 2038). Este crecimiento generará 433 millones de pasajeros más en 2038.



Airbus ha vendido 1.200 aviones en Latinoamérica y el Caribe. Actualmente tiene una cartera de pedidos más de 600 aeronaves y más de 700 están en servicio (un 60 por ciento de la flota en servicio de la región). Desde 1994, Airbus ha conseguido cerca del 70 por ciento de los pedidos netos en la región
Fuente/ El Aviador
Ejercicio simulacro
Con el objetivo de mantener la capacidad de respuesta en materia de seguridad aeroportuaria, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), realizó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas “Doctor José Francisco Peña Gómez”, un ejercicio de seguridad consistente en un “Simulacro Parcial sobre Secuestro de Aeronave”.

En el simulacro participaron miembros de la Unidad del Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa (MIDE), la Policía Nacional (PN), el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur), Aeropuertos Dominicanos “Siglo XXI” (Aerodom), entre otras entidades  que conforman el Equipos de Manejo de Crisis (EMC) de esa terminal área.


El ejercicio de seguridad se realizó a escala parcial, agotando todas las medidas de seguridad por parte de las entidades involucradas.

El director del CESAC, General de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo De la Cruz, FARD, afirmó que dichos ejercicios forman parte del proceso de capacitación y actualización que establecen las normas nacionales e internacionales para los agentes que realizan dichas funciones. Destacó además el apoyo recibido por el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD, para la realización de los mismos.

La Dirección de Operaciones del CESAC, sirvió como ente evaluador del proceso, el cual se llevó a cabo eficientemente en todas sus fases; las cuales consistieron en detección de objetivos hostiles, neutralización de éstos, rescate de aeronave y reubicación de rehenes a las áreas seguras.

Fuente: Fuera De Record
Noviembre 2019

La Dirección General de Migración (DGM) deportó a 1,089 nacionales haitianos indocumentados durante un operativo de interdicción de cinco días llevado a cabo en diferentes puntos del territorio nacional, según informó este martes la organización.

De acuerdo con el informe de la DGM, durante los operativos las autoridades detuvieron a un total de 1,351 nacionales haitianos, siendo deportados esos 1,089 por los puntos fronterizos de Dajabón y Elías Piña.

Las doce provincias registradas del 18 al 22 de octubre fueron Azua, Duarte (San Francisco de Macorís), Espaillat, La Altagracia (Higuey), La Romana, La Vega, Monseñor Nouel, Montecristi, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo, Puerto Plata, Valverde y el Distrito Nacional.

Entre las demarcaciones con mayor cantidad de detenidos figuran la provincia Santo Domingo (municipios Este y Oeste) con 207 detenidos; seguido de Montecristi, con 175; La Altagracia (Higuey), con 137; el Distrito
Santo Domingo. -Como parte de una serie de encuentros con personalidades del ámbito político, la Asociación Dominicana de Empresas de la Industria del Combustible (ADEIC) sostuvo una reunión con el candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, con quien compartió información sobre el estado actual del sector hidrocarburos en República Dominicana.

Cómo reducir el dolor en las articulaciones y la artritis (tómate esto todos los días)

Walkiria Caamaño, presidente de ADEIC recordó el impacto económico que el sector hidrocarburos tiene para el país por lo que consideró de vital importancia colocar en la agenda de los candidatos la continuidad del desarrollo en este ámbito y las reformas necesarias para que se mantenga en armonía con las tendencias mundiales y sea satisfactorio para un consumidor cada vez más responsable.

Dentro de las propuestas compartidas en esta primera reunión, se encuentra la promoción de la implementación de la normativa existente para la conversión de vehículos a gas natural y entablar el incremento en la capacidad de almacenamiento basada en la tendencia de incremento de la demanda de este producto, que de 2014 a la fecha se estima en un 23%.

Uno de los temas considerados prioritarios por ADEIC es la adecuación del país para contar con mayor cantidad de días de reservas estratégicas a fin de estar preparados en caso de algún desastre natural o crisis externa que pudiera poner en riesgo el suministro de combustibles.  Para estos fines es necesaria la adaptación de la fórmula de paridad para permitir las inversiones necesarias a encaminarse a este importante objetivo, tales como la inclusión del hedge y la estandarización de la fórmula para todos los productos blancos.

Ante el avance en el uso de vehículos eléctricos, ADEIC también propuso establecer normativas que promuevan las estaciones como puntos de servicio de energía según las necesidades del consumidor.

¨Con miras a la construcción de un sector cada vez más competente, es importante lograr una colaboración a través de una mesa de diálogo público-privado para la promoción, creación y adaptación de normativas que protejan la seguridad jurídica de los actores del sector y potencien sus inversiones¨, indicó la Sra. Caamaño.

Además, ADEIC compartió su compromiso con entrenamientos continuos y programas de certificación para instituciones públicas y privadas relacionadas con el sector de manera que se incremente el conocimiento técnico de sus operarios.

ADEIC recordó que para el año 2020 se experimentarán cambios importantes en la demanda de combustibles la cual experimentará un crecimiento de 69 a 74 millones de barriles según estimaciones. De igual forma aumentará la demanda de Gas Natural Licuado y el carbón de acuerdo con las transformaciones que se avecinan en la matriz eléctrica.

La presidente de la asociación agradeció la receptividad del candidato Gonzalo Castillo a la vez que hizo entrega formal de las propuestas de la asociación sobre el sector de hidrocarburos.

ADEIC se reunirá con los principales candidatos presidenciales para compartir sus propuestas e inquietudes a los fines de lograr que, desde el diseño de sus propuestas políticas, los aspirantes incluyan de forma prioritaria el sector hidrocarburos, teniendo como foco principal el bienestar de los consumidores

Un joven ahogado y otro desaparecido es el resultado de la zozobra de una embarcación en alta mar ayer en la madrugada, en la cual pretendían llegar a la isla de Puerto Rico 22 personas, informó este martes la Armada de República Dominicana (ARD).

Este sencillo consejo podría aliviar años de dolor en las articulaciones (haz esto)

El fallecido fue identificada como Carlos Santos Alberto (La Chivita o Ñaño), como se le conocía en su comunidad de Maimón, del municipio Monseñor Nouel.

El vocero de la Armada, capitán de navío José Gerardo Fajardo, dijo que tan pronto recibieron la información de que la embarcación de 21 pies de eslora zozobró se inició de inmediato el plan de búsqueda y rescate.

El joven que se encuentra desaparecido es Emmanuel Marte, también nativo de Maimón, Bonao, quien según los informes, en su comunidad se dedicaba a prestar dinero.

La embarcación con 22 dominicanos a bordo, según los informes de la Armada, partió desde Guayacanes y zozobró en alta mar a varias millas entre Guayacanes y Juan Dolio de San Pedro de Macorís.

Según se informó, las demás 20 personas lograron salir nadando playas y arrecifes de la zona.

Una fuente reveló que “tenemos pistas de los dueños de la embarcación y los capitanes, que de manera criminal montaron en esa yola 22 personas, a pesar de que la misma se utilizaba para pesca y fue construidas con fibra de vidrio de mala calidad, y su estructura era muy débil, por eso se rompió la embarcación”.

El joven Alberto era un reconocido deportista de Maimón, y muy estimado en la provincia; ya por muchos años jugó baloncesto Superior con refuerzo en Bonao, con el equipo de Los Colones. Era hermano del exjugador y entrenador de basket Gilberto Santos.

La Armada informó que se investiga el caso, en la cual ha entrevistados a varios familiares de las personas que lograron salvarse tras zozobrar la yola, cuyos ocupantes en su mayoría eran todos de Monseñor Nouel
Acto de graduación en la Cárcel de la Victoria
Más de mil internos de la Penitenciaría Nacional de La Victoria recibieron hoy su diploma por participar en varios programas de educación que buscan su regeneración para cuando sean reintegrados a la sociedad.

Los graduandos recibieron orientación como parte del Plan Integral de Reinserción Social para los Internos, que los educa en: Vida Nueva, Vida Libre y No Violencia de Género con el objetivo de reinsertarlos a la sociedad.

Los internos graduados se juramentaron con el nuevo himno de compromiso y respeto escrito por el director de Prisiones, general Tomás Holguín La Paz.


Más de 900 internos han recibido orientación con estos programas en todo el país.

Al acto asistieron familiares, autoridades y docentes que participan en las jornadas de orientación y formación técnico profesional de los internos.

Kilvio Núñez, Jesús Alfredo Jiménez, Saúl Guillermo, Samuel de Jesús, Manuel de Jesús Marte y Pablo Alexander Bobadilla, fueron reconocidos por su buen comportamiento.

Asimismo, fueron reconocidos por su gestión de colaboradores en los programas de superación personal y psicología: Joel López, coordinador del segundo semestre; Lorenzo García, Edward Kendry Pérez, Estiven Quiñones, Aquilino Santos Garrido, Brandon Cabral y Micky Pichardo.

A su vez, Randolph Ramírez, Miguel Suárez, Catalino Hernández quienes recibieron entrega simbólica de certificados en nombre de todos los internos por dedicación y entrega en el desarrollo de los programas.

El interno graduado Jualiano Javier Luzón fue elegido meritorio de toda la promoción conformada por jóvenes desde los 18 años de edad hasta 70 años aproximadamente, visiblemente conviven en los distintos pabellones

La Sra. Johanna Sánchez Mawkin, encargada de asuntos marítimos, que junto al señor Embajador dominicano en  Londres Dr. Hugo Guiliani Ciry, quienes participan en esta reunión del OMI
La Armada de República Dominicana en su condición de Autoridad Marítima Nacional, participa en el Trigésimo Primero Período de Sesiones Ordinario de la Asamblea General de la Organización Marítima Internacional (OMI), a celebrarse en la ciudad de Londres, Inglaterra, desde el 25 de noviembre al 2 de diciembre del año en curso. A ésta importante actividad de orden mundial, asisten todos los Estados miembros de la OMI, a los fines de actualizar los temas que involucran el uso del mar de manera sostenible, mejoramiento de la industria marítima internacional, la facilitación del transporte marítimo, la protección de la vida humana en el mar y la conservación del medioambiente marino.

 Del mismo modo, se trata, el tema de actualización sobre el instrumento legalmente vinculante bajo los instrumentos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), acerca de la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de áreas más allá de la jurisdicción nacional (BBNJ). En representación de la institución, concurrió el Capitán de navío Benny Batista, Director del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima de la Armada de República Dominicana, quien además participa en las reuniones de la Red Operativa de Cooperación Regional de las Autoridades Marítimas de Las Américas ROCRAM Y ROCRAM-CA.

 En esta reunión de alta relevancia para el país, se encuentran presentes el sr. Embajador dominicano en Londres Dr. Hugo Guiliani Ciry y la Sra. Johanna Sánchez Mawkin, encargada de asuntos marítimos.





El presidente de la DNCD resalta la importancia de la integridad de la familia
SANTO DOMINGO.  El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) Félix Alburquerque Compres, hizo un llamado a dejar de lado la cultura sexista que mata a las mujeres y que degenera en un inestabilidad social, por la destrucción de los hogares producto de los feminicidios.



Alburquerque Compres destacó que desde la DNCD no se tolera ese tipo de conducta, y destacó que a la fecha no se han registrado hechos violentos de esta naturaleza que involucren a agentes y personal de la institución.



“Esa cultura machista destruye, esa cultura sexista mata”, recalcó el presidente de la DNCD, al dejar develizado un mural conmemorativo y alusivo al Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, como parte de las actividades desarrolladas para recordar esta fecha.

Destacó que uno de los mandamientos más maravilloso dice que amarás a tu mujer como a ti mismo y el que se ama así mismo no hace daño.



“Si le hago daño a una mujer es porque me desprecio a mí mismo, no hay amor interior en mí, y reflejo ese deseo de odio hacia mí mismo en la mujer”, puntualizó Alburquerque Compres.



Para la conmemoración de este día, la DNCD desarrolló diferentes actividades con el fin de generar conciencia entre sus colaboradores sobre el respeto y trato hacia las mujeres en todas las etapas de su vida.

Dentro de las actividades se realizó un Cine Forum con la colaboración del Ministerio de la Mujer con la guía de la Licda. Mayra Taveras donde se analizó la película "En tierra de hombres".  También se formó el lazo blanco, símbolo de la lucha contra la violencia.



Este día fue develizado el mural realizado por el artista dominicano Pedro Veras y la firma de un Manifiesto donde nuestros colaboradores se comprometieron a respetar la integridad física y mental de las mujeres.


Lunes 25 de noviembre, 2019.-






lunes, 25 de noviembre de 2019

22 35ea1El Ministerio Público de Santo Domingo Este puso en alerta a distintos organismos de inteligencia, militares, policiales y migratorios del Estado, para la búsqueda y captura de un ex teniente coronel de la Policía Nacional y un ex segundo teniente del Ejército, quienes son señalados como miembros de una red de narcotráfico.

Hans Wender Lluberes Sánchez, ex teniente coronel PN, y Jesús Elías Pérez Vásquez, ex segundo teniente del ERD, declarados prófugos y en rebeldía de la justicia, son imputados de formar parte de una estructura nacional e internacional de narcotráfico, a la que en marzo del 2015 las autoridades del MP y de la DNCD le ocuparon en el Aeropuerto Internacional de Las Américas 9 maletas conteniendo en su interior 454.060 kilogramos de cocaína, distribuidos en 450 paquetes.

La droga, conforme informaron las autoridades, llegó a la República Dominicana a bordo de una aeronave matrícula YV544T, modelo LJ25, procedente de Venezuela.

Los dos imputados no comparecieron a la audiencia fijada para el pasado 9 de noviembre, pese a que fueron debidamente citados; por lo que el Ministerio Público de esta jurisdicción solicitó al Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo declararlos como prófugos en virtud de lo que establece el artículo 100 del Código Procesal Penal, petición acogida por el juez a cargo.

23 9f271Los fiscales litigantes de Santo Domingo Este lograron, en fecha 10 de abril del 2015, que la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta jurisdicción impusiera tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, para ambos imputados, sin embargo, la medida les fue variada por presentación periódica los días 30 de cada mes e impedimento de salida, a solicitud de sus abogados.

De acuerdo a las investigaciones del Ministerio Público, el entonces teniente del Ejército Jesús Elías Pérez Vásquez, fue detenido en el parqueo del aeropuerto mientras aguardaba para transportar el cargamento a su destino final. En tanto que Hans Wender Lluberes Sánchez fue arrestado cuando intentó salir del país por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

El órgano persecutor también sometió por este caso a los pilotos de la aeronave, un exempleado de una línea aérea y otros implicados, la mayoría con prisión preventiva.

En un comunicado de prensa el Ministerio Público destaca que no descansará hasta localizarlo y capturarlo para que responda en los tribunales por los graves delitos que se les imputan.
Buque Escuela Armada Dominicana
Buque escuela “Almirante Juan Bautista Cambiaso”.
PUERTO PLATA, RD.- Un brillante oficial académico nativo del municipio de Luperón en la parte oeste de esta provincia atlántica, es el militar criollo poseedor del alto honor de comandar el primer buque escuela de la Armada de República Dominicana (ARD).



Según Puerto Plata Digital  el capitán de fragata Macdonal Belliard González antes de dirigir el buque escuela “Almirante Juan Bautista Cambiaso”, comando el patrullero de altura “Almirante Didiéz Burgos”, en donde cumplió varias misiones como fue el regreso a Puerto Plata en agosto de 2017 de 50 pescadores dominicanos, tras estos permanecer 8 meses y 12 días detenidos en Las Bahamas por incurrir en pesca furtiva en ese archipiélago.



Se trata del capitán de fragata Macdonal Belliard González, quien es egresado de la Academia Naval "Vicealmirante César de Windt Lavandier", el cual por su excelente hoja de servicio y destacada capacidad es el primer oficial dominicano que comanda el buque escuela “Almirante Juan Bautista Cambiaso”.



Belliard González dirige dicho navío construido en el año 2009 en Bulgaria, que es una embarcación militar de 3 mástiles, tipo bergantín-goleta con una eslora de 178 pies, una manga de 27 pies y un calado de 12.9 pies ya que cuenta con 16 velas, para un total de mil metros cuadrados de velamen.



Explicó que el buque escuela “Almirante Juan Bautista Cambiaso” se encuentra de visita por vez primera en Puerto Plata en el Crucero de Instrucción para Guardiamarinas “Tridente de Neptuno, otoño 2019”, cuyo itinerario durará 15 días visitando a La Romana, el fondeadero de Santa Bárbara de Samaná y San Pedro de Macorís.



En el desarrollo del referido crucero que salió de la base naval 27 de febrero en San Soucí de Santo Domingo, los futuros oficiales de marina estarán forjando así los conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes propias de la profesión de las ciencias navales.



Se precisó que el buque escuela “Almirante Juan Bautista Cambiaso” BE-01, ARD, fue tripulado por los guardiamarinas de cuarto año de la Academia Naval "Vicealmirante César de Windt Lavandier" quienes cumplen con una agenda especial protocolar en los puertos dominicanos a visitar
Fuente/El Aviador
Rampero en servicio
Imagen ilustrativa
Un capitán piloto denunció a éste diario que en su más reciente viaje a República Dominicana, un rampero se le acercó para solicitarle un poco de cerveza o whisky mientras realizaba sus labores en la rampa, acción que le llamó la atención por entender que se trata de una labor y función muy delicada en la que el personal no debe ingerir bebidas de ese tipo.



El piloto, quien pidió omitir su nombre, dijo que acostumbra a aterrizar en los aeropuertos dominicanos, y que ésta vez lo hizo a bordo de un avión ejecutivo, procedente de la Florida. "Al momento de salir se me acercó uno de los ramperos, primero me preguntó si hablo español, al decirle que sí, me pregunta si tengo cerveza, sorprendido le respondo que sólo tenemos whisky, vokca, ect. a bordo del avión para nuestros pasajeros. El me pasa un vaso y me pide que la de un poco", asegura el denunciante.



El piloto aviador, de nacionalidad norteamericana, afirma que le negó rotundamente la petición del empleado al decirle, " estás en tu hora de trabajo, no te puedo ofrecer nada, eso no es correcto", a lo que el rampero respondió que en unos diez minutos saldría de su entorno laboral.



Un agente de rampa es el encargado de hacer las operaciones en tierra de un aeropuerto, mayoritariamente en la rampa o zona de aparcamiento de los aviones, normalmente están vestidos con chalecos de alta visibilidad para ser fácilmente localizados por pilotos aviadores y otros vehículos aeroportuarios
Linea aerea Rusa
Aerolínea rusa Aeroflo. 
El Primer Oficial del vuelo SU-1546 operado por un Airbus A320 de la aerolínea rusa Aeroflot, sufrió de un ataque cardíaco en ruta, de acuerdo con informes de la agencia TASS. El incidente ocurrió la mañana de este domingo 24 de noviembre.



El vuelo de Aeroflot despegó del Aeropuerto Internacional de Sheremetyevo con destino hacia Anapa, Rusia. Fue durante la ruta que el Primer Oficial dijo que no se sentía bien de salud y posteriormente colapsó en su asiento. A pesar de los esfuerzos de la tripulación por reanimarlo, el Capitán decisión desviar la aeronave hacia Aeropuerto de Rostov-on-Don, reportándose en emergencia debido a la condición médica del piloto.



Después del aterrizaje, los equipos médicos recibieron el vuelo y paramédicos le dieron asistencia médica al Primer Oficial, pero no pudieron reanimarlo y fue declarado muerto. Una ambulancia trasladó el cuerpo del copiloto a un hospital de la región.



Los pasajeros permanecieron en tierra poco más de 3 hora y posteriormente, otra tripulación de reserva tomó el avión y continúo el vuelo hacia Anapa. Aeroflot emitió un comunicado de prensa, donde extendió sus condolencias a los familiares y amigos del piloto. El hecho será investigado por las autoridades aeronáuticas
Fuente/El aviador
Ellos posan para la 18ava. edición de Premios “Juventud Awards Puerto Plata 2019”

 La 18ava. edición de Premios “Juventud Awards Puerto Plata 2019”, otorgó un reconocimiento a la 1er. Tte. de la Fuerza Aérea de República Dominicana Odil Beato Hernández, galardón que distingue la trayectoria de jóvenes emprendedores cuyas iniciativas han transformado positivamente su provincia y quienes con su ejemplo inspiran a otros jóvenes a seguir superando cualquier obstáculo para desarrollarse plenamente y construir un mejor país.

El trofeo que acredita a la oficial militar como ganadora le fue entregado en un cóctel celebrado en la ciudad de Puerto Plata, en el marco del Día del Emprendedor, por ser una joven ejemplar que se ha destacado tanto como comunicadora social así como militar alcanzando significativos logros de proyección nacional e internacional.

El presidente de estos premios, Lic. Aneury Pilar, destacó que la fuerza transformadora de las juventud es el principal activo con el que cuenta Puerto Plata para avanzar en la prosperidad, la inclusión y la sostenibilidad. “Esta fuerza transformadora debe ser reconocida e impulsada para construir sociedades a la medida de todas y todos”, puntualizó.

Pilar también expresó que estos premios se celebran desde el año 1997 con el propósito de visibilizar procesos de cambio social liderados por jóvenes que, a través de sus ideas y acciones, innovan y suman a más actores en este compromiso con la transformación y cultura emprendedora de la provincia Puerto Plata
Ellos posan para la 18ava. edición de Premios “Juventud Awards Puerto Plata 2019”


 La 18ava. edición de Premios “Juventud Awards Puerto Plata 2019”, otorgó un reconocimiento a la 1er. Tte. de la Fuerza Aérea de República Dominicana Odil Beato Hernández, galardón que distingue la trayectoria de jóvenes emprendedores cuyas iniciativas han transformado positivamente su provincia y quienes con su ejemplo inspiran a otros jóvenes a seguir superando cualquier obstáculo para desarrollarse plenamente y construir un mejor país.

El trofeo que acredita a la oficial militar como ganadora le fue entregado en un cóctel celebrado en la ciudad de Puerto Plata, en el marco del Día del Emprendedor, por ser una joven ejemplar que se ha destacado tanto como comunicadora social así como militar alcanzando significativos logros de proyección nacional e internacional.

El presidente de estos premios, Lic. Aneury Pilar, destacó que la fuerza transformadora de las juventud es el principal activo con el que cuenta Puerto Plata para avanzar en la prosperidad, la inclusión y la sostenibilidad. “Esta fuerza transformadora debe ser reconocida e impulsada para construir sociedades a la medida de todas y todos”, puntualizó.

Pilar también expresó que estos premios se celebran desde el año 1997 con el propósito de visibilizar procesos de cambio social liderados por jóvenes que, a través de sus ideas y acciones, innovan y suman a más actores en este compromiso con la transformación y cultura emprendedora de la provincia Puerto Plata
reflotar submarino
MADRID (AP) — La policía española trataba el lunes de reflotar un submarino que se creía llevaba un gran cargamento de cocaína, según dijo el lunes un funcionario.

De confirmarse el cargamento, sería la primera vez que se detecta un submarino llevando droga de contrabando a España, indicó el funcionario de la subdelegación de gobierno de la provincia noroccidental de Pontevedra.

Hace años que los traficantes utilizan las costas en el noroeste de España para introducir en Europa cocaína procedente de América del Sur.

Dos ciudadanos ecuatorianos fueron detenidos el domingo en tierra después de que la policía confiscara el sumergible cerca de Pontevedra. España llevaba un tiempo vigilando la ruta del submarino en coordinación con otros países.

La policía no podía confirmar el cargamento de la embarcación hasta reflotarla, señaló el funcionario, que habló bajo condición de anonimato en línea con las normas del gobierno

domingo, 24 de noviembre de 2019

Marcha un paso por mi familiar encabeza 


Más de 100 organizaciones civiles y sociales de todo el país se dieron cita la mañana de este domingo a la marcha “Un paso por mi familia”, convocada por la Iglesia Católica con el objetivo de promover los valores familiares.
La marcha, donde sus organizadores agradecieron, además, a la clase política por integrarse a la manifestación y hacerse parte del llamado para que cese la violencia hacia las mujeres hizo su recorrido encabezado por altos jerarca de la iglesia católica
Grupos de diferentes estratos sociales dijeron presente en el evento, que busca concienciar a la población para erradicar la violencia de género en el país.
La marcha se desarrolló entre consignas donde a gritos se pedía garantizar el derecho a la vida de las mujeres

La caminata se inició a las 9:30 de la mañana en la avenida George Washington, y culminó dos horas después en el Parque Eugenio María de Hostos con una eucaristía oficiada por Monseñor Francisco Ozoria.
El evento se realiza por octava ocasión, con el objetivo de promover la justicia social, la equidad y la confianza, entre otros valores en la familia. Varios grupos musicales animaron el evento.
 
Resultado de imagen para POLICIA NACIONAL SANTIAGO
Fachada instalaciones sede policial en Santiago de los Caballeros

La policía Nación investiga acerca del asesinato de un coronel retirado de la uniformada  en el sector de Villa Verde de la comunidad Gurabo, al Norte de Santiago.
Desconocidos mataron a Juan Bautista Cruz Olivo. El médico legal que examinó el cadáver certificó su deceso  a causa de trauma craneal severo.
El hecho se produjo en horas de la noche de este sábado cuando el coronel (r),  se encontraba en su residencia en el referido sector, de acuerdo al informe de la uniformada.
Agentes del departamento de Homicidio hicieron un descenso en el lugar, e iniciaron las pesquisas correspondientes para dar con los responsables del hecho.
El coronel habría ocupado varias funciones direccionales en la sede de la Policía en Santiago y otros puntos del país.

sábado, 23 de noviembre de 2019

Primera Dama Cándida Montilla de Medina recibe reconocimiento

Cándida Montilla de Medina recibe reconocimiento especial de CONANI por su gestión en favor de niños dominicanos

“Quiero unirme a todas las mujeres dominicanas, para expresarles mis sentimientos de solidaridad, por el dolor que arropa a muchas de nuestras familias, ante la triste realidad de la violencia machista”.
El presidente Danilo Medina hizo estas afirmaciones al dirigirse al pueblo dominicano, en ocasión de conmemorarse el próximo lunes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
“Mientras perduren los hechos de violencia que afectan a las mujeres, siempre serán oportunas y necesarias todas las manifestaciones de solidaridad y los esfuerzos que se realicen en pos del destierro de la violencia, que cada año cobra numerosas víctimas”.
Así lo valoró el jefe de Estado, en un mensaje dado a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter @RodrigMarchena.
Prestar más atención a causas “pandemia bochornosa”
Danilo Medina calificó la violencia contra las mujeres “una especie de pandemia bochornosa extendida por toda la tierra, evidenciada en los más variados tipos de agresión, entre ellos acoso, violaciones, atropellos físicos y emocionales, discriminación y otros incalificables abusos, incluyendo la pérdida de la propia vida”.
“El hecho preocupante de la frecuencia con que la violencia se ensaña contra mujeres y niñas en nuestro país, nos induce a prestar mayor atención a las causas que la originan, para encontrar solución a este mal que estremece las estructuras familiares, por el drama de los huérfanos y los hogares destruidos”.
Apreciar valor de la vida y forjar convivencia basada en amor
El Gobernante abogó porque nos esforcemos en apreciar el valor de la vida humana.
Asimismo, “en crear un clima de paz que forje una convivencia familiar basada en el respeto, el amor y la solidaridad, para que podamos crear una nueva sociedad sustentada en esos valores”.  
Momentos donde el Ctte. Gral de la FARD junto a su esposa entregan las nuevas oficinas de la Subdirección de Salud y Riegos Laborales de la FARD
 Santo Domingo Este, 22 de noviembre de 2019.- La Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana inauguró las nuevas oficinas de la Subdirección de Salud y Riegos Laborales de la FARD, la cual está dirigida a brindar un mejor servicio de la seguridad social en beneficio de los miembros militares de la institución y sus familiares.

Las nuevas oficinas de la Subdirección de Salud y Riesgos Laborales están ubicadas en la Plaza Comercial FARD y su apertura fue encabezada por el Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, Comandante General de la FARD, quien estuvo acompañado de su esposa, señora Ruth Magdalena Joa de Vásquez, Presidenta del Comité de Esposas de Oficiales (CEOFARD).
El acto de apertura inició con la entonación del himno nacional, seguido de la bendición de las nuevas instalaciones a cargo del diácono Andrés Cruz, de la Iglesia FARD «Nuestra Señora del Carmen».

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de la subdirectora de Salud y Riesgos Laborales FARD, Mayor Técnico de Aviación Denisse M. Bueno Haché, FARD, quien destacó la importancia que tienen estas oficinas representantes y gestoras de servicios a favor de los miembros militares y sus familiares en materia de seguridad social.

«Interpretando fielmente las decisiones emanadas de nuestro Comandante General pensando como de costumbre en el bienestar de nuestros soldados, toma la iniciativa de reubicar nuestras oficinas hacia esta plaza comercial donde contamos con un mejor acceso a la misma», expresó la Mayor Bueno Haché.

En las nuevas oficinas se ofrecerán los servicios de afiliación de los militares y sus familiares, carnetización, solicitud de planes de seguros de salud, notificaciones de reportes de accidentes laborales entre otros servicios, por lo que la Mayor Bueno Haché instó a todos los miembros de la FARD a aprovechar las facilidades que ofrecen. «Estamos en la plena disposición de asistir y brindar todos los servicios necesarios para hacer efectiva la protección social de los beneficios del sistema, sin importar condición social, económica, edad y sexo. Todos somos importantes y todos tenemos los mismos derechos», exclamó la Mayor Bueno Haché.

En el acto fueron entregadas placas de reconocimiento al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), y al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), las cuales fueron recibidas por los señores Luis Zorrilla y José Manuel Rodríguez en representación de SeNaSa y Luis Vásquez y Wilson Montero en representación de la IDOPPRIL.

La actividad terminó con un recorrido de las autoridades por las instalaciones de las nuevas oficinas acompañados de los invitados especiales, así como miembros del Estado Mayor de la FARD.
 Noviembre  2019



El presidente de la DNCD comparte con niños en la actividad Añadir leyenda


SANTO DOMINGO. En el mes de la familia, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) hizo un llamado a la sociedad, a los jóvenes en general, a que valoren y compartan en familia, y que recuerden que lo fundamental en un hogar no son las cosas materiales, sino el amor y la confraternidad.

Al celebrar con los hijos de los agentes, directores y colaboradores, el Vicealmirante Félix Alburquerque Comprés aprovechó la oportunidad para resaltar los valores que tienen incidencia en el fortalecimiento y buen funcionamiento de los hogares.

La actividad se realizó en la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas y participaron decenas de hijos de los colaboradores, quienes disfrutaron de un día mágico con la actuación de payasos, pintado de caritas, juegos inflables, concursos y un encuentro con nuestra mascota Dino, entre otros entretenimientos.

Los infantes llegaron en horas de la mañana, acompañados de sus padres y recorrieron las oficinas donde laboran, y comprobaron por qué sus padres pasan tanto tiempo en el trabajo. Luego se integraron a las actividades preparadas para celebrar el mes de la familia.








BASE AÉREA PUERTO PLATA.
El Coronel César Edgardo Severino Santana FARD. (DEM), Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, despidió al cuerpos de Cadetes de la Academia Aérea, General de Brigada Piloto Frank Andrés Félix Miranda FARD., los cuáles se encontraban désde el pasado Lunes de ésta semana en la Base Aerea de Puerto Plata, recibiendo diferentes entrenamientos Militares, los mismos culminaron sin novedad retornando a la Academia Aérea, cumpliendo con las Expectativas Dese
Noviembre 2019