Ultimas Noticias

miércoles, 22 de diciembre de 2021


EL ESPACIO TURÍSTICO Y RECREATIVO ESTARÁ FRENTE AL RÍO OZAMA Y  ACOGERÁ LAS MEJORES EXPRESIONES DEL SON, EL MERENGUE, LA BACHATA Y LOS DEMÁS RITMOS CARIBEÑOS

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, dejó iniciados los trabajos de construcción del centro de recreación y animación turística y cultural “Chencha”, bar abierto”, un espacio concebido para el despliegue de conciertos, bailes y eventos relacionados con el son, el merengue, la salsa, la bachata y otras expresiones musicales características del pueblo dominicano y el Caribe. 

Dedicado a la memoria de Inocencia Paredes (Chencha), la icónica bailadora y compañera de baile del sonero Bonyé,  el Bar de Chencha estará ubicado frente a la delta del río Ozama y frente a la Ciudad Colonial, en la avenida Malecón de Santo Domingo Este, a pocos metros del puente flotante (Villa Duarte) y debajo del Puente de la Bicicleta. 

Al dar el primer picazo de la obra que deberá estar lista y en funcionamiento en el primer trimestre del 2022, Jiménez explicó que el Bar de Chencha forma parte de los proyectos especiales que desarrolla la Alcaldía con el propósito de proporcionar a los munícipes espacios seguros, atractivos y bien organizados para la sana recreación y la promoción del turismo. 

“El proyecto lleva un tiempo trabajándose. Será un espacio de diversión tanto para el municipio como para la región y se busca que sea un referente internacional”, informó Bernardo Ayala, encargado de cooperación y proyectos especiales de la Alcaldía.

La obra se desarrolla con apoyo de la Presidencia de la República, y  tendrá un costo estimado de RD$5,000,000. Estará a cargo del ingeniero Ramón Acevedo e incluirá, entre otros atractivos, pista de baile,  murales alegóricos a Doña Chencha, vista al río, aforo para 450 personas, parqueos, seguridad e iluminación permanente, acceso cercano a una marina, entre otros. 

 “Queremos que el bar de Chencha sea un referente nacional y regional de animación cultural y sano esparcimiento. Es parte de nuestro proyecto de hacer de Santo Domingo Este una ciudad donde todos encontremos espacio para ser felices”, declaró el alcalde luego de dejar iniciada la obra.  

En el evento participaron importantes promotores del arte y el espectáculo de República Dominicana, además de regidores, funcionarios del Ayuntamiento y dirigentes comunitarios. 

Quién es Doña Chencha

Inocencia Paredes formó junto a su esposo José María Guerrero (Bonyé), la pareja de baile de son más emblemática y representativa del país, con repercusión a nivel internacional.  

Ambos fueron protagonistas del resurgir de la música y el baile del son en el país, dando origen al Club Nacional de Soneros, uno de los principales espacios para bailar y escuchar ese ritmo en el país, creada en 1986.

Santo Domingo Este, 22 de diciembre 2021

martes, 21 de diciembre de 2021

 

-Representantes dicen que República Dominicana es un destino seguro para vacacionar y disfrutar en familia.  

Distrito Nacional- La Cámara de Comercio Domínico-Americana, con sede en Nueva York, Estados Unidos, resaltó las medidas preventivas implementadas por el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, las cuales han permitido aumentar de manera significativa la seguridad ciudadana y devuelto la confianza de la sociedad al cuerpo del orden.

La afirmación fue hecha por los representantes de la Junta Directiva Cámara de Comercio Domínico-Americana, señores Manuel Lebrón, presidente, y Robert Guzmán, secretario general, quienes realizaron una visita al mayor general Alberto Then, director policial, para expresarle el sentir de la diáspora dominicana residente en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos sobre la seguridad ciudadana luego de su designación.

"Estamos visitando al director de la Policía para felicitarlo por su designación y al mismo tiempo expresarle que los dominicanos residentes en el exterior vemos como positivas las medidas adoptadas durante su gestión, las cuales han dado resultados muy positivos", dijo Lebrón.

De igual forma, Lebrón y Guzmán resaltaron la voluntad del presidente de la República, Luis Abinader, para transformar la Policía Nacional y llevar mejorías puntuales a los agentes del orden.

Confianza

Precisaron, además, que la diáspora dominicana percibe mayores niveles de seguridad, tanto por las informaciones que reciben a través de las distintas plataformas digitales, medios de comunicación y reportes de familiares y amigos.

Agradece respaldo

Tras escuchar la alta valoración de los representantes de la Cámara de Comercio Domínico-Americana, el mayor general Alberto Then agradeció el respaldo y aseguró que cada día se aumentarán las labores preventivas, en especial en los ocho aeropuertos y polos turísticos..

21 de decidme 2021



 

El sector empresarial del país continuó su respaldo a la gestión del mayor general Eduardo Alberto Then al frente de la institución del orden con la juramentación del Patronato de Apoyo a la Policía del sector Villa Consuelo, del Distrito Nacional.

El acto de juramentación del patronato número 11 de respaldo a la Policía Nacional, se materializó durante un encuentro celebrado en la sede de la Fundación Richard Ortiz, ubicada en el referido sector, donde estuvo presente el señor Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, quien coordina las relaciones entre la institución del orden y el sector empresarial.

Entre los integrantes del nuevo Patronato de Apoyo a la Policía figuran los señores Richard Ortiz, Ramón Álvarez, Juan Oviedo y Juan Carlos Echavarría (Joselito), en representación de sus fundaciones, Rafael Pujols y Félix Rodríguez.

Los juramentados por el mayor general Alberto Then se comprometieron a trabajar de manera coordinada con los agentes policiales de servicio en la jurisdicción de Villa Consuelo y sectores aledaños, de manera que se puedan preservar las unidades patrulleras y los distintos destacamentos mediante el mantenimiento adecuado.

Donan 2 motocicletas

Durante el acto de juramentación, los empresarios antes citados entregaron dos motocicletas con características adecuadas para el patrullaje preventivo y se comprometieron a entregar otras en las próximas semanas, para que sean utilizadas en los sectores vulnerables.

Compromiso con la comunidad

Al hablar en el acto, el señor Ortiz dijo: “nuestro compromiso con la comunidad es cooperar para que haya mayores niveles de seguridad, para que los ciudadanos puedan vivir en paz y armonía”.

Agregó, además, que se sumaba a los esfuerzos de la Policía por entender que la seguridad ciudadana es una responsabilidad de todos.

En tanto que Álvarez y Oviedo se comprometieron a unir esfuerzos para llevar actividades de corte social en beneficio de los agentes del orden y sus familiares, incluyendo operativos médicos y oftalmológicos en las diferentes dependencias de la Policía Nacional. De igual forma, garantizaron la donación de canastillas y pañales desechables a las mujeres policías embarazadas y a las esposas de los agentes.

Mientras que el mayor general Alberto Then agradeció la integración del empresariado de Villa Consuelo y la donación de las dos motocicletas, tras destacar que en la actualidad es desarrollado el modelo de proximidad policial, lo cual procura una mejor y efectiva relación entre la institución del orden y la comunidad, tal y como lo desea el presidente de la República, Luis Abinader.

21 de diciembre 2021







 Saludos colegas, favor colaborar con la publicación de esta nota de prensa del CARD, gracias. 

El gremio inicia proceso para realizar auditoría financiera de gestión 

SANTO DOMINGO, RD. El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) prepara los expedientes de 18 transacciones realizadas por el gremio que motivaron la realización de una investigación especial por parte de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, pare ser entregados a ese organismo fiscalizador. 

Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, informó que “a pesar de que la Cámara de Cuentas no tiene facultad de auditar al gremio, sino solo de fiscalizar, asesorar y realizar una evaluación de gestión, nosotros le vamos a entregar todos los detalles de 18 operaciones mencionadas en la instancia oficial que nos fuera entregada durante la accion de amparo celebrada el pasado viernes, con el objetivo de despejar dudas y para que tanto ellos como el país puedan constatar que el Colegio de Abogados de RD actúa con transparencia, pulcritud, apegado a la ley y regulaciones existentes”.

El jurista enfatizó que “en la actual gestión del CARD no tiene nada que temer, aplica sólidos controles contables y un eficiente manejo de los limitados fondos que ingresan a la institución, con un manejo de recursos con apego a la Ley 340-06, a pesar de no manejar recursos públicos".

Destacó que todos los informes financieros y procesos son publicados mensualmente en la página institucional del Colegio, con el objetivo de que los abogados, abogadas y la población en general sepan en qué son invertidos los recursos de esa institución de carácter privado. 

Surun Hernández también informó que la Junta Directiva está y siempre estará abierta a la realización de auditorías, pero que las mismas sean realizadas por el Fiscal de Cuentas y por una firma auditora privada, tal y como lo establece el artículo 83 de la Ley 3-19 del gremio.

En ese orden, anunció que la Junta Directiva del CARD autorizó el inicio del proceso para la realización de una auditoría financiera del Colegio de Abogados de la República Dominicana correspondiente al último período fiscal, para el cual realizarán una licitación para la elección de una firma auditora privada. 

El gremio solicitó la participación de la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República, la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, del Colegio de Contadores Públicos, la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y  de Participación Ciudadana para que fiscalicen el proceso y confirmen la transparencia y diafanidad con que se manejan los recursos no estatales del gremio. 

21 de diciembre 2021




Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, saluda al comandante de la Armada de Colombia, Almirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés, quien junto al  Vicealmirante Gustavo Betances Hernández comandantes de la ARD. le giraron una visita .

SANTO DOMINGO.- El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., recibió en su despacho al Almirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés, y el Vicealmirante Gustavo Betances Hernández comandantes de la Armada de República de Colombia y República Dominicana respectivamente, junto a ellos estuvieron presentes los Viceministros de Defensa, Inspector General de las Fuerzas Armadas, así como el agregado militar de la República de Colombia. 

En dicho encuentro protocolar se trataron diversos temas relacionados a la Defensa y Seguridad marítima que desarrollan ambas instituciones en sus respectivos países,  la visita concluyó con la firma del libro de visitas distinguidas.

21 de diciembre 2021 




 Santo Domingo, RD

El vocero de los diputados peledeístas, Gustavo Sánchez, consideró como “una perversidad”, que se haga mención del expresidente Danilo Medina en acciones ventiladas entribunales.

Sánchez, también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, rechazó que se quiera insinuar mediáticamente que el expresidente Danilo Medina es responsable de la acción individual de cada miembro de su familia o funcionarios que formaron parte de su gobierno.

Sánchez, precisó que le corresponde a los tribunales de la República determinar la responsabilidad individual de cada imputado.

“Veo con mucha preocupación el hecho que desde el Ministerio Público se quiera sancionar. Su función es imputar y enviar a los tribunales los expedientes”, enfatizó Sánchez, al ser entrevistado en el programa El Despertador.

Dijo que tanto la directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, y el titular de la Pepca, Wilson Camacho, han querido hacer valer el poder sobre la base de identificar a personas vinculadas al PLD en supuestos actos de corrupción.

“Si ellos no son políticos para contestar en lo político, entonces a quién le están contestando”, expresó el legislador, al  referirse a las declaraciones que ofreció ayer Yeni Berenice, quien dijo que el que quiera discusiones políticas que busque a políticos.

Sánchez manifestó que se han destituido unos 15 funcionarios por supuestos actos de corrupción y que, sin embargo, el Ministerio Público no ha hecho ninguna imputación.

Reiteró que en estos momentos existe una condena mediática contra los exfuncionarios del gobierno de Danilo Medina. “En el momento en que es conducido un imputado a un tribunal de manera muy marcada con un casco protector y chaleco antibala, ya tiene un estigma, sin embargo a su vez imputados de otra organización política son llevados a los tribunales en bermudas y chancletas”.

Aclaró que no están pidiendo que no se imputen y se sancionen, pero quisiéramos hacer valer que el Ministerio Público no puede tener la decisión de presentar todas esas acusaciones como si fuera un capítulo de una telenovela”.

Retiro de bancada del PLD

Los diputados y diputadas del Partido de la Liberación Dominicana abandonaron la sesión ordinaria de este martes, tras mostrar su indignación por la mención que hizo el Ministerio Público al expresidente Danilo Medina, en caso que se ventila en los tribunales.