Ultimas Noticias

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Durante el encuentro, la directiva de la Asociación Nacional de Renta Car ( ANDRI), resaltó su apoyo al esfuerzo que está realizando el INTRANT para regularizar el sector transporte y combatir la informalidad que prima en el mismo.

 

SANTO DOMINGO.- Continuando con la agenda de visitas y relacionamiento institucional con distintos organismos, sectores y entidades públicas y privadas, una comisión de la Asociación Nacional de Renta Car (ANDRI) sostuvo un encuentro con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias, en pro de plantear y definir propuestas que aporten al desarrollo y crecimiento del sector turístico dominicano.

La visita realizada al organismo gubernamental estuvo encabezada por el presidente de ANDRI, Ney Deschamps, en compañía de la vicepresidenta de la Asociación, Analie Prieto, así como su tesorero, José Miguel Soriano, quienes abordaron distintos temas enfocados en el papel que juegan ambos órganos en el crecimiento y desarrollo turístico y, por consiguiente, económico de la República Dominicana.

Durante el encuentro, la ANDRI resaltó su apoyo al esfuerzo que está realizando el INTRANT para regularizar el sector transporte y combatir la informalidad que prima en el mismo.

“Agradecemos el recibimiento y respaldo de Instituto y su director, Rafael Arias y las conversaciones sostenidas. Este acercamiento, esperamos permita desarrollar acciones conjuntas en favor de nuestro país y su posicionamiento de cara al público. Nos sentimos muy complacidos con las ideas abordadas y la apertura del Intrant a nuestras propuestas”, destacó Deschamps.

Agregó que este encuentro sirvió de plataforma para conversar sobre los planes y estrategias por venir, para seguir ampliando el trabajo que desde la ANDRI se realiza con la finalidad de aportar al turismo local.

Con más de 54 años de formada, ANDRI cuenta con los rent car de mayor prestigio local e internacional, organizado según las leyes del país; entre ellos: ACE Rent a car, Amerirent, Alamo, Avis, Budget, Dóllar Rent Car, Economy Rent Car, Enterprise Rent Car, Europcar, Hertz, Fox; Honda Rent Car, Interent Rent Car, National car rental, Nelly Rent Car, Payless Rent Car, Trifthy, Sixt Rent a car

 

Pie de Foto

De izquierda a derecha José Miguel Soriano, Tesorero Andri, Analie Prieto, Vicepresidenta Andri, Rafael Arias Director Ejecutivo del Intrant, Ney Deschamps Presidente de Andri, Jesús Franco asesor legal de Andri.

15 de diciembre 2021


 Con la presencia del presidente Luis Abinader, la empresa Puerto Plata Port Investment, ITM Group, dejó inaugurado el puerto turístico Taíno Bay en esta ciudad junto al recibimiento del primer crucero, el MSC Seashore, con 5,177 pasajeros a bordo

El primer mandatario destacó la importancia de esta inversión sobre todo porque la misma genera empleos y desarrollo para la región y todos sus sectores, en el que ya se ha construido el puerto para los pescadores y seguirá realizando sus operaciones de carga.

Abinader destacó que el gobierno, a través del Ministerio de Turismo, invertirá 150 millones para mejorar la zona histórica de Puerto Plata. De igual forma, señaló que se encuentra en fase de diseño la licitación de la playa de Sosúa con un presupuesto de casi 400 millones de pesos 

Mauricio Hamui presidente de ITM Group agradeció el respaldo del presidente Luis Abinader , que según dijo ha permitido lograr en un tiempo récord la construcción de la obra que ha debido superar los escollos que ha supuesto la pandemia.

Aseguró que para el primer año de operación de la terminal, se recibirán 750 mil turistas, generando 1,500 empleos directos y más de 3 mil empleos indirectos.

El ministro de Turismo, David Collado, destacó la extraordinaria recuperación que ha tenido el turismo en la República Dominicana a pesar de la pandemia y aseguró que la apertura de este puerto coloca al país en una posición de liderazgo del turismo de cruceros en la región.

Puerto de Carga y Turismo

El director general de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, aseguró que la terminal que tiene 3 atracaderos seguirá recibiendo la carga de la región de manera normal junto a sus operaciones turísticas.

Enfatizó el interés del presidente Luis Abinader de que se le dieran todas las facilidades para la ejecución del proyecto en beneficio de la región.

Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas, destacó la importancia de la obra y reiteró el respaldo del Banreservas a esta inversión por su importancia para la región y el compromiso de seguir apoyando las inversiones en el sector turístico.

El acto contó con la presencia de los ministros José Ignacio Paliza de la presidencia, la senadora Ginette Bournigal, la gobernadora Claritza Rochtte, el alcalde Diomedes Roque García, Ramón Gustavo Betances comandante general de la Armada Dominicana, Alejandro Campos presidente del Consejo de Apordom y el comandante general de la Fuerza Aérea mayor general, entre otros. 

La bendición del acto estuvo en manos del obispo Julio César Corniel Amaro.

La terminal 

La terminal cuenta con 3 posiciones de atraque y capacidad para manejar 14,000 pasajeros. Al mismo tiempo, Mauricio Hamui anunció que cuando no haya cruceros la población podrá visitar el puerto de modo gratuito.

"Marino Meritorio", reconociendo a 24 miembros de la institución por su buen desempeño, destacándose en esta ocasión la labor de la tripulación del Crucero de Instrucción para guardiamarinas, otoño 2021, personal del área operacional y Comandos Anfibios

La Armada de República Dominicana, realizó la mañana este lunes 13 de diciembre,  la tradicional ceremonia del "Marino Meritorio", donde se reconoció  a 24 miembros de la institución por su buen desempeño los meses de septiembre, octubre y noviembre, destacándose en esta ocasión la labor de la tripulación del Crucero de Instrucción para guardiamarinas, otoño 2021, personal del área operacional y Comandos Anfibios.

Fueron reconocidos con cartas de encomio 15 miembros  de la zona naval central, sur, este y norte del país, por el excelente desempeño en labores administrativas y operacionales, además del arduo trabajo de patrullaje marítimo preventivo para prevenir  actividades ilícitas vía marítima y garantizar la seguridad de las aguas jurisdiccionales de la República Dominicana.

También recibieron un reconocimiento especial, oficiales superiores, subalternos y alistados, como parte de la tripulación y personal de apoyo, que participó en el exitoso  Crucero de Instrucción para Guardiamarinas, "Otoño 2021", que tocó los puertos de Nasáu Bahamas y Miami Estados Unidos.

También fueron reconocidos, personal de la Unidad de Comandos Anfibios, por sus grandes aportes a la seguridad nacional y salvaguarda de las costas, litoral marítimo dominicano, además del apoyo operacional a múltiples agencias nacionales e internacionales.

La ceremonia estuvo encabezada por el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández y como invitado especial el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas el vicealmirante Cabrera Ulloa, quien en su intervención agradeció a la Armada por el gran apoyo brindado por la institución a esa agencia en la lucha contra el narcotráfico vía marítima. 

    El vicealmirante Betances exhortó a las Meritorios y presentes a seguir trabajando con honor para el cumplimiento de las tareas misionales de la Armada. 

Participaron  también, en la actividad de reconocimiento,  el "Estado Mayor Naval",  los oficiales almirantes del área metropolitana y oficiales superiores, subalternos y alistados de la institución quienes dieron apoyo a los omenageados, quienes con orgullo recibieron sus lauros, demostrando con su accionar y buen desempeño que la Armada está integrada por hombre y mujeres honorables.

14 de diciembre 2021

 



















os.

SANTO DOMINGO. – Con el propósito de aumentar las exportaciones de productos agropecuarios y que lleguen más seguras a los países de destino, el gobierno a través del Ministerio de Agricultura puso en ejecución un protocolo de inspección en puertos y aeropuertos, el cual aportará a la seguridad alimentaria, sanidad vegetal y al fortalecimiento de la economía nacional.    

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, al encabezar el acto, destacó que, por disposición del presidente de la República, Luis Abinader, se creó el “Protocolo para la recepción, trasbordo y tránsito internacional de productos vegetales y artículos reglamentados”, para mitigar el riesgo de entrada de plagas que pudieran afectar la agropecuaria, tanto dentro como fuera del país.

“Tenemos que seguir trabajando y protegiendo al país, para que no nos entren las plagas, ni tampoco se las enviemos a otros países. Esto incrementará nuestras exportaciones y por ende la economía dominicana”, señaló el ministro. 

La norma fue elaborada por el Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, y para su implementación fue firmado un acuerdo entre dicha cartera, la Dirección General de Aduanas, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil, así como representantes de entidades comerciales del sector empresarial, puertos y aeropuertos. 

Sobre el protocolo 

El acuerdo establece que todos los productos vegetales y artículos reglamentados que serán transportados, en tránsito o trasbordo serán objeto de inspección y deberán pasar por un puesto de control cuarentenario de entrada y salida en puertos y aeropuertos para prevenir la entrada de plagas al territorio nacional.   

El protocolo fue elaborado tomando en cuenta las misiones, responsabilidades y compromisos nacionales e internacionales y en armonía con el sector privado. 

Además del ministro Limber Cruz, firmaron el acuerdo en representación del director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, Daniel Peña, subdirector de Tecnología; general de brigada Carlos Febrillet, director general del CESAC; general Miguel Matos, director jurídico de la DNCD, en representación del director de la entidad vicealmirante José Manuel Cabrera, Rosa Lazala, directora de Sanidad Vegetal de Agricultura, entre otras personalidades militares y del sector empresarial.14 de dieimbre 2021


Tras una larga persecución, la Policía Nacional capturó en Ocoa a un hombre que era buscado con órdenes de arresto desde el 2019 por el homicidio de dos personas y las heridas ocasionadas a otra en Baní, provincia Peravia.

El apresado es Luis Alberto Díaz Pérez (Alberton), de 36 años, residente en Villa Fundación, en la provincia Peravia, según consta en un informe preliminar.

Díaz Pérez era buscado desde el 2019 por la muerte a tiros de Scarlet Manuel Polanco Guzmán (Cali) y a Manuel Emilio Tejeda Matos hace varios meses; era buscado, además, por herir de bala a una mujer residente en la ciudad de Baní.

Cuando los agentes intentaron apresar a Díaz Pérez, éste emprendió la huida en un automóvil originándose una persecución tras la cual chocó contra una pared y un poste del tendido eléctrico, resultando con fractura en el brazo izquierdo.

Dentro del vehículo los agentes ocuparon una pistola con un cargador y doce cápsulas calibre 40, dos teléfonos celulares, un fusil tipo militar con su cargador y 58 cápsulas calibre 20, así como también 68 mil pesos en efectivo.

La Policía Nacional persigue a otros cuatro sujetos cómplices de Díaz Pérez conocidos como “Cesoreo”, “Argenis”, “Gregorio” y “La Crema”, a quienes les exhorta entregarse por la vía que consideren idónea.

El apresado fue trasladado a un centro de salud bajo custodia policial y posteriormente a la ciudad de Baní, donde fue puesto bajo control del Ministerio Público junto al automóvil, el dinero y las armas ocupadas, para los fines legales correspondientes.

15 de diciembre 2021


Director de la Policía RD. Eduardo Alberto Then

 Santo Domingo, RD.

El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, designó a otros 50 oficiales como subdirectores regionales, comandantes y subcomandantes departamentales, coordinadores de áreas y supervisores zonales.

El número de oficiales designados lo integran 14 coroneles, 22 tenientes coroneles, 13 mayores y un capitán.

Dentro de los nuevos puestos, se encuentra la coronel Rosa E. Lozada Vega, quien fue designada como la nueva comandante del Departamento Operativo I en Monte Plata, lo que la convierte en la primera mujer policía con ese rango en asumir estas funciones en el ámbito provincial, desde que en el 2011 la general Juana Campusano Jiménez fuera juramentada como directora Regional Sur Central, en Baní.

Coroneles 

Entre los coroneles que asumirán nuevas funciones están José Antonio Peña Sugilio, comandante Operativo I El Almirante (SDE); José Rafael Gómez Fernández, subdirector Regional Sureste; Franklin Eduardo Santana Martínez, comandante Departamento Operativo I Hato Mayor; Franklin Segura Tapia, comandante Operativo I Juan Dolio; Jorge García Ciprián, subdirector Regional Cibao Sur; César R. Mejía Santana, comandante Departamento Operativo I Villa Duarte.

También José Ramón Méndez, subdirector Regional Sur Central; Pedro Rosario Peralta, subdirector Regional Santo Domingo Norte; Isidro Guzmán Berroa, comandante Operativo I Los Guaricanos; Juan Taveras Taveras, comandante Operativo I San Cristóbal; Gabriel de los Santos García, subdirector Regional Santo Domingo Oriental; Wilton Emilio Novas Terrero, comandante Departamento Operativo I Verón-Punta Cana; Afronio Díaz Ferreras, comandante Operativo I La Romana., y Nelson Ortiz Veras, Supervisor Zonal Departamento Hato Mayor, con asiento en Sabana de la Mar.

Tenientes coroneles 

Mientras que los tenientes coroneles son Allendes Mora Echavarría, subcomandante Departamento Operativo I, Villa Duarte, S.D.E; Santo García Moreta, Supervisor Zonal Departamento La Romana, con asiento en Bayahibe; Ambiórix Catano Martínez, Supervisor Zonal Departamento El Seibo, con asiento en Miches; José Mora Cedano, Supervisor Zonal Departamento Higüey, con asiento en La Otra Banda, y Leonel Taveras Constanzo, Supervisor Zonal Departamento La Romana, con asiento en Sávica.

Asimismo, se encuentran Gregory Dorian Bryan Pérez, ayudante del director Regional Sureste; José Antonio Paredes Nicasio, comandante departamento Operativo I Cotui; Lalkin Moquete Pérez, comandante del departamento operativo I Operaciones Especiales, SDO; Leonel Taveras Constanzo, supervisor zonal Departamento La Romana, con asiento en Savica; José Mora Cedano, supervisor zonal Departamento Higüey, con asiento en la Otra Banda.

Ramón Fabián Marte, Coordinador de Área Departamento Verón-Punta Cana; José Cristino Rodríguez, sub comandante operativo I Higüey; Salvador Vicioso De la Rosa, comandante Departamento Operativo I Villa Mella; José Coplín Paredes, comandante Departamento Operativo I Villa Hermosa; Luis Manuel Peña Valerio, subcomandante Departamento Operativo I La Vega; Juan H. Pérez Peña, Encargado Departamento I Aéreo P.N.

De igual manera figuran José Hernández Rodríguez; asistente II director Regional Este; Fidel De Jesús De la Cruz Alcántara, Supervisor Zonal Puñal; Omar Lorenzo Urbáez, subdirector área Policía Especializada en la Seguridad Metro Santo Domingo; Diógenes Concepción Vázquez, supervisor zonal Departamento Juan Dolio, con asiento en Quisqueya; Alfredo Belén Herrera, Supervisor Zonal Departamento San Pedro, con asiento en Consuelo.

Mayores designados 

Mientras que los mayores designados son: Luis A. Florián Méndez, Supervisor Zonal San Pedro de Macorís; Jonathan de la Cruz Castillo, Encargado de la Unidad de Persecución de Cuatreros, con asiento en Dajabón; Santiago Taveras Alfonseca, Supervisor Zonal Departamento Moca; Erico Bido Canela, Subcomandante Departamento Operativo I Cienfuegos, y Víctor Martínez Peralta, subdirector Regional de Inteligencia, con asiento en Santiago.

También el mayor Esteban de León Adon, Subcomandante Departamento Operativo I Neyba; Pablo Blanco Josep, Supervisor Zonal Cienfuegos; Wilfrido Antonio Olivares, Supervisor Zonal Departamento La Romana, con asiento en Cumayasa; Ernesto de León Olivero, Supervisor Zonal Departamento Higüey, con asiento en Villa Cerro; Miguel Ángel González Aybar, Supervisor Zonal Departamento La Romana, con asiento en Guaymate; Alejandro Ogando Santana, Ayudante II del Director Regional Este, y Juan de León Olivero, Supervisor Zonal Departamento Verón-Punta Cana, con asiento en Hoyo de Friusa, y Nolasco Girón de los Santos, supervisor zonal Departamento Higüey, con asiento en Boca de Yuma.

Entre las nuevas designaciones figura la del capitán Porfirio Vizcaino de la Cruz, quien se desempeñará como encargado de División de Recursos Humanos, adscrita a la Dirección Regional Este, en sustitución del teniente coronel Rafael Santos Grullón.

141 de diciembre 2021