Ultimas Noticias

martes, 28 de diciembre de 2021


  La Dirección de Operaciones Policiales posesionó hoy al mayor Ulbano Zayas Vicente, como #nuevo comandante de la Unidad Policial Rápida #Lince, en sustitución del teniente coronel Manuel de Jesús Valenzuela Díaz. 

Esta dependencia policial, encargada de dirigir a los cuerpos de operaciones especiales: SWAT, Lince, Anti-Explosivos, Canina (K9), entre otras, esta encabezada por el general de brigada José Isaías Santana Morillo, quien, en representación del mayor general Eduardo Alberto Then, titular de la Policía Nacional, exhortó al mayor Zayas Vicente a aplicar todos sus conocimientos a los fines de que esa unidad siempre mantenga su nivel de efectividad. 

“Esperando que el mayor Zayas aplique todo lo aprendido para que esa unidad mantenga su nivel de listeza, su nivel de respeto tanto a los derechos ciudadanos como al de cada miembro de esa unidad”, expresó. 

Asimismo, el general Santana Morillo reconoció la labor desarrollada en los más de cuatro años que el teniente coronel Valenzuela Díaz estuvo a la cabeza de la unidad Lince, exhortándolo a seguir haciendo un trabajo loable en beneficio de la sociedad y de la institución del orden público, en cualquier puesto que le sea asignado en lo adelante. 

Acto protocolar 

Tras la juramentación, el teniente coronel Lalkin Moquete Pérez D.E.M, encargado del Departamento de Operaciones Especiales, instó a los agentes bajo su mando a seguir las instrucciones de su nuevo comandante, exhortándoles a siempre trabajar en equipo y apegados a los lineamientos institucionales. 

“Vamos a seguir trabajando como equipo, una sola escuadra, una sola unidad, recordando siempre que, como hermanos de armas, lo que me afecta a mí le afecta a usted”, dijo el teniente coronel Moquete Pérez a sus hombres. 

En tanto que el mayor Zayas Vicente dijo que para él es un honor volver a comandar la Unidad Rápida de la que fue parte como miembro fundador. 

“Me siento agradecido por la designación al frente de dicha unidad, con la intención y la satisfacción del deber cumplido. Soy fundador de la Unidad Lince, en el 2005. Hoy vengo al frente con la intención de darle seguimiento y continuidad a todo lo que ha hecho mi comandante, teniente coronel Manuel de Jesús Valenzuela Díaz”, dijo.


 Eduardo Sanz Lovatón,

Santo Domingo, RD.  - La Dirección General de Aduanas (DGA) desarrolló su Plan Estratégico Institucional 2022-2026, acorde a la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030, y con asistencia del Centro Regional de Asistencia Técnica (CAPTAC-DR) del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el cual apunta a optimizar las operaciones aduaneras, facilitar el comercio e incrementar las recaudaciones.

Para la formulación de este nuevo sendero institucional, el director de la institución, Eduardo Sanz Lovatón, recomendó consultar    el Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP), a los fines de ajustar la administración de la entidad a la visión y la gestión de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

Durante la elaboración de este, el director general instó a los demás funcionarios, integrantes de la alta gerencia y oficiales de primera línea de la entidad, a trabajar por una Aduanas orientada al servicio, facilitadora del comercio lícito, y en busca de ser los embajadores comerciales de la región.

Uno de los objetivos del Plan Estratégico Institucional 2022-2026 es la facilitación y seguridad, eje que agrupa a un conjunto de proyectos e iniciativas para proteger a la sociedad mediante la implementación de una gestión integral de riesgo en todos los procesos aduaneros.

Un elemento importante de este plan lo ocupa el eje de la Eficiencia e Innovación, el cual consiste en transformar la Aduanas en un organismo moderno que aplique procesos simplificados y uniformes, a través de la incorporación de los últimos avances tecnológicos en la administración y gestión de la institución.

Dichas implementaciones tecnológicas junto a la eficiencia de recursos optimizarán las recaudaciones y, promoverán la equidad.

También el objetivo estratégico contempla fortalecer la Institucionalidad y estandarización, para contar con un sistema de gestión administrativa eficiente, una normativa adecuada y un equipo humano capaz e íntegro. 

27 de diciembre 2021



La Contraloría General de la República digitalizó el sistema de solicitud de Certificaciones de Cargos, con el objetivo de que los servidores públicos puedan obtener este documento a través de la página web de la institución, lo que constituye una innovación sin precedentes que beneficiará de manera significativa a los ciudadanos.

Con esta digitalización del servicio de Certificaciones de Cargos, se acelera el proceso de entrega de este documento a los servidores y exservidores públicos quienes ya no tienen que desplazarse hasta la institución, sino que lo gestionan a través de la página web www.contraloria.gob.do.

"Desde que nosotros llegamos a la Contraloría, en el mes de marzo del 2021, nos dimos cuenta de que los servidores duraban más de tres meses para recibir las Certificaciones de Cargos. Nos propusimos darle solución a esta problemática que afectaba a ciudadanos que tenían que desplazarse desde muy lejos para obtener este documento", expresó el contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano, al presentar el sistema.

"Este año a raíz de los incentivos por antigüedad en el servicio que coloca el Ministerio de Educación y el Servicio Nacional de Salud recibimos miles de solicitudes lo que aceleró el proceso para automatizar, no solo la solicitud, sino también, la obtención de la certificación de cargos, que se utiliza además para los trámites de pensión y para el cálculo de prestaciones laborales", indicó Correa Hiciano.

"Este proyecto de digitalización del proceso de cara al ciudadano, significa que estos pueden solicitar el servicio de forma virtual sin necesidad de presentarse en la Contraloría, descargando su certificación de cargos cuando esté lista. Esta traerá impreso un código QR para que las demás entidades puedan confirmar la legalidad de los datos. Con esto nos ponemos acorde a los nuevos tiempos", resaltó el Contralor

28 de diciembre 2021


Sede del Palacio de la PN, en RD.
 

Santo Domingo, RD

La Dirección General de la Policía Nacional suspendió a un raso que fue captado agrediendo a una mujer. También fue suspendida una agente policial que habría intentado mediar en el conflicto.

El audiovisual fue grabado por la cámara de vigilancia de un centro de diversión ubicado en el sector Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.

Según la Policía en un comunicado de prensa, Yunior Díaz Morillo fue entrevistado en la Dirección Central de Asuntos Internos y será remitido por ante el Ministerio Público en las próximas horas para los fines correspondientes.

“Junto a Díaz Morillo fue suspendida en funciones, además, la raso Oskaterin del Carmen Feliz, quien también fue captada en el referido video mediando para que la situación no pasara a mayores”, dice en el comunicado.

La institución del orden reitera que bajo ninguna circunstancias tolerará actuaciones contrarias a las leyes, buenas costumbres y violatorias a las normas institucionales.

28 de encuentre 201

domingo, 26 de diciembre de 2021

Carlos Davers, vocero de la DNCD
 El padre del periodista y vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Carlos Devers, falleció la madrugada de este domingo, a causa de una infección pulmonar que lo mantenía recluido en un centro de salud.

Víctor Hugo Santana, de 83 años de edad, estuvo interno por alrededor de dos semanas, mayormente en cuidados intensivos y su condición se agravó en los últimos días.

Sus restos están siendo expuestos en una funeraria en el municipio de Cotui, en la Provincia Sánchez Ramírez y serán sepultado en el transcurso de esta misma tarde.

Domingo 26 de diciembre 2021





Miembros de la FARD comparten en el almuerzo ofrecidos por el alto mando de las institución

El Alto Mando institucional compartió un almuerzo navideño con los soldados del aire que se encontraban de servicio el día de Noche Buena.
El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la FARD; General de Brigada Piloto Moltimer De Jesús Eusebio, Subcomandante General; el Coronel Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea San Isidro y oficiales del Estado Mayor acompañaron a oficiales, alistados y conscriptos que se encontraban de servicio en la Base Aérea San Isidro y que realizaron misiones de seguridad ciudadana durante la noche festiva.
"Esta actividad es un reconocimiento al trabajo que ustedes han realizado durante todo el año 2021. Ha sido un año de metas y logros alcanzados. Nos sentimos satisfechos con su esfuerzos y compromiso. Es por ello, es que hoy debemos celebrarlo", recuerden ser prudentes en estos días festivos y mantenerse valorando a sus familias”, así expresó el Mayor General Muñoz.
De su lado, el liderazgo institucional sorteó varios premios a los presentes. Asimismo, interactuaron con los soldados del aire y mientras fueron animados con música para la ocasión.
Publicada 25 de diciembre 2021