Ultimas Noticias

martes, 16 de noviembre de 2021

El Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC) culminó el curso básico de Investigación para Asuntos Internos, el cual contó con la presencia del director general de la institución, mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD; quien manifestó que a través de estas capacitaciones los jóvenes son instruidos con el fin de llevar a cabo de manera efectiva las diferentes labores esenciales para mantener  la seguridad de nuestros aeropuertos, lo que se traduce en una contribución para crecimiento económico de la nación. 

El objetivo principal del curso fue brindar las herramientas y estrategias necesarias, para la agilización de las investigaciones concernientes a las violaciones del régimen ético de la institución, sin irrespetar los derechos fundamentales de toda persona y mucho menos, entorpecer los procesos legales correspondientes a cada caso.

Comprometido con un funcionamiento de calidad, el director del CESAC exhortó a los participantes a mantener firmemente ese compromiso, de manera que al momento de intervenir en algún caso, puedan hacerlo siempre apegados a la objetividad.

Con el término de este curso, el CESAC sella una vez más el compromiso no solo con la capacitación continua de su personal, sino también con la sociedad.

La culminación del instructivo, también contó con la presencia del coronel Juan F. Romero Rosario, PN, director de la Escuela de Investigación del Instituto Policial de Educación (IPE); el coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD (DEM), subdirector general del CESAC;  el coronel José G. Gabirondo Martínez, FARD, (DEM), director de Asuntos Internos; así como los demás miembros de la Plana Mayor.

publicado 16 de noviembre 202q1





lunes, 15 de noviembre de 2021




El Ministerio de Interior y Policía realizó el Primer Encuentro de Convivencia “Mi País Seguro”, en el sector la Zurza, programa mediante el cual se busca la recolección y entrega voluntaria de armas de fuego y el registro de identificación de motocicletas, como parte de una estrategia, para reducir los índices de violencia y actos delictivos en el país.

Durante el encuentro realizado este domingo 14 de noviembre, las autoridades informaron que el programa constituye un “gran paso de avance”, ya que en sectores capitalinos como La Zurza, se han reportado “cero muertes y heridas por violencia en lo que va de año”, mientras que disminuyeron significativamente, los delitos contra la propiedad privada.

Por el Ministerio de Defensa (MIDE), participó en el encuentro en representación del alto mando militar Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el Inspector General de las Fuerzas Armadas, Mayor General José Manuel Castillo Castillo, ERD.

Las Fuerzas Armadas tienen entre sus objetivos estratégicos institucionales, apoyar a las autoridades civiles cuando se les requiere, y en este caso, sus militares respaldan misiones vinculadas con la seguridad ciudadana.

“Mi País Seguro” es un programa, impulsado por el Ministerio de Interior y Policía, con el propósito de materializar las intenciones del gobierno, de disminuir la violencia y enfrentar la delincuencia en el país, el cual ha dado favorables resultados y reducido estos flagelos en diferentes sectores.

“La intención del programa es erradicar los hechos delictivos y disminuir la criminalidad, que de una forma u otra impactan el seno de las familias y sus comunidades, ante el alto índice que reflejaban las estadísticas en materia de delincuencia, lo cual despertó la preocupación de las autoridades”, explicaron.

En la actividad estuvieron presentes junto al Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez y el Inspector General de las Fuerzas Armadas, Mayor General José Manuel Castillo Castillo, ERD., el Director de la Policía Nacional, Mayor General Eduardo Alberto Then, P.N., el Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD)

15 de noviembre 2021



El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que por disposición del ministro Deligne Ascención ha aumentado los esfuerzos, a fin de lograr mayores avances en los trabajos del socavón en el kilómetro 60 de la autopista Duarte, en dirección Santo Domingo-Santiago, por lo que el tránsito en sentido Sur-Norte ha tenido que ser desviado unas cuantas decenas de metros utilizando un carril de la vía contraria.

El director general de Supervisión y Fiscalización, ingeniero Henry Vargas, dijo que para el próximo fin de semana se estarán habilitando dos carriles de la vía, para fines de aumentar la circulación vehicular por esa vía.  

“Anunciamos que vamos a tener el asfalto colocado, aunque seguiremos trabajando en los perímetros de la vía con lo que tiene que ver con los taludes”, explicó.

Vargas, que pertenece al Viceministerio de Supervisión y Fiscalización de Obras del MOPC, expresó que, por motivos de las lluvias, los trabajos se retrasaron, pero una vez que fueron colocadas alcantarillas de 60 pulgadas y la colocación del cabezal que llevan la mismas, se adelantó.

“Tenemos una batería de cuatro equipos, dos palas mecánicas para regar el material que los camiones volteos traen, los gredars, retro-excavadoras que no se detienen y que trabajan en horarios nocturnos”, afirmó.

El hueco o socavón en la transitada vía se produjo por el colapso en la unión de dos alcantarillas metálicas que datan del mismo momento que se construyó la vía en el 1934, lo que produjo un fallo en el eje de ésta, el cual fue necesario intervenir para su reparación.

Exhortó a la población que transita por la autopista Duarte a no desesperarse, ya que se trabaja para concluir con este tramo de la carretera en un tiempo considerable.  

El MOPC pide excusas a los usuarios, muy en especial a los conductores que se desplazan hacia y desde la región del Cibao, debido a que circulación se ha visto interrumpida por los carriles afectados, pero que los trabajos que se realizan redundará en beneficio de los que circulan por allí.

Agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Comisión Militar y Policial (Comipol) dan asistencia en el lugar para resguardar la seguridad de los usuarios.

Dirección de Comunicaciones y Prensa

15 de noviembre de 2021.



 

Fuente/Sin Nada que Ocultar RD

BONAO - Dos delincuentes le quitaron la vida a un Capitán de la Policía asignado al departamento de diseño de Piedra Blanca en Bonao y también a un motoconcho del mismo municipio de Piedra Blanca, en un hecho ocurrido en la carretera Juan Adrián del referido municipio.

El Capitán ultimado fue identificado como Juan Darío Abreu Rosario y el motorista solo fue identificado como Ericsson, quienes supuestamente fueron acribillados por dos delincuentes que realizaban un retén vestidos y haciéndose pasar por militares.

Extraoficialmente se informó que los individuos detuvieron a Juan Darío Abreu Rosario y cuando este se identificó como Capitán y le cuestionó sobre lo que estaban haciendo, sin mediar palabra emprendieron a tiros contra este y el motorista que también intentaban requisa

15 de noviembre 2021

15 DE NOVIEMBRE 2021


El acto formal estuvo encabezado por director de la entidad, General de Brigada ERD., Juan José Otaño Jiménez; quien resaltó que esta actividad marca el inicio de un total de 30 que se realizarán a nivel nacional


DUVERGE:-El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), General de Brigada ERD, Juan José Otaño Jiménez, encabezó este lunes el acto formal de las graduaciones correspondiente al periodo académico 2021, en el cual se estima graduar  más 34 mil nuevos técnicos.

El acto oficial de las graduaciones iniciaron  por  las instalaciones de las escuelas vocacionales de los municipios de  Duverge, Boca de Cachón, Barahona y Neiba, donde fueron investidos un total de 4 mil 795 nuevos técnicos en más de 60 acciones formativas.

Los estudiantes fueron formados como técnicos y auxiliares de contabilidad, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos,  talla en madera, entre otros.  

El General ERD Otaño Jiménez, al pronunciar el discurso central del acto, detalló que en el municipio de Barahona se graduaron en distintos  oficios técnicos, un total de  2 mil 35, Boca de Cachón, 582;  Duverge, 650; y  Neiba, 1 mil 528 estudiantes los cuales están preparados para insertarse  en la actividad productiva.

Subrayó que en las Escuelas Vocacionales continúan asumiendo su papel  “a sabiendas de que cada joven que formamos y preparamos es uno menos que se pierde o se dedica a las acciones delictivas”.

Resaltó que los actos de graduación serán realizados de manera individual en cada municipio a los fines de evitar el congestionamiento de personas para de esta  manera prevenir la propagación del Covid-19. Informó que una graduación similar a esta se realizará este martes en los municipios de las Matas de Farfán y Arroyo Cano hasta concluir el calendario el próximo 18 de diciembre en Santo Domingo.

En la actividad estuvieron presente, además del director de la DIGEV, el Alcalde del municipio de Duvergè, Jorgelìn García Plata; el Coronel del ERD, Allans Rafael Medina Gonzalvo, Coronel ERD Benirdo José Pérez, inspector de la Escuela Vocacional de Duvergè; Coronel ERD Leocadio Novas Hernández, Comandante del Décimo Cuarto Batallón de Infantería; Padre Germán Ramírez, Sacerdote de la Parroquia Nuestra Señora del  Carmen; Juan Bautista Ramírez, encargado de la Oficina Satélite de INFOTEP, entre otros.

Lunes, 15 de noviembre 2021



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana y miembros del Ministerio Público, ocuparon 26 paquetes de cocaína, próximo a las costas del municipio de Baní, provincia Peravia, en medio de un operativo desplegado en la zona durante el fin de semana.  

Las autoridades realizaban labores de inspección en la playa Monumento de las Dunas, cuando ubicaron una embarcación tipo pesquera, sin nombre  ni matrícula y sin motores fuera de borda, lo que de inmediato activó el protocolo de rastreo y persecución de posibles implicados.

Unidades caninas y de reacción de la DNCD y efectivos de la Armada, desplegaron un operativo de búsqueda en la zona, ocupando enterrados próximo al lugar, un saco conteniendo 26 paquetes de la sustancia.

“De acuerdo al análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) los paquetes de la droga, tuvieron un peso total de 27. 09 kilogramos de cocaína” señala el comunicado de prensa. 

El Ministerio Público y la DNCD han entrevistado a varias personas en relación al presente caso, se activa la localización de posibles involucrados,  y se espera que conforme avancen las investigaciones se ofrezcan mayores detalles.

Las autoridades mantienen reforzados los operativos de interdicción en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional, lo que se traduce en importantes golpes a redes de narcotráfico.


Lunes 15 de noviembre, 2021.-