Ultimas Noticias

lunes, 29 de noviembre de 2021



El ministro de MOPC hizo el anuncio en un acto encabezado por el presidente Abinader, para el inicio de los trabajos de reconstrucción de la avenida Francia.

SANTIAGO.-El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, anunció que el Gobierno, a través de esta institución, realizará un conjunto de obras de infraestructura en la provincia Santiago, por un monto superior a los 10 mil millones de pesos.

Adelantó que con la construcción de esas obras se pretende cambiar la fisonomía geográfica y dinamizar la economía de la provincia Santiago.

“Si hiciéramos una sumatoria de las inversiones que a través del Ministerio de Obras Públicas está realizando el Gobierno del presidente Luis Abinader, estaríamos hablando de una inversión que sobrepasa los 10 mil millones de pesos. Lo que está pasando en Santiago transformará la conformación de esta provincia y la colocará en el espacio y lugar que hace mucho tiempo debió haber estado”, dijo.

Ascención pronunció el discurso central en el acto del primer palazo que dejó iniciados los trabajos de reconstrucción de la avenida Francia, con una inversión de 20 millones de pesos, actividad encabezada por el presidente Abinader.

En septiembre pasado, Abinader lanzó el Proyecto Santiago 2025, con una inversión de más de 42 mil millones de pesos en cuatro años, que contempla una serie de importantes obras para la transformación de esta provincia.

Los trabajos en la avenida Francia incluyen un área de 1.3 kilómetros, desde la Circunvalación Norte de Santiago hasta la calle El Sol.

Al dejar iniciados los trabajos, Ascención dijo que estos forman parte del plan de accesibilidad y transformación urbana que el gobierno del presidente Abinader ejecuta en la provincia Santiago, como parte integral del Proyecto Santiago 2025, anunciado por el mandatario.

El ministro de Obras Públicas anunció que, conjuntamente con el inicio de los trabajos de reconstrucción de la avenida Francia, serán intervenidas las calles y avenidas de todos los barrios del municipio Santiago con un amplio plan de asfaltado y construcción de aceras y contenes, lo que dijo conllevará una inversión de 850 millones de pesos.

Indicó que el MOPC, por instrucciones del presidente Abinader, realizará en todos los municipios y distritos municipales una inversión conjunta que supera los 10 mil millones de pesos con obras de infraestructura que impactarán de manera positiva la vida de todos los habitantes de la provincia Santiago.

Dijo que previo a estas intervenciones el MOPC ha desarrollado trabajos importantes de reconstrucción de calles, asfaltado y bacheo en sectores como El Congo, Pueblo Nuevo, los ensanches Román, Bermúdez, Dolores, los  barrios La Altagracia, Unidos por la Paz, 27 de Febrero, De Jesús León, Villa Progreso, Los Maestros, Viejo Carril, La Rotonda, Hermanas Mirabal, Los Profesores, y decenas de barrios y sectores.

Dijo que en el municipio de Navarrete se han asfaltado la mayoría de sus calles y se han realizado otros trabajos de importancia.

La gobernadora provincial, Rosa Santos, destacó la importancia que reviste para los santiagueros la decisión del presidente Abinader, de instruir al ministro Ascención para la reconstrucción de la avenida Francia.

Dijo que la intervención que se inicia era un gran anhelo de los habitantes de Santiago, “que se sentían abandonados por las autoridades anteriores”.

Las labores previas a realizar por el MOPC para la ejecución de dicha obra incluyen estudio de mecánica de suelos en todo el tramo de la vía, remoción de la capa de rodadura y de carpeta asfáltica en tramo crítico, el cual contiene ondulaciones y hundimientos, reparación de juntas en puente.

De igual manera, fresado y remoción de carpeta asfáltica, remoción y reposición de material inservible, colocación de base y sub-base, imprimación, colocación de asfaltado y señalización horizontal y vertical.

Asistieron a la actividad el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el presidente del Senado, Eduardo Estrella, también senador por la provincia Santiago; la gobernadora provincial, Rosa Santos; el empresario Mícalo Bermúdez, así como Roberto Herrera, viceministro de MOPC, y el director regional Alexis Sosa.

   





Juristas participan en vistas públicas sobre el Proyecto de Ley de Uso de Medios Digitales.

Santo Domingo. Treinta tres presidentes de las seccionales de todas las provincias del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), representantes asociaciones de abogados y defensores de los Derechos Humanos denunciaron un plan para boicotear la apertura judicial ordenada mediante sentencia por el Tribunal Constitucional por parte del Presidente de la Suprema Corte de Justicia. 

La denuncia fue realizada en el marco de las vistas públicas que realiza la comisión que estudia el Proyecto de Ley de Uso de Medios Digitales.

El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surun Hernández, dijo que con ese plan se busca el colapso de los servicios presenciales en todo el sistema de justicia para culpar al Tribunal Constitucional, y con ello presionar al Congreso Nacional para que se apruebe al vapor, y a como dé lugar el proyecto de Ley de virtualidad.

“Esto se puede comprobar en el hecho de que han transcurrido casi tres meses de la emisión de la sentencia que ordenó la apertura de los tribunales y el Consejo del Poder Judicial no ha tomado las medidas administrativas, ni logística para dotar a los tribunales del personal secretarial para atender a los ciudadanos” denunció Surun Hernández.

El gremialista indicó de manera escrita y verbal que el proyecto elaborado y depositado  por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, busca contrarrestar la declaratoria de inconstitucionalidad pronunciada por el Tribunal Constitucional (TC) en la sentencia TC/0286/21, que estableció que la presencia física de las partes en la audiencia, es un mecanismo que procura salvaguardar los principios de inmediación, concentración y contradicción de los usuarios, derechos contemplados en la Carta Magna.

Manifestó que dicho proyecto en sus artículos 11, 12, 13, 14 pretende quitarle facultades al Congreso Nacional a través del establecimiento de la Ley “Habilitante”, con el objetivo de que ese poder del Estado ceda en favor de otro órgano sus potestades legislativas, sobre todo en materia de garantías fundamentales, lo que atenta contra el estado de derecho y la Constitución.

El presidente del Colegio de Abogados entiende que en esas condiciones predominaría la desigualdad entre los usuarios y recordó que el artículo 69 de la Constitución de la República habla sobre la Tutela Judicial y el Debido Proceso, indicando que toda persona tiene derecho a una justicia accesible, oportuna y gratuita y en este anteproyecto se violentan todos estos derechos.

Los juristas también denunciaron que la pieza plantea la realización de audiencias y procesos virtuales obligatorios, no opcionales con lo que viola la Tutela Judicial; además se consagra el acceso a los expedientes judiciales por la vía virtual, eliminando el acceso presencial a través de las Secretarías que establece la Constitución y la Ley 821. Asimismo da validez al uso de documentos escaneados.








 La Policía Nacional informó que apresó a dos adolescentes por supuestamente haber robado una cantidad indeterminada de dinero de una tienda china en el municipio Villa Isabela, Puerto Plata.

Los menores, de 13 años de edad y de nacionalidad haitiana, se quedaron escondidos en dicha tienda momentos después de que los propietarios cerraran las puertas al culminar la jornada laboral.

A los adolescentaes, quienes serán puestos a disposición de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes en las próximas horas, les fueron ocupados una funda que contenía en su interior la suma de RD $24,800, una pistola plástica y un vaper electrónico. 

La Policía informó además que la señora Martha Confesora Brito de 55 años de edad, residente en ese municipio, entregó de manera voluntaria la suma de cuatro mil pesos, los cuales había recibido su nieto menor de edad, de las manos de los detenidos.


Momentos de la entrevista por Telemicro, canal 5, al  senador Dionis Sánchez, de la provincia Pedernales 
 

Dijo que es lamentable que el presidente lo ponga a decir esas cosas porque no es cierto, porque no es verdad que hay 12 mil, ni tres mil, ni cuatro mil militares en la frontera.

Santo Domingo, RD.
El senador por la provincia de Pedernales, Dionis Sánchez, reiteró la mañana de hoy que la frontera con Haití en virtual y que allí no hay nada adicional, nada más que la crisis, la presión haitiana de los nacionales haitianos por pasar a este lado.

Indicó que eso de que el Ejercito de República Dominicana tiene allí 12 mil efectivos militares eso no lo cree ningún dominicano que haya estado cerca de la frontera, ningún dominicano que conozcan, que tenga un mínimo de conocimiento de lo que es la frontera real, no la puerta que es lo que creen algunos dominicano que la frontera son las cuatro puertas de diez metros que tenemos en cada una de las provincias.

“Yo dije que lo que se da en la frontera es tan crudo que a veces un agente que está cuidando el destacamento, el punto militar tiene que llamar a un haitiano para que le cuide ahí porque él va hacer una diligencia y la gente cree que exageramos cuando decimos esto, pero es la cruda realidad”, dijo el congresista.

El Legislador al señalar que llevan y traen a los soldados, indicó que a penas en una oportunidad llevaron cuarenta a cincuenta, porque mantener 12 mil efectivos en la frontera solamente el costo es elevado.

Dijo que es lamentable que el presidente lo ponga a decir esas cosas porque no es cierto, porque no es verdad que hay 12 mil, ni tres mil, ni cuatro mil militares en la frontera.

Denunció que ahora existe una banda de traficantes que está en la frontera que se dedica a traficar, a subsidiar, a financiar  para que los haitianos pasen para este lado, donde los testimonios de los propios nacionales haitianos dicen son secuestrados.

El senador por Pedernales ofreció esas informaciones al ser entrevistado por Laura Castellanos, Alberto Caminero y Persio Maldonado  tras participar en el Matinal de Telemicro, por el canal 5.  

Lunes 29 de noviembre

domingo, 28 de noviembre de 2021

Fuente/Por Daniel Merán @dmnoticiasrd

D.N..- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en el pavimento, la madrugada de este domingo en la calle respaldo nueve próximo al callejón “C” del sector las ciénega, Distrito Nacional.

Al momento de ser identificado, se determinó que se trataba del Teniente la Armada RD, Eddy García Familia, de 46 años, quien presentaba heridas de bala en diferentes partes de su cuerpo.

Según el informe policial el oficial fue interceptado por desconocidos que lo despojaron de su arma de reglamento, un revólver marca Taurus, calibre 38.

Las autoridades realizaron el levantamiento de lugar e informan que profundizan las investigaciones para dar con el paradero de los responsables de este crimen.

29 de noviembre 2021

 

Santo Domingo, RD

En dos maleta, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia la Altagracia, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 45 paquetes presumiblemente cocaína.

De acuerdo con una nota de prensa de la DNCD, el equipaje fue identificado en el contenedor de una aeronave que tenía como destino Toronto, Canadá, cuando los agentes antinarcóticos, unidades caninas y miembros de agencias de inteligencia realizaban labores de inspección en una de las terminales.

En una primera maleta, un bulto negro, se encontraron 25 paquetes y en la segunda,  de igual tipo, los otros 20, para un total de 45 paquetes de la sustancia.

El Ministerio Público y la DNCD mantienen bajo investigación a siete hombres (todos empleados del aeropuerto) y espera que conforme avance el proceso se ofrezcan mayores detalles. 

En el comunicado se informa que desde esta semana se han reforzado con mas agentes y unidades caninas, los trabajos de interdicción en contra del narcotráfico, en los aeropuertos y puertos del país, a propósito del incremento del flujo de pasajeros por la temporada navideña. 

Los 45 paquetes ocupados en esta operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.