Ultimas Noticias

viernes, 12 de noviembre de 2021

 Hoy 12 de noviembre se conmemora el 84 Aniversario del inicio del Vuelo Panamericano. Acontecimiento que representa un sentido de orgullo e identidad de los miembros de nuestra institución. 

Vuelo Panamericano 

En el año 1937, parten desde el
Aeropuerto Miraflores, Ciudad Trujillo (hoy Santo Domingo), abrazados con la hermandad caribeña los aviones Santa Maria, La Pinta, La Niña y nuestro glorioso Avión Colón, piloteado por el entonces Mayor Frank Andrés Féliz Miranda, llevando como Mecánico de Vuelo al entonces Sargento Ernesto Tejeda Matos, ambos de la aviación del Ejército dominicano para la época. 

El objetivo de este vuelo fue recolectar fondos para la construcción de un Faro conmemorativo al navegante Cristobal Colón. 

La ruta programada se disponía recorrer todo el continente, iniciando desde República Dominicana, todas las Antillas Menores, el cono Suramericano, Centro América, Norte América hasta regresar al punto de origen. 

Esta travesía panamericana transcurrió con normalidad hasta salir desde Colombia rumbo a Panamá, donde los aviones cubanos frustraron su vuelo al intentar sobrepasar unos farallones de un segmento de Los Andes, en el corregimiento de Felidia, Valle del Cauca, a 12 kilómetros de Cali, pasando así a la inmortalidad el día 29 de diciembre del 1937.

Los tripulantes del Avión Colón supieron del infortunio al llegar a Panamá, lugar donde se reunirían con los demás aviadores. Al enterarse de la suerte de los cubanos, el gobierno dominicano de la época ordenó que “El Colón”, su piloto y su mecánico embarcaran de retorno a su país. A su llegada fueron recibidos con mucho júbilo y se escribió así un capítulo de la historia aeronáutica de la tierra Quisqueyana. 

La Fuerza Aérea de República Dominicana mantiene ferviente en su memoria esa valiente hazaña. 

Esa tragedia los llenó de gloria. 

Loor eterno a estos héroes de la Aviación Dominicana, que vivan por siempre los tripulantes cubanos que volaron al más allá en una formación eterna. Que vivan los 9 valientes que con valor surcaron los cielos de América.


El vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, Cdte. Gral. de ARD., encabeza comisión de oficiales que participa en Miami de un procesión, como parte de las actividades que desarrollo el guardimarina Otoño 21

 En el día de ayer pusimos la Bandera Nacional en alto en la ciudad de Miami, con la participación del Comandante General de la Armada y la tripulación del crucero de instrucción internacional para guardiamarinas Otoño 2021.

Durante el desarrollo del Crucero, ha sido desarrollada una extensa agenda de actividades patrióticas, deportivas y sociales que culminaron con la tradicional recepción abordo que en esta ocasión fue realizada en el buque escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso BE-01, apostado en el puerto Museum Park Marina.

Esta recepción tuvo como objetivo promover lo mejor de nuestra Patria, impregnado a los invitados de la excepcional cultura dominicana con presentación de los bailes típicos, de variada gastronomía, el colorido carnaval, pero sobre todo contagiando a todos con la alegría y calidez que nos caracteriza.

El vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, comandante general de la institución y la señora Joseline Vásquez de Betances, recibieron junto a los comandantes de los buques participantes, a las principales autoridades civiles y militares de la ciudad de Miami, invitados a la actividad social, entre ellos: el senador Marco Rubio, la vicealcaldesa Digna Cabral, el comandante del 7mo. Distrito del USCG Coast Guard vicealmirante Brendam McPherson.

También nos acompañaron destacados dominicanos residentes en la ciudad y que han realizado grandes aportes con una connotada carrera profesional, entre ellos el Dr. Héctor Jiménez, el Dr. Rafael Antun, ambos destacados filántropos y excelentes profesionales  del área médica; el reconocido productor de televisión Tony Dandrade.

Estas importantes personalidades, recibieron reconocimientos especiales y unas hermosas obras de arte con la Virgen de La Altagracia y de nuestra patrona la Virgen del Amparo.

Estuvo también presente, el cónsul general en la ciudad e Miami Sr. Jacobo Fernández junto a su delegación de la misión consular, quienes han apoyado significativamente al desarrollo de las distintas actividades en la ciudad de Miami.

La bendición de la actividad estuvo a cargo de Monseñor Jesús Casto Marte, Obispo de la Arquidiócesis Nuestra Señora de la Altagracia, provincia Higüey. También participaron los pasados comandante Generales, en la honrosa posición de retiro, vicealmirante Homero Luis Lajara Sola, y Vicealmirante Miguel Enrique Peña acosta, también el mayor general Carlos Altuna Tezanos, pasado comandante general de la Fuerza Aérea de nuestro país.

Todos los invitados disfrutaron de una hermosa velada llena de esplendor a ritmo de merengue, mangulina y bachata con la presentación del recién conformado, ballet folclórico de la Academia Naval Valm. Cesar A. De Windt Lavandier, integrado por guardiamarinas.

Los Guardiamarinas realizaron una majestuosa presentación del carnaval dominicano. También, los invitados degustaron la comida típica dominicana y bebidas nacionales.

12 de noviembre 2021









La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), acordó por decisión mayoritaria, destinar del 3% de los descuentos del sueldo que se hacen a los miembros de las Fuerzas Armadas, un 1% de los fondos a esa entidad y un 2% al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA). 

Se trata de una decisión que se adoptó, en el marco de la III Asamblea Extraordinaria de delegados de COOPINFA.

En la reunión que contó con la presencia del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., se dieron a conocer los detalles de esta disposición, en base a una propuesta presentada el pasado 26 de Octubre ante los Oficiales que conforman el Estado Mayor General de las FF.AA.

Con la medida, se busca que los miembros de la Fuerzas Armadas gestionen con mayores facilidades, los préstamos hipotecarios que necesiten para adquirir viviendas, a través de los programas de “Familia Feliz”, contemplados en el Plan Nacional de Vivienda de la Presidencia y “Mi Vivienda”, del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI). 

En el marco de la III Asamblea, el alto mando militar felicitó a los directivos de COOPINFA por el gran trabajo realizado y la iniciativa del ISSFFAA, que cada año procura a través de los Bono Vivienda fortalecer la capacidad crediticia de los uniformados.

El General de Brigada Juan José Otaño Jiménez, ERD., presidente del Consejo de Administración de COOPINFA aclaró durante el encuentro, que actualmente todos los miembros de la FF.AA. califican para solicitar préstamos para la adquisición de viviendas a través de estos programas, sin importar los compromisos económicos o deudas pendientes que puedan tener los soldados, porque el garante será la misma Cooperativa, única entidad del Estado que cuenta con esta excepción, gracias a la voluntad del primer mandatario Luis Rodolfo Abinader Corona.

En la convención, participaron el Presidente del Consejo de Vigilancia COOPINFA, Contralmirante Segundo Ventura García, ARD., el Vocal del Consejo de Administración de COOPINFA, General de Brigada Manuel Salvador Nadal Rosa, ERD., el Vocal del Consejo de Administración, Contralmirante Julio Ángel Morales, ARD, el Vocal del Consejo de Vigilancia, General de Brigada Paracaidista Juan Ml. Puig Hernández, FARD, el Tesorero del Consejo del Consejo de Administración, Coronel Yonnis Rodríguez Luciano, FARD, entre otros miembros de los Órganos de Administración, Consejo de Vigilancia y el Comité de Crédito.

12 de octubre 2021

  Ministro de Trabajo anuncia aumento de 23% al salario mínimo de trabajadores del sector turismo 


Luego de un amplio proceso de negociación tripartita en el seno del Comité Nacional de Salarios, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, anunció que el día de hoy se arribó a un acuerdo para el aumento del salario mínimo de los trabajadores del sector turístico.  

En rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Trabajo, en la cual estuvieron también presentes los representantes de los sectores empleador y trabajador, se hicieron públicos los detalles de dicho acuerdo, el cual representa un incremento promedio ponderado de 23% al salario mínimo del precitado sector. 

El aumento será aplicado de acuerdo a la clasificación de las empresas, distribuyéndose en 20.7% para trabajadores de empresas grandes, 28% para trabajadores de empresas medianas y 26.9% para trabajadores de micro y pequeñas empresas.  

“Este acuerdo representa un hecho histórico para los trabajadores de este sector, por ser el de más alto porcentaje de los últimos 17 años y porque además el mismo tendrá una aplicación retroactiva al mes de agosto de 2021”, indicó el ministro De Camps.  

De Camps García explicó que este carácter retroactivo del aumento salarial representa un gran logro para los trabajadores turísticos, ya que tendrá un impacto positivo en los beneficios que estos reciben, incluyendo los montos de las cotizaciones al sistema de seguridad social, el cálculo del doble sueldo, entre otros beneficios vinculados al salario.  

“Otro elemento importante, es que este aumento salarial prácticamente duplica porcentualmente el índice de inflación acumulada desde el último aumento al sector, el cual se aplicó para agosto de 2019”, agregó De Camps García. 

De acuerdo a los últimos datos de la encuesta continua de fuerza de trabajo del Banco Central de la República Dominicana, en junio de 2021 existían 304,524 trabajadores de dicho sector, por lo que el presente aumento impactará a un alto porcentaje de la fuerza laboral del país.  

Este aumento del salario mínimo para trabajadores del sector turístico, es el segundo acuerdo al que arriba el Comité Nacional de Salarios en el presente año, luego de que en el pasado mes de julio se realizó el aumento para trabajadores de empresas no sectorizadas, jornaleros agrícolas y vigilantes privados. 


 


  


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apresaron en San Cristóbal,  a tres jóvenes con 12 pacas presumiblemente de marihuana, con un peso preliminar de 120 libras (54, 431 gramos). 

Los agentes antinarcóticos, interceptaron en la calle primera, casi esquina seis de noviembre, sector Madre Vieja Sur, a varios hombres que se trasladaban en un vehículo marca Chevrolet, color gris, placa I011647.  

Tras ser requisado  (vehículo tipo van), se encontró un compartimiento secreto (caleta) debajo de los asientos del centro, con varias pacas del vegetal, envueltas en cinta adhesiva de color crema. 

A los detenidos se le ocuparon tres celulares, un vehículo, documentos personales y otras evidencias. 

Los imputados serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Las autoridades siguen golpeando el microtráfico de drogas en todo el territorio nacional, logrando sacar miles de gramos de distintas drogas y  apresando a cientos de individuos que se dedican al trafico de sustancias controladas. 

Las 120 libras del vegetal fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-


Viernes 12 de noviembre, 2021.- 

*Policía Nacional captura hombre implicado en muerte de raso de la Digesett durante intento de asalto en carretera de Yamasá, S.D.N.*

Santo Domingo, La Policía Nacional capturó a uno de varios presuntos delincuentes que el pasado 6 de septiembre ultimaron a un raso policial adscrito a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), al cual intentaron asaltar cuando transitaba en una motocicleta por el kilómetro 20 de la carretera Yamasá, en Santo Domingo Norte.

El apresado es Elías Contreras Jesús (a) Edwin, de 36 años, quien fue capturado mediante orden de arresto por la muerte del raso Rafi Paulino Martínez, de 25 años, como consecuencia de una herida de bala en el pecho.

Por este hecho, la Policía identificó a los demás presuntos implicados como los apodados “Gonzalo”, “El Grande”, “Rafelo y/o Blanquito”, de quienes se continúan las labores de búsqueda a los fines de apresarlos para que respondan por el hecho que se les imputa.

De acuerdo al informe preliminar del hecho, el alistado de la Digesett fue interceptado por desconocidos mientras éste se dirigía hacia su lugar de trabajo a eso de las 5:00 de la mañana de la citada fecha, pero los malhechores no lograron su objetivo debido a que el raso opuso resistencia y los enfrentó con su arma de reglamento, pero cayó mortalmente herido en el pavimento.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes. Se recuerda que en la escena se encontró el arma de reglamento del citado alistado, su motocicleta, radio de comunicación y otras pertenencias.

La Policía precisó que las investigaciones se profundizan para ubicar y apresar a los demás implicados en el caso.