Ultimas Noticias

viernes, 17 de diciembre de 2021

Durante el programa radial “J5 Interactivo: Un espacio donde civiles y militares se dan la mano”, que se transmite cada jueves de 1100 a 1200 por la Radioemisora cultural “La Voz de las Fuerzas Armadas”, en los diales 106.9FM para Santo Domingo y 102.7 FM para el interior del país, el Coronel Freddy Marte Acosta, ERD., Secretario General  Pro-Témpore de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), amplió detalles sobre el impacto del organismo internacional militar, en las políticas públicas de defensa y seguridad del país y la región. 

La CFAC en el desempeño de sus funciones detalló el Coronel Marte Acosta, está instituida para contribuir con la defensa, la seguridad, el desarrollo e integración militar de los países de la región, lo cual incluye la realización de operaciones humanitarias y de mantenimiento de paz, en el marco de los mandatos de la Organización de las Naciones Unidas y conforme al ordenamiento jurídico de cada país.

De igual forma, señaló durante la entrevista, que República Dominicana se unió a la CFAC el 14 de Noviembre del año 2007, con lo cual suman 14 años como miembro de la entidad conformada por cinco (5) países que también incluyen a Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. También cuenta con catorce (14) países observadores y tres (3) organismos cooperantes, también dejo saber que la sede Pro Témpore de la CFAC  la cual en este momento ostenta las FF.AA. dominicanas. 

Explicó además que la CFAC cuenta con la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR), para salvar vidas y proteger a la ciudadanía en caso de ser afectada por desastres de origen natural o antropogénicos. 

Te invitamos a ver más detalles de este programa radial y los temas abordados por el Coronel Marte Acosta, ERD., en nuestros medios digitales y el canal de Youtube del Ministerio de Defensa 

17 de diciembre 2021

 Santo Domingo, RD

República Dominicana participó este viernes en el diálogo virtual “Haiti International Partners Meeting”, organizado por los gobiernos de Estados Unidos y Haití.

En el encuentro, que contó con la participación de 90 representantes de países y organizaciones internacionales, se discutió el apoyo de la comunidad internacional al pueblo haitiano en los temas de seguridad, diálogo político y cooperación económica.

El país estuvo representado en esta reunión por una delegación encabezada por el viceministro Rubén Silié, quien planteó que todo esfuerzo para apoyar a Haití a salir de esta crisis debe tener una estampa auténticamente haitiana e instó a la comunidad internacional a proveer la ayuda requerida por la policía haitiana para enfrentar la violencia e inseguridad en ese país, señalando que la seguridad es el tema prioritario en estos momentos.

Asimismo, planteó que una primera acción en ese sentido es aceptar la solicitud que hiciera el gobierno haitiano a la Organización de Estados Americanos de cooperación técnica a través de la Comisión Interamericana de Puertos, organismo que tiene un mandato amplio y que incluye el tema de seguridad.

La delegación dominicana también solicitó a los presentes promover un diálogo político amplio e inclusivo en Haití para sentar las bases de un proceso electoral justo, libre y transparente.

Finalmente, reiteraron la disposición de República Dominicana de dar apoyo logístico a los esfuerzos de la comunidad internacional para cooperar con Haití.

De su lado, el Gobierno haitiano, representado por su Ministro de Asuntos Exteriores y Cultos, Jean Victor Généus, pidió el apoyo de los países y organizaciones presentes para controlar a las pandillas y la violencia en su país.

Varios países como Panamá, Costa Rica, Argentina y Bahamas reconocieron el impacto que tiene la inseguridad en Haití para su vecino inmediato que es República Dominicana.

17 de diciembre 2021

17 de Diciembre 2021
 

Fuente/Listin Diario
por 
Rafael Castro

Santo Domingo, RD.

Una aeronave aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), al mediodía de este viernes con 28 pasajeros a bordo.

El avión de Intercaribbean Airways, procedente de Islas Turcos y Caicos, declaró emergencia a la torre de control por humo en la cabina.

No obstante, logró aterrizar sin ningún tipo de percances en el aeropuerto de Las Américas.

Hasta el momento, las operaciones en el terminal aérea se mantienen normales.

Ante la situación de alerta, la empresa Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom), activo su Plan de Emergencia, con médicos, paramédicos, bomberos y personal de seguridad en el área de la pista de aterrizaje a la espera de la aeronave que descendió sin contratiempos.

Luis López, director de Comunicaciones de Aerodom explicó que el piloto reportó a la torre de control permiso para realizar un aterrizaje de emergencia en vista de que la aeronave se le presentó una avería en el sistema de aire acondicionado.

 “Luego de que aterrizará sin inconvenientes el aparato fue estacionado en el área de rampa del aeropuerto Las Américas, para ser revisado por el personal técnico de la aerolínea para que pueda volver a salir”, expresó.

En el operativo de recepción del avión en emergencia participaron miembros de la brigada de Extinción de Incendios del Cuerpo de Bomberos, del AILA, personal médico del ministerio de Salud Pública, de la Defensa Civil y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).

El pasado miércoles un avión de la empresa Helidosa, se precipito a tierra tras realiza un aterrizaje de emergencia en este aeropuerto en el que murieron nueve personas entre ellos los pasajeros y la tripulación del aparato.

 El avión había salido desde el aeropuerto Higüero, doctor Joaquim Balaguer, con destino Orlando Florida, pero en el trayecto por problemas tuvo que desviarse hacia el aeropuerto Las Américas, donde se desplomo cerca de la pista 35 en la parte suroeste del aeropuerto en unos matorrales.

Emergencia en proceso en aeropuerto internacional de Las Americas. Aeronave de Intercaribbean airways, procediente de Turcos y Caicos, declara emergencia por humo en cabina. Aterriza sin percances en AILA. Operaciones se mantienen normales @Elsnackreport @Osirisdleon pic.twitter.com/Slaq7KcGCV


— Francisco J. Diaz (@fjdiaz1) December 17, 2021


 Santo Domingo, RD.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entregó ante la Junta Central Electoral (JCE) el padrón de miembros de esa organización política, para cumplir con lo que establece la  Ley núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos

Una delegación del PLD integrada por Danilo Díaz, miembro del Comité Político y delegado suplente ante la JCE; Mayobanex Escoto, secretario de organización; Bienvenido Casado, delegado del PLD ante la dirección de Informática de la JCE y Braulio Frías, delegado ante la dirección de Elecciones de la JCE, hizo la entrega del padrón

“Es el padrón que contiene la mayor cantidad de miembros de los partidos políticos del sistema, un millón 760 mil 565 miembros, con un 53 por ciento de los mismos son mujeres, 47 por ciento hombres, con 21 por ciento de jóvenes” dijo Danilo Díaz. (El PRM depositó también hoy su padrón y dijo tener 1,873,422 miembros).

Dijo que el PLD, que sigue en curso un proceso reorganizativo, validando sus organismos y miembros y asentando en su plataforma, miles de personas que han solicitado su ingreso a las filas moradas.

“Si el PRM dice que tiene mayor cantidad de miembros que el PLD, a la cifra que dicen tener se debe restar el 35 por ciento , que los estudios de mercado electoral dicen estar arrepentidos de inclinar su voto por el hoy partido de Gobierno”, dijo Díaz.

Aseguró que la ciudadanía reclama la vuelta del PLD al poder "dado los desaciertos de la actual gestión gubernamental".

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) también entregó este viernes el padrón electoral de esa organización política, que está compuesto por un total de 1,873,422 militantes inscritos.

a semana la Fuerza del Pueblo también depositó su padrón con 648,753 afiliados.

17 de diciembre 2021

jueves, 16 de diciembre de 2021


Armas incautadas

Santo Domingo, RD.

Oficiales del Departamento de Inteligencia de la Dirección General de Aduanas (DGA), confiscaron, en el muelle de Haina Oriental, un cargamento de armas de fuego de diferentes calibres, entre los que se encontraron pistolas, municiones y cargadores.

Esta incautación se hizo en coordinación con el Ministerio Público y la Dirección General de Control de Drogas (DNCD).

Durante la inspección fueron detectados un total de 33 armas de fuego, 350 unidades de municiones y 56 unidades de cargadores, ocultos en dos cajas diciendo “contener mesas desarmables”.

Conforme el informe, las armas fueron declaradas como “bultos con mercancías variadas para el hogar”.

El contenedor fue traido este miércoles, procedente de Miami, Estados Unidos.

Según el informe del Departamento de Inteligencia, también se encontraron 250 cartuchos de pistolas 9 milímetros, 100 para escopetas 12 milímetros, 35 para pistolas y 21 cargadores para fusiles.

Aduanas informó que el contenedor fue retenido y se profundiza las investigaciones del caso con el propósito de establecer las responsabilidades de lugar.

16 de diciembre 2021

Fuente/Listin Diario