Ultimas Noticias

miércoles, 17 de noviembre de 2021



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, agencias de inteligencia y miembros del Ministerio Público, ocuparon en el Puerto de Haina Oriental, tres paquetes presumiblemente cocaína, cuatro de un vegetal que aparenta ser marihuana, así como una pistola con varios cargadores y municiones. 

En una primera intervención, los agentes de la DNCD y efectivos militares destacados en la terminal, al abordar un buque que arribó al país procedente de Cartagena, Colombia, iniciaron una inspección,  donde fueron encontrados tres paquetes de una sustancia, que se presume es cocaína, adheridos con imanes en una de las compuertas. 

En una segunda intervención, las autoridades incautaron en el interior de un contenedor que llegó de Nueva Jersey, Estados Unidos, al Puerto de Haina, cuatro pacas de un vegetal, que aparenta ser marihuana sintética. 

También se ocupó una pistola, un cargador con 13 cápsulas, asi como otros dos, con capacidad para 30 cápsulas calibre 45 y el segundo, para 50 cápsulas calibre 40, además de 22 cajas de municiones. 

El Ministerio Público y la DNCD, en el marco de la investigación de ambos casos, han entrevistado a varias personas y esperan conforme avancen las indagatorias, estar en capacidad de ofrecer mayores detalles.

La DNCD informó que con el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y agencias de inteligencia, ha redoblado los operativos de interdicción en aeropuertos, puertos, fronteras y otros puntos del pais. 

Miércoles 17 de noviembre, 2021.-



 




Producto de los múltiples Operativos de Interdicción Migratoria realizados este miércoles, en distintos sectores de las provincias de Montecristi y Santiago Rodríguez, el Ejército de República Dominicana detuvo la cantidad de unos 88 nacionales haitianos, que se encontraban en el país con un estatus migratorio irregular.

En los sectores de Judea, Gosuelas, Copey y Los Conucos, en la Provincia de Montecristi, fueron detenidos la cantidad de cuarenta(40) hombres y cinco(5) mujeres, para un total de cuarenta y cinco(45) haitianos indocumentados.

Mientras que en los sectores de Samba, San José y El Pino, de la Provincia Santiago Rodríguez, fueron detenidos la cantidad de treinta y cuatro(34) masculinos y unas nueve(9) féminas, para un total de cuarenta y tres(43) ilegales apresados.

Los Operativos de Interdicción Migratoria han mantenido una lucha constante, en contra de los denominados “Carga Haitianos”, quienes se dan la tarea de introducir de manera ilegal a los ciudadanos haitianos, practica esta que se puede catalogar como un atentado directo contra la soberanía nacional de la república Dominicana.

17 de noviembre 2021





martes, 16 de noviembre de 2021

 Santo Domingo, RD

Era nacido  y criado en el barrio Santa Rosa de Bonao, el capitán Juan Darío Abreu Rosario, de 42 años, quien fue ultimado junto a Vander Luis de la Cruz Santiago, de 26, por dos hombres presuntamente vestidos de policías, el lunes  en el kilómetro 3 de la carretera Piedra Blanca - Juan Adrián, que enlaza a Monseñor Nouel con el municipio de Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa.

El oficial Abreu de la Cruz comandaba el cuartel policial del municipio de Piedra Blanca y no se le conocía tacha en las filas de esa institución. También gozaba del aprecio en su comunidad que lo vio nacer.  

Sobre su muerte se habla de un asalto a su acompañante, que era un empleado de una cooperativa de Juan Adrián y cargaba con alta suma de dinero.

Queja por la delincuencia

En la provincia Monseñor Nouel hay quejas por el incremento de los robos y asaltos. Y ese tramo donde ocurrió este doble crimen dicen que esas personas que señalan como autores del hecho, fueron vistos días anteriores.

 En tanto que la Policía informó que hay siete personas detenidas para fines de investigación, entre ellos uno que dice acompañaba al empleado de la cooperativa que fue ultimado.

Esa persona fue identificada como Wintin Ariel Lluberes Encarnación, de 30 años.

Esas personas viajaban en un minibús y el oficial en en un carro Kia, blanco, placa A745781

 Fuente/Listin Diario

Rafael Castro

Santo Domingo, RD

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó este martes al país a 53 exconvictos dominicanos, luego de cumplir condenas en cárceles norteamericanas acusados de narcotráfico, crimen, lavado de activos, secuestro y falsificación de tarjetas de créditos, entre otras violaciones federales.

Los devueltos, integrados por 50 hombres y 3 mujeres, llegaron el aeropuerto Las Américas, José Francisco Peña Gómez en un avión comercial de la línea aérea Swift Air Llc, con el número de vuelo 3553, procedente de la ciudad de Alexandria, Estados Unidos.

Para recibir a los exconvictos, las autoridades de la Dirección General de Migración y de seguridad aeroportuaria montaron un amplio dispositivo de seguridad en el área norte de la terminal aérea, como medida preventiva.

Según los datos ofrecidos, los deportados habían cometido diferentes delitos criminales y federales durante su estadía en territorio estadounidense, donde cumplieron condena.

En lo que va de año, Estados Unidos ha deportado 872 nacionales luego de cumplir su condena en esa nación, de acuerdo con datos extraoficiales.

En 2020, el número de dominicanos deportados ascendía a 1,419 dominicanos después de haber cumplido condenas en recintos carcelarios de diferentes estados norteamericanos.

Las repatriaciones de dominicanos que han delinquido en Estados Unidos se producen mediante acuerdos de extradición firmados por el gobierno de la República Dominicana y la nación norteamericana, que data de 1910 y que fue rectificada en el año 2016.

Permanecen recluidos en recintos carcelarios de diferentes Estados norteamericanos más de 7,000 dominicanos.


La Victoria, SDN.- El presidente de la Asociación de Campesinos y Productores Agrícolas de La Victoria, señor Ysidro Prenza denunció que parceleros del proyecto agrícola AC-505 del Instituto Agrario Dominicano (IAD), están siendo desalojados de sus parcelas en franca violacion de la ley 58-79 en su artículo 40 de la Reforma Agraria 

Ysidro Prenza junto al presidente de la Fuerza Social Alternativa (FUSA), señor Ramón Calderón, así como de los miembros de la Asociación que dirige, dijo que los parceleros que fueron desalojados de sus parcelas están debidamente protegido por las leyes agrarias ya que fueron asentados en el proyecto AC-505 del IAD, y dotados de títulos provisionales de la entidad 

"Donde tenemos más de seis casos de personas que vienen a sacar los parceleros con un título provisional, irrespetando las leyes Agraria, irrespetando el artículo 40 que hablo claro", expresó el dirigente Agrario.

Dijo que han sido citado por el abogado del Estado en varias ocasiones, tanto él como seis de los parceleros desconociendo el asentamiento Agrario del IAD y en franca violación a la ley 58-79 en su artículo 40, ordenando el desalojo.

"El Abogado del Estado nos ha citado varias veces con personas que pretenden sacar más de seis (6), parceleros de sus predios después que lo tienen cultivado, que han invertido muchísimo dinero y no hay forma de que nos den el apoyo para aplicar las leyes Agraria", explico Prensa. 

Denunció que la abogada Urda González y el señor Clemente Segura han estado sometiendo a los parceleros bajo presiones psicológicas, destruyendo su sembrado, citándolo ante un fiscal sin ser la instancia para conocer conflictos de tierras, calificando los hechos de abusivos.

Explico Ysidro Prenza que el Abogado del Estado ha actuado a espalda de los productores agrícolas asentados por el IAD en franca violación a las leyes Agrarias ordenando desalojos de parceleros.

"Donde ella ha vendido un terreno a una persona, pero no acepta que las cosas sean claras. Le hemos pedido al abogado del Estado que queremos aclarar la cosa de ese lindero de la parcela 48, ellos dicen que están en la 48-b, pero no vemos que la parcela 48-b exista, pero en papeles sí, pero físicamente no", explicó  Prenza 

El presidente de los. Campesinos y Productores Agrícolas de La Victoria, informó que ha sugerido conformar una comisión de Agrimensores en representación de cada una de las partes en conflicto para determinar la realidad de la parcela 48-b, indicando que se niegan a realizar el deslinde.

"Y que ha pasado, que le vendieron a una persona alante cuando sus predios de tierras están atrás, le hemos pedido traer tres agrimensores para determinar el problema, el IAD, los parceleros y los que reclaman las tierras y no aceptan eso, mandan agrimensores ocultos silenciosamente para sorprender a uno, y eso no está bien", denunció el dirigente 

Por lo que le formuló un llamado al presidente de la República, Luis Abinader y al director del Instituto Agrario Dominicana, Francisco Guillermo García y García para que intervengan y detengan esos atropellos en contra de los parceleros del proyecto Agrario AC-505.

"De gente que dicen que tienen título sin tenerlo y atropellando a los parceleros", dijo Prenza.

Ysidro Prenza informó que la parcela 48 al igual que la 120 fueron declarada de utilidad Pública a través del decreto número 419-12 y adjudicada al IAD para ser incluida en la Reforma Agraria, por lo que solicitó al gobierno el pago de dicho Decreto.

Mientras que el doctor Ramón Calderón, coordinador general del Consejo Estratégico para el Desarrollo Integral de Santo Domingo Norte, indico que la posición de la entidad que representa es defender el derecho de la gran familia agraria y también el derecho de cada una de las organizaciones que representa.

Calderón hizo un llamado a las autoridades del IAD especialmente a su departamento jurídico para que den mayor apoyo a los beneficiarios de la reforma agraria ante abusos cometidos en contra de asentamientos agrairioz que son sufren  invasiones y desalojos

¨ Queremos que la consultoría Jurídica del IAD que es quien tiene la facultad y la responsabilidad en estos, sea más activa porque hoy los abogados del IAD no están defendiendo a los parce4leros como debe defenderse, eso lo digo con toda la responsabilidad¨, expresó Calderón  

El proyecto del IAD  AC-505 Primavera La Victoria esta conformado por 114 parceleros en donde producen diferentes rublos agrícolas.NCIAN ABOGADO DEL ESTADO ORDENA DESALOJO PROYECTO AGRARIO IAD EN FRANCA VIOLACION LEY 58-79 QUE PROTEGE PARCELEROS.

Santo Domingo, República Dominicana. – El Ministerio de Salud Pública comunicó este marte, a través del boletín #607 que tras procesar en el día de ayer 14,623 muestras de SARS COV-2, se detectaron 1,002 casos positivos y fueron notificados cuatro fallecimientos, pero aclara que solo dos corresponden a las últimas 24 horas.

En este informe las autoridades destacan que en la República Dominicana se han hecho un total de 2,346,344 muestras desde que inició la pandemia, equivalentes a 224,563 por millón de personas.

De igual manera, reseña que el país acumula 4,174 personas muertas por la enfermedad desde que inició la pandemia, con una letalidad en 1.05 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes situada en 399.48.

Además, con una positividad diaria en 10.35% y la acumulada está en 10.85%, con 4,845 casos activos de los 398,018 registrados, con 1,948,326 sospechosos descartados y 388,999 pacientes recuperados de la enfermedad.

El país ya tiene 43,247 menores de 20 años contagiados de la enfermedad, las mujeres en estado de embarazo son 1,469 y los trabajadores de la salud 1,629.

El informe detalla que los mayores casos positivos fueron detectados ayer, en el Distrito Nacional con 205, Santo Domingo 185, La Romana 90, Santiago 70, Puerto Plata 47 y Espaillat 43.

La Dirección General de Epidemiología explica que de las 2,261 camas COVID con las que cuenta la Red Hospitalaria, 570 están ocupadas, para un 25 por ciento, de las 585 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad 239 están ocupadas, lo que representa un 41 por ciento.

En tanto que, de un total de 469 ventiladores del sistema 143 personas están conectadas, para un 30 por ciento.

DIGEPI explica que se hicieron 11,270 pruebas de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) del total de muestras procesadas, y 3,353 pruebas de antígeno, de las que 9,680 se hicieron por primera vez, y 4,943 fueron subsecuentes. 

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 24.29 por ciento, mientras que por diabetes un 15.17 por ciento.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.

16 de noviembre 2021