Ultimas Noticias

domingo, 28 de noviembre de 2021



En un acto encabezado por el excelentísimo señor presidente constitucional de la República, Luis Abinader, en el cual participó nuestro director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, FARD se dejaron iniciados los trabajos para la ampliación del Aeropuerto Internacional del Cibao. 

Estos trabajos proyectan una inversión de 300 millones de dólares, representando  un incremento en la tasa  empleo a la zona, y sobre todo, aumentará la capacidad de recepción y salida de aeronaves por esta terminal, dinamizando aún más el sector aeroportuario; y en consecuencia, el turismo nacional

publicado 29 noviembre 21021



 

Santo Domingo. - Los Ministerios de Defensa (MIDE) y de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para que la Dirección General de la Industria Militar de las Fuerzas Armadas asuma la confección de la indumentaria a utilizar por el personal de la Comisión Policial y Militar (COMIPOL), la cual ofrece servicios en las operaciones de vigilancia, protección y seguridad vial en las principales carreteras del país.

Con el convenio se contempla la entrega, para el 2022, de nueve mil chamacos, dos mil uniformes para el personal que trabaja en RD-VIAL y unos diez mil chalecos reflectivos. También se confeccionarán cientos de uniformes para el personal de transportación y jornaleros, gorras, polo-shirts y pantalones de gabardina, entre otras prendas. El acuerdo fue firmado entre el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el ingeniero Deligne Alberto Ascensión Burgos, titular del MOPC.

Luego de la rúbrica, el ministro Díaz Morfa manifestó que “la disciplina y eficiencia que caracteriza a quienes dirigen la Industria Militar de las Fuerzas Armadas, quienes con su apoyo demuestran la gran responsabilidad que tienen en la misión encomendada y aprobada por el Estado Mayor General de las FF.AA., en pro del desarrollo y los mejores intereses nacionales”. También se refirió a Obras Públicas, por la confianza en la calidad del trabajo que se entregará.

El ministro Ascensión Burgos, por su lado, dijo sentirse “muy satisfecho porque gracias a esta iniciativa se estimulará y levantará la moral de los hombres y mujeres que prestan sus servicios las 24 horas en COMIPOL, y porque gracias al apoyo del ministro de Defensa, ambas instituciones resultarán beneficiadas y, por ende, también el Estado Dominicano”.

En el acto participaron el general de Brigada Piloto, Enmanuel M. Souffront Tamayo, FARD, director de la Industria Militar de las FF.AA., quien dio testimonio del esfuerzo y el desempeño del personal que vela en especial por los altos estándares de calidad, de las vestimentas que se confeccionan. También estuvieron como parte de la firma de este convenio, el general de Brigada Rafael Vázquez Espínola, ERD, Director de la COMIPOL, y el coronel abogado Joaquincito Bocio Familia, ERD., director general del Cuerpo Jurídico del MIDE.

publicada:


29 de noviembre 2021








Personal que trabaja en proyecto del teleférico y el monoriel, en Santiago de los Caballeros, muestral el presidente y funcionarios planos de los mismos

 Santiago. - El presidente Luis Abinader prometió que esta provincia tendrá un transporte seguro y de calidad con la construcción del teleférico y el monoriel.

Estas declaraciones las ofreció el mandatario al supervisar este sábado los trabajos de construcción del Teleférico de Santiago, durante la visita que realiza en esta ciudad.

En el recorrido, el gobernante señaló que esta obra estará lista para el tercer trimestre del 2023.

Precisó que el teleférico junto al monorriel, se combinarán con el sistema de transporte para que la provincia de Santiago mejore sustancialmente su seguridad vial.

El teleférico contará con seis estaciones de dos niveles.

El jefe de Estado al visitar el lugar recibió explicaciones de los diferentes ingenieros que están a cargo de la obra.

Estas actividades forman parte del recorrido que el mandatario realiza en la provincia de Santiago por dos días y que han incluido un primer palazo para la ampliación del Aeropuerto Internacional del Cibao, el primer picazo para el remozamiento del Complejo Deportivo La Barranquita y el inicio del programa Pinta tu Barrio.


Ilustración

Fuente/Listin Diario
Lilian Tejeda

Santo Domingo, RD

En el 2012 las exportaciones de empresas lideradas por mujeres registraron un valor de US$343.8 millones y en el 2020 dieron un salto a US$1,904.4 millones. Estas cifras evidencian que la participación de la mujer el sector exportador dominicano es cada vez más preponderante.

Las exportadoras han ganado espacio aun en un contexto difícil, como el de la pandemia, pues este año el número de negocios dirigidos por personas de sexo femenino que exportan hacia el extranjero creció 7%, al pasar de 454 a 486, según reveló la segunda edición del estudio "Mujeres en exportación: hacia la resiliencia exportadora" realizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), difundido recientemente.

Al igual que otros exportadores, las féminas han logrado llegar a mercados tan exigentes como el europeo, hacia donde destinaron el 63% de sus exportaciones en el 2020.

El estudio establece que en los últimos tres años las exportaciones hacia Europa de empresas dirigidas por mujeres crecieron 250%, al pasar de US$141.1 millones en el 2018 a US$1,197.4 millones en el 2020.

Destinos

Entre los principales destinos de las exportaciones de negocios encabezados por personas de sexo femenino en el 2020 se encuentran Suiza, hacia donde destinaron el 60% de las exportaciones; Canadá, 19% e India con un 9%.

“Las exportaciones hacia Suiza han experimentado un crecimiento superior al 424% debido, especialmente, a las exportaciones de oro. En este aspecto, se evidencia un importante crecimiento en las exportaciones de empresas lideradas por mujeres hacia Indonesia, pasando de US$ 0.3 millones en el 2019 a US$ 10.8 millones en el 2020”, destaca el informe.

Productos

Los principales productos que exportan las mujeres dominicanas hacia los citados destinos son oro, que en el 2020 tuvo una participación de 88%, y el cacao. En menor medida exportan aceite de soja, galletas dulces, bananos, plátanos, guayabas, mangos, preparaciones capilares, harina de trigo, entre otros.

29 de noviembre 2021



sábado, 27 de noviembre de 2021




Es el momento donde el Gral. de Brigada Pilto Simón Luis Ortiz Tejada, FARD. entrega uno de los reconocimientos de que fueron objeto miembros de esa unidad

El Comando de Seguridad de Base “General de Brigada Paracaidista Simón Luis Ortiz Tejada” de la Fuerza Aérea de República Dominicana, reconoció a varios de sus miembros por su destacado desempeño durante todo el mes de noviembre.

En el acto participaron el Coronel Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea de San Isidro; Coronel Paracaidista Osbaldo W. Montero Mena, Oficial Ejecutivo de la referida base aérea; el Teniente Coronel Paracaidista Francisco Morel Hernández, Comandante del Comando de Seguridad de Base; Teniente Coronel Paracaidista Wagner Consuegra Rodríguez, Comandante de Escuadrón Búsqueda y Rescate “Los Escorpiones”; Mayor Paracaidista Mélido Cuevas Modesto, Comandante del Escuadrón de Seguridad de Base.

Fueron reconocidos como “Soldado del Mes” el Raso Edwin Tavares Martínez, FARD; mientras que el Raso Pedro Castillo Cruz, FARD, fue reconocido por su “Espíritu Militar; y por el “Cumplimiento del Deber” al Raso Rafael Nuñez Grabriel, FARD.

El comandante Hernández Morel expresó que esta tradición, de reconocer el trabajo del soldado, la cual se realiza mes por mes, no debe perderse. Asimismo, les exhortó a todos los soldados del aire de esa unidad a seguir haciendo su labor correctamente.

Con estos reconocimientos la Comandancia de este comando busca resaltar la excelente labor realizada por sus soldados, así como también motivar a los demás a mantener un alto nivel de listeza y cumplimiento en las diferentes misiones que desarrolla el Comando de Seguridad de Base.

28 de noviembre 2021












 



Una delegación de la Fuerza Aérea de República Dominicana, recibió el Buque Escuela "Almirante Juan Bautista Cambiaso", de la Armada Dominicana, en el puerto "Museum Park Marina", de la Ciudad de Miami, en los Estados Unidos de Norteamérica, dentro del cual viajaba un grupo de cadetes de la Academia Naval "César De Wint Lavavandier", acompañados por el Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, Comandante de la Armada de República Dominicana.

La delegación encabezada por el Coronel Piloto Víctor Rojas Franco, Director de la Oficina de Compras y Soporte Técnico de la institución con sede en Miami, EEUU; el Coronel de Defensa Aérea Edgar Tiburcio Peralta, Oficial de Enlace entre las Fuerzas Armadas Dominicanas y la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (Joint Interagency Task Force South) en Key West, Florida, EEUU, 

También estuvo presente el Mayor Piloto Carlos Altuna Batista, Subdirector de la Oficina de Compras y Soporte Técnico y el Cadete de Cuarto año Joel Nova Nova, Alférez Mayor de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”, dicho cadete estuvo a bordo de la embarcación durante todo el recorrido que realizó junto a sus compañero Guardiasmarina. 

Durante el encuentro, el comandante del Buque, Capitán de Navío Mac Donal Belliard González, ARD, entregó un presente institucional como gesto de cortesía por el recibimiento a puerto de la delegación de nuestra Fuerza Aérea.

En el interior del buque la delegación de la FARD compartió con el Vicealm

28 de noviembre 2021