Ultimas Noticias

miércoles, 10 de noviembre de 2021



Con actos simultáneos, el Ministerio de Defensa (MIDE), la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) y autoridades civiles de las provincias de El Seibo y Sánchez Ramírez, fueron honrados este domingo, los héroes y protagonistas de la “Batalla de Palo Hincado”.

Al conmemorarse el 213 Aniversario de la gesta histórica, las Fuerzas Armadas recuerdan la primera gran batalla de la reconquista española de la colonia de Santo Domingo, librada en la Sabana de Palo Hincado, en las proximidades de El Seibo. De igual forma se recuerda que fue en el municipio de Cotuí, donde nació el Brigadier Juan Sánchez Ramírez, líder militar de este acontecimiento ocurrido en el año 1808.

Los actos en El Seibo, fueron encabezados por la Gobernadora Ingeniera Irene Martínez de la Cruz, el Senador de El Seibo, licenciado Santiago Zorrilla, en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa ERD., el Comandante del Comando Conjunto Este de las FF.AA., Capitán de Navío Anthony Jiminián Objío, ARD., Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como por sus autoridades civiles y representantes de la comunidad, quienes se dieron cita en la colocación de ofrendas florales en el Monumento de Palo Hincado, en honor al héroe Juan Sánchez Ramírez.

 Allí, el Mayor Locutor Justo Méndez, ERD., subdirector de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J5), al leer la reseña histórica citó: “Pena de la vida al que vuelva la cara al enemigo; pena de la vida al tambor que tocaba retirada y y pena de la vida, al Oficial que la mandare a tocar, aunque fuere yo mismo”.

Mientras que en el municipio Cotuí, fueron depositadas ofrendas florales en el monumento del patriota Juan Sánchez Ramírez,  donde el director general de Historia Militar del MIDE Coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD., exclamó: “Las Fuerzas Armadas reivindican los laureles victoriosos de esos aguerridos soldados y pueblo en arma, que hicieron posible la existencia firme de la Nación, como homenaje a la generación precedente que en sus usos, costumbres y quehaceres cultural, social, militar, religioso y espirituales, plantaron las simientes de nuestra identidad en el suelo más fecundo de la Patria”.

En ambas actividades, representantes de las Fuerzas Armadas dominicanas coincidieron en destacar la importancia del homenaje, a quienes nunca tocaron el tambor de retirada, a todo el pueblo dominicano de la época y por lo que se perpetuado en el tiempo, el compromiso de defender, la existencia de una Patria libre, soberana e independiente.


publicada 10 de noviembre 2021








 



El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC) auspició la conferencia magistral “Lesiones de extremidades inferiores, y cómo tratarlas”, impartida por el Doctor Iván Silva, cirujano podiatra y senador por la provincia La Romana, quien además se ha especializado en medicina y cirugía podologíca.  El conferencista, actualmente es miembro de la asociación médica americana de podiatría y  de la academia de cirugía ambulatoria del pie y tobillo.

El objetivo de esta conferencia es instruir a los miembros del CESAC a cuidar adecuadamente la postura y conocer las funciones de las extremidades inferiores, para así evitar situaciones que por desconocimiento puedan presentarse. 

La actividad formativa y de orientación estuvo encabezada por el director general del CESAC, mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, acompañado de su Plana Mayor, donde las palabras de apertura fueron ofrecidas por la coro

10 de octubre 2021










El pasado viernes, el personal del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), que realiza el curso de supervisores AVSEC visitó el campo de tiro del Comando de Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Los 20 participantes acudieron a la zona, para realizar los tiros de familiarización con dos tipos de armas,  pistola 9 milímetros y escopeta 12 milímetros, los mismos estuvieron bajo la supervisión de los instructores del referido comando

10 de octubre 2021



Sede Palacio de la Policía de RD.
 Fuente/Listin Diario

El Poder Ejecutivo emitió el decreto 729-21 que dispone la constitución del Fideicomiso para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional (FTPN).

El decreto, además de crear el fideicomiso, tendrá por objeto la “gestión, captación, administración y operación de los recursos” que fueren aportados al patrimonio fideicomitido por parte de los fideicomitentes y tendrá una duración de 30 años a partir de la fecha de suscripción del contrato constitutivo.

Según el decreto, en su artículo 2, el FTPN tendrá como fines “fundamentales” la administración de procesos de compras y contrataciones requeridos para la adquisición de bienes y servicios; diseñar, formular y gestionar programas de modernización, desarrollo y diversificación de los servicios de la Policía Nacional; fungir como una herramienta de promoción de alianzas público-privadas y contribuir al fortalecimiento de una “cultura de transparencia y eficiencia” en cuanto al uso de los recursos.

Las partes del fideicomiso serán el FTPN, el Estado Dominicano, que actuará a través del Ministerio de Interior y Policía y la Fiduciaria Reservas S.A.

En lo que respecta al Comité Técnico del Fideicomiso, estará integrado por el ministro de Interior y Policía, en calidad de presidente y el ministro de la Presidencia, como vicepresidente.

Estos miembros participarán con voz y voto y desempeñarán sus cargos de manera honorífica.

Asimismo, estipula que el FTPN “aprobará los actos que se requieran para el cumplimiento del objeto y los fines del Fideicomiso FTPN, de acuerdo con las disposiciones del contrato constitutivo del fideicomiso y el marco legal vigente aplicable”.

Sobre esto, el artículo 9 otorga un “poder especial” al ministerio de Interior y Policía para realizar “todos los activos necesarios en los términos de las disposiciones legales para constituir el Fideicomiso FTPN”.




El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, junto a su esposa la señora Joanna Andino de Muñoz, anfitriones al recibir la visisita en la FARD, del la presidenta de ADEOFA

El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, junto a su esposa la señora Joanna Andino de Muñoz, presidenta del Comité de Esposas de Oficiales (CEOFARD), recibieron a la señora Wendy Santos de Díaz, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), quien se hizo acompañar del General de Brigada Francisco Antonio Ovalles Pichardo, ERD, Rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE).

El objetivo de la visita fue intercambiar ideas para mejorar algunos puntos en el ámbito educativo para los soldados del aire. Al finalizar el encuentro la señora Santos de Díaz se dirigió a la Academia Aérea para hacer entrega de libros, mapas, mascarillas y kits de hidratación para los cadetes, discentes, docentes y personal administrativo de las diferentes Escuelas y la referida casa de altos estudios militares.

El encuentro se desarrolló en el despacho del Comandante General de la FARD, donde también estuvieron presentes el Coronel Piloto Santiago Almonte Batista, Director de Educación Capacitación y Entrenamiento (DECEFARD), Coronel Piloto Rubén Guillermo Mejía del Carmen, Director de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Aéreo, (EGCEMA), Coronel Piloto Juan Ramón Pimentel Peña, Director de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda” y el Coronel Paracaidista Kelvis Disla García, Director de la Escuela de Formación Desarrollo y Capacitación Militar (ESFODECAM)








El Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD junto a con directivos de las instituciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, tras sostener una reunión de trabajo

En atención a las condiciones de vida de los militares y policías retirados, el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., recibió en su despacho y sostuvo una reunión de trabajo, con directivos de las instituciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que velan por el cuidado y las atenciones especiales que ameritan los pensionados.

En el encuentro con el alto mando militar, estuvieron presentes el Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las FF. AA (Junta de Retiro de las FFAA.])., quien se hizo acompañar del Mayor General (r) Eufemio Torres Mejía, ERD., Comandante del Comando Conjunto de la Reserva de las FF. AA., el Mayor General (r) José Ramón López Peralta, ERD., Presidente de la Hermandad de Veteranos Pensionados de las FF. AA y la Policía Nacional y el General Mariano (r) Madé Ramírez, P.N., Director de la Reserva de la Policía Nacional.

Desde el inicio de la actual gestión militar, el Ministro de Defensa ha desarrollado acciones para el impulso de programas que contribuyan con el propósito de elevar la calidad de vida de los soldados, en especial de los retirados.

10 de octubre 2021