Ultimas Noticias

jueves, 16 de diciembre de 2021


La Justicia no puede funcionar con jueces y fiscales ganando  salarios de miseria, en condiciones infrahumanas.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), continúa una serie de acciones en demanda de la asignación del 4.10 por ciento del Presupuesto Nacional para el sector justicia en el 2022, tal y como lo establece la Ley 194-04 de Independencia y Autonomía Presupuestaria.

La primera consistió en el depósito de un recurso de intimación en la Dirección General de Presupuesto el 24 de agosto pasado y la segunda en el sometimiento de un recurso de amparo en contra del Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo y la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) en el Tribunal Superior Administrativo el martes 7 de septiembre del 2021.

El recurso de amparo fue depositado por decenas de abogados miembros del gremio, encabezados por su presidente Miguel Surun Hernández, quien denunció que la justicia dominicana está  atravesando momentos muy difíciles, de bajos salarios para la mayoría de empleados, falta de incentivos, de insumos, de equipos, de personal, de infraestructura física adecuada, sumado a la virtualidad, lo que dificulta su operatividad.

Surun Hernández explicó que la Ley 194-04, establece que la justicia debe recibir el 4.10 del Presupuesto Nacional, un 65 por ciento para el Poder Judicial y un 35 para la Procuraduría General de la República. 

Denunció que “las limitaciones de recursos han imposibilitado la puesta en funcionamiento de más de 400 tribunales aprobados por leyes especiales, que gran parte de los actuales laboren en condiciones deplorables, que los titulares y otros servidores del Ministerio Público reciban salarios pírricos y carezcan de condiciones para perseguir el crimen

Agregó que la ausencia de recursos también ha estancado la contratación de 1200 nuevos fiscales y la apertura de 400 fiscalías que estaban en proyecto, situación que mantiene asfixiado económicamente al sector judicial”, expresó el gremialista.

El presidente del Colegio de Abogados agregó que “en la República Dominicana no se puede hablar de independencia de la justicia, mientras los poderes públicos, el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo mantengan en estado de estrangulamiento al sistema judicial y se continúe incumpliendo la Ley 194-04 de Autonomía Presupuestaria desde su promulgación hace 17 años.

Asimismo valoró el inicio del acatamiento de la Sentencia TC/0286/21, por parte del Consejo del Poder Judicial con la apertura de las secretarías y el acceso a los expedientes.

El jurista anunció que el Colegio de Abogados continuará la lucha en favor de la independencia presupuestaria del Poder Judicial y en contra el desacato de la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró las audiencias virtuales como inconstitucionales y violatorias al debido proceso y a la tutela judicial.

Ley 194-04 de Autonomía Presupuestaria

El artículo 3 de la Ley 194-04 de Autonomía Presupuestaria establece que el Presupuesto del Poder Judicial y del Ministerio Público (Procuraduría General de la República), será por lo menos unos cuatro puntos diez por ciento (4.10%).


Esto de los ingresos internos, incluyendo los ingresos adicionales y los recargos establecidos en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos.

 



DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES


Contactos:

Julia Flores

Asesora

829-715-0327 

 

Yasmiri Rodríguez

Periodista 

809-889-6141




El mayor general Eduardo Alberto encabeza la misa auspiciadas por la Reserva de la Policía Nacional al cumplir su XIX aniversario

 

Con la presencia del director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, la Dirección de la Reserva de la institución del orden conmemoró hoy los 19 años de su fundación con la celebración de distintos actos, incluyendo una misa en la sede policial.

Como parte de la conmemoración, el mayor general Alberto Then participó de la misa oficiada en la capilla de la institución del orden, donde saludó a cada uno de los presentes y felicitó al director de la Reserva policial, general® Mariano Madé Ramírez, por la labor que desempeña en favor de los hombres y mujeres que lo entregaron todo por la institución. 

Tras terminar el acto litúrgico, los reservistas se trasladaron al Club de Oficiales, para disfrutar de un espectáculo que incluyó premiaciones, reconocimientos a altos oficiales activos y en retiro, presentaciones artísticas y un almuerzo. 

Al hablar en el acto, Madé Ramírez, titular de la Reserva, agradeció el apoyo del presidente de la República, Luis Abinader, para que en la actualidad los reservistas tengan mayores beneficios.

"Consciente de la preocupación del jefe de Estado, con relación a la situación de los reservistas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, tomamos una serie de medidas que van en beneficio de nuestros pensionados como entrega de medicamentos calificados y brindarles mejor calidad a nuestros pensionados", expresó.

De igual manera extendió el agradecimiento de manera especial al mayor general Alberto Then, por el apoyo brindado desde que asumió su gestión policial. Destacó que gracias a ese respaldo los reservistas fueron beneficiados con un seguro digno como el de los miembros activos.

Destacó el apoyo de distintas empresas privadas como laboratorios LAM, la Farmacia GBC, y los donativos de medicamentos valorado en 14 millones de pesos por parte del Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia, dirigidos por el señor Tony Peña Guaba.

Asimismo, agradeció el aporte de otras instituciones estatales como el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

Asistentes

Entre los invitados especiales estuvieron el mayor general Juan Manuel Jiménez García, FARD, viceministro en Asunto Aéreos Espaciales del Ministerio de Defensa, y el mayor general (r) Jaime Marte Martínez, presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND).

Acto y reconocimientos

Al final del evento se realizó una actividad en el Club para Oficiales donde se realizó el reconocimiento al director General de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, recibido por el general Cristóbal Morales, director Central de Recursos Humanos del cuerpo del orden.

También fueron reconocidos el señor Tony Peña Guaba, el general® Mariano Madé Ramírez, Josefa Reyes, el general (r) José Luis Facenda y el presidente de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, recibido por el mayor general Juan Manuel Jiménez García, FARD, viceministro en Asuntos Aéreos Espaciales del Ministerio de Defensa.

El objetivo de la Reserva de la Policía Nacional, creada mediante el decreto 946-02, de 16 de diciembre del 2002, es apoyar los lineamientos de la Dirección General de la Policía Nacional, colaborar con el bienestar de los pensionados, en temas relacionados a la salud, fallecimiento, apoyo jurídico, médico, psicólogo y moral.

16 de diciembre 2021





Omar Chahin Lama, presidente de la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA).


SANTO DOMINGO, RD. - La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) expresa su solidaridad ante el accidente aéreo ocurrido en el día de ayer en el que fallecieron los 9 ocupantes de la aeronave de nuestro asociado Helidosa.

“Nuestra asociación lamenta este triste accidente en el que se ha visto involucrada una aeronave de nuestro asociado Helidosa. Extendemos nuestras condolencias a los familiares de la tripulación y los pasajeros que perecieron en este siniestro, a la vez que ofrecemos nuestro apoyo y colaboración a las autoridades para determinar las causas que lo produjeron” Expresó Omar Chahin Lama, presidente de la entidad.

“El sector aeronáutico dominicano ha sido reconocido internacionalmente por ser uno de los mejores regulados y supervisados en todos los aspectos incluyendo la seguridad y el mantenimiento de sus aeronaves. Invitamos a la ciudadanía a esperar el informe de las autoridades evitando las conjeturas y desinformaciones que en nada contribuyen al proceso de investigación” Añadió Chahin Lama

Nos unimos al dolor que embarga a los familiares de los fallecidos, los pilotos Luis Alberto Eljuri y Víctor Emilio Herrera, la tripulante de cabina Verónica Estrella, y los pasajeros Debbie Jiménez, José Ángel Hernández, Kallyan Hernández, Jayden Hernández, Yellianys Meléndez y Jesiel Silva.

publicado 16 de diciembre 2021

Fuente El Aviador




 El Presidente de la República Luis Abinader encabeza la Vigésima (XX) Graduación de Cadetes de la A[Presidente de la República inviste como segundos tenientes a 36 cadetes de la Fuerza Aérea de República Dominicana]

El señor presidente constitucional de la República, Luis Abinader Corona, encabezó el acto de graduación de la vigésima promoción de cadetes “Ingeniero Zoilo Hermógenes García”, de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda. 

El mandatario entregó los sables de mando y juramentó como oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana a 36 jóvenes militares (3 damas y 33 caballeros), incluyendo tres de la República de Panamá. 

Al acto asistieron el Teniente General Carlos Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa; Franklin García Fermín, Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología; Mayor General Piloto Leonel Muñoz Noboa, Comandante General FARD; General de Brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD, Rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez”; el Coronel Piloto Juan Pimentel Peña, Director de la Academia Aérea, así como también el Estado Mayor General, el Director de la Policía Nacional, el Alto Mando de nuestra institución, oficiales generales de las instituciones castrenses y cuerpo diplomático de Panamá, El Salvador y Estados Unidos.

En su discurso, el Coronel Pimentel felicitó a los cadetes por subir un peldaño más en sus carreras y externó: “a los graduandos los llamo a reflexión; hoy inicia una nueva etapa, la cual gracias a sus esfuerzos les permite tener el título de ciencias aeronáuticas. Su compromiso con la patria continúa, pongan en práctica los conocimientos adquiridos y defiendan con honor el cielo quisqueyano”. 

Durante la investidura, los nuevos oficiales del recibieron el título de Licenciados en Ciencias Aeronáuticas que acredita el INSUDE como parte de la curricula del sistema educativo militar. Además, las señoras Joanna Andino de Muñoz, presidenta del CEOFARD y Meicy Aldaño de Pimentel, hicieron entrega de los anillos de forma representativa.

Del mismo modo, la bendición estuvo a cargo del Obispo Santiago Rodríguez Rodríguez.

Publicado 16 de diciembre 2021










































Más de 3,800 militares respaldan PN en labores de patrullaje para combatir crimen y delincuencia

El Ministerio de Defensa (MIDE) dispuso el envío a las calles de unos tres mil ochocientos (3,800) soldados de Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana y otras dependencias de las Fuerzas Armadas, bajo la supervisión directa del Comando Conjunto Unificado de las FF.AA., con el objetivo de respaldar a la Policía Nacional en el operativo “Navidad Segura 2021” que busca garantizar la seguridad ciudadana y preservar el orden en las calles, avenidas y arterias comerciales.

El Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., adoptó la decisión, amparado en el Art. No. 252 de la Constitución de la República, el Decreto No. 310-06 y el Plan de Contingencia de Seguridad Interna y Ciudadana. 

En el operativo participan 850 militares del Ejército de República Dominicana, 600 de la Armada, 700 de la Fuerza Aérea, y otros 1,650 que involucra a personal entrenado del Comando Conjunto Metropolitano, la Fuerza de Tarea Conjunta CIUTRAN y de la Comisión Militar y Policial COMIPOL.

Durante el operativo, los militares apoyarán a la Policía Nacional en sus labores de vigilancia, mediante el desarrollo de Operaciones Conjuntas e Interagenciales, realizando patrullajes preventivos en las zonas de responsabilidad asignadas en el Plan de Seguridad Interna y Ciudadana.

El dispositivo, que se extenderá hasta el próximo 10 de enero, posterior a la celebración del Día de los Santos Reyes, contempla la ejecución de operaciones conjuntas e interagenciales, que incluyen patrullajes preventivos con militares de las tres fuerzas, distribuidos en los diferentes sectores, barrios, plazas públicas.

Busca además, reforzar la vigilancia en las terminales aeroportuarias y sus alrededores en aras de garantizar un mayor nivel de seguridad a los ciudadanos nacionales y extranjeros que visiten el territorio dominicano durante el período de celebración de las festividades navideñas, prevenir la delincuencia y accidentes de tránsito en las carreteras de toda la geografía nacional.

16 diciembre 2021

En las últimas 24 horas se reportaron solo 88 casos positivos y ninguna defunción

Santo Domingo, República Dominicana. – El Ministerio de Salud Pública comunicó este miércoles, a través del boletín #637 que la positividad diaria se sitúa en 2.11%, la de las últimas cuatro semanas en 5.12 y no se reportó ninguna defunción.

Las autoridades explican que en las últimas 24 horas se procesaron 4,953 muestras de las que 88 resultaron positivas al virus SARS CoV-2.

El país acumula un total de 4,220 personas muertas por la enfermedad desde que inició la pandemia, con una letalidad en 1.03 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes situada en 403.89 y están activos 1,639 casos, con 411,926 registrados, 2,108,215 casos sospechosos descartados y 405,155 pacientes recuperados de la enfermedad.

La Dirección General de Epidemiología señala que de las 2,261 camas COVID con las que cuenta la Red Hospitalaria, 247 están ocupadas, para un 11 por ciento, de las 585 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad 94 están ocupadas, lo que representa un 16 por ciento.

En tanto que, de un total de 473 ventiladores del sistema 74 personas están conectadas, para un 16 por ciento.

DIGEPI detalla que ayer se hicieron 2,077 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) del total de muestras procesadas, y 2,876 de antígeno, de las que 4,161 se hicieron por primera vez, y 792 fueron subsecuentes. 

En este informe las autoridades destacan que en la República Dominicana se han hecho un total de 2,519,229 muestras desde que inició la pandemia, equivalentes a 241,109 por millón de personas.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 24.03 por ciento, mientras que por diabetes un 15.00 por ciento.

De igual manera, establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son a la fecha 1,588, los trabajadores de la salud 1,815 y los menores de 20 años unos 45,686.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos y vacunarse contra la enfermedad, como única forma de evitar su propagación.

16 de diciembre 2021