Ultimas Noticias

lunes, 13 de diciembre de 2021

 Santo Domingo.- El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación para el año 2021, por un billón noventa y cuatro mil ochocientos ocho millones cuatrocientos dos mil trescientos noventa y un pesos dominicanos (RD$1,094,808,402,391).

La iniciativa fue aprobada con su informe bicameral  y la adenda remitida por el  Poder Ejecutivo; con una votación de 29 de 31  senadores presentes. La pieza fue sancionada la semana pasada por  la  Cámara de Diputados, y será remitida ahora al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.

El presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado de la República, Milcíades Franjul (Peravia), solicitó que la pieza legislativa sea incluida en el orden del día, aprobada de urgencia y liberada de todo tramite.

Pidió, además,  que esta iniciativa sea liberada de lectura, pero no así su informe  que rindió la Comisión Bicameral que tuvo a su cargo el estudio del proyecto.

El Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2021 contiene un total de erogaciones financieras  de ingresos consolidados para el Gobierno Central, Organismos Autónomos y Descentralizados no Financieros y de las Instituciones Públicas de la Seguridad Social, constituidas por un monto de RD$1,094,808,402,391.

La pieza contiene un déficit financiero consolidado para el Gobierno Central, los Organismos Autónomos y Descentralizados no Financieros y las Instituciones Públicas de la Seguridad Social, por un monto de RD$143,013,972,047.

El proyecto contempla RD$6,128.7 millones en inversión pública, con una concentración del 86.6 % en proyectos de índole económico y social, destacándose las asignaciones al sector Transporte (RD$17,410.6 millones), Educación (RD$9,170.6 millones) y Salud (RD$6,152.5 millones).

Dentro de la función del transporte se incluyen proyectos que viabilizan el crecimiento económico y el desarrollo industrial, tales como: la ampliación de la Línea I del Metro de Santo Domingo; la construcción de la Avenida Circunvalación de Baní la construcción del Corredor Duarte y la reconstrucción de la carretera Nagua-Puerto Plata.

Al agotar un turno durante  la aprobación, el senador Milcíades Franjul consideró  este presupuesto como un hecho sin precedente en 90 días, en un intervalo de tiempo para finalizar bajo una situación que calificó como muy  difícil por la pandemia de la Covid-19 que paralizó  en un 70 % la economía dominicana.

“Aún así el Gobierno ha  dado  continuidad a los diferentes Programas: FASE I y II, Quédate en Casa y Pa” Ti; que continúan recibiendo sus compensaciones”, precisó.

El senador por Peravia también informó que dentro de las partidas del presupuesto para el 2021, fueron aumentadas las asignaciones a seis ministerios, entre ellos Salud Pública y de la Mujer.

Dijo, además, que el Presupuesto posee un déficit de RD$143 mil millones.

Durante sesión de El Senado
En la sesión de este martes, los senadores ratificaron ocho  nombramientos de embajadores extraordinarios y plenipotenciarios, entre los que figura Juan Bautista Durán, como embajador ante el Reino de los Países Bajos.

También Julio Simón Castaños Zouain, ante los Emiratos Árabes Unidos.

De igual manera fue ratificado el nombramiento de Federico Alberto Cuello Camilo, como embajador ante la República de Corea; así como el nombramiento de Robert Miki Takata Pimentel, en Japón.

Los legisladores ratificaron, además, el nombramiento de Juan Bolívar Díaz Santana, ante el Reino de España.

También,  fueron ratificados los nombramientos de Iván Emilio de Jesús Ogando ante el Reino de Bélgica, y de José Roberto Sánchez Fung, ante la Federación Suiza.

Fue ratificado el nombramiento diplomático de David Emmanuel Puig Buchel, como embajador ante la República de India.

En segunda lectura, los senadores sancionaron el proyecto de Ley que crea el Parque Nacional Loma Miranda, iniciativa del senador por La Vega, Ing. Ramón Rogelio Genao.

Uno de los considerando de la iniciativa señala que en el complejo de montañas que resulta ser de amortiguamiento del conjunto de ecosistemas que se congregan en Loma Miranda, desde hace cerca de 40 años están en proceso de explotación dos frentes mineros que han generado importantes niveles de pasivo ambiental aún no remediados, dando como resultado significativos impactos ambientales que han deteriorado y disminuido la calidad del medio ambiente y los recursos naturales disponibles en las mismas, amenazando seriamente sus recursos hídricos, los servicios ambientales o ecosistémicos, así como en la relativo a los aspectos físicos, sociales y la biodiversidad genética propia del área geográfica donde está enclavada Loma Miranda.

En la sesión de hoy también fue sancionado el proyecto que crea el Jardín Botánico en la provincia Hermanas Mirabal; iniciativa de la autoría del senador por la misma provincia Dr. Bautista Antonio Rojas Gómez.

Además, el proyecto de ley que eleva la sección de Las Cabuyas, pertenecientes al municipio La Vega, provincia La Vega, a la categoría de Distrito Municipal. La pieza es autoría del senador Genao.

Los legisladores sancionaron en única lectura la Reglamentación del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y la Elaboración del Libro Blanco de la Defensa.

También fue sancionada la Resolución que declara la necesidad de instalar una Oficina de Pasaporte en la provincia Monseñor Nouel; iniciativa del senador por la misma provincia, Héctor Acosta.

De igual manera fue sancionada la Resolución que reconoce a Genaro Antonio Reyes Mercedes (CAYUCO), de la autoría del vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla (El Seibo).

También la que solicita al presidente de la República la construcción de un campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en San Pedro de Macorís, de la autoría de los senadores Franklín Peña, Virgilio Cedano, Antonio Marte y David Sosa.

En la sesión, el presidente de la Comisión Permanente de Justicia del Senado de la República, Antonio Guzmán Taveras (Provincia  Santo Domingo), solicitó al Pleno Senatorial retirar la moción que invita al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y demás miembros que integran el Consejo del Poder Judicial al Senado de la República.

Señaló que dada la circunstancia de que el presidente de la República, Luis Abinader, convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, sería prudente  posponer la entrevista.

Refirió que a su tiempo el Pleno extenderá esta invitación para que  explique al órgano legislativo las medidas administrativas de esa institución.

Los senadores de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Aris Yvan Lorenzo (Elías Piña) y el Lic. Valentín Medrano (Independencia), pidieron a la Procuraduría General de la República realizar las investigaciones por casos de corrupción administrativa apegada al debido proceso y respetando la dignidad humana.

Mientras, los senadores Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez) y Ginnette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata) abogaron por el fortalecimiento del sistema de justicia y defendieron la independencia del Ministerio Público.   

En tanto, la presidenta de la Comisión Permanente de Salud Pública, la senadora Lía Díaz Santana (Azua), pidió un minuto de silencio por el fallecimiento del médico, catedrático e investigador Dionisio Soldevila.

13 de diciembre
 2021




Miembros de CESMET luego de una jornada de siembra posas para la foto del recuerdo

En el cumplimiento de las disposiciones del Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, y bajo las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico de Santo Domingo (CESMET), a través de la subdirección de la Escuela de Seguridad, realizó una jornada de reforestación en el Parque Nacional Humedales del Ozama.

Esta jornada estuvo encabezada por el director general del CESMET, General de Brigada Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD., quien estuvo acompañado de la plana mayor de la institución. Dicha jornada estuvo dirigida por el Coronel Julio Rodríguez Burgos, ERD., Asesor de la Comandancia General del Ejercito en Asuntos de Gestión Ambiental.

En esta jornada fueron sembradas 600 plantas de especies nativas como mangle botoncillo, maras y uvas de playa. Está iniciativa forma parte del compromiso estratégico institucional de contribuir con la defensa del medio ambiente y los recursos naturales, además de concientizar a la población civil y militar del cuidado del medio ambiente con el objetivo de crearles hábitos que contribuyan a mejorar su entorno.

13 de diciembre 2021











 




El Cdte. gral de FARD coloca la insignia a unos de los cadetes reconocidos por la institución que dirige

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, encabezó la ceremonia de ascenso del Cuerpo de Cadetes y la imposición de insignias de habilidades militares a los mismos, en la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”. 

El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, acompañado por el General de Brigada Piloto Moltimer José De Jesús Eusebio, Subcomandante General; el General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Inspector General; el Coronel Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante Base Aérea San Isidro; Coronel Piloto Santiago Almonte Batista, Director de la DECEFARD; el Coronel Piloto Juan Pimentel Peña, Director de la Academia Aérea; la Teniente Coronel Piloto Masiel Estrella Filpo, Subdirectora Académica, entre otros oficiales, colocaron las diferentes insignias a los cadetes de 3ero, 2do y 1er año de esta casa de estudios militares aeronáuticos.

Asimismo, los cadetes más destacados en las diferentes habilidades militares recibieron sus medallas.

 APLICACIÓN 

4to año, Noes Benítez Santana

3er año, Carlos De La Cruz González 

2do año, Astrid Agramonte Almonte, quien también recibió una insignia por Buena Conducta.

BUENA CONDUCTA 

4to año, Fray Medina Adames

2er año, Daniel Mordán Mercedes

CONCEPTO DEL DEBER

4to año Jatniel Ubaldo Batista

3er año, Ronny Pérez Villamán

2do año, Rayberth Aquino

ESPÍRITU MILITAR

4to año, Gerald Segura Disla

3er año, Grégory Díaz Rossis

2do año, Kelvin Amador Villa

Durante sus palabras el Mayor General Muñoz Noboa, felicitó a los cadetes por ascender un peldaño más, recordándoles que: “Ustedes tienen un compromiso consigo mismo y con su patria, por lo cual deben continuar dando lo mejor de sí cada día, porque con cada paso se convierten en ejemplo a seguir”. 

El acto se desarrolló en el Patio de Armas de esa Academia Aérea.

13 de diciembre 2021











 

 


eEl vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, comandante  general de la Armada, acompañado del contralmirante Henry A. Guzmán Taveras, subcomandante general ARD, por el cap. de navío. Luis Manuel Felix José, director de la casa de estudios navales,, realizan ceremonia de cambio de Caponas

La Academia Naval Vicealmirante César A. De Windt Lavandier,  realizó el pasado viernes 10 la tradicional ceremonial de 《Cambio de Caponas》 a las damas y caballeros guardiamarinas, con la cual quedan promovidos  según corresponde a 2do, 3er y 4to año.

 El destituido jefe de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González fue designado por el presidente Luis Abinader como asesor policial honorifico del Poder Ejecutivo, con asiento en el Palacio Nacional.

Así lo estipula el decreto 665-21, firmado el 19 de octubre de este año por el presidente Luis Abinader.

Sánchez fue nombrado como director de la Policía Nacional, el 16 de agosto de 2020 y destituido el 17 de octubre de 2021, luego de varios escándalos que involucraban a agentes del orden.

En sustitución de Sánchez González fue designado Eduardo Alberto Then, quien fue ascendido en el mismo decreto a mayor general.

"El mayor general (r) Edward Ramón Sánchez González queda designado asesor policial honorífico del Poder Ejecutivo, con asiento en el Palacio Nacional", establece el articulo 1 de la disposición presidencial.

Esta disposición fue emitida el 19 de octubre del presente año pero no fue informada a los medios de comunicación por la Presidencia de la República, como se estila

13 diciembre 2021


LAS RECAUDACIONES HAN PASADO DE RD$13 MILLONES A MÁS DE RD$32 MM

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, informó este lunes que en lo que va de su gestión el Ayuntamiento ha tenido un desempeño histórico en cuando a recaudaciones de arbitrios, lo que a su juicio evidencia la alta efectividad de las políticas administrativas aplicadas en el primer año. 

Dijo que cuando asumió el cargo el 24 de abril de 2020, el Ayuntamiento solo recaudaba 13 millones mensuales, lo que ese mismo año fue casi duplicado, alcanzando los RD$25 millones.  

Explicó que para este 2021 la institución está cerrando con recaudaciones que sobrepasan los 32 millones de pesos. 

Dijo que todo eso se logró, a pesar de la situación que se vivió al inicio de la pandemia, donde las instituciones y las recaudaciones bajaron a su punto más crítico.

“Ya para el 2020 las recaudaciones terminaron en 25 millones y este año vamos a cerrar en 32 millones, más del doble de lo que encontramos, y lo que está presupuestado para el 2022 son 35 millones al mes”, dijo el alcalde al ser entrevistado en el programa radial La Opción de la Mañana, que se transmite por Independencia FM.

Dijo que cada peso que entra al Ayuntamiento se está invirtiendo en mejorar las condiciones de la gente, llevando soluciones a cada sector, priorizando aquellas obras que por años habían sido reclamadas, sin que se les diera respuesta.

“La meta de nosotros es que antes de dejar el ayuntamiento el 24 de abril de 2024 se hayan cuadruplicado las recaudaciones que encontramos, todo esto que estamos haciendo es lo que va generando más recaudaciones y, obviamente, cada peso que se cobra llega al ayuntamiento”, enfatizó el Alcalde.

Explicó que desde que asumió el cargo ha trabajado enfocado en dar respuesta a las problemáticas de cada barrio, y mejorando los salarios de los obreros, que de ganar RD$5,300 el más bajito, fue llevado a RD$10,200 dotándolo, además, de seguro médico y de vida.

Santo Domingo Este, 13 de diciembre