Ultimas Noticias

miércoles, 29 de diciembre de 2021

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este obtuvo una condena de 30 años de prisión contra un hombre que le disparó a su hermana y mató a su cuñado en medio de una discusión, en un hecho ocurrido en el sector Alma Rosa II, del municipio Santo Domingo Este.  

El Primer Tribunal Colegiado emitió la sentencia contra Midonio Antonio Guzmán García, de 61 años de edad, luego de que el Ministerio Público expusiera en el juicio de fondo los elementos probatorios de su responsabilidad penal sobre la muerte de Manuel Modesto Fernández Gómez y las heridas graves ocasionadas a Miguelina Wessin de Fernández.

El expediente instrumentado por la Fiscalía establece que el 18 de noviembre de 2019 Guzmán García se presentó a la residencia de las víctimas y se encontró con su hermana, con quien tenía viejas rencillas personales. Agrega que cuando ambos empezaron a discutir, el hombre sacó un arma de fuego que portaba de manera ilegal, con la que hirió a su pariente en una pierna y un hombro.

Añade que, al percatarse de la agresión a su esposa, Fernández Gómez salió de su habitación gritándole “asesino” al atacante, quien se dio la vuelta y le propinó un disparo en el pecho, que le quitó la vida.

El Ministerio Público les otorgó a los hechos la calificación jurídica contenida en los artículos 295 y 304 del Código Penal, sobre asesinato, y en la Ley 631-16, sobre Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

29 DICIEMBRE 2021


Personal de la Salud del Mide realiza prueba covid-19 en la terminal del Aeropuerto Las Americas 


MIDE hace importante aporte a lucha contra COVID19

Los equipos asignados por el Ministerio de Defensa (MIDE) para apoyar las acciones de las autoridades sanitarias en las operaciones de prevención en los siete aeropuertos internacionales del país, han realizado 103 mil pruebas aleatorias en los meses enero-noviembre del año que termina, en respaldo a las acciones del gobierno y del Ministerio de Salud para contener el avance de la Pandemia provocada por la COVID19. 

Lo equipos han atendido 31,452 vuelos en los que han llegado al país 3.6 millones de pasajeros, informa el reporte para los 11 meses del 2021 del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i).

“El Ministerio de Defensa y sus unidades militares han tenido un destacado rol en la contención de la Pandemia”, dijo el director del C5i, Luis Rafael Lee Ballester Contralmirante de la Armada de República Dominicana, que coordina estas acciones con la supervisión diaria directa del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

En los equipos designados en los aeropuertos de Samaná, Puerto Plata, Punta Cana, Santiago, La Romana y Santo Domingo (Las Américas y Joaquín Balaguer), han servido cada mes un mínimo de 532 y un máximo de 594 miembros de las Fuerzas Armadas, principalmente personal sanitario del Ejército (ERD), Fuerza Aérea (FARD) y Armada República Dominicana (ARD). 

La mayor cantidad, ha estado asignada a las terminales aéreas de Santiago, Las Américas y Punta Cana (124 cada uno).

Los equipos dispuestos por el MIDE para apoyar las acciones del Ministerio de Salud, son coordinados por el C5i, como instancia que tiene como principal misión mantener el comando, control y comunicaciones de las operaciones a cargo de las dependencias militares, apoyado por su personal y equipamiento tecnológico, y su carácter interagencial.

La misión encomendada al personal del MIDE, coordinada desde el C5i incluye la realización de pruebas rápidas en todo el país (146 mil 104), visitas domiciliarias a pacientes con COVID19 (32 mil 189 enero-julio) y llamadas de seguimiento a pacientes con COVID19 (21 mil 788, enero-julio).

También, desde esta unidad especializada, se da seguimiento a la ocupación de camas y unidades de cuidados intensivos en los 62 centros privados y 117 hospitales públicos; y también al centro de aislamiento que funciona en la Base Naval de Boca Chica, que tiene habilitadas 774 habitaciones. 

Los equipos sanitarios del MIDE además, se han ocupado de aplicar la vacuna en todo el país al personal militar y sus dependientes que suman más de 176 mil personas. 

En adición de las acciones sanitarias directas, el personal militar tiene a cargo seguridad y custodia de las vacunas. Del 15 de febrero al primero de diciembre, han recibido 23 millones 297 mil 140 unidades de vacunas: SINOVAC (15.7 millones), ASTRAZENECA (un millón 721 mil 200), SINOPHARM (50,000) y PFIZER (6 millones 086 mil 340). El reporte del C5i indica que hasta noviembre pasado, se han aplicado 13 millones 548 mil 143 vacunas. 

Desde el C5i también se han realizado labores de inteligencia para identificar los focos de mayor incidencia de la pandemia, el cumplimiento del toque de queda, análisis de riesgo y custodia de la cadena de frío para las vacunas, a fin de evitar la sustracción y garantizar la seguridad del personal médico a cargo del proceso y de las personas que acudían a vacunarse.

29 de Diciembre 2021




Fuente/Listin Diario
Por  Doris Pantaleón

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública emitió este miércoles una alerta epidemiológica ante la alta circulación de la variante ómicron en República Dominicana, detectada en el 41 % de más de 500 pruebas evaluadas y secuenciadas por el Laboratorio Nacional.

El Distrito Nacional, Santiago, Santo Domingo y San Cristóbal son las provincias con mayor reporte de contagios, por lo que las autoridades sanitarias instan a la población de esas demarcaciones a no bajar la guardia e ir a completar el esquema de vacunación.

“Se ha visto que la cobertura para ómicron principalmente cuando cambia de vacuna es de un 60 % más”, explicó el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, destacando durante una rueda de prensa en la explanada de la institución que dirige que la vacunación heteróloga o mezclada es más efectiva contra los contagios.

Rivera indicó además que ómicron tiene una mayor positividad, pero poca afectación pulmonar.

Variante delta continúa presente

Ante la presencia de la variante delta, identificada en el 59 % de las muestras analizadas, las autoridades insisten en que se deben mantener las precauciones.

Entre las recomendaciones presentadas en la alerta epidemiológica emitida este miércoles está el uso correcto de la mascarilla, evitar el contacto cercano con personas que estén padeciendo afecciones respiratorias o procesos gripales, evitar aglomeraciones y no acudir a eventos masivos, sobre todo en esas provincias.

Los estadios de béisbol estarán restringidos al 50 % de su capacidad y en lugares cerrados se deberá mantener el distanciamiento.

Para encuentros familiares por la época navideña, recomiendan que el aforo sea reducido y con los más cercanos, cerciorándose que todos estén vacunados.

29 de diciembre 2021

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader definió al sacerdote Luis Rosario como el padre orientador de la juventud y expresó solidaridad por su fallecimiento.

Abinader también destacó que el coordinador de la Pastoral Juvenil predicó con el ejemplo su mensaje de amor.

“El sacerdote Luis Rosario, quien predicó con el ejemplo, ha partido al descanso eterno. Su legado y compromiso con Dios en la Pastoral Juvenil le convirtieron en padre orientador de la juventud. Que viva siempre su mensaje de amor, humildad y sonrisa al prójimo. Solidaridad” escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

La muerte del padre Luis Rosario, quien estuvo aquejado de coronavirus, fue notificada este miércoles por monseñor Víctor Masalles.

Los restos del sacerdote serán velados mañana en la parroquia San Juan Bosco, del sector que lleva ese mismo nombre en Santo Domingo. 

La Inspectoría Salesiana de Las Antillas informó que el velatorio se realizará de 8:00 a 10:30 de la mañana, concluyendo con la eucaristía.


EN EL ACTO TAMBIÉN SE ENTREGÓ RECONOCIMIENTO ESPECIAL A LOS DIRECTORES DE ARBITRIO, EDWIN MARTÍNEZ, Y DE TECNOLOGÍA

El alcalde Manuel Jiménez entregó la segunda edición del Premio Trinitario del Año, el cual fue otorgado a la directora de Desarrollo Comunitario, Angelita Tejada.

El acto de entrega se produjo durante un agasajo en la residencia de Tejada, donde también recibieron un reconocimiento especial los directores de Arbitrio, Edwin Martínez, y de Tecnología, Joel del Orbe.

Jiménez dijo que la iniciativa es un premio al esfuerzo, entrega y dedicación que día a día realizan los directores departamentales para lograr los objetivos de la institución.

¨Realmente yo hago mi trabajo con pasión y entrega¨, dijo Tejada al referirse el premio, el cual fue entregado durante un acto donde participaron, directores, regidores y personal administrativo de la Alcaldía.

La primera edición del premio recayó en el director de Ingeniería y Obra, Héctor Garibaldi, responsable de entregar a doña Angelita la placa de reconocimiento.

¨Para mi trabajar para los comunitarios, pero sobre todo los más pobres, cuando uno llega a donde la gente pobre ¡qué bien atienden a uno!. Me he ganado el cariño de los comunitarios, pero es por eso, porque yo no tengo distinción, para mí clase media alta, clase media, y el más pobre frente a Dios no hay distinción, hay que ser desprendido¨, dijo Tejada al agradecer el premio.

Recordó que desarrolla servicio social desde hace más de 50 años, cuando ingresó a su parroquia, donde aprendió a servirle a la gente, vocación que asegura no ha

29 de diciembre 2021


Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), comunicó que las Emergencias de los centros hospitalarios que componen la Red Única Pública han sido fortalecidas con el fin de ofrecer atención adecuada a la población en Año Nuevo.

Entre las medidas adoptadas está la activación de los Comité de Emergencias y Desastres del SNS en todos los hospitales. También fueron fortalecidas las áreas de Triaje Respiratorio y el sistema de traslado de pacientes afectados con el virus del COVID-19.

El director del SNS, doctor Mario Lama, puntualizó que luego de un levantamiento de las necesidades de los centros de salud a través de la Dirección de Emergencias Médicas del SNS, fueron abastecidos con los medicamentos e insumos necesarios, para dar respuesta a los eventos que puedan presentarse, producto de las acostumbradas movilizaciones de fin de año.

Exhortó a las personas a mantener el distanciamiento físico, usar mascarillas y aquellas con enfermedades crónicas no descuidar su salud y en caso de ser necesario, acudir al hospital más cercano para una evaluación médica.

Mario Lama insistió en la importancia de la vacunación, al asegurar que es la prevención más funcional contra el COVID-19.

El SNS es una de las instituciones que trabaja en coordinación con el Sistema 9-1-1 y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en el operativo “Conciencia por la Vida Navidad y Año Nuevo 2022”, con el interés de reducir accidentes de tránsito, asfixia por inmersiones, intoxicación por alcohol y alimentos.