Ultimas Noticias

domingo, 19 de diciembre de 2021


 Luego de arduas labores de inteligencia desarrolladas por miembros policiales, adscritos al Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), fue capturado un hombre acusado de dirigir una banda dedicada a cometer Fraudeselectrónicos ocasionando pérdidas millonarias a diferentes entidades bancarias del país.

El apresado es Miguel Ángel Marte Suriel (a) Rakacha, quien era buscado activamente mediante orden de arresto, y que también figura con al menos siete registros policiales y múltiples sometimientos a la justicia. Tras su arresto, coordinada con el Ministerio Público, que lo presentó ante la justicia, le fue impuesta medida de coerción. 

Según datos preliminares, Marte Suriel es acusado, además, de secuestrar en compañía de otro individuo a mano armada a un ciudadano a quien obligaron a depositar la suma de RD$968,000.00 producto de phishing, en perjuicio de un empresario, de cuyo nombre hacemos reserva, en un hecho ocurrido el pasado 24 de abril del presente año. 

Se recuerda que el “Phishing” es una técnica de ciberdelincuencia que utiliza el fraude, el engaño y el timo para manipular a sus víctimas y hacer que revelen información personal confidencial. 

Prontuario delictivo 

Marte Suriel (a) Rakacha cuenta con siete registros (fichas) por la comisión de diferentes delitos, como:  Asociación de Malhechores y Robo calificado, falsedad en escritura privada falsedad en escritura pública o auténtica de comercios y bancos. 

Asimismo, tiene registros por estafas simples, Crímenes y Delitos contra la Confidencialidad e Integridad y Disponibilidad de Datos, así como también Sistemas de Información y Delitos de Contenidos. 

El apresado fue puesto a dis

19 de diciembre 2021

 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció este domingo que 1 millón 350 mil hogares del  programa SUPÉRATE, recibirán un bono navideño adicional de mil pesos, para celebrar la Navidad con alegría, esperanza y dignidad. 

El mandatario hizo el anuncio durante el acto de lanzamiento de Navidad SUPÉRATE, realizado en las instalaciones del Merca Santo Domingo. Al respecto, precisó que este bono navideño consiste en la entrega a los beneficiarios activos de SUPÉRATE de un aporte adicional para que puedan complementar los recursos destinados a la compra de alimentos durante la época navideña.

"Todo esfuerzo que hagamos por ustedes será poco en relación con el esfuerzo, trabajo y tesón que todos hacen para sacar a sus familias adelante. Este es su gobierno, y estamos aquí para pelear juntos y conquistar un futuro mejor", expresó.

Manifestó que como la pandemia ha significado un aumento de la carga de cuidados en las mujeres, afectando sus posibilidades de inserción laboral y aumentando la pobreza, el Gobierno se compromete a impulsar las Comunidades de Cuidado Familiar con la puesta en marcha el Plan Nacional de Cuidado. 

"En este primer año del inicio gradual del programa se beneficiarán alrededor de 4 mil hogares beneficiarios de SUPÉRATE, y esta cantidad irá creciendo en la medida que se vaya organizando el nuevo circuito de cuidados en el marco del Programa SUPÉRATE", comunicó. 

El presidente Abinader explicó que con este esfuerzo que vincula 11 instituciones públicas bajo el liderazgo de SUPÉRATE y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, promueven la autonomía económica de las mujeres participantes, con el cuidado como derecho y será desarrollado en las comunidades dedicadas a ello en los territorios priorizados.

Destacó, además, que desde que asumió la presidencia, en una clara ruta y desarrollando una labor titánica, ha trabajado activamente con múltiples programas para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.

"Desde que llegamos al gobierno, nuestro compromiso ha sido trabajar de manera continua para construir un país para su gente, abandonando todas las prácticas clientelares y discrecionales que perpetuaban la situación de pobreza de las familias dominicanas y transformar por fin las políticas sociales para que sean una fuente real de creación de oportunidades", manifestó. 

Como parte de esas acciones citó que, como había prometido en su plan de Gobierno, fue ampliada la cantidad de hogares beneficiarios del programa SUPÉRATE. 

Asimismo, dijo, se ha protegido a la gente del impacto negativo del COVID, ampliando y mejorando los servicios de salud y llevando a cabo un exitoso programa de vacunación, reconocido a nivel internacional por la efectividad en la lucha contra esta letal pandemia.

"Y esto lo logramos al mismo tiempo que afiliamos 2 millones de personas al Seguro Familiar de Salud, para asegurarles a 10 millones de ciudadanos una protección social en salud digna. Somos el único país de la región que logra esta gran demanda de la población en el contexto de una pandemia, de contar con un seguro de salud que proteja a la población ante cualquier evento relacionado a la salud", resaltó Abinader. 

Señaló que se ha extendido el programa de apoyo a los hogares por el COVID, de agosto del año pasado a marzo de este año, y sin ningún centavo dejado en las arcas públicas.

El gobernante indicó que se ha recuperado el empleo perdido por la pandemia, gracias al dinamismo que ha impregnado en la economía. Así, el total de personas empleadas en noviembre de este año supera con creces los niveles pre-pandemia.

Rescate de servicios públicos básicos El mandatario también destacó el rescate de los servicios públicos básicos por el aumento de la inversión pública, de manera eficiente y con calidad, en particular, en los sectores de educación, agua y vivienda, entre otros.

El jefe de Estado reiteró su aspiración de seguir impulsando los cambios para mejorar el bienestar de cada dominicano y dominicana.

"Esto lo haremos basados en tres ejes fundamentales como lo detallamos en nuestro plan de gobierno: Seguir garantizando servicios públicos de calidad, de carácter universal, garantizando los derechos fundamentales para toda la ciudadanía, Seguir impulsando la creación de empleos dignos y de calidad  y Transformando las transferencias monetarias a las familias en situación de pobreza bajo un programa renovado, orientado en el acompañamiento integral de las familias y la integración de nuevos componentes", aseguró. 

Por eso, agregó, presentamos en junio de este año la nueva estrategia de lucha contra la pobreza en el marco del nuevo programa SUPERATE. Igualmente sostuvo que esto no ha sido un simple cambio de nombre, sino que ahora hay más hogares acompañados,  capacitados, más acciones transformadoras a favor de los hogares más desprotegidos y más empoderamiento. 

"Creemos que mejorando la calidad de vida de los hogares participantes podremos decir orgullosamente, ¡hemos reducido y derrotado efectiva y sosteniblemente la pobreza!", exaltó. 

Erradicación de actitud asistencial

De su lado, la directora general del Programa Supérate, Gloria Reyes, manifestó que para erradicar definitivamente cualquier actitud asistencial en el apoyo que se ofrece a los hogares se cambiaron las cajitas por una tarjeta que las familias beneficiarias podrán utilizar en los centros comerciales de la Red de Abastecimiento Social de Adess, incluyendo al Merca Santo Domingo.

"Un año después de asumir esta posición de dirección, me siento honrada de decir que SUPÉRATE es un programa institucionalmente robusto. Puedo decir también que estamos cambiando desde una visión que administraba la pobreza, a la visión que ha impulsado nuestro presidente Luis Abinader de profundo respeto por las personas y sus condiciones de vida", significó Reyes.

En tanto, el coordinador del Gabinete de Política Social, Francisco Antonio Peña Guaba, dijo que nunca antes un gobierno había realizado obras sociales en los primeros 16 meses de gobierno.

"El gobierno ha hecho una gran inversión durante estos 16 meses en materia social y especialmente en Navidad. Ningún gobierno había hecho tanto, en tan poco tiempo y ha hecho una inversión tan importante en materia de comida y de servicios durante la Navidad", sostuvo Peña Guaba. 

Al finalizar la actividad, el presidente Abinader acompañó a una de las beneficiarias a realizar la compra de Navidad en el Merca Santo Domingo, utilizando el bono navideño.

Estuvieron presentes la gobernadora de Santo Domingo, Julia Drullard; el ministro encargado de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), José Leonel -Neney- Cabrera; el senador de la provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán y el administrador del Merca de Santo Domingo, Sócrates Díaz. 

Además, el diputado Sandro Sánchez; el director general del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), Jefrey Lizardo; la directora general de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Digna Reynoso, junto al alcalde de Pedro Brand, Wilson Paniagua, y de Los Alcarrizos, Cristian Encarnación. 

También, los directores de los Distritos Municipales, de Pantoja, Fidel de los Santos; de la Guáyiga, Mirtha Elena Pérez; de Villa Linda, Palmarejo, Richard Valdez, y de la Cuaba, Carlos Montaño


Los dirigentes principales del PLD en rueda de prensa en su casa nacional, domingo 19 de diciembre

 Fuente/Listin Diario
El Partido de la Liberación Dominicana dijo que había un carácter selectivo y prejuiciado del Gobierno, a través del Ministerio Público, al momento de decidir cuáles casos procesar en la justicia.

“Siendo investigados y divulgados públicamente aquellos que corresponden en su totalidad a un solo sector del espectro político, mientras ignora o mira para otro lado cuando se trata de casos que afectan a la actual gestión gubernamental”, indicó el partido opositor en una declaración este domingo.

El partido morado señala que a pesar de la larga relación de casos graves de corrupción que afectan al gobierno, y a pesar “de las conexiones probadas con el narcotráfico internacional de miembros del PRM, incluyendo funcionarios municipales y legislativos, no se avanza ni se informa nada en torno a ninguno de estos casos”.

Esta tarde, la organización rechazó de forma "contundente" la mención del expresidente de la República, Danilo Medina, en el expediente acusatorio de la Operación Antipulpo.

El partido morado, en voz de su secretario general, Charlie Mariotti, calificó de "inaudito", "inaceptable" e "irresponsable" el actuar el Ministerio Público al mencionar al exmandatario en el documento depositado ante los tribunales.

"Nadie puede ser penalmente responsable por los hechos que se imputen a otros, independientemente del grado de consanguinidad, familiaridad o relación que pueda existir entre dos o más personas", se defendió el PLD la tarde de este domingo.

Para el partido morado, la mención del expresidente en el expediente de corrupción en detrimento del Estado dominicano "solo tiene como finalidad desacreditar a Danilo Medina como figura política y, en consecuencia, desacreditar al PLD como principal partido de oposición".

"Lo que demuestra que el Ministerio Público, en lugar de luchar de manera seria contra la corrupción, actúa sin objetividad alguna, influenciado por sectores de poder y con fines claramente politicos", advirtió la agrupación política

También señalaron que existe una "politización" de los procesos judiciales actuales que son de interés para el gobierno de Luis Abinader, y que se violan "flagrantemente" reglas básicas del debido proceso

"Es evidente el carácter selectivo y prejuiciado del gobiemo a través del Ministerio Público", manifestaron

En cuanto a esto últiml, recalcaron que a pesar de las conexiones entre el narcotráfico internacional y miembros del Partido Revolucionario Moderno, "no se avanza ni se informa nada en torno a ninguno de estos casos"

'El PLD se mantendrá expectante y vigilante en la defensa de un partido que ha aportado tanto a la sociedad dominicana", expresó Mariotti.

“La mención"

Estas declaraciones surgen dos días después de que el Ministerio Público presentara un expediente acusatorio de al menos 2,500 páginas, donde señala al exmandatario como el "escudo protector" de su hermano Alexis Medina, señalado como la cabecilla del entramado corrupto.

Según los fiscales que lideran la operación, Alexis actuó “bajo el escudo protector y el apoyo de la Presidencia de la República que encabezó su hermano, Danilo Medina Sánchez”.  

El expediente señala que Alexis, "sin ser empresario, ni emprendedor exitoso" logró un notable crecimiento económico como suplidor del Estado durante el Gobierno de su hermano, quien gobernó el país en el período 2021-2020.

El caso también involucra a Carmen Magalys Medina Sánchez, miembro de la familia Medina Sánchez y vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) durante el gobierno de su hermano.

Los fiscales acusan a los hermanos Medina Sánchez de haber materializado "maniobras fraudulentas" a través de supuestas falsas calidades, documentos adulterados, medicamentos de altos costos sobrevaluados, conduces falsos, equipos sobrevaluados y otras acciones en detrimento del Estado.

Acusados

Actualmente guardan prisión preventiva por el caso Alexis Medina Sánchez, presunto líder de la red corrupta; Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada (Fonper); Wacal Vernavel Méndez Pineda, señalado como tesorero de las empresas del entramado y José Dolores Santana Carmona, imputado por fungir como testaferro de Alexis Medina.

Por otro lado, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez y Carmen Magaly Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper, permanecen en arresto domiciliario con grillete electrónico.

Mientras que por pedimento de los fiscales por su "colaboración" en el caso, los imputados Francisco Pagán, Aquiles Alejandro Christopher y Julián Esteban Suriel Suazo guardan prisión domiciliaria mientras continúa la investigación.

19 de diciembre 2021



 
Deligne Ascención, al realizar una visita de supervisor a los trabajos de construcción del nuevo Palacio de Justicia

Santo Domingo, RD.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, realizó este domingo una visita de supervisión a los trabajos de construcción del nuevo Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo, el cual se erige en el municipio Santo Domingo Este.

El funcionario, quien observó el vaciado de la última losa en el complejo de edificios y recibió explicaciones del ingeniero contratista Raúl Rizek, afirmó que esta es una obra que no se ha detenido, y que marcha a un ritmo bastante satisfactorio, conforme a las previsiones.

Afirmó que la inversión inicial de construcción fue de 2,050 millones de pesos, pero que con los ajustes y cosas que se han estado adicionando, al concluir su costo será de unos 3 mil millones de pesos.

El nuevo Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo se erige sobre un área de 50 mil metros cuadrados de construcción, y estará dotado de más de 20 salas de audiencias, con más de 400 parqueos. 

Ascención adelantó que el presidente Luis Abinader ha impartido instrucciones precisas para que se avance en la construcción de esta obra, que fue iniciada en la anterior gestión de gobierno, en el año 2018, y que será de gran importancia para la ciudadanía, en especial de la provincia Santo Domingo.  

“Este es un tipo de obras muy especiales, con características de los distintos elementos que entran en la ingeniería, pues contiene partes metálicas, de paisajismo, un gran componente de obras civiles, estructural, tiene áreas de parqueos, de grandes áreas sanitarias, eléctricas, con una terminación de este edificio que se ha querido realmente sea una obra suntuosa”, explicó el ministro de Obras Públicas.

Ascención, quien estuvo acompañado del viceministro Roberto Herrera y del director general de Edificaciones, ingeniero Wilfredo Abréu, consideró que así debe ser la sede que va a albergar un importante poder del Estado, como lo representa la justicia.

“Estamos trabajando a un ritmo bastante acelerado, aquí se trabaja los siete días de la semana. Hoy vinimos a observar junto a los contratistas, en la persona del ingeniero Raúl Rizek, el vaciado ya de la última losa, que es para nosotros los ingenieros es lo que nos consolida una construcción, pues ahí intervienen una serie de elementos de seguridad y estructurales”, explicó.

Agregó que a partir de ahí empieza otra etapa, que es la de terminación, y refirió los trabajos que se realizan para concluir el vaciado de la última losa, en un complejo que está conformado aproximadamente por unos 10 edificios.

Respecto al tiempo restante para concluir la obra, Ascención dijo que todavía resta trabajar el año 2022, y que a mediados de este se podría estar estableciendo una fecha de término, “porque ahí uno vería ya que entraría en variables controlables, debido a que ahora cuando se está en la parte externa hay una serie de variables que uno no controla, como son las climatológicas, que pueden retrasar o acelerar un proceso constructivo”.

 En lo que tiene que ver con el impacto que tendrá en la sociedad el nuevo Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo, el funcionario dijo que será fundamental.

“En la medida en que la justicia puede disponer de los espacios que le permita actuar con celeridad, entonces el impacto que se tiene es fundamental. No hay ninguna sociedad del mundo que tenga niveles de desarrollo cuandocuando la justicia no tiene el desarrollo conforme a esos lugares”, aseguró.

El ingeniero Rizek, de la firma Constructora Rizek, explicó que el Palacio de Justicia constará de 10 edificios con cuatro niveles cada uno, para albergar las distintas áreas del poder Judicial y del Ministerio Público.

19 de diciembre de 2021





 



 Mayor general Alberto Then comparte junto a policías de Operaciones Especiales durante eucaristía promoviendo niveles de acercamiento institucional sin distinción de rango

Desde que asumió su cargo como director general de la Policía Nacional, el mayor general Eduardo Alberto Then ha demostrado empatía y respeto con todos los miembros de esa institución, sin importar rango o función que desempeñen. 

Dando continuidad a su accionar, hoy durante la tradicional misa dominical celebrada en la capilla de la sede de esa institución, donde también participan directores Centrales, Regionales y Especializados, así como parte del personal operativo, el mayor general Alberto Then, sigue poniendo en práctica el modelo de proximidad policial entre sus agentes. 

En esta ocasión, el director policial interactúo y fortaleció el contacto con los miembros adscritos al Departamento de Operaciones Especiales, que comanda el teniente coronel Lalkin A. Moquete Pérez.

Con esta acción, el alto oficial se ha ganado la confianza y admiración de sus subalternos, a quienes le reiteró que las puertas de su despacho estarán siempre abiertas para recibirlos ante cualquier situación o inquietud que deseen manifestarle. 

Al concluir la misa, el mayor general Alberto Then fue abordado por miembros de la prensa, a quienes les respondió algunas interrogantes, dentro de ellas sobre las acciones que desarrollará para mantener las medidas de bioseguridad por el Covid-19, a lo que respondió que la institución que dirige sigue y seguirá trabajando de la mano con el Ministerio de Salud Pública, ya que los protocolos sanitarios se deben de cumplir y los policías son el apoyo Salud Pública. 

Asimismo, dijo que la Policía Nacional se encuentra desarrollando operativos preventivos por motivo de las festividades navideñas desde inicios de diciembre, llevando a cabo una gran labor para que la población disfrute su navidad en familia, reuniéndose, amándose unos a los otros “como lo pide Dios en sus mandamientos”. 

"Vamos a llevar el buen ejemplo a la sociedad, de que somos policías para el pueblo, no para nosotros, sino para el pueblo", expresó el alto oficial, al tiempo de afirmar que todos los miembros de la Policía Nacionalestarán en las calles, empezando por él.


 Mayor general Alberto Then comparte junto a policías de Operaciones Especiales durante eucaristía promoviendo niveles de acercamiento institucional sin distinción de rango




Isidro Torres

Isidro Torres “Seguiremos consolidando “Oportunidad 14-24” que ayuda a jóvenes superar dificultades”.

Santo Domingo Norte. – El director de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) resaltó como un logro fundamental que más de ciento cincuenta jóvenes reciban capacitaciones en diferentes áreas técnico-profesionales que los preparará para insertarse al mercado laboral o el emprendedurismo en los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), a través del programa 14-24 que implementa el Gabinete de Políticas Sociales, junto a 24 instituciones del estado.  

Isidro Torres dijo que éste es el resultado de la aplicación del proyecto interinstitucional de diversas instituciones que tiene como objetivo reinsertar a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social que se benefician del proyecto.  

“La cantidad de beneficiarios ha aumentado cada día en diferentes provincias del país debido al impacto y la intensidad de los promotores del proyecto, quienes a través de un trabajo intenso identifican a los jóvenes y le dan un seguimiento continuo”, dijo Torres.  

El director de los CTC informó que los jóvenes reciben formación y capacitación en áreas ocupacionales como reparación de celulares, informática, secretaría, enfermería, turismo, camareros de restaurantes, entre otros.  

“Esta es una iniciativa única en la región de América Latina, con la que el Gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Gabinete de Política Social, busca disminuir los índices de jóvenes que ni trabajan ni estudian y del embarazo a temprana edad en el país. La cual contribuya a la reinserción de estos jóvenes que ni estudiaban, ni trabajaban” explicó. 

Torres ofreció estas declaraciones al participar en el acto de entrega del Gabinete Social a 170 jóvenes de tarjetas de incentivos, como una forma de contribuir a su bienestar y desarrollo.  

“Seguimos consolidando el programa Oportunidad 14-24, y esta vez el Gabinete Social entregó tarjetas de incentivos a 170 jóvenes, lo que deja claro que seguiremos siendo la plataforma para que los adolescentes puedan superar las dificultades”, dijo el director de los CTC.  

El funcionario se refirió impacto que ha tenido la iniciativa en cientos de jóvenes de todo el país, al tiempo que aseguró que para inicios del próximo año se estaría presentando el primer grupo de egresados del programa totalmente capacitados a quienes también se les apoyará para insertarse en el mercado laboral o iniciar su propia empresa.

Exhortó a los jóvenes participantes del programa “Oportunidad 14-24” a utilizar responsablemente las instalaciones y herramientas facilitadas para estas capacitaciones y a la vez los felicitó por dar el paso a una mejor calidad de vida.

Los jóvenes beneficiarios de las tarjetas del Gabinete Social son residentes de Los Castillos, La Victoria, Villa Mella, La Nueva Barquita y Capotillo.

En el acto de entrega, en el cual participó el director de los CTC, Torres, también estuvo el coordinador del Gabinete Social, Tony Peña Guaba, la gobernadora de Santo Domingo, Julia Drullard, el director ejecutivo de Oportunidad 14-24, Federman Cruz.

También estuvieron el director Administrativo del Gabinete Social, Rafael Alcántara, la directora de Supérate en Santo Domingo Norte, Patricia Núñez, el cón

19 de diciembre 2021