Ultimas Noticias

viernes, 10 de diciembre de 2021

 El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó este viernes que “el Covid está tranquilo”, por lo que para las festividades navideñas no se agregarán nuevas medidas restrictivas.

“Gracias al trabajo médico, gracias a la gente que se vacunó vamos a tener unas navidades tranquilas”, manifestó el funcionario.

En ese sentido, el ministro Rivera reiteró su llamado a continuar con la vacunación, sobre todo, con lo referente a la tercera dosis y en la población mayor de 18 años.

El galeno resaltó que la inoculación con la dosis de refuerzo, o tercera dosis, la protección a las personas aumenta “40 veces”.

Previsión de nueva ola

Respecto a las estimaciones de algunos especialistas de la salud que señalan que entre enero y febrero del año entrante surgirá una nueva ola de contagios, el ministro explicó que cada ocho semanas el virus se activa.

Rivera ejemplificó que tal como la variante Delta se presentó y fue “bien controlada… tenemos que estar vacunados para la nuevas variantes que puedan venir”.

El ministro dio estas declaraciones a su salida del acto de juramentación de la nueva junta directiva del Colegio Médico Dominicano (CMD).

 EFE

Santo Domingo, RD.

El presidente dominicano, Luis Abinader, afirmó este viernes que "no hay una democracia libre" sin "una justicia independiente", al intervenir en la Cumbre por la Democracia convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"Estamos comprometidos a hacer que el sistema de Justicia sea verdaderamente independiente del Poder Político, especialmente la selección del procurador general", dijo el gobernante, quien enumeró varias de las reformas institucionales que lleva a cabo su gestión, algunas de las cuales cuentan con el apoyo de Estados Unidos, como es la transformación de la Policía Nacional.

También mencionó la Ley de Extinción de Dominio o las normas de contrataciones públicas con el objetivo de frenar la corrupción y la impunidad, así como la consulta que lleva a cabo el Gobierno para la creación de la plataforma de política de datos públicos abiertos.

Abinader, que reafirmó su compromiso con los valores democráticos y su respeto a los derechos humanos, alertó sobre la amenaza que "el tecnoautoritarismo y la vigilancia representan para una democracia abierta libre".

Por último, expresó su apoyo al "ambicioso plan" del presidente estadounidense de crear "una alianza de tecnodemocracia" para evitar el dominio de la tecnología global por parte de regímenes autoritarios.

La Cumbre por la Democracia, promovida por Biden, reunió entre jueves y viernes, de forma virtual, a líderes de más de un centenar de países, con el objetivo enfrentar al autoritarismo y promover los derechos humanos.

Fuente Listin Diario
EFE

París

Una operación internacional contra el tráfico de inmigrantes ha finalizado con el arresto de 216 traficantes de seres humanos y el rescate 127 víctimas de trabajo esclavo y explotación sexual, muchos de ellos menores, informó este viernes Interpol.

La operación Turquesa III, liderada por Interpol y apoyada por la Agencia Caribeña de Implementación para el Crimen y la Seguridad (IMPACS), ha permitido además la identificación de más de 10,000 inmigrantes irregulares de 61 países diferentes, entre el 29 de noviembre y 3 de diciembre.

Para llevar a cabo sus investigaciones, las autoridades de los países participantes hicieron más de 65,000 comprobaciones con la base de datos de Interpol en puntos de control aéreos, terrestres y fronterizos.

En El Salvador fueron arrestados 14 sospechosos de traficar con inmigrantes, a los que cobraban entre 8,000 y 12,000 dólares para llegar hasta Estados Unidos.

En Ecuador, se procedió a la detención de 16 ciudadanos ecuatorianos y venezolanos, sospechosos de pertenecer a la mafia del "Tren de Aragua", que trabaja con un grupo armado en Colombia con el objetivo de transportar inmigrantes haitianos.

También en Brasil sus autoridades capturaron a cinco miembros de un grupo criminal que traficaba con haitianos, a los que transportaban de Brasil a Bolivia.

En Chile, el hallazgo de un cuerpo sin vida de un venezolano junto a la frontera con Bolivia condujo al descubrimiento de un corredor destinado para inmigrantes de Venezuela.

Respecto a los menores víctimas de trabajo esclavo y explotación sexual, Interpol comunicó que en Bogotá se desmanteló una organización de trata de menores conocida como "Casa Inglesa". Los niños eran captados en Venezuela y se les llevaba a Colombia, como paso previo para enviarlos a Ecuador.

En El Salvador, 27 personas fueron detenidas por las sospechas de su implicación en abusos contra menores y explotación laboral.

En Belize, fueron identificadas 11 posibles víctimas de trata, en las que se incluía a una madre hondureña y sus tres hijos.

En la operación participaron varios más de una veintena de países latinoamericanos y caribeños, a los que se sumaron Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Marruecos, Portugal y España.

Anuncia incremento de ventas populares para el 2022

SANTO DOMINGO, República Dominicana.  El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha beneficiado a más de seis millones de personas con los programas institucionales que ejecuta en la actual gestión.

La información fue ofrecida por el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, luego de una misa por el 52 aniversario de la institución oficiada en la Catedral Primada de América, a la que asistieron diversas personalidades del sector agropecuario nacional.

Hernández Guzmán informó que en la actual gestión la institución ha puesto en operación 7,808 bodegas móviles impactando a más de 4.2 millones de personas, 1,258 mercados de productores beneficiando a más de 2.3 millones de compradores y a 832 productores a quienes se les compró sus cosechas.

El director del Inespre destacó que la entidad también ha realizado 40 capacitaciones técnicas favoreciendo a 1,209 productores agropecuarios y desarrolla cada semana 60 mercados de productores, 40 los sábados y 20 los miércoles; así como más de 200 bodegas móviles, 35 por día, que venden alimentos a bajos costos a las clases más vulnerables del país.

“El Presidente Luis Abinader nos ha manifestado su intención de que se incrementen la cantidad de programas de ventas populares del Inespre, para que cada vez más personas tengan acceso a alimentos frescos, variados y a precios justos y así lo estamos haciendo, estamos trabajando arduamente para lograr este objetivo apoyando y priorizando siempre a la producción local en coordinación con el Gabinete Agropecuario del Gobierno. Para el 2022 tenemos proyectado aumentar los programas institucionales para seguir trabajando en favor de todos los dominicanos”, expresó el funcionario.

Iván Hernández Guzmán aprovechó la ocasión para invitar a la población a que acudan a la Gran Feria Navideña del Inespre “Navidad del Cambio” que será realizada del 14 al 16 de diciembre en los terrenos del antiguo Aeropuerto de Herrera en la avenida Luperón, donde tendrán acceso a una gran variedad de productos con grandes ofertas, concursos y combos especiales que serán anunciados el próximo domingo.

Exhortó a la población a conocer los puntos de ventas, ofertas, productos comercializados y sus precios en las redes sociales @InespreRD.

10 de diembre 2021






SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional apresó a un individuo que enfrentó a tiros a una patrulla de la institución, que lo persiguió casi en el mismo instante en que éste, junto a otro sujeto que logró escapar, asaltaron dos mujeres en el kilómetro 13 de la autopista Duarte.

El detenido fue identificado como Darling Grullón, de 25 años, a quien se le ocupó un revólver marca  Magnum 357, No. 156-04079, con tres cápsulas y un casquillo.

Tras dar a conocer la información, la Policía informó que Grullón y su compañero de fechorías, tras asaltar a las dos jóvenes intentaron huir, pero fueron sorprendidos por una patrulla que se encontraba en la zona en labores preventivas.

Tras verse sorprendido, Grullón la emprendió a tiros contra los agentes, que repelieron la agresión, resultando el antisocial herido. Su compañero logró escapar.

La Policía informó que el herido fue llevado a un centro médico, donde quedó ingresado, bajo custodia policial, mientras que agentes de la DICRIM persiguen al prófugo.

Las víctimas del asalto, que no fueron identificadas por seguridad, se están querellando contra el detenido.

10 de diciembre 2021





El presidente del Circulo Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, mayor general Elvis Marcelino  Feliz Pérez, FARD, encabeza la ofrenda floral con motivo de la celebración del 53 aniversario de su fundación 

Santo Domingo, RD.

El toque de silencio, ese himno solemne que invoca a los héroes para rendirles el mayor de los respetos, se dio paso dentro de la solemnidad de la Santa misa realizada la mañana de este viernes tras la ofrenda floral en la conmoración del 53 aniversario de la creación del Circulo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Con ello se recordó a los caídos y muy especial al expresidente y ex asesor por 17 años, general de brigada Kalil Haché, además dirigió la Caballería, del Ejército Nacional.

El presidente del Consejo Directivo del Circulo Deportivo, mayor general Elvis Marcelino Feliz Pérez (FARD), dijo que le ha tocado manejar situaciones difíciles producto de la pandemia que a nivel mundial ha afectado, y el deporte es contacto, por ende, estuvo impedido pero poco a poco se han ido recuperando, por lo que agradeció el respaldo recibido porque de una forma u otra han contribuidos por más de 50 años con su apoyo y espaldarazo con el aporte que el Circulo Deportivo de las Fuerzas Armadas le hace al  país.

Indicó que quienes conocen las condiciones del Circulo Deportivo de las FFAA en el país, entienden que todos son diferentes, y no es así, el mundo entero tiene su círculo deportivo diferente, pero lo que siempre está pendiente y presente en los eventos internacionales es que la mayoría que compiten por Rusia, Estados Unidos, Alemania, Francia, son atletas militares

Señaló que en la República Dominicana, un país en desarrollo, a veces no se tiene una idea como compite con esas grandes potencias, con atletas militares del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y la Policía Nacional que ponen en alto la Bandera Nacional que es un aporte de las Fuerzas Armadas.  

Feliz Pérez, quien pronunció breves palabras tras terminar la eucaristía, en la Iglesia de la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, del Ministerio de Defensa, luego de la misa oficiada por el padre Capellán de Navío Geraldo De Oleo, ARD., llamó a apoyar y darle espaldarazo a nuestros atletas para que sigan dándole gloria al país y nos llenen de orgullo en las competencias nacionales e internacionales  

La celebración, donde se depositó una ofrenda floral en la Plaza Patriótica de los Padres de Patria, fue encabezada por el viceministro de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, general de brigada Víctor Aecio Mercedes Cepeda (ERD), con la presencia del Vicealmirante ® Augusto Alberto Lizardo González, ARD.; Pasado presidente del Círculo; el general de brigada Piloto Rafael Alegría Arias, FAR; el Capitán de Navío, Mayobanes Montero Tapia; director de Deportes ARD; Coronel José Antonio Guzmán Jiménez, ERD., dirc tor de Deportes ERD; el Licenciado Gilberto García, director del Comité Olímpico Dominicano (COD); el señor Miguel Rivera, presidente de la Federación de Balonmano y el Licenciado Gerardo Suero Correa, presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (ADAA)., entre otros.

El Círculo Deportivo Militar, fue fundado hace 53 años por el general Elio Osiris Perdomo y Fernando Vicioso, con la finalidad de que los militares compartieran con los civiles, en las actividades deportivas.La homilía, oficiada por el padre Capitán de Navío Geraldo De Óleo, ARD

10 de diciembre 2021