Ultimas Noticias

martes, 21 de diciembre de 2021

La Dirección General del Servicio Militar Voluntario (SMV) del Ministerio de Defensa (MIDE), graduó a 2,534 jóvenes estudiantes que completaron el ciclo del Programa Especial de Formación en Valores para estudiantes de educación secundaria.

Los graduandos fueron instruidos en prevención de sustancias controladas, antipandillas, enfermedades de transmisión sexual, violencia intrafamiliar, desastres de origen natural  y antropogénico, cuidado del medio ambiente y recursos naturales. Recibieron también fundamentos de moral y cívica, cortesía y disciplina militar, valores y símbolos patrios, salud y primeros auxilios y seguridad vial, entre otras disciplinas.

En el acto fueron premiados como “Graduado de Honor” Winnie Staysi Zorrilla Mariano, del Distrito Nacional, y condecorados tres graduados distinguidos regionales, los cuales recibieron becas completa para estudiar en la Universidad del Caribe, y una Laptop por obtener las calificaciones más altas a nivel nacional y regional, respectivamente..

21 de diciembre 2021








 



La Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Aéreo (EGCEMA), de la Fuerza Aérea de República Dominicana, reconoció a varios docentes y diversas escuelas de las Fuerzas Armadas, que imparten docencia en la especialidad de “Comando y Estado Mayor Aéreo”, así como también en el “Curso Comando de Escuadrón y Auxiliar de Estado Mayor”.
DOCENTES DESTACADOS
Especialidad en “Comando y Estado Mayor Aéreo”
-Capitán de Navío Rubén Estévez Santos, ARD
- Coronel Piloto Mario Rivas Díaz, FARD
- Asimilada Militar Miledys Polanco Pérez, FARD
“Curso Comando de Escuadrón y Auxiliar de Estado Mayor”
- Mayor Omar Rivas García, ERD
- Capitán Paracaidista Jason Iván Ulloa, FARD
- Capitán de Defensa Aérea Amaury Medina Guerrero, FARD
- Asimilado Militar Cristino García Estrella, FARD
ESCUELAS RECONOCIDAS
- Escuela de Graduados de Estudios Militares, Ejército de República Dominicana
- Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Escuela de Seguridad de la Aviación Civil.
El Coronel Piloto Mejía Del Carmen director de la EGCEMA resaltó que, la distinción que reciben los docentes de esta escuela fue dada por sus alumnos y que para un maestro, no hay mayor distinción que esa. “Les exhorto a continuar impartiendo docencia con la calidad y entrega que lo han hecho hasta ahora, ustedes tienen el compromiso de emular o mejorar el desempeño que hoy los hace merecedores de estos reconocimientos”.
Durante el acto el Mayor General Muñoz Noboa, recibió una placa de reconocimiento por sus aportes al desarrollo de la educación aeronáutica, el mismo es egresado de la primera promoción del curso de Estado Mayor Aéreo.
publicada 21 de diciembre 2021

 











Licenciado Catalino Correa Hiciano, Contralor General de la República y Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General FARD

El Licenciado Catalino Correa Hiciano, Contralor General de la República, realizó una visita de cortesía al Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana. El señor Correa Hiciano fue recibido en el despacho del Mayor General Muñoz donde intercambiaron ideas sobre temas de interés institucional. Asimismo, firmó el libro de visitas distinguidas y luego se le obsequió una moneda representativa de los comandos que componen a nuestra institución
21 de diciembre 2021



Rectora de la UASD. doctora Emma Polanco y el director de la Policía Nacional, Mayor general Alberto Then, al firmar un acuerdo de colaboración


Santo Domingo, RD.
 La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Policía Nacional (PN) firmaron hoy un convenio de colaboración este lunes con el objetivo de impartir los reentrenamientos y actualización de los agentes policiales en la sede central y en los centros regionales de la academia de estudios superiores.

El acuerdo fue rubricado en el salón del Consejo Universitario, en la Torre Administrativa, por la rectora de la academia, doctora Emma Polanco Melo, y el titular de la institución del orden, mayor general Eduardo Alberto Then.

Mediante el pacto se busca velar por la colaboración, participación, formación, desarrollo y respeto mutuo entre ambas instituciones, a fin de concretizar el proceso formativo en que se encuentra inmersa la institución policial para la reforma de sus agentes.

En ese escenario, el mayor general Alberto Then calificó como histórico y transcendental este convenio, el cual permitirá que los policías fortalezcan sus conocimientos en beneficio para toda la sociedad.

*Detalles del acuerdo*

La UASD se compromete a otorgarle a la Policía Nacional, en la medida de sus posibilidades, las facilidades y espacios físicos, en su sede central y en los recintos y centros regionales, y los equipos que disponga para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la alianza.

Igualmente, la Universidad ofrecerá cursos, especialidades y entrenamientos en manejo de las leyes procesales, los derechos ciudadanos y el debido proceso de ley.

De la misma manera, dispondrá de los técnicos, profesores y el personal necesario, a fin de coordinar con la Policía Nacional sobre los métodos y actividades que incrementen la participación de los académicos en la prevención y la lucha contra crímenes y delitos.

Por su lado, la Policía se compromete a proteger los bienes institucionales de la UASD y darle uso adecuado a los espacios y propiedades que utilicen los agentes policiales para su reentrenamiento y actualización.

También, mantendrá un alto nivel de información con las autoridades universitarias respecto de cualquier sospecha fundada por denuncia o por razones de inteligencia que pueda presumir que dentro de su campus o bienes exista, se desarrolle o se pretenda realizar algún acto que riña con las labores a cargo de la entidad policial.

Igualmente, la Policía Nacional informará a la Universidad sobre el improbable caso de que se presuma la existencia de algún medio que violente la ley, para que, bajo la más estricta discreción, se realicen los procedimientos, respetando siempre el debido proceso

Se contempla, igualmente que la Policía juzgue necesario requisar algún espacio o vehículo de la institución académica para garantizar el trabajo de sus agentes, así como también a montar o disponer de uno de sus miembros en el lugar afectado hasta tanto se coordine el operativo con las autoridades universitarias.

El acuerdo tendrá una duración de cuatro años y para garantizar su correcta ejecución, ambas instituciones deberán designar representantes, quienes se encargarán de formar comisiones coordinadoras, de seguimiento y de supervisión, las cuales deberán rendir cuenta cada semestre a las autoridades de sus instituciones.

publica dado 21 de diciembre 2921



lunes, 20 de diciembre de 2021

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, recibió en su despacho al General de Brigada Piloto Moltimer José De Jesús Eusebio, MA, Subcomandante General de la institución quien finalizó de manera exitosa el Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos (AEEOSI), en la hermana República de España, como parte de la Décimo Novena (XIX) Promoción.

Dicho curso tuvo como finalidad general, completar la formación de los oficiales generales y superiores que hayan asumido o puedan asumir cargos de responsabilidad en las Fuerzas Armadas de los países de Iberoamérica para que, basándose en el conocimiento de las principales líneas de actuación en materia de Seguridad y Defensa en España y sus Fuerzas Armadas, puedan tomar decisiones de mandos inherentes a las funciones que desempeñan. Asimismo, analizar los grandes temas de las relaciones internacionales y de los retos comunes en el ámbito de la seguridad y defensa desde la perspectiva española, así como también fortalecer las relaciones bilaterales y consolidar vínculos de relación e integración institucional entre dichos países y España.

El mismo se desarrolló en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), Madrid, España y contó con la participación de Treinta y uno (31) oficiales Generales y Superiores, de Diecisiete (17) países Iberoamericanos que fueron:

España, Honduras, Chile, Brasil, Ecuador, Portugal, República Dominicana, Nicaragua, México, Perú, Venezuela, Argentina, Guatemala, Uruguay, Paraguay, El Salvador, Colombia.

También realizó dicho estudio el Coronel Juan Alberto Alcántara Cáceres, (DEM), del Ejército de República Dominicana.

20 de dciembre 2021





 

Deligne Ascención, luego de un recorrido de supervisión, destacó que el monto éstas supera los 1, 200 millones de pesos.

HIGÜEY. -El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, afirmó aquí que, en el año 2022, la provincia La Altagracia recibirá terminadas varias obras, cuya inversión supera los mil millones de pesos, que ampliaran la accesibilidad y así como la mejoría de servicios importantes en beneficio de sus habitantes.

Entre esas necesitadas obras que construye el gobierno del presidente Luis Abinader en esta provincia, se encuentran el mercado municipal de Higüey, la carretera El Mamey-Las Yayas, la carretera Mata Chalupa-La Tranquera, con una extensión de 6.9 kms, enclavada en una zona de alta producción ganadera, y que será empalmada con la Autovía del Este, distante a dos kms.

El funcionario realizó un recorrido de supervisión de los trabajos que se llevan a cabo, al término del cual, resaltó el avance que llevan estas obras, según lo programado.

“En esta supervisión se confirma el avance de los distintos trabajos que realiza el MOPC en la provincia La Altagracia, y en este importante mercado, cuya construcción se inició en este gobierno y lleva niveles de avances bastantes satisfactorios, esperamos para el primer semestre del año entrante estar concluyéndolo”, expresó.

Que el nuevo mercado municipal costará 217 millones de pesos, y que este será entregado a mediados del año 2022.

En su visita a los trabajos de reconstrucción de la carretera El Mamey-Las Yayas, Ascención afirmó que “esta gestión de gobierno busca fortalecer una provincia que juega un papel estratégico en el desarrollo de la República Dominicana”.

Expresó que la ciudadanía va a poder disfrutar de un centro de expendio de comidas, donde se puede trabajar y operar en condiciones de dignidad, y garantizando la salud de los pobladores del municipio de Higüey.

Durante la actual gestión de gobierno, distintas obras se han iniciado en beneficio de diversas comunidades, como son la entrega de la carretera de Los Jobos, mientras que se continúa trabajando en la carretera El Mamey-Las Yayas, Mata Chalupa, Las tranqueras, la circunvalación La Otra Banda, entre otras. 

Ascención expresó que en enero próximo se inicia el asfaltado y construcción de aceras y contenes para toda la provincia La Altagracia, para lo cual serán destinados RD$320 millones.

La gobernadora provincial Martina Pepén Santana agradeció al ministro Ascención “por dando seguimiento a las obras que están en proyecto en la provincia La Altagracia”.

La comunitaria Dilcia Pimentel, presidenta de la junta de vecinos, expresó que es una obra que va a embellecer la ciudad, ya que la zona sur está en crecimiento y necesitan un mercado.

20 de diciembre de 2021