Ultimas Noticias

martes, 14 de diciembre de 2021


 SANTO DOMINGO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Comisión Militar y Policial, presentó este martes su aplicación móvil Asistencia Vial MOPC, una herramienta que facilita a los ciudadanos reportar cualquier contratiempo que les suceda mientras transitan por las carreteras troncales del país.

El acto de lanzamiento de la aplicación estuvo encabezado por el ministro Deligne Ascención y el director general de la Comisión Militar y Policial, general de brigada Rafael Vásquez Espínola, quienes destacaron que la iniciativa persigue facilitar que los usuarios puedan accesar con más facilidad al servicio de asistencia vial.

Ascención explicó que este era uno de los elementos que hacía falta en la Comipol para acercar el servicio de seguridad vial a todos los ciudadanos, al tiempo de señalar que la primera persona que hizo referencia de ello fue el presidente Luis Abinader.

“El presidente Abinader me instruyó a que procediéramos al desarrollo del producto que hoy vamos a hacer de uso público, y que con esta actividad estamos poniendo a disposición de todos los residentes de la República Dominicana, que es una aplicación que permitirá la solicitud de asistencia o de información de incidencias en las carreteras a través de una aplicación que ha sido desarrollada por los propios técnicos de la Comipol”, destacó.

Mientras que el general Vásquez Espínola destacó el esfuerzo de colocar al alcance de los ciudadanos el nuevo servicio tecnológico, el que dijo ha llegado para quedarse.

“Es un proceso concienzudo de aprendizaje de mejora constante y continua, donde cada día la misión es mejorar esta aplicación para llevar un servicio de mayor calidad, y que en esta ocasión esa visión del señor Presidente ha sido bien llevada e interpretada por el señor ministro de Obras Públicas, quien nos ha instruido para ser posible que hoy se ponga al servicio de la ciudadanía esta aplicación”, afirmó.

Los pormenores en cuanto a la nueva aplicación fueron ofrecidos por Jacobo Mateo hijo, encargado de redes de la Comipol, quien adelantó que la reducción en tiempo de manejo de llamadas para asistencia en las carreteras será de tres minutos, con una tendencia a que se coloque en dos minutos.

 Para utilizar Asistencia Vial MOPC, solo es necesario desde cualquier dispositivo descargar la APP, a través de Appstore o Googleplay, se abre y luego el usuario se registra como nuevo, con su número de cédula, número de teléfono, y de inmediato ya puede usar la App para reportar accidentes y solicitar asistencia vial.

Esta nueva tecnología aplicada a este importante servicio representa un avance extraordinario y forma parte de las acciones tomadas por esta gestión encabezada por el ministro Ascención, bajo la dirección operativa del general Vásquez Espínola, para garantizar mayor accesibilidad, mayor alcance y eficiencia del servicio de Asistencia Vial en las carreteras.

Ascención resaltó que, en el marco de los esfuerzos para mejorar el servicio que realiza a la institución que dirige, recientemente fueron integradas 20 camionetas a las 243 unidades patrulleras que cubren los 3 mil 200 kilómetros de carreteras, y que con esta aplicación el tiempo de respuesta se reducirá de forma considerable “cuando un conductor requiera nuestros servicios desde el lugar que se encuentre en una de las vías troncales”.

Indicó que, además de esta aplicación, continuará disponible el número de teléfono 829-688-1000, los 7 días de la semana y las 24 horas del día.

Asimismo, el ministro Ascención dijo que por motivo de las festividades navideñas se ha realizado un reforzamiento para ofrecer los servicios pertenecientes al programa de protección y asistencia vial.

“Estarán apostadas en puntos estratégicos, a fin de prevenir accidentes durante el desplazamiento que realice la ciudadanía a las diferentes zonas del país”, explicó.

Agregó que con la implementación de la directiva 21-2021 del MIDE, “Navidad Segura, Compromiso por la Vida”, fue incrementado el patrullaje en las vías que dan acceso a los aeropuertos, puertos, principales plazas comerciales, bancos, estaciones de peaje en el área de responsabilidad de la Comipol.

Ascención llamó a la población a la prudencia, respetar las señales de tránsito, usar el cinturón de seguridad y no utilizar el celular cuando estén conduciendo.

Mientras que el director de la Comipol dijo que se han dispuesto más de 25 unidades patrulleras, 13 unidades motorizadas y más de 100 soldados adicionales para cubrir puntos en las carreteras durante el período navideño.

Entre los asistentes a la actividad estaban el coronel coronel Pedro Pichardo Sosa, subdirector de la Comipol; coronel Alfredo de la Cruz Concepción, jefe de Operaciones; coronel Roque Ventura Sosa, director de Proteccióny Asistencia Vial de la Comipol.

415,293 asistencias

Durante la presente gestión, la Comisión Militar y Policial del MOPC ha ofrecido 415, 293 asistencias desde el mes de agosto del 2020 hasta noviembre del 2021, en beneficio de más de un millón 600 mil personas.

De esta cantidad, 167, 990 fueron asistencias por fallas mecánicas; 117,534 por problemas en los neumáticos; 52,665 por seguridad; 43,453 por falta de combustible; 11,171 por accidentes; 8,935 asistencias con los talleres móviles; 7,610 por servicios de grúas; 5,821 por ambulancias, y114 por uso de las unidades de rescate y extricación.

Entrega de camionetas

El ministro Ascención hizo entrega de 20 camionetas para optimizar los servicios a conductores en las carreteras, además se entregaron 70 drones de seguridad, 25 centellas de transportación, 50 armas electrochoque y 50 motosierras.

También, 150 enterizos en drill azul y naranja para técnicos, mecánicos y operadores de grúas, 150 mamelucos color naranja para jornaleros, 150 mamelucos color verde para fumigación, 150 camisas en drill azul y naranja para técnicos como parte del compromiso asumido de mantener un alto nivel operacional en los diferentes servicios que se ofrecen en autopistas y carreteras.

14 de diciembre, 2021.


Fuente Listin Diario EFE

Puerto Príncipe

El número de muertos por la
explosión de un camión cisterna con combustible en el norte de Haití subió este martes a 60 personas, dijo a Efe el vicealcalde de Cap-Haitien, Patrick Almonord.

Decenas de personas resultaron heridas y han sido transportadas a los hospitales de Cap-Haitien, la segunda mayor ciudad de Haití, agregó Almonord, que precisó su número.

"Los bomberos están haciendo una primera evaluación para determinar la cantidad de casas incendiadas" como resultado de la explosión, dijo el vicealcalde.

La explosión se produjo en la pasada madrugada, en momentos en los que un centenar de personas estaban saqueando el camión cisterna, después de que el vehículo sufriera un accidente en Pont Grand Bois et Samarie, una barriada en el centro de Cap-Haitien.

El elevado número de heridos ha saturado los centros médicos de la ciudad, por lo que el Gobierno ha anunciado que instalará hospitales de campaña.

Numerosos heridos estaban siendo atendidos en el suelo de un hospital por la falta de camas, según imágenes que circulan en redes sociales.

El accidente se ha producido en momentos en los que el país sigue atravesando problemas en el abastecimiento de combustible, que se desencadenaron en octubre pasado debido a la acción de las bandas armadas.

El desabastecimiento ha llevado a la generalización del comercio informal y ha transformado el carburante en una mercancía preciada, cuyos precios se han disparado tanto en las gasolineras como en el mercado negro.

La semana pasada, el Gobierno haitiano anunció un fuerte aumento de las tarifas de los derivados de petróleo, alzas que van desde el 24 % en el caso de la gasolina al 108 % en el caso del gasóleo.

El pasado fin de semana, en Puerto Príncipe se produjeron las primeras protestas contra las subidas de precios de los combustibles.

Haití atraviesa una de las crisis más graves en las últimas décadas, que se ha acentuado especialmente desde el asesinato del presidente, Jovenel Moise, el pasado 7 de julio.


 El Ministerio de la Presidencia presentó este martes el relanzamiento del Sistema Nacional de Atención Ciudadana 3-1-1. En esta ocasión, el sistema contará con un nuevo portal y una reestructurada identidad. 

La línea 3-1-1 con cobertura nacional busca permitirle a la población tener alcance a todas las instituciones del Estado en un solo punto de contacto. 

Libe de costo, el ciudadano podrá marcar desde su teléfono o celular y externar sus opiniones, denuncias, quejas o sugerencias sobre cualquier dependencia pública, se señala en un comunicado de prensa. 

"El gobierno debe ser el oído del pueblo", con esta premisa el viceministro de la Presidencia José Ramón Holguín inició su discurso. El funcionario ndicó durante su intervención que el Sistema Nacional de Atención Ciudadana "fortalece la relación entre el Estado y la ciudadanía", indica el despacho de prensa. 

Al tiempo se añadió que es indispensable el trabajo y la colaboración conjunta entre el gobierno y la población para impulsar más "transparencia, eficiencia y agilidad en la administración". 

Angela Beltré, encargada nacional del Sistema, expresó que "la renovación de la Línea 3-1-1 promete entregar respuestas con calidad en forma oportuna, ofreciendo un seguimiento especial a las solicitudes de la ciudadanía". 

El relanzamiento del Sistema

El Sistema Nacional de Atención Ciudadana 3-1-1 fue creado en el año 2009 por medio del decreto 694-09 como el medio para la recepción y canalización de quejas, demandas, reclamaciones, sugerencias por parte de la ciudadanía. 

Para una atención más directa e inmediata a las necesidades de la gente, el Sistema se auxiliará de canales ágiles y sencillos como mediante canales ágiles y sencillos como el portal web y el centro de atención telefónica. 

La Gran Feria será realizada del 14 al 16 de diciembre en el Antiguo Aeropuerto de Herrera de 8:00 a.m. a 5:00 p.m._ 

Santo Domingo. Con el objetivo de seguir llevando alegría en estos días previo a la celebración de las fiestas navideñas, el Gobierno dominicano continúa impulsando iniciativas en favor de las familias más vulnerables en todo el país. 

Con ese propósito y en presencia del presidente Luis Abinader, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios, INESPRE, lanzó la Gran Feria Navideña “Navidad del Cambio”, que ofertará productos de la época para la cena de Nochebuena, a mitad de precio.

Estos productos, que incluyen diferentes tipos de carnes, cereales, pastas, vegetales, arroz, habichuelas, embutidos, vegetales, víveres, entre otros, estarán disponibles a través Super Combos Navideños y de manera individual, desde este martes 14 al jueves 16 de diciembre en el Antiguo Aeropuerto de Herrera, para luego trasladarse al interior del país.

El Presidente Abinader resaltó que con esta iniciativa se ponen a disposición cientos de productos de la canasta familiar a bajo costo, así como ofertas especiales para que todas las familias puedan adquirir sus productos a bajo precios y con las mejores condiciones.

“Una de las acciones determinantes de nuestra acción de gobierno es garantizar en todo momento que el pueblo dominicano tenga acceso a alimentos de calidad, a productos frescos y a precios justos. Para ello, por ejemplo, hemos incrementado los mercados de productores a 58 cada semana y a 35 las bodegas móviles que se realizan cada día”, manifestó el mandatario.

Con estas palabras, el Presidente invitó a todos los dominicanos a disfrutar de esta feria y las festividades con los sabores de nuestra tierra, pero reiteró que cuidándose y sabiendo que debemos convivir con el COVID-19.

En tanto que el director del INESPRE, Iván Hernández, dijo que se han preparado más de 100 mil unidades de los Super Combos Navideños que serán vendidos a 500 pesos en la Gran Feria Navideña.

Agregó además que la abundancia en la producción garantiza la comercialización de las cosechas, llegando cada vez a más dominicanos y dominicanas a través de sus bodegas móviles y demás plataformas.

El ministro de Agricultura Limber Cruz, reforzó la buena relación entre la rentabilidad del productor y los buenos precios del

 consumidor, al sostener que en los mercados y bodegas del INESPRE, se venden plátanos a un peso y su producción se aumentó en más de 300 millones de unidades.

Apuntó que dan continuidad a los ejes fundamentales para fortalecer la agropecuaria, como son la producción, financiamiento, comercialización, arado y preparación de tierra, así como asistencia técnica.

En representación de los productores, Enrique De León, expresó su satisfacción por la gestión del presidente Abinader y pidió continuar la inversión para el fortalecimiento del sector agropecuario. 

Super Combos Navideños del Inespre

En la Gran Feria se ofertarán 4 Super Combos Navideños. El primero está compuesto por un pollo, 5 libras de arroz, una lata de guandules, una lata de maíz, aceite y vinagre de 16 onzas cada uno, telera de pan, 2 pastas alimenticias, ponche, sal, sazón, 10 tabletas de chocolate, gomitas y coquitos.

El segundo tiene una pierna de cerdo, 5 libras de arroz, 1 lata de guandules de 16 onzas, una telera de pan, un ponche, aceite de 16 onzas y gomitas.

El tercero, un pollo, 5 libras de arroz, una lata de guandules, una lata de maíz, aceite y vinagre de 16 onzas cada uno; habichuelas, 2 pastas alimenticias, harina de maíz, sal, sazón, casabe, 10 tabletas de chocolate, gomitas y ponche.

Mientras que el cuarto combo posee un pollo, 5 libras de arroz, una lata de guandules, una lata de maíz, aceite y vinagre de 16 onzas cada uno, dos pastas alimenticias, harina de maíz, casabe, 10 tabletas de chocolate, gomitas, un ponche y un vino. 

En el acto estuvieron también el ex presidente de la República Hipólito Mejía,; el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; los directores del Instituto Agrario Dominicano, Guillermo García; de PROPEEP, Neney Cabrera; Efraín Toribio y Hecmidio Galván, presidente y director ejecutivo del Feda, respectivamente, entre otros funcionarios.

14 de diciembre 2021


 Santo Domingo, RD

Tras el tiroteo transcurrido en la madrugada del domingo, la Policía Nacional informó el arresto de tres de los implicados.

El intercambio de disparos sucedió en el “Callejón de Los Perros” en Villa Faro, municipio Santo Domingo Este, donde varias personas resultaron heridas de bala durante el “teteo” de esa noche.

Las autoridades informaron que los detenidos son Jean Carlos Cruz Amparo (Bebelo), de 19 años; Enger Morillo (Monky), de 18, y Endry López (Kiki), de 19. Todos residentes en el sector Villa Faro.

Según la policía, durante la operación policial en busca de los responsables del tiroteo, fueron recuperadas dos armas de fuego, una pistola y un revólver.

A Jean Carlos se le ocupó una pistola marca J.A. Nine, Cal. 9mm, No. 104413, con su cargador y cinco cápsulas, que portaba de manera ilegal. A Enger Morillo, el revólver marca Taurus, Cal. 38.

De acuerdo a las informaciones obtenidas por oficiales de la DICRIM, que realizan las indagatorias, el incidente fue iniciado por unos sujetos, identificados como Héctor Aybar Ureña (a) Chaparro, “Amaury”, Braunin Rosó (a) El Peo, y Jeison David Jiménez (a) Roco.

Las versiones recogidas por oficiales investigadores de la Policía en el lugar del incidente dan cuenta, además, de que supuestamente “El Roco” y “El Peo”, en medio del “teteo” trataron de asaltar al “Chaparro”, pero éste sacó un arma, para defenderse, iniciándose el enfrentamiento.

De acuerdo con testigos, posteriormente a la pelea se unieron, “Bebelo”, “Monky”, “Kiki” y “Amaury”, amigos de “Chaparro”.

La Policía informó que continúa con las indagatorias a fin de apresar a los prófugos y ponerlos a disposición de la justicia, mientras que los detenidos quedaron bajo control del Ministerio Público.

El director regiona Santo Domingo Oriental de la institución, coronel Orlando Báez Severino, dijo que se investiga la procedencia de las armas ocupadas e informó que por instrucciones del mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía, se incrementó el patrullaje en Villa Faro y sectores aledaños.

14 de diciembre 2021


Armas incautadas policías de Invivienda

Santo Domingo, RD:
La Policía apresó el lunes a tres de los individuos que protagonizaron un tiroteo, la madrugada del pasado domingo, durante un “teteo” que se celebraba en el lugar conocido como el “Callejón de Los Perros”, en Villa Faro, municipio Santo Domingo Este, donde varias personas resultaron heridas de bala.

Durante la operación policial, en busca de los responsables del tiroteo, fueron recuperadas dos armas de fuego, una pistola y un revólver.

Los detenidos son Jean Carlos Cruz Amparo (a) Bebelo, de 19 años; Enger Morillo (a) Monky, de 18, y Endry López (a) Kiki, de 19. Todos residentes en el sector Villa Faro.

A Jean Carlos se le ocupó una pistola marca J.A. Nine, Cal. 9mm, No. 104413, con su cargador y cinco cápsulas, que portaba de manera ilegal.  A Enger Morillo, el revólver marca Taurus, Cal. 38.

De acuerdo a las informaciones obtenidas por oficiales de la DICRIM, que realizan las indagatorias, el incidente fue iniciado por unos sujetos, identificados como Héctor Aybar Ureña (a) Chaparro, “Amaury”, Braunin Rosó (a) El Peo, y Jeison David Jiménez (a) Roco.

Las versiones recogidas por oficiales investigadores de la Policía en el lugar del incidente dan cuenta, además, de que supuestamente “El Roco” y “El Peo”, en medio del “teteo” trataron de asaltar al “Chaparro”, pero éste sacó un arma, para defenderse, iniciándose el enfrentamiento.

De acuerdo con testigos, posteriormente a la pelea se unieron, “Bebelo”, “Monky”, “Kiki” y “Amaury”, amigos de “Chaparro”.

La Policía informó que continúa con las indagatorias a fin de apresar a los prófugos y ponerlos a disposición de la justicia, mientras que los detenidos quedaron bajo control del Ministerio Público.

El director regional Santo Domingo Oriental de la institución, coronel Orlando Báez Severino, dijo que se investiga la procedencia de las armas ocupadas e informó que por instrucciones del mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía, se incrementó el patrullaje en Villa Faro y sectores aledaños.


DRSDO-PN INVIVIENDA 14/12/2021