Ultimas Noticias

jueves, 28 de noviembre de 2019

amete recLa Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) negó que el supuesto secuestro y las alegadas amenazas realizadas contra el periodista Pedro Alberto Hernández, quien la noche del pasado sábado 23 de noviembre se opuso de forma agresiva a ser fiscalizado por transitar sin luces por la avenida Jacobo Majluta, en el municipio Santo Domingo Norte.

Durante un operativo encabezado por la comandante de la dotación de la DIGESETT en el citado municipio, al comunicador se le hizo una señal para que detuviera la marcha del vehículo que conducía la referida noche, ya que el mismo no tenía las luces encendidas y al momento de requerirle los documentos, él de forma irrespetuosa le respondió a la oficial superior “quién eres tú para yo darte mis documentos”.

El señor Hernández se negó en todo momento abandonar el vehículo, a pesar de que conducía sin cumplir con las condiciones de seguridad para transitar durante la noche.

Además de la comandante de la dotación, el ciudadano rechazó entregar la documentación del vehículo a otro teniente coronel que participaba en el operativo, violando así el artículo 22, numeral 5 de la ley 63-17, que autoriza al personal de la DIGESETT a “detener o inspeccionar cualquier vehículo o solicitar las documentaciones requeridas cuando a su juicio estuviere siendo usada en violación a esta ley o sus reglamentos”.

Hernández también rechazó la mediación del periodista que asegura fue a socorrerlo, así como la de otros profesionales de la comunicación que intentaron convencerle de que permitiera a los agentes realizar su trabajo de fiscalización.

Asimismo, la DIGESETT niega también que el ciudadano involucrado en el hecho fuera amenazado de muerte por los agentes actuantes, quienes fiscalizaron a otros conductores por la misma falta, algunos de los cuales lograron resolver el problema de iluminación de sus vehículos en el mismo lugar.
justicia03El Ministerio Público de Santo Domingo Este obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un supuesto pastor de nacionalidad haitiana que abusó sexualmente y embarazó a una menor de edad de su misma nacionalidad, en un hecho ocurrido el pasado año en el sector Mendoza de esta demarcación.

El organismo acusador logró demostrar ante el tribunal que el acusado Jean Benoit Fils Leger y/o Jean Ben, de 70 años de edad, cometió el abuso sexual contra la menor de 12 años, cuyo nombre se omite por razones legales.

El encartado fue hallado culpable de violar el artículo 331 del Código Penal Dominicano, así como el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley No. 136-03), detalla un comunicado de prensa a través del cual se ofreció la información.

Según consta en el expediente acusatorio, el agresor haciendo uso de su influencia como líder espiritual, le solicitaba a la madre de la niña que la enviara a su vivienda para ayudar en los quehaceres, momento que aprovechaba para agredir sexualmente a la menor convenciéndola que de lo contrario se iría al infierno.

En fecha 3 del mes noviembre de 2018, la madre de la víctima realizó la denuncia, iniciando de inmediato el Ministerio Público de Santo Domingo Este la investigación correspondiente a través de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales.

En el transcurso de la investigación a la víctima les fueron realizadas pruebas médico legales y psicológicas, a través de las cuales se determinó que tenía un embarazo de 19 semanas, criatura a la que posteriormente dio a luz.

En su testimonio la menor narró que el pastor le decía que si no sostenía relaciones sexuales con él se iría al infierno y que era algo normal en todas las niñas.

Además de los 20 años de prisión, que deberán ser cumplidos en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, el Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este también impuso al acusado el pago de una multa de RD$ 200,000.00 al Estado dominicano.

En cumplimiento al compromiso asumido por el presidente Danilo Medina con la gente de Independencia, durante su Visita Sorpresa 178, el Gobierno entregó los recursos para la apertura y el equipamiento de comedores económicos en esa provincia.

El viceministro de Producción y Desarrollo Comunitario del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Juan Pumarol, hizo entrega del cheque al administrador general de los Comedores Económicos del Estado, Juan Antigua Javier.

La iniciativa beneficiará de manera directa a las comunidades de Cristóbal y Batey 6.

Productiva Visita Sorpresa

Es oportuno recordar que la Visita Sorpresa 178 tuvo lugar en agosto de 2017 y, desde aquel encuentro entre Danilo Medina y la gente de Cristóbal, se ha propiciado una mejoría en la calidad de vida de la comunidad.

Unos 136 productores organizados en las asociaciones de Parceleros y Agricultores de Esperanza I de Cristóbal y de Parceleros y Agricultores Jaime Medina recibieron apoyo para el fomento, procesamiento y comercialización de rulo y guineo.
Designan a Andrés Navarro, Director Operativo de Campaña del PLD.

Noviembre 27, 2019

SANTO DOMINGO.- Andrés Navarro, miembro del Comité Político, en su calidad de Director Operativo de la campaña a los candidatos a posiciones municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), manifestó que estos reúnen las mejores condiciones para conquistar el triunfo.

 “Somos el partido con las mejores condiciones objetivas para la conquista  del triunfo en el mes de febrero”, explicó Navarro en la asamblea nacional el pasado martes, sustentando su argumento en la experiencia y tradición de los candidatos locales, los  que vienen de alcanzar el triunfo en un proceso de primarias abiertas altamente competitivo.

Agregó que eso permite que las candidaturas del PLD estén altamente «foguedas en el terreno de sus comunidades». En ese sentido hizo saber que ese solo hecho arrastra un significado político y electoral que no tiene la oposición al PLD, que además improvisa en la elección de sus candidatos.

La asamblea fue presidida por Rubén Bichara, coordinador nacional de campaña, Danilo Díaz, Director Electoral y Andrés Navarro, Director Operativo,  con la presencia de Margarita Pimentel, Bienvenido Casado, José Lozano, Carlos Ferreras y Manuel Galván de la dirección electoral, estructura que explicó el Plan Electoral a seguir en los procesos de febrero y mayo.

Luego de sus explicaciones introductorias, Andrés Navarro anunció que el candidato presidencial, Gonzalo Castillo,  manifestará su apoyo irrestricto a cada una de las candidaturas, organizando un esquema de trabajo, que le llevará  a cada uno de los municipios y distritos municipales, expresando su respaldo y concomitantemente él del Partido.

“Ese trabajo mancomunado de la dirección partidaria a  las candidaturas locales y el candidato presidencial,  desembocará en un seguro triunfo en febrero, que nos llevará al triunfo de Gonzalo Castillo en primera vuelta en mayo del próximo año”, dijo Navarro,  motivación que el PLD divulgó en un despacho de su Secretaría de Comunicaciones.

El director operativo del Comité de Campaña del Partido de la Liberación Dominicana desarrolló  el formato general ideado para la promoción de los candidatos locales y la candidatura presidencial que es visitar los candidatos y candidatas a alcaldes o alcaldesas, directores de distritos y en horas de la tarde, en los fines de semana, participar en un acto a cielo abierto en el municipio cabecera de las provincias visitadas.

 “Con el esquema de campaña y las actividades programadas enviamos un claro mensaje de respaldo del candidato presidencial Gonzalo Castillo, altamente comprometido con todas las candidaturas locales”, concluyó Navarro.
Ministerio Público SDE obtiene 20 años de prisión contra supuesto pastor de nacionalidad haitiana que embarazó menor



SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio Público de Santo Domingo Este obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un supuesto pastor de nacionalidad haitiana que abusó sexualmente y embarazó a una menor de edad de su misma nacionalidad, en un hecho ocurrido el pasado año en el sector Mendoza de esta demarcación.



El organismo acusador logró demostrar ante el tribunal que el acusado Jean Benoit Fils Leger y/o Jean Ben, de 70 años de edad, cometió el abuso sexual contra la menor de 12 años, cuyo nombre se omite por razones legales.



El encartado fue hallado culpable de violar el artículo 331 del Código Penal Dominicano, así como el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley No. 136-03), detalla un comunicado de prensa a través del cual se ofreció la información.



Según consta en el expediente acusatorio, el agresor haciendo uso de su influencia como líder espiritual, le solicitaba a la madre de la niña que la enviara a su vivienda para ayudar en los quehaceres, momento que aprovechaba para agredir sexualmente a la menor convenciéndola que de lo contrario se iría al infierno.

Resultado de imagen para Ministerio Público SDE obtiene 20 años de prisión contra supuesto pastor de nacionalidad haitiana que embarazó menor

En fecha 3 del mes noviembre de 2018, la madre de la víctima realizó la denuncia, iniciando de inmediato el Ministerio Público de Santo Domingo Este la investigación correspondiente a través de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales.



En el transcurso de la investigación a la víctima les fueron realizadas pruebas médico legales y psicológicas, a través de las cuales se determinó que tenía un embarazo de 19 semanas, criatura a la que posteriormente dio a luz.



En su testimonio la menor narró que el pastor le decía que si no sostenía relaciones sexuales con él se iría al infierno y que era algo normal en todas las niñas.



Además de los 20 años de prisión, que deberán ser cumplidos en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, el Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este también impuso al acusado el pago de una multa de RD$ 200,000.00 al Estado dominicano.





Dirección de Comunicación, Prensa y RRPP

Procuraduría General-Ministerio Público RD

Jueves, 28 de noviembre de 2019.
El alto mando FFAA se reune

Santo Domingo RD El ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, dijo la mañana de este jueves que en la frontera dominicana no hay inconvenientes, pese a los problemas que se están dando en Haití.
Además indicó están investigando la denuncia de que en un puesto de chequeo en Dajabón supuestamente hay militares cobrando peajes para dejar pasar indocumentados.

Paulino Sem dijo que todo está controlado y que no tienen incertidumbres en la zona fronteriza porque hay nueve mil 100 soldados y cuentan con los suficientes instrumentos para cuidar el suelo dominicano. Además, de que todos los puestos de chequeos cuentan con cámaras de video y sus acciones van a un centro de monitoreo.

En cuanto a la denuncia del diputado Darío Zapata de que en Dajabón hay militares cobrando para dejar pasar a los haitianos  indocumentados, el ministro de Defensa dijo que están investigando y no han determinado qué puesto de chequeo es ese.

Migración masiva en diciembre

Al peguntarle si temen a que una gran cantidad de extranjeros crucen la frontera, afirmó que para la época navideña ocurre lo contrario, que los haitianos van a su país a pasarla con sus familiares.

El ministro de Defensa fue entrevistado en la Cámara de Diputados, donde se reunió con el presidente de la cámara baja y los voceros de los diferentes partidos, junto al director de la Policía y el de la Digesett, e intercambiaron informaciones sobre lo que de que están haciendo para la seguridad ciudadana y defensa de país.

Resultado de imagen para 3,560 policías
El director de la Policía Nacional anunció que este vienes tres mil agentes de la institución, más 560 soldados, serán enviados a las calles para prevenir hechos delictivos por motivo del Día de Acción de Gracias, donde la actividad comercial aumenta

Asimismo el mayor general Ney Aldrin Bautista anunció que a partir del próximo tres de diciembre se inicia el tradicional operativo de prevención navideña.

Recordó que a partir del día cinco de diciembre el gobierno comenzará a dar la llamada regalía pascual o bono navideño a los empleados públicos, por lo que la Policía aumenta la labor de patrullaje preventivo.

Explicó que esos policías se suman a las labores rutinarias de prevención, donde se utilizan unos 16 mil uniformados.

El director policial habló a la salida del despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, con quien junto a la plana mayor del Ministerio de Defensa discutió algunos proyectos que están pendientes de aprobación, y que tocan el tema de la seguridad ciudadana y nacional.

En el encuentro también participaron los voceros de los principales partidos políticos
Momentos es liberado gral acusado de abuso a una menor

La jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional,  dictó  esta noche auto de apertura a juicio en contra del  general de brigada de la Policía Nacional, José Alejandro Antonio Acosta Castellanos, acusado de  seducir a una menor edad.

La magistrada Yanibet Rivas dispuso que el oficial responda por ante un juicio de fondo los hechos que le imputa la Fiscalía del Distrito Nacional, de seducir a una menor de edad, cuyo nombre se omite por razones legales.

Asimismo, el tribunal vario la prisión preventiva que pesaba en contra del imputado, la cual cumplía en la cárcel de Manoguayabo y dispuso el pago de una garantía económica de cien mil pesos en efectivo, impedimento de salida y presentación periódica para firmar el libro de registro los día 27 de cada mes.

La jueza tomó la decisión de dictar auto de apertura a juicio en contra de Acosta Castellanos, tras acoger las pruebas presentadas en su contra por el Ministerio Público, al tiempo que acogió dos pruebas de los abogados del imputado, doctores Ingrid Hidalgo y Pedro Duarte Canaàn.

El pasado mes de julio el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro  Vargas, dictó tres meses de prisión preventiva contra del general.

En torno al caso, también fue involucrado el coronel Ángel Antonio Bautista Piña, de quien el Ministerio Público detalla que éste la conoció por medio del general en julio de 2018 y que aun sabiendo que la chica era menor de edad, éste también entabló una “relación sentimental con la adolescente” y que además un video sexual de la víctima y el coronel circula en internet.

El expediente se encontraba en el Sexto Juzgado de la Instrucción, ya que era el tribunal que tenía el control del caso, pero tan pronto el Ministerio Público depositó la acusación fue declinado al séptimo juzgado.

De acuerdo al acta de acusación, el general de brigada habría hecho abortar, en dos ocasiones, a la adolescente con quien supuestamente estuvo involucrado sentimentalmente desde que esta tenía 15 años de edad.

En la misma acusación se describe que durante la relación que la joven mantuvo con el general Acosta Castellanos “esta quedó embarazada en dos ocasiones, una en el año 2017 y la otra en el 2018. Ante esa situación el imputado le habría dicho a la joven que ella no podía tener bebé, que se hiciera un aborto”. “Para esto, en la última ocasión le mandó trece mil pesos (RD$13,000) y le compró las pastillas abortivas Cytotec”, detalla el expediente.

Según el relato de los hechos por la fiscalía, el general “en pleno conocimiento de que la víctima era menor de edad, la llamaba para que se juntara en un parque que se encuentra en los alrededores del hogar de ésta y sostenía relaciones sexuales en su vehículo. De igual modo, se desplazaban a un apartamento del imputado donde también sostenían relaciones sexuales.

Según el expediente, la madre de la menor declaró que su hija fue enviada a la cárcel de Rafey por instrucciones de Bautista Piña a extorsionar a un narco con 120,000 pesos.

La señora comentó que vio en el teléfono que le quitó a su hija, que el coronel Bautista Piña le puso un uniforme de policía, le dio una pistola y la mandó a la cárcel de Rafey donde “un capo” a buscar 120,000 pesos.

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Fuente/Listin Diario

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Resultado de imagen para dncd
DNCD APRESA DOS MULAS PRETENDÍAN SACAR Y ENTRAR COCAÍNA DEL PAÍS

Santo Domingo-. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de puesto en el Aeropuerto Internacional Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez y en coordinación con el Ministerio Público, apresaron a un dominicano y a una venezolana cuando intentaron salir del país con bolsitas de cocaína en el interior de sus cuerpos.



Marcos Antonio Santana Robles de 31 años, fue apresado por los agentes, en momentos que pretendía salir del país en un vuelo con destino a Tokio, Japón, con escala en Madrid, España.



Según informó el organismo antinarcóticos, Santana Robles, luego de ser depurado fue trasladado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas (FFAA), donde expulsó 41 bolsistas con un peso de 500 gramos de cocaína.

 Mientras que, la venezolana Rosmy Avelia Mora Rosas, llegó en un vuelo procedente de Caracas y al ser sometida al Body Scaner se detectó un bulto extraño en el interior de su vagina.

La cocaína extraída del cuerpo de Mora Rosas tiene un peso aproximado de 540 gramos.



La droga incautada fue embalada en fundas de evidencias y enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar peso, calidad y tipo, y de ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República, para los fines legales correspondientes.

Resultado de imagen para embajadora robin bernstein matrícula de la Cámara Americana de Comercio (Amcham
Robin Bernstein
Santo Domingo, RD La embajadora de Estados Unidos en el país, Robin Bernstein, manifestó este miércoles preocupación por el cambio en las reglas de juego expresados por algunos inversionistas estadounidendes en República Dominicana.

Al hablar ante la matrícula de la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR) con motivo del Día de Accion de Gracias, la diplomática comenzó su discurso con un fuerte saludo en español y con un gran entusiasmo, en el cual destacó las necesidades tangibles y las que definió de intangibles que plantean historias de dificultades expresadas por algunos inversionistas.

Citó entre estas dificultades casos de interpretación de una regulación sin previo aviso, nuevas leyes o regulaciones sin consultar a los sectores comerciales afectados, "cambiando las circunstancias bajo las cuales hicieron su inversión inicial".

Además de que algunos inversionistas le informaron que han invertido millones de dólares para comprar una casa o propiedad que nunca recibieron y sus intentos por recuperar fondos que quedaron estancados en el sistema legal, donde las decisiones son influidas por la influencia política o económica.

Sostuvo que República Dominica puede abordar un clima de inversión predecible y en ese contexto Estados Unidos puede ayudar y está ayudando, precisó.

Bernstein compartió un video de sus encuentros con diversos sectores del país y enfatizó en las favorables relaciones que por 135 años mantienen Estados Unidos y República Dominicana.

Estados Unidos, dijo, es el socio ideal para República Dominicana, donde la inversión estadounidense ocupa el cuarto lugar.

"Hemos estado aquí y seguiremos estando aquí, dispuestos a invertir si la República Dominicana está dispuesta a compromoterse con generar valor, en la forma de un clima de inversión que sea realmente atractivo para los inversionistas estadounidenses. Estados Unidos está listo. ¿Lo están ustedes?, dijo la diplomática.

De igual modo, Bernstein habló del año 2020. Dijo que este será un año de transición y promesa y sugirió por ello a la sociedad que desempeñe un papel activo en este proceso, pidiendo a los candidatos, "la construcción de la inversión dominicana que desean".

Reiteró el gran interés de Estados Unidos de asociarse con este país, "oportunidad para aprovechar y canalizar recursos y experiencia de muchas agencias gubernamentales de Estados Unidos".

Cándida Acosta

Santo Domingo, RD

Fuente/Listin Diario
La  Policía Nacional, a través del Instituto Policial de Educación (IPE), celebró el acto de graduación de 915 integrantes la institución del orden y del Poder Judicial, fruto de las capacitaciones impartidas en el desarrollo del Plan Cooperación Triangular, Colombia, Estados Unidos y República Dominicana.

Estas capacitaciones están dentro del marco de la transformación institucional, cuyas directrices son emanadas por nuestro titular del cuerpo del orden, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte. Esas pautas están alineadas al plan estratégico institucional, con la cooperación de la Embajada de los Estados Unidos y República de Colombia.

En su discurso, el rector del IPE, general de brigada Edward Sánchez González, dijo que ese instituto está contribuyendo a fortalecer las competencias del capital humano del sistema de justicia penal de nuestro país, en sus diferentes estructuras organizacionales.

Sánchez exhortó a los graduandos seguir profundizando en los escenarios académicos para que amplíen sus conocimientos y poner en práctica lo aprendido para que así puedan lograr ser mejores funcionarios públicos, por el bien del país, de nuestras instituciones y vida propia.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de 86 instructores y 21 asesores de la Policía Nacional colombiana.

En el acto de graduación estuvieron presentes el embajador de Colombia en el país, Daniel Alberto Cabrales; y el señor Timothy Peltier, director INL, Sección para Asuntos Antinarcótico Internacional y Aplicación de la Ley INL de Estados Unidos.

Además, acompañaron al mayor general Bautista Almonte, los generales Neivi Luis Pérez Sánchez, subdirector general; Licurgo Yunez Pérez, director Central de Recursos Humanos; el teniente coronel Nandy Reyes Santos, encargado de la Oficina de Asuntos Internacionales del Instituto Policial de Educación (IPE), entre otros invitados especiales
Noviembre 2019



















Santo Domingo, República Dominicana, 26 de noviembre de 2019 – Spirit Airlines (NYSE: SAVE), la aerolínea americana de bajo costo,celebra el décimo quinto aniversario de su estación en Santo Domingo.

Spirit empezó sus servicios desde Santo Domingo en noviembre del 2004 y luego continuó su crecimiento en el país abriendo estaciones en Punta Cana y Santiago de los Caballeros. Actualmente, Spirit ofrece vuelos directos a Fort Lauderdale, Orlando y Newark diariamente desde Santo Domingo.

“Llevamos quince años conectando a Santo Domingo con una gran cantidad de destinos en los Estados Unidos. Santo Domingo fue nuestra segunda estación internacional y continuamos creciendo en la República Dominicana con vuelos desde Punta Cana y Santiago de los Caballeros. Estamos muy orgullosos de nuestras operaciones en este país que nos ha recibido con brazos abiertos desde que abrimos nuestra primera estación en el 2004. Hoy tengo el placer de estar celebrando el décimo quinto aniversario de nuestra estación en Santo Domingo y la gran labor que ha hecho nuestro equipo a lo largo de estos años brindandoel mejor servicio a nuestros pasajeros,” expresó Camilo Martelo, Director de Aeropuertos Internacionales de Spirit Airlines.

Como parte de sus celebraciones, la aerolíneatambién participó de una actividad de recolección de desechos y reciclaje en el Parque Nacional Submarino La Caleta junto a treinta voluntarios del equipo de Spirit Santo Domingo, directores de las oficinas corporativas, voluntarios de Aerodom y Longport,alumnas delLiceo Profesor Eladio Antonio Aquino Rojas, y diferentes colaboradores deReefCheckRepublica Dominicana.

“Nos llena de alegría poder celebrar junto a Spirit Airlines sus 15 años de operación en la ciudad de Santo Domingo desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez. Spirit sin dudas es la aerolínea líder de ultra bajo costo. Con su apoyo en estos 15 años, hemos podido incrementar significativamente el número de asientos disponibles para trasladarse hasta varios destinos en los Estados Unidos, revolucionando el mercado con la modalidad de bajo costo,” compartió Mónika Infante Henriquez, CEO de Aerodom.
Spirit continúa invirtiendo en sus pasajeros a través de iniciativas recientemente anunciadas que incluyen la opción de hacer reservas por WhatsApp en inglés y español,el rediseño de sus cabinas y la adquisición de 100 nuevos aviones Airbus.

Acerca de Spirit Airlines:
En Spirit Airlines (NASDAQ:SAVE) estamos comprometidos a ofrecer el mayor valor en el cielo. Somos los líderes en proveer opciones de viaje personalizadas comenzando con una tarifa desempaquetada. Esto le permite a cada pasajero pagar sólo por las opciones que escoja — por ejemplo, equipaje, asientos asignados y refrigerios – a lo cual llamamos viajar de manera inteligente. Hacemos posible que nuestros pasajeros se atrevan a ir más allá y descubran nuevos destinos. Nuestra flota es una de las más jóvenes y más eficientes en combustible en los EE.UU. Operamos más de 600 vuelos diarios a 75 destinos en los E.E.U.U., Latinoamérica y el Caribe, y estamos comprometidos a retribuir y mejorar las comunidades en las que operamos. Ahorre con nosotros en spirit.com. En Spirit Airlines hacemos más, hacemos más por usted
Fuente/Noticias del Cibao
WhatsApp Image 2019 11 26 at 2.58.31 PM 9d578Con la participación de sietes (7) países, el Ministerio de Defensa (MIDE) y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC por sus siglas en ingles), iniciaron hoy la Conferencia Caribeña de Crímenes Marítimos y Amenazas Emergentes, que se realizará durante los días 26 y 27 de este mes de noviembre 2019.

La conferencia, en la que participan República Dominicana, Haití, Jamaica, Bahamas, Colombia, Panamá y Barbados, tiene el objetivo de compartir ideas que contribuyan a los esfuerzos mancomunados para salvaguardar las costas de la región contra todo tipo de crímenes marítimos, como el tráfico de armas, sustancias ilícitas y controladas, y la trata de personas, entre otros.

WhatsApp Image 2019 11 26 at 2.58.312 PM e9671Durante el desarrollo de la primera jornada cada país participante, incluyendo los representantes de UNODC, realizaron un intercambio de ideas de lo que entienden son las amenazas de delincuencia marítimas emergentes que enfrentan en la región. El evento se desarrolla en el Salón de Reuniones del Consejo de directores del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Diez”, (INSUDE) del MIDE.

La UNODC es una agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que tiene por objetivo luchar contra las drogas y el crimen organizado transnacional, mediante la investigación, persuasión a los gobiernos para que adopten leyes contra el crimen y las drogas, así como los tratados y la asistencia técnica
Higuey ccf76Una rápida respuesta dada por las instituciones policiales, militares y de socorro permitió el rescate a tiempo de las personas que resultaron lesionadas durante un accidente de tránsito ocurrido en la autovía del Coral, próximo al cruce de Higüey, en la región Este del país.

Personal de la Policía Nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas (COMIPOL), la Policía Turística, el Ministerio de Defensa y socorristas de la Defensa Civil y del Sistema de Atención de Emergencia 9-1-1, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) se integraron en la operación para auxiliar a 41 personas que resultaron lesionadas al colisionar un autobús que transportaba 39 turistas rusos y un camión de una empresa de embutidos.

Hasta el momento no hay fallecidos. El autobús se dirigía desde el polo turístico de Punta Cana hasta el Aeropuerto de La Romana, de donde partirían del país los referidos turistas.

Los heridos fueron trasladados por ambulancias del 9-1-1 a diversos centros médicos de la provincia La Altagracia.

Todos los comandantes de la DIGESETT de las provincias de la región Este, encabezados por el Coronel Minoru Matsunaga, P. N., director regional Este, por instrucciones de su director, el General Ernesto R. Rodríguez García, P. N., llegaron en el lugar del siniestro y junto al personal de la COMIPOL viabilizaron y garantizaron la seguridad en la Autovía del Este.

Un equipo de la DIGESETT encabezado por el encargado del Departamento de Investigaciones de Accidentes, Coronel Pedro Valdez María, P. N., se trasladó al lugar para investigar las causas del accidente.

El trabajo en conjunto de las instituciones que auxiliaron a los afectados es fruto de la coordinación permanente que mantienen esas entidades, que buscan salvaguardar vidas y bienes materiales.
Escena del tramo de la Autovía del Coral donde ocurrió el accidente involucró a 41 personas

Es en el Hospital Militar Dr. Ramon de Lara, que se encuentran internos la mayoría de los pacientes de nacionalidad rusa accidentados ayer en la autovía del Coral, que eran atendidos con heridas y lesiones, en un  centro privado de Higuey hasta ser llevado a Santo Domingo.

Del grupo, 26 fueron atendidos en el hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia (Hgensa) y nueve en la clínica Doctor Virgilio Cedano de esta ciudad.

Este miércoles se completó el traslado de 20 pacientes del hospital público y dos de la Clínica Cedano, por lo que solo permanecen 11 pacientes en esta ciudad.

Los trasladados a Santo Domingo en Helicóptero y Ambulación por instrucción superiores están en el hospital Doctor Ramón de Lara, confirmó el encargado del 911 en la zona, doctor Modesto Frías Moreta, quien estuvo a cargo de las labores desde el área del accidente con 11 ambulancias y un amplio personal médico y de asistentes.

Se explicó que varios de los pacientes fueron sometidos a cirugías y que quienes llegaron en estado grave, mostraban mejoría, aunque hay algunos delicados, sin que afortunadamente se hayan producido fallecimientos, aunque si algunas mutilaciones.

El accidente ocurrido en un tramo de la Autovía del Coral involucró a 41 personas, al momento de colisionar el autobús en que viajaban hacia el aeropuerto de La Romana con un camión cargado de embutidos.



En las labores actuaron personal del turoperador y guías de Turismo que dominan el idioma ruso, y que acompañaron a los heridos para comunicarse con sus familiares y personal médico.

La empresa de Transporte La Monumental y su aseguradora se están haciendo cargo de todos los procesos administrativos y gestiones necesarias para mantener protegidos a los turistas accidentados.
Noviembre 2'10

El Comandante Gral. del ERD acuerda con el director del Jardín Botánico,  Lic. Ricardo Guarionex García García, para reforestar
El Ejército firmó un convenio interinstitucional con el Jardín Botánico Nacional como parte de la campaña que lleva a cabo la institución “revERDece”, dentro de las actividades que realiza por su semana aniversario, el acuerdo fue suscrito por el Comandante General del Ejército, Mayor General Estanislao Gonell Regalado y el Director General del Jardín Botánico Nacional, Lic. Ricardo Guarionex García García, en la Comandancia General del Ejército.

El compromiso  establece que ambas instituciones desarrollaran programas a favor de la prevención, el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales a través de actividades como, educación ambiental, restauración del ecosistema, implementación de la cultura de las 3R (reduce, reutilizar, reciclar), clasificación y readecuación de la flora existente en los diferentes recintos del Ejército y la producción de abono orgánico, así como realizar jornadas de reforestación en el territorio nacional. El acto culminó con la plantación de árboles por los directivos de ambas instituciones, junto a otros militares de la UHR, en los terrenos del Campamento Militar "16 de Agosto" en Predro Brand.
Noviembre 2019
 




Internos de la Dirección Regional de Mao toman de rehén a sargento en reclamo por hacinamiento Reclusos que guardan prisión en la celda preventiva de la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional en Mao, se amotinaron y tomaron como rehén por algunas horas a un sargento de esa institución al cual golpearon.

Los preventivos se quejan de la promiscuidad, el hacinamiento en que conviven, así como la carencia de alimentos, medicinas y atenciones médicas cuando se enferman entre otras calamidades.

Los informes indican que los reos retuvieron al sargento de guardia no identificado por las autoridades, cuando ingresó a la celda a retirar contenedores de  basura.

Agentes de la Policía Nacional lograron rescatar al sub oficial que era mantenido en poder de los internos.

Mientras, el  director Regional de la Policía Nacional en Valverde, general Boris Goico Campagna y el fiscal Joel Evangelista, tras conversar  con los reos les convencieron para que desistan de la protesta.

Muchos guardan prisión en ese lugar tras recibir medidas de coerción, otros sin embargo están a la espera de ese proceso.

 Los privados de libertad de la cárcel preventiva de Mao, denunciaron que la celda tiene más del triple del número de personas.

Otros reclamos

Igualmente, pedían su traslado al Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao, así como los que han quedado libres pedían ser favorecidos con la sentencia, señalando que aún siguen encerrados porque no han podido pagar multas muy ínfimas que les han aplicado tribunales de Mao.

Ricardo Santana
Mao, RD.
Fuente/Listi n Diario
Por Julio Benzant
Fuente/Ciudad Oriental
Santo Domingo Este. Al quedar demostrada la responsabilidad penal y destruida la presunción de inocencia por el fiscal Aurelio Valdez, un tribunal de esta jurisdicción, condenó a 30 años de reclusión mayor a un tercer implicado en el asesinato de un sargento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en el sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte.

La condena le fue impuesta a Jean Carlos de la Cruz Monegro(a) El Lobo, de 34 años de edad, residente en la calle Juan José Duarte numero 18, sector Ensanche Kennedy, en el Distrito Nacional.


Fue encontrado culpable, de juntos con otros malhechores, asesinar a Miguel Armando Heredia de la Cruz, un sargento de la FARD de 31 años de edad, quien residía en la calle La Esperanza número ocho, en el sector El Cacique Primero de Los Trinitarios, en Villa Mella, municipio Santo  Domingo Norte.

La sentencia fue dictada por el Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo.

Por este hecho, a principio del mes de agosto de este año, el Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, condenó  también a 30 años de reclusión a Ramón Encarnación Suero (a) Starling y Maicol Antonio Evangelista Valdez (a) Marcos, de 27 y 26 años de edad, respectivamente, ambos residentes en la calle Primera, sector Las Colinas, en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.

Según la acusación, el suceso ocurrió aproximadamente a las 6:30 de la mañana del 10 de octubre del 2018, frente a la residencia de la militar, ubicada en la calle Esperanza número ocho, en Los Guaricanos, justo cuando éste salía con destino a su trabajo.

El ahora occiso, fue atacado a tiros por el ahora condenado junto a los otros dos judicializados y unos tales Bebeto, Caballo y Nariz,( quienes aún permanecen prófugos), con la intención de despojarlo de su arma de reglamento.

Las múltiples heridas de balas que sufrió el sub oficial militar, quien forcejeó con sus atacantes, le provocaron después la muerte.

El ataque de los malhechores al militar, fue presenciado por Marinely Ramírez Filpo, la esposa del militar, quien lo estaba despidiendo como todos los días, cuando éste salía al trabajo.

La mujer logró identificar a los malhechores, quienes eran conocidos del sector.

Vea además: Condenas de 30 años de prisión dos imputados asesinato sargento FARD en Guaricanos
Contra el grupo fue dictada la orden de arresto número 530-EMES-2018-018968, por un juez de la instrucción.

En medio de las indagaciones, el 16 de octubre del 2018, la señora  Xiomara Cabrera Manzueta,  entregó de manera voluntaria a la Policía, una pistola marca FEG, calibre 9,  milímetros, serie B7020, la cual afirmó se la había empeñado el imputado Evangelista Valdez (a) Marcos, condenado a 30 años por el Primer Tribunal Colegiado.

Con la citada Orden de Arresto, la Policía Nacional también capturó en la provincia San Juan de la Maguana al encartado Encarnación Suero (a) Starling,  lugar donde había huido para evadir la persecución policial.

En el  juicio de fondo, el tribunal compuesto por los jueces Josefina Ubiera Guerrero (presidente), Ariella Cedano Núñez y Leomar Cruz (miembros), encontró culpable encartado (a) El Lobo de violentar los Artículos 265, 266, 295, 304, 379 y 385  del Código Penal Dominicano, que penalizan y tipifican la Asociación de Malhechores, el robo agravado y el Asesinato.

También la violación de los Artículos 66 y 67 de la ley 631-16, sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

El tribunal impuso una el pago de una indemnización de dos millones de pesos, a favor de los familiares del hoy occiso.

El encartado fue deberá pagar las costas penales de proceso, al ser asistido por un abogado privado.

Los jueces dispusieron que la condena sea cumplida en la penitenciaría nacional de La Victoria, y que la decisión tomada sea comunicada al juez de Ejecución de la Pena, para su fiel cumplimiento.

El cuatro de diciembre del año en curso, fue fijado par la lectura integra de la sentencia, fecha que abrirá los plazos para la parte no conteste con la decisión puedan recurrir la misma en apelación.
Soldados doms. en la Frontera RD
El Ministerio de Defensa dominicano ha informado de que está dando seguimiento constante a la evolución de la situación de Haití, mientras asegura estar preparado “con tecnología moderna y capacidad de responder ante cualquier circunstancia que requiera la protección y defensa de la seguridad del país”.

Actualmente, indica, “no es necesario adoptar nuevas medidas especiales, aunque a futuro no se descartan, siempre que esto sea necesario”.

Durante los últimos dos años se ha producido un cambio total en la gestión de la seguridad fronteriza, que es una de las principales misiones de las Fuerzas Armadas, precisó.

El Ministerio de Defensa refirió que ha reforzado las unidades destacadas en la zona fronteriza con más soldados, donde actualmente hay cerca de 9,000 miembros del Ejército dominicano destacados a lo largo del cordón fronterizo, todos con entrenamiento especializado y capacidad de comunicación, nuevos equipos de transporte, así como nuevos equipos instalados de vigilancia, tales como drones, cámaras de video vigilancia y unidades de patrulla en la zona marítima .

Estas medidas adoptadas por instrucción del Ministerio de Defensa han mejorado la capacidad de vigilancia y respuesta, expresa en una declaración remitida a LISTÍN DIARIO.

La infraestructura
Además, indica que se ha remozado la infraestructura vial estratégica, las instalaciones militares, y se ha creado la red de modernas unidades interagenciales de control (ya operan 5 y en pocos días se pondrá en servicio la sexta). En ellas trabajan de manera coordinada todos los departamentos del MIDE involucrados, junto con las demás agencias gubernamentales que actúan en la frontera.

Estas instalaciones son cuarteles especializados dotados con tecnología moderna y capacidad de responder ante cualquier circunstancia que requiera la protección y defensa de la seguridad del país, conectados a los servicios de inteligencia en la sede del MIDE.

Igualmente, cita que se han desplegado unidades motorizadas que patrullan continuamente zonas estratégicas sensibles y se mantiene un operativo militar especial, que ha adoptado el nombre de “Cerco Fronterizo”.

Las unidades militares desplegadas en la frontera “están listas con personal, equipos y en capacidad para manejar cualesquier situación crítica, por lo que, por el momento, no son necesarias medidas especiales adicionales”.

Constitución y objetivos del “Cerco Fronterizo”
En agosto de 2018, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, anunció la puesta en marcha del “Cerco Fronterizo”, una operación a la que fueron integrados 360 militares provenientes de la Fuerza Aérea, Armada y el Ejército. Para la ocasión, el alto rango militar indicó que la medida procuraba reforzar áreas consideradas débiles en la frontera.

Según el  alto oficial, el comandante del Ejército, mayor general Estanislao Gonell, en jornadas de supervisión en la frontera, detectó algunas áreas que necesitaban ser reforzadas, por lo que dispuso crear la nueva fuerza, que al día de hoy ha contribuido a la incorporación y fortalecimiento de la ya existente. Paulino Sem dijo que, en esta fuerza, participan las demás agencias del Gobierno con presencia en la frontera, entre las que citó a la Dirección General de Migración, Aduanas y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa).

Misión.
El Ministerio de Defensa de la República Dominicana es el conjunto de sus cuerpos militares. La misión del Ministerio de Defensa es defender la integridad territorial de la República Dominicana y su soberanía, sostener la paz y el orden público.

Integración
Los militares dominicanas participan en contra del comercio ilícito de drogas y el contrabando en la frontera de Haití. También contribuye en momentos de calamidad nacional, como azote de huracanes o inundaciones. Han llegado a alcanzar niveles de organización y eficiencia de mucha notoriedad
Fuente/Listin Diario
Noviembre 2019

Resultado de imagen para periodista escribiendoSANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de puesto en el Aeropuerto Internacional Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez y en coordinación con el Ministerio Público, informaron que apresaron a un dominicano y a una venezolana cuando intentaron salir del país con bolsitas de cocaína en el interior de sus cuerpos.

Marcos Antonio Santana Robles de 31 años, fue apresado por los agentes, en momentos que pretendía salir del país en un vuelo con destino a Tokio, Japón, con escala en Madrid, España.

Según informó el organismo antinarcóticos, Santana Robles, luego de ser depurado fue trasladado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas (FFAA), donde expulsó 41 bolsistas con un peso de 500 gramos de cocaína.

Mientras que, la venezolana Rosmy Avelia Mora Rosas, llegó en un vuelo procedente de Caracas y al ser sometida al Body Scaner se detectó un bulto extraño en el interior de su vagina.

De acuerdo a la información, la cocaína extraída del cuerpo de Mora Rosas tiene un peso aproximado de 540 gramos.

La droga incautada fue embalada en fundas de evidencias y enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar peso, calidad y tipo, y de ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República, para los fines legales correspondientes.
periodista Pedro Alberto Hernández
Santo Domingo, R.D.- El periodista Pedro Alberto Hernández denunció que el pasado sábado 23 del presente mes fue secuestrado y amenazado de muerte junto a su familia por agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), cuando transitaba por la avenida Jacobo Majluta, en el municipio de Santo Domingo Norte.

Hernández, explicó que al dirigirse a su residencia por la referida vía a las 08:40 de la noche, un agente ordeno parquearse a la derecha, lo que fue objetado por la coronel Maritza de los Santos, encarda de la DIGESETT en el referido municipio.

Señaló que De los Santos golpeaba el bonete del vehículo exigiendo los documentos en medio de la avenida, sin explicar sus motivos en violación a la Ley 63-17 de tránsito y a Ley 590-16, de Reforma de la Policía Nacional, pese a que sus documentos estaban al día, como comprobaron otros oficiales en el lugar.

“La oficial me retuvo por más de 4 horas en el interior del vehículo junto a mi esposa e hija de 10 años de edad, sobre una grúa de la institución, cuando a su vez varios agentes nos apuntaban con sus armas largas a la cabeza”, subrayó.

Acto seguido un agente conductor de la grúa intento sacarlo a la fuerza del vehículo, intentar arrebatarle las llaves y amenazarlo con arrancarle la cabeza o de fusilarlo, de no haber estado acompañado de la menor.

Apuntó que bajo esas circunstancias obtempero por no entregar sus documentos y advertirle que era periodista y que le acompañaba su hija de diez años de edad, sin que esta mostrara sensibilidad, quien se limitaba a grabarle con un celular y a burlarse.

El director de varios periódicos digitales, narró que cuando se identificó como periodista la oficial mostro mayor ensañamiento, rechazando las sugerencias de otros oficiales de que depusiera de su actitud por los gritos de la niña.

El comunicador, dijo que llegada las 12:10 de la noche la mayor de los Santos, opto por que fuéramos remolcados al parque de retención de vehículos conocido como “El Canódromo”, ubicado en la avenida República de Colombia.

Añadió que a la 01:00 de la madrugada fue auxiliado por un amigo periodista de El Canódromo, donde fueron abandonados por la encargada de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre en Villa Mella, recuperando el vehículo el pasado lunes 25 tras el pago de una multa imaginaria.

Precisó que al parecer el hecho ocurre luego de las críticas que éste han venido haciendo a los miembros de la DIGESETT contra de humildes ciudadanos, y su actuación podría ser un encaramiento, por lo que teme por su vida.

“Hago un llamado al Colegio Dominicano de Periodista (CDP) del cual soy miembro activo desde hace 20 años, a la Defensoría del Pueblo, al Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDH) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a que condenen el exceso de poder que causaron daños psicológicos a mi hija”, adujo.

Asimismo, Pedro Alberto Hernández solicitó al presidente Danilo Medina Sánchez, la destitución de la coronel Maritza de los Santos y del conductor de la grúa, por poner en riesgo su vida y la de su familia, a los que responsabilizó de lo que le pueda ocurrir y a quienes se reservó el derecho de someterlo a la justicia.