domingo, 14 de noviembre de 2021
Puerto Plata. - La Junta Central Electoral (JCE) continúo este sábado la recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las Juntas Electorales del país, esta vez el Pleno visitó Puerto Plata y otras subcomisiones estuvieron en Licey al Medio, y Villa Bisonó (Navarrete) de la provincia Santiago.
El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, manifestó que el órgano comicial debe hacer una formación transversal porque según el diagnóstico que se hizo, se está llevando un proceso de planificación, trabajando este año como un año preelectoral.
“Ustedes lo saben, esto se vive en un año preelectoral y lo que viene el año que viene es preelectoral y 2023 es un año preelectoral, real y efectivamente el ciclo electoral es permanente, es importante que lo entiendan las autoridades del Estado dominicano”, explicó.
Sostuvo que este proceso de conformación de Juntas Electorales inició con tiempo con el objetivo de capacitar a los integrantes en administración electoral, a través de la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC).
“Esta Junta Central Electoral, este Pleno garantiza a la República Dominicana unas elecciones libres, auténticas, pacíficas, íntegras, transparentes, independientes, porque la meta es que no se empañe la integridad electoral, es que se preserve la institucionalidad democrática, que se preserve la voluntad del soberano el pueblo dominicano, la meta es que luego de las elecciones del 2024 poder salir por el frente de la Junta Central Electoral, mirado hacia la Plaza de la Bandera con la satisfacción del deber cumplido”, sostuvo.
Informó que actualmente se han realizado procesos de audiencias pública, para selección de aspirantes en 54 municipios, de los cuales ha cerrado el plazo en 42 y 12 están en proceso de recepción.
Expresó que en 54 Juntas Electorales del país se han recibido propuestas de aspirantes a miembros representando esto un 35%. Al día de hoy restan 104 de estas, lo que corresponde a un 65%.
Destacó que los aspirantes a miembros para la Junta Electoral de Puerto Plata el 48% del género corresponde al femenino y un 52% del masculino, resultando esto un 50% entre ambos sexos.
En tanto que, el miembro titular de la JCE y coordinador de la Comisión de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, Samir Rafael Chami Isa, exhortó los miembros de partidos políticos, a la sociedad civil y ciudadanos en general de esta localidad a participar en el proceso de conformación de esta Junta Electoral.
Indicó que los miembros elegidos o ratificados en las Juntas Electorales del país tiene la responsabilidad de garantizar la voluntad popular de los ciudadanos que van a ejercer el derecho al voto en el 2024 y que de ellos va a depender las elecciones del personal que va a participar en el proceso electoral.
“El Pleno queremos perfiles de miembros que cumplan con la transparencia e independencia”, manifestó.
Al concluir las presentaciones de las propuestas el Pleno de la JCE, otorgó un plazo de tres días laborables para finalizar la recepción de las mismas, en la Junta Electoral correspondiente o en la página web de esta institución.
La mesa principal estuvo además los miembros titulares Rafael Armando Vallejo y Dolores Altagracia Fernández.
En representación de la comisión, la secretaria de la misma Emily Féliz Matos y Eddy Manuel Pérez; inspectores actuantes Saira Sánchez, Georgina Anderson y Dominga Altagracia Rodríguez. Además de los actuales miembros de la Junta Electoral de Puerto Plata, representantes de instituciones religiosas, de la sociedad civil y ciudadanos de esa demarcación.
Proceso en Licey al Medio
En Licey al Medio, Santiago, la jornada estuvo dirigida por la comisión
13 DE NOVIEMBRE 2021
sábado, 13 de noviembre de 2021
Europa Press
Madrid
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha calificado de "serio desafío para Rusia" los ejercicios militares de la OTAN en el mar Negro y, concretamente, el uso de "aviación estratégica con armas de combate".
"Ahora Estados Unidos y sus aliados de la OTAN están llevando a cabo ejercicios no planificados en el mar Negro en los que se utiliza la aviación, incluida la aviación estratégica", ha explicado Putin en un programa en la cadena Rossiya 24, en la que descartó medidas parecidas.
"No me parece apropiado", ha explicado Putin, quien ha decidido rechazar la petición de ejercicios similares formulada por el Ministerio de Defensa para no agravar la tensión en la región, informa la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.
A finales de octubre pasado, EEUU envió tres buques de guerra al mar Negro con el argumento de efectuar maniobras con otros países de la OTAN. Está previsto que, además de la Marina estadounidense, en el entrenamiento participen la aviación táctica, estratégica y de patrullaje, así como contingentes militares de Bulgaria, Georgia, Rumanía, Turquía y Ucrania.
Rusia ha denunciado en los últimos días un drástico aumento de vuelos de reconocimiento de la Alianza Atlántica en el mar Negro, lo que llevó a la puesta en alerta de sus sistemas de defensa para evitar violaciones de sus aguas territoriales.
El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado este mismo viernes la Fuerza Aeroespacial ha detectado seis aviones de reconocimiento de la OTAN en la región durante las últimas horas.
"La jornada pasada las unidades antiaéreas de la Fuerza Aeroespacial rusa detectaron y siguieron seis aviones de reconocimiento de la OTAN en la región del mar Negro", ha dicho, entre ellos cinco aviones estadounidenses que despegaron de Sicilia, Creta y Chipre y un avión espía francés que despegó de una base en Rumanía.
La pequeña aeronave en que viajaba se desplomó en Hampton Township, Nueva Jersey, unos 95 kilómetros al oeste de Nueva York, poco después de las 15H00 locales (19H00 GMT) del jueves, dijo a la AFP un portavoz de la policía estatal de Nueva Jersey.
“Hay dos muertes confirmadas”, dijo el portavoz, identificando a de Vries, de 49 años, y Thomas Fischer, de 54.
La investigación quedará a cargo del regulador estadounidense de la aviación civil, la FAA, añadió.
De Vries, fundador de la plataforma de investigación sanitaria Medidata Solutions, se unió a Shatner y otros dos pasajeros en el segundo vuelo tripulado de Blue Origin el 13 de octubre.
“Estamos devastados de saber sobre el repentino fallecimiento de Glen de Vries”, dijo Blue Origin en Twitter.
“Trajo mucha vitalidad y energía a todo el equipo de Blue Origin y a sus compañeros de viaje. Su pasión por la aviación, su trabajo caritativo, y su dedicación a su oficio serán por mucho tiempo reverenciados y admirados”.
Publicidad de espacio